Está en la página 1de 7

RECURSOS HUMANOS

UNIDAD 1: “LAS PERSONAS EN LA ORGANIZACIÓN”


RECURSOS HUMANOS
Revisaremos conceptos tales como las personas en la organización, para comprender
como se comportan y relacionan dentro de la organización y cuáles son sus características
más relevantes. Además, analizaremos las principales teorías de la motivación y las
necesidades, para comprender como generan las organizaciones los cambios
conductuales a través de mecanismos de gestión de personas.
ALGUNOS CONCEPTOS PARA COMENZAR
DESDE LA PSICOLOGÍA:
Persona designa a un ser concreto, abarcando tanto sus aspectos físicos como psíquicos
para definir su carácter singular y único. Percibe e interpreta el estado de ánimo, el
carácter y la forma de actuar de las personas, además estudia las cualidades y facultades
que tiene la persona, como la razón, los sentimientos y los valores que lo distingue de los
demás seres.
ALGUNOS CONCEPTOS PARA COMENZAR
DESDE LA SOCIOLOGÍA:
Persona es un ser sociable que vive y se desarrolla en sociedad, pero al mismo tiempo
nunca deja de actuar con un carácter individual. Es decir somos “yo” y “nosotros” al
mismo tiempo. Por eso algunos pensadores como Aristotéles definen al hombre como
“Animal Sociable” y por tanto su naturaleza es ser social.
RECURSOS HUMANOS
También abordaremos temas que nos permitirán comprender como se modifican los
comportamientos y actitudes de las personas en la empresa y como perciben ellas la
organización donde se desempeñan.
ALGUNOS CONCEPTOS PARA COMENZAR
ACTITUDES:
Las actitudes son enunciados de evaluación favorable o desfavorable e incluso en
ocasiones neutras, acerca de objetos, individuos o eventos. Reflejan cómo se siente
alguien con respecto a algo.
ALGUNOS CONCEPTOS PARA COMENZAR
PERCEPCIÓN:
Es el proceso por el cual un individuo selecciona, organiza e interpreta los estímulos para
integrar una visión significativa y coherente del mundo.
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL:
El comportamiento organizacional es el estudio del desempeño y de las actitudes de las
personas en el seno de las organizaciones. Este campo centra su análisis en cómo el
trabajo de los empleados contribuye o disminuye la eficacia y productividad de la
organización.

También podría gustarte