Está en la página 1de 4

PSICOLOGIA DE

LA SALUD
GRUPO 4

DOCENTE: Castro Palma Gloria

PARTICIPANTES:

Gonzales Villacorta Jimena


Mena Romero Vianella
Quispe Gamboa Wilmer
Solorzano Matías Nohelia
Vasquez Antunez Angeli
MODELO MAGICO- Modelo
RELIGIOSO Sanitarista

MODELO MODELO
SOCIAL EPIDEMOLOGICO
MODELOS TEORICOS
DEL PROCESOSALUD-
ENFERMEDAD
MODELO MODELO
UNICAUSAL ECOLOGICO

MODELO MODELO
HISTORICO-SOCIAL ECONOMICO

MODELO
MODELO
GEOGRAFICO
INTERDICIPLINARIO
El enfoque de la OMS sobre
determinantes sociales de la
salud reconoce que la salud
no solo está determinada por
CONCEPTO factores médicos y biológicos,
sino tambien creencias
GENERAL religiosos, espirituales que a
lo largo de la historia de
nuestra sociedad esta no a
evolusionado si no se estanco
en dichas creencias.
EL MODELO DE LA
OMS COMO Benignos o malignos

FUERZA constituyen las variables


ORIENTADOR EN DESCONOCIDA O
determinantes y condicionantes del
estado de salud-enfermedad que
ESPIRITUAL priva en un individuo ó en una
LA SALUD sociedad.

PÚBLICA A
Este modelo facilita
APARTIR DE LOS la aceptación de la
muerte inminente.
VENTAJAS Y
DETERMINANTES DESVENTAJAS Impide el avance
cognoscitivo.
SOCIALES

Como seguidores de este modelo


podemos nombrar a las
sociedades primitivas, desde la
edad media hasta la actuali-dad,
EJEMPLO teniendo como representantes a
chamanes, brujos, curanderos,
sacerdotes y espiritistas

También podría gustarte