Está en la página 1de 7

Código Página

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD


SG-SSO
OCUPACIONAL 02.1PTS7 1 de 7

CONTROL DE SÍLICE Revisión 0 30-10-2023

Nivel Criticidad:
4

Procedimiento Trabajo Seguro

“Control de Sílice”

Aprobado
Revisión Descripción Realizado por Vigencia
por

0 Procedimiento Cristobal Angel Mena 2023


Escobar

Realiza Cristobal Escobar Revisa Omar Trujillo Aprueba Angel Mena


Cargo Asesor en PR Cargo Jefe de Obra Cargo Administrador de Obra

Firma Firma Firma

Fecha 30-10-2023 Fecha 30-10-2023 Fecha 30-10-2023


Código Página
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD
SG-SSO
OCUPACIONAL 02.1PTS7 1 de 7

CONTROL DE SÍLICE Revisión 0 30-10-2023

Nivel Criticidad:
4

1. Objetivo
2. Alcance
3. Referencias
4. Definiciones
5. Responsabilidades
6. Labores en contacto con sílice
7. Efectos de la exposición a sílice libre cristalizada
8. Variables que inciden en la generación de la silicosis
9. Medidas preventivas para el trabajo y control en presencia de sílice
libre cristalizada
10. EPP necesario para tareas de exposición a sílice
11. Modificaciones
Código Página
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD
SG-SSO
OCUPACIONAL 02.1PTS7 1 de 7

CONTROL DE SÍLICE Revisión 0 30-10-2023

Nivel Criticidad:
4

1. OBJETIVO
Establecer las pautas operativas seguras que deben ser cumplidas tanto en los
procesos previos y durante las faenas para el control de sílice en las obras de
CONSTRUCTORA DE PRAGA.

2. ALCANCE.
Es de aplicación en todas las obras o proyectos que ejecute CONSTRUCTORA DE
PRAGA.
3. REFERENCIAS.

 Normas Chilenas.
 Mutual de Seguridad
 Normas internas de la Empresa.

4. DEFINICIONES

4.1.- SÍLICE LIBRE CRISTALIZADA: La sílice libre cristalizada es un compuesto químico


que se encuentra presente en un alto porcentaje en la corteza terrestre en minerales como:
rocas, arena, grava, granito, cuarzo, arcilla entre otros. Existen muchos materiales y
productos que se utilizan en la construcción y que contienen sílice libre cristalizada. La
principal vía de ingreso al organismo es la vía respiratoria.

4.2.- SILICOSIS: Enfermedad pulmonar crónica que no se mejora y puede provocar hasta
la muerte.

5. RESPONSABILIDADES

 ADMINISTRADOR DE OBRA: Conocer y hacer conocer el procedimiento a todas las


personas involucradas en su desarrollo. Proveer los recursos necesarios para su
implementación.

 JEFE DE TERRENO: Divulgar y controlar que el procedimiento se cumpla a cabalidad


en todos sus puntos.
Código Página
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD
SG-SSO
OCUPACIONAL 02.1PTS7 1 de 7

CONTROL DE SÍLICE Revisión 0 30-10-2023

Nivel Criticidad:
4

 JEFE DE OBRA: Instruir y supervisar el correcto cumplimiento de los procesos


señalados en este procedimiento.

 CAPATAZ: Supervisar el correcto cumplimiento de los procesos señalados en este


procedimiento.

 BODEGUERO: Controlar que en bodega permanezca siempre un stock de


implementos de seguridad para el control de la sílice. (Mascarillas, filtros, etc.)

 PREVENCIÓN DE RIESGOS: Tendrá la función de capacitar, controlar y evaluar las


condiciones en las cuales trabajan los trabajadores expuestos a sílice, buscando
siempre mejoras para disminuir la exposición.

 PERSONAL EXPUESTO: Cumplir con el procedimiento durante el desarrollo de sus


trabajos.

6. LABORES EN CONTACTO CON SÍLICE:

 Manejo de escombros y áridos.


 Vaciado de sacos de cemento, preparación de hormigón o mortero.
 Corte y/o pulido de granito, piedra pizarra, baldosas o ladrillos en seco.
 Desbaste y pulido de piezas con piedra esmeril.
 Limpieza de moldajes de los muros.
 Barrido en seco.
 Arenado con cuarzo.
 Dosificación manual de materiales que contienen sílice (arcilla, cuarzo, etc.)
 Plantas de limpieza de arenas.
 Fragmentación de roca.
 Perforación de hormigón.

7. EFECTO DE LA EXPOSICIÓN A SÍLICE LIBRE CRISTALIZADA

La exposición a sílice libre cristalizada puede provocar una enfermedad de origen laboral
llamada “SILICOSIS”.
La silicosis es una enfermedad pulmonar crónica que no se mejora y puede progresar
hasta provocar la muerte, además de aumentar el riesgo de contraer riesgo de cáncer
pulmonar, y si además la persona fuma se incrementa la posibilidad de daño pulmonar.
Código Página
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD
SG-SSO
OCUPACIONAL 02.1PTS7 1 de 7

CONTROL DE SÍLICE Revisión 0 30-10-2023

Nivel Criticidad:
4

8. VARIABLES QUE INCIDEN EN LA GENERACIÓN DE LA SILICOSIS SON:

 Tamaño de las partículas: A menor tamaño de las partículas mayor el riesgo, pues
se pueden depositar en los alvéolos pulmonares.

 Cantidad de Sílice Libre Cristalizada: A mayor cantidad de sílice cristalizada en el


polvo respirable mayor puede ser la cantidad que ingresa y se deposita en los
alvéolos pulmonares.

 Contenido de Sílice Libre Cristalizada: A mayor contenido de sílice en el material


mayor es el riesgo de sufrir la enfermedad.

 Tiempo de exposición: A mayor tiempo de exposición mayor es la cantidad de


partículas que pueden ingresar al sistema respiratorio.

9. MEDIDAS PREVENTIVAS PARA EL TRABAJO Y CONTROL EN PRESENCIA DE


SILICE LIBRE CRISTALIZADA:

 Cuando realice corte y pulido de materiales, humedézcalos antes y durante la tarea.

 Mantener humectadas las vías de circulación de personas, vehículos y áreas de


acopio de escombros.

 Utilizar herramientas eléctricas que cuenten con sistemas incorporados de agua


pulverizada.

 Trabajar en ambientes ventilados y/o utilizar sistemas de ventilación en los casos


que sea posible.

 Cubrir los acopios de áridos con pantallas anti viento y mantenerlos humectados.

 Utilizar métodos húmedos y de aspiración para la limpieza de las áreas de trabajo,


por ejemplo, regar antes de barrer.

 Prohibido el uso de aire presurizado para la limpieza de equipos y ropa de trabajo


(sopletear).

 Segregación de tareas y restricción de acceso al mínimo de personal necesario.

 Usar protección respiratoria del tipo máscara de medio rostro con filtro para polvo.
Código Página
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD
SG-SSO
OCUPACIONAL 02.1PTS7 1 de 7

CONTROL DE SÍLICE Revisión 0 30-10-2023

Nivel Criticidad:
4

 Informar a los trabajadores sobre los riesgos asociados a las labores que realizan de
acuerdo a lo establecido en el D.S. N° 40, articulo N° 21.

 Indicar las medidas de control de riesgos.

 Capacitar sobre la importancia de utilizar en forma correcta sus elementos de


protección personal.

La silicosis es una enfermedad que se puede prevenir, cumpliendo las


medidas de prevención.

10. EPP NECESARIO PARA TAREAS DE EXPOSICIÓN A SÍLICE

Los implementos a utilizar los trabajadores expuestos a sílice son:


 Casco de seguridad (Permanente)
 Calzado de seguridad (Permanente)
 Lentes de seguridad (Permanente)
 Careta facial (Tareas de desbaste, picado de muros, corte de pavimentos)
 Mascara medio rostro 2 vías con filtros P-100 (para trabajos con exposición directa
a sílice).
 Respirador N°95 (para trabajos con exposición a sílice indirecta).
Código Página
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD
SG-SSO
OCUPACIONAL 02.1PTS7 1 de 7

CONTROL DE SÍLICE Revisión 0 30-10-2023

Nivel Criticidad:
4

11. MODIFICACIONES

Versión Tipo de modificación Fecha Realizo Firma

También podría gustarte