Está en la página 1de 6

PLAN EMPRENDEDOR I

NOMBRES:

DANIELA BOLIVAR IBARRA

YERSON DAVID OSORIO

DOCENTE: JOHANNA IVETTE SUAREZ CARVAJAL

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CATÓLICA

UNICATÓLICA

YUMBO - VALLE 10 DE AGOSTO 2022


CASO PANACA

1. De acuerdo al caso Panaca teniendo en cuenta sus diferentes factores de


éxito que lo llevaron a ser el lugar mas reconocido a nivel nacional
determinamos dos principales factores que consideramos llevaron al éxito
de este centro turístico como primera medida una de las claves es la
persistencia y constancia que presento Jorge Ballen debido a que sus
inicios no presentaba el apoyo esperado por medio de las entidades
financieras y había mucha incredulidad en este proyecto ya que los
empresarios no lo veían como algo viable por ende el tuvo que acudir a las
influencias políticas y vender su proyecto de la mejor manera para que así
lo apoyaran con el dinero necesario para así dar inicio a esta granja.
2.
 Mercadeo: en esta área uno de los aciertos que se identifican es
que tienen un plan una actividad para todo tipo de público, desde
niños con programas de vacaciones recreativas, actividades de
campamento para adolescentes y para el grupo familiar ya se ofrece
servicios de hospedajes, tours y actividades para al aire libre y
además uno de sus puntos más altos es la unión que tuvo Panaca
con la línea de hoteles Decamerón la cual es una cadena hotelera
muy reconocida y prestigioso a nivel nacional e internacional que
garantiza un hospedaje muy confortable y agradable para las
personas que ahí se alojen.
 Finanzas: en la parte financiera se presentan varios puntos que
llevan a que panaca sea sostenible y una actividad muy rentable
debido a que el señor ballen hizo alianzas con políticos reconocidos
del momento para así generar un respaldo y una confianza para que
las entidades financieras le brindaran el dinero necesario. por otra
parte, panaca es autosuficiente ya que hace intercambios con
entidades agropecuarias las cuales le brindan alimentos para los
animales y este a cambio le genera publicidad para que el público
consuma estos productos para sus animales que estos tengan.
 Administrativa: el mayor acierto del área administrativa de esta
granja es la metodología de contratación personal ya que no se fijan
precisamente en la preparación de las personas si no mas bien en la
calidad como ser humanos que estos puedan tener, para que
realicen con amor sus tareas diarias con los animales y las familias
que los visitan, teniendo en cuenta que los animales son seres vivos
y de deben tratar con el mismo respeto y cariño a las personas para
que estos de cierta manera puedan ser mas productiva y su vida
más agradable.

3. Las crisis más representativas que sufrió panaca, antes durante y después
de sus inicios fueron bastantes considerables, debieron enfrentar un
terremoto previo a su apertura lo cual dificulto de gran manera esta
inauguración debido a que este suceso trajo consigo mucha pobreza y
destrucción para la región del eje cafetero lo cual pensar visitar o acudir a
un evento recreativo en momentos de tanta incertidumbre era ilógico para
las personas. Por otra parte, es de conocimiento general que Colombia ha
presentado problemas con la violencia en sus diferentes regiones lo cual
también llego afectar a panaca de tal manera q las personas tenían miedo
de desplazarse hacia el parque por temas de orden públicos en las vías
impidiendo así que los turistas llegaran a este destino.
A pesar de toso estos inconvenientes presentaros panaca logro
sobreponerse poco a poco gracias a la persistencia de ballen a la creación
de sus proyectos panaca, realizando alianzas estratégicas con políticos,
entidades financieras y ofreciendo todo tipo de servicio para que sea un
centro turístico muy agradable y que las personas que en algún omento los
visitaran quisieran volver.
4. Consideramos que la apertura del centro recreacional panaca en Bogotá es
un desacierto en varios aspectos, como primera medida hacemos
referencia al clima el cual se sobre entiende que Bogotá es frio lo cual
dificulta la permanencia de algunos animales que están acostumbrados a el
clima cálido por otra parte la ciudad de Bogotá por ser capital aumenta los
costos de mantenimiento y funcionamiento lo cual conllevaría a aumentar
los precios en los servicios para generar más ingresos.
Teniendo en cuenta estos factores podemos determinar que seria
contrapuducente para panaca Quimbaya ya que debido a que no funciono
en la capital podría generar una mala reputación, además del capital que se
pierde tratando de sostener ese parque, dinero que podría ser mas
productivo en la sede del eje cafetero para aumentar sus servicios.
5. Ventajas: franquiciar una empresa como panaca tiene una variedad de
ventajas ya que Panaca es una organización muy reconocida a nivel
nacional, lo cual quiere decir que es muy fácil de reconocer en algún lugar.
También es una empresa muy rentable ya que el tener un reconocimiento y
buen nombre las familias están predispuestas a asistir a estos centros
turísticos en cualquier lugar de país. Y por último tener en cuenta que los
animales son una atracción turística muy llamativa dirigida a todo tipo de
público.
Desventajas: las desventajas que encontramos en una franquicia como
Panaca es como primera medida que se debe ofrecer los mismos servicios
que la sede principal lo cual implica una inversión muy alta con respecto al
terreno para todos los animales y zonas de recreación, además para el
cuidado y mantenimiento de la variedad de animales se necesitan permisos
especiales por parte de la alcaldía y gobernación. Y como la desventaja
mas compleja encontramos la disponibilidad del terreno ya que esta
demanda mucho espacio lo cual implica así este la disponibilidad del dinero
también tiene que haber una del terreno para poder montar este parque
recreacional agropecuario.
6. Las diferentes estrategias o ventajas competitivas que posee Panaca que le
permiten resaltar son:
 Gran variedad de animales pocos comunes para las personas
 Diferentes eventos de entretenimiento dirigido a todo tipo de publico
 Alianzas estratégicas con establecimientos agropecuarios que
suministran productos veterinarios para la salud de los animales o
alimentos.
 La interacción que tienen las personas con los animales al punto de
poder alimentarlos
 Convenios que realizan con grandes empresas como lo son la
cadena de hoteles Decamerón lo cual garantiza un hospedaje
agradable y cómodo para los clientes.
 La metodología de contratación del personal garantiza un buen trato
a los animales lo cual se ve reflejado cuando los turistas visitan el
parque.
BIBLIOGRAFIA

Casos empresariales colombianos serie I. Año 2011 – Decisiones gerenciales ante


momentos de crisis – Elkin Dario Rave Gomez, Juan Gonzalo Franco Restrepo

También podría gustarte