Está en la página 1de 4

El Informe de Práctica Laboral

Este trabajo sistematiza en forma escrita las etapas más relevantes de la


práctica laboral y permite al estudiante conjugar una síntesis de los contenidos
pedagógicos aprendidos durante la carrera, que además se pueden
transformar en aportes técnicos hacia el centro de práctica.

Antes de iniciar el Informe se recomienda leer detenidamente los contenidos


solicitados con el propósito de hacer una sistematización armónica que permita
obtener resultados satisfactorios.

Es responsabilidad de cada estudiante coordinar supervisiones constantes con


el trabajador social pedagógico asignado, para resolver dudas y asesoría
oportuna.

El Informe de Práctica tiene una ponderación del 20% en la evaluación total.

1
ESTRUCTURA DEL INFORME DE PRÁCTICA

Sección Descripción Puntaje

Indica la ubicación de la página respecto al orden de los


contenidos expuestos, separados por capítulos. Enumerar 1
Índice las páginas en la parte inferior a la derecha. Utilizar
bibliografía y fuentes bibliográficas.

Introducción Identifique brevemente el centro donde realiza su


práctica, presente resumidamente el quehacer específico 3
que cumplió y finalice mencionando la experiencia
lograda.

Capítulo I: Antecedentes generales de la institución: Resumen


Antecedentes de historia, breve descripción del centro, indicando su
generales del misión, visión y objetivos generales, organigrama,
centro de recursos humanos y fuentes de financiamiento. 7
práctica.

Antecedentes generales
Capítulo II: 1.- Objetivo general
2.- Objetivos específicos
Antecedentes 3.- Organización interna 6
del Programa 4.- Principales fuentes de financiamiento.
o Proyecto 5.-Descripción de las principales actividades que
desarrolla el Programa o Proyecto.
6.- Caracterización de la población objetivo

Capítulo III: A.- Señale dos competencias específicas y una transversal


(información contenida en Programa Práctica Laboral) que
realizó con mayor profundidad durante la práctica. (3
puntos)

B.- De la anteriormente nombradas, describa 6 21


actividades relevantes (2 por cada competencia específica
y dos por competencia transversal) que realizó durante la
práctica, indicando población objetivo, (a quien estuvo
dirigido), descripción y su importancia para el centro de
práctica, en la siguiente tabla:

2
Competencia Población Descripción Importancia
objetivo para el centro
de práctica
Específica 1
Específica 1
Específica 2
Específica 2
Transversal
1
Transversal
1

(18 puntos)

De las 6 actividades propuestas en el capítulo III,


Capítulo IV: identifique 2 de ellas y realice una propuesta que permita
ejecutar mejoras. Esta debe considerar:
1.- Descripción de los aspectos a mejorar.
2.- Soluciones (2) que permitan modificar el aspecto 6
deficitario.

Capítulo V: 1.- Indique 4 aprendizajes obtenidos durante la práctica,


que se vinculen a cada una de las competencias sello. (4 10
Conclusiones puntos)

2.- Reflexione y argumente 6 asignaturas de la carrera


que tuvieron amplia importancia en su desempeño
práctico. (6 puntos)

Capítulo VI: Señale los textos, páginas web, revistas y folletos


consultados para realizar el informe de práctica.
Bibliografía 5
Recuerde registrar la bibliografía, según
recomendaciones estudiadas en clases y seguir
recomendaciones del supervisor ENAC.

Presentación Considera el cumplimiento de normas establecidas, en 6


final del relación al formato (2 puntos), ortografía (2 puntos) y
Informe entrega oportuna (2 puntos).
TOTAL 65

3
CONSIDERACIONES IMPORTANTES.
1.- Recuerde que las transcripciones textuales deben ir “entre comillas”.
Mencione la referencia bibliográfica.

2.- El respaldo bibliográfico empleado se consigna a pie de página, utilizando


orden numérico, autor, nombre del artículo, editorial, año, según indicaciones
expuestas en clases.
En caso de extraer información de una página web, registre orden numérico y
copie el link. Ejemplo: https://es.wikipedia.org/wiki/Navidad

3.- No debe transcribir antecedentes confidenciales sin autorización del


profesional supervisor del centro práctico.

4.- Formato y letra:

a) Calibri No 12, interlineado simple.


b) Márgenes: superior 2
Inferior 2
Izquierdo 3
Derecho 2

También podría gustarte