Está en la página 1de 6

LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA

NOMBRE: _______________________________________ 3º ESO


SA2: LA LITERATURA MEDIEVAL
Profe: Mariel Piqueres
20-01-24

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN: Cuestionario con 29 preguntas de múltiple opción (a, b, c, d)

CRITERIOS DE EVALUACIÓN: elegir una de las cuatro opciones de preguntas relacionadas sobre la literatura
medieval: mester de juglaría, mester de clerecía, literatura culta, métrica utilizada, y obras y autores trabajados en
esta situación de aprendizaje.

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN: cada respuesta supondrá 1 punto, a excepción de la nº27 que supondrá 2 puntos.
En total, la prueba tiene un máximo de 30 puntos.
Se realizará una media ponderada para que el test se transforme en nota numérica del 0-10 (nota tradicional)
X_ . 10
30

1
LA LITERATURA MEDIEVAL:
MESTER DE JUGLARI#A Y MESTER DE CLERECI#A
Contesta una kajuopción. Sólo hay una respuesta correcta. Si rec6ficas una contestación coloca una “X” encima y haz un círculo en la verdadera.

1. ¿Qué es el Mester de Juglaría? 4. ¿Qué narra la poesía épica?

2. ¿En qué siglos se desarrolló el Mester de Juglaría? 5. Los Cantares de Gesta estaban escritos en...

3. ¿Quién eran los juglares? 6. ¿Qué es un romance?

2
7. ¿Quién es el autor del Mio Cid? 10. ¿En cuántas partes se divide la obra del Cantar de Mio Cid?

8. ¿Cuándo fue escrito el Poema Del Mio Cid? 11. ¿En qué parte de la obra el Cid lucha contra o con los musulmanes?

9. ¿Cómo se llama el personaje histórico protagonista del Mio Cid?


12. ¿Qué sucede en el Cantar de la Afrenta de Corpes?
?

3
13. ¿Con quién casa el Cid a sus hijas después de conquistar Valencia? 16 Las Jarchas pertenecen a...

14. ¿Quién estableció el castellano como lengua oficial en los


17 ¿Qué es el mester de clerecía?
documentos medievales?

15 ¿Y qué lengua hizo oficial? 18 ¿Durante que siglos se desarrolla el mester de clerecía?

4
19 ¿Qué rasgo general de la literatura pretende transmitir valores o 22. Y su esquema métrico es...
conocimientos al receptor?

20 ¿Qué métrica se utilizaba en el Mester de Clerecía? 23. ¿Quién fue el primer escritor en lengua castellana?

21. Y esta estrofa está formada por... 24. ¿Qué es un Arcipreste?

5
25. Jorge Manrique cultiva cancioneros, ¿a qué clase social pertenecía? 28. ¿Cuál es la obra más importante de Gonzalo de Berceo?

26. ¿ Los Milagros de Nuestra Señora es una obra de.. 29. ¿Quién fue Juan Ruiz?

27. ¿Qué temas trata la Lírica Culta cortesana?

También podría gustarte