Está en la página 1de 4

1

Organización Territorial en Colombia

Dany Alexander Cerquera

Ciencias Económicas y Administrativas, Corporación Universitaria del Huila CORHUILA

Cod. 93983. Administración y Hacienda Pública

Riaño Castro Gabriel Antonio

11/04/2023
2

Organización territorial

El tercer nivel de división administrativa: son los municipios, que son entidades

territoriales organizadas administrativa y jurídicamente, dirigidas por un alcalde y un concejo

municipal elegidos por voto popular. Colombia cuenta con 1123 municipios.

El cuarto nivel de división administrativa: son los departamentos, que son las unidades

territoriales de primer nivel en Colombia, con autonomía política, fiscal y administrativa dentro

de los límites establecidos por la Constitución y las leyes de la República. Colombia tiene 32

departamentos. Además, existen otras subdivisiones como los distritos, que son territorios con

una administración especial, las provincias, que son divisiones territoriales intermedias entre

departamentos y municipios, y los territorios indígenas y colectivos, que son entidades

territoriales especiales. La organización territorial de Colombia ha sido afectada por procesos de

recentralización y exacerbación del sistema de gobierno presidencial y del Estado central [1][2]

[3].

otras subdivisiones: además de los municipios y departamentos. Las provincias o

subregiones son subdivisiones internas de los departamentos conformadas por agrupaciones

municipales, y que reciben las denominaciones de provincias y subregiones, dependiendo de la

entidad a la cual pertenecen. Los territorios PDET son regiones y municipios colombianos

focalizados por el gobierno de Colombia como medidas para incorporar la implementación de

los acuerdos de paz con recursos territoriales y articular los esfuerzos entre los distintos niveles

de Gobierno para la transformación regional. Además, existen otras subdivisiones como los

distritos, que son territorios con una administración especial, y los corregimientos, que son

subdivisiones de los municipios. La organización territorial de Colombia ha sido afectada por


3

procesos de recentralización y exacerbación del sistema de gobierno presidencial y del Estado

central.[1][4]
4

Referencias

2.

colombia.co. (s.f.). Obtenido de colombia.co: https://www.colombia.co/pais-colombia/estructura-del-


estado-colombiano/como-es-la-organizacion-politico-administrativa-de-colombia/

4. researchgate. (2 de marzo de 2021). Obtenido de researchgate:

https://www.researchgate.net/publication/368030123_La_organizacion_territorial_de_Colombia

_Una_lectura_a_30_anos_de_la_Constitucion_Politica_de_1991

3. slideshare. (28 de abril de 2017). Obtenido de slideshare:

https://es.slideshare.net/JulianEnriqueAlmenaresCampo/organizacion-territorial-en-colombia

1. wikipedia. (27 de marzo de 2023). Obtenido de wikipedia:

https://es.wikipedia.org/wiki/Organizaci%C3%B3n_territorial_de_Colombia#cite_note-

ref_duplicada_1-6

También podría gustarte