Está en la página 1de 2

Actividades Tema 8

8.6. ¿Cuáles son las operaciones básicas del chapista en la reparación de zonas de fácil
acceso?
-Aplanado.
-Estirado.
-Recogido.
-Batido.

8.8. Razona los motivos que justifican la conveniencia de evitar la aplicación de calor en la
reparación.
-El calentamiento provoca que la chapa pierda parte de su resistencia mecánica.

8.10. Explica las precauciones para trabajar, sobre los paneles de aluminio, con aportación
de calor.
En las reparaciones sobre paneles de aluminio hay que tener en cuenta las siguientes
consideraciones:
-Elevada dilatación. Controlar el calor aportado y la reacción de la chapa calentada.
-Elevada conductibilidad térmica. Si se desea recoger el panel, es necesario aplicar
calor muy intenso, de lo contrario el calor se dispersa por la pieza y el
ambiente, y no se consigue el efecto deseado. Por tanto, el electrodo de cobre resulta muy efectivo,
empleando intensidades bastante elevadas. Cuando la dilatación afecta a una zona grande, puede
emplearse la soldadura oxiacetilénica punto a punto (calentar-enfriar).
-El aluminio no cambia de color con el calor, para evitar el deterioro del panel por
el exceso de calor, emplear los reseñados indicadores termocromáticos

8.11. ¿Qué ventajas e inconvenientes ofrece el aluminio con respecto al acero en la


fabricación de carrocerías?
-Menor peso específico que el acero.
-Gran capacidad para la deformación.
-El aluminio tiene menor resistencia mecánica que el acero por lo que se deforma con mucha más
facilidad.
-Permite el reciclado casi ilimitadamente: Aunque la obtención del aluminio
necesita aportar una gran energía en comparación con otros metales, durante el
reciclaje se reduce considerablemente ese aporte de energía.
-Buenas propiedades anticorrosivas.
-Dispone de buena resistencia química a la
intemperie, al agua del mar y a un gran número de agentes agresivos.
-Temperatura de fusión: Es muy inferior a la del acero.
-Alta conductividad térmica: La conductividad térmica del aluminio es casi cuatro
veces mayor que la del acero.
-Buena conductividad eléctrica: Dispone de mayor conductividad eléctrica que el acero.
8.12. Anota las herramientas más características utilizadas en reparaciones de elementos
metálicos en zonas de fácil acceso.

-Herramientas de percusión.
-Herramientas pasivas.
-Útiles auxiliares.
-Equipos hidráulicos.
-Equipos para el recogido de la chapa.

8.20. ¿Qué ventajas nos ofrece el desabollador neumático con respecto a la soldadura
multifunción?

-Resulta una herramienta muy cómoda y rápida de aplicar en determinados casos.

8.23. ¿Qué medios conoces para desabollar una superficie sin que se produzca deterioro
de la pintura?

-Reparación a través de ventosas convencionales y neumáticas.


-Reparación a través de ventosas adhesivas.
-Reparación a través de varillas y barras de desabollar.
-Reparación con equipo Ding puller.

También podría gustarte