Está en la página 1de 17

Universidad de Guadalajara

Centro Universitario del Sur

Materia:

Bioética y universidad

Alumna:

Leslie Guadalupe Armenta Ledesma

Nl.1

Maestra:

Sandra Ivonne Torres Lisjuan

Licenciatura:

Licenciatura en Nutrición
Suplementos
Dietéticos
Son productos, los cuales contienen ciertos ingredientes, ya sean naturales, para
perder peso.

Principalmente para perder peso, y esto puede relacionarse por sufrir de


discriminación social. Además, son fácil de adquirir, puesto que no necesitan de
prescripción médica.

Riesgos de su consumo

Cada suplemento tiene sus efectos sobre su consumo, ya


¿
sea por sobredosis de la cantidad a consumir.

Tienen efectos similares, de manera general, se puede


presenciar en su consumo: aumento de la presión

sanguínea, taquicardia y reacciones alérgicas. Y manera

más grave, pueden ocasionar infartos e inclusive llegar

hasta la muerte.

NOTA
A veces son utilizados por
personas que quieren
¿ bajar de
peso, disminuir grasa, pero no
quieren cambiar sus hábitos
alimentarios.
Reglamentos y aprobación

La FDA (Administración de Medicamentos y Alimentos), es la


¿
que regula los suplementos para adelgazar, de forma distinta

a los medicamentos.
La FDA es la encargada de asegurarse de que los

productos, o bien, suplementos sean los correctos.

Análisis éticos / Principios

Justicia. Relevancia en¿la población que es vulnerable a la poca

información verificada y verdadera.

Beneficencia. Actuar en la obligación moral, para el beneficio de

otras personas, ya que muchos de los suplementos no muestran

riesgos o efectos.

Maleficencia. Estar seguros de los productos sin daños. Se

aprovechan de los consumidos por el deseo de bajar de peso.

Autonomía. Dar consentimiento para el proceso de una investigación.

Existen suplementos que se consideran “mágicos”


y pueden tener costos demasiados caros, y es
posible que no sirvan para lo que se quiere.

Es necesario desconfiar los suplementos que se


consideren mágicos, pues además pueden llegar
a ser peligrosos.
Ingredientes comunes que
contiene los suplementos

¿
o Cafeína

o Naranja amarga

o Frijoles blancos

o Cromo

o Glucomanano

o Goma guar
Beneficios / perjuicios
o Ácido linoleico
¿
o Efedra
CAFEÍNA
o Extracto de granos de café

Estimulante que Causa nerviosismo, o Té verde y extractos de té verde

incrementa el nivel de agitamiento y o Cetona de frambuesa

energía, quema calorías temblores. o Piruvato

y acelera metabolismo. o Yohimbina

NARANJA AMARGA FRIJOLES BLANCOS

Quema calorías, Puede causar dolor de Obstruye la Causa dolor de

aumenta las grasas y pecho, ansiedad, acelera el absorción de los cabeza,

disminuye el apetito. ritmo cardiaco y aumenta la carbohidratos. flatulencias, heces


presión arterial. blandas.

CROMO

Regula los niveles de azúcar Causa heces acuosas, dolor

en la sangre. de cabeza, náuseas,

vómitos, mareos.
Instigación
Voluntad anticipada

Se define como el acto deliberado de poner fin a la vida de una persona, esto
puede ser a petición propia o a petición de algún familiar cercano.

Se considera como la ayuda que un médico le puede dar al paciente, esto en


respuesta a su solicitud. El cual le proporciona los medios para suicidarse.

El paciente es quien al final causa su muerte.


✓ Los médicos deben de
✓ Permitir al paciente mantener la vida.
poner término final a su ✓ Se pueden cometer
sufrimiento. actos ilegales en las
✓ Evitar ser sometido a un personas que no tienen
tratamiento terapéutico. un conocimiento sobre
su situación.

En este, el paciente puede planificar los tratamiento y cuidados que desea


tener, o bien, poder rechazarlos en un futuro.

Esto para el momento en que el paciente no tenga la capacidad en un futuro,


para poder tomar sus decisiones acerca de ello.

Se entiende cuando una persona decide si


ser sometida a tratamientos o no, esta
decisión cuando se sabe que la persona
está en una etapa terminal de su
enfermedad.

No es lo mismo que

la eutanasia.
DOCUMENTO
Se otorga ante un notario público, y la persona interesada hace su petición de poder y

querer ser sometida a un tratamiento o no.

Los requerimientos son: la persona sea mayor de edad, un notario público, firmar ante dos

testigos, representante, identificación personal e identificación tanto del representante

como de los testigos.

FORMATO

El formato, debe de ser autorizado por la secretaria de

Salud.

Para el formato, se requiere: llenar el formato ante el

personal de salud, nombrar a un representante, se

necesita de una nota clínica avalada por un clínico, el

representante solicita al personal de salud.

Esto, de acuerdo con el “Artículo 3 de la Ley de Voluntad

Anticipada del Distrito Federal”.


En países donde esta despenalizada la eutanasia y el suicidio asistido,
el personal de salud puede tener conflictos en sus principios y valores
éticos, así como sus valores religiosos.

Por lo que pueden recurrir al principio de objeción de conciencia y


se puede negar a ejecutar lo solicitado.

Los avances están respecto a la Ley General de  Un reto presente, es que el paciente puede
Salud, pues establece en uno de sus artículos que, decidir si recibir tratamientos o no, más, sin
cualquier persona que tenga uso de sus facultades embargo, no puede solicitar medicamentos
y sea mayor de edad, podrá expresar su voluntad, que den fin a su vida.
esto de manera escrita, para lo cual requiere de dos  Se disponen todos los recursos necesarios y
testigos. Podrá elegir si quisiera recibir algún tipo suficientes para todo personal especializado,
de tratamiento debido o no, esto, si su caso se trata esto por la demanda que se genera o en un
de una enfermedad terminal. futuro se generará.

✓ Coahuila - Colima
✓ Aguascalientes - Yucatán
✓ Ciudad de México - Tlaxcala
✓ San Luis Potosí - Estado de México
✓ Michoacán - Nayarit
✓ Hidalgo - Guanajuato
✓ Guerreo
✓ Oaxaca
Implica tanto las emociones, como los deseos que se relacionan con sentir
atracción hacia otra persona, así como también interviene el sexo.

Es aquella parte que permite a una persona poder identificarse y


reconocerse ante la sociedad como un ser sexual.

NO solamente está definido por el deseo sexual.

Masculino / Femenino

Se considera por las características biológicas de las personas, las cuales


pueden indicar si se trata de hombre o mujer.

Para ser identificados entre femenino y masculino, son utilizados los colores
rosa y azul, en donde el rosa es para femenino y el azul para masculino.

En el aspecto del género, se ven implicados los aspectos del entorno.

El género se refiere a las características que son determinadas ante la sociedad, y pueden ser
clasificadas al igual que en el sexo, como masculino y femenino.

Se entiende como la manera en la que cada persona puede sentirse


ante el sexo que le fue asignado desde el momento en que nació.

También es la aceptación que dicha persona puede tener hacia su


cuerpo.
LGBTTTIQ
Lesbiana Gay

Hombre que siente atracción tanto


Mujer que siente atracción tanto
emocional como sexual por otro
emocional como sexual por otra
hombre.
mujer.

Bisexual Travesti

Cuando una persona, ya sea hombre o Son personas que les gusta vestirse y

mujer, tiene la capacidad de poder presentarse con una apariencia

sentir atracciones hacia otra persona opuesta a la de su género.

de su mismo género, así como también

por otra de un género diferente.

Transgénero Transexual

Las personas, tanto hombre como Las personas optan por someterse a

mujer, se conciben como del género procesos hormonales y/o quirúrgicos,

opuesto, y hay quienes deciden por una esto debido a que se sienten

reasignación hormonal. pertenecientes al género opuesto.


Intersexualidad Queer

Cuando una persona nace y tiende a tener Existe una sensibilidad diferente a la

una combinación de características tipología dominante.


biológicas, tanto femeninas como de
El término es tomado del inglés,
masculinas.
refiriéndose a algo extraño o poco

Tiene combinación entre sus usual,


cromosomas y/o genitales, por ejemplo,

puede tener un pene y una vagina.

En el aspecto jurídico, se ha declarado y establecido que todas


las personas tienen los mismos derechos, así como de recibir igualdad,
aunque sea de diferente raza, color, sexo, género.

La constitución, establece artículos en los cuales se mencionan


aspectos que dicen, que todas las personas tendrán y tienen los mismos
derechos, tanto de recibir educación como de recibir atención y protección
a la salud. Todo esto evitando las discriminaciones y prejuicios a las personas.
Se creo una ley que fue inaugurada en el año 2003 y fue reformada

en el año de 2014. La cual, tiene el objetivo de evitar la

discriminación a las personas o parejas con diferente género.

Cuenta con dos capítulos importantes que se destacan en esta

situación, en los cuales se hace percatar principalmente el concepto

de la discriminación. Mientras que, en otro, en este caso, el capítulo

2, se mencionan las conductas que se deben acatar para prevenir la

discriminación, como es: el acceso a la educación sin distinción.

Además, se debe de evitar prohibir empleos, así como también, debe

de haber mejoras en el trato de los servicios médicos y hospitalarios,

donde deberá haber un trato igualitario a todas las personas sin

distinción alguna.

IMPORTANTE
Anteriormente, respecto a los aspectos religiosos, a personas con diferente orientación sexual,

se les consideraba como pecado. ¿

En diversas religiones, como en el catolicismo y el cristianismo, se creía en las “terapias de

conversión”.

Estas personas eran sometidas a electrochoques y se

consideraban como conductos que requerían de

técnicas psiquiátricas.

Actualmente, las personas que


optan por un cambio pueden
complementar su cambio
completamente cambiando su
nombre.

Esto, ya que tengan por


completo un cambio o bien, una
transición.
a d i c c i o n e s

Una adicción es considerada cuando se presenta una


dependencia, ya sea hacia alguna sustancia adictiva o hacia una
actividad.

La adicción lleva consigo la manifestación de sentir placer a la


persona que lo presenta, hasta llegar a modificar su conducta.

En algunos casos, son por consecuencia de los hábitos presentes en cada hogar. Muchas veces,
estas adicciones pasan desapercibidas a comparación de otros tipos de adicciones en las cuales
se requiere de una ingestión de sustancias.

¿Por qué suceden?


Principalmente, por las inestabilidades que puede tener una persona ante incertidumbres que
debe de sobrellevar, además:

o Tener inseguridades
o Querer “encajar” en un determinado grupo social.
o Inestabilidad
o Tener una baja autoestima
o No tener otras actividades que realizar.

ADICCIONES SIN SUSTANCIAS

Actualmente, se presentan otras

adicciones que se relacionan con la

tecnología, ya sea con aparatos

electrónicos, así como con el internet.

Adicciones a dispositivos que tenemos

en nuestros hogares y son cotidianos.


Tipos de adicciones sin sustancias

Televisión Redes Sociales Celular Videojuegos


Ver o estar frente a una Pueden causar problemas Puede ocasionar Pueden ser clasificados

televisión promueve el emocionales y de daños a la salud, pero de acuerdo con sus

sedentarismo, por lo que autoestima, pues se también afecta al objetivos, pues pueden

le afecta tanto en la pretende aparentar ser entorno social y afecta ser educativos, pero

salud. alguien más. el aspecto escolar. algunos otros son


violentos.

Riesgos
˟ Acceso a contenidos inapropiados
˟ Acceso a contenidos pornográficos, en caso de menos de
edad.
˟ Acoso
˟ Se transmiten mensajes inapropiados que incitan a diversos
actos, como al suicidio o a cometer delitos.
˟ Personas externas a nosotros pueden crear perfiles falsos,
esto con el objetivo de engañar.

Señales de alarma
Y prevención
ALARMA PREVENCIÓN

˟ Dar menos importancia a las horas de sueño. ˟ Se debe de limitar el tiempo del uso de
˟ Descuidar actividades, como el rendimiento aparatos electrónicos.
escolar, actividades de formación integral. ˟ Fomentar otras actividades, ya sean
˟ La persona se va aislando de las demás culturales y/o deportivas, esto individual o
personas. con un grupo de más personas, como
amigos o familiares.
Es una enfermedad que se presenta cuando un

jugador se deja llevar por el impulso de seguir

jugando. Se presenta con una pérdida de control, por

lo regular se presenta en juegos de apuestas.

• Pierden el control, por tener una actitud impulsiva.

• Tiene preocupación por el juego y el dinero, ya sea para

ganar u obtener para jugar.

• Es persistente en el juego sin importarle las consecuencias

negativas.

o Su mayor preocupación es el juego.

o Siente la necesidad de apostar cantidades que van en

aumento cada vez más.

o Tiene intentos repetidos e infructuosos por dejar de


→ Jugador en riesgo
jugar.
Uno o dos síntomas
o Presenta inquietud e irritabilidad.

o Juega para poder “escapar” de otros problemas o


→ Jugador problema
evadir a sus emociones en alguna situación. Tres o cuatro síntomas

o Intenta recuperar el dinero que perdió, pero → Jugador patológico


apostando más o en cantidades mayores. 5 o más síntomas
o Puede cometer delitos, como robar, para obtener

dinero para poder jugar.

o Pierde tipos de relaciones sociales, con familia,

amigos, en el trabajo.

o Tiene la necesidad de pedir dinero prestado para


Es una adicción, en la cual se tiene una inclinación desmedida hacia el

celular, pero en especial, una inclinación hacia tomarse fotografías con

el celular todo el tiempo.

Se comporta como una conducta obsesiva, pues se tiene un deseo sin

control de tomarse fotografías, y en especial, publicar esas

fotografías en las redes sociales.

Se presenta una adicción, cuando la


persona busca de manera obsesiva e
insistente una foto.
✓ La persona dedica mucho tiempo a tomarse
Un adicto a las selfies, se preocupa
fotografías.
por todos los detalles para que esta
✓ Se preocupa tanto por los fondos, la ropa que usar,
sea “perfecta” ante los ojos de las
los efectos e incluso de un maquillaje apropiado.
demás personas.
✓ Presenta ansiedad si no se toma fotos.

✓ Elige entre tantas fotografías las mejores, las

cuales son las que publica en las redes sociales.

✓ Se arriesga para poder tomarse fotografías, sin

importar el lugar.

Intervienen los aspectos sociales, culturales y emocionales.

La adicción para tomarse tantas selfies se relaciona con tener una

autoestima baja y es por ello por lo que se busca atención de otras

personas, para así poder “encajar” en un grupo social.

En situaciones, se pretende aparentar ser alguien más o tener un estilo

de vida diferente.
Una adicción se presenta cuando se sobrepasan los límites de
tiempo.

La persona que presenta una adicción se aísla o deja de hacer cosas


importantes que antes solía realizar. Esto, por estar al pendiente de las
redes sociales, o bien, estar al tanto de los aparatos electrónicos, así
como de la tecnología.

Los videojuegos son considerados como adicción en mayor plazo, pues tiene como consecuencia una

disminución o bien, la perdida de las relaciones personales y sociales, además de las educativas.

Se relaciona con las TIC´s.

• No controla los deseos de jugar. El abuso de la tecnología provoca un


• Pone como prioridad jugar, que realizar otras aislamiento, ansiedad, y afecta en la
actividades, ya sean tareas, o ayudar en las manera de hacer perder la capacidad de

tareas del hogar. control de la persona.

• Se le advierte, pero eso no le importa.

¿HASTA DÓNDE ES CORRECTO USAR


LA TECNOLOGÍA?
Actualmente, la tecnología y
las redes sociales son nuestra
forma de aprender, pues es
por medios tecnológicos.

También podría gustarte