Está en la página 1de 2

SITUACIÓN 2 / TAREA 2 “TALLER”

Nivel: Interactivo II (materno)


Cantidad de estudiantes: 7 niñas y 13 niños
Rango de edad: 4 a 5 años
Contenido: Medida (atributos mesurables y unidades de medida)

El grupo de materno pertenece a un preescolar independiente del Ministerio


de Educación Pública y está ubicado en una zona urbana de Heredia. Las
personas estudiantes de este centro educativo no son únicamente del
distrito donde se encuentra el preescolar, sino que vienen de otros distritos
aledaños. Donde se ubica el preescolar se cuenta con servicios como:
clínica de salud, supermercado, panaderías, carnicería, entre otros. Posee
servicio de agua potable y electricidad, también, tiene un adecuado
acceso a internet, de hecho, cada clase cuenta con una pantalla con
conexión a internet. Las principales actividades económicas de la zona son
el comercio y servicios.
En la institución hay 7 grupos de transición y 6 grupos de interactivo II, tienen
comedor, Servicio de Apoyo Fijo en Problemas Emocionales y de Conducta
y Terapia de Lenguaje. Adicionalmente, los estudiantes reciben lecciones de
inglés y robótica. Las instalaciones del preescolar cuentan con área de
juegos al exterior con zona verde, tiene material didáctico acorde con cada
rango de edad en todas las aulas, la institución también se caracteriza por
ser parte del programa de Bandera Azul.
Respecto al grupo de materno, está conformado por 7 niñas y 13 niños, en
este grupo uno de los estudiantes está diagnosticado con Trastorno del
Espectro Autista grado 2, además, la docente ha referido a 2 estudiantes al
servicio de Terapia de Lenguaje para su valoración.
En cuanto a las familias, ambos encargados legales trabajan fuera de
hogar, algunos realizan teletrabajo y en otros hogares solo un encargado
trabaja fuera de casa, por eso varios estudiantes están al cuidado de algún
familiar o acuden al servicio de guarderías. De igual forma, poco a poco la
docente ha motivado a los encargados legales a participar y ser más
conscientes del proceso de aprendizaje de sus hijos.
Actualmente, la docente va a abordar el contenido de “Medida” y para
iniciarlo requiere abordar los atributos mesurables como longitud, superficie
y volumen, además, las unidades de medida, específicamente
antropométricas, no convencionales o familiares y estándares.

También podría gustarte