Está en la página 1de 8

ROBERT ALEXY Y SU TEORÍA

DE LA ARGUMENTACIÓN J.
Integrantes:
HEREDIA MENOR, MARITA JENIFER
QUESQUEN SANCHEZ, DULCE BRYGYN
REYES REYES, KATHIA RUBI
TERRONES VERA, KEYSI DAYANE
GRUPO N° 5
VILCHEZ BAILA, EVELIN NICOLE

DOCENTE:
ESPINOZA NARCIZO, MARLENE RUTH
Según Robert Alexy

Según Robert Alexy (2007), menciona que


la argumentación jurídica es "el conjunto
de razones que justifican una decisión
legal".

Para Alexy, la argumentación jurídica se


basa en premisas y conclusiones lógicas
respaldadas por hechos y pruebas
concretas, evitando la especulación y
manipulación de la información.
teoría del dIscurso general

Si hacemos referencia a un problema práctico, Alexy


sostiene que se ha de mirar lo que es debido,
prohibido y permitido, o se puede ver desde otro lado
y ver si es algo bueno o malo.

Se resume que los discursos se van a complementar de


dicho modo que se va a corroborar si es verdad o
corrección, entonces se puede decir que el discurso
jurídico es un caso especial del discurso práctico.
Aportes de RobeRt Alexy

Principio de argumentación: Son válidas las normas jurídicas


si se presentan argumentos o razones sólidas, manera
lógica.
Distinción entre preceptos y principios: Desempeñan un
papel diferente o función de acuerdo las circunstancias
determinadas.
Ponderación de principios: Cuando los principios legales
entran en conflicto, deben pesarse y compararse.
Argumentación jurídica como discurso práctico: No se limita
a la exposición de normas, sino que implica la evaluación
tanto práctica y racional fundamentada en distintos
argumentos.
TeorÍa de Habermas

Habermas ha influenciado sustancialmente en la


teoría de Robert, por una parte en la
estructuración y una segunda interpretación del
discurso habermasiana, y de otra parte se centró
en una tesis especialmente a la materia del
derecho.

También nos habla acerca de que en la discusión


práctica, un enunciado es considerado verdadero si
todos los participantes están de acuerdo con él, en
lugar de basarse en si corresponde o no con la
realidad.
Robert Alexy sostIene y
concluye .. .

Sostiene que el derecho Concluye que el proceso de


debe ser interpretado y aplicación del derecho debe
aplicado mediante un basarse en la argumentación
proceso de argumentación racional y discursiva, donde
racional y discursiva. los principios jurídicos tienen
un papel fundamental y deben
ser ponderados en la toma de
decisiones legales.
¡ MUCHAS GRACIAS
POR SU ATENCIÓN !

También podría gustarte