Está en la página 1de 1

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA

PROYECTO DE PREVENCIÓN DEL EMBARAZO EN NIÑAS Y ADOLESCENTES


ANEXO 1. GUIA DE OBSERVACIÓN Y SEGUIMIENTO CLUBES DE ADOLESCENTES
Distrito: 09D08 JUNIO 2023 PONDERACIÓN SI=1 / NO = 0 MEDIOS DE VERIFICACIÓN OBSERVACIONES
Unidad Operativa SOCIO 2
El establecimiento de salud ha designado de manera
Responsable del club de oficial a un responsable del club de adolescentes.
1 1 1 Memorando de designación del responsable del club de adolescentes. MEMORANDO Y ACTAS CON FIRMAS DE RESPONSABILIDAD, EN EL QUIPUX SE LAS DEBE ADJUNTAR
adolescentes.

El establecimientos ha integrado y asignado un equipo


multidisciplinario para facilitar y/o acompañar la
2 Equipo multidisciplinario 1 1 Memorando de designación del EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO MEMORANDO Y ACTAS CON FIRMAS DE RESPONSABILIDAD, EN EL QUIPUX SE LAS DEBE ADJUNTAR
ejecución del plan de acción del club de adolescentes.

Conformación de clubes de EN LA MISMA ACTA SE VERIFICA: CLUB DE ADOLESCENTES REUNIDO PARA LA CONFORMACION FORMAL DEL MISMO
3 Se cuenta con una acta de conformación del club de 1 1 Acta y ficha de registro
adolescentes MEDIANTE FIRMAS, DESIGNACION DE SU DIRECTIVA, FICHAS DE REGISTRO POR CADA INTEGRANTE DEL CLUB
adolescentes y las respectivas fichas de registro de los y
las participantes.
El club de adolescentes cuenta con un reglamento o
acuerdos mínimos de funcionamiento, estructura
organizativa y planificación. EL CLUB DE ADOLESCENTES ESTABLECE SU PROPIO REGLAMENTO: ELABORAR UNA PLANIFICACION LA CUAL CONTENGA
ACTIVIDADES TRIMESTRAL: PROPUESTAS QUE PUEDEN HACER ELLOS PARA QUE LAS REUNIONES SE REALICEN
4 1 1 Reglamento, PLANIFICACION E INFORMES SANAMENTE, SOCIALIZARLES LOS LINEAMIENTOS DE REACTIVACION DE LOS CLUBES, CUALES VAN HACER LOS MEDIOS DE
CONVOCATORIA PARA ACTIVIDADES, REUNIR A LOS PADRES DE FAMILIA PARA DAR A CONOCER EL TRABAJO QUE SE
REALIZA CON LOS ADOLESCENTES, MEDIDAS DE BISOSEGURIDAD QUE SE DEBEN MANTENER DURANTE LAS REUNIONES,
Reglamento

El club de adolescentes cuenta con una directiva minima


establecida (coordinación, secretaria, comunicación, etc)
convocar a los y las adolescentes para definir esta directiva, realizarlo en el mismo acta de conformacion de clubes de
5 1 1 Acta de conformación de la directiva.
adolescentes.

El club de adolescentes cuenta con un plan de acción


6 anual actualizado, mismo que está basado en un 1 1
diagnóstico, priorización y que considera las condiciones
El plan de acción del club de adolescentes incluye al
menos 5 actividades en relación a las siguientes
temáticas:
* Prevención de violencia de género con énfasis en
violencia sexual.
* Prevención del embarazo adolescente.
Plan de acción del club de * Desarrollo positivo.
* Fortalecimiento del Proyecto de vida. Plan de Acción
adolescentes.
7 * Nutrición, Alimentación y actividad física. 1 1
* Salud mental y prevención del suicidio.
* Salud sexual y Salud reproductiva.
* Prevención de comportamientos de riesgo (uso de
alcohol y otras drogas, etc.).

Se implementan medidas de bioseguridad y protección


de los y las adolescentes en el desarrollo de actividades en informe tecnico establecer actividades trimestral sobre: Conversatorio con adolescentes sobre importancia de conocer
(en modalidad presencial y virtual) de acuerdo a los el buen manejo de las redes sociales, Conversatorio con adolescentes, padres y cuidadores sobre los riesgos y beneficios
Protección de los y las lineamientos para la reactivación y fortalecimiento de los
8 1 1 Registro fotográfico de las actividades del uso de medios virtuales, Conversatorio con adolescentes sobre grooming.
adolescentes. clubes de adolescentes 2021.

Se ha coordinado/incorporado la participación de
organismos (MINEDUC, MIES, SDH, JCPD, CCPD, GAD´s,
ONG´s, CCLS, entre otras en el desarrollo de las
Coordinación actividades con los clubes de adolescentes.
9 1 1 Actas de acuerdos/compromisos
interinstitucional

Participación de padres, Se involucra a los padres, madres y/o tutores en la SE ACEPTA ACTIVIDADES QUE SE ESTABLECEN EN EL COMPONENTE DE ADOLESCENTES CON PADRES Y CUIDADORES
10 1 1 Registros de asistencia
madres y/o tutores. socialización de la planificación del club de adolescentes siempre y cuando en el informe se debe especificar la socialización de la planificación del club de adolescentes
y en desarrollo de las acciones del club de adolescentes.
El club de adolescentes dispone de recursos (de
comunicación), materiales didácticos, deportivos,
En el caso de disponer de equipos audiovisuales incorporar en el acta, sobre todo si son aquellos que fueron adquiridos
artisticos para el desarrollo de sus actividades.
11 Disponibilidad de recursos 1 1 Actas de entrega - recepción con recursos del proyecto, CADA ESTABLECIMIENTO DE SALUD DEBE TENER SUS ACTAS DE ENTREGA DEL MATERIAL DEL
PROYECTO

Participación Seguimiento,
12 Monitoreo y evaluación del Se incluye a los y las adolescentes en el desarrollo de las 1 1 Registro fotográfico de las actividades anexar fotografias en formato adjunto
PPENNA. acciones de seguimiento, monitoreo y evaluación del
PPENA
Participación en otros
Se involucra a los y las adolescentes en otros espacios EN ESTE ITEM SE REFIERE A LA VINCULACION DEL GRUPO DE ADOLESCENTES DE LOS CLUBES CON OTROS ESPACIOS QUE
13 espacios locales de 1 1 Informe de actividad
locales de participación (CCLS, Consejos consultivos, PUEDEN SER COMUNITARIOS DE ADOLESCENTES MISMOS, COMO CONSEJOS CONSULTIVOS, CCLS
participación.
consejos estudiantiles, escuelas de liderazgo, etc.)
13 100%

Firmado electrónicamente por: Firmado electrónicamente por:


GLENDA BIRMANIA GABRIEL ANDRES
AGUIRRE CEDENO VILLAVICENCIO
SANCHEZ

También podría gustarte