Está en la página 1de 42

RESÚMENES DE TEXTOS - CIENCIA POLÍTICA

UBA XXI - PRIMER CUATRIMESTRE 2024

SESIÓN 1

TEXTO #1: “LA POLÍTICA COMO VOCACIÓN”, MAX WEBER

RESÚMEN:

"La Política como Vocación" es una conferencia pronunciada por Max Weber, donde
explora la naturaleza de la política y su relación con la ética, así como los diferentes
tipos de liderazgo y autoridad. Weber comienza definiendo la política como cualquier
tipo de liderazgo independiente en acción, y señala que la palabra se utiliza para
describir una variedad de actividades, desde la política de un banco hasta la de una
huelga sindical. Sin embargo, en su análisis, se centra en la política relacionada con
el Estado.

Para Weber, el Estado se caracteriza por su relación con el uso de la fuerza; es una
entidad que reclama el monopolio del uso legítimo de la fuerza física. Describe tres
tipos de dominación legítima: la tradicional, basada en la costumbre; la carismática,
basada en las cualidades personales y la devoción hacia un líder; y la legal, basada
en reglas y leyes establecidas racionalmente. La política, según Weber, implica la
aspiración al poder y la influencia en la distribución del poder.

Weber también explora la figura del político profesional, distinguiendo entre aquellos
que viven "para" la política y aquellos que viven "de" la política. Algunos políticos
tienen riqueza o ingresos independientes que les permiten dedicarse a la política sin
buscar una remuneración, mientras que otros dependen de la política para su
sustento económico.

Además, Weber examina la relación entre la ética y la política. Distingue entre una
"ética de la convicción", donde las acciones se basan en creencias inquebrantables, y
una "ética de la responsabilidad", donde las consecuencias de las acciones son
primordiales. Argumenta que el político ideal debe combinar ambas éticas, actuando
con principios, pero también considerando las consecuencias prácticas de sus
acciones.
La conferencia finalmente aborda la evolución del político moderno y la relación
entre la burocracia estatal y el liderazgo político. Weber señala que, en la política
moderna, los medios de comunicación y la prensa juegan un papel crucial, y discute
cómo estos han influenciado y cambiado la naturaleza del liderazgo y la acción
política. La obra de Weber en "La Política como Vocación" es fundamental para
entender la sociología política moderna y ofrece una visión profunda de la naturaleza
de la política, el poder y la autoridad.

PUNTOS CLAVE:

● Definición de Política y Estado:


○ La política se define como cualquier tipo de liderazgo autónomo en
acción.
○ El Estado se caracteriza por su monopolio del uso legítimo de la fuerza
física.
● Tipos de Dominación Legítima:
○ Tradicional: Basada en la costumbre y la herencia.
○ Carismática: Fundada en las cualidades personales y la devoción hacia
un líder.
○ Legal: Basada en reglas y leyes establecidas racionalmente.
● El Político y sus Motivaciones:
○ Diferencia entre aquellos que viven "para" la política (ideales y
convicciones) y aquellos que viven "de" la política (sustento
económico).
● Ética en la Política:
○ Distinción entre la "ética de la convicción" y la "ética de la
responsabilidad".
○ Importancia de combinar ambos tipos de ética en la práctica política.
● El Papel del Político Profesional:
○ La creciente profesionalización de la política.
○ Influencia de la riqueza personal y la independencia económica en la
política.
● Medios de Comunicación y Prensa:
○ El impacto significativo de los medios de comunicación y la prensa en
la política moderna.
○ Cómo la prensa ha cambiado la naturaleza del liderazgo político.
● El Funcionariado y la Burocracia:
○ La relación entre la burocracia estatal y el liderazgo político.
○ La tensión entre la administración burocrática y el carisma del líder
político.
● La Política como Lucha por el Poder:
○ La política entendida como una continua lucha por el poder y la
influencia.
○ La importancia del poder y la autoridad en la gestión política.
● Influencia de la Política en la Sociedad:
○ Cómo las decisiones políticas y la estructura del poder afectan a la
sociedad en su conjunto.
○ La responsabilidad del político hacia la sociedad.
● La Política en el Contexto de la Modernidad:
○ Reflexiones sobre cómo la modernidad ha transformado la práctica y la
percepción de la política.
○ Desafíos y responsabilidades del político moderno.

PREGUNTAS:

1. Identificá las definiciones de “Política” y “Estado”


R: Política: Weber define la política como cualquier tipo de actividad
directiva autónoma, pero en este contexto, se refiere específicamente a
la dirección o la influencia sobre la trayectoria de una entidad política,
como el Estado.
Estado: El Estado se define sociológicamente como una entidad que,
dentro de un territorio determinado, reclama para sí el monopolio de la
violencia física legítima.
2. Diferencia los tres tipos puros de legitimidad del dominio
R: Legitimidad Tradicional: Basada en la costumbre y el "eterno ayer",
ejemplificada por los patriarcas y los príncipes patrimoniales.
Legitimidad Carismática: Fundada en la devoción hacia las cualidades
excepcionales de una persona, como los profetas, los líderes guerreros
o los líderes revolucionarios.
Legitimidad Legal: Basada en la creencia en la validez de preceptos
legales y en la competencia objetiva establecida racionalmente, típica
del moderno "servidor público".
3. ¿Cuál es la diferencia entre la política como ocupación y la política como
vocación?
R: Política como Ocupación: Se refiere al ejercicio de la política como
una profesión, donde la persona se dedica a la política como un trabajo
remunerado.
Política como Vocación: Implica una dedicación apasionada a la
política, donde el individuo persigue objetivos políticos basados en
creencias personales y valores, independientemente de la
remuneración.
4. ¿Y entre vivir “de” la política y “para” la política?
R: Vivir "de" la Política: Se refiere a quienes buscan en la política una
fuente de ingreso económico, dependiendo de ella para su sustento.
Vivir "para" la Política: Describe a aquellos que están motivados
principalmente por sus convicciones y objetivos políticos, sin depender
de la política como fuente de ingreso.
5. Buscá la definición de la ética de la responsabilidad y la ética de los fines
últimos.
R: Ética de la Responsabilidad: Se enfoca en las consecuencias de las
acciones. Un político que sigue esta ética considera los resultados y
efectos de sus decisiones y actos, y asume la responsabilidad por
ellos.
Ética de los Fines Últimos (también conocida como "ética de la
convicción"): Se basa en principios inquebrantables y en la fidelidad a
ciertos valores o creencias, independientemente de las consecuencias
de adherirse a estos principios.

TEXTO #2: “CAP 7: ¿QUÉ ES ‘POLÍTICA’?”, GIOVANNI SARTORI

RESÚMEN:

El capítulo #7 del texto "La Política: Lógica y Método en las Ciencias Sociales" de
Giovanni Sartori se sumerge en un análisis profundo y crítico de cómo se entiende y
estudia la política desde una perspectiva científica y sociológica. Sartori empieza
examinando cómo la idea de "ciencia política" varía según la organización del
conocimiento y la diferenciación estructural de la sociedad. Explica que la ciencia
política se distingue claramente de la filosofía, así como de otros modos de
conocimiento como la opinión, la teoría, la doctrina y la ideología.

Sartori profundiza en la evolución del concepto de política, subrayando cómo las


distinciones entre lo político y lo social, y entre el Estado y la sociedad, se
consolidan principalmente en el siglo XIX. El texto explora la transición desde las
percepciones griegas y latinas de lo político y lo social hacia las concepciones
modernas. Destaca cómo en el pensamiento griego, la política no se veía como una
parte de la vida, sino como su totalidad y esencia. En contraste, el pensamiento
romano y medieval presentó la política de una forma más fragmentada y menos
esencial para la existencia humana.

Una parte significativa del texto se dedica a discutir la autonomía de la política.


Sartori se enfoca en cómo la política se ha diferenciado históricamente de la moral y
la religión. Pone ejemplos notables como Maquiavelo, quien distingue la política de
la moralidad y la religión, y Hobbes, que plantea una visión aún más "pura" de la
política. Sartori sugiere que la originalidad de Maquiavelo radica en la afirmación de
un imperativo propio de la política, una ley que el político debe aplicar.

El autor también aborda cómo la idea de la sociedad se libera de sus lazos


históricos. Destaca el papel de los economistas del siglo XVIII y XIX, quienes
demostraron cómo la sociedad puede prosperar y desarrollarse independientemente
del Estado. Se señala que la autonomía de la sociedad con respecto al Estado
presupone la distinción entre política y economía.

El concepto de la identidad de la política es otro tema central. Sartori aborda la crisis


de identidad de la política en el mundo contemporáneo, indicando que la dificultad
para ubicar la política se debe a la variedad de movimientos que generan los
comportamientos políticos. Menciona que los comportamientos políticos no se
pueden caracterizar con uniformidad como los comportamientos morales y
económicos, lo cual agrega complejidad al intento de definir la política.

Finalmente, Sartori discute el concepto de la ubicuidad y difusión de la política en el


mundo contemporáneo, que puede interpretarse de diversas maneras. Estas
interpretaciones pueden ser una señal de su heteronomía, su autonomía o su
dilución y pérdida de fuerza. El texto concluye reflejando sobre cómo las distintas
interpretaciones de la ubicuidad de la política reflejan diferentes maneras de percibir,
identificar y definir la política. La obra es una profunda reflexión sobre la naturaleza
de la política y su lugar en el ámbito de las ciencias sociales, enfrentando los
desafíos metodológicos y epistemológicos en su estudio.

PUNTOS CLAVE:

● Conceptualización de la Ciencia Política:


○ Sartori examina cómo la noción de "ciencia política" cambia en función
del estado de organización del conocimiento y la diferenciación
estructural de los componentes humanos. Argumenta que la ciencia
política se diferencia de la filosofía y otras formas de conocimiento
como la opinión, la teoría, la doctrina y la ideología.
● La Idea de Política:
○ El autor discute la evolución histórica del concepto de política,
destacando cómo las distinciones entre lo político y lo social, así como
entre el Estado y la sociedad, se han consolidado recién en el siglo XIX.
Explora cómo las percepciones griegas y latinas de lo político y lo
social han influido en la concepción moderna.
● Autonomía de la Política:
○ Sartori aborda la autonomía de la política, argumentando que la
política es diferente, independiente, autosuficiente y, en ciertos casos,
una causa primera. Se centra en cómo la política se ha diferenciado
históricamente de la moral y la religión, particularmente con las
contribuciones de Maquiavelo y Hobbes.
● Descubrimiento de la Sociedad:
○ Analiza cómo la idea de sociedad se emancipa de sus lazos históricos,
enfatizando el papel de los economistas del siglo XVIII y XIX en
mostrar cómo la sociedad prospera y se desarrolla
independientemente del Estado.
● Identidad de la Política:
○ Sartori explora la crisis de identidad de la política en el mundo
contemporáneo, examinando la diferencia entre el comportamiento
político y otros tipos de comportamiento, como el económico y el
moral. Destaca la dificultad de ubicar la política y la importancia de las
diferenciaciones estructurales de las colectividades humanas.
● Crisis de Ubicación y Eclipse de la Politicidad:
○ Discute cómo la ubicuidad y difusión de la política en el mundo
contemporáneo pueden interpretarse de diversas maneras, ya sea
como una señal de su heteronomía, su autonomía o su dilución y
pérdida de fuerza.

PREGUNTAS:
1. Para Sartori la “ciencia política” es el encuentro significativo entre las
nociones de ciencia y de política en cada momento histórico. ¿Qué
comentarios hace sobre cada una de estas nociones en la introducción del
capítulo?
R: Sartori señala que la "ciencia política" se define en relación a dos
variables: el estado de organización del conocimiento y el grado de
diferenciación estructural de los componentes humanos. Destaca la
evolución de la noción de ciencia desde su unidad con la filosofía
hasta su especialización y separación. La ciencia se diferencia de
conceptos como opinión, teoría, doctrina e ideología. En cuanto a la
política, argumenta que esta no se definió específicamente hasta que
se diferenciaron las esferas de lo ético, económico, social y político.
2. ¿Qué pensaban los autores antiguos, romanos y medievales acerca de la
política, según Sartori? Observar los comentarios que el autor realiza acerca
del enfoque horizontal de esos pensamientos y la ausencia de la
problemática vertical que implica la idea de poder.
R: Los autores antiguos veían la política en términos de una "dimensión
horizontal", sin enfocarse en la "problemática vertical" relacionada con
el poder. En el pensamiento griego, la politéia era entendida como una
gestión común, no como una forma de Estado en contraposición a la
monarquía. Los autores medievales y renacentistas usaban términos
como "dominium politicum", que simbolizaba una "visión horizontal", en
contraposición a conceptos como realeza o despotismo, que
representaban un discurso vertical.
3. ¿Qué es la autonomía de la política? ¿Quién la descubre según Sartori:
Aristóteles, Hobbes o Maquiavelo?
R: Sartori define la autonomía de la política como la capacidad de la
política de ser diferente, independiente, autosuficiente y, en algunos
casos, una causa primera. Afirma que Maquiavelo es quien descubre la
política en este sentido, diferenciándola de la moral y la religión y
estableciendo leyes propias que los políticos deben aplicar.
4. ¿Por qué Sartori afirma que el pensamiento humano “descubrió la sociedad”?
R: Sartori argumenta que el concepto de sociedad se desarrolló como
una entidad independiente y autosuficiente gracias a los economistas
de los siglos XVIII y XIX, como Adam Smith, quienes mostraron cómo
la sociedad puede prosperar y desarrollarse de forma autónoma, fuera
de la intervención del Estado.
5. ¿Por qué la ciencia política no habla de lo mismo que la economía o la
sociología?
R: La ciencia política se diferencia de la economía y la sociología
porque se enfoca en la esfera de las decisiones y acciones políticas,
particularmente en cómo se generan y ejercen el poder y la autoridad.
La economía se concentra en las leyes del mercado y la dinámica
económica, mientras que la sociología estudia la sociedad en su
conjunto, incluyendo sus instituciones y estructuras sociales.
6. Para Sartori, ¿donde se “ubica” el sistema político? ¿Qué relación hay entre
esa “ubicación”, el “cuadro administrativo” de una asociación y la idea de
“poder soberano”?
R: Sartori describe el sistema político como un concepto amplio que
incluye diversos "subsistemas" y es flexible para adaptarse a cambios
y variantes. Se refiere a la capacidad del sistema político de generar y
ejercer decisiones colectivizadas "soberanas" en un territorio
específico. La ubicación del sistema político se encuentra en el
dominio de la toma de decisiones y en la ejecución de poder, distintas
de otros ámbitos como el económico o el social.
TEXTO #3: “CAP 1: LA POLÍTICA: ¿ARTE O CIENCIA?”, ANDRÉS
MALAMUD

RESÚMEN:

El texto comienza con la narración de un encuentro en 2009 entre politólogos y un


jefe de Estado europeo, donde se discute principalmente la crisis global y sus
repercusiones. Este encuentro sirve como punto de partida para explorar diversas
facetas de la política y la ciencia política.

El libro plantea inicialmente la cuestión de si la política es un arte o una ciencia,


sugiriendo que es una combinación de ambos. Mientras la ciencia política se ocupa
de la sistematización y estudio del poder y las organizaciones sociales, la práctica
política se presenta como un arte, basado en la intuición, la experiencia y la
habilidad personal.

La discusión sobre la ciencia política subraya que, a diferencia de disciplinas más


abstractas como la matemática o la literatura, la ciencia política trata con hechos
sociales reales y aspira a una comprensión universal, empírica de los fenómenos
políticos. No se confunde con la filosofía, que aborda cuestiones normativas y de
valor, sino que se enfoca en lo empírico y objetivo. Además, se destaca que la
ciencia política ha evolucionado, especialmente en Estados Unidos y Europa, con
una comunidad académica robusta y diversas corrientes de pensamiento.

El texto pone énfasis en la importancia de la organización en la política. Argumenta


que la organización es clave tanto para el poder político como para la estabilidad y la
libertad política. Sin embargo, también advierte que la organización puede imponer
restricciones, limitando tanto la autonomía individual como las opciones de aquellos
fuera de la estructura organizativa.

La discusión sobre la identidad individual y social en el libro destaca cómo estas


identidades son moldeadas tanto por elecciones personales como por el contexto
social. Se reflexiona sobre cómo las sociedades modernas permiten una mayor
flexibilidad en la formación de la identidad, en contraste con las sociedades
tradicionales, donde la identidad solía ser fija y determinada por el nacimiento.

El libro también aborda la paradoja de la organización como medio y restricción. Las


organizaciones políticas se presentan como herramientas para alcanzar objetivos,
pero al mismo tiempo pueden transformarse en estructuras que se autojustifican y
relegan sus objetivos originales. Se examinan ejemplos de cómo las organizaciones,
como partidos políticos, adaptan sus metas para sobrevivir y responder a desafíos
internos y externos.

Finalmente, el texto cuestiona la efectividad de los expertos en predecir eventos


políticos, sugiriendo que a menudo no son más acertados que personas no
especializadas. Se argumenta que, aunque hay expertos verdaderamente
perspicaces, en general la capacidad de predicción no es significativamente mejor
que la de una persona común informada.

En conjunto, el texto ofrece una reflexión profunda sobre la naturaleza de la política y


la ciencia política, destacando la complejidad de la organización política, la
formación de la identidad en sociedades modernas y el rol de los expertos en el
campo político.

PUNTOS CLAVE:

● La política: ¿Arte o Ciencia?


○ El libro comienza con una discusión sobre si la política es un arte o una
ciencia. Se narra un encuentro en 2009 entre politólogos y un jefe de
Estado europeo, discutiendo la crisis global y el impacto en la Unión
Europea, América Latina y otros temas internacionales. El texto
argumenta que la política es una disciplina que combina aspectos de
la ciencia (en su investigación y sistematización del conocimiento
sobre el poder) y el arte (en su ejecución y práctica).
● La Ciencia Política y su Práctica
○ La ciencia política se describe como una disciplina que no se limita a
un único método o enfoque, sino que utiliza una variedad de
herramientas y conocimientos para comprender el poder y la
organización en las sociedades. Se destaca su naturaleza positiva,
sistemática y profesional, diferenciándola de campos como la
matemática, la literatura y la filosofía.
● Organización y Poder en la Política
○ Se discute la importancia de la organización como base del poder
político y la estabilidad. La organización es vista como un medio
esencial para la acción política efectiva, aunque también implica
restricciones a la libertad individual. Se exploran las estructuras y
dinámicas de poder dentro de las organizaciones políticas, incluyendo
partidos y Estados.
● Identidades Individuales y Sociales
○ El texto aborda cómo las identidades individuales y colectivas se
construyen y cambian en el contexto de sociedades modernas y
tradicionales. Se reflexiona sobre cómo las elecciones personales y las
circunstancias sociales influyen en la formación de la identidad.
● La Organización como Herramienta y Restricción
○ Se analiza cómo la organización sirve tanto como un medio para
alcanzar objetivos como una fuente de limitaciones. Las
organizaciones políticas, como los partidos, pueden adaptarse y
sobrevivir cambiando sus metas y respondiendo a desafíos internos y
externos.
● Expertos y Predicciones en Política
○ El libro cuestiona la capacidad de los expertos para realizar
predicciones precisas en campos como la política, destacando que a
menudo no son más hábiles que la gente común en prever eventos
futuros. Se sugiere que, aunque la especialización es valiosa,
identificar a los verdaderos expertos es un desafío.

PREGUNTAS:
1. ¿Cuáles son los aspectos de la Ciencia Política de hoy? ¿A qué se refiere el
autor cuando habla de “hacer ciencia política”?
R: La ciencia política es presentada como una disciplina positiva,
sistemática y profesional. Su enfoque positivo significa que busca
entender la realidad tal como es, sin sesgos o deseos personales. Es
sistemática porque utiliza métodos rigurosos de diseño, recolección y
análisis, basados en la inferencia lógica. Como disciplina profesional,
implica vivir de ella y para ella, satisfaciendo requisitos académicos y
de carrera. "Hacer ciencia política" incluye producir conocimiento,
formar politólogos y ejercer la profesión de manera que se adapte y
responda a la realidad.
2. ¿Cuál es la distinción entre los conceptos de diada y triada?
R: La distinción entre diada y triada se refiere a dos modos de abordar
y resolver conflictos en la política. La diada representa una resolución
basada en la correlación de fuerzas, sin un tercero imparcial, donde los
referís son vistos como partes interesadas. Por otro lado, la triada
implica la mediación de conflictos a través de un tercero imparcial,
buscando que las reglas prevalezcan sobre los jugadores y
promoviendo el Estado de derecho.
3. ¿Por qué para Malamud, en las sociedades modernas, las identidades
individuales son múltiples?
R: En las sociedades modernas, según Malamud, las identidades
individuales son múltiples debido a la libertad y las opciones que estas
sociedades ofrecen. Las personas pueden elegir y construir su propia
identidad, no limitadas por la biología o el lugar de nacimiento, lo que
permite una variedad de identidades simultáneas.
4. ¿Cómo se construyen las identidades colectivas? ¿Cómo se relacionan las
estructuras políticas con las elite?
R: Las identidades colectivas se construyen a través de la
organización, la cual es necesaria tanto para los individuos como para
las sociedades. En el contexto de las estructuras políticas, las élites
juegan un rol importante en organizar a las masas y en competir dentro
del sistema político existente, o bien en organizar disidencias para
cambiar el sistema.
5. ¿Cuáles son las características contemporáneas de las organizaciones
políticas, y las seis áreas de poder que definen el control por los recursos de
su supervivencia?
R: Las organizaciones políticas contemporáneas son descritas como
burocracias, necesarias para la coordinación de esfuerzos y voluntades
individuales en sociedades complejas. Las seis áreas de poder que
definen el control de los recursos para la supervivencia de estas
organizaciones son: competencia técnica, relaciones con el entorno,
comunicación, reglas formales, financiamiento y el reclutamiento y
control de la carrera política.
6. ¿Cómo es la relación entre principios, medios y fines de una organización?
R: Principios, medios y fines son presentados como etapas y objetos
en el proceso organizativo. Los principios son valores y puntos de
partida, los fines son objetivos y destinos, y los medios son las
herramientas y fases intermedias entre los principios y los fines. La
planificación efectiva en una organización implica la disposición de
recursos en función del tiempo para lograr metas de manera efectiva y
eficiente.
SESIÓN 2

TEXTO #4: “MANUAL DE CIENCIA POLÍTICA, CAP 1: ‘¿QUÉ ES LA


CIENCIA POLÍTICA?’”, ABAL MEDINA

RESÚMEN:

El texto se sumerge en una profunda exploración de la ciencia política, empezando


por plantear la necesidad de una reflexión sobre la situación actual de esta
disciplina. Abal Medina recurre a Max Weber para definir la política, destacando su
papel en la dirección o influencia sobre la dirección de una asociación política,
donde el control de la violencia física se erige como el medio específico de
dominación.

El autor lleva al lector por un recorrido histórico y teórico de la ciencia política,


examinando su evolución a lo largo del siglo XX y el impacto de varias corrientes
filosóficas y teóricas en la disciplina. Desde el conductismo hasta el
neoinstitucionalismo, se abordan diferentes aproximaciones que han moldeado el
estudio de la política. También se consideran los enfoques estructural-funcionalistas
y las teorías que se basan en la elección racional, resaltando cómo cada uno de
estos enfoques ha contribuido a la comprensión del poder y el conflicto en la
política.

Una parte significativa del texto se dedica a discutir la relación entre la ética y la
política, particularmente en la perspectiva de Weber. Se contempla cómo Weber
articula esta relación y cómo afecta la manera en que entendemos la ciencia
política. La obra también analiza los debates metodológicos dentro de la disciplina,
enfocándose en la diversidad de enfoques, tanto cuantitativos como cualitativos,
reflejando la complejidad y la variabilidad del objeto de estudio de la ciencia política.

En cuanto a la ciencia política en Argentina, Abal Medina ofrece una perspectiva


histórica, señalando las etapas clave de su desarrollo y las contribuciones de figuras
importantes como Guillermo O’Donnell. Este enfoque destaca el papel de la ciencia
política en el contexto argentino y cómo ha evolucionado en respuesta a los
cambios políticos y sociales del país.

Por último, el texto aborda el rol del politólogo en la sociedad contemporánea,


argumentando la importancia y la necesidad de los politólogos para adaptarse y
responder a los cambios constantes en la sociedad y en el panorama político. La
obra destaca la relevancia de la ciencia política como una disciplina crucial para el
análisis y la comprensión de los fenómenos políticos en el mundo actual.
En conjunto, el texto proporciona una visión exhaustiva y crítica de la ciencia política,
mostrando su desarrollo histórico, sus diversas teorías y metodologías, y su
significativa relevancia en la sociedad contemporánea.

PUNTOS CLAVE:

● Introducción:
○ Abal Medina plantea el objetivo de reflexionar sobre la situación actual
de la ciencia política a la luz de aportes recientes en discusiones
epistemológicas y la historia institucional de la disciplina. Define la
política, según Max Weber, como la dirección o influencia sobre la
dirección de una asociación política, caracterizada por el control de la
violencia física como medio específico de dominación.
● Procesos Constitutivos de lo Político:
○ Se identifican tres procesos fundamentales: toma de decisiones
públicas y autorizadas, adquisición y mantenimiento del poder, y el
conflicto y competencia por el poder.
● Evolución Histórica y Enfoques Teóricos y Metodológicos de la Ciencia
Política:
○ Se abordan los criterios de cientificidad, el eclecticismo y
progresividad, los orígenes de los estudios sobre la política y la
evolución de la ciencia política en el siglo XX, incluyendo el
conductismo y el neoinstitucionalismo.
○ Destaca la influencia de diferentes corrientes filosóficas y teorías,
como el estructural-funcionalismo, teorías con influencia de la elección
racional y teorías de la democracia.
○ Se discute la relación entre ética y política en Weber y cómo se
entiende el conflicto y el poder en la política.
● Orígenes de los Estudios sobre la Política
○ Análisis de autores y temas desde la Antigua Grecia hasta la
modernidad, incluyendo a figuras como Platón, Aristóteles, Maquiavelo
y Max Weber.
● Teorías y Conceptos Clásicos
○ Se discute el contractualismo y la teoría de la modernización,
mostrando cómo han influenciado el entendimiento de la política y la
sociedad.
● Conductismo en Ciencia Política
○ Enfocado principalmente en Estados Unidos, este movimiento se
centra en las conductas políticas observables, promoviendo la
cuantificación y la verificación empírica.
● Influencia del Estructural-Funcionalismo
○ Se exploran las teorías que han sido influenciadas por este enfoque,
incluyendo los estudios de desarrollo político y las teorías culturalistas.
● Teorías Sistémicas y Culturalistas
○ Se examinan las contribuciones de figuras como David Easton y
Talcott Parsons, analizando cómo sus teorías han impactado en el
entendimiento de los sistemas políticos.
● Concepciones sobre el Método de la Ciencia Política:
○ Se explora el debate entre enfoques cuantitativos y cualitativos en la
ciencia política, destacando la diversidad metodológica como un
reflejo de la complejidad del objeto de estudio de la disciplina.
● Ciencia Política en Argentina: Breve Historia y Situación Actual:
○ Se ofrece una visión de la historia y el desarrollo de la ciencia política
en Argentina, examinando su evolución y las contribuciones de figuras
prominentes como Guillermo O’Donnell.
● Rol del Politólogo en la Sociedad Contemporánea:
○ Se reflexiona sobre la función y el impacto de los politólogos en la
sociedad actual, considerando la necesidad de adaptarse a cambios
sociales y políticos.

PREGUNTAS:

1. Identifica los tres procesos que conforman lo político.


R: Los tres procesos que conforman la esfera de lo político son: la
toma de decisiones públicas y autorizadas, la adquisición y
mantenimiento del poder para tomar esas decisiones y ejercer ese
poder, y el conflicto y la competencia por el poder y su utilización.
2. Enumera el recorrido que hace el autor para explicar la ciencia política.
R: El texto comienza con la definición y delimitación del objeto de
estudio de la ciencia política. Luego, se adentra en la historia y el
desarrollo institucional de la disciplina. Se abordan debates recientes
sobre el estatus de la Ciencia Política. Por último, se presenta un
recorrido histórico de la Ciencia Política en Argentina y se reflexiona
sobre el papel del politólogo en la sociedad actual.
3. Identifica el rol de las instituciones en la ciencia política.
R: El estudio de las instituciones políticas es un campo central en la
Ciencia Política. Inicialmente, estuvo muy vinculado al derecho
constitucional, enfocándose en el origen y funcionamiento de las
constituciones nacionales y otras instituciones políticas.
Con el tiempo, aunque el interés por las instituciones formales
decreció debido a influencias como el conductismo y el
estructural-funcionalismo, nunca se abandonó completamente.
Autores como Maurice Duverger y Robert Dahl son destacados en este
contexto.
4. ¿Qué otro autor destaca y en qué perspectivas los ubicarías? Para que puedas
ordenar los autores, puede ser de mucha utilidad un cuadro con contenidos y
conceptos de cada uno de ellos.
R: Max Weber: Aporta una perspectiva única sobre la ética en la
política, distinguiendo entre una "ética de la convicción" y una "ética de
la responsabilidad".
David Easton: Presenta una visión sistémica de la política,
enfocándose en los inputs (demandas y apoyos) y outputs
(decisiones) del sistema político .
5. ¿Cuáles son los debates de la actualidad según Abal Medina?
R: El texto destaca que los debates actuales en ciencia política giran en
torno a la fragmentación teórica y metodológica y la dificultad de
consolidar un modelo de práctica científica y desarrollo profesional.
Este pluralismo fragmentado presenta desafíos para la integración y el
diálogo constructivo entre diferentes enfoques y subdisciplinas de la
ciencia política.
6. ¿Cuál fue el recorrido de la disciplina en Argentina?
R: La Ciencia Política en Argentina pasó de estar fuertemente
vinculada al derecho constitucional y a enfoques más jurídicos, a la
influencia del conductismo y el estructural-funcionalismo.
El interés inicial por las instituciones políticas formales evolucionó
hacia un interés por aspectos más sociales, económicos y culturales.
En la Argentina contemporánea, la disciplina se encuentra en un estado
de crecimiento y diversificación, aunque todavía enfrenta desafíos en
términos de consolidación institucional y desarrollo profesional​.

TEXTO #5: “CAP 8: LA POLÍTICA COMO CIENCIA”, GIOVANNI


SARTORI

RESÚMEN:

El capítulo #8 "La Política como Ciencia" de Giovanni Sartori, del libro "La Política:
Lógica y Método en las Ciencias Sociales", se sumerge en un análisis detallado
sobre la evolución de la ciencia política y su distinción de la filosofía política. Sartori
empieza estableciendo un marco conceptual claro, diferenciando entre la filosofía y
la ciencia. Mientras la filosofía se enfoca en cuestiones más abstractas y
universales, la ciencia se caracteriza por su metodología específica, aunque esta
pueda cambiar con el tiempo. El autor pone especial énfasis en cómo el surgimiento
de la ciencia moderna en el siglo XVII, con figuras como Bacon, Galileo y Newton,
marcó una ruptura importante con la filosofía, aunque esta transición no fue tan
marcada en la ciencia política.

En su exploración de la ciencia política, Sartori argumenta que no todas las ciencias


se pueden o deben modelar sobre la base de la física. Existe una pluralidad de
ciencias y métodos, especialmente en campos como la política, donde los
fenómenos estudiados son inherentemente más complejos y variables. En este
contexto, Sartori plantea la pregunta sobre qué constituye la ciencia política y cómo
ha evolucionado desde sus raíces filosóficas hasta un enfoque más empírico.

El autor hace un examen crítico del papel de figuras históricas en el desarrollo de la


ciencia política. Aunque pensadores como Aristóteles y Maquiavelo se consideran a
menudo como precursores de la ciencia política, Sartori señala que, desde una
perspectiva epistemológica moderna, sus métodos no necesariamente calificarían
como "científicos". En este sentido, destaca la contribución de teóricos como
Gaetano Mosca y Roberto Michels, aunque sugiere que sus enfoques podrían ser
considerados precientíficos. En contraste, Wilfredo Pareto es presentado como un
ejemplo más cercano a un científico, aunque con limitaciones dadas por el contexto
de su época.

Sartori también aborda la evolución de la ciencia política desde sus orígenes en la


filosofía política, hacia una disciplina más empírica y orientada a la investigación.
Discute la relación entre teoría e investigación y la importancia de la aplicabilidad y
la operatividad en la ciencia política, diferenciándolas de la filosofía. A través de este
análisis, el autor subraya cómo la ciencia política moderna se ha alejado de la
filosofía, enfocándose más en la observación empírica y el análisis científico.

En resumen, el capítulo de Sartori proporciona una visión profunda de cómo se ha


transformado la ciencia política, resaltando su desarrollo histórico y metodológico, y
el desafío constante de equilibrar el rigor teórico con la aplicabilidad práctica. La
obra destaca la necesidad de un enfoque científico en el estudio de los fenómenos
políticos y cómo este enfoque se distingue del análisis filosófico.

PUNTOS CLAVE:

● Relación entre Filosofía y Ciencia en el Pensamiento Político:


○ Sartori inicia discutiendo la diferencia entre filosofía y ciencia,
enfatizando que, a diferencia de la filosofía, la ciencia requiere de un
método científico, aunque este no sea inmutable y esté en continua
evolución. Destaca cómo la ciencia del siglo XVII, especialmente las
contribuciones de figuras como Bacon, Galileo y Newton, marcó una
diferenciación clave entre filosofía y ciencia, aunque la ciencia política,
en particular, no sigue completamente el "método newtoniano".
● Pluralidad en las Ciencias y el Método Científico:
○ Sartori argumenta que, mientras la física ofrece un modelo "fisicalista"
de ciencia, hay muchas ciencias, incluida la política, que no se pueden
reducir a ese modelo. Enfatiza la existencia de una pluralidad de
ciencias y métodos científicos que van desde las ciencias
clasificatorias hasta las fisicalistas.
● Ciencia Política: Entre la Historia y la Epistemología:
○ El autor hace una distinción entre el juicio histórico e historiográfico y
el juicio epistemológico, señalando que, aunque figuras como
Aristóteles y Maquiavelo puedan ser considerados "científicos" en un
contexto histórico, no necesariamente lo serían desde una perspectiva
epistemológica moderna.
● Papel de Figuras Históricas en el Desarrollo de la Ciencia Política:
○ Sartori examina el rol de pensadores como Gaetano Mosca y Roberto
Michels, argumentando que, aunque contribuyeron significativamente
al pensamiento político, sus métodos podrían considerarse
precientíficos. En contraste, destaca a Wilfredo Pareto como un
ejemplo de científico, aunque reconoce que su enfoque puede parecer
primitivo para los estándares actuales.
● Evolución de la Ciencia Política:
○ Discute cómo la ciencia política ha evolucionado desde sus raíces en
filosofía y filosofía política hasta convertirse en una disciplina más
empírica. Argumenta que, aunque la filosofía sigue siendo relevante, la
ciencia política moderna tiende a distanciarse de ella, enfocándose
más en la observación empírica y el análisis científico.
● Implicaciones para la Investigación y Aplicabilidad en Ciencia Política:
○ Sartori aborda la relación entre teoría e investigación en la ciencia
política, así como la importancia de la aplicabilidad y la operatividad en
la ciencia, diferenciándolas de la filosofía. Sugiere que, aunque la
filosofía política ha proporcionado visiones valiosas del mundo, la
ciencia política moderna requiere un enfoque más empírico y
operativo.
PREGUNTAS:
1. Identificar la definición de Sartori sobre “ciencia” en sentido estricto y en
sentido lato (o amplio). Detenerse en el énfasis que pone el autor en los
comentarios sobre el método científico.
R: Sartori establece una distinción entre ciencia en sentido estricto y
ciencia en sentido lato. En sentido estricto, todas las ciencias se miden
en función de una ciencia mayor, como la ciencia exacta o fisicalista,
mientras que en sentido lato, se reconoce una pluralidad de ciencias y
métodos científicos, desde las ciencias clasificatorias hasta las
fisicalistas. Esta concepción flexible es más adecuada para abordar las
ciencias sociales, incluyendo la política. Sartori enfatiza que la ciencia
requiere un método científico, el cual no es inmutable y está en
continua evolución.
2. ¿Cuál es la diferencia entre “filosofía” y “ciencia”? ¿Qué lugar ocupa la “teoría”
en todo esto?
R: Sartori diferencia la filosofía de la ciencia destacando que la
filosofía no presupone un método codificado y se caracteriza más por
la deducción lógica y la valoración normativa. En contraste, la ciencia
se basa en la comprobación empírica, explicación descriptiva y no
valoración. La teoría, según Sartori, puede pertenecer tanto a la
filosofía como a la ciencia, y en la ciencia política, puede ser vista
como un modo autónomo de "ver" la política en su propia autonomía.
3. ¿Qué comentarios hace Sartori al respecto de la investigación y la
aplicabilidad como dos elementos constitutivos de la ciencia?
R: Sartori enfatiza la importancia del pensamiento lógico-filosófico y la
necesidad de establecer un nexo entre teoría y observaciones. Critica
el empirismo por sí mismo como inútil y resalta la necesidad de
construir conceptos teóricamente relevantes, no sólo fácilmente
cuantificables. La ciencia aplicada, según él, está vinculada a su
capacidad de predicción, y sugiere que una mayor cientificidad en la
disciplina podría llevar a una mejor política.
4. ¿Cuál es la importancia del lenguaje especializado para la ciencia?
R: El lenguaje especializado es crucial en la ciencia, según Sartori, ya
que permite la acumulabilidad y la repetibilidad del conocimiento. Cada
ciencia se presenta como un lenguaje conceptualizado, crítico,
especializado y capaz de una verdadera disposición empírica. Este
lenguaje especializado incluye la definición precisa de conceptos, la
creación de un vocabulario técnico y la adopción de una sintaxis lógica
precisa.
5. ¿Cuáles son los métodos de comprobación científica?
R: Los métodos de comprobación científica incluyen el experimento, el
control estadístico, el control comparado y el control histórico. Sartori
señala que, mientras las ciencias experimentales pueden utilizar el
control del experimento, las ciencias sociales, como la política, a
menudo dependen del control comparado y del control histórico​.
6. ¿Cuáles fueron las innovaciones introducidas por la escuela “behaviorista” en
el estudio de los fenómenos políticos? ¿Y cuáles fueron sus limitaciones?
R: La revolución behaviorista introdujo en la ciencia política la
aplicación efectiva del método científico, caracterizada por la
búsqueda de regularidad, la subordinación de afirmaciones a la
comprobación empírica, la adopción de métodos y técnicas de
investigación precisos, la cuantificación y la no valoratividad. Sin
embargo, esta revolución también llevó a una percepción "difusa" y
"horizontal" de la política y a la dilución de su politicidad. Las técnicas
cuantitativas, aunque útiles, a menudo se centraban en aspectos
triviales de los fenómenos políticos​.
7. ¿En qué consiste la polémica sobre la wertfreiheit (libertad de juicio) que
“desgarra por dentro” a las ciencias sociales?
R: La polémica sobre la "Wertfreiheit" (libertad de juicio) en las ciencias
sociales, discutida por Sartori, trata sobre el grado en que la
investigación científica debe ser libre de juicios de valor. Esta cuestión
divide a los académicos en dos escuelas principales:
Neutralización de los Valores: Defiende la idea de que los juicios de
hecho deben ser separados de los juicios de valor. No propone eliminar
los valores, sino controlar su influencia, manteniendo la imparcialidad y
la transparencia sobre los valores implícitos.
Vacío de Valor y Purificación del Lenguaje: Esta perspectiva busca
eliminar completamente los valores, tanto del observador como de lo
observado, y crear un lenguaje científico libre de connotaciones de
valor. Sin embargo, esta aproximación es criticada por generar otros
problemas y por perder precisión y discriminación al esterilizar el
vocabulario.
Sartori considera que mientras la primera interpretación es un principio
regulador importante para la ciencia política, la idea de una ciencia
completamente libre de valores es un principio aún no demostrado y
problemático.
SESIÓN 3

TEXTO #5: “POLÍTICA, CUESTIONES Y PROBLEMAS. EL ESTADO.”,


ANDRÉS MALAMUD

RESÚMEN:

En este texto se presenta un estudio exhaustivo sobre el concepto de Estado.


Malamud inicia observando la variedad de formas que el Estado adopta en todo el
mundo, utilizando ejemplos de distintos países para ilustrar la amplitud y diversidad
del término "Estado". Desde potencias como Estados Unidos y China hasta
microestados como Mónaco, todos comparten la condición de ser Estados, aunque
difieren ampliamente en tamaño, poder y organización.

El autor examina el Estado desde una perspectiva histórica y teórica, trazando su


evolución y definiendo su naturaleza. Basándose en los aportes de teóricos políticos
como Norberto Bobbio y Gianfranco Poggi, Malamud define el Estado como una
manifestación institucionalizada del poder político en la sociedad, un concepto que
ha evolucionado significativamente a lo largo del tiempo.

Malamud profundiza en la historia del Estado moderno, detallando su desarrollo en


Europa y su posterior expansión a nivel mundial, especialmente a través de la era
colonial y la formación de Estados nacionales después de la Segunda Guerra
Mundial. Esta sección del texto no sólo aclara el origen del Estado moderno sino que
también explica su expansión y consolidación global.

En el caso de América Latina, Malamud resalta las peculiaridades en la formación de


los Estados, marcadas por la guerra y la fragmentación regional. Esta discusión
subraya las diferencias en la formación estatal entre Europa y América Latina, donde
las circunstancias históricas y geográficas particulares dieron lugar a características
distintivas en los Estados latinoamericanos.

Más allá de la historia, el autor se adentra en las diferentes tipologías y roles del
Estado, como el Estado de derecho, el Estado social o de bienestar, el Estado
totalitario y el Estado gendarme o Estado mínimo. Se analiza cómo cada uno de
estos tipos se relaciona con el desarrollo económico y social de las sociedades en
las que operan.

La obra también aborda el concepto del sistema interestatal, explorando su origen


en la Paz de Westfalia y los principios que lo rigen, como la soberanía, la igualdad
jurídica y la no intervención. Este análisis proporciona un marco para entender cómo
los Estados interactúan en el escenario global.

Malamud presenta una discusión teórica y práctica sobre el Estado, profundizando


en conceptos como el poder despótico e infraestructural, la eficacia estatal y la
legitimidad. Este análisis crítico del Estado en la teoría y en la práctica ofrece una
comprensión profunda de su naturaleza y función.

El texto concluye reflexionando sobre la naturaleza cambiante del Estado y su


persistente influencia en la sociedad y el sistema internacional. Al hacerlo, la obra de
Malamud proporciona una visión holística del Estado, considerando tanto sus
dimensiones teóricas como prácticas, y su importancia en el panorama político y
social contemporáneo.

PUNTOS CLAVE:

● Diversidad de Estados en el Mundo:


○ Malamud comienza destacando la diversidad entre diferentes Estados
como China, Estados Unidos, Francia, Australia, Suiza, Jordania y
Mónaco, pese a que todos son reconocidos como Estados soberanos y
miembros de la ONU.
● Definición de Estado:
○ Se explora el concepto de Estado como una manifestación del poder
político, siguiendo las ideas de Norberto Bobbio y Gianfranco Poggi. El
Estado se identifica como una forma institucionalizada del poder
político en la sociedad.
● Historia y Evolución del Estado Moderno:
○ Se describe la formación del Estado moderno, destacando su
surgimiento y desarrollo en Europa, su expansión durante la era
colonial y su establecimiento global posterior a la Segunda Guerra
Mundial.
● Formación del Estado en América Latina:
○ Se analiza la particularidad en la formación de los Estados
latinoamericanos, con un enfoque en las diferencias entre la formación
estatal en Europa y América Latina, y cómo la guerra y la
fragmentación regional influyeron en este proceso.
● Desarrollo Contemporáneo y Tipos de Estado:
○ Malamud examina la evolución del Estado desde el Estado de derecho
hasta el Estado social o de bienestar. También se discuten el Estado
totalitario, el Estado gendarme o Estado mínimo y la relación entre
Estado y desarrollo económico.
● El Sistema Interestatal:
○ Se aborda la formación y evolución del sistema interestatal
contemporáneo, su origen con la Paz de Westfalia y los principios de
soberanía, igualdad jurídica y no intervención en asuntos internos de
otros Estados.
● Análisis Teórico y Práctico del Estado:
○ Malamud proporciona una visión crítica del Estado en la teoría y la
práctica, examinando conceptos como el poder despótico e
infraestructural, la eficacia estatal y la legitimidad.
● Estados Fallidos y Efectivos:
○ Se examina la distinción entre Estados fallidos y efectivos, destacando
las características de cada uno y cómo se manifiestan en diferentes
regiones del mundo.
● Reflexiones Finales:
○ El texto concluye reflexionando sobre la naturaleza cambiante del
Estado, la persistencia de su influencia en la sociedad y su rol en el
sistema internacional.

PREGUNTAS:
1. Defina que es el Estado. Para hacerlo tenga en cuenta las 3 formas de poder
social y el concepto de institucionalización, y desarrolle las concepciones de
Weber y Hobbes.
R: El Estado es entendido como la institucionalización del poder
político, una forma de organización que encarna la supremacía del
poder político y que se caracteriza por la rutinización de reglas y
comportamientos, abarcando procesos como la despersonalización y
formalización de las relaciones sociales. Thomas Hobbes define al
Estado moderno diferenciándolo de las versiones previas,
considerándolo como la máxima autoridad en todos los aspectos del
gobierno civil. Max Weber lo define a partir de su recurso específico, la
coerción o violencia, considerándolo una organización política con un
monopolio legítimo de la violencia en un territorio determinado.
2. Determine cómo influye la consolidación de la agricultura en la conformación
de los Estados modernos y responda ¿Cómo se desarrolló el ejercicio del
poder en sus etapas iniciales y como se fue transformando?
R: La agricultura jugó un papel crucial en la transición socioeconómica
y su correlato institucional, que se dio primero en Mesopotamia y luego
en otras regiones. En sus inicios, el poder estatal sobre la población
era mayormente despótico, con la religión como un nuevo principio de
legitimidad. La organización militar creció en paralelo, necesaria tanto
para custodiar el territorio como para mantener el orden interno. El
desarrollo del Estado dependió del tipo de recurso que predominaba en
cada región.
3. ¿En qué año se consolida el Estado Nacional argentino y cuáles son las
condiciones que lo permiten? Para explicar esto, tenga en cuenta el proceso
de “penetración” esbozado por Oscar Oszlak.
R: El Estado argentino se consolidó en 1880, cuando una serie de
eventos garantizaron el control gubernamental sobre recursos
cruciales, violencia, territorio y legislación civil. Este proceso incluyó la
federalización de Buenos Aires, la represión de rebeliones, la expansión
territorial y la secularización de la educación. Oszlak destaca que la
formación del Estado nacional argentino estuvo asociada al desarrollo
de un mercado nacional y a la posibilidad de desarrollar relaciones de
producción capitalistas.
4. ¿Cuáles son las etapas en las que se ha desarrollado el Estado
contemporáneo? Explicar cada uno de los tipos de Estados que identifica el
autor. ¿Por qué es tan importante la buena implementación de la
administración pública?
R: Se distinguen dos etapas principales: el Estado de derecho y el
Estado social o de bienestar. El Estado de derecho, que surgió como
oposición al absolutismo, se caracteriza por la tutela de las libertades
burguesas y la limitación de la arbitrariedad estatal. El Estado social o
welfare state representa los derechos de participación en el poder
político y la riqueza social. Otras formas son el Estado totalitario y el
Estado gendarme o mínimo.
5. ¿A qué tipo de tensiones están sujetos los Estados contemporáneos? ¿Cuáles
son las etapas de integración económica entre dos o más países? Mencione y
desarrolle.
R: Los Estados actuales enfrentan tensiones de fragmentación y de
integración, relacionadas con el nacionalismo y la globalización,
respectivamente. La integración económica entre países pasa por
cuatro etapas: zona de libre comercio (ámbito territorial en el cual no
existen aduanas domésticas), unión aduanera (establece un arancel a
ser pagado por los productos provenientes de terceros países),
mercado común (unión aduanera a la que se agrega la libre movilidad
de los factores productivos -capital y trabajo- a la existente movilidad
de bienes y -eventualmente- servicios) y unión económica (adopción de
una moneda y política monetaria únicas).
6. ¿Cómo funcionan los Estados? Mencione y desarrolle las 3 vertientes teóricas
que intentan explicar esto.
R: Las teorías pluralistas, marxistas y elitistas ofrecen diferentes
perspectivas sobre el funcionamiento del Estado. El pluralismo lo ve
como un actor neutral influenciado por varios grupos, mientras que el
marxismo enfatiza la explotación económica y el elitismo destaca la
concentración de poder en una élite. Estos enfoques abordan cómo el
poder se distribuye y se ejerce en la sociedad y el Estado.

TEXTO #6: “NI CON MARX NI CONTRA MARX. CAP 7: ‘MARX Y EL


ESTADO’”, NORBERTO BOBBIO

RESÚMEN:

Este texto ofrece un análisis en profundidad del enfoque de Marx sobre el Estado.
Bobbio comienza explicando el marxismo como un conjunto homogéneo de ideas,
conceptos y teorías derivadas de las obras de Karl Marx y Friedrich Engels. Destaca
que, aunque Marx no escribió una obra específica de teoría del Estado, su
pensamiento sobre el Estado se puede reconstruir a partir de referencias dispersas
en sus escritos.

El análisis se centra en cinco puntos clave para entender la teoría marxista del
Estado: la crítica a la filosofía política hegeliana, la teoría general del Estado, la teoría
del Estado burgués, la teoría del Estado de transición y la teoría de la extinción del
Estado.

Bobbio explora cómo Marx, influenciado por Feuerbach, critica el método


especulativo de Hegel, que invierte la relación entre sujeto y predicado, llevando a
una visión distorsionada del Estado. Esta crítica conduce a Marx a rechazar no sólo
el método de Hegel sino también las conclusiones políticas derivadas de él,
invirtiendo la relación hegeliana entre sociedad civil y Estado y enfocando más en la
sociedad civil.

Marx ve el Estado como una superestructura dependiente de la sociedad civil, un


lugar donde se forman las clases sociales y se expresan sus antagonismos. En
contraste con la tradición filosófica que ve al Estado como la culminación de la
sociedad, Marx lo considera un instrumento de dominio de clase, especialmente en
su análisis del Estado burgués.

Bobbio discute la visión de Marx del Estado burgués como un dominio de clase,
donde el Estado refuerza el poder de la clase dominante sobre la clase dominada. En
el caso de una crisis, como en el bonapartismo, el Estado puede parecer
independiente, pero sigue siendo un instrumento de dominación de clase.
El autor también aborda la idea del Estado de transición de Marx, especialmente en
el contexto de la Comuna de París, como una fase donde el proletariado se convierte
en la clase dominante y busca destruir el aparato estatal burgués para reemplazarlo
con instituciones más democráticas y descentralizadas, marcando el camino hacia
una sociedad sin clases.

Finalmente, Bobbio analiza la teoría marxista de la extinción del Estado, donde el


Estado de transición, aunque diferente de los anteriores, está destinado a ser el
último Estado, preparando el terreno para una sociedad sin clases y, por ende, sin
Estado.

El capítulo concluye destacando la relevancia y la originalidad del enfoque marxista


del Estado, que ve el Estado como un fenómeno histórico transitorio, dependiente de
la estructura económica y social de la sociedad y destinado a su superación en el
proceso de desarrollo histórico.

PUNTOS CLAVE:

● Marxismo y su Interpretación del Estado:


○ Bobbio define el marxismo como un conjunto diverso de ideas,
conceptos, teorías y estrategias políticas que emergen de las obras de
Marx y Engels. Este marxismo incluye varias interpretaciones y juicios
de valor sobre el pensamiento de sus fundadores.
● Ausencia de una Teoría Marxista del Estado Explícita:
○ Marx no escribió una obra específica sobre la teoría del Estado, aunque
sus primeras obras, como la crítica a la filosofía del derecho de Hegel,
abordan este tema de manera indirecta. Para comprender su
pensamiento sobre el Estado, es necesario examinar fragmentos
relevantes dispersos en su amplia obra.
● El Estado Como Superestructura:
○ Bobbio examina la visión marxista del Estado como una
superestructura dependiente de la sociedad civil, la cual es el
escenario de formación y conflicto de las clases sociales. En contraste
con la filosofía política tradicional que ve al Estado como un ente
superior y racional, Marx lo considera una extensión de las luchas y
relaciones materiales de la sociedad.
● El Estado Burgués y la Dictadura de Clase:
○ Marx enfoca su análisis en el Estado burgués, considerándolo como
una herramienta de dominio de la clase burguesa sobre el proletariado.
El Estado es entendido como un aparato represivo utilizado para
mantener el status quo de las relaciones de clase.
● Crítica a la Filosofía Política Hegeliana:
○ Bobbio detalla cómo Marx critica y rechaza la filosofía del derecho de
Hegel, particularmente su visión del Estado como un organismo
superior. Marx argumenta que Hegel invierte la relación entre sociedad
y Estado, sobrevalorando al último.
● El Estado de Transición y la Dictadura del Proletariado:
○ La obra analiza la concepción marxista del Estado de transición,
particularmente en el contexto de la Comuna de París. Marx ve este
tipo de Estado como una forma necesaria para avanzar hacia una
sociedad sin clases y sin Estado.
● La Extinción del Estado:
○ Según Marx, la dictadura del proletariado es un paso hacia la
eliminación de todas las clases y, por ende, del Estado mismo. La idea
es que al desaparecer las clases, desaparecerá la necesidad de un
Estado que sirva a intereses de clase específicos.
● Enfoques Gramscianos, Instrumentalistas y Estructuralistas:
○ Bobbio también explora las diferentes corrientes dentro del
pensamiento marxista, incluyendo las perspectivas de Gramsci, que ve
el Estado como productor de hegemonía cultural, y las discusiones
entre los enfoques instrumentalistas y estructuralistas.

PREGUNTAS:
1. ¿Qué es el marxismo? ¿Cuáles son sus principales exponentes?
R: El marxismo comprende las ideas, conceptos, teorías, metodología
científica, estrategia política y la visión del mundo y de la vida política
derivada de las obras de Karl Marx y Friedrich Engels. Existen diversas
interpretaciones y formas del marxismo, como el marxismo de la II y III
Internacional, marxismo revisionista y ortodoxo, vulgar, burdo,
dogmático, etc.
2. ¿Cuál es el problema que se encuentra en las obras de Marx, para definir en
sentido estricto el concepto de Estado?
R: Marx no escribió una obra específica sobre teoría del Estado en
sentido estricto, aunque trató el tema en varias de sus obras. Su crítica
a la filosofía del derecho de Hegel y otros textos contienen alusiones al
Estado, pero su enfoque estaba más en la sociedad civil que en el
Estado en sí, lo que hace difícil establecer una teoría marxista del
Estado completamente coherente y unificada.
3. ¿Cómo era concebido el Estado por Hegel? ¿Cuál es la crítica del joven Marx
al método especulativo de Hegel?
R: Hegel veía al Estado como la realidad de la voluntad sustancial y
como una forma racional de la existencia social humana. Marx criticó
el método especulativo de Hegel, rechazando la prioridad del Estado
sobre la familia y la sociedad civil, y proponiendo en cambio que la
solución al problema político no radica en la subordinación de la
sociedad civil al Estado, sino en la absorción del Estado por la
sociedad civil.
4. ¿Qué quiere decir Marx cuando describe que el Estado es una superestructura
de la sociedad y a la sociedad como la estructura? ¿Por qué el Estado se
encuentra en una posición subordinada?
R: Marx consideraba al Estado como una superestructura con respecto
a la sociedad civil, que es el lugar donde se forman las relaciones
materiales de existencia. Para él, la sociedad pre-estatal es la
estructura fundamental y el Estado, como concentración de la máxima
fuerza imponible y disponible en una sociedad, es una superestructura
destinada a desaparecer en una futura sociedad sin clases.
5. ¿Cómo se expresa el antagonismo de las clases sociales y por qué señala al
Estado como un instrumento al servicio de los intereses de la burguesía?
R: Marx veía el Estado burgués como un aparato de dominio de clase,
destinado a reforzar y mantener el dominio de la clase dominante (la
burguesía) sobre la clase dominada. Consideraba el "poder político"
como "el poder organizado de una clase para la opresión de otra".
6. ¿Cómo es la transición para una sociedad sin clases? ¿Qué es la dictadura del
proletariado? ¿Cuál es la propuesta teórica de Marx para la extinción del
Estado?
R: Para Marx, la transición a una sociedad sin clases implica la
dictadura del proletariado, un período en el que el proletariado se
convierte en la clase dominante y destruye las viejas relaciones de
producción, eliminando el antagonismo de clase y, por ende, su propio
dominio de clase. La dictadura del proletariado es un Estado de
transición que establece las bases para la sociedad sin Estado.

TEXTO #7: “ECONOMÍA Y SOCIEDAD. CAP 1: ‘CONCEPTOS


SOCIOLÓGICOS FUNDAMENTALES’”, MAX WEBER

RESÚMEN:

En el primer capítulo de "Economía y Sociedad" de Max Weber, se aborda la compleja


relación entre economía, sociedad y la acción social. Weber establece que la acción
social es una conducta humana en la que el sentido subjetivo dado por el actor o los
actores se orienta a la conducta de otros, y ésta puede ser orientada por la tradición,
valores éticos, la afectividad o el interés racional.

Weber diferencia entre acciones sociales y acciones no sociales, resaltando que no


toda actividad del hombre es "acción social". La acción social es un comportamiento
que tiene un significado subjetivo dado por el actor relacionado con la conducta de
otros. Así, se distinguen distintas orientaciones de la acción social, como la acción
tradicional, basada en la costumbre o hábito; la acción afectiva, basada en
emociones y sentimientos; la acción con relación a valores, orientada por la creencia
en el valor ético, estético, religioso o de cualquier otra índole, y la acción racional con
relación a fines, donde el actor pondera medios, fines y consecuencias secundarias.

Weber también aborda el concepto de relación social, que se da cuando la acción


social se establece en función de la conducta de otros. Dentro de las relaciones
sociales, examina el orden y el poder, identificando que el poder implica la
probabilidad de imponer la propia voluntad, aun contra resistencias, y el orden se da
cuando la orientación de la acción social se basa en un sistema de normas.

En este contexto, Weber introduce la distinción entre dos tipos de órdenes, el


legítimo y el arbitrario. El orden legítimo es aquel que es aceptado y considerado
vinculante por la comunidad, mientras que el arbitrario es aquel impuesto por el
poder y la fuerza sin la aceptación de los sujetos.

El texto de Weber proporciona un marco teórico para comprender la dinámica de la


acción y la relación social en el ámbito de la economía y la sociedad, ofreciendo una
base para analizar cómo las diferentes orientaciones de la acción social se
manifiestan y cómo el poder y el orden social son construidos y percibidos en
diferentes contextos. Su enfoque en la subjetividad, la intencionalidad y el
significado de la acción social es fundamental para entender las estructuras y
procesos dentro de las sociedades humanas.

PUNTOS CLAVE:

● Enfoque Preliminar de Weber:


○ Weber inicia con una advertencia sobre la naturaleza inevitablemente
abstracta y alejada de la realidad de su metodología y términos. Insiste
en que su objetivo no es la novedad, sino la formulación correcta de
conceptos sociológicos empíricos ya comprendidos.
● Concepto de la Sociología y Acción Social:
○ La sociología se define como una ciencia que busca entender e
interpretar la acción social para explicarla causalmente. La acción
social es vista como una conducta humana a la que se le da un sentido
subjetivo, especialmente orientada por y hacia los demás.
● Sentido en la Acción y Métodos de Comprensión:
○ Weber diferencia entre el sentido subjetivo real y el sentido construido
en un tipo ideal, argumentando que las ciencias empíricas de la acción,
como la sociología y la historia, se centran en el sentido "real" en lugar
del "justo" o "válido" metafísicamente.
● Evidencia y Racionalidad en la Comprensión Sociológica:
○ La comprensión sociológica puede ser racional (lógica o matemática)
o endopática (afectiva), y se relaciona con la claridad con la que se
puede entender la "conexión de sentido" de una acción.
● Construcción de Tipos Ideales y Método Científico:
○ Weber discute la importancia de construir tipos ideales para entender
las acciones humanas. Estos tipos ideales son utilizados para
comparar y entender las desviaciones de las acciones reales
influenciadas por irracionalidades.
● Tipos de Acciones:
○ Se clasifican en racionales con arreglo a fines o valores,
afectivas/emotivas y tradicionales. La acción estrictamente tradicional
y la imitación puramente reactiva son consideradas en la frontera entre
las acciones con sentido y las meramente reactivas.
● Motivos y Adecuación de Sentido:
○ Weber analiza cómo los motivos son considerados fundamentos con
sentido de una conducta, y cómo se diferencia una acción "adecuada
por su sentido" de una "causalmente adecuada".
● Interpretación Causal y Comprensión de la Acción:
○ La interpretación causal correcta de una acción concreta se logra
conociendo y comprendiendo tanto el desarrollo externo de la acción
como sus motivos.
● Enfoque en el Individuo y Acción Social:
○ El foco está en el comportamiento de individuos específicos,
rechazando la idea de una "personalidad colectiva" en acción.
● Leyes en Sociología y Tipos Ideales:
○ Las leyes sociológicas son vistas como regularidades estadísticas
comprensibles por sus motivos típicos y el sentido típico mentado por
los sujetos de acción.
● Diferenciación entre Sociología y Historia:
○ La sociología construye conceptos-tipo y busca reglas generales del
acaecer, en contraposición a la historia que se enfoca en la imputación
causal de personalidades, estructuras y acciones individuales de
importancia cultural.
PREGUNTAS:

1. Buscá todas las características que da el autor sobre sociología y su


explicación de los conceptos de sentido, comprensión, explicación, motivo,
tipos ideales y acción social.
R: Weber define la sociología como una ciencia que construye sus
conceptos y leyes para comprender causalmente los fenómenos
culturalmente importantes. Utiliza "tipos puros" (ideales) para la
conceptualización sociológica, incluyendo conceptos tanto racionales
como irracionales. Los tipos ideales se utilizan para ordenar
conceptualmente los fenómenos históricos y son herramientas para el
conocimiento histórico y sociológico.
2. Diferencia los tipos de acción (capaz te podés armar un cuadrito comparativo
con ejemplos que se te ocurran).
R: Weber distingue cuatro tipos de acción social:
a) Acción racional con arreglo a fines: orientada por fines, medios y
consecuencias, sopesando racionalmente estos elementos.
b) Acción racional con arreglo a valores: guiada por convicciones
personales o mandatos percibidos como obligatorios para el actor.
c) Acción afectiva: impulsada por emociones y sentimientos.
d) Acción tradicional: basada en costumbres o hábitos arraigados.
3. Tomá nota de las características de la relación social.
R: Una relación social es definida por la interacción de individuos cuyas
acciones se orientan mutuamente. Estas relaciones pueden estar
basadas en diferentes motivaciones, como emociones, valores, fines
racionales o tradiciones.
4. ¿Sobre qué puede estar basada la legitimidad?
R: Weber identifica varias bases de la legitimidad, como la tradición, la
creencia en valores absolutos, la legalidad de órdenes pactadas y
otorgadas, y la autoridad de los líderes y órdenes impuestos.
5. Intentá diferenciar “comunidad” de “sociedad”.
R: Comunidad: Relación social basada en sentimientos subjetivos de
los individuos que sienten pertenecer a un todo.
Sociedad: Relación social fundamentada en la compensación racional
de intereses, que puede incluir acuerdos y pactos basados en valores o
fines racionales.
6. ¿Cómo describe el autor una asociación y de qué tipo puede ser?
R: Una asociación es una relación social con un orden limitador hacia
fuera, mantenida por la conducta de personas designadas para este
propósito, como un dirigente o un cuadro administrativo. Las
asociaciones pueden ser políticas o hierocráticas, dependiendo de la
naturaleza y los métodos de la coacción y la legitimidad.
7. Prestá atención a las definiciones de poder, dominación y Estado.
R: Poder: La capacidad de un individuo para imponer su voluntad en
una relación social, incluso contra la resistencia.
Dominación: La probabilidad de encontrar obediencia a un mandato
entre personas específicas.
Estado: Se define por la exitosa reclamación de un monopolio legítimo
de la violencia en un territorio determinado. El Estado es visto como
una asociación política cuya existencia y ordenanzas están
garantizadas mediante la fuerza física.

TEXTO #8: “ECONOMÍA Y SOCIEDAD. CAP 3: ‘LOS TIPOS IDEALES


DE DOMINACIÓN’”, MAX WEBER

RESÚMEN:

El capítulo 3 de "Economía y Sociedad" de Max Weber, titulado "Los tipos de


dominación", ofrece una visión detallada y analítica de las diversas formas de
legitimidad y dominación. Weber inicia el capítulo definiendo la dominación como la
probabilidad de encontrar obediencia dentro de un grupo determinado para
mandatos específicos o para toda clase de mandatos. Esta definición distingue la
dominación del poder o influencia general, enfatizando que la dominación implica
una voluntad de obediencia y un interés (externo o interno) en obedecer.

Weber describe que no toda dominación se utiliza con medios económicos ni


persigue fines económicos, pero toda dominación sobre un grupo de personas
normalmente requiere un cuadro administrativo, es decir, un grupo de individuos
cuya obediencia se espera en la ejecución de órdenes generales y mandatos
específicos. La naturaleza de los motivos de obediencia puede variar ampliamente,
desde motivos puramente materiales y racionales hasta motivos afectivos o
basados en valores.

Weber continúa argumentando que todas las formas de dominación intentan


despertar y fomentar la creencia en su "legitimidad". La clase de legitimidad
pretendida determina el tipo de obediencia, el carácter del cuadro administrativo que
garantiza la dominación y el ejercicio mismo de la dominación. Se destaca que
ninguna dominación se contenta voluntariamente con solo tener motivos puramente
materiales, afectivos o racionales con arreglo a valores; más bien, todas buscan
legitimarse a sí mismas.
Luego, Weber introduce y detalla los tres tipos puros de dominación legítima:

Dominación Legal: Basada en la creencia en la legalidad de las ordenanzas


estatuidas y los derechos de mando de los llamados a ejercer la autoridad. Se
obedece a las ordenanzas y a las personas designadas por estas ordenanzas dentro
del ámbito de su competencia.

Dominación Tradicional: Basada en la creencia cotidiana en la santidad de las


tradiciones y en la legitimidad de aquellos señalados por la tradición para ejercer la
autoridad.

Dominación Carismática: Basada en la entrega extracotidiana a la santidad,


heroísmo o ejemplaridad de una persona y las ordenaciones creadas o reveladas por
ella.

Cada uno de estos tipos de dominación tiene características específicas y distintas


formas de relación entre el dominador y el dominado. La dominación legal se
caracteriza por la obediencia a un orden impersonal y una estructura administrativa
bien definida y jerárquica. La dominación tradicional, por otro lado, se apoya más en
la fidelidad personal y la tradición. La dominación carismática se centra en la
relación personal y directa con el líder y su carisma.

Weber también aborda la relación entre la legitimidad de la dominación y la


estructura administrativa de un estado o una organización. Este análisis proporciona
una base para comprender cómo se mantienen y justifican diferentes formas de
gobierno y autoridad en las sociedades.

PUNTOS CLAVE:

● Definición de Dominación:
○ Weber define la dominación como la probabilidad de encontrar
obediencia a un mandato de determinado contenido entre personas
dadas.
● Tipos de Dominación:
○ Se exploran varios tipos de dominación: legal, tradicional y carismática,
cada uno con características y fundamentos distintos.
● Dominación Legal con Administración Burocrática:
○ Este tipo de dominación se basa en la validez de las leyes y las reglas
abstractas estatuidas intencionalmente, donde la judicatura y la
administración se ocupan de su aplicación y mantenimiento.
● Características de la Dominación Legal:
○ En la dominación legal, el soberano obedece un orden impersonal y los
miembros de la asociación obedecen este orden, no a la persona del
soberano.
● Categorías Fundamentales de la Dominación Legal:
○ La dominación legal incluye un ejercicio continuado de funciones
dentro de una competencia limitada y objetiva, estableciendo un
"magistrado" o "autoridad".
● Dominación Tradicional:
○ En este tipo, la dominación opera a través del fortalecimiento de las
tradiciones y costumbres, siendo ejemplificada en las estructuras
gerontocráticas y patriarcales.
● Dominación Carismática:
○ La dominación carismática se basa en la cualidad extraordinaria de
una persona (carisma), que es considerada poseedora de poderes o
cualidades sobrenaturales o excepcionales por sus seguidores.
● Implicaciones de la Dominación Carismática:
○ La naturaleza del carisma y su impacto en la estructura social y política
es analizada, destacando su potencial revolucionario y su
transformación en estructuras más tradicionales o legales con el
tiempo.
● Relación entre Dominación y Economía:
○ Se analiza cómo cada tipo de dominación afecta y es afectado por las
condiciones económicas, subrayando la influencia de los patrones de
dominación en el desarrollo económico.
● Feudalismo como Forma de Dominación:
○ Weber examina el feudalismo, diferenciándolo de otras formas de
otorgamiento de tierras y destacando su significación histórica única.
● Concepto de Orden Legítimo y Asociación Hierocrática:
○ Se aborda el concepto de orden legítimo y cómo la dominación se
legitima en diferentes tipos de asociaciones, incluyendo instituciones
religiosas como la iglesia.

PREGUNTAS:

1. Distinguí entre los 3 tipos ideales de dominación legítima.


R: Dominación Legal: Basada en la creencia en la legalidad de las
ordenanzas estatuidas y los derechos de mando de quienes están
designados para ejercer la autoridad por estas ordenanzas. La
obediencia se dirige a las ordenaciones impersonales y objetivas
legalmente estatuidas.
Dominación Tradicional: Se fundamenta en la creencia en la santidad
de las tradiciones que rigieron desde tiempos antiguos y en la
legitimidad de los señalados por esa tradición para ejercer la
autoridad.
Dominación Carismática: Se basa en la entrega extracotidiana a la
santidad, heroísmo o ejemplaridad de una persona y a las
ordenaciones creadas o reveladas por ella.
2. Enumerá las características principales de cada uno de los tipos ideales.
R: Dominación Legal: Se caracteriza por un sistema de administración
burocrática, con un cuadro administrativo compuesto por funcionarios
individuales, una jerarquía administrativa rigurosa, competencias bien
definidas, y una selección basada en la calificación profesional.
Dominación Tradicional: Opera sobre la economía a través del
fortalecimiento del sentir tradicional, con la administración ligada a los
precedentes del pasado y orientada por normas.
Dominación Carismática: Se opone a las formas cotidianas y rutinarias
de dominación, como la burocrática o la tradicional. Es revolucionaria y
está vinculada a reglas discursivamente analizables.
3. Diferenciá también las características de sus cuadros administrativos.
R: En la Dominación Legal, el cuadro administrativo es burocrático, con
funcionarios que trabajan basándose en el conocimiento profesional y
están sujetos a una disciplina rigurosa.
En la Dominación Tradicional, no hay un cuadro administrativo propio y
los señores dependen de la observancia de la tradición.
En la Dominación Carismática, no existe una apropiación del poder de
mando. El cuadro administrativo está formado por seguidores,
discípulos o un séquito que reconoce el carisma del líder.
4. ¿Cuáles son las limitaciones de las dominaciones?
R: La dominación legal está limitada por su vinculación a la legalidad
positiva. La dominación burocrática puede estar limitada por
magistraturas que controlan el cumplimiento de las normas o poseen
el monopolio de la creación de normas.
Las dominaciones tradicional y carismática tienen sus limitaciones en
la tradición y la confirmación carismática, respectivamente.
5. Identificá los diferentes tipos de representaciones y comparalos.
R: En la dominación legal, la representación es más impersonal y
basada en la ley. En la dominación tradicional y la dominación
carismática, la representación es más personal y se basa en la
tradición o en la persona del líder, respectivamente.
SESIÓN 4

TEXTO #9: “EN DEUDA. CAP 3: ‘DEUDAS PRIMORDIALES’”, DAVID


GRAEBER

RESÚMEN:

El Capítulo 3 de "En Deuda: Los primeros 5000 años" de David Graeber, "Deudas
primordiales", explora la naturaleza intrínseca de la deuda en la historia humana,
argumentando que esta es una constante en todas las sociedades y culturas.
Graeber inicia el capítulo refiriéndose a antiguos textos religiosos, como los Vedas y
los Brahmanas, para ilustrar cómo las sociedades han interpretado históricamente la
deuda como una obligación moral y espiritual. Estos textos sugieren que la
existencia misma implica una deuda hacia los dioses, ancestros y la comunidad.

El autor cuestiona la concepción tradicional de los economistas acerca del origen


del dinero y los mercados, desafiando la idea de que el trueque precedió al dinero.
Argumenta que la economía moderna, tal como la conocemos, no surgió
espontáneamente de las interacciones de trueque, sino que fue moldeada por
políticas gubernamentales y la creación de mercados impulsados por la imposición
de impuestos. Este proceso, según Graeber, es esencial para entender la creación de
los mercados y cómo los gobiernos fomentan su desarrollo.

Graeber también discute la "teoría de la deuda primordial", según la cual todas las
deudas son, en su esencia, deudas hacia la sociedad y su continuidad. Esta teoría
propone que la función del dinero y los impuestos no es solo económica, sino
también una manifestación de las obligaciones morales y sociales inherentes a la
sociedad humana. La moneda, entonces, no solo facilita el intercambio de bienes y
servicios, sino que también representa y mide las deudas morales y sociales.

El autor aborda cómo esta concepción de la deuda ha influido en la creación de


sistemas monetarios y la imposición de impuestos, sugiriendo que la función
principal del dinero y los impuestos ha sido estructurar y sostener las relaciones
sociales a través de la regulación de las deudas. La deuda, en este sentido, se
convierte en un componente central de la organización social y política.

Finalmente, Graeber examina cómo estas ideas sobre la deuda y el dinero se


relacionan con el papel del Estado en la economía moderna y cómo las
percepciones de la deuda han influido en la política fiscal y monetaria a lo largo de la
historia. El capítulo es un análisis profundo de la naturaleza de la deuda y su papel
en la formación de las sociedades humanas, desafiando las concepciones
convencionales sobre el origen del dinero y los mercados.

PUNTOS CLAVE:
● Estado como Guardián de Deuda Social:
○ Graeber discute cómo, históricamente, se ha considerado al Estado
como el representante legítimo de la deuda social colectiva, un
concepto apoyado tanto por regímenes socialistas como
nacionalistas.
● Deuda Primordial como Mito Nacionalista:
○ La noción de que debemos nuestras vidas y lealtad a la nación que nos
formó se explora como un mito nacionalista profundo, relacionando la
idea antigua de deuda a los dioses con la obligación moderna hacia la
nación.
● Interrelación entre Mercados y Estados:
○ Graeber argumenta que los mercados y los Estados son
interdependientes y se han co-creado a lo largo de la historia,
desafiando la noción de que son entidades opuestas o separadas.
● Historia del Dinero y Teorías de Deuda:
○ El capítulo examina la historia de la deuda y el dinero, sugiriendo que el
dinero podría haber evolucionado a partir de sistemas religiosos y de
deuda en las sociedades antiguas, especialmente a través del estudio
de textos religiosos sánscritos.
● Relación entre Religión, Dinero y Deuda:
○ Graeber detalla cómo las antiguas sociedades indoeuropeas veían la
deuda como sinónimo de pecado o culpa, con conexiones entre
religión y transacciones monetarias.
● Origen de las Monedas y el Sacrificio:
○ La utilización del ganado y metales preciosos como ofrendas en los
templos se explora como posible origen del dinero, con el ganado y el
oro sirviendo como "valor absoluto" en varias culturas.
● Deuda como Obligación Social y Moral:
○ El autor discute cómo la deuda puede ser vista no sólo en términos
económicos, sino también como una obligación social y moral que se
extiende a diferentes aspectos de la vida y la sociedad.
● Crítica a la Teoría de la Deuda Primordial:
○ Graeber cuestiona si realmente comenzamos con una deuda infinita
hacia la sociedad, y si tiene sentido ver nuestras interacciones sociales
y culturales en términos de deuda.
● Sociedad y Construcción de Deuda:
○ Se explora la noción de "sociedad" en el contexto de la deuda y se
cuestiona si proyectar esta noción en el tiempo y a través de diferentes
culturas es válido o no.
● Interrogantes sobre los Orígenes del Dinero:
○ El capítulo también plantea preguntas sobre el verdadero origen del
dinero, si surgió de prácticas religiosas o de otras formas de
organización social y económica.

PREGUNTAS:

1. ¿En qué consiste la “teoría monetaria del crédito circulante”? ¿Qué es el


dinero según esta teoría?
R: Sostiene que el dinero no es una mercancía, sino una unidad de
contabilidad, esencialmente una medida de deuda. En esta teoría, el
dinero es visto más como un pagaré, un compromiso para pagar algo
de valor equivalente. Esta perspectiva subraya que los sistemas de
contabilidad abstractos existieron mucho antes de cualquier forma de
ficha de intercambio.
2. ¿En qué consiste la “teoría estatal del dinero”? ¿Por qué y para qué los
Estados cobran impuestos?
R: Presentada por el historiador G. F. Knapp, argumenta que el dinero,
siendo una unidad de medida, es lógico que esté regulado por reyes y
emperadores. Esta teoría apunta a que los sistemas monetarios,
aunque puedan cambiar en forma física, se mantienen estables en su
sistema de contabilidad a lo largo del tiempo, ejemplificado en el uso
continuado del sistema monetario de Carlomagno durante siglos.
3. ¿En qué consiste la “teoría de la deuda primordial”? ¿Quién administra esa
deuda?
R: Expone que nacemos con una deuda hacia la sociedad, los dioses o
el cosmos, dependiendo del enfoque cultural. Esta deuda es vista
como una obligación existencial que no se puede saldar
completamente en vida. Esta teoría se vincula estrechamente con el
concepto de que los gobiernos, como representantes de la sociedad,
administran y regulan esta deuda.
4. ¿Qué es la sociedad?
R: En el libro, Graeber destaca cómo el concepto de sociedad, tal como
lo entendemos hoy (una entidad compacta asociada a una nación), es
un concepto moderno. Históricamente, la identificación con "sociedad"
ha sido más fluida y menos centrada en el Estado-nación.
5. ¿Cómo es la relación entre el mercado y el Estado?
R: Se argumenta que, contrariamente a la idea liberal de que los
mercados y los estados son opuestos, históricamente los mercados
han necesitado del Estado para existir. Los mercados surgieron
alrededor de las actividades de los ejércitos antiguos, y los estados
usaban impuestos no solo para recaudar recursos sino también para
fomentar la creación de mercados.

TEXTO #10: “HOMO DEUS. CAP 2: ‘EL ANTROPOCENO’”, YUVAL


HARARI

RESÚMEN:

El Capítulo 2 de "Homo Deus" de Yuval Noah Harari, "El Antropoceno", ofrece una
reflexión sobre cómo la humanidad ha transformado el planeta y su impacto en la
vida de otras especies. Harari empieza destacando la forma en que los humanos
han alcanzado una posición dominante sobre otras especies, un fenómeno que no
tiene precedentes en la historia de la Tierra. Este dominio se ilustra en la notable
diferencia entre las poblaciones de animales salvajes y domesticados, evidenciando
que los humanos no solo han domesticado, sino también reducido drásticamente la
biodiversidad salvaje.

La era actual, denominada Antropoceno por Harari, se caracteriza por ser la primera
en la que los cambios ambientales son provocados principalmente por la actividad
humana y no por fenómenos naturales. Esto se manifiesta en la acelerada extinción
de especies y en el crecimiento de la población de animales domésticos, creados y
moldeados por los humanos para satisfacer sus necesidades.

Un punto crítico que aborda Harari es el sufrimiento de los animales domésticos,


especialmente aquellos en granjas industriales. Estos animales son tratados como
meras unidades de producción, con sus necesidades emocionales y sociales
ignoradas. Este tratamiento contrasta fuertemente con las antiguas creencias
animistas, que veían una conexión más profunda y respetuosa entre humanos y
animales.

Además, Harari examina cómo los seres vivos, incluidos los humanos, pueden ser
entendidos como algoritmos bioquímicos. Sugiere que nuestras emociones y
comportamientos son el resultado de algoritmos evolucionados para resolver
problemas de supervivencia y reproducción, una perspectiva que ofrece una visión
desmitificadora de la naturaleza humana y animal.
La Revolución Agrícola se presenta como un punto de inflexión en la relación entre
humanos y animales. Esta revolución no solo cambió la manera en que los humanos
viven y se organizan, sino que también alteró profundamente las vidas de
innumerables animales. La domesticación y el uso intensivo de animales para la
alimentación y el trabajo significaron nuevas formas de sufrimiento animal, así como
un cambio en las necesidades de los animales domesticados que no han
evolucionado para adaptarse a estas nuevas condiciones de vida.

En conjunto, el capítulo ofrece una perspectiva crítica sobre cómo la ascendencia de


los humanos ha redefinido el ecosistema del planeta, planteando preguntas éticas y
morales profundas sobre nuestro trato hacia otras especies y la responsabilidad
inherente a nuestro dominio sobre la Tierra.

PUNTOS CLAVE:
● Dominio Humano sobre Otras Especies:
○ Harari destaca cómo los humanos han trascendido su papel en la
naturaleza, convirtiéndose en una fuerza dominante sobre otras
especies. Esto se ilustra mediante la desproporción entre la población
de animales salvajes y domesticados, con un número
significativamente mayor de estos últimos debido a la intervención
humana.
● Disminución de la Fauna Salvaje:
○ La disminución drástica de animales salvajes en comparación con el
aumento de los animales domésticos evidencia el impacto humano en
la biodiversidad. Por ejemplo, hay más perros domésticos que lobos
salvajes, y las poblaciones de animales salvajes han disminuido a la
mitad desde 1970.
● Antropoceno: Era de la Humanidad:
○ Harari argumenta que vivimos en el Antropoceno, una era definida por
el impacto significativo de los humanos en el planeta. A diferencia de
cambios anteriores en la tierra, provocados por fenómenos naturales
como cambios climáticos o movimientos tectónicos, el Antropoceno
está marcado por las acciones humanas directas.
● Extinción de Especies y Domesticación:
○ Los humanos han causado la extinción de un gran número de animales
grandes a lo largo de la historia. Además, la domesticación de ciertas
especies ha llevado a la creación de nuevas formas de vida, como los
animales de granja, cuyo bienestar individual ha sido sacrificado por su
éxito colectivo.
● Sufrimiento de los Animales Domésticos:
○ Harari destaca el sufrimiento de los animales domésticos en granjas
industriales, donde sus necesidades emocionales y sociales son
ignoradas. Esto contradice la lógica de la selección natural, ya que
estos animales aún sienten impulsos y necesidades emocionales a
pesar de que ya no son esenciales para su supervivencia.
● Animales como Algoritmos Bioquímicos:
○ La idea central es que los seres vivos, incluidos los humanos,
funcionan como algoritmos bioquímicos. Harari explica que nuestras
emociones y sensaciones son algoritmos que han evolucionado para
resolver problemas de supervivencia y reproducción.
● Animismo y Cambios en la Percepción de los Animales:
○ El autor menciona cómo las antiguas creencias animistas veían una
conexión más profunda entre humanos y animales, a diferencia de las
perspectivas actuales que los ven como seres inferiores y diferentes. El
cambio en estas percepciones se debe en parte a la Revolución
Agrícola y el desarrollo de religiones como el Judaísmo y el
Cristianismo.
● Revolución Agrícola y Cambio en las Relaciones Humano-Animal:
○ La Revolución Agrícola trajo consigo un cambio radical en las
relaciones entre humanos y animales, llevando a nuevas formas de
sufrimiento animal y un cambio en las necesidades de los animales
domesticados que no han evolucionado a la par con estas nuevas
condiciones de vida.

PREGUNTAS:
1. ¿Por qué el autor afirma que el hombre ha reescrito las reglas del juego?
R: El autor afirma que el hombre ha reescrito las reglas del juego
debido a su impacto sin precedentes en el planeta. Esta influencia se
manifiesta en la forma en que los seres humanos han modificado los
ecosistemas, causando la extinción masiva de especies y la creación
de nuevas formas de vida a través de la domesticación y modificación
genética. El dominio del ser humano ha llegado a un punto en que se
ha transformado en una fuerza mayor que afecta no solo a su propia
especie, sino a todo el planeta, marcando así el comienzo de una
nueva era geológica: el Antropoceno.
2. ¿En qué punto de la historia y por qué, comienza a romperse la relación de la
especie humana con el resto de las especies que habitan el planeta?
R: La relación de la especie humana con el resto de las especies del
planeta comienza a romperse durante la Revolución Agrícola. Esta fase
marcó un cambio significativo en la forma en que los humanos
interactuaban con otras especies, pasando de ser
cazadores-recolectores a agricultores y ganaderos. Esta transición
llevó a una domesticación masiva de animales y plantas, modificando
sus formas de vida para adaptarlas a las necesidades humanas. Esta
transformación fue el inicio de un cambio fundamental en la relación
de los seres humanos con otras especies, donde comenzamos a
controlar y manipular la vida para nuestro propio beneficio.
3. ¿Cuál es la relación que existe entre revolución agrícola y la construcción de
poder de la especie humana? Para responder esto, relacione con los factores
que dieron surgimiento al Estado, expuestos por Andrés Malamud en la 1°
sesión de esta unidad.
R: La Revolución Agrícola jugó un papel crucial en la construcción del
poder de la especie humana. Este periodo no solo significó la
domesticación de plantas y animales, sino también el establecimiento
de asentamientos humanos permanentes, lo que condujo a la
formación de estructuras sociales complejas y al desarrollo de
Estados. Según Andrés Malamud, el surgimiento del Estado está
profundamente vinculado a la capacidad de organizar y movilizar
recursos, lo que se hizo posible a través de la agricultura. La
producción de excedentes alimenticios permitió a las sociedades
humanas crecer y expandirse, creando sistemas de gobierno y
burocracias, y consolidando el poder en estructuras políticas y sociales
más complejas.
4. ¿Cómo se justificaba hace 500 años la explotación de la especie humana
hacia las otras especies del planeta, y cómo se justifica hoy en día? Para
hacerlo, utilice y explique los términos “Revolución Agrícola” y “Revolución
Científica”
R: Hace 500 años, la explotación de otras especies por parte de los
humanos se justificaba principalmente a través de creencias religiosas
y culturales. Durante y después de la Revolución Agrícola, se veía a los
humanos como seres superiores y únicos, con el derecho divino de
dominar y usar otras especies para su beneficio. Esta visión estaba
arraigada en las enseñanzas de las religiones predominantes como el
Cristianismo y el Judaísmo. Hoy en día, con la Revolución Científica, la
justificación se ha desplazado hacia una perspectiva más secular y
utilitaria. La ciencia y la tecnología han reforzado la idea de que los
humanos pueden y deben manipular la naturaleza para su progreso y
supervivencia, a menudo pasando por alto las consideraciones éticas
hacia otras formas de vida.
5. ¿Qué son los algoritmos y cómo influyen en la creación de necesidades y
comportamientos, tanto en la especie humana como en el resto de los
animales? ¿Cuál es el comportamiento que iguala a humanos y mamíferos?
R: Los algoritmos, en el contexto del libro, son sistemas de reacciones
bioquímicas y procesos neuronales que determinan las respuestas y
comportamientos de los seres vivos. En humanos y animales, estos
algoritmos influyen en la creación de necesidades y comportamientos,
como la búsqueda de alimento, refugio, y la reproducción. Estos
procesos bioquímicos subyacen en las emociones y decisiones,
guiando las acciones basadas en la supervivencia y el bienestar. Un
comportamiento que iguala a humanos y mamíferos es la respuesta
instintiva a estímulos básicos.

También podría gustarte