Está en la página 1de 2

Derecho romano

ESTATUS SOCIALES
Se describe la posición social que un individuo ocupa dentro de una sociedad o en un grupo
social de personas. El estatus social es el respeto relativo, la competencia y la diferencia
otorgada a las personas, grupos y organizaciones en una sociedad.».

El estatus social para la gran mayoría de las sociedades, depende de la raza, la riqueza, el
nivel cultural (educación), posiciones laborales dentro de la misma sociedad, entre otras.

Los tipos de estatus sociales son:

Estatus adscrito o asignado: Son aquellos que resultan por medio de factores sociales
previos tales como raza, género, edad, ciclo de vida, clase, etc.

Estatus adquirido: Resultan de la asignación a la persona basándose en méritos o


acciones. Ejemplos son las estrellas de música, los actores, atletas o deportivas, científicos,
etc. pero también podríamos incluir el de padre, madre, jefe, licenciado, son todas aquellas
posiciones que el individuo adquiere a lo largo de su vida, no van ligadas a su nacimiento.

¿qué son las clases sociales?

La sociedad se divide en clases sociales, definidas por características específicas. No se


limita a la situación económica, sino que incluye las maneras de comportarse, los gustos, el
lenguaje, las creencias éticas y religiosas. La clase social indica un estrato social en una
sociedad y su estatus correspondiente.

Se conoce como clase social a toda agrupación de individuos en una sociedad caracterizada
por su papel en el sistema de producción y la parte de riqueza estatal de la que disponen.

Tipos de clase social

Atendiendo las diferentes percepciones y estudios sobre la existencia de clases sociales,


pueden resumirse sus tipologías en las siguientes:

Clase alta: Sus individuos cuentan con alto nivel adquisitivo y generalmente mayor nivel
formativo y educacional. Ocupan puestos de responsabilidad en la burocracia y cuentan con
propiedad de medios de producción, por lo que pueden emplear a otros individuos.
Derecho romano

Clase media: Es el estrato más amplio en las sociedades. Sus integrantes a menudo cuentan
con niveles promedio en cuanto al aspecto educativo y tienen una capacidad económica
intermedia, que les permite la subsistencia y la propiedad en muchas casos de vivienda y un
nivel de vida basado en el bienestar.

Clase baja: Se caracteriza por individuos con escasas posibilidades de contar con vivienda
en propiedad o medios de producción. Además su nivel de renta es bajo, por lo que su
poder adquisitivo no les facilita su entrada en la burocracia del país ni a una formación
educacional y profesional de alto nivel.

1) Defina con sus palabras que considera que es un Estatus social.


2) Defina con sus palabras que considera que son las clases sociales.
3) ¿Considera que deberían de existir las clases sociales, sí o no y por qué?
4) ¿Las clases sociales son importantes? Explique.
5) Mencione los avances que a su parecer han resultado en consideración a los tratos
antiguos y actuales que se derivan de las clases sociales. (mínimo 5 lineas)
6) Actualmente, ¿considera que hay algún sector innegablemente vulnerado por las
clases o estatus sociales? Explique: cual, porque, que cambios considera necesarios
y factibles.

También podría gustarte