Está en la página 1de 2

PRACTICA N°1

Identificar los Determinantes de la Salud, Factores de Riesgo y Factores


Protectores de una enfermedad.
1. Determinantes de la Salud:
a. Factores Biológicos y Caudal Genético:

- La susceptibilidad genética a la tuberculosis puede verse influenciada por


variaciones en los genes relacionados con el sistema inmunológico, que pueden
afectar la capacidad del cuerpo para combatir la infección por Mycobacterium
tuberculosis. Además, la edad y el estado de salud general también pueden influir
en la susceptibilidad individual a la enfermedad.
b. Factores Individuales y Preferencias en Estilos de Vida:
- La desnutrición, especialmente la deficiencia de micronutrientes como la vitamina
D, la exposición a la contaminación del aire, el consumo de alcohol y tabaco, y la
inmunosupresión debida a enfermedades como el VIH/sida, diabetes o cáncer,
pueden aumentar la vulnerabilidad a la tuberculosis. Estilos de vida saludables,
como una dieta equilibrada, ejercicio regular y evitar el consumo de sustancias
tóxicas, pueden ayudar a reducir el riesgo de contraer la enfermedad.
c. Influencias Comunitarias y Soporte Social:
- La falta de acceso a servicios de salud de calidad, la estigmatización de las
personas con tuberculosis y la falta de apoyo social pueden obstaculizar la
prevención y el tratamiento efectivo de la enfermedad. Por otro lado, la promoción
de la conciencia comunitaria, el apoyo emocional y el acceso a servicios de salud
adecuados pueden mejorar los resultados del tratamiento y reducir la propagación
de la tuberculosis.
d. Acceso a Servicios de Atención de Salud y Condiciones de Vida y Trabajo:

- El acceso a servicios de salud, incluida la disponibilidad de pruebas de detección,


diagnóstico y tratamiento gratuitos o asequibles, es fundamental para controlar la
tuberculosis. Además, las condiciones de vida y trabajo que aumentan la exposición
a la enfermedad, como la vivienda hacinada, la falta de ventilación y la exposición
a polvo y humo, pueden aumentar el riesgo de contraer tuberculosis.
e. Condiciones Generales Socioeconómicas, Culturales y Ambientales:
- Los determinantes socioeconómicos, como la pobreza, el acceso limitado a la
educación y el empleo precario, pueden influir en la propagación y la carga de la
tuberculosis al limitar el acceso a recursos y servicios de salud. Además, las normas
culturales y las condiciones ambientales, como la falta de acceso al agua potable y
el saneamiento básico, pueden contribuir a la propagación de la enfermedad.
2. Factores de Riesgo:

- Además de los factores mencionados anteriormente, otros factores de riesgo incluyen


la falta de tratamiento o tratamiento inadecuado para la tuberculosis latente, la exposición
continua a personas infectadas en entornos cerrados como prisiones o albergues, la
migración y los viajes a áreas con alta prevalencia de tuberculosis, y la resistencia a los
medicamentos debido a un tratamiento inadecuado o incompleto.
3. Factores Protectores:
- Además de las medidas mencionadas anteriormente, otros factores protectores incluyen
el acceso a programas de vacunación, como la vacuna BCG, que puede reducir el riesgo
de desarrollar formas graves de tuberculosis, y el tratamiento adecuado y oportuno de la
enfermedad, que puede prevenir complicaciones y la propagación de la infección a otras
personas. Además, la educación sobre la prevención y el control de la tuberculosis, la
mejora de las condiciones de vida y la promoción de estilos de vida saludables pueden
ayudar a reducir la carga de la enfermedad en la comunidad.

Añadir bibliografía en formato VANCOUVER

También podría gustarte