Está en la página 1de 8
FORMACION ONLINE Yoga para ninhos Facebook: Arbol de Luz | wwwaarboldeluzcom.ar | Cel: 15.6172.6734 Bienvenidos a la capacitaci6n a distancia de yoga para nifos de Arbol de Luz. Estamos muy contentas hoy de poder brindarles esta capacitaci6n para que ustedes, desde sus casas ® institutes puedan aprender esta técnica tan linda lena de posturas, canciones y teoria del yoga para iEstén preparados para aprender mucho y divertirse? El objetivo de este método es que los chicos se serenen, se concentren, descarguen el exceso de stress, se unan con el grupo y fortalezcan el cuerpo y la mente, Para realizar este curso no hace falta experiencia previa en yoga. Lo que se necesita es amor, ganas de jugar y “ponernos en el lugar de los nifios”. Querer entenderlos y escucharlos. Asi que ja relajarse y disfrutar las ensefianzas! Este curso los prepara para dar clase de yoga a grupos de aproximadamente 8 nifios, de edades de entre 3 13 afios. A lo que aprenden aqui, cada uno le suma su propia experiencia en manejo de grupos para poder ampliar el tamafio del grupo y comprender dificultades emocionales de los alumnos que suelen aparecer. Para consultas puntuales que excedan los contenidos de esta capacitacién, por ejemplo dar yogfa en grandes grupos, presentaci6n de proyectos en escuslas, o yoga con nifios con necesidades especiales, se requiere una consulta aparte y personalizada, posterior a esta capacitacién. No se olviden que cuentan con una hora de consulta (incluida en el costo) con Victoria Guiraldes, via Skype o tel6fono, para hablar sobre sus dudas sobre estos ejercicios. Para todo lo que podamos ayudar jacé estamos! El yoga es uni6n, Unién con la salud de nuestro cuerpo, con nuestra propia calma y entre nosotros asi que no dudes en acercarnos tus inquietudes. VER VIDEO oO Quiénes Somos Somos Victoria Guiraldes, Ménica Mansilla, Celeste Britos y Popi Staorlitz acompahadas de mas equipo! Somos profesoras de yoga para nifios, aparte de mamés y artistas. Damos estas capacitaciones en yoga para nifios con Arbol de Luz desde hace 10 aos, en Buenos Aires y el interior del pats tanto en institutos de yoga como en escuelas piblicas y privadas. Alias asisten mamés, maestras, profes de yoga, psicdlogas y toda persona interesada en ayudar alos nifies y conectar con ellos. Paso a Paso: Como usar los manuales En cade manual que recibas vas a encontrar una Clase Practica, una Clase Teérica y algunos anexos. Es importante seguir el orden de los mismos, ya que tienen una légica y un proceso de aprendizaje ordenado. Les recomendamos que vean todos los videos. jEse es el beneficio de esta modalidad! ;Pueden repasar y disfrutar todas las veces que quieran! Te explicamos algunos detalles sobre la Clase Préctica y la Clase Te6rica: CoE CR Te Cia ty En este archive vemos las juegos y ejercicios para hacer con los nifios. Gada ejercicio tiene un video para ver jsf si! Miralo con tranquilidad, tiempo y atencién y las veces que necesites, hasta que puedas entenderlo bien para usarlo con los nifios. Debajo de cada ejercicio encontrarés una descripcién de cémo usarlo, son cuatro items: 1- Tipo de ejere Este puede ser: -Relajacion -Posturas dindmicas y de descarga Goncentraci6n- meditacién -Respiracion 2- Tiempo de permanencia en la postura Muestra la duracién propuesta por nosotros para que los nifios hagan el ejercicio, Para cada grupo de edad hay un tiempo de permanencia diferente. Los grupos de edades de los nifios son los siguientes: 3 8G afios,7 a9 afios, 10 13 alos. - Sonido a utilizar Explica el tipo de misica que vamos a usar en ese ejercicio 0 el silencio. Por ejemplo puede ser misica instrumental, una canci6n del disco de Loto o misica movida. 4- Velocidad en la que hacemos el ejerci Las velocidades varian de lento a moderada a répida. Cada clase usaremos el cuento “Loto” escrito por nosotras. Al comenzar la capacitacién ustedes ya deberian tenerloen su poder. Mas abajo escribimos un apartado que lo describe este libro en profundidad. En esta parte les brindamos todo tipo de informacién sobre el yoga dirigido hacia nifios, como por ejemplo: c6mo armar una clase, qué yoge dar para diferentes edades, etc. Esta informacién esté por escrito y solo en algunos casos va @ estar acompahiada por un video explicativo, Vas a necesitar a jentras practicas ‘A.Tu computadora con acceso a youtube. B, Ropa cémoda para moverte los ejercicios en tu casa. 1s, unmat —_D. Un cuaderno para anotar. ©. Una colehoneta para hacer los ejerc! de yoga, un piso encastrable o bien un piso donde no te resbales. Es muy importante que tomes notas de todo lo siguiente sin restricciones: - Sensaciones que te causé el ejercicio. Es importante registrarias para entender que es lo que van a sentir los chicos cuando les compartas ejercicios! Al final de cada ejercicio hay un apartado sobre los beneficios del mismo. Ahi podés constatar si lo que te hizo sentir esté entre sus beneficios més “conocidos” - Dudas que te surjany quieras preguntarnos. = Conclusiones propia sobre lo que estudiaste, ~ Ideas personales que te surjan para desarrollar en tus clases. LOTO, un cuento de yoga para nifos : ~ ary Eos aprende Yoga oO VER VIDEO Una parte de cada clase est dedicada a conocer las posturas de yoga a través del libro de cuento "Loto". Este es un cuento escrito especialmente para que los chicos practiquen yoga de una manera natural. A través de la misica y el arte (la mejor manera de aprender), ayudamos a que los chicos realicen las posturas con entusiasmo, Vamos a estudiar un capitulo del libro en cada clase. El libro viene en formato espiralado con una finalidad. Al mismo tiempo que nosotros lemos el cuento, del otro lado los nifos ven las imagenes y los dibujos. Los eapitulos de! libro son los siguientes: Capitulo 1: En su conjunto es un capitulo tranquilo. Se presenta a la protagonista principal, una flor de “Loto que recién nace. Los movimientos y canciones son relajados. El paisaje es India, donde nace el yoga hace mas de 5000 afios. Capitulo 2: Son posturas de descarga. Empieza ol viaje de Loto con el perro Wow por el mundo, donde conocen diferentes personajes que les ensefian a hacer yoga. El paisaje es de Africa. Capitulo 3: Son posturas de pie, de vitalidad. Loto y Wow, siguen encontréndose con distintos personajes. Ahora Loto, finaimente, se encuentra con ella misma. El paisaje es América. Capitulo 4: Es una mezcla de acci6n-relajaci6n. Aparece el Saludo al Sol, tan bésico del yoga. La flor vuelve a su casa para enraizar. El paisaje nuevamente es India. Las artes del libro El libro fue escrito a través de 4 artes. Fue hecho asf porque los nifios son atraidos por estas artes y de esa manera japrenden més facil! {Acé les contamos sobre las artes del libro y sus beneficios: - El arte pone a los nifios en contacto con su creatividad natural. Ellos piensan creativamente. - Eleva su autoestima ya que pueden compartir su mundo interior e ideas con los adultos. El nifio est expuesto a diferentes posibilidades para descubrir. Estimula ambos hemisferios del cerebro, Existen estudios que muestran que los nifios que hacen arte, pueden leer y sacar mejores notas. Es importante, al menos una vez en tus clases, mostrarles los dibujos a los chicos. Al compartirios analizamos qué personaje hay, qué colores y qué paisaje hay. Incluimos el andlisis de la tapa donde estén todos los personajes, los nombramos y as/ los vamos conociendo. La familiaridad de los nifios con los personajes aumenta el efecto del yoga en ellos, ya que se sienten en un terreno seguro y ameno. Ellibro viene acompafiado con un CD. En cada pagina se menciona cual cancion se recomienda usar para realizar esa postura. Es mejor escucharla y conocerla bien ustedes antes de compartiria con los nifios, para estar familiarizado con ella. Cada canci6n ofrece un ritmo diferente: melédico, rap, reggae, rock, tranquilo de meditaci6n, etc. Los beneficios de la mUsica para los nifios son: - La misica da seguridad emocional a los nifios. Ellos se sienten comprendidos y respetados. + La etapa de aprendizaje se ve estimulada. Mejora la forma de hablar de los nifos. - Aumenta la concentraci6n. + Invita a la expresi6n corporal en ciertos casos y en otros casos, ayuda ala coordinacién, gracias al uso del ritmo. Las artes del libro Los ben: - El cuento crea lazos entre el maestro y los nifios. - Estimula le imaginacién de los nifios, tan importante en el aprendizaje. VER VIDEO oO - Relaja el ambiente. Para contar el cuento, usamos un tono de voz adecuado @ cada parte de a historia. En ineas generales no queremos alterar |a paz y alegria del ambiente. Hay partes que requieren un tono de voz suave (por ejemplo cuando nace la flor) Otras partes el tono seré més divertido y extrovertido 1s del uso del cuento con los nifios son: Una forma de usar el cuento es leer un capitulo entero y luego hacer las posturas para este capitulo, Podemos hacer esto un mes entero, repitiéndelo cada clase. Luege que los chicos conocen los personajes, pasamos al siguiente capitulo. De esa manera el libro casi podemos usarlo 4 meses corridos! Luego se puede volver a empezar, de ser necesario, No temas ala repetici6n! La otra forma de usarlo es con las posturas sueltas, utilizando la postura del personaje que me haga falta en la clase que preparo, o en el momento familiar que necesite. Cee ‘Todos los beneficios de las posturas los vemos en el médulo y los anexos. En lineas generales decimos que fortalecen el cuerpo ylo hacen més flexible, Concentran la mente, Serenan las emaciones, mejorando el comportamiento de los nifios y relajan los dolores. Brindan alegria y paz. jA DISFRUTAR DE ESTE CURSO! Con amor, Vie, Ménica, Celeste y Popi

También podría gustarte