Está en la página 1de 17

ESCUELA DE LENGUAJE ARCOIRIS

CORPORACIÓN ARCOIRIS CHILE


CHAPIQUIÑA 2529
TELEFONO Nº 2280266 ARICA - CHILE.

RED DE CONTENIDOS

NIVEL PREKINDER 2024

Nombre Escuela Especial de Lenguaje Arcoiris

RBD 30004-7

Dirección Chapiquiña #2529

Teléfono 2280266

Tipo de enseñanza Población Pre- básica Modalidad Educación Especial

Horario de funcionamiento 08:30 a 12:30 y de 14:00 a 18:00 hrs.

Matricula en general

Nombre del director Ingrid Hinojosa González

Fecha de Fundación Marzo, 2008

Decreto planes y programas de estudio. 1.- Bases Curriculares de Educación Parvularia N° 289/2002

2.- Decreto N°1300/2002


ESCUELA DE LENGUAJE ARCOIRIS
CORPORACIÓN ARCOIRIS CHILE
CHAPIQUIÑA 2529
TELEFONO Nº 2280266 ARICA - CHILE.

ÁMBITO:
DESARROLLO
PERSONAL Y SOCIAL

NÚCLEO: IDENTIDAD Y AUTONOMÍA

MES OBJETIVOS DE APRENDIZAJE CONTENIDOS


TRANSVERSAL
MARZO Comunicar a los demás, emociones y - Emociones.
sentimientos tales como: amor, miedo, alegría, -Circulo de conversaciones.
ira, que le provocan diversas narraciones o -Contención emocional
situaciones observadas en forma directa o a -Normas de convivencia
través de Tics.(1) -Utilices escolares
-Dependencias de la escuela.
Expresar sus emociones y sentimientos: -La llegada del otoño
autorregulándose en función de las necesidades
propias, de los demás y las normas de
funcionamiento grupal.(4)

ABRIL Comunicar algunos rasgos de su identidad, -Normas de higiene


como su nombre, sus características corporales, -Higiene corporal
género y otros. (7) -Partes del cuerpo(Funciones; Órganos,
Expresar sus emociones y sentimientos sistemas y los sentidos)
autorregulándose en función de las necesidades -Conciencia corporal
propias, de los demás y las normas de -Órganos de los sentidos
funcionamiento grupal (4) -Alimentos saludables
-Autocuidado personal
-Día del carabinero

MAYO Manifestar sus preferencias cuando participa o -Higiene personal


cuando solicita participar, en diversas -Juego simbólico: Combate Naval de Iquique
situaciones cotidianas y juegos (5) . normas de juego
Representar en juegos socio dramáticos, sus -Asumir roles de personajes.
pensamientos y experiencias atribuyendo
significados a objetos, personas y situaciones
(13)

JUNIO Expresar sus emociones y sentimientos - Integrantes de una familia.


autorregulándose en función de las necesidades -Tradiciones familiares
propias, de los demás y las normas de - juegos de roles.
funcionamiento grupal (4) -Hábitos saludables
Comunicar sus preferencias, opiniones, ideas, -Juego simbólico: Asalto y toma del morro de
en diversas situaciones cotidianas y juegos (5) Arica.
Representar en juegos socio dramáticos, sus
pensamientos y experiencias atribuyendo
significados a objetos, personas y situaciones
(13)
JULIO Expresar sus emociones y sentimientos -Expresión plástica de emociones.
autorregulándose en función de las necesidades -Ruleta de las emociones (juego de expresar
propias, de los demás y las normas de emociones).
funcionamiento grupal (4) -Cuento de las emociones
Planificar proyectos y juegos, en función de - Juego simbólico (bajo la lluvia)
sus ideas e intereses, proponiendo actividades,
organizando los recursos, incorporando los
ajustes necesarios e iniciándose en la
apreciación de sus resultados (6)

Comunicar sus preferencias, opiniones, ideas,


en diversas situaciones cotidianas y juegos (5)
AGOSTO Expresar sus emociones y sentimientos -Situaciones de riesgo(escuela y casa)
autorregulándose en función de las necesidades - Juego de mímica(animales)
propias, de los demás y las normas de - Conversaciones grupales.
funcionamiento grupal (4) - Características propias (dibujar autorretrato).
Planificar proyectos y juegos, en función de
sus ideas e intereses, proponiendo actividades,
organizando los recursos, incorporando los
ajustes necesarios e iniciándose en la
apreciación de sus resultados (6)
Comunicar sus preferencias, opiniones, ideas,
en diversas situaciones cotidianas y juegos (5)
Representar en juegos socio dramáticos, sus
pensamientos y experiencias atribuyendo
significados a objetos, personas y situaciones
(13
ESCUELA DE LENGUAJE ARCOIRIS
CORPORACIÓN ARCOIRIS CHILE
CHAPIQUIÑA 2529
TELEFONO Nº 2280266 ARICA - CHILE.

SEPTIEMBRE Expresar sus emociones y sentimientos - Destreza corporal con obstáculos.


autorregulándose en función de las necesidades -Juego de roles dramatizados.
propias, de los demás y las normas de - Reglas de juego individual y grupal.
funcionamiento grupal (4) - Juegos simbólicos (juegos tradicionales de
Planificar proyectos y juegos, en función de Chile).
sus ideas e intereses, proponiendo actividades,
organizando los recursos, incorporando los
ajustes necesarios e iniciándose en la
apreciación de sus resultados (6)

Comunicar sus preferencias, opiniones, ideas,


en diversas situaciones cotidianas y juegos (5)
Representar en juegos socio dramáticos, sus
pensamientos y experiencias atribuyendo
significados a objetos, personas y situaciones
(13)
OCTUBRE Representar verbal y corporalmente diferentes
emociones y sentimientos, en sus juegos.(1) - Juego de rincones.(tema del mes)
Comunicar sus preferencias, opiniones, ideas, - Reglas de juego individual y grupal.
en diversas situaciones cotidianas y juegos (5) -Conversaciones grupales.
Planificar proyectos y juegos, en función de
sus ideas e intereses, proponiendo actividades,
organizando los recursos, incorporando los
ajustes necesarios e iniciándose en la
apreciación de sus resultados (6)

NOVIEMBRE Planificar proyectos y juegos, en función de - Juegos simbólicos (juegos tradicionales).


sus ideas e intereses, proponiendo actividades, -Conversaciones grupales.
organizando los recursos, incorporando los -Esperar turnos
ajustes necesarios e iniciándose en la (Conversaciones y juegos).
apreciación de sus resultados (6)

Comunicar sus características identitarias,


fortalezas, habilidades y desafíos personales.
(8)
Representar en juegos socio dramáticos, sus
pensamientos y experiencias atribuyendo
significados a objetos, personas y situaciones
(13)
DICIEMBRE Expresar sus emociones y sentimientos -Calendario Navideño (calendario de
autorregulándose en función de las necesidades advenimiento).
propias, de los demás y las normas de - Juego de roles (presentación navideña)
funcionamiento grupal (4) - Nacimiento de Jesús(Villancicos grupales)
Comunicar sus preferencias, opiniones, ideas, - Baile Navideño. (Coreografía grupal).
en diversas situaciones cotidianas y juegos (5)
Planificar proyectos y juegos, en función de
sus ideas e intereses, proponiendo actividades,
organizando los recursos, incorporando los
ajustes necesarios e iniciándose en la
apreciación de sus resultados (6)

ÁMBITO: DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL

NÚCLEO: CONVIVENCIA Y CIUDADANÍA


ESCUELA DE LENGUAJE ARCOIRIS
CORPORACIÓN ARCOIRIS CHILE
CHAPIQUIÑA 2529
TELEFONO Nº 2280266 ARICA - CHILE.

MES

OBJETIVO DE APRENDIZAJE CONTENIDOS


TRANSVERSAL
MARZO Participar en actividades y juegos -Juegos dirigidos.
colaborativos, planificando, acordando -Tablero de refuerzo de conducta.
estrategias para un propósito común y -Juego de patio (libre y dirigido).
asumiendo progresivamente - Juegos grupales.
responsabilidades en ellos.(1) - Juego socializado.

Aplicar estrategias pacíficas frente a la


resolución de conflictos cotidianos con otros
niños y niñas.(5)
ABRIL Reconocer, y progresivamente hacer respetar el -Cuentos dramatizados.
derecho a expresarse libremente, a ser -Lluvia de ideas (actividades)
escuchado y a que su opinión sea tomada en - juego de rincones.
cuenta.(9) - Juego de imitación.
- Diversidad.
Apreciar la diversidad de las personas y sus -Trabajos en equipo.
formas de vida, tales como: singularidades -Día convivencia escolar (Juegos
fisonómicas, lingüísticas, religiosas, de género, recreativos y colación especial).
entre otras.(11)

Identificar objetos, comportamientos y


situaciones de riesgo que pueden atentar contra
su bienestar y seguridad, o la de los demás,
proponiendo alternativas para enfrentarlas.(7)
MAYO Apreciar el significado que tienen para las -Actividades Recreativas.
personas y las comunidades, diversas -Bailes grupales
manifestaciones culturales que se desarrollan -Esperar turnos en actividades.
en su entorno.(4) - Disertaciones(tema del mes)
Participar en actividades solidarias, que -Juegos grupales (patio).
integran a las familias, la comunidad educativa
y local.(2)
-Vista al Museo del mar.
Respetar normas y acuerdos creados -Desfile de oficios y profesiones.
colaborativamente con pares y adultos, para el
bienestar del grupo.(6)

JUNIO Respetar normas y acuerdos creados -Día de la familia(Actividad deportiva)


colaborativamente con pares y adultos, para el - Juegos colectivos.
bienestar del grupo.(6) - Costumbres de mi ciudad.
-Tradiciones familiares.
Apreciar la diversidad de las personas y sus -Normas de comportamiento.
formas de vida, tales como: singularidades -Celebración año nuevo Aymara.(actividad en
fisonómicas, lingüísticas, religiosas, de género, la escuela)
entre otras.(11)
JULIO Participar en actividades y juegos - Desfile de invierno.
colaborativos, planificando, acordando - El invierno ha llegado.
estrategias para un propósito común y - Cuidados en el Invierno
asumiendo progresivamente responsabilidades - Juego centralizador.(el Hospital)
en ellos(1)

Identificar objetos, comportamientos y


situaciones de riesgo que pueden atentar contra
su bienestar y seguridad, o la de los demás,
proponiendo alternativas para enfrentarlas.(7)
AGOSTO Identificar objetos, comportamientos y -Los animales , su hábitat y características
situaciones de riesgo que pueden atentar contra (disertaciones)-
su bienestar y seguridad, o la de los demás,
proponiendo alternativas para enfrentarlas.(7) -Juego de rincones(zoológico)-

Reconocer, y progresivamente hacer respetar el -Salida pedagógica(Zoo Park)


derecho a expresarse libremente, a ser
escuchado y a que su opinión sea tomada en
cuenta.(9)

-Juegos colectivos (esperar turnos)


-Día del niño.(Magic KIds)
SEPTIEMBRE Participar en actividades y juegos -Símbolos patrios
colaborativos, planificando, acordando -Diferencias de etnias. (Conocer y respetar).
estrategias para un propósito común y -Experiencia grupal (celebrando fiestas
asumiendo progresivamente responsabilidades patrias).
en ellos.(1) -Canciones y bailes tradicionales.
-Artesanía de Chile.
Participar en actividades solidarias, que -Ha llegado la primavera.
integran a las familias, la comunidad educativa
y local.(2)
ESCUELA DE LENGUAJE ARCOIRIS
CORPORACIÓN ARCOIRIS CHILE
CHAPIQUIÑA 2529
TELEFONO Nº 2280266 ARICA - CHILE.

Apreciar el significado que tienen para las


personas y las comunidades, diversas
manifestaciones culturales que se desarrollan
en su entorno.(4)
OCTUBRE Comprender que algunas de sus acciones y -Juego dirigido grupal.
decisiones respecto al desarrollo de juegos y - medios de trasportes
proyectos colectivos, influyen en las de sus -Cumpleaños de mi escuela.
pares.(8) -Juego de Rincones.
-Exposiciones (Cumpleaños del Arcoiris).
Reconocer progresivamente requerimientos
esenciales de las prácticas de convivencia
democrática, tales como: escucha de opiniones
divergentes, el respeto por los demás, de los
turnos, de los acuerdos de las mayorías.(10)

NOVIEMBRE Manifestar empatía y solidaridad frente a -Dramatizaciones.


situaciones que vivencian sus pares, o que -El universo y los planetas.
observa en textos o Tics, practicando acciones -Cuentos.
de escucha, apoyo y colaboración.(3) - salida Pedagógica
-Grupos de juego y trabajo (exposiciones).
Respetar normas y acuerdos creados
colaborativamente con pares y adultos, para el
bienestar del grupo.(6)
DICIEMBRE Apreciar el significado que tienen para las -Ha llegado Navidad.
personas y las comunidades, diversas -Baile navideño.(coreografías)
manifestaciones culturales que se desarrollan -Villancicos de Navidad.
en su entorno.(4) -Gastronomía Navideña.
-Feria Navideña.
Apreciar la diversidad de las personas y sus
formas de vida, tales como: singularidades
fisonómicas, lingüísticas, religiosas, de género,
entre otras.(11)

ÁMBITO: DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL

NÚCLEO: CORPORALIDAD Y MOVIMIENTO

MES OBJETIVO DE APRENDIZAJE CONTENIDOS


TRANSVERSAL
MARZO Comunicar nuevas posibilidades de acción -Esquema corporal.
logradas a través de su cuerpo en situaciones
cotidianas y de juego, empleando vocabulario - Hábitos de rutinas.
preciso.(4)
- Circuito motor.
Resolver desafíos prácticos manteniendo
ESCUELA DE LENGUAJE ARCOIRIS
CORPORACIÓN ARCOIRIS CHILE
CHAPIQUIÑA 2529
TELEFONO Nº 2280266 ARICA - CHILE.

control, equilibrio y coordinación al combinar -Baile entretenido (seguir coreografías


diversos movimientos, posturas y simples).
desplazamientos tales como: lanzar y recibir,
desplazarse en planos inclinados, seguir ritmos, -Yoga infantil (ejercicios de relajación).
en una variedad de juegos.(7)

ABRIL Apreciar sus características corporales, -Día de la actividad física. (Parque


manifestando interés y cuidado por su bienestar Centenario).
y apariencia personal.(2)
-Situaciones de riesgo.
Tomar conciencia de su cuerpo, de algunas de (Que puedo y no puedo hacer con mi cuerpo).
sus características internas (tales como: ritmo
cardíaco, de respiración), de su esquema y -Coordinación óculo manual (Rellenar,
progresivamente de su tono corporal y recortar a dedo, Troquelar).
lateralidad, por medio de juegos.(3) -Esquema corporalidad.

Resolver desafíos prácticos manteniendo -Coordinación motora general. (Carreras de


control, equilibrio y coordinación al combinar obstáculos, lanzamiento de balón).
diversos movimientos, posturas y
desplazamientos tales como: lanzar y recibir, -Dominio corporal estático
desplazarse en planos inclinados, seguir ritmos, Yoga infantil (ejercicios de relajación).
en una variedad de juegos(7)

MAYO Apreciar sus características corporales, -Lateralidad (izquierda/derecha).


manifestando interés y cuidado por su bienestar
y apariencia personal(2) -Movimientos de fuerza y resistencia.
(Tirar la cuerda y salto con un pie).
Coordinar sus habilidades psicomotoras
practicando posturas y movimientos de fuerza, - Orientación espacial
resistencia y tracción tales como: tirar la (Ubicación, dirección, distancia y posición.
cuerda, transportar objetos, utilizar
implementos, en situaciones cotidianas y de -Coordinación óculo manual
juego.(8) (Trazado, troquelado)
-Control motricidad fina. (Recorte con tijera).
Utilizar categorías de ubicación espacial y -Coordinación manual (Plegado peces
temporal, tales como: adelante/atrás/al y barcos de papel).
lado/entre, día/noche, hoy/ mañana,
antes/durante/después, en situaciones
cotidianas y lúdicas.(9)
JUNIO Comunicar nuevas posibilidades de acción -Ejercicios motrices gruesos (Día de
logradas a través de su cuerpo en situaciones actividad Física).
cotidianas y de juego, empleando vocabulario
preciso.(4) -Circuito motor simple. (Desplazamiento,
saltos).
Coordinar con precisión y eficiencia sus
habilidades psicomotrices finas en función de - Habilidades motoras gruesas. (Juego con
sus intereses de exploración y juego.(6) aros,).

Coordinar sus habilidades psicomotoras -Discriminación visual. (Figura y


practicando posturas y movimientos de fuerza, fondo).
resistencia y tracción tales como: tirar la
cuerda, transportar objetos, utilizar - Coordinación óculo manual (Estampar y
implementos, en situaciones cotidianas y de encajar).
juego.(8)
-Esquema corporal. (dibujo
figura humana).
JULIO Tomar conciencia de su cuerpo, de algunas de -Esquema corporal (Representación de figura
sus características internas (tales como: ritmo humana con dibujo y modelado).
cardíaco, de respiración), de su esquema y
progresivamente de su tono corporal y -Coordinación motora general. (Carreras de
lateralidad, por medio de juegos.(3) obstáculos, lanzamiento de balón).

Coordinar con precisión y eficiencia sus


habilidades psicomotrices finas en función de -Coordinación vizomotriz
sus intereses de exploración y juego.(6) (Coloreado, Dibujo, modelado).

-Control motricidad fina (recorte con


tijera)

AGOSTO Apreciar sus características corporales, -Coordinación motriz fina. (Trazado de


manifestando interés y cuidado por su bienestar líneas).
ESCUELA DE LENGUAJE ARCOIRIS
CORPORACIÓN ARCOIRIS CHILE
CHAPIQUIÑA 2529
TELEFONO Nº 2280266 ARICA - CHILE.

y apariencia personal.(2)
Comunicar el bienestar que le produce el - Coordinación óculo manual (Trasvasijado).
movimiento, al ejercitar y recrear su cuerpo en
forma habitual, con y sin implementos u -Percepción visual (Direccionalidad).
obstáculos(5)

Utilizar categorías de ubicación espacial y -Orientación espacial


temporal, tales como: adelante/atrás/al (Ubicación, dirección, distancia y posición).
lado/entre, día/noche, hoy/ mañana,
antes/durante/después, en situaciones
cotidianas y lúdicas.(9)
SEPTIEMBRE Comunicar el bienestar que le produce el -Coordinación motora general. (Rebotar una
movimiento, al ejercitar y recrear su cuerpo en pelota, Hacer volteretas).
forma habitual, con y sin implementos u -Esquema corporal. (Imitar
obstáculos.(5) posiciones y gestos).
-Actividades lúdicas.
Resolver desafíos prácticos manteniendo (Juegos de patio y juegos libres).
control, equilibrio y coordinación al combinar -Coordinación motriz. (coreografía de baile)
diversos movimientos, posturas y -Control de equilibrio al desplazarse.
desplazamientos tales como: lanzar y recibir, (Juegos típicos)
desplazarse en planos inclinados, seguir ritmos,
en una variedad de juegos.(7)
OCTUBRE Tomar conciencia de su cuerpo, de algunas de Lateralidad. (Izquierda/derecha).-
sus características internas (tales como: ritmo
cardíaco, de respiración), de su esquema y - Orientación espacial.
progresivamente de su tono corporal y (Ubicación, dirección, distancia y posición).
lateralidad, por medio de juegos.(3)
-Coordinación motriz. (coreografía de baile
Comunicar el bienestar que le produce el aniversario)
movimiento, al ejercitar y recrear su cuerpo en
forma habitual, con y sin implementos u
obstáculos.(5)
NOVIEMBRE Coordinar con precisión y eficiencia sus
habilidades psicomotrices finas en función de Coordinación vizomotriz
sus intereses de exploración y juego(6) (Troquelar, Modelar, Encajar).

Resolver desafíos prácticos manteniendo


control, equilibrio y coordinación al combinar
diversos movimientos, posturas y -Control de equilibrio al desplazarse.
desplazamientos tales como: lanzar y recibir, (Carreras y circuito motriz).
desplazarse en planos inclinados, seguir ritmos,
en una variedad de juegos.(7)
DICIEMBRE Coordinar con precisión y eficiencia sus Coordinación motriz fina.
habilidades psicomotrices finas en función de (Trazo de líneas, recorte con tijera, plegar).
sus intereses de exploración y juego.(6)

Resolver desafíos prácticos manteniendo -Coordinación motriz. (coreografía de baile


control, equilibrio y coordinación al combinar navideño)
diversos movimientos, posturas y
desplazamientos tales como: lanzar y recibir,
desplazarse en planos inclinados, seguir ritmos,
en una variedad de juegos.(7)

ÁMBITO: COMUNICACIÓN INTEGRAL

NÚCLEO: LENGUAJE VERBAL

MES OBJETIVO DE APRENDIZAJE CONTENIDOS

MARZO Expresarse oralmente en forma clara y -Juegos lingüísticos (rimados).


comprensible, empleando estructuras
oracionales completas, conjugaciones verbales -Descripción de contenidos, láminas, etc.
adecuadas y precisas con los tiempos, personas -Trazos Libres
e intenciones comunicativas (1)
-Conciencia fonológica.
Representar gráficamente algunos trazos, -Conocimiento del nombre.
letras, signos, palabras significativas y
mensajes simples legibles, utilizando diferentes
recursos y soportes en situaciones auténticas
(8)
ESCUELA DE LENGUAJE ARCOIRIS
CORPORACIÓN ARCOIRIS CHILE
CHAPIQUIÑA 2529
TELEFONO Nº 2280266 ARICA - CHILE.

ABRIL Expresarse oralmente en forma clara y


comprensible, empleando estructuras -Lectura de imágenes.
oracionales completas, conjugaciones verbales -Describir de objetos
adecuadas y precisas con los tiempos, personas -Onomatopeyas
e intenciones comunicativas (1) -Descripción imágenes
-Discriminación visual
Reconocer palabras que se encuentran en -Rimas y adivinanzas.
diversos soportes asociando algunos fonemas a -Expresión de Ideas y Opiniones.
sus correspondientes grafemas (7) -Vocal A mayúscula
-Sonido inicial A
Representar gráficamente algunos trazos, -Creación de un relato.
letras, signos, palabras significativas y -Segmentación de silabas 1-2.
mensajes simples legibles, utilizando diferentes -Absurdos visuales
recursos y soportes en situaciones auténticas -Vocal E
(8) -Sonido inicial E
-Percepción visual
-Graficar vocales A y E
-Trazos curvos
MAYO Expresarse oralmente en forma clara y -Vocal I mayúscula
comprensible, empleando estructuras -Sonido Inicial I
oracionales completas, conjugaciones verbales -Asociación de ideas
adecuadas y precisas con los tiempos, personas -Disertaciones
e intenciones comunicativas (1) (mes del mar)
-Secuencia temporal
Reconocer palabras que se encuentran en -Conciencia fonológica( sonido silábico final)
diversos soportes asociando algunos fonemas a -Descripción de situaciones.
sus correspondientes grafemas (7) -Segmentación de silabas 1, 2,3.
Representar gráficamente algunos trazos, -Memorizar(canciones y trabalenguas)
letras, signos, palabras significativas y -Vocal O
mensajes simples legibles, utilizando diferentes -Sonido Inicial O
recursos y soportes en situaciones auténticas -Percepción visual (graficar vocales I y O.)
(8) -Trazos curvos y mixtos.

JUNIO Descubrir en contextos lúdicos, atributos -Sonido inicial U.


fonológicos de palabras conocidas, tales como -Lectura de vocales.
conteo de palabras, segmentación y conteo de -Guirnaldas.
sílabas, identificación de sonidos finales e -Trascribir nombre (letra
imprenta).
iniciales(4) -Maleta viajera
(cuentos familiares)
Reconocer palabras que se encuentran en -Segmentación silábica.
diversos soportes asociando algunos fonemas a -Sonido inicial silábico
sus correspondientes grafemas.(7) -Conciencia semántica
-Analogías verbales.
Comunicar mensajes simples en la lengua -Rimas.
indígena pertinente a la comunidad donde
habita(9)
JULIO Expresarse oralmente en forma clara y -Lectura con imágenes.
comprensible, empleando estructuras
oracionales completas, conjugaciones verbales -Sonido inicial
adecuadas y precisas con los tiempos, personas ( todas las vocales)
e intenciones comunicativas (1)
-Segmentación silábica.
Descubrir en contextos lúdicos, atributos (3y 4 silabas)
fonológicos de palabras conocidas, tales como
conteo de palabras, segmentación y conteo de -Transcripción de palabras. (Nombre).
sílabas, identificación de sonidos finales e -Conciencia semántica.
iniciales (3)
-Comprender imágenes.
Reconocer palabras que se encuentran en -Trazos mixtos.
diversos soportes asociando algunos fonemas a -Lectura de logotipos.
sus correspondientes grafemas (7)

Representar gráficamente algunos trazos,


letras, signos, palabras significativas y
mensajes simples legibles, utilizando diferentes
recursos y soportes en situaciones auténticas
(8)

AGOSTO Expresarse oralmente en forma clara y -Relación causa – efecto.


comprensible, empleando estructuras
oracionales completas, conjugaciones verbales -Categorías y abstracciones verbales.
adecuadas y precisas con los tiempos, personas -Escritura vocal “A” manuscrita.
e intenciones comunicativas (1)
-Trazos mixtos.
Comprender contenidos explícitos de textos -Secuencia de hechos (3 acciones)
literarios y no literarios, a partir de la escucha
ESCUELA DE LENGUAJE ARCOIRIS
CORPORACIÓN ARCOIRIS CHILE
CHAPIQUIÑA 2529
TELEFONO Nº 2280266 ARICA - CHILE.

atenta, describiendo información y realizando -Segmentación silábica.(3,4,5 silabas)


progresivamente inferencias y predicciones(6)
-Lectura de vocales.
Representar gráficamente algunos trazos, -Escritura vocal “E” manuscrita.
letras, signos, palabras significativas y
mensajes simples legibles, utilizando diferentes -Lectura de imágenes.
recursos y soportes en situaciones auténticas. -Lectura de vocales.
(8)
-Escritura vocal “I” en manuscrita.
-Vocabulario visual de un cuento.
-Transcripción del nombre con letra
manuscrita.
SEPTIEMBRE -Relatos de leyendas.
-Lectura de textos
(Leyendas chilenas).
-Escritura de vocal O manuscrita.
-Lectura de grupos vocálicos
-Maleta viajera (rimas payas) sílaba inicial,
sílaba final).
-Transcribir nombre
(Letra manuscrita.)
-Transcribir palabras (largas y cortas).
-Escritura espontánea.
-Absurdos visuales y verbales.

OCTUBRE Expresarse oralmente en forma clara y -Lectura de imágenes.


comprensible, empleando estructuras
oracionales completas, conjugaciones verbales -Producción de textos
adecuadas y precisas con los tiempos, personas -Disertaciones
e intenciones comunicativas (1)
-Trabalenguas.
Descubrir en contextos lúdicos, atributos
fonológicos de palabras conocidas, tales como
conteo de palabras, segmentación y conteo de
sílabas, identificación de sonidos finales e
iniciales(3)
Reconocer palabras que se encuentran en
diversos soportes asociando algunos fonemas a -Segmentación silábica (4 y 5).
sus correspondientes grafemas (7)
-Lectura de imágenes.
Representar gráficamente algunos trazos, -Escritura de grupos vocálicos.
letras, signos, palabras significativas y
mensajes simples legibles, utilizando diferentes -Escritura espontánea.
recursos y soportes en situaciones auténticas
(8)
-Sonido final vocálico.
-Comprensión lectora (verdadero o falso).
-Transcribir nombre
( letra manuscrita)

-Escritura de vocales “A”, “E”, “I”, “O”, “U”


en manuscrita.
-Transcripción de palabras.
-Lectura de grupos vocálicos.
-Discriminación visual.
-laberintos.

NOVIEMBRE Expresarse oralmente en forma clara y -Sonido inicial vocálico.


comprensible, empleando estructuras
oracionales completas, conjugaciones verbales (“A”, “E”, “I”, “O”, “U”).
adecuadas y precisas con los tiempos, personas -Lectura de imágenes.
e intenciones comunicativas (1)
-Producir un texto.
Descubrir en contextos lúdicos, atributos -Secuencias de hechos (4 escenas).
fonológicos de palabras conocidas, tales como
ESCUELA DE LENGUAJE ARCOIRIS
CORPORACIÓN ARCOIRIS CHILE
CHAPIQUIÑA 2529
TELEFONO Nº 2280266 ARICA - CHILE.

conteo de palabras, segmentación y conteo de -Sonido final silábico.


sílabas, identificación de sonidos finales e
iniciales(3) -Segmentación silábica.
-Sonido final silábico.
Reconocer palabras que se encuentran en
diversos soportes asociando algunos fonemas a
sus correspondientes grafemas (7)
-Relacionar fonema con grafema.
Representar gráficamente algunos trazos, ( vocales)
letras, signos, palabras significativas y
mensajes simples legibles, utilizando diferentes -Laberintos.
recursos y soportes en situaciones auténticas
-Escritura de grupos vocálicos.
(8)
-Transcripción de palabras.
(largas y cortas)

DICIEMBRE Expresarse oralmente en forma clara y -Mensajes navideños.


comprensible, empleando estructuras
-Discriminación visual.
oracionales completas, conjugaciones verbales
-Producir un texto.
adecuadas y precisas con los tiempos, personas
(crear un cuento navideño)
e intenciones comunicativas (1)

Manifestar interés por descubrir el contenido y


Relatos de Navidad.
algunos propósitos de diferentes textos escritos
Cuentos navideños
(manipulando, explorando, realizando
Canciones (villancicos).
descripciones y conjeturas) a través del
contacto cotidiano con algunos de ellos, o del
uso de Tics.
Reconocer palabras que se encuentran en
diversos soportes asociando algunos fonemas a
sus correspondientes grafemas (7)
-Relacionar fonema con grafema
Representar gráficamente algunos trazos,
letras, signos, palabras significativas y
mensajes simples legibles, utilizando diferentes
recursos y soportes en situaciones auténticas
-Trascribir palabras
(8)
(Carta viejo pascuero)
-Escritura con andamiaje (palabras conocidas)

ÁMBITO: COMUNICACIÓN INTEGRAL

NÚCLEO: LENGUAJES ARTÍSTICOS

MES OBJETIVO DE APRENDIZAJE CONTENIDOS

MARZO Interpretar canciones y juegos musicales, Actividades musicales libres


utilizando de manera integrada diversos dactilopintura
recursos tales como, la voz, el cuerpo,
instrumentos musicales y objetos (3)
Expresar corporalmente sensaciones,
emociones e ideas a partir de la improvisación
de escenas dramáticas, juegos teatrales, mímica
y danza (4)
ABRIL Apreciar producciones artísticas de diversos Reconocer sonidos y ruidos
contextos (en forma directa o a través de Fuertes y despacio.
medios tecnológicos), describiendo y Coreografías bailables.
comparando algunas características visuales, Secuencias musicales.
musicales o escénicas (desplazamiento, ritmo,
carácter expresivo, colorido, formas, diseño,
ESCUELA DE LENGUAJE ARCOIRIS
CORPORACIÓN ARCOIRIS CHILE
CHAPIQUIÑA 2529
TELEFONO Nº 2280266 ARICA - CHILE.

entre otros) (1)

MAYO Comunicar sus impresiones, emociones e ideas Confeccionar un medio de transporte marítimo.
respecto de diversas obras de arte,
producciones propias y de sus pares
(artesanías, piezas musicales, obras plásticas y
escénicas, entre otras)(2)

Expresar corporalmente sensaciones,


emociones e ideas a partir de la improvisación
de escenas dramáticas, juegos teatrales, mímica
y danza.(4)

JUNIO Apreciar producciones artísticas de diversos Arte con material reciclado.


contextos (en forma directa o a través de Coreografías simples.
medios tecnológicos), describiendo y Secuencias rítmicas con implementos
comparando algunas características visuales,
musicales o escénicas (desplazamiento, ritmo,
carácter expresivo, colorido, formas, diseño,
entre otros) (1)
Interpretar canciones y juegos musicales,
utilizando de manera integrada diversos
recursos tales como, la voz, el cuerpo,
instrumentos musicales y objetos (3)

JULIO Apreciar producciones artísticas de diversos Baile entretenido.


contextos (en forma directa o a través de Reconocer colores y aromas.
medios tecnológicos), describiendo y
comparando algunas características visuales,
musicales o escénicas (desplazamiento, ritmo,
carácter expresivo, colorido, formas, diseño,
entre otros) (1)
Interpretar canciones y juegos musicales,
utilizando de manera integrada diversos
recursos tales como, la voz, el cuerpo,
instrumentos musicales y objetos (3)

AGOSTO Apreciar producciones artísticas de diversos Secuencias de colores.


contextos (en forma directa o a través de Juegos de roles,
medios tecnológicos), describiendo y Dramatizaciones corporales.
comparando algunas características visuales,
musicales o escénicas (desplazamiento, ritmo,
carácter expresivo, colorido, formas, diseño,
entre otros) (1)
Interpretar canciones y juegos musicales,
utilizando de manera integrada diversos
recursos tales como, la voz, el cuerpo,
instrumentos musicales y objetos (3)

SEPTIEMBRE Apreciar producciones artísticas de diversos Bailes, seguir coreografías.


contextos (en forma directa o a través de Coordinación musical y corporal.
medios tecnológicos), describiendo y
comparando algunas características visuales,
musicales o escénicas (desplazamiento, ritmo,
carácter expresivo, colorido, formas, diseño,
entre otros) (1)
Interpretar canciones y juegos musicales,
utilizando de manera integrada diversos
recursos tales como, la voz, el cuerpo,
instrumentos musicales y objetos (3)
OCTUBRE Apreciar producciones artísticas de diversos Ritmos largos y cortos.
contextos (en forma directa o a través de Ejecución de ritmos con implemetos.
medios tecnológicos), describiendo y
comparando algunas características visuales,
musicales o escénicas (desplazamiento, ritmo,
carácter expresivo, colorido, formas, diseño,
entre otros) (1)
Interpretar canciones y juegos musicales,
utilizando de manera integrada diversos
recursos tales como, la voz, el cuerpo,
instrumentos musicales y objetos (3)

NOVIEMBRE Apreciar producciones artísticas de diversos Baile entretenido.


contextos (en forma directa o a través de Confección de manualidades plásticas.
medios tecnológicos), describiendo y
comparando algunas características visuales,
musicales o escénicas (desplazamiento, ritmo,
ESCUELA DE LENGUAJE ARCOIRIS
CORPORACIÓN ARCOIRIS CHILE
CHAPIQUIÑA 2529
TELEFONO Nº 2280266 ARICA - CHILE.

carácter expresivo, colorido, formas, diseño,


entre otros) (1)
Interpretar canciones y juegos musicales,
utilizando de manera integrada diversos
recursos tales como, la voz, el cuerpo,
instrumentos musicales y objetos (3)

DICIEMBRE Apreciar producciones artísticas de diversos Creación de manualidades navideñas.


contextos (en forma directa o a través de
medios tecnológicos), describiendo y
comparando algunas características visuales,
musicales o escénicas (desplazamiento, ritmo,
carácter expresivo, colorido, formas, diseño,
entre otros) (1)
Interpretar canciones y juegos musicales,
utilizando de manera integrada diversos
recursos tales como, la voz, el cuerpo,
instrumentos musicales y objetos (3)

ÁMBITO: INTERACCIÓN Y COMPRENSIÓN DEL ENTORNO

NÚCLEO: EXPLORACIÓN DEL ENTORNO NATURAL

MES OBJETIVO DE APRENDIZAJE CONTENIDOS

MARZO Manifestar interés y asombro al ampliar La escuela


información sobre cambios que ocurren en el Utilices escolares
entorno natural, a las personas, animales, Conejo de pascua y natividad.
plantas, lugares y cuerpos celestes, utilizando
diversas fuentes y procedimientos (1)
ABRIL Describir semejanzas y diferencias respecto a El cuerpo humano
características, necesidades básicas y cambios Partes del cuerpo
que ocurren en el proceso de crecimiento, en Los sentidos
personas, animales y plantas (7) Como funciona mi cuerpo
Cuido el cuerpo.
MAYO Manifestar interés y asombro al ampliar El mar
información sobre cambios que ocurren en el Recursos marítimos
entorno natural, a las personas, animales, Oficios del mar
plantas, lugares y cuerpos celestes, utilizando Medios de trasportes del mar.
diversas fuentes y procedimientos (1)
Describir semejanzas y diferencias respecto a
características, necesidades básicas y cambios
que ocurren en el proceso de crecimiento, en
personas, animales y plantas (6))

JUNIO Manifestar interés y asombro al ampliar El medio ambiente


información sobre cambios que ocurren en el Propiedades del agua
entorno natural, a las personas, animales, La familia
plantas, lugares y cuerpos celestes, utilizando Roles de la familia
diversas fuentes y procedimientos (1) Tradiciones y costumbres familiares.
Describir semejanzas y diferencias respecto a
características, necesidades básicas y cambios
que ocurren en el proceso de crecimiento, en
personas, animales y plantas (6)
JULIO Manifestar interés y asombro al ampliar El invierno
información sobre cambios que ocurren en el Cuidado del invierno
entorno natural, a las personas, animales, Alimentación saludable
plantas, lugares y cuerpos celestes, utilizando
diversas fuentes y procedimientos (1)
Describir semejanzas y diferencias respecto a
características, necesidades básicas y cambios
que ocurren en el proceso de crecimiento, en
personas, animales y plantas (6)
AGOSTO Manifestar interés y asombro al ampliar El día del niño
información sobre cambios que ocurren en el Derechos de los niños
entorno natural, a las personas, animales,
plantas, lugares y cuerpos celestes, utilizando Los animales y sus cuidados
diversas fuentes y procedimientos (1) Hábitat de los animales.
Describir semejanzas y diferencias respecto a Proteccion de los animales.
características, necesidades básicas y cambios
que ocurren en el proceso de crecimiento, en
personas, animales y plantas (6
SEPTIEMBRE Manifestar interés y asombro al ampliar Las costumbres chilenas
información sobre cambios que ocurren en el Símbolos patrios
entorno natural, a las personas, animales, La primavera
ESCUELA DE LENGUAJE ARCOIRIS
CORPORACIÓN ARCOIRIS CHILE
CHAPIQUIÑA 2529
TELEFONO Nº 2280266 ARICA - CHILE.

plantas, lugares y cuerpos celestes, utilizando Cuidados dela primavera.


diversas fuentes y procedimientos (1)
Practicar algunas acciones cotidianas, que
contribuyen al cuidado de ambientes
sostenibles, tales como manejo de desechos en
paseos al aire libre, separación de residuos,
utilizar envases o papeles, plantar flores o
árboles (8)

OCTUBRE Manifestar interés y asombro al ampliar Mi escuela esta de cumpleaños


información sobre cambios que ocurren en el Medios de trasportes
entorno natural, a las personas, animales, Lugares de desplazamiento.
plantas, lugares y cuerpos celestes, utilizando
diversas fuentes y procedimientos (1)
Practicar algunas acciones cotidianas, que
contribuyen al cuidado de ambientes
sostenibles, tales como manejo de desechos en
paseos al aire libre, separación de residuos,
utilizar envases o papeles, plantar flores o
árboles (8)

NOVIEMBRE Manifestar interés y asombro al ampliar Medios de comunicación


información sobre cambios que ocurren en el La tecnología actual
entorno natural, a las personas, animales, El universo y la tecnología.
plantas, lugares y cuerpos celestes, utilizando
diversas fuentes y procedimientos (1)
Practicar algunas acciones cotidianas, que
contribuyen al cuidado de ambientes
sostenibles, tales como manejo de desechos en
paseos al aire libre, separación de residuos,
utilizar envases o papeles, plantar flores o
árboles (8)

DICIEMBRE Manifestar interés y asombro al ampliar Navidad


información sobre cambios que ocurren en el Nacimiento de Jesús
entorno natural, a las personas, animales, El árbol de Navidad
plantas, lugares y cuerpos celestes, utilizando
diversas fuentes y procedimientos (1)
Practicar algunas acciones cotidianas, que
contribuyen al cuidado de ambientes
sostenibles, tales como manejo de desechos en
paseos al aire libre, separación de residuos,
utilizar envases o papeles, plantar flores o
árboles (8)

NÚCLEO: COMPRENSIÓN DEL ENTORNO SOCIOCULTURAL

MES OBJETIVO DE APRENDIZAJE CONTENIDOS

MARZO Reconocer la importancia del servicio que La escuela


prestan instituciones, organizaciones, lugares y Integrantes de una escuela
obras de interés patrimonial, tales como: Rol de alumno y profesor.
escuelas, transporte público, empresas, iglesias, La pascua de resurrección.
museos, bibliotecas, entre otros (7)
ABRIL Comunicar algunos relatos sociales sobre El doctor y la enfermera
hechos significativos del pasado de su Profesiones que cuidan el cuerpo.
comunidad y país, apoyándose en recursos
tales como: fotografías, videos, utensilios u
objetos representativos (5)
Reconocer la importancia del servicio que
prestan instituciones, organizaciones, lugares y
obras de interés patrimonial, tales como:
escuelas, transporte público, empresas, iglesias,
museos, bibliotecas, entre otros (7)

MAYO Comunicar algunos relatos sociales sobre El Marinero y el capitán


hechos significativos del pasado de su El pescador
comunidad y país, apoyándose en recursos
tales como: fotografías, videos, utensilios u
objetos representativos (5)
Reconocer diversas acciones para el cuidado
del patrimonio cultural material
(construcciones, obras de carácter
arqueológico, lugares) e inmaterial
(tradiciones, celebraciones), de su comunidad
ESCUELA DE LENGUAJE ARCOIRIS
CORPORACIÓN ARCOIRIS CHILE
CHAPIQUIÑA 2529
TELEFONO Nº 2280266 ARICA - CHILE.

local (6)
Reconocer la importancia del servicio que
prestan instituciones, organizaciones, lugares y
obras de interés patrimonial, tales como:
escuelas, transporte público, empresas, iglesias,
museos, bibliotecas, entre otros (7)

JUNIO Comprender los roles que desarrollan Integrantes de la familia


miembros de su familia y de su comunidad, y Roles y funciones de la familia.
su aporte para el bienestar común (1)
Comunicar algunos relatos sociales sobre
hechos significativos del pasado de su
comunidad y país, apoyándose en recursos
tales como: fotografías, videos, utensilios u
objetos representativos (5)
Reconocer diversas acciones para el cuidado
del patrimonio cultural material
(construcciones, obras de carácter
arqueológico, lugares) e inmaterial
(tradiciones, celebraciones), de su comunidad
local (6)
Reconocer la importancia del servicio que
prestan instituciones, organizaciones, lugares y
obras de interés patrimonial, tales como:
escuelas, transporte público, empresas, iglesias,
museos, bibliotecas, entre otros (7)
Identificar lugares de su entorno a través de su
representación geográfica, tales como:
maquetas, fotografías aéreas, dibujos y planos
(11)

JULIO Comprender los roles que desarrollan Prendas de vestir del invierno.
miembros de su familia y de su comunidad, y Cuidado del invierno
su aporte para el bienestar común (1) El rol del nutricionista
Comunicar algunos relatos sociales sobre
hechos significativos del pasado de su
comunidad y país, apoyándose en recursos
tales como: fotografías, videos, utensilios u
objetos representativos (5)
Reconocer diversas acciones para el cuidado
del patrimonio cultural material
(construcciones, obras de carácter
arqueológico, lugares) e inmaterial
(tradiciones, celebraciones), de su comunidad
local (6)
Reconocer la importancia del servicio que
prestan instituciones, organizaciones, lugares y
obras de interés patrimonial, tales como:
escuelas, transporte público, empresas, iglesias,
museos, bibliotecas, entre otros (7)
Identificar lugares de su entorno a través de su
representación geográfica, tales como:
maquetas, fotografías aéreas, dibujos y planos
(11)

AGOSTO Reconocer diversas acciones para el cuidado Cuidador de animales


del patrimonio cultural material Función de un zoológico
(construcciones, obras de carácter Trabajo de Green peace.
arqueológico, lugares) e inmaterial
(tradiciones, celebraciones), de su comunidad
local (6)
Reconocer la importancia del servicio que
prestan instituciones, organizaciones, lugares y
obras de interés patrimonial, tales como:
escuelas, transporte público, empresas, iglesias,
museos, bibliotecas, entre otros (7)
Identificar lugares de su entorno a través de su
representación geográfica, tales como:
maquetas, fotografías aéreas, dibujos y planos
(11)

SEPTIEMBRE Reconocer diversas acciones para el cuidado Símbolos patrios.


del patrimonio cultural material Himno y baile nacional.
(construcciones, obras de carácter
arqueológico, lugares) e inmaterial
ESCUELA DE LENGUAJE ARCOIRIS
CORPORACIÓN ARCOIRIS CHILE
CHAPIQUIÑA 2529
TELEFONO Nº 2280266 ARICA - CHILE.

(tradiciones, celebraciones), de su comunidad


local (6)
Reconocer la importancia del servicio que
prestan instituciones, organizaciones, lugares y
obras de interés patrimonial, tales como:
escuelas, transporte público, empresas, iglesias,
museos, bibliotecas, entre otros (7)
Identificar lugares de su entorno a través de su
representación geográfica, tales como:
maquetas, fotografías aéreas, dibujos y planos
(11)

OCTUBRE Comparar características de diseño, Función de los integrantes de la escuela.


funcionamiento, utilidad, precaución de uso e Aniversario de la escuela.
impacto en el entorno, de diferentes objetos
tecnológicos (3)
Formular interpretaciones respecto de las
necesidades y situaciones que dieron origen a
creaciones e inventos, tales como: refrigerador,
radio, avión, naves espaciales, cámara
fotográfica, entre otros (4)
Reconocer la importancia del servicio que
prestan instituciones, organizaciones, lugares y
obras de interés patrimonial, tales como:
escuelas, transporte público, empresas, iglesias,
museos, bibliotecas, entre otros (7)

NOVIEMBRE Comparar características de diseño, Inventos y creaciones de medios de


funcionamiento, utilidad, precaución de uso e comunicación.
impacto en el entorno, de diferentes objetos
tecnológicos (3)
Formular interpretaciones respecto de las
necesidades y situaciones que dieron origen a
creaciones e inventos, tales como: refrigerador,
radio, avión, naves espaciales, cámara
fotográfica, entre otros (4)
Reconocer la importancia del servicio que
prestan instituciones, organizaciones, lugares y
obras de interés patrimonial, tales como:
escuelas, transporte público, empresas, iglesias,
museos, bibliotecas, entre otros (7)
DICIEMBRE Comparar características de diseño, Integrantes de la Navidad,
funcionamiento, utilidad, precaución de uso e El viejo pascuero
impacto en el entorno, de diferentes objetos
tecnológicos (3)
Formular interpretaciones respecto de las
necesidades y situaciones que dieron origen a
creaciones e inventos, tales como: refrigerador,
radio, avión, naves espaciales, cámara
fotográfica, entre otros (4)
Reconocer la importancia del servicio que
prestan instituciones, organizaciones, lugares y
obras de interés patrimonial, tales como:
escuelas, transporte público, empresas, iglesias,
museos, bibliotecas, entre otros (7)

NUCLEO: PENSAMIENTO MATEMATICO

MES OBJETIVO DE APRENDIZAJE CONTENIDOS

MARZO Comunicar la posición de objetos y personas -Clasificación: 1 atributo


respecto de un punto u objeto de referencia, -Figuras geométricas:
empleando conceptos de ubicación (Circulo, Cuadrado y Triangulo.)
(dentro/fuera; encima/debajo/entre; al frente -Discriminación visual: (semejanzas y
de/detrás de); distancia (cerca/lejos) y diferencias)
dirección (adelante/atrás/hacia el lado), en -Cuantificadores :
situaciones lúdicas (3) (muchos- pocos)
Orientación espacial
Emplear cuantificadores, tales como: “más ( dentro- fuera)
que”, “menos que”, “igual que”, al comparar -Números 1, 2 y 3
cantidades de objetos en situaciones cotidianas -Identifica y cuantificar
(4) (1, 2 y 3.)
-Ordenar por tamaño
Emplear los números, para contar, identificar, Correspondencia serial
cuantificar y comparar cantidades hasta el 20 e
indicar orden o posición de algunos elementos
ESCUELA DE LENGUAJE ARCOIRIS
CORPORACIÓN ARCOIRIS CHILE
CHAPIQUIÑA 2529
TELEFONO Nº 2280266 ARICA - CHILE.

en situaciones cotidianas o juegos (6)

ABRIL Comunicar la posición de objetos y personas Correspondencia termino a termino


respecto de un punto u objeto de referencia, Figuras geométricas (rectángulo)
empleando conceptos de ubicación
(dentro/fuera; encima/debajo/entre; al frente Números 4 y 5.
de/detrás de); distancia (cerca/lejos) y Identificar números
dirección (adelante/atrás/hacia el lado), en (4 y 5)
situaciones lúdicas (3) Completar secuencia
Clasificación ( 2 atributos)
Emplear cuantificadores, tales como: “más Lateralidad: derecha
que”, “menos que”, “igual que”, al comparar Medidas relativas
cantidades de objetos en situaciones cotidianas Clasificación
(4) Seriación 2 elementos
Igual – diferente
Emplear los números, para contar, identificar, Organización espacial (cerca, lejos)
cuantificar y comparar cantidades hasta el 20 e Concepto espacial: Alto – Bajo.
indicar orden o posición de algunos elementos
en situaciones cotidianas o juegos (6) Reconocer y dibujar figura geométrica
cuadrado círculo.

MAYO Comunicar la posición de objetos y personas Correspondencia asociación símbolos con


respecto de un punto u objeto de referencia, cantidad 1 al 5
empleando conceptos de ubicación Ubicación espacial adelante – detrás.
(dentro/fuera; encima/debajo Concepto Espacial Entre
/entre; al frente de/detrás de); distancia Cuantificadores más- menos
(cerca/lejos) y dirección (adelante/atrás/hacia
el lado), en situaciones lúdicas (3)
Emplear cuantificadores, tales como: “más
que”, “menos que”, “igual que”, al comparar
cantidades de objetos en situaciones cotidianas
(4) Asociación de elementos: pertenencias.
Emplear los números, para contar, identificar, Lateralidad. Izquierda
cuantificar y comparar cantidades hasta el 20 e Clasificación 3 atributo color, forma, tamaño.
indicar orden o posición de algunos elementos Discriminación figura-fondo
en situaciones cotidianas o juegos (6)

JUNIO Comunicar la posición de objetos y personas Números 6


respecto de un punto u objeto de referencia, Identificar el número 6
empleando conceptos de ubicación Cuantificar el número 6
(dentro/fuera; encima/debajo/entre; al frente Seriación de 3 atributos.
de/detrás de); distancia (cerca/lejos) y asociación de elementos: no pertenencias
dirección (adelante/atrás/hacia el lado), en Asociación: número cantidad (6)
situaciones lúdicas (3) Lateralidad Izquierda – Derecha
Emplear cuantificadores, tales como: “más Conjuntos
que”, “menos que”, “igual que”, al comparar
cantidades de objetos en situaciones cotidianas
(4)
Emplear los números, para contar, identificar,
cuantificar y comparar cantidades hasta el 20 e Números 7
indicar orden o posición de algunos elementos Identificar el número 7
en situaciones cotidianas o juegos (6) Cuantificar el número
JULIO Comunicar la posición de objetos y personas Ubicación espacial: encima – debajo
respecto de un punto u objeto de referencia, Asociación símbolo cantidad 1 al 5.
empleando conceptos de ubicación Refuerzo números 6 -7
(dentro/fuera; encima/debajo/entre; al frente
de/detrás de); distancia (cerca/lejos) y
dirección (adelante/atrás/hacia el lado), en
situaciones lúdicas (3)
Emplear cuantificadores, tales como: “más
que”, “menos que”, “igual que”, al comparar
cantidades de objetos en situaciones cotidianas
(4)
Emplear los números, para contar, identificar,
cuantificar y comparar cantidades hasta el 20 e
indicar orden o posición de algunos elementos
en situaciones cotidianas o juegos (6)

AGOSTO Comunicar la posición de objetos y personas Número 8


respecto de un punto u objeto de referencia, Asociación 8 símbolo-cantidad
empleando conceptos de ubicación Ubicación temporal antes- después.
(dentro/fuera; encima/debajo/entre; al frente
de/detrás de); distancia (cerca/lejos) y Números ordinales primero, segundo, tercero.
dirección (adelante/atrás/hacia el lado), en Clasificación por 3 atributos.
situaciones lúdicas (3) Sucesor recta numérica.
Emplear cuantificadores, tales como: “más Secuencia de acciones
que”, “menos que”, “igual que”, al comparar Secuencia numérica
ESCUELA DE LENGUAJE ARCOIRIS
CORPORACIÓN ARCOIRIS CHILE
CHAPIQUIÑA 2529
TELEFONO Nº 2280266 ARICA - CHILE.

cantidades de objetos en situaciones cotidianas Discriminación visual


(4) Número 9
Emplear los números, para contar, identificar, Asociación 9 símbolo-cantidad
cuantificar y comparar cantidades hasta el 20 e
indicar orden o posición de algunos elementos
en situaciones cotidianas o juegos (6)

SEPTIEMBRE Comunicar la posición de objetos y personas Número 10


respecto de un punto u objeto de referencia, Asociación 10 símbolo-cantidad.
empleando conceptos de ubicación Secuencia numérica antecesor.
(dentro/fuera; encima/debajo/entre; al frente Números ordinales primero, segundo, tercero.
de/detrás de); distancia (cerca/lejos) y Recta numérica
dirección (adelante/atrás/hacia el lado), en Adicciones simples
situaciones lúdicas (3) Resolución de problemas.
Emplear cuantificadores, tales como: “más Clasificación
que”, “menos que”, “igual que”, al comparar
cantidades de objetos en situaciones cotidianas
(4)
Emplear los números, para contar, identificar,
cuantificar y comparar cantidades hasta el 20 e
indicar orden o posición de algunos elementos
en situaciones cotidianas o juegos (6)

OCTUBRE Comunicar la posición de objetos y personas Discriminación visual


respecto de un punto u objeto de referencia, Figura-fondo
empleando conceptos de ubicación Asociación símbolo-cantidad 1 al 10.
(dentro/fuera; encima/debajo/entre; al frente agrupar elementos
de/detrás de); distancia (cerca/lejos) y Ubicación temporal: antes-durante-después-al
dirección (adelante/atrás/hacia el lado), en
situaciones lúdicas (3) final.
Emplear cuantificadores, tales como: “más Adiciones simple
que”, “menos que”, “igual que”, al comparar
cantidades de objetos en situaciones cotidianas recta numérica
(4) Secuencia numérica: antecesor y sucesor
Emplear los números, para contar, identificar,
cuantificar y comparar cantidades hasta el 20 e Resolución de problemas.
indicar orden o posición de algunos elementos Tabla de doble entrada.
en situaciones cotidianas o juegos (6) Graficación de números del 1 al 10.

NOVIEMBRE Comunicar la posición de objetos y personas Asociación de símbolo-cantidad.


respecto de un punto u objeto de referencia, Graficación de números del 1 al 10.
empleando conceptos de ubicación Clasificación de números ordinales.
(dentro/fuera; encima/debajo/entre; al frente Resolución de problemas.
de/detrás de); distancia (cerca/lejos) y Secuencia numérica: sucesor y antecesor.
dirección (adelante/atrás/hacia el lado), en Ubicación espacial.
situaciones lúdicas (3) Seriación: secuencias de acciones según un
Emplear cuantificadores, tales como: “más orden temporal.
que”, “menos que”, “igual que”, al comparar Adiciones simples.
cantidades de objetos en situaciones cotidianas Cuantificadores: indicar según cantidad.
(4)
Emplear los números, para contar, identificar,
cuantificar y comparar cantidades hasta el 20 e
indicar orden o posición de algunos elementos
en situaciones cotidianas o juegos (6)

DICIEMBRE Comunicar la posición de objetos y personas Números del 1 al 10


respecto de un punto u objeto de referencia, Recta numérica
empleando conceptos de ubicación Adiciones simples
(dentro/fuera; encima/debajo/entre; al frente Antecesor y sucesor.
de/detrás de); distancia (cerca/lejos) y
dirección (adelante/atrás/hacia el lado), en
situaciones lúdicas (3)
Emplear cuantificadores, tales como: “más
que”, “menos que”, “igual que”, al comparar
cantidades de objetos en situaciones cotidianas
(4)
Emplear los números, para contar, identificar,
cuantificar y comparar cantidades hasta el 20 e
indicar orden o posición de algunos elementos
en situaciones cotidianas o juegos (6)

También podría gustarte