Está en la página 1de 7

ESTADISTICA INFERENCIAL

CONTADARIA PUBLICA

“INFLUENCIA DEL CAMPO LABORAL EN EL DESEMPEÑO


ACADEMICO DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNIMINUTO SEDE
INIRIDA”

PROFESOR:

YANCY MOSQUERA

ESTUDIANTES:

ANGEL ANDRES GIL RIVAS ID985189


JAIR STIVEN ORTIZ RAMIREZ ID942974

2024
RESUMEN

En esta investigación se busca identificar las diferentes situaciones académicas de los

estudiantes universitarios de la UNIMINUTO, teniendo en cuenta el factor del tiempo en

el compromiso con la universidad y al igual su compleja relación y desempeño con sus

responsabilidades laborales fuera de la universidad, del cual la mayoría de los

estudiantes requieren de esta actividad ya sea para financiar sus estudios, para

contribuir en el hogar, y en pocos de los casos para adquirir experiencia laboral en el

ejercicio de profesionalizarse. Y en conclusión a la actividad se buscan respuestas

sobre el impacto de este ejercicio laboral dentro de la formación profesional, y en que

afecta mayoritariamente y como compensan su compleja dificultad para poder cumplir

responsablemente en ambas situaciones (trabajo y estudio).


INTRODUCCION

Con este grupo de trabajo en la corporación universitaria MINUTO DE DIOS sede

Inírida - Guainía, se busca identificar los desafíos y las diferentes situaciones que se

presentan en los estudiantes en el ejercicio de profesionalizarse, el cual, uno de los

mas relevantes es el tiempo, ya que la mayoría se encuentran con una responsabilidad

laboral, y en consecuencia se hace un poco complejo equilibrarse con el compromiso

académico en la universidad. Sin embargo, se tiene en cuenta que el factor del trabajo

es necesario para muchos debido a las otras responsabilidades que de igual manera

pueden tener impacto en esta actividad, como, contribuir con el sustento en el hogar,

en otro caso especial para financiar sus estudios y menudamente para adquirir

experiencia laboral.

Entorno a esta situación se plantea una serie de interrogantes sobre como afecta el

rendimiento académico y además como afecta el bienestar emocional y la trayectoria

educativa de cada estudiante; Teniendo presente que a medida de ser responsable en

ambos campos académicamente se reduzca la capacidad de concentración,

participación en clase e incluso la inasistencia, que constantemente se presente esta

situación se pueda tener irregularidades en cada individuo y bajas en el desempeño.

Por lo tanto, es fundamental conocer cada situación entre la relación de ambas

actividades, y al comprender mejor como el trabajo afecta esta formación profesional,

se podrán deducir situaciones a favor y planificar mejor una estrategia para cada

estudiante que promueva un equilibrio y un bienestar en ambas responsabilidades, y

así lograr que se pueda mejorar continuamente académica y laboralmente

independientemente de las circunstancias.


OBJETIVO GENERAL

Comprender el impacto del entorno laboral en el académico e identificar los factores

que influyen en esta relación y proponer recomendaciones para lograr un equilibrio

entre ambas.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

1. analizar los principales factores individuales que influyen en la relación trabajo y

estudio por medio de una encuesta

2. Determinar las dificultades que presentan los estudiantes para cumplir con sus

obligaciones académicas

3. Identificar el número de estudiantes que emplean una y los que no ninguna

labor.

4. Evaluar el desempeño académico de los estudiantes conforme a su situación

laboral.
ENCUESTA

1. ¿Cuentas en el momento con una ocupación laboral?


a. SI
b. NO

2. ¿A qué se debe la necesidad de trabajar y estudiar al mismo tiempo de acuerdo


a tu situación?
a. Para contribuir al hogar
b. Para financiar mis estudios
c. Por gustos personales
d. No trabajo
e. Otras (especifique)

3. ¿ha experimentado estrés y fatiga a causa de la combinación de trabajo y


estudio?
a. SI, FRECUENTEMENTE
b. SI, OCACIONALMENTE
c. NO
d. NO, NO TRABAJO

4. ¿Crees que trabajar y estudiar afecte la capacidad para concentrarte y


prepararte en tus estudios?
a. SI, SIGNIFICATIVAMENTE
b. SI, UN POCO
c. NO, NUNCA
d. NO, NO TRABAJO

5. ¿Has sacrificado actividades académicas debido a tu trabajo?


a. SI
b. NO

6. ¿Sientes que tu trabajo afecta negativamente tu desempeño académico?


a. SI
b. NO
c. NO, NO TRABAJO

7. ¿Qué factores crees que se involucren negativamente en esta relación?


a. Tiempo para estudiar
b. Tiempo para trabajar
c. Motivación
d. Rendimiento académico
e. Todas las anteriores
8. ¿Has pensado en abandonar tu estudio por cuestiones laborales?
a. SI
b. NO
c. NO, NO TRABAJO
9. ¿Qué has hecho en algunas situaciones para no estresarte en esta situación?
a. Reducir créditos en la universidad
b. Reducir numero de horas trabajadas
c. Cancelar el semestre
d. No trabajar

10. ¿crees que esta situación afecte el bienestar emocional de los estudiantes?
justifica
a. SI
b. NO

11. ¿crees que la universidad es flexible con los estudiantes que cuentan con una
ocupación laboral?
a. SI
b. NO

12. ¿Tu trabajo te ha proporcionado experiencia para tu futura profesión?


a. SI, BASTANTE
b. SI, UN POCO
c. NO
d. NO, NO TRABAJO

13. ¿Qué ventajas crees que tiene trabajar y estudiar al mismo tiempo? Describe

14. En escala del 1 al 5 ¿Cómo consideras tu desempeño en la universidad? En


donde 1 es el más bajo y 5 el más alto
a. 1
b. 2
c. 3
d. 4
e. 5

15. ¿Como crees que se pueda equilibrar un buen rendimiento académico y laboral?

También podría gustarte