Está en la página 1de 1

Los principales elementos que componen los compuestos orgánicos, como C, H, N, O y

halógenos, se concluyeron mediante análisis específicos de cada una de las pruebas. En la


práctica se encontraron propiedades físicas y químicas de un compuesto orgánico, lo que puede
ayudar a brindar más información respecto a la reacción.

Se pudo demostrar gracias a lo estudiado que los compuestos orgánicos tienden a tener un
punto de fusión bajo,

Los equipos y materiales de laboratorio tienen un valor indispensable para hacer de la práctica
una experiencia adecuada, así como cada uno de estos materiales tienen sus cuidados y sus
diferentes usos.

Se logró identificar las mezclas solubles y no solubles (en su mayoría) que se obtuvieron al
mezclar diferentes sustancias y elementos. Adicionalmente, se tomaron diferentes evidencias
fotográficas donde se identifican los cambios de coloración, solubilidad, acidez y otros aspectos
de los compuestos.

Por último, determinamos que, como equipo de laboratorio, se requiere retroalimentación


continua e investigación autónoma para comprender completamente la respuesta, el cuidado y
la función de cada compuesto.

También podría gustarte