Está en la página 1de 3

Actividad 1: Ejercicios de estadística

1. De las siguientes variables, determinar cuáles son cualitativas y cuales son


cuantitativas discretas o cuantitativas continuas. Si son variables cualitativas
indique si es nominal u ordinal; si son cuantitativas si son discretas o continuas.
a. Nivel de instrucción (básico, medio, técnico, universitario).
b. Número de piezas en la vivienda.
c. Sexo (1=Hombre, 2=Mujer).
d. Temperatura (en grados Celsius).
e. Estado Civil (soltero, casado, divorciado, viudo).
f. El número de tarjetas de crédito.
g. El tiempo que tardó en llegar a la Universidad hoy.
h. El número de personas en una muestra de 50 que prefieren una marca
determinada de cerveza.
i. La cantidad de gas que se usa al mes para calentar un hospital.
j. El número de diarios que vende “El Comercio” cada mes.

2. En el certificado de nacimiento el nivel educacional de la madre se codifica con un


número. 1 = Nivel Superior, 2 = Medio, 3 = Básico, 4 = Ninguno. ¿Qué tipo de
variable es?
3. Para hacer un estudio sobre intención de voto en una población formada por 5
millones de votantes, de los cuales 2 900 000 son mujeres, se elige una muestra
formada por 3 000 personas.
¿Cuántas mujeres y cuántos hombres deberán haber en la muestra elegida?

4. La distribución del gasto en alimentación de una familia viene dada por los
siguientes porcentajes: carne, 26 %; pescado, 14 %; pastas y cereales, 14 %; patatas
y hortalizas, 8 %; frutas, 9 %, y otros 29 %.
Construye un diagrama de sectores.

Dra. Jady Luz Vargas Tumaya pá g.


5. El número de intervenciones que ha realizado el servicio de bomberos a lo largo de
un mes ha sido:
21534 01123 43452 43561 23432 41343

Realiza el recuento y elabora la tabla de frecuencia:

N° de intervenciones
Recuento fi
(x)
0 I
1
2
3
4
5
6

6. Representa gráficamente la distribución del ejercicio anterior. Utiliza el gráfico de


barras.

Respuesta:
N° de fi h
intervenciones
0
1
2
3
4
5
6
Total 30

Dra. Jady Luz Vargas Tumaya pá g.


7. El diagrama de barras refleja las frecuencias absolutas del número de veces que un
grupo de 25 personas visitaron un museo el año pasado.

a) ¿Cuántas personas no visitaron un museo en el último año?


b) ¿Cuántas lo visitaron, al menos, 2 veces?
c) ¿Cuántas lo visitaron más de 3 veces?

8. La tabla resume las aficiones deportivas de un grupo de 60 personas. Dibuja un


diagrama de sectores de la distribución.

Dra. Jady Luz Vargas Tumaya pá g.

También podría gustarte