Está en la página 1de 27

UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO

FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD


DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE PSICOLOGÍA

Tema 2
Teoría clásica de los tests

Viernes, 19 de febrero 2021


AVANCE
2. Teoría clásica de los tests
a) Principales características de la TCT
b) Principales limitaciones de la TCT
c) Proceso general de la construcción desde la TCT
i. Identificación del objetivo previsto
ii. Definición del constructo
iii. Diseño del test
iv. Desarrollo de los ítems
v. Análisis de los ítems
vi. Análisis de fiabilidad y validez
vii. Elaboración de normas de interpretación

Elaboración de instrumentos de medición psicológica Manuel Jesús Ortega Zea


Teoría clásica de los tests
La teoría clásica de los
tests (TCT) surge del
Debe considerarse que toda
modelo lineal de medición medición, cualquiera sea el
campo científico en que se
implemente, conlleva errores

Formulado por Spearman y fue


consolidada mediante los desarrollos
teóricos y metodológicos de
Thurstone y Gulliksen

Elaboración de instrumentos de medición psicológica Manuel Jesús Ortega Zea


AVANCE
2. Teoría clásica de los tests
a) Principales características de la TCT
b) Principales limitaciones de la TCT
c) Proceso general de la construcción desde la TCT
i. Identificación del objetivo previsto
ii. Definición del constructo
iii. Diseño del test
iv. Desarrollo de los ítems
v. Análisis de los ítems
vi. Análisis de fiabilidad y validez
vii. Elaboración de normas de interpretación

Elaboración de instrumentos de medición psicológica Manuel Jesús Ortega Zea


Principales características de las TCT
Gauss y otros matemáticos

Derivaron la función
de distribución
normal con media
cero
Éste es uno de
los antecedentes
históricos más
Permitió describir la importantes de
distribución de los errores de la TCT
medida

Elaboración de instrumentos de medición psicológica Manuel Jesús Ortega Zea


Esta teoría se basa en supuestos La TCT es un modelo de
débiles pero generales puntuación verdadera como valor
esperado

La hipótesis fundamental de
la teoría clásica

El puntaje
verdadero
La puntuación observada de una
persona en un test es una función
El error de medición
lineal de dos componentes implícito

Elaboración de instrumentos de medición psicológica Manuel Jesús Ortega Zea


Las diferencias
La puntuación verdadera es sistemáticas entre
constante las respuestas se dan
debido a la
variación en el
atributo

Las puntuaciones observadas y


los errores son aleatorios
Las fuentes de error externas se
controlan por métodos de
estandarización o por aleatoriedad

Elaboración de instrumentos de medición psicológica Manuel Jesús Ortega Zea


AVANCE
2. Teoría clásica de los tests
a) Principales características de la TCT
b) Principales limitaciones de la TCT
c) Proceso general de la construcción desde la TCT
i. Identificación del objetivo previsto
ii. Definición del constructo
iii. Diseño del test
iv. Desarrollo de los ítems
v. Análisis de los ítems
vi. Análisis de fiabilidad y validez
vii. Elaboración de normas de interpretación

Elaboración de instrumentos de medición psicológica Manuel Jesús Ortega Zea


Principales limitaciones de la TCT

Un test no puede La invariabilidad La propiedad del


medir con la respecto del test podrá variar
misma precisión a instrumento según el sujeto
todos los sujetos utilizado evaluado

Elaboración de instrumentos de medición psicológica Manuel Jesús Ortega Zea


AVANCE
2. Teoría clásica de los tests
a) Principales características de la TCT
b) Principales limitaciones de la TCT
c) Proceso general de la construcción desde la TCT
i. Identificación del objetivo previsto
ii. Definición del constructo
iii. Diseño del test
iv. Desarrollo de los ítems
v. Análisis de los ítems
vi. Análisis de fiabilidad y validez
vii. Elaboración de normas de interpretación

Elaboración de instrumentos de medición psicológica Manuel Jesús Ortega Zea


Proceso general de la construcción desde la
TCT

Sistemático y organizado para guiar el proceso de elaboración

Flexibilidad para permitir la optimización de los resultados

Existencia de “controles de calidad”

Elaboración de instrumentos de medición psicológica Manuel Jesús Ortega Zea


AVANCE
2. Teoría clásica de los tests
a) Principales características de la TCT
b) Principales limitaciones de la TCT
c) Proceso general de la construcción desde la TCT
i. Identificación del objetivo previsto
ii. Definición del constructo
iii. Diseño del test
iv. Desarrollo de los ítems
v. Análisis de los ítems
vi. Análisis de fiabilidad y validez
vii. Elaboración de normas de interpretación

Elaboración de instrumentos de medición psicológica Manuel Jesús Ortega Zea


Identificación del objetivo
El proceso de construcción del test debe empezar por la
consideración cuidadosa de los objetivos para los que las
puntuaciones se utilizarán

El énfasis en la delimitación del objetivo es característico de


una aproximación funcionalista en la construcción de tests

Aclarar los objetivos, o establecer prioridades entre sus


posibles usos, mejorará el proceso de elaboración

Elaboración de instrumentos de medición psicológica Manuel Jesús Ortega Zea


Medición de constructo teórico

Evaluación académica o conductual

Selección de personal

Clasificación diagnóstica

Elaboración de instrumentos de medición psicológica Manuel Jesús Ortega Zea


AVANCE
2. Teoría clásica de los tests
a) Principales características de la TCT
b) Principales limitaciones de la TCT
c) Proceso general de la construcción desde la TCT
i. Identificación del objetivo previsto
ii. Definición del constructo
iii. Diseño del test
iv. Desarrollo de los ítems
v. Análisis de los ítems
vi. Análisis de fiabilidad y validez
vii. Elaboración de normas de interpretación

Elaboración de instrumentos de medición psicológica Manuel Jesús Ortega Zea


Definición del constructo

El constructo se debe definir primero en términos


de comportamientos observables

Segundo, en términos de sus relaciones lógicas o La primera fuente de


información sobre la
matemáticas, con otros constructos dentro de un definición del constructo
sistema teórico es la teoría

Elaboración de instrumentos de medición psicológica Manuel Jesús Ortega Zea


AVANCE
2. Teoría clásica de los tests
a) Principales características de la TCT
b) Principales limitaciones de la TCT
c) Proceso general de la construcción desde la TCT
i. Identificación del objetivo previsto
ii. Definición del constructo
iii.Diseño del test
iv. Desarrollo de los ítems
v. Análisis de los ítems
vi. Análisis de fiabilidad y validez
vii. Elaboración de normas de interpretación

Elaboración de instrumentos de medición psicológica Manuel Jesús Ortega Zea


Diseño del test
La finalidad de este paso es la El diseño se suele concretar en
planificación del instrumento las denominadas
de evaluación previa a la especificaciones del test y de
redacción de los ítems los ítems

Las especificaciones no son más que


la descripción detallada y precisa de
la estructura del test y de los ítems.

Elaboración de instrumentos de medición psicológica Manuel Jesús Ortega Zea


AVANCE
2. Teoría clásica de los tests
a) Principales características de la TCT
b) Principales limitaciones de la TCT
c) Proceso general de la construcción desde la TCT
i. Identificación del objetivo previsto
ii. Definición del constructo
iii. Diseño del test
iv.Desarrollo de los ítems
v. Análisis de los ítems
vi. Análisis de fiabilidad y validez
vii. Elaboración de normas de interpretación

Elaboración de instrumentos de medición psicológica Manuel Jesús Ortega Zea


Desarrollo de los ítems
Elaborar los ítems para cada
uno de los indicadores La práctica tradicional de construcción de tests
previstos del constructo recomienda la elaboración de un conjunto de
ítems mayor del necesario para llegar a la
versión final

El objetivo de la redacción de los ítems es


que cada uno refleje con la mayor exactitud
posible el comportamiento indicador del
constructo recogido

Elaboración de instrumentos de medición psicológica Manuel Jesús Ortega Zea


AVANCE
2. Teoría clásica de los tests
a) Principales características de la TCT
b) Principales limitaciones de la TCT
c) Proceso general de la construcción desde la TCT
i. Identificación del objetivo previsto
ii. Definición del constructo
iii. Diseño del test
iv. Desarrollo de los ítems
v. Análisis de los ítems
vi. Análisis de fiabilidad y validez
vii. Elaboración de normas de interpretación

Elaboración de instrumentos de medición psicológica Manuel Jesús Ortega Zea


Análisis de los ítems
El primer control por el que deben
El objetivo final del análisis de ítems es
pasar los ítems ha sido denominado
seleccionar del conjunto inicial
tradicionalmente análisis de la calidad
aquellos que formarán el test fina
de los ítems

Procedimientos Procedimientos
subjetivos empíricos

Análisis por expertos Análisis numérico de


ítems

Elaboración de instrumentos de medición psicológica Manuel Jesús Ortega Zea


AVANCE
2. Teoría clásica de los tests
a) Principales características de la TCT
b) Principales limitaciones de la TCT
c) Proceso general de la construcción desde la TCT
i. Identificación del objetivo previsto
ii. Definición del constructo
iii. Diseño del test
iv. Desarrollo de los ítems
v. Análisis de los ítems
vi.Análisis de fiabilidad y validez
vii. Elaboración de normas de interpretación

Elaboración de instrumentos de medición psicológica Manuel Jesús Ortega Zea


Análisis de fiabilidad y validez
Para este paso es necesario
volver a trabajar con una
muestra representativa

La versión del test que resulta


del análisis de ítems se suele
administrar a una nueva
muestra de personas

Para este paso es necesario


volver a trabajar con una
muestra representativa

Elaboración de instrumentos de medición psicológica Manuel Jesús Ortega Zea


AVANCE
2. Teoría clásica de los tests
a) Principales características de la TCT
b) Principales limitaciones de la TCT
c) Proceso general de la construcción desde la TCT
i. Identificación del objetivo previsto
ii. Definición del constructo
iii. Diseño del test
iv. Desarrollo de los ítems
v. Análisis de los ítems
vi. Análisis de fiabilidad y validez
vii.Elaboración de normas de interpretación
Elaboración de instrumentos de medición psicológica Manuel Jesús Ortega Zea
Elaboración de baremos de interpretación
Dos han sido hasta la fecha las
perspectivas desde las que
abordar la interpretación

La interpretación referida al
El uso de normas
criterio

Elaboración de instrumentos de medición psicológica Manuel Jesús Ortega Zea


AVANCE
2. Teoría clásica de los tests
a) Principales características de la TCT
b) Principales limitaciones de la TCT
c) Proceso general de la construcción desde la TCT
i. Identificación del objetivo previsto
ii. Definición del constructo
iii. Diseño del test
iv. Desarrollo de los ítems
v. Análisis de los ítems
vi. Análisis de fiabilidad y validez
vii. Elaboración de normas de interpretación
Elaboración de instrumentos de medición psicológica Manuel Jesús Ortega Zea

También podría gustarte