Está en la página 1de 2

Universidad Emiliano Zapata

Maestro: Alberto Gutierrez Flores

Diseño de modelos

Laboratorio 1

líneas de espera

Nombre Fecha

1. La tasa de llegada de personas a un negocio es de 10 personas por minuto mientras que la


tasa de servicio es de 15 personas por minuto, también se sabe que el tiempo promedio en
espera en la cola es de 3 minutos.

a) ¿Cuál es la probabilidad de que al llegar este todo ocupado?


b) ¿Cuál es la probabilidad de que al llegar este todo desocupado?
c) ¿Cuál es la probabilidad de que al llegar 4 personas este todo ocupado?
d) ¿Cuál es la probabilidad de que al llegar 6 personas este todo desocupado?
e) ¿Cuántas personas en promedio encontraremos en la cola?
f) ¿Cuánto tiempo en promedio se tardará en el sistema?
g) ¿Cuántas personas en promedio encontraremos en el sistema?

2. Se conoce que hay 10 clientes en promedio en la cola y que tardan en promedio 6 minutos en
la cola, el número de clientes en el sistema es de 15.

a) ¿Cuál es la tasa de llegada de los clientes?


b) ¿Cuál es la tasa de servicio de los clientes?
c) ¿Cuál es la probabilidad de que al llegar este vacío completamente?
d) ¿Cuál es la probabilidad de que 8 clientes lleguen y este vacío?
e) ¿Cuál es la probabilidad de que 6 clientes lleguen y este lleno?

3. En el sistema de una aerolínea llega un promedio de 15 clientes


por hora, cuando su capacidad de servicio es de 30 clientes por hora. Si un cliente espera
una media de 5 minutos en la cola, calcular:

a) Tiempo medio que un cliente pasa en el sistema.


b) Número medio de clientes en la cola.
c) Número medio de clientes en el sistema
d) Probabilidad de que al llegar 3 clientes se encuentre saturado el servicio
e) Probabilidad de que al llegar 10 clientes se encuentre vacío
f) Probabilidad de que el sistema se encuentra saturado
g) Probabilidad de que el sistema se encuentre vacío

IA1PV1
4. En un negocio se conoce que los clientes llegan en promedio 8 clientes por hora teniendo una
capacidad de atender a 10 clientes por hora. Calcular:

a) Probabilidad de tener ningún cliente en el sistema.


b) Número promedio de clientes en el sistema
c) Número promedio de clientes en la cola.
d) Tiempo promedio que un cliente espera en la cola.
e) Tiempo promedio que un cliente espera en el sistema
f) Probabilidad de que al llegar 4 clientes se encuentre lleno
g) Probabilidad de que al llegar 2 clientes se encuentre vacío

IA1PV1

También podría gustarte