Está en la página 1de 4

Tarea # 1 Estudios Sociales

Centro Educativo Nuestra Señora de Sion


Nombre de la persona docente: Marcela Espinoza Salas.
Nombre completo de la persona estudiante: ______________________________________________
Firma de la persona encargada___________________________________________________________
Fecha de env ío 12 de marzo de 2024
Fecha de entrega 19 de marzo del 2024
Valor total: Puntos obtenidos: Calificación obtenida: Porcentaje
9 pts obtenido:
Porcentaje (5 %) ____________ ______________ ______________

Aprendizajes esperados
Identifica la ubicación temporal del periodo antiguo en la historia de Costa Rica para
visualizar su incidencia en la sociedad actual.

INSTRUCCIONES GENERALES
Para esta tarea se requiere completar o resolver los ejercicios en forma ordenada.

Debe presentarse en la fecha indicada, de no ser así, se puede recibir, pero se evaluará de manera
formativa. Tiene solo tres días hábiles para presentar UNA JUSTIFICACIÓN VÁLIDA SEGÚN el Reglamento
de evaluación lo indica.

Tiene un porcentaje de la calificación final del semestre del 5%.

Indicadores del aprendizaje Sin Inicial


esperado Ptos evaluación 1 Intermedio Avanzado
indicador (más de 5 errores) 2 3
( 2 a 4 errores) (0-1 error)
Identifica la ubicación No Menciona el Brinda Indica, de
temporal del periodo respond periodo de la generalidades manera
antiguo en la historia 3 e Historia antigua de la ubicación específica, la
de Costa Rica para de Costa Rica temporal del ubicación
visualizar su incidencia de la que somos periodo de temporal del
en la sociedad parte. Historia antigua periodo de
actual. de Costa Rica. Historia antigua
(Fase cazadores y de Costa Rica y
recolectores) su incidencia en
la sociedad
actual.
Identifica la ubicación No Menciona el Brinda Indica, de
temporal del periodo 3 respond periodo de la generalidades manera
antiguo en la historia e Historia antigua de la ubicación específica, la
de Costa Rica para de Costa Rica temporal del ubicación
visualizar su incidencia de la que somos periodo de temporal del
parte. periodo de
en la sociedad Historia antigua Historia antigua
actual. de Costa Rica. de Costa Rica y
(Fase agricultores su incidencia en
tempranos) la sociedad
actual.
3 No Menciona el Brinda Indica, de
Identifica la ubicación respond periodo de la generalidades manera
temporal del periodo e Historia antigua de la ubicación específica, la
antiguo en la historia de Costa Rica temporal del ubicación
de Costa Rica para de la que somos periodo de temporal del
visualizar su incidencia parte. Historia antigua periodo de
en la sociedad de Costa Rica. Historia antigua
actual. de Costa Rica y
(Fase cacicazgos su incidencia en
iniciales) la sociedad
actual.

Ejercicio # 1
La historia de Costa Rica se divide en cinco períodos, escribe el nombre de cada
período según corresponda. Utiliza los dedos de la imagen para ubicarlos.
Ejercicio # 2
Marca con una X la respuesta que completa correctamente cada enunciado.

1. Los primeros seres humanos se trasladaban de un lugar a otro para recolectar


plantas silvestre y refugiarse, a esto se le conoce con el nombre de

( ) sedentarismo.
( ) nómadas.
( ) clanes.

2. Durante la Fase cazadores-recolectores, los grupos humanos se organizaron


socialmente en pequeñas comunidades denominadas

( ) clanes.
( ) tribus.
( ) civilizaciones.

3. La elaboración de objetos de barro o cerámica inició en las fase denominada

( ) cazadores y recolectores.
( ) agricultores tempranos.
( ) cacicazgos iniciales.

4. La información del recuaro se refiere al líder llamado

( ) Chamán.
( ) Cacique.
( ) Clan.

5. ¿Cuál fue la fase donde la agricultura fue la principal activ idad económica y el maíz
fue el producto destacado?

( ) Cazadores y recolectores.
( ) Sociedad cacical.
( ) Cacicazgos iniciales.
Ejercicio # 3

Responda las siguientes preguntas.

1. Escriba el nombre de tres materiales utilizados por los primeros habitantes para
elaborar lanzas y cuchillos.

2. Escriba el nombre de tres activ idades que realizaban los primeros pobladores para

alimentarse.

3. Explique en qué consiste la técnica de cultiv o roza y quema.

4. Escriba tres funciones del cacique.

También podría gustarte