2020PROCEDIMIENTO Página 1 de 13
DESMONTAJE DE SECCIONADORES DE POTENCIA DE 10kV y 22.9kV OSET-PETS-027
INDICE
1. OBJETIVO 2
2. ALCANCE 2
3. TERMINOS Y DEFINICIONES 2
4. DOCUMENTOS DE REFERENCIA 2
5. RESPONSABILIDADES 3
6. DESARROLLO 6
7. FORMATOS 12
8. ANEXOS 12
9. CONTROL DE CAMBIOS 12
Destinatario: Fecha:
1
Versión:00 PROCEDIMIENTO
Fecha: 30.04.2020 Página 2 de 13
DESMONTAJE DE SECCIONADORES DE POTENCIA DE 10kV y 22.9kV OSET-PETS-027
1. OBJETIVO
a) Establecer las directrices que definan el método y los documentos que se deben elaborar para las
actividades de Desmontaje de Seccionadores de Potencia de 10 y 22.9 Kv en las Sub Estaciones
de Transmisión.
b) Lograr que las actividades de desmontaje de equipos se efectúen en forma sistemática y preventiva,
destinadas a evitar accidentes mediante la identificación exhaustiva de peligros y el control efectivo
de los riesgos con la participación e involucramiento de todo el equipo de trabajo.
2. ALCANCE
Es aplicable a todos los trabajos de Desmontaje de Seccionadores de Potencia de 10 y 22.9 Kv, que
realiza la empresa Grupo Inversiones G&C SAC.
3. TERMINOS Y DEFINICIONES
3.1. Charla Pre Operacional: Registro documentario que consiste en inspeccionar la zona de trabajo, el
entorno, EPP, equipos y herramientas para identificar peligros/aspectos ambientales, evaluar
riesgos/impactos ambientales y determinar las medidas de control para evitar la ocurrencia de
accidentes.
3.2. EPP (Equipo de Protección Personal): Dispositivos, materiales e indumentaria personal destinada
a cada trabajador para protegerlo de los riesgos presentes en el trabajo y que puedan amenazar su
seguridad y salud.
3.3. Seccionadores: Se les conoce también con el nombre de separadores o desconectadores. Son
dispositivos que sirven para conectar y desconectar diversas partes de una instalación eléctrica,
para efectuar maniobras de operación o bien de mantenimiento. La misión de estos aparatos es la
de aislar tramos de circuitos de una forma visible. Los circuitos que debe interrumpir deben hallarse
libres de corriente, o dicho de otra forma, el seccionador debe maniobrar en vacío. No obstante,
debe ser capaz de soportar corrientes nominales, sobreintensidades y corrientes de cortocircuito
durante un tiempo especificado.
4. DOCUMENTOS DE REFERENCIA
• Ley 29783: Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y su modificatoria, Ley N° 30222.
• D.S. N° 005-2012-TR: Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en el Trabajo”.
• D.S. N°006-2014-TR: Modificación del Reglamento de la Ley 29783.
• Norma G 050 “Seguridad durante la construcción”.
• R.M. N°111-2013-MEM/DM (RESESATE 2013).
2
Versión:00 Fecha: 30.04.2020PROCEDIMIENTO Página 3 de 13
DESMONTAJE DE SECCIONADORES DE POTENCIA DE 10kV y 22.9kV OSET-PETS-027
5. RESPONSABILIDADES
5.1. RESIDENTE DE OBRA
Liderar las acciones de Seguridad, Salud en el Trabajo y Medio Ambiente en la obra bajo su
responsabilidad.
Verificar que se cumplan los procedimientos de los requisitos básicos de seguridad y salud en el
trabajo, así como de medio ambiente, antes que el personal inicie sus labores en obra.
Genera el pedido de la solicitud de compra de equipos de protección individual, señalización de
obra, herramientas, equipos necesarios y adecuados para cumplir la tarea.
Aplicar las medidas disciplinarias al personal que infrinja normas y los procedimientos de
Seguridad, tal como lo indica los procedimientos de sanciones.
Aprobar la premiación al personal que destaque en el cumplimiento de las normas de seguridad.
Disponer que los conductores de las unidades de transporte asignados para su uso, verifiquen
que dicha unidad esté en buenas condiciones de funcionamiento y cuente con los elementos de
emergencia.
No autorizar el ingreso de personal que no cumpla con los requisitos básicos de seguridad.
Realizar otras actividades de seguridad, inherentes para su cargo.
3
Versión:00 Fecha: 30.04.2020 PROCEDIMIENTO Página 4 de 13
DESMONTAJE DE SECCIONADORES DE POTENCIA DE 10kV y 22.9kV OSET-PETS-027
5.2. SUPERVISOR
Es responsabilidad del supervisor, cumplir e informar sobre la aplicación de las instancias
operativas del trabajo.
Verificar que se cumplan con los requisitos básicos de seguridad y salud en el trabajo, así como
de medio ambiente, antes que el personal inicie sus labores en obra. (Charla Pre-Operacional,
difusión de procedimientos, difusión de hojas MSDS, etc.)
Retirar de la obra al personal que no cuente con sus equipos de protección individual.
Reportar los accidentes y cuasi accidentes laborales.
Sancionar a los trabajadores que incumplan las normas de seguridad y salud en el trabajo, así
como de medio ambiente.
Paralizar las actividades cuando los trabajadores se expongan a altos riesgos con el propósito de
evitar los accidentes laborales.
Ejecutar los planes y procedimientos seguros de trabajo.
Constatar que el personal a su cargo, mantengan el orden y la limpieza antes, durante y después
de realizar las actividades.
Confirmar que el personal a su cargo realiza una correcta y adecuada señalización de la zona de
trabajo.
Verificar que el personal a su cargo haya cumplido con los procedimientos de requisitos básicos
de seguridad y salud en el trabajo, así como de medio ambiente, antes que inicien sus labores.
Realizar otras actividades de seguridad, inherentes para su cargo.
4
Versión:00 Fecha: 30.04.2020 PROCEDIMIENTO Página 5 de 13
DESMONTAJE DE SECCIONADORES DE POTENCIA DE 10kV y 22.9kV OSET-PETS-027
5
Versión:00 Fecha: 30.04.2020 PROCEDIMIENTO Página 6 de 13
DESMONTAJE DE SECCIONADORES DE POTENCIA DE 10kV y 22.9kV OSET-PETS-027
Observar y cumplir las normas generales de prevención de riesgos, así como ser especialmente
cuidadosos en realizar su trabajo de acuerdo a los procedimientos establecidos.
Identificar todos los peligros y riesgos y determinar las medidas preventivas, durante la charla
preoperacional antes del inicio del trabajo y/o labor.
No operar o manipular equipos, maquinarias, herramientas u otros elementos para los cuales no
hayan sido autorizados.
Informar los accidentes o cuasi accidentes laborales, condiciones sub estándares que se observe
durante la ejecución del trabajo.
Comunicar al supervisor de todo evento o situación que ponga o pueda poner en riesgo su
seguridad y salud, así como la de sus compañeros y/o de las instalaciones físicas, debiendo
adoptar inmediatamente, las medidas correctivas del caso sin que genere sanción de ningún tipo.
Usar obligatoriamente los equipos de protección personal e implementos de trabajo adecuados a
la labor que realiza.
Participar activamente en todas las actividades que se realicen con el objetivo de prevenir
accidentes.
Asistir diariamente al trabajo en buenas condiciones físicas, sin estar bajo la influencia de alcohol,
drogas o cualquier tipo de fármacos, sometiéndose a la prueba de Alcotest; Si saliese el resultado
positivo será dispuesto a la Administración de la Obra para que aplique la sanción de acuerdo a
las leyes laborales vigentes.
Participar obligatoriamente en los cursos de capacitación de Seguridad y Salud en el Trabajo
programados para la obra.
Señalizar obligatoriamente las zonas de trabajo antes de iniciar sus labores.
Mantener el orden y limpieza en su área de trabajo.
6. DESARROLLO
6.1. PLANIFICACIÓN DEL SERVICIO
Inspeccionar el área de trabajo y llenar el Acta de Inspección Previa (GO-F-001), posteriormente
este formato deberá ser actualizado mensualmente, según nuestro instructivo GO-INS-001.
Inspección del vehículo, el mismo que estará a cargo del chofer, verificando el buen
funcionamiento y la disponibilidad de accesorios y equipos como: Extintor, llanta de repuesto,
botiquín de primeros auxilios y correa de seguridad (SIG-PR-013-10).
Verificación de la disponibilidad de los elementos de señalización a emplear, según PRLMA-
PETS-001.
6
Versión:00 PROCEDIMIENTO
Fecha: 30.04.2020 Página 7 de 13
DESMONTAJE DE SECCIONADORES DE POTENCIA DE 10kV y 22.9kV OSET-PETS-027
7
Versión:00 Fecha: 30.04.2020 PROCEDIMIENTO Página 8 de 13
DESMONTAJE DE SECCIONADORES DE POTENCIA DE 10kV y 22.9kV OSET-PETS-027
8
Versión:00 Fecha: 30.04.2020 PROCEDIMIENTO Página 9 de 13
DESMONTAJE DE SECCIONADORES DE POTENCIA DE 10kV y 22.9kV OSET-PETS-027
6.5. RECURSOS
PERSONAL
01 supervisor
01 operario mecánico
01 ayudante mecánico
01 operario electricista
9
Versión:00 PROCEDIMIENTO
Fecha: 30.04.2020 Página 10 de 13
DESMONTAJE DE SECCIONADORES DE POTENCIA DE 10kV y 22.9kV OSET-PETS-027
Herramientas:
RIESGOS
- Descarga eléctrica por acercamiento a celdas energizadas
- Caídas al mismo nivel y distinto nivel
- Atrapamiento por manipulación de equipos de poder.
- Daño osteo-muscular por posturas inadecuadas o sobreesfuerzos.
- Golpes en general
- Proyecciones de partículas solidas
- Atropellos
- Afectación a vías respiratorias
- Irritación de la piel por exposición a radiación UV.
10
Versión:00 PROCEDIMIENTO
Fecha: 30.04.2020 Página 11 de 13
DESMONTAJE DE SECCIONADORES DE POTENCIA DE 10kV y 22.9kV OSET-PETS-027
MEDIDAS DE CONTROL
- Inspeccionar el entorno y mantener distancia mínima de seguridad con respecto a los niveles
de tensión.
- Despejar la zona de trabajo de herramientas y materiales que no se utilizaran, uso de
escaleras para ascenso y descenso, armado correcto de andamios de ser el caso trabajos en
altura y uso de arnés de seguridad.
- Manipulación adecuada, verificar el buen estado de los elementos de protección de los
equipos, tales como fundas y guardas.
- Adoptar posturas adecuadas y definir intervalos de descanso para evitar daños ergonómicos.
- Concentrados en la labor, manipulación adecuada de herramientas, materiales, uso
obligatorio de Epp´s.
- Anteojos contraimpacto durante la actividad.
- Señalizar la zona de trabajo. El personal utilizara chaleco reflectivo y contara con un vigía
para guiar a las maquinas en movimiento, manejo a la defensiva, mantener distancia de
seguridad respecto a las maquinarias en movimiento.
- Se utilizará mascarilla contra polvo y/o gases según sea el caso.
- Uso de protector solar, cubrenuca.
- Protectores respiratorios, respetar distancias de seguridad a posible exposición, especial
atención a la higiene.
- Contar con bidón con agua para el personal en obra.
- Correcta manipulación de equipos eléctricos y manuales, uso de EPPS, guantes de cuero en
todo el proceso de actividad.
- En caso de sismo instruir al personal para que mantenga la calma, trasladarse a zona segura,
hacer conteo rápido del personal y proceder a evacuar la zona.
11
Versión:00 Fecha: 30.04.2020 PROCEDIMIENTO Página 12 de 13
DESMONTAJE DE SECCIONADORES DE POTENCIA DE 10kV y 22.9kV OSET-PETS-027
7. FORMATOS
8. ANEXOS
9. CONTROL DE CAMBIOS
12
Versión:00 Fecha: 30.04.2020 PROCEDIMIENTO Página 13 de 13
DESMONTAJE DE SECCIONADORES DE POTENCIA DE 10kV y 22.9kV OSET-PETS-027
13