Está en la página 1de 13

Versión:00 Fecha: 30.04.

2020PROCEDIMIENTO Página 1 de 13
DESMONTAJE DE SECCIONADORES DE POTENCIA DE 10kV y 22.9kV OSET-PETS-027

INDICE

1. OBJETIVO 2
2. ALCANCE 2
3. TERMINOS Y DEFINICIONES 2
4. DOCUMENTOS DE REFERENCIA 2
5. RESPONSABILIDADES 3
6. DESARROLLO 6
7. FORMATOS 12
8. ANEXOS 12
9. CONTROL DE CAMBIOS 12

Destinatario: Fecha:

Revisado Revisado Aprobado


Área de Operaciones OSET Área de Seguridad Gerencia de Operaciones

 Copia Controlada nº: ________  Copia no controlada

1
Versión:00 PROCEDIMIENTO
Fecha: 30.04.2020 Página 2 de 13
DESMONTAJE DE SECCIONADORES DE POTENCIA DE 10kV y 22.9kV OSET-PETS-027

1. OBJETIVO
a) Establecer las directrices que definan el método y los documentos que se deben elaborar para las
actividades de Desmontaje de Seccionadores de Potencia de 10 y 22.9 Kv en las Sub Estaciones
de Transmisión.
b) Lograr que las actividades de desmontaje de equipos se efectúen en forma sistemática y preventiva,
destinadas a evitar accidentes mediante la identificación exhaustiva de peligros y el control efectivo
de los riesgos con la participación e involucramiento de todo el equipo de trabajo.

2. ALCANCE
Es aplicable a todos los trabajos de Desmontaje de Seccionadores de Potencia de 10 y 22.9 Kv, que
realiza la empresa Grupo Inversiones G&C SAC.

3. TERMINOS Y DEFINICIONES
3.1. Charla Pre Operacional: Registro documentario que consiste en inspeccionar la zona de trabajo, el
entorno, EPP, equipos y herramientas para identificar peligros/aspectos ambientales, evaluar
riesgos/impactos ambientales y determinar las medidas de control para evitar la ocurrencia de
accidentes.
3.2. EPP (Equipo de Protección Personal): Dispositivos, materiales e indumentaria personal destinada
a cada trabajador para protegerlo de los riesgos presentes en el trabajo y que puedan amenazar su
seguridad y salud.
3.3. Seccionadores: Se les conoce también con el nombre de separadores o desconectadores. Son
dispositivos que sirven para conectar y desconectar diversas partes de una instalación eléctrica,
para efectuar maniobras de operación o bien de mantenimiento. La misión de estos aparatos es la
de aislar tramos de circuitos de una forma visible. Los circuitos que debe interrumpir deben hallarse
libres de corriente, o dicho de otra forma, el seccionador debe maniobrar en vacío. No obstante,
debe ser capaz de soportar corrientes nominales, sobreintensidades y corrientes de cortocircuito
durante un tiempo especificado.

4. DOCUMENTOS DE REFERENCIA
• Ley 29783: Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y su modificatoria, Ley N° 30222.
• D.S. N° 005-2012-TR: Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en el Trabajo”.
• D.S. N°006-2014-TR: Modificación del Reglamento de la Ley 29783.
• Norma G 050 “Seguridad durante la construcción”.
• R.M. N°111-2013-MEM/DM (RESESATE 2013).

2
Versión:00 Fecha: 30.04.2020PROCEDIMIENTO Página 3 de 13
DESMONTAJE DE SECCIONADORES DE POTENCIA DE 10kV y 22.9kV OSET-PETS-027

• Ley N° 28611: Ley General del Ambiente.


• D.S. N° 003-98-SA Normas Técnicas del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo.
• R.M. N° 375-2008-TR: Norma Básica de Ergonomía y de Procedimientos de Evaluación de Riesgo
Disergonómico.
• Reglamento Interno de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente (RISSTMA)
• Reglamento nacional de edificaciones.
• Contrato suscrito con los clientes.
• DL 1278 Decreto legislativo que aprueba la ley de gestión integral de residuos sólidos.
• DS N° 014-2017- MINAM Reglamento del DL 1278.
• DS N° 011-2019-TR Decreto supremo que aprueba el reglamento de seguridad y salud en el
trabajo para el sector construcción.
• Norma ISO 9001:2015: Requisito 7.5 Información documentada
• Norma ISO 14001:2015: Requisito 7.5 Información documentada
• Norma ISO 45001:2018 Requisito 7.5 Información documentada.

5. RESPONSABILIDADES
5.1. RESIDENTE DE OBRA
 Liderar las acciones de Seguridad, Salud en el Trabajo y Medio Ambiente en la obra bajo su
responsabilidad.
 Verificar que se cumplan los procedimientos de los requisitos básicos de seguridad y salud en el
trabajo, así como de medio ambiente, antes que el personal inicie sus labores en obra.
 Genera el pedido de la solicitud de compra de equipos de protección individual, señalización de
obra, herramientas, equipos necesarios y adecuados para cumplir la tarea.
 Aplicar las medidas disciplinarias al personal que infrinja normas y los procedimientos de
Seguridad, tal como lo indica los procedimientos de sanciones.
 Aprobar la premiación al personal que destaque en el cumplimiento de las normas de seguridad.
 Disponer que los conductores de las unidades de transporte asignados para su uso, verifiquen
que dicha unidad esté en buenas condiciones de funcionamiento y cuente con los elementos de
emergencia.
 No autorizar el ingreso de personal que no cumpla con los requisitos básicos de seguridad.
 Realizar otras actividades de seguridad, inherentes para su cargo.

3
Versión:00 Fecha: 30.04.2020 PROCEDIMIENTO Página 4 de 13
DESMONTAJE DE SECCIONADORES DE POTENCIA DE 10kV y 22.9kV OSET-PETS-027

5.2. SUPERVISOR
 Es responsabilidad del supervisor, cumplir e informar sobre la aplicación de las instancias
operativas del trabajo.
 Verificar que se cumplan con los requisitos básicos de seguridad y salud en el trabajo, así como
de medio ambiente, antes que el personal inicie sus labores en obra. (Charla Pre-Operacional,
difusión de procedimientos, difusión de hojas MSDS, etc.)
 Retirar de la obra al personal que no cuente con sus equipos de protección individual.
 Reportar los accidentes y cuasi accidentes laborales.
 Sancionar a los trabajadores que incumplan las normas de seguridad y salud en el trabajo, así
como de medio ambiente.
 Paralizar las actividades cuando los trabajadores se expongan a altos riesgos con el propósito de
evitar los accidentes laborales.
 Ejecutar los planes y procedimientos seguros de trabajo.
 Constatar que el personal a su cargo, mantengan el orden y la limpieza antes, durante y después
de realizar las actividades.
 Confirmar que el personal a su cargo realiza una correcta y adecuada señalización de la zona de
trabajo.
 Verificar que el personal a su cargo haya cumplido con los procedimientos de requisitos básicos
de seguridad y salud en el trabajo, así como de medio ambiente, antes que inicien sus labores.
 Realizar otras actividades de seguridad, inherentes para su cargo.

5.3. SUPERVISOR DE SEGURIDAD


 Verificar que se cumplan con los requisitos básicos de seguridad y salud en el trabajo, así como
de medio ambiente, que se establecen en este procedimiento o demás que sean necesarios,
desde antes que el personal inicie sus labores en obra (aptitudes médicas, cursos de seguridad,
certificados de entrenamiento, difusión de políticas, procedimientos entre otros).
 Elaborará el mapa de riesgos en las diferentes etapas de la actividad.
 Realizar inspecciones de seguridad planeadas en la obra, reportándolo al Residente de obra y a
su línea de mando, para que levanten las no conformidades.
 Verificará de forma permanente o transitoria que la señalización se dé de forma adecuada, el uso
de los equipos de protección por parte de los trabajadores y que se mantengan las áreas de
trabajo limpias y ordenadas.

4
Versión:00 Fecha: 30.04.2020 PROCEDIMIENTO Página 5 de 13
DESMONTAJE DE SECCIONADORES DE POTENCIA DE 10kV y 22.9kV OSET-PETS-027

 Apoyará al Residente de Obra, Supervisores Electromecánicos en realizar el pedido de los


equipos de protección individual, elementos de señalización u otros equipos de seguridad.
 Realizar las Difusiones de Seguridad al personal de campo.
 Coordinar en forma permanente con el Residente de Obra, Supervisores Electromecánicos para
solucionar los problemas de seguridad que se presente en la obra y puedan no estar
contemplados en el presente procedimiento.
 El establecer un rol para este puesto, durante la ejecución de las actividades, no indica que este
personal tenga que estar de forma permanente durante el desarrollo de los trabajos, el cual será
definido por el Coordinador de Obra y el Coordinador de Seguridad de acuerdo al tipo y
envergadura de las actividades.

5.4. SUPERVISOR DE CALIDAD


 Verificar los trabajos de acuerdo a los estándares del proyecto vigente (planos, especificaciones
técnicas, procedimientos)

5.5. OPERARIO LIDER


 Verificar que el personal bajo su responsabilidad cuente con sus equipos de protección personal
adecuados, en buen estado y que lo usen correctamente durante la ejecución de sus labores.
 Verificar el estado y correcto uso de sus herramientas de trabajo y equipos asignados a su
personal para ejecutar sus labores.
 Verificar que el personal a su cargo señalice correcta y adecuadamente la zona de trabajo.
 Verificar que el personal a su cargo ejecute sus tareas manteniendo en todo momento la
seguridad, el orden y limpieza.
 Verificar que el personal a su cargo haya cumplido con los procedimientos de requisitos básicos
de seguridad y salud en el trabajo, así como de medio ambiente, antes que inicien sus labores.
 Notificar al personal que infrinjan las normas de seguridad salud en el trabajo y medio ambiente,
reportando a su jefe inmediato y al área de seguridad para tomar las medidas correctivas
inmediatas.

5.6. OPERARIOS Y AYUDANTES


 Participar activamente en la ejecución del Plan de Seguridad, Salud en el Trabajo y Medio
Ambiente de la obra.
 Cumplir con las normas, reglamentos e instrucciones de los programas de seguridad y salud en el
trabajo, así como de medio ambiente en la zona de labor.

5
Versión:00 Fecha: 30.04.2020 PROCEDIMIENTO Página 6 de 13
DESMONTAJE DE SECCIONADORES DE POTENCIA DE 10kV y 22.9kV OSET-PETS-027

 Observar y cumplir las normas generales de prevención de riesgos, así como ser especialmente
cuidadosos en realizar su trabajo de acuerdo a los procedimientos establecidos.
 Identificar todos los peligros y riesgos y determinar las medidas preventivas, durante la charla
preoperacional antes del inicio del trabajo y/o labor.
 No operar o manipular equipos, maquinarias, herramientas u otros elementos para los cuales no
hayan sido autorizados.
 Informar los accidentes o cuasi accidentes laborales, condiciones sub estándares que se observe
durante la ejecución del trabajo.
 Comunicar al supervisor de todo evento o situación que ponga o pueda poner en riesgo su
seguridad y salud, así como la de sus compañeros y/o de las instalaciones físicas, debiendo
adoptar inmediatamente, las medidas correctivas del caso sin que genere sanción de ningún tipo.
 Usar obligatoriamente los equipos de protección personal e implementos de trabajo adecuados a
la labor que realiza.
 Participar activamente en todas las actividades que se realicen con el objetivo de prevenir
accidentes.
 Asistir diariamente al trabajo en buenas condiciones físicas, sin estar bajo la influencia de alcohol,
drogas o cualquier tipo de fármacos, sometiéndose a la prueba de Alcotest; Si saliese el resultado
positivo será dispuesto a la Administración de la Obra para que aplique la sanción de acuerdo a
las leyes laborales vigentes.
 Participar obligatoriamente en los cursos de capacitación de Seguridad y Salud en el Trabajo
programados para la obra.
 Señalizar obligatoriamente las zonas de trabajo antes de iniciar sus labores.
 Mantener el orden y limpieza en su área de trabajo.

6. DESARROLLO
6.1. PLANIFICACIÓN DEL SERVICIO
 Inspeccionar el área de trabajo y llenar el Acta de Inspección Previa (GO-F-001), posteriormente
este formato deberá ser actualizado mensualmente, según nuestro instructivo GO-INS-001.
 Inspección del vehículo, el mismo que estará a cargo del chofer, verificando el buen
funcionamiento y la disponibilidad de accesorios y equipos como: Extintor, llanta de repuesto,
botiquín de primeros auxilios y correa de seguridad (SIG-PR-013-10).
 Verificación de la disponibilidad de los elementos de señalización a emplear, según PRLMA-
PETS-001.

6
Versión:00 PROCEDIMIENTO
Fecha: 30.04.2020 Página 7 de 13
DESMONTAJE DE SECCIONADORES DE POTENCIA DE 10kV y 22.9kV OSET-PETS-027

 Verificación de las condiciones de los EPP´s (SIG-PR-013-03).


 Manipulación y transporte de los equipos, herramientas y materiales de forma adecuada.
 Verificación del funcionamiento y documentación del Kit de revelado, el cual debe estar completo
y en óptimas condiciones, con los certificados de calibración vigente.
 Según corresponda y de acuerdo a las actividades, se realizará el traslado del personal en
asientos adecuados, estando prohibido viajar en la tolva. Uso obligatorio del cinturón de
seguridad del vehículo, mientras éste se encuentre en marcha.
 Preparación anticipada de los equipos, herramientas y materiales a utilizar en la actividad de
Desmontaje de Equipos de Media Tensión.
 Verificar Póliza SCTR vigente y llevar de forma impresa a Obra.

6.2. ACTIVIDADES PREVIAS AL DESARROLLO DEL SERVICIO


 Identificación e inspección visual de los equipos y circuitos a intervenir.
 Adicionalmente como parte de nuestros controles de seguridad, se llenará el formato de
Inspección previa en Obras Electromecánicas Set (GO-F-002), el cual será actualizado
semanalmente, según nuestro instructivo GO-INS-001.
 Realizar Charla Pre-Operacional el cual identifica los riesgos y peligros de la actividad, así como
se dispondrán las medidas de control (SIG-PR-013-01). Esta charla deberá ser grabada.
 Señalizar la zona de trabajo usando parantes, mallas, cintas y carteles de seguridad en forma
adecuada (según PRLMA-PETS-001), dentro de la cual se guardarán las herramientas,
instrumentos y materiales a utilizar.
 El responsable del Trabajo deberá cumplir con lo siguiente:
- Verificar que se haya emitido oportunamente el Permiso de Trabajo.
- Asegurarse que todo su personal comprenda plenamente la tarea que se les ha asignado,
haciéndoles repetir si es necesario las instrucciones para una mejor compresión.
- Comprobar que se están cumpliendo con las prescripciones de seguridad, cerciorándose que
las condiciones de trabajo son seguras; deberá identificar los riesgos potenciales y con
relación a ello determinar las medidas de control pertinentes.
- En caso de trabajarse en celdas fuera de servicio se gestionará un permiso por proximidad,
antes de la iniciación de los trabajos (SIG-PR-013-34).
 De realizarse las labores con corte de energía, el Cliente entregará al supervisor de la contratista,
el circuito liberado con su respectiva clave.

7
Versión:00 Fecha: 30.04.2020 PROCEDIMIENTO Página 8 de 13
DESMONTAJE DE SECCIONADORES DE POTENCIA DE 10kV y 22.9kV OSET-PETS-027

 El supervisor de la contratista entregara a todo el personal que interviene en la labor, las


tarjetas de seguridad personal con la clave asignada (SIG-PR-013-11), luego mediante el
revelado se verificara que el circuito se encuentra liberado.

6.3. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO


 El responsable del trabajo dispondrá colocar los carteles de seguridad en los puntos donde exista
la posibilidad de tensión de retorno (extremos de circuitos y derivaciones).
 Para el desplazamiento de los equipos MT dentro de la SET, antes de proceder a su desmontaje
electromecánico, verificar la altura y acercamientos durante su traslado con respecto a los puntos
con tensión dentro de la subestación. Observar las distancias mínimas de seguridad indicadas en
el Código Nacional de Electricidad.
 De realizarse las actividades cerca de una línea energizada, se instalará tierras temporarias para
mitigar cualquier tipo de inducción.
 Armado y ubicación de andamios metálicos con sus respectivas plataformas y roda pies
(dependiendo del espacio de la instalación) y/o escaleras.
 Para realizar el desmontaje del seccionador se procederá a:
 Desmontaje de las derivaciones del equipo al sistema de barras y al interruptor.
 Desmontaje de los aterramientos de los seccionadores.
 Desconexión de la unión del varillaje principal y secundario del seccionador
 Desconexión eléctrica de interconexiones entre la caja de mandos y su correspondiente
columna de mandos o panel respectivo, de acuerdo a los planos del proyecto.
 Retiro de cables eléctricos en caja de mandos y columna de mandos y/o panel respectivo.
 Verificar que las eslingas o sogas de nylon a utilizar, deben ser de sección proporcional al
peso del equipo.
 Asegurar con soga de nylon las herramientas y usar bolsas de lona, para realizar los trabajos
en altura y evitar la caída de objetos.
 Con la cuchilla en posición cerrada, se procederá al desmontaje.
 Realizar el desmontaje del Seccionador con el apoyo de poleas, que deberán ser de una
capacidad adecuada para el desmontaje de la carga.
 El desmontaje de los seccionadores de potencia, se realizará polo por polo o en bloque, según
las características propias de cada modelo y se culminará desmontando la caja de mandos.
 Se usará andamio para realizar el desmontaje de los equipos M.T.

8
Versión:00 Fecha: 30.04.2020 PROCEDIMIENTO Página 9 de 13
DESMONTAJE DE SECCIONADORES DE POTENCIA DE 10kV y 22.9kV OSET-PETS-027

 Clasificar y rotular ferretería y equipos, desmontados y trasladarnos a ubicación indicado por el


cliente.
 Mantener el orden y limpieza en todo momento.
 Para trabajos de periodo mayor a un día, verificar la señalización adecuada de la celda donde se
realiza el trabajo.

6.4. ENTREGA DEL SERVICIO


 Recoger y contabilizar las tarjetas de seguridad debidamente firmadas por cada uno de los
trabajadores que han intervenido en la labor con corte de energía, retirando al personal de la
zona de trabajo.
 Una vez entregada la tarjeta de seguridad, el personal no debe y no puede volver a ingresar a la
zona de trabajo, esto será verificado por el Supervisor a cargo.
 Recoger los equipos, herramientas, y materiales para ser transportado a su lugar de origen.
 Ordenar y limpiar la zona de trabajo dejando libre de equipos y herramientas.
 Clasificar convenientemente los residuos generados y colocar en los depósitos debidamente
rotulados.
 Dar por finalizado los trabajos y entregar el circuito para su Puesta en Servicio.
 Asegurar el cerrado de los dispositivos de seguridad contra accesos (candados, puertas, etc.)
donde corresponda.
 Proceder con la disposición final de los residuos generados.
 Llenar la charla post operacional en conjunto con todos los trabajadores que han participado de la
actividad.

6.5. RECURSOS

 PERSONAL

 01 supervisor
 01 operario mecánico
 01 ayudante mecánico
 01 operario electricista

9
Versión:00 PROCEDIMIENTO
Fecha: 30.04.2020 Página 10 de 13
DESMONTAJE DE SECCIONADORES DE POTENCIA DE 10kV y 22.9kV OSET-PETS-027

 MAQUINARIAS, HERRAMIENTAS Y EQUIPOS

 Herramientas:

o Maleta de herramientas mecánicas completa.


o 01 maleta de herramientas eléctricas completa.
o 01 Juego de llaves mixtas completa.
o 02 Torquímetro
o 01 Escalera tipo tijera.
o 01 Escalera tipo telescópica
o 02 juegos de andamios certificados.

 Equipos y Elementos de Seguridad

o Kit de revelado de tensión, completo.


o Casco dieléctrico con barbiquejo ignifugo.
o Lentes de seguridad.
o Botas dieléctricas
o Guantes de badana
o Guantes dieléctricos clase 0,1 y 2.
o Arnés de Seguridad con ganchos duales
o Línea de vida con sistema amortiguamiento.

6.6. RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL

 RIESGOS
- Descarga eléctrica por acercamiento a celdas energizadas
- Caídas al mismo nivel y distinto nivel
- Atrapamiento por manipulación de equipos de poder.
- Daño osteo-muscular por posturas inadecuadas o sobreesfuerzos.
- Golpes en general
- Proyecciones de partículas solidas
- Atropellos
- Afectación a vías respiratorias
- Irritación de la piel por exposición a radiación UV.
10
Versión:00 PROCEDIMIENTO
Fecha: 30.04.2020 Página 11 de 13
DESMONTAJE DE SECCIONADORES DE POTENCIA DE 10kV y 22.9kV OSET-PETS-027

- Exposición a agentes biológicos.


- Fatiga, deshidratación.
- Cortes
- Sismo

 MEDIDAS DE CONTROL
- Inspeccionar el entorno y mantener distancia mínima de seguridad con respecto a los niveles
de tensión.
- Despejar la zona de trabajo de herramientas y materiales que no se utilizaran, uso de
escaleras para ascenso y descenso, armado correcto de andamios de ser el caso trabajos en
altura y uso de arnés de seguridad.
- Manipulación adecuada, verificar el buen estado de los elementos de protección de los
equipos, tales como fundas y guardas.
- Adoptar posturas adecuadas y definir intervalos de descanso para evitar daños ergonómicos.
- Concentrados en la labor, manipulación adecuada de herramientas, materiales, uso
obligatorio de Epp´s.
- Anteojos contraimpacto durante la actividad.
- Señalizar la zona de trabajo. El personal utilizara chaleco reflectivo y contara con un vigía
para guiar a las maquinas en movimiento, manejo a la defensiva, mantener distancia de
seguridad respecto a las maquinarias en movimiento.
- Se utilizará mascarilla contra polvo y/o gases según sea el caso.
- Uso de protector solar, cubrenuca.
- Protectores respiratorios, respetar distancias de seguridad a posible exposición, especial
atención a la higiene.
- Contar con bidón con agua para el personal en obra.
- Correcta manipulación de equipos eléctricos y manuales, uso de EPPS, guantes de cuero en
todo el proceso de actividad.
- En caso de sismo instruir al personal para que mantenga la calma, trasladarse a zona segura,
hacer conteo rápido del personal y proceder a evacuar la zona.

11
Versión:00 Fecha: 30.04.2020 PROCEDIMIENTO Página 12 de 13
DESMONTAJE DE SECCIONADORES DE POTENCIA DE 10kV y 22.9kV OSET-PETS-027

7. FORMATOS

Ítem Formato Descripción

1 GO-F-001 Inspección Previa Set AT

2 GO-F-002 Inspección Previa Obras Electromecánicas

3 SIG-PR-013-01 Charla Pre y post operacional

Reporte de Inspección de equipos de


4 SIG-PR-013-03
protección.

5 SIG-PR-013-10 Verificación de Vehículos

6 SIG-PR-013-09 Lista de verificación de arnés

7 SIG-PR-013-33 Permiso de trabajo en altura

8. ANEXOS

 Planos y especificaciones técnicas del proyecto

9. CONTROL DE CAMBIOS

Revisión Descripción del cambio Fecha

00 Emisión y Adecuación al nuevo formato 30.04.2020

12
Versión:00 Fecha: 30.04.2020 PROCEDIMIENTO Página 13 de 13
DESMONTAJE DE SECCIONADORES DE POTENCIA DE 10kV y 22.9kV OSET-PETS-027

13

También podría gustarte