Está en la página 1de 347

PRACTICAS

PROFESIONALIZANTE
INSTITUTO DE DOCENCIA, INVESTIGACION Y
CAPACITACION DE LA SANIDAD PT-172-I.D.I.C.SA
Recopilación Bibliográfica 2018

Autores:

Licenciado en Enfermería
Profesor:
Chinellato Pablo

Licenciada en Enfermería
Profesora:
Batiston Paola

Colaboradores:

Licenciada en Enfermería
Martin Graciela
Licenciada en Enfermería
Aguilera Berta
PROFESOR
Ortiz Héctor

Coordinadora:

Licenciadas en Enfermería
Fernández Salgado María Elena
Franco Estela

Rectora
Licenciada en Enfermería
María Rosa Reyes
OBJETIVO

Formar enfermeros con sólidos conocimientos científicos, innovadores, con pensamiento crítico,
reflexivo, que se destaquen por su profesionalismo y trato humano. Líderes del trabajo en equipo,
capaces de gestionar cuidados basados en evidencia al servicio de la sociedad, a través de un
modelo formativo innovador, con el propósito de prepararlos para los desafíos laborales y cambios
en salud que presenta el mundo actual. Incorporando en el aprendizaje Teórico-Práctico del
educando, las bases conceptuales y curriculares necesarias para el desarrollo en campo de los
cuidados y acciones de Enfermería mediante planificación del proceso de atención.

Objetivos Específicos

1. Adquieran conocimientos amplios de la ciencia enfermera, las ciencias de la salud, humanas


y sociales y para dar respuesta a las necesidades y expectativas de la salud de las personas,
familias, grupos y comunidad.
2. Desarrollen habilidades para la aplicación de procedimientos de los cuidados enfermeros y
guías clínicas.
3. Desarrollen la capacidad de establecer relaciones positivas con las personas asignadas a su
cuidado.
4. Utilicen la metodología científica en sus intervenciones.
5. Adquieran los instrumentos necesarios para desarrollar una actitud crítica y reflexiva.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 2
INDICE

Objetivo......................................................................................................................... 2
La unidad del paciente .................................................................................................. 6
Técnicas de arreglo de la cama .................................................................................. 11
Tipos de Camas Hospitalarias .................................................................................... 18
Técnica de Medidas Antropométricas………………………………………………………21

Check List Cambio de Cama con Paciente………………………………………………...24

Técnica correcta para el lavado de manos .................................................................. 27


Tipos de lavado de manos .......................................................................................... 28
Check List de Lavado de manos…………….………………………………………………35

Técnica de Baño en Cama…………………………………………………...………...……37

Check List de Baño en Cama…………………………………………………………..……40

Técnica de Lavado de Cabeza………………………………………………………………42

Higiene Perineal Femenino y Masculino...............................…………………………….45

Check List de Higiene Perineal……………………………………………………………...46

Técnica de Mecánica Corporal………………………………………………………………50

Check List de Mecánica Corporal…………………………………………………………...56

Teoría del autocuidado de Dorothea Orem ................................................................. 57


Pirámide de Maslow .................................................................................................... 59
Virginia Henderson ..................................................................................................... 60
Necesidades humanas básicas ................................................................................... 60
Proceso de Atención de Enfermería (P.A.E.) .............................................................. 61
Entrevista………………………………………………………………………………………65

Examen Físico…………………………………………………………………………………69

Guía de Valoración de Enfermería………………………………………………………….72

Check List de Examen Físico………………………………………………………………..80

Signos Vitales………………………………………………………………………………….84

Temperatura……………………………………………………………………………….…..85

Respiración ................................................................................................................. 97

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 3
Pulso Arterial ............................................................................................................ 105
Presion Sanguinea .................................................................................................... 115
Check List Signos Vitales. …………………………………………….……………………130

Electrocardiograma.…………………………………………………………………………131
Toma de ECG.……………………………………………………………………………….137

Check List de ECG………………………………………………………………………….145

Exploración del Sistema Vascular Periférico..……………………………………………146

Reanimación Cardiopulmonar RCP Básico………………………………………………148

Vías Aéreas…………………………………………………………………………………..149

Medidas Universales para todo tipo de Paciente.....…………………………………….154

Tipos de Aislamientos Hospitalarios……………………………………………...……….157


Medidas de Bioseguridad Hospitalarias .................................................................... 162
Cuidados Paliativos .................................................................................................. 170
Cuidados post mortem de enfermería ....................................................................... 172
Tipos de Posiciones Anatómicas .............................................................................. 175
Enemas..................................................................................................................... 184
Oxigenoterapia.......................................................................................................... 188
Escala de Medidas .................................................................................................... 191
Vías de Administración ............................................................................................. 192
Check List de Administración de Medicamentos…………………………………………194

Hemograma .............................................................................................................. 200


Gases en Sangre ...................................................................................................... 202
Check List de Punción Arterial………………………………………………....………….204

Ckeck List de Muestra de Sangre…………………………………………………………206

Check List de Via Venosa Perisferica…………………………………………………….208

Lesiones por Presión………………………………………………………………………..211

Reitero de Higiene Perineal………………………………………………………………..212

Sondaje Vesical……………………………………………………………………………...220
Sondaje permanente .............................................................................................. 221
Sondaje temporal.................................................................................................... 221
Sondaje Vesical en la Mujer ...................................................................................... 222
Sondaje Vesical en el Hombre .................................................................................. 225

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 4
Sondaje Nasogastrico ............................................................................................... 234
Sonda Nasoyeyunal .................................................................................................. 241
Check List Colocación de SNG…………………………………………………………….244

Administración de Alimentos por SNG O SNY ........................................................... 247


Control de Glucemia Capilar ..................................................................................... 249
Insulinas ................................................................................................................ 253
Check List Punción Subcutánea(Insulina)…………………………..……………………255

Balance Hídrico......................................................................................................... 257


Fórmulas de Goteo ................................................................................................... 261
Soluciones Parenterales ........................................................................................... 264
Estado de Conciencia ............................................................................................... 266
Ostomía .................................................................................................................... 267
Check List Cuidado de Enfermería en Ostomías………………………...………………274

Drenajes ................................................................................................................... 275


Check List Manejo de Drenajes……………………………………………………………278

Sistema de Aspiración………………………………………………………………………279

Check List Aspiración de Secreciones…………………………………………………….286

Traqueostomía .......................................................................................................... 287


Drenaje Pleural ......................................................................................................... 292
Vendajes (comunes) ................................................................................................. 294
Fracturas................................................................................................................... 297
Registros de Enfermería ........................................................................................... 301
Terminologia ............................................................................................................. 305
Prefijos ...................................................................................................................... 339
Sufijos ....................................................................................................................... 344
Bibliografía ................................................................................................................ 345

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 5
La unidad del paciente

En las habitaciones con varias camas, cada unidad puede aislarse mediante biombos
o cortinas para asegurar y respetar la intimidad de los pacientes. En las habitaciones
individuales, se considera «unidad del paciente» a todo el contenido y el espacio físico
de la propia habitación.
Las habitaciones individuales deben preservarse para el aislamiento de los pacientes
que presenten gravedad en su estado general, patologías infectocontagiosas, operados
con riesgo de ser contagiados, inmunodeprimidos, pacientes con algún tipo de alteración
psíquica, etc.

Características de la unidad del paciente tipo

La patología y la edad del paciente son factores determinantes que hay que tener en
cuenta en la organización y disposición de la unidad del paciente.
Las medidas de la habitación dependen del número de camas. Las dimensiones aproximadas
son las siguientes:

• Habitaciones individuales (1 cama): las medidas deben ser de unos 10 m2.


• Habitaciones dobles (2 camas): las medidas deben ser de unos 14 m2.
• Habitaciones triples (3 camas): las medidas deben ser de unos 18-20 m2.
El número máximo de camas por habitación no debe ser superior a cuatro. La habitación debe disponer de
espacio suficiente, de 1 a 1,20 metros, entre las camas y entre la cama y la pared; de tal forma que sea
posible atender al paciente tanto desde los laterales como desde los pies de la cama, permitiendo, además,
el paso de una camilla y el camillero.
La unidad del paciente es el conjunto formado por el espacio de la habitación, el mobiliario y el material
que utiliza el paciente durante su estancia en el centro hospitalario. Por lo tanto, el número de unidades del
paciente será igual al número de camas que tenga el hospital.

El número de camas por habitación (unidades del paciente) varía de un hospital a otro, siendo la gran
mayoría de dos o tres camas.
La situación idónea es poder disponer en cada planta, o control de enfermería, de habitaciones individuales
y de habitaciones compartidas, para utilizar una u otra modalidad en función de las características de los
pacientes.
Las tomas de oxígeno y el sistema de vacío, que se disponen fijos en la pared y en la cabecera de la
cama del paciente.
Un aseo completo por habitación, con puerta de entrada de fácil acceso y adaptado para enfermos con
algún tipo de discapacidad física, y que permita realizar el trabajo de atención al paciente de forma cómoda
y segura.
Las paredes pintadas de colores claros y sin brillo.
La puerta amplia para permitir el paso de una cama con sistema de goteo.
La luz natural y la ventilación adecuada que garanticen la renovación del aire.
La altura de 2,5 metros.
El sistema de comunicación interna, con el control de enfermería, mediante un equipo de
intercomunicación de señales luminosas.
El tamaño suficiente para que se pueda distribuir con comodidad y orden todo el mobiliario, y que permita
realizar su limpieza fácilmente.

Condiciones ambientales

El entorno que rodea al paciente tiene una notable influencia sobre la respuesta de este al tratamiento que
está recibiendo. En general, las habitaciones tienen que ser espaciosas, tranquilas y soleadas, y deben
mantenerse limpias, aireadas y ordenadas para evitar la aparición de problemas psíquicos o patológicos
(infecciones).

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 6
Las habitaciones hospitalarias deben reunir una serie de condiciones ambientales que van a repercutir, de
manera directa, en el estado de salud y en la evolución del paciente.
Las condiciones ambientales que mayor repercusión tienen sobre el paciente son las
atmosféricas, la iluminación, la insonorización y la limpieza.

Trato con el paciente

El estado de ánimo del paciente puede verse afectado como consecuencia de las características del
ambiente; por lo tanto, la limpieza y la seguridad son dos factores importantes que favorecen y facilitan el
proceso de curación del paciente.

Las condiciones atmosféricas con una mayor incidencia sobre el paciente

Temperatura
• La temperatura ambiente de la unidad de hospitalización debe estar entre 20-22 °C, aunque puede variar
en las diferentes zonas del hospital. Así, en los pasillos estará entre 20-21 °C, en las consultas externas
entre 21-23 °C, en los quirófanos entre 25-28 °C, etc.
• Se regula mediante termómetros o termostatos que se disponen en las unidades de los pacientes, los
pasillos, las dependencias especiales, etc.
• Muchos hospitales disponen de circuitos cerrados de ventilación, que llevan incorporado un sistema
automático de control de la temperatura.
• Es importante que se realice un correcto mantenimiento y limpieza de los sistemas de control de la
temperatura para evitar la contaminación de los sistemas de refrigeración.
Humedad
• Los valores del grado de humedad que se consideran óptimos oscilan entre el 40 y el 60 %.
• Se controla mediante el uso de higrómetros que se colocan en la unidad del paciente, los pasillos y las
dependencias especiales.
• En algunos estados patológicos, como ciertas afecciones respiratorias, un grado de humedad relativa
bajo (10 al 20 %) resulta más cómodo para el paciente.

Ventilación y pureza del aire


• La ventilación se realiza, normalmente, abriendo las ventanas y la puerta durante cortos espacios de
tiempo. Para renovar el aire de la habitación es suficiente con abrir la ventana durante 10-15 minutos.
• Siempre que sea posible, se lleva a cabo durante los procedimientos de cambio de ropa de cama y
limpieza de la habitación.
• Para ventilar la habitación se evitarán las corrientes de aire. Es recomendable el empleo de biombos para
evitar que el aire llegue de forma directa al paciente.
• En los hospitales modernos, con circuito cerrado de aire acondicionado o sistemas de climatización, no
deben abrirse las ventanas de las habitaciones para ventilar, pues el aire está en constante renovación y,
si se abriera la ventana, se producirían descompensaciones en el circuito del aire.

Las condiciones de iluminación repercuten de manera directa en el bienestar y en la evolución de la


enfermedad del paciente. La iluminación en los centros sanitarios puede ser de dos tipos:
• Luz natural. Es la producida por los rayos solares; por sus propiedades curativas, desinfectantes, térmicas,
etc., es la más indicada para el cuidado y la recuperación de los enfermos. Algunos especialistas opinan
que una habitación está bien iluminada si tiene un espacio de ventanas igual, en superficie, a casi la cuarta
parte del suelo.
• Luz artificial (iluminación eléctrica). Está diseñada de forma que pueda ser utilizada según las
necesidades. Puede adaptarse para que proporcione luz indirecta, como luz de foco directo para el examen
del paciente, luz para leer o luz de menor intensidad.

La habitación debe disponer de un sistema eléctrico de comunicación con el control de

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 7
enfermería, colocado en la cabecera de la cama y que lleva un piloto para que sea visible en la oscuridad.
Cuando el paciente lo activa, se enciende una luz de un color determinado (prefijado por el hospital), que
en el control de enfermería se identifica como una llamada en demanda de ayuda.
Las condiciones de insonorización también revisten gran importancia. Los investigadores han demostrado
que el ruido ambiental, expresado en decibelios (dB), produce fatiga física y trastornos nerviosos o
emocionales. El ruido que se genera en el entorno hospitalario puede provenir del exterior o del interior:
• Ruido exterior. Se produce, generalmente, como consecuencia de las actividades de la calle (obras,
circulación, sirenas de ambulancias, etc.) que, además, pueden llevar asociada la producción de
vibraciones. Estos ruidos pueden paliarse mediante sistemas de aislamiento colocados en las ventanas,
con el fin de disminuir la influencia de estos factores sobre el estado emocional de los pacientes.
• Ruido interior. Se produce como consecuencia del tránsito de personas en los pasillos y de la actividad
laboral del propio centro sanitario. Para evitar la producción de ruidos es importante que el personal
sanitario cumpla y haga cumplir las siguientes normas.

1. Respetar los carteles de recomendación de «Silencio».


2. Hablar en tono moderado y evitar risas llamativas o escandalosas.
3. Moderar el volumen de la televisión o la radio de las habitaciones.
4. Controlar la utilización de los teléfonos móviles.
5. Abrir y cerrar las puertas con cuidado, evitando los golpes.
6. Desplazar el mobiliario suavemente y sin arrastrarlo.
7. Utilizar calzado de suela flexible o de goma para evitar desplazamientos ruidosos.
8. Realizar el transporte de las camas, sillas de ruedas, carros, pies de goteo, etc., con cuidado, evitando
golpear las paredes, los mueble
s o las puertas.

Las condiciones de higiene y limpieza repercuten seriamente en la evolución del paciente.


La acumulación de eliminaciones del paciente (orina, vómitos, exudados, heces, etc.) en un ambiente
semicerrado o cerrado da lugar a que se produzcan olores desagradables, que repercuten en el propio
paciente, en el personal sanitario, en otros pacientes y en las visitas.
Todo ello hace que el entorno resulte incómodo y, desde el punto de vista sanitario, una posible e
importante fuente de infección, que hace necesaria la limpieza y eliminación de la suciedad para evitar el
riesgo de que se produzcan infecciones hospitalarias.
Si el personal de enfermería considera que la habitación del paciente no reúne las condiciones de higiene
adecuadas, avisará al personal de limpieza para que friegue el suelo y limpie los muebles y así evitar la
diseminación de microorganismos.

Cuando se da de alta al paciente, debe realizarse una limpieza más exhaustiva de la unidad, y de todo el
material que tenga que ser reutilizado; y es necesario desinfectarlo y esterilizarlo. Al realizar la limpieza de
la habitación, hay que tener en cuenta lo siguiente:
• Debe hacerse diariamente y siempre que sea necesario.
• Hay que preparar con antelación todo el material necesario.
• Siempre que sea posible, se debe realizar con las ventanas abiertas, pero hay que evitar las corrientes
de aire.

Mobiliario y materiales de la unidad del paciente:

El mobiliario que debe formar parte de una habitación hospitalaria varía si se trata de unidades especiales
(UCI, coronarias, diálisis, etc.) o de unidades de hospitalización general (medicina interna, cirugía general).

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 8
A. La cama

Sirve para acoger al paciente, por lo que debe estar en perfectas condiciones de conservación y
mantenimiento, para que este se sienta más cómodo. Debe estar provista con toda la ropa que sea
necesaria.
Se coloca en la habitación de manera que tenga tres de sus lados libres, para facilitar el trabajo del personal
sanitario (cambios posturales, aseo del paciente, aplicación de cuidados, etc.).
Se dispone de forma que el cabecero esté en contacto con la pared, pero sin que se ubique debajo de la
ventana, ni próxima a la puerta (para no impedir el acceso a la habitación o al aseo).
Es importante que sean articuladas, con un plano regulable en altura y fácilmente manejables y
desplazables, por lo que van provistas de ruedas.

Importante

Los accesorios de la cama son:


• Colchón cubierto con una funda de material elástico, transpirable al vapor, impermeable al agua,
hipoalérgico.
• Almohada con funda.
• Barandillas laterales.
• Manivela para regular la altura y articular la cama.
Importante
En función de su finalidad, algunas camas pueden tener los siguientes accesorios:
• Sistema electrónico para la regulación de la altura.
• Control remoto para colocar la cama en diferentes posiciones.
• Otros accesorios como triángulo, barras de tracción, pesas, poleas, etc.
 Tomas de oxígeno y vacío
 Soporte de suero
 Mesa de cama
 Cama Sillón
 Sofá cama de acompañante

Otro tipo de mobiliario

Además de la cama hospitalaria, la unidad del paciente debe contar con los elementos.
Mesilla
Se sitúa junto a la cama, de forma que sea accesible, para que el paciente pueda tomar cualquier objeto o
utensilio que necesite.
En muchos centros sanitarios se utilizan modelos de mesillas extensibles y regulables en altura y posición,
que a su vez pueden transformarse en mesa auxiliar para apoyar las bandejas de la comida y adaptarse al
paciente para favorecer su comodidad.
Mesa de cama
• Armario. Se utiliza para guardar la ropa y las pertenencias del paciente, y una manta de repuesto por si
el paciente la necesita. Suele incluir perchas.
• Lámpara. Generalmente está fijada a la pared para que no ocupe espacio. Se utiliza en exploraciones,
para la lectura o como luz indirecta. No se utilizan lámparas en las mesillas, para evitar riesgos de
accidentes.
• Biombo. Se emplea para separar una cama de otra, es decir, cada unidad del paciente, dentro de una
misma habitación. Su objetivo es mantener y preservar la intimidad de los pacientes.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 9
Materiales y equipo de la unidad del paciente

Además del mobiliario descrito, se debe proporcionar al paciente una serie de materiales o productos para
la realización de las actividades diarias de higiene personal, alimentación y eliminación de excrementos,
así como para facilitar la ejecución de los cuidados que necesite.
Material de uso

• Un vaso y una jarra.


• Otro vaso para la realización de la higiene bucal (en el cuarto de baño).
• Una palangana.
• Una cuña o botella para la recogida de las heces y la orina (en pacientes encamados).
• Recipientes adecuados para las recogidas de muestras.
• Pijama o camisón y bata.
• Guantes.
• Un paquete de pañuelos desechables o de gasas.
• Termómetro.
• Depresores linguales para inspección bucofaríngea.
• Ropa de cama (sábanas, almohadón, protector o empapador, manta y colcha).
• Jabón líquido (gel).
• Esponjas de un solo uso.
• Peine.
• Toallas.
• Crema hidratante.
• Papel higiénico.
• Arco de cama: dispositivo para que la ropa de cama no esté en contacto directo con el paciente.
• Almohadillas: permiten que el paciente pueda adoptar distintas posiciones.
• Equipos o dispositivos para la movilización o desplazamiento del paciente: silla de ruedas; grúas de
arrastre; muletas o bastones; andadores, etc.
Importante
El mobiliario debe estar fabricado con materiales de colores claros, para que no se enmascare la suciedad
y sea fácilmente lavable, pues puede ser una importante fuente de infección.
Prevención de riesgos

Funciones del Enfermero en relación con la unidad del paciente

Cuando un paciente ingresa en el hospital, el Enfermero va a ser el profesional que se encargue de recibirlo,
por lo que debe tener en cuenta una serie de aspectos que le ayuden a instalarse y adaptase al medio
hospitalario.
Las normas que debe tener en cuenta el Enfermero para ayudar tanto al paciente como a los familiares
son:
1. Recibir al paciente cuando ingrese en la unidad de hospitalización, dirigiéndose a él por su nombre y
tratándole con todo el respeto.
2. Recoger toda la documentación relacionada con su ingreso, comprobando que figuran todos los datos
que sean necesarios.
3. Cumplimentar las etiquetas del control de enfermería, con los datos del paciente (si está previsto en los
protocolos del hospital).
4. Acompañarle hasta la habitación o unidad del paciente que le ha sido asignada, explicándole si es
individual o compartida y dejarle cómodamente instalado.
5. Explicarle las normas de utilización de todos los equipos, materiales y dispositivos que forman parte de
la unidad del paciente.
6. Informarles de las normas del hospital en relación con:
– Horarios de visita: del médico, de familiares, de amigos, etc.
– Horario de comidas y menús disponibles para su elección.
– Servicio de limpieza.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 10
– Uso del teléfono y recepción de llamadas del exterior, televisor o radio.
– Prohibición de fumar.
– Otros servicios de que dispone el hospital, etc.
7. Mostrarle dónde se ubican los servicios comunes para todo el personal: el teléfono, la capilla, la sala de
televisión o de usos múltiples, etc.
8. Responsabilizarse de que todo el material de la unidad del paciente esté completo.
9. Asegurarse de que el mobiliario esté en perfectas condiciones de uso.
10. Comprobar que funcionan correctamente los sistemas de ventilación, de comunicación con el control
de enfermería, luz, agua, etc.

Técnicas de arreglo de la cama

El objetivo de estas técnicas es favorecer el bienestar general del paciente y satisfacer su necesidad de
descanso y sueño. Por lo tanto, es importante mantener la cama limpia, sin arrugas, con el fin de que
proporcione comodidad al paciente y le permita moverse sin sensación de agobio.
Además, se contribuye a favorecer el descanso si la habitación está limpia, sin malos olores, sin ruidos ni
estímulos molestos y con unas condiciones ambientales apropiadas.
Desde el punto de vista psicológico, el descanso se verá favorecido con intervenciones de enfermería que
disminuyan la ansiedad.
Deben tenerse en cuenta unas normas generales para el arreglo de la cama y conocer los procedimientos
concretos que se emplean en cada situación.

A. Normas generales

• La ropa de la cama se cambiará por la mañana, tras el baño o aseo del paciente, y además siempre que
se manche o se moje.
• Antes de iniciar la técnica de arreglo de la cama, hay que tener preparado todo el material necesario.
• En el caso de que se preparen varios equipos para rehacer más de una cama, se empleará un carro de
ropa limpia, con todos los equipos necesarios, y otro de ropa sucia, en el que se depositan las bolsas que
contienen la ropa de cama retirada de cada paciente.
• Para evitar que estos carros sirvan de vehículo de transmisión de microorganismos de un paciente a otro,
se dejarán en el pasillo, a la puerta de las habitaciones.
• Se ha de realizar el lavado higiénico de las manos antes y después de llevar a cabo el procedimiento. Se
ponen los guantes.
• Se explica el procedimiento al paciente y se pide su colaboración.
• Cuando no esté contraindicado, se coloca la cama en posición horizontal.
• El cubrecolchón, la bajera y la entremetida no deben tener arrugas, ya que pueden producir molestias y
favorecer la aparición de irritaciones y úlceras por roce o presión.
• La encimera, la manta y la colcha deben cubrir al paciente hasta los hombros. Se ajustan bajo el colchón,
en la zona de los pies, sin remeterlas por los lados.
• La ropa de cama sucia no debe entrar en contacto con el uniforme. Se depositará directamente en la
bolsa que está dentro de la habitación o en el carro que está en la puerta, pero nunca se dejará en el suelo
o sobre otra cama o silla que hubiera en la habitación.
• La ropa de cama retirada no debe agitarse en el aire para evitar la dispersión de microorganismos.
• El arreglo de la cama debe hacerse con rapidez y precisión, pero evitando los movimientos bruscos
cuando el paciente se encuentre en ella.
• Se usa un biombo para proteger la intimidad del paciente, cuando sea necesario.
B. Procedimientos de arreglo de la cama
Describimos los procedimientos apropiados para preparar una cama según diferentes
situaciones:

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 11
• Cama cerrada: Es la cama del hospital que permanece vacía hasta la admisión de un nuevo paciente.
La puede hacer un solo Enfermero.
• Cama abierta: Es aquella que corresponde a un paciente ingresado que la ocupa, pero que puede
levantarse. La puede hacer un solo Enfermero.
• Cama ocupada: El paciente permanece en ella cuando se arregla.
• Cama quirúrgica: Es la que se prepara para recibir a un pos operado.

Arreglo de una cama cerrada

Objetivo: Realizar un arreglo correcto de una cama que debe recibir a un nuevo paciente.

Equipamiento necesario

• Cubrecolchón.
• Sábanas encimera y bajera.
• Entremetida o empapador de celulosa.
• Manta.
• Colcha.
• Funda de almohada.
• Almohadón.
• Carro de ropa limpia y sucia.
• Bolsa de plástico para la ropa sucia.
• Guantes desechables.
• Manivela de la cama.

Proceso operativo

1. Lavarse las manos y ponerse los guantes.


2. Colocar sobre una silla todo el material necesario en orden inverso a como se va a utilizar. Es decir,
almohadón, funda de almohada, colcha, manta, sábana encimera, entremetida, empapador, sábana bajera
y cubrecolchón.
3. Frenar las ruedas de la cama y colocarla en posición horizontal.
4. Quitar la colcha y la manta. Si van a volver a utilizarse, doblarlas correctamente para hacer con ellas la
cama.
5. Retirar la ropa sucia, pieza a pieza, sin agitarla, doblándola o enrollándola sobre sí misma, y depositarla
en la bolsa de sucio.
6. Extender y fijar el cubrecolchón.
7. Colocar la sábana bajera de forma que el derecho quede hacia arriba. Debe dejarse el largo adecuado
para poder fijarla bajo el colchón, remeter primero la cabecera y luego los pies, haciendo las esquinas en
mitra o inglete, y remeter por los laterales. Para hacerla:
8. Situar la entremetida en el tercio medio de la cama, centrándola, y remetiendo por los dos laterales del
colchón. Si fuera preciso, se colocará el empapador sobre la entremetida, de forma que quede
completamente tapado por ella. Tanto la bajera como la entremetida y el empapador deben quedar
perfectamente estirados y sin arrugas.
9. Colocar la sábana encimera centrada, dejando el revés de la sábana hacia arriba. Remeter la parte
inferior bajo el colchón y dejar las esquinas, para hacerlas junto con la manta y la colcha (aunque también
puede hacerse pieza a pieza). La sábana puede extenderse en sentido longitudinal o bien transversal
(estirando desde la cabeza hacia los pies). Puede extenderse como la sábana inferior.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 12
Cama cerrada

Protocolo de actuación 1 (Continuación)

10. Extender la manta de manera que la parte superior quede a la altura de los hombros, a unos 20 cm del
cabecero de la cama.
11. Colocar la colcha y centrarla. Con la colcha, la manta y las encimeras juntas se confecciona, en cada
esquina de los pies del colchón, un borde mitra. En la parte superior, volver la sábana sobre la manta y la
colcha, para hacer el embozo. La sábana superior, la manta y la colcha deben colgar por igual a los lados
de la cama y no se deben remeter bajo el colchón.
12. Después de comprobar el buen estado de la almohada, se coloca la funda y, sobre ella, el almohadón,
dejándola en la cabecera de la cama.
13. Comprobar que la ropa de la cama queda bien estirada.
14. Ordenar la habitación y comprobar que el timbre funciona.
15. Retirar la ropa usada y llevarla al cuarto de sucio o seguir el procedimiento de la institución (hospital).
16. Quitarse los guantes y lavarse de nuevo las manos.

CONFECION DE CAMA OCUPADA Y MEDICIONES ANTROPOMETRICAS

Check

Duración: 2 módulos de 60 minutos.

Resultado de El alumno será capaz de:


aprendizaje:  Realizar confección de cama ocupada en condiciones
simuladas.
 Realizar mediciones antropométricas.

Evaluación: Con check-list exigencia al 60%,

Técnica: Confección De Cama Ocupada

OBJETIVOS
1. Proporcionar una base suave y sin arrugas para reducir al mínimo las fuentes de irritación.
2. Promover el bienestar del paciente.
3. Proporcionar una cama confortable.
4. Proceder en el mínimo tiempo posible.
5. Lograr una cama de buena apariencia.

EQUIPO.
 2 sábanas
 1 funda
 1 salea
 1 cubrecama
 1 par de guantes
 1 biombo
 1 cesto para la ropa sucia.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 13
PREPARACIÓN DE EQUIPO.
 Acomodar la ropa en el orden a utilizar.
 Llevar el equipo a la unidad del paciente.

PROCEDIMIENTO.

PROCEDIMIENTO FUNDAMENTACIÓN CIENTÍFICA.


1. Identificar al paciente con nombre y apellido.
2. Explicar al paciente y familiar (si se
encuentra) el procedimiento a realizar.
3. Colocar una silla a los pies de la cama y
sobre ella ubicar la ropa limpia y ordenada.
4. Aislar al paciente colocando un biombo. La autoimagen del paciente puede estar
dañada por la naturaleza de dependencia
de la enfermedad. La atención para mejorar
esta imagen y respetar su pudor requiere
poco esfuerzo y puede ser muy importante
para el pronóstico emocional.
5. Colocarse los guantes y aflojar la ropa de
cama comenzando del lado contrario del que
se va a trabajar y desde la cabecera hacia
los pies.
6. Retirar el cubrecama y colocarlo en el cesto
de ropa sucia.
7. Retirar frazada según técnica y colocarla en
la silla.
8. Colocar al paciente en decúbito lateral, Asegurar que la persona no se fatigue o
deslizándolo hacia el lado opuesto al que se haga demasiado esfuerzo o sea puesto en
va a trabajar. Si estuviera muy débil obtener peligro al arreglar la cama.
ayuda de otra persona para girarlo o
sostenerlo.
9. Correr la almohada hacia el lado del
paciente.
10. Doblar a lo largo junto al paciente la sábana
superior, dejando expuesto el lugar donde se
va a trabajar
11. Arrollar la salea debajo del paciente, si se va
a cambiar, de lo contrario. colocarla sobre el
paciente.
12. Proceder con el impermeable de la misma
manera.
13. Arrollar la sábana inferior, lo más cerca La ropa sucia se debe plegar hacia adentro
posible del cuerpo del paciente, de manera la parte que estuvo en contacto con el
que la mitad de la cama más próxima al paciente, se considera muy contaminada.
operador quede libre para cambiarla.
14. Colocar la sábana inferior limpia en la parte
libre del colchón, doblar en forma vertical la
mitad que va a quedar en el lado opuesto a

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 14
donde se está trabajando, introducir la
sábana bajo del colchón y realizar la o las
esquinas mitradas. (puede realizar el
procedimiento que deje la sábana lo más
firme y lisa para evitar escaras)
15. Extender el impermeable y salea e
introducir bajo del colchón.
16. Pasar al otro lado de la cama haciendo
correr al paciente hacia el lado tendido;
proceder a cubrir al paciente con la sábana
superior.
17. Retirar la ropa sucia de la cama base y
completar el tendido según técnica.
18. Colocar al paciente en decúbito dorsal y
extender la sábana superior limpia encima
de la que se va a cambiar.
19. Sostener la sábana limpia del extremo de la
cabecera haciendo deslizar por debajo de
ésta la sábana a cambiar y retirarla
20. Extender la frazada, en la zona de los pies
hacer un pliegue junto con la sábana
superior.
21. Extender el cubrecama hasta la cabecera y
doblar cubriendo el borde de la frazada
22. La sábana superior se da vuelta sobre el
cubrecama y frazada formando el embozo
en la cabecera de la cama
23. Cambiar la funda de la almohada y ubicarla
según necesidad del paciente.
24. Dejar la unidad del paciente en orden.
25. Retirar la ropa sucia de la unidad y llevarla al
lugar indicado.

PUNTOS A TENER EN CUENTA.

 Observar el estado de la piel del paciente con atención particular, a la formación de zonas de presión
sobre las prominencias óseas de talones y codos.
 Observar las limitaciones o problemas con el movimiento.
 Valorar el sensorio del paciente por medio de respuestas y la capacidad para cumplir instrucciones.
 Mientras se realiza el procedimiento se debe tener en cuenta los principios de la mecánica corporal.
Educar al paciente y familia la manera adecuada de utilizar el cuerpo, teniendo en cuenta los principios de
la mecánica corporal durante el arreglo de la cama, para así conservar la energía y disminuir la tensión
sobre la espalda.

Cama ocupada

Para hacer una cama ocupada, el procedimiento a seguir será distinto dependiendo del grado de
colaboración del paciente. Si puede colaborar, será suficiente un Enfermero, que indicará al paciente de
qué forma debe colocarse para facilitar la realización de la técnica. Si no puede colaborar, es aconsejable
que intervengan dos Enfermeros, para que el arreglo de la cama se haga de forma más cómoda y sin
riesgos para el paciente (como el de la caída al suelo).

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 15
Al realizar las movilizaciones del paciente dentro de la cama, los Enfermeros deben prevenir riesgos, como
la caída accidental del paciente de la cama, provocarle lesiones en la piel con relojes o pulseras (que
además pueden ser un reservorio de microorganismos), etc.
Si el paciente tuviera sueros, drenajes u otros sistemas terapéuticos, normalmente el procedimiento lo
realizan la enfermera y el auxiliar para evitar desconexiones accidentales, reflujos del drenaje o de la bolsa
de diuresis, etc.

Arreglo de una cama ocupada

Objetivo.

Realizar un correcto arreglo de una cama ya ocupada por un paciente que no puede levantarse.

Equipamiento necesario:

Los mismos que para la cama cerrada, a los que se añaden un pijama o camisón, una o dos toallas para
su aseo personal. Si la habitación es compartida, se utilizará un biombo.

Proceso operativo:

En general, el procedimiento se realiza siguiendo los mismos pasos descritos para la cama cerrada, pero
deben tenerse en cuenta algunas diferencias:
1. Preparar el equipo necesario y, después de lavarse las manos, llevarlo a la habitación del paciente,
dejándolo sobre una silla como se describió para la cama cerrada.
2. Lavarse las manos y ponerse los guantes y la bata, si fuese preciso.
3. Explicar al paciente el procedimiento que se va a realizar, pidiendo su colaboración.
4. En caso de ser una habitación compartida, colocar un biombo para preservar la intimidad del paciente.
Cada uno de los Enfermeros se situará a un lado de la cama y seguirá, simultáneamente, estos pasos:
1 Retirar la colcha, aproximando los bordes superior e inferior, e introducirla en la bolsa de sucio. Hacer lo
mismo con la manta. Si la colcha y la manta se van a reutilizar, doblarlas y colocarlas sobre una silla.
2 Si la sábana encimera no está sucia, se afloja por los pies y se deja colocada sobre el paciente, para
cubrirle mientras se arregle la cama. Se doblará hacia el paciente una parte de la sábana para que no
estorbe mientras se realiza la técnica, asegurándose de que el paciente no queda destapado.
3 Retirar la almohada, dejándola apoyada sobre una silla o sillón, y quitar el almohadón. En determinadas
situaciones, puede dejarse para que el paciente esté más cómodo.
4 Colocar al paciente en decúbito lateral, de forma que quede sujeto por uno de los Enfermeros y descanse
en un lado de la cama.
5 El otro Enfermero recogerá la entremetida, el hule o empapador y la sábana bajera desde el lado más
lejano de la cama hacia el cuerpo del paciente.
6 Extender la sábana bajera. Sujetarla bajo el colchón en la cabeza y los pies, y hacer en ambas esquinas
el doblez en mitra. Recoger el resto de sábana limpia, enrollándola hacia el paciente.
7 Colocar la entremetida en el tercio medio de la cama, fijándola bajo el colchón. El resto se recoge próximo
al cuerpo del paciente.
8 Entre los dos Enfermeros, cambiar de posición al paciente, girándolo hacia el lado contrario, de forma
que quede acostado en la otra orilla de la cama (ya limpia).
9 Un auxiliar sujeto al paciente, mientras el otro se cambia al otro lado y extiende bien las piezas de la
cama (sábana bajera, hule y entremetida), estirándolas para evitar que se formen arrugas. Retirar la ropa
sucia sin airearla e introducirla en la bolsa de sucio.
10 Fijar la ropa en las esquinas; para ello se hace la esquina de mitra en la cabecera y los pies con la
sábana inferior.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 16
11 Colocar al paciente en decúbito supino, con la cabeza sobre la almohada en la que se ha puesto un
almohadón limpio. Extender la sábana encimera limpia, al tiempo que se recoge la pieza que cubría al
paciente.
12 Poner después la manta y la colcha, haciendo las esquinas en mitra.

Existen diversas formas de colocar al paciente para rehacer su cama mientras la ocupa. Es importante
utilizar en cada momento la que le ofrezca más seguridad y comodidad, al tiempo que proporciona a los
Enfermeros una mayor facilidad de ejecución. La técnica de arreglo de la cama ocupada se adaptará a las
condiciones particulares de cada paciente.
Los datos del paciente que se pueden observar durante la realización de la técnica se anotarán en la hoja
de evolución, en el libro de observaciones de enfermería.

Cama quirúrgica

La cama quirúrgica, también llamada cama de anestesia o de pos operado, es aquella que se prepara para
recibir a un paciente que ha sido operado o a cualquier persona que haya sido anestesiada.
El objetivo general es proporcionar un medio limpio y cómodo, así como facilitar el traslado del paciente
desde la mesa de operaciones, o la camilla, hasta la cama. La cama podrá encontrarse en la unidad del
paciente, en la sala de reanimación posquirúrgica o cuarto de despertar, etc. Estará colocada en posición
horizontal. Además, se prepararán en la habitación aquellos sistemas que se prevea, o que se sepa, que
va a necesitar el paciente.

Arreglo de una cama quirúrgica

Objetivo: Realizar un correcto arreglo de una cama que debe recibir a un paciente recién operado o
anestesiado.

Equipamiento necesario:

El mismo que para realizar la cama cerrada, incluyendo, además, un paño de campo o una entremetida
para la cabecera de la cama y, si fuera necesario, un empapador.
Proceso operativo
1. Después de preparar el equipo, lavarse las manos y ponerse los guantes, se coloca la ropa de cama
inferior (sábana, empapador y entremetida), según la técnica descrita para el arreglo de la cama cerrada o
de la cama abierta.
2. Extender la sábana encimera, la manta y la colcha (como se describe para la cama cerrada) sin remeter
la ropa en los pies ni en los laterales de la cama.
3. Hacer el embozo de la cabecera y el de los pies, doblando la colcha sobre sí misma, luego la manta y,
por último, la sábana encimera.
4. Retirar la almohada, con la funda y el almohadón cambiado, y colocarla sobre una silla (nunca sobre la
cama).
5. Preparar el paquete quirúrgico con la ropa que cubrirá después al paciente (sábana encimera, manta,
colcha).

Existen distintas formas de prepararlo:

a) En general, consiste en doblar la ropa superior (en pliegues o en forma de abanico) desde el embozo
hasta los pies del colchón, o desde un lado hacia el lado contrario de la cama, dejando libre aquel por el
que entrará el paciente. Puede dejarse así doblada sobre una orilla o sobre los pies de la cama.
b) También puede abrirse en triángulo o pico. Se cogen los extremos de cada embozo (cabeza y pies) y se
pliegan sobre el centro de la cama, formando un triángulo. Se coge el pico del triángulo y se dobla hacia el
lado abierto de la cama.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 17
6. El paño de campo se extiende en la parte alta de la cama, donde el paciente colocará la cabeza. La
almohada no se coloca para evitar la broncoaspiración en el caso de que vomite.
7. Cuando se pasa al paciente a la cama, se desdoblan la sábana encimera, la manta y la colcha. Se hace
un doblez a la altura de los pies para dejar espacio y se remete debajo del colchón, haciendo las esquinas
en mitra.
8. Además, se colocarán las rejas o barandillas de seguridad si el paciente lo requiere.

ESQUINA MITRADA

TIPOS DE CAMAS HOSPITALARIAS

La cama hospitalaria es el lugar de reposo en el que un paciente puede pasar, según su enfermedad, la
mayor parte de las horas del día.
En ella se descansa y se permanece convaleciente, a veces por largos periodos de tiempo, por lo que la
cama se convierte en algo propio del paciente, que le procuran comodidad, seguridad, sueño, alivio del
dolor, etc. Además de todo ello, facilita la realización de las diversas técnicas sanitarias.

Algunas de sus características son:

•En general, están hechas de tubos huecos, que se pueden lavar cómodamente para facilitar su limpieza
y desinfección.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 18
•Suelen estar equipadas con ruedas móviles en cada pata y con un sistema de freno para bloquearlas; esto
facilita el desplazamiento, tanto en el interior de la unidad en que esté ingresado el paciente como en su
traslado de un servicio a otro.
•El somier puede estar dividido en 1, 2 o 3 segmentos móviles, que pueden cambiar de posición al ser
accionados con una manivela.
•Las dimensiones de la cama suelen ser:
– 90-105 cm de anchura.
– 190-200 cm de longitud.
– 70 cm de altura (sin colchón).
– El colchón más utilizado es, generalmente, de muelles de una sola pieza y semirrígido, con esfuerzos
laterales que sirven de soporte al cuerpo. Existen, sin embargo, otro tipo de colchones que se utilizan en
situaciones especiales.
– Se suele cubrir el colchón con una funda semipermeable y flexible para protegerlo de las posibles
secreciones del paciente.
– La ropa de cama ha de ser lo suficientemente amplia para poder sujetarla correctamente al colchón. Debe
ser resistente a los lavados frecuentes, pero no áspera.
Existen diferentes tipos de camas, que se adaptan a las necesidades específicas de los pacientes. En
general, se pueden distinguir dos grupos: las camillas de exploración y las camas de descanso.

1.-Camillas de exploración

Sirven para la exploración y el transporte del paciente. Se utilizan en los consultorios de los hospitales, los
centros de salud, etc. Deben cubrirse con una sabanilla antes de colocar al paciente, que será cambiada
después de su utilización.

Las camillas de exploración pueden ser:

Rígidas. Tienen una estructura de tubo metálico hueco, sobre la que se asienta un colchón con base
rígida, recubierto de piel o de algún material similar fácilmente lavable. Puede llevar ruedas para facilitar su
desplazamiento, y un sistema de freno que las bloquee.
Articuladas. Suelen tener una sola articulación, situada en el cabecero, que se puede elevar hasta 90°
respecto al plano de la cama. En la actualidad pueden llevar varios puntos de articulación (Fig. 1.10).

2.-Cama metálica de somier rígido: puede ser móvil o inmóvil.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 19
3.-Cama articulada: De 1,2, ó 3 articulaciones.
1 articulación= 2 segmentos.
2 articulaciones= 3 segmentos.
3 articulaciones= 4 segmentos.

4.- Camas eléctricas o motorizadas (actuales): Para cambiar de posiciones.

5.- Camas Ortopédicas: Son camas específicas de algunas secciones. Las más comunes son:

Cama Ortopédica de Judet: Pacientes con fracturas, luxaciones, parálisis, etc.…Consiste en un armazón
metálico con pesas, poleas, cuerdas, para la realización de tracción cutánea o esquelética para alineación
o inmovilización del miembro afecto... En la cabecera lleva: el triángulo de tracción (BALKAN) o la barra de
tracción (de cuerdas).

Marco de Stryker o Foster: Se emplea para pacientes con lesiones o fracturas de columna vertebral.

Cama Circoeléctrica: En pacientes politraumatizados y en lesiones medulares también en grandes


quemados.

Cama Roto Rest: Politraumatizados, medulares, y quemados (con sujeción cervical).

Cama de Levitación: Consta de 2 armazones (se usa en quemados).

6.- Camas Especiales:

Cama oscilante: Para enfermedades vasculares.

Camillas especiales para drenaje postural. (tórax):


-Singer. -Nelson. Nota: Soporte para los pies: Comercializados o preparados con toallas enrolladas a
ambos lados de los pies para evitar el "pie en péndulo" o flexión plantar como consecuencia de una
inmovilización prolongada.

7.- Cama UCI tipo "Gatch": Se trata de una cama que nos permite levantar al paciente hasta poder
colocarlo en posición de sentado.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 20
8.- Cama Clinitron: Tiene un soporte de flujo de aire caliente presurizado que mueve unas bolitas que
hacen flotar la tela de poliéster. También se le llama cama de levitación.
Es utilizada para pacientes grandes quemados, epidermólisis extensas.

9. Incubadora: Habitáculo que permite asegurar las condiciones de vida del Recién Nacido A Pre término
(menos de 27 semanas de gestación) y A Término de bajo peso (menos de 2500gramos). En las
incubadoras se controlan:

 Temperatura.
 Humedad.
 Concentración de Oxígeno.
 De esterilidad.

Está construida con paredes transparentes de material plástico(tipo metacrilato).


Tiene unas aberturas laterales para poder manejar al RN. También existen unas ranuras para el paso de
tubos y conexiones.

MEDIDAS ANTROPOMÉTRICAS: Control De Peso, Talla Y Perímetro Abdominal.

OBJETIVOS.

1. Obtener el peso exacto de la persona.


2. Valorar estatura.
3. Obtener el perímetro abdominal de la persona.

EQUIPO.

 Balanza de pie con tallímetro.


 Cinta métrica
 Hojas de registros.
 Hojas de papel descartables.

PROCEDIMIENTO.
CONTROL DE PESO Y TALLA.

PROCEDIMIENTO FUNDAMENTACIÓN CIENTÍFICA.

1. Controlar que la balanza De esta forma se garantiza que no se descalibre y


esté en cero y con la traba de falsas lecturas.
correspondiente antes de
comenzar.
1. Identificarse con la persona
por nombre y apellido.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 21
2. Identificar a la persona por
nombre y apellido e
instruirla.
3. Llevar la balanza a la
unidad del paciente si éste
no pudiera movilizarse.
4. Indicar al paciente que sólo Esto es necesario para obtener el peso lo más
debe vestir camisón o exacto posible.
pijama. En el caso de
pacientes ambulatorios
quitar el calzado y la mayor
cantidad de ropa posible.
5. Colocar una hoja de papel
sobre el pie de la balanza.
6. Ayudar a la persona bajar
de la cama si es necesario
e indicarle como subir a la
balanza.
7. Asegurarse que la posición
del adulto sea la adecuada
(espalda recta, mirada al
frente, parado al centro de
la plataforma, brazos a lo
largo del cuerpo.
8. Mover la pesa mayor hasta
el peso estimado según
datos obtenidos.
9. Repetir la acción con la
pesa menor hasta que la
lograr la medición exacta.

10. Verificar el peso indicado en


la escala y anotarlo en la
hoja de registro,
especificando fecha y hora.

11. Estando aún la persona en


la balanza, elevar el
tallímetro y colocar a la
persona de espaldas a él.
12. Verificar que los talones,
escápulas y cabeza erguida
de la persona estén en
contacto con el tallímetro.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 22
13. Bajar la varilla horizontal del
tallímetro hasta que tope
con el punto más alto del
cráneo de la persona
(queda formado un ángulo
de 90°C.

14. Verificar y anotar la medida


que indica la varilla vertical
en centímetros.
Registrar los datos obtenidos.

Puntos A Tener En Cuenta.


 Antes de realizar el control del peso, es conveniente ver registros anteriores, o preguntarle al
paciente, con el fin de colocar el peso posible ya establecido en la balanza.
 Mover ambas pesas hasta que el fiel quede en el punto medio, lo que indicará el peso correcto.

CONTROL DEL PERÍMETRO ABDOMINAL.


PROCEDIMIENTO
1. Explicar el procedimiento.
2. La persona debe estar de
pie, con los pies juntos, los
brazos a los lados y el
abdomen relajado. De ser el
caso, solicitarle que se
desabroche el cinturón o
pantalón que pueda
comprimir el abdomen
3. Palpar el borde inferior de la
última costilla y el borde
superior de la cresta iliaca,
ambos del lado derecho,
determinar la distancia
media entre ambos puntos y
proceder a marcarlo; realizar
este mismo procedimiento
para el lado izquierdo

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 23
4. Rodear el abdomen con la
cinta métrica a la altura del
punto medio sin presionar.
(no debe haber ropa entre la
cinta y el abdomen)
5. Pedir a la persona que
realice una inspiración
profunda seguida de una
espiración.

6. Realizar la lectura en
centímetros.
7. Realizar el registro
correspondiente.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 24
CHECK LIST CAMBIO DE CAMA CON PACIENTE.
Nombre alumno.

Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No
1. Saluda y se identifica con el paciente.

2. Identifica al paciente por nombre y apellido.


3. Explica el procedimiento a realizar
4. Coloca una silla a los pies de la cama y sobre
ella ubica la ropa limpia y ordenada.
5. Se coloca los guantes y afloja la ropa de
cama comenzando del lado contrario del
que se va a trabajar y desde la cabecera
hacia los pies.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 25
6. Retira el cubrecama y lo coloca en el cesto
de ropa sucia.
7. Retira la frazada según técnica y la coloca en
la silla.
8. Coloca al paciente en decúbito lateral,
deslizándolo hacia el lado opuesto al que se
va a trabajar. Si estuviera muy débil obtener
ayuda de otra persona para girarlo o
sostenerlo. (menciona)
9. Corre la almohada hacia el lado del paciente.
10. Dobla a lo largo junto al paciente la sábana
superior, dejando expuesto el lugar donde
se va a trabajar
11. Arrolla la salea debajo del paciente, si se va
a cambiar, o, la coloca sobre el paciente.
12. Procede con el impermeable de la misma
manera.
13. Arrolla la sábana inferior, lo más cerca
posible del cuerpo del paciente.
14. Coloca la sábana inferior limpia en la parte
libre del colchón, dobla en forma vertical la
mitad que va a quedar en el lado opuesto a
donde se está trabajando , introduce la
sábana bajo del colchón dejándola estirada.
15. Extiende el impermeable y salea y lo
introduce bajo del colchón.
16. Realiza el mismo procedimiento del lado
contrario.
17. Retira la ropa sucia de la cama base y
completa el tendido según técnica.
18. Coloca al paciente en decúbito dorsal y
extiende la sábana superior limpia encima
de la que se va a cambiar.
19. Sostiene la sábana limpia del extremo de la
cabecera haciendo deslizar por debajo de
ésta la sábana a cambiar y la retira.
20. Extiende la frazada, en la zona de los pies
realiza un pliegue junto con la sábana
superior.
21. Extiende el cubrecama hasta la cabecera y
dobla cubriendo el borde de la frazada.
22. Cubre con la sábana superior el cubrecama y
frazada formando el embozo en la cabecera
de la cama
23. Cambia la funda de la almohada y la ubica
según necesidad del paciente.
24. Deja la unidad del paciente en orden.
25. Retira la ropa sucia de la unidad y la lleva al
lugar indicado. (menciona)
Porcentaje.

Nota
Observaciones

Puntaje 25(100%) 24 (96%) 23(92%) 22(88%) 21(84%) 20(80%) 19(76%) 18(72%) 17(68)
nota 10 10 09 9 8 8 8 7 7
Puntaje 13(52%) 12(48%) 11(44%) 10(40%) 09 (36%) 08 (32%) 07(28%) 06(24%) 05(20%)

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 26
nota 5 5 4 4 4 3 3 2 2
Puntaje 01(4%)
nota 1

Técnica correcta para el lavado de manos

La eliminación de toda la suciedad y los contaminantes de la piel es de suma importancia. Las manos y
otras partes del cuerpo sucias deberían limpiarse al menos al final de la jornada laboral, antes de los
descansos o cuando acudimos al servicio.

El método correcto de limpieza también es importante. Desarrollar una técnica adecuada para el lavado de
manos es imprescindible para asegurarse de que las manos están completamente limpias. Se debe prestar
especial atención al dorso de las manos y a las yemas de los dedos, ya que se olvidan con frecuencia.

Es habitual mojarse las manos antes de aplicar una dosis de jabón en la cuenca de la mano; sin embargo,
si se tienen las manos muy sucias es recomendable aplicar el limpiador de manos específico apropiado
directamente sobre la piel antes de mojarlas. En todo caso, es importante seguir las instrucciones
recomendadas por el fabricante.

1. Frótese las manos palma 2. Frote el dorso de la mano 3. Palma con palma,
con palma con la palma, entrelazando los con los dedos entrelazados
dedos

4. Entrelace los dedos 5. Frote la palma con el pulgar 6. Frote la palma con los dedos en
dentro de las palmas en sentido circular sentido circular
sujetando firmemente la mano sujetando firmemente la mano

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 27
Tipos de lavado de manos
Lavado de rutina higiénico (social)
Objetivo:
Eliminar la suciedad, materia orgánica y flora transitoria de las manos.
Material:
Jabón líquido ordinario, en dispensador desechable, con dosificador.
Toalla de papel desechable.
Técnica:
Humedecer las manos con agua corriente, preferiblemente templada.

 Aplicar jabón líquido con dosificador.


 Frotar las manos palma con palma, sobre dorsos, espacios interdigitales y muñecas durante al
menos 10".
 Aclarar con abundante agua corriente.
 Secar las manos con toallas de papel.
 Cerrar el grifo con la toalla de papel utilizada para el secado (los lavabos con sistema de cierre de
codo o de pedal ahorran este paso; los de célula fotoeléctrica, además, determinan un importante
ahorro de agua).

Indicaciones

 Antes y después del contacto con cada paciente.


 Entre dos procedimientos en el mismo paciente si hay sospecha de contaminación de las manos.
 Después del contacto con alguna fuente de microorganismos (sustancias y fluidos corporales,
mucosas piel no intacta...) y objetos contaminados con suciedad.
 Después de quitarse los guantes.

Lavado especial o antiséptico


Objetivo
Eliminar la suciedad, materia orgánica y flora transitoria y parte de la flora residente de las manos,
consiguiendo además cierta actividad microbiana residual.

Material

 Jabón líquido con antiséptico (solución jabonosa de clorhexidina al 4% o povidona yodada al


7,5%), en dispensador desechable, con dosificador.
 Toalla de papel desechable.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 28
Técnica
Igual que en el lavado higiénico. Sólo cambia el tipo de jabón.
Indicaciones

 Antes de realizar procedimientos invasivos como inserción de catéteres, sondas vesicales


 Antes y después del contacto con pacientes que se sabe o sospecha están infectados o colonizados
por microorganismos epidemiológicamente importantes.
 Antes del contacto con pacientes inmunocomprometidos en situaciones de fundado riesgo de
transmisión.

Lavado quirúrgico

Objetivo
Eliminar la flora transitoria y al máximo la flora residente de las manos previo a un procedimiento invasivo
que por su especificidad o su duración requiere un alto grado de asepsia y un efecto residual.
Material

 Jabón líquido con antiséptico (solución jabonosa de clorhexidina o povidona yodada), en


dispensador desechable, con dosificador.
 Cepillo de uñas desechable (preferiblemente impregnado en solución antiséptica).
 Toalla o compresa estéril.

Técnica

 Abrir el grifo (sólo lavabos con sistema de codo o pedal).


 Aplicar jabón antiséptico.
 Lavado mecánico de manos y antebrazos y limpiar debajo de las uñas con cepillo desechable.
 Aclarar con agua corriente abundante.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 29
 Aplicar de nuevo jabón antiséptico en manos y antebrazos friccionando al menos 2'.
 Aclarar con agua abundante.
 Secar por aplicación, sin frotar, con una compresa o toalla desechable estéril, comenzando por los
dedos y bajando hasta los codos.
 Durante todo el proceso, mantener las manos por encima de los codos.

Indicaciones

 Antes de una intervención quirúrgica.


 Antes de cualquier maniobra invasiva que requiera alto grado de asepsia.

3. Recomendaciones

 Mantener las uñas cortas y limpias. Las uñas largas son más difíciles de limpiar y aumentan el
riesgo de rotura de guantes. No llevar uñas artificiales.
 No usar anillos, relojes ni pulseras. Estos elementos pueden actuar como reservorio y dificultan la
limpieza de manos y antebrazos.
 El uso de emolientes y lociones protectoras de la piel, después de la actividad laboral, se considera
deseable e incluso recomendable en la práctica diaria, porque pueden aumentar la resistencia de
la piel a los gérmenes y, por tanto, disminuir la infección cruzada. Sin embargo, hay que tener en
cuenta que algunos antisépticos se inactivan en presencia de algunos de estos productos.

LAVADO DE MANOS-POSTURA DE GUANTES ESTERILES – QUITARSE LOS GUANTES


CONTAMINADOS.
Check

Duración: 2 módulos de 60 minutos.

Resultado de El alumno será capaz de:


aprendizaje:  Identificar los 5 cinco momentos del lavado de manos.
 Reconocer la diferencia entre el lavado manos clínicos y
desinfección de manos.
 Realizar lavado clínico de manos.
 Realizar desinfección de manos.
 Realizar postura de guantes estériles.
 Quitarse los guantes contaminados.

Evaluación: Con check-list exigencia al 70%

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 30
TECNICA: Lavado Y Desinfección De Manos.
OBJETIVOS:
 Descontaminar las manos o prevenir su contaminación.
 Eliminar el máximo posible de microorganismos patógenos de la piel.
 Evitar las infecciones cruzadas.
 Enseñar al personal, paciente y su familia la buena higiene personal.
 Conservar la textura e integridad de la piel y de las manos.

EQUIPO.

DESINFECCIÓN CON SOLUCIÓN LAVADO CON AGUA Y JABÓN


ALCOHOLICA
1. Alcohol en gel. 1. Lavabo.
2. Jabón líquido.
3. Agua corriente tibia.
4. Toalla de papel.
5. Receptáculo para toallas sucias.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 31
PROCEDIMIENTO DE LAVADO DE MANOS (OMS)

PROCEDIMIENTO DESINFECCIÓN DE MANOS (OMS)

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 32
I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 33
CUANDO DEBEN LAVARSE LAS MANOS.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 34
HIGIENE DE LAS MANOS: ¿POR QUÉ, ¿CÓMO? ¿CUÁNDO?

¿POR QUÉ?
• Miles de personas mueren diariamente en todo el mundo a causa de infecciones contraídas mientras
reciben atención sanitaria.
• Las manos son la principal vía de transmisión de gérmenes durante la atención sanitaria.
• La higiene de las manos es, la medida más importante para evitar la transmisión de gérmenes
perjudiciales y evitar las infecciones asociadas a la atención sanitaria.
Cómo y cuándo practicar la higiene de las manos.

¿QUIÉN?
• Todo profesional o dispensador de servicios de atención sanitaria, o cualquier persona que participe
directa o indirectamente en la atención a un paciente, debe mantener la higiene de sus manos y saber
cómo hacerlo correctamente en el momento adecuado.

¿CÓMO?
• Limpie sus manos frotándolas con un desinfectante a base de alcohol, como medio habitual preferente
para desinfectar las manos cuando éstas no estén visiblemente sucias. Es más rápido, más eficaz y
mejor tolerado por las manos que lavarlas con agua y jabón.
• Lávese las manos con agua y jabón cuando estén visiblemente sucias, manchadas de sangre u otros
fluidos corporales, o después de usar el inodoro.
• Cuando se sospeche o se tenga constancia de haber estado expuesto a patógenos que liberan esporas,
y en particular a brotes de Clostridium difficile, el método preferible consistirá en lavarse las manos con
agua y jabón.

PUNTOS A TENER EN CUENTA

1) Mantener las uñas cortas y sin pintura ya que la probabilidad de alojar microorganismos, arañar los
pacientes, romper los guantes es mucho menor.
2) Las uñas largas son difíciles de limpiar.
3) Revisar las manos en busca de lesiones.
4) Lavar las manos durante un mínimo de 10 segundos.
5) Los jabones a utilizar pueden ser: líquido, neutro trozado.
6) No es conveniente usar agua caliente pues elimina la grasitud propia de la piel lo que trae como
consecuencia lesiones que se constituyen en puertas de entrada a infecciones.
7) El agua corriente elimina mecánicamente los microorganismos.
8) Los jabones emulsionan el material extraño y disminuyen la tensión de superficie, facilitando la
eliminación de aceites, grasas y polvo.
9) Al lavarse las manos el personal de enfermería deberá evitar salpicar su uniforme.
10) Una vez concluido el lavado deberá evitarse tocar el lavabo.
11) Los grifos y el lavabo se consideran muy contaminados.
12) El secado debe realizarse efectuando pequeños golpes para evitar lesiones tisulares.

CHECK – LIST LAVADO DE MANOS

Nombre del
alumno
Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No
1. Subir las
mangas por
encima del
codo
2. Retirar reloj,
anillos y
pulseras

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 35
3. Adoptar una
posición
cómoda frente
al lavamanos,
sin tocarlo en
ningún
momento de la
técnica
4. Abrir la llave del
lavamanos.
5. Mojarse las
manos.
6. Aplicar una
cantidad de
jabón
suficiente.
7. Frotar las
palmas de las
manos entre si.
8. Frotar la palma
de la mano
derecha con el
dorso de la
izquierda.
9. Repetir el paso
anterior
intercambiando
las manos
10. Frotar la palma
de la mano
derecha con el
dorso de la
izquierda.
11. Frotarse el
dorso de los
dedos de una
mano contra la
palma de otra.
12. Frotar con
movimientos
rotatorios el
dedo pulgar
izquierdo con la
mano derecha.
13. Repetir el paso
anterior
intercalando las
manos.
14. Con
movimientos
circulares frotar
las yemas de
los dedos de
ambas manos
en la palma de
la contraria.
15. Enjuagarse las
manos.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 36
16. Secarse las
manos
utilizando una
toalla
descartable
para cada
mando.
17. Cerrar el grifo
con la última
toalla.
Puntaje
Nota
Observaciones

BAÑO EN CAMA

Duración 2 módulos de 60 minutos.


 Realizar baño en cama.
Objetivos  Realizar valoración del estado de la piel.

Evaluación Pauta de cotejo, exigencia 60%.


Metodología y Demostración, evaluación
Check list
 Gabinete de enfermería
Tipo de sala

Técnica: BAÑO EN CAMA

OBJETIVOS.
1. Lavar la piel, eliminando sudor acumulado, secreciones, microorganismos y desechos. Refrescar al
paciente y aliviarlo de molestias.
2. Estimular la circulación sistémica o local.
3. Estimular el tono muscular por ejercicio activo o pasivo.
4. Enseñar hábitos de higiene.
5. Favorecer la relajación y comodidad, producir sensación de bienestar.

Valoración:
Mientras se realiza el procedimiento será oportuno valorar:
 Estado de la piel, hidratación, turgencia, presencia de lesiones como, por ejemplo: irritación,
eritema, prurito, pápulas, máculas, exantemas, equimosis, rasguños, laceraciones, lesiones por
presión y toda perdida de integridad cutánea. Sudoración excesiva, entre otras.
 Estado de las uñas color, higiene, largo, grosor, presencia de descamación, onicomicosis,
 La condición física del paciente, el grado de movilidad articular, tono muscular, riesgo de desarrollar
lesiones por presión.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 37
EQUIPO
1. Bandeja
2. Jabón líquido.
3. Riñonera
4. Vaso
5. Tijera para uñas o alicate.
6. Elementos de higiene personal, desodorante, perfume, crema hidratante.
7. 2 sábanas
8. 1 funda
9. 1 salea
10. 1 camisón o pijama.
11. 1 toalla grande de baño.
12. 2 toallas de mano.
13. 1 toallita (cuadrada o manopla), paño baño fácil.
14. 1 palangana mediana
15. 1 jarra
16. 1 balde con agua atemperada.
17. 1 balde vacío
18. 1 biombo
19. 1 par de guantes descartables.
20. 1 tacho de residuos con bolsa amarilla, y otro con bolsa negra.
PROCEDIMIENTO.
1. Saludar e identificarse con el paciente
2. Identificar al paciente por nombre y apellido
3. Lavarse las manos
4. Explicar al paciente el procedimiento a realizar
5. Preparar el equipo:
 Colocar el agua en las jarras a temperatura agradable (40° a 43 ° C ).
 Obtener la ropa que va a cambiarse: la del paciente y la cama.
 Reunir el equipo y ponerlo en la bandeja.
 Llevar el equipo a la unidad. (Reunir todos los elementos del equipo permite ahorrar
tiempo y energías)
6. Aislar al paciente con biombos. (preservar la intimidad del paciente es fundamental
7. Verificar que no haya corrientes de aire.
8. Aflojar la ropa de cama: Comenzar con el cubrecama, doblarlo según técnica,
colocarlo sobre una silla o a los pies de la cama. Continuar con las frazadas.
9. Colocar la toalla de baño cubriendo bien al paciente y sacar la sábana de arriba por
debajo de la toalla. En invierno si la habitación está poco abrigada, dejar una frazada
sobre la toalla (en caso de no tenerla dejar la sábana superior )
10. Colocar una toalla como babero y realizar la higiene bucal según técnica N°…., Retirar
la toalla
11. Quitar las almohadas, dejando una y colocarlas sobre la silla a excepción de pacientes
que no puedan prescindir de ella.
12. Colocar una de las toallas de mano debajo de la cabeza y hombros del paciente,
cubriendo la almohada.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 38
13. Lavar un ojo desde la parte interna hacia la externa, luego el otro sin jabón. Utilizar
para cada ojo un extremo distinto del paño o manopla.
14. Limpiar el conducto auditivo externo, y pabellón auricular con torundas de algodón y
descartar.
15. Lavar rostro: frente, mejillas, y cuello, enjuagando y secando bien los pliegues.
16. Quitar el camisón o pijama según técnica
17. Retirar la toalla que está debajo de la cabeza y colocarla debajo del miembro superior
y hombro que está del lado opuesto al que se está trabajando.
18. Colocar la palangana con agua atemperada sobre la cama e introduciendo la mano en
ella lavar bien las zonas de palma y dorso, con especial cuidado en los pliegues
interdigitales. Tirar el agua y proceder a lavar el brazo, antebrazo y axila, luego
enjuagar y secar.
19. Repetir la operación con el otro miembro superior.
20. Lavar tórax y abdomen teniendo especial cuidado con los pliegues de las mamas en
la mujer, el ombligo y pliegues inguinales y abdominales. Enjaguar y secar.
21. Colocar al paciente en decúbito lateral, ubicar la toalla a lo largo de la espalda y
glúteos, lavar, enjuagar y secar sin tocar la zona anal. Retirar la toalla.
22. Colocar al paciente en decúbito dorsal, colocar la toalla debajo del miembro inferior
distal, flexionarlo , introducir el pie dentro de la palangana, lavar prestando especial
atención a las uñas y los pliegues interdigitales, cambiar el agua.
23. Lavar la pierna, muslos enjuagar y secar.
24. Realizar la misma operación con el miembro inferior proximal.
25. Cambiar el agua de la palangana, enjuagar la manopla y ofrecérsela enjabonada al
paciente para la higiene perineal, si no pudiese hacerlo, lo hará el/la enfermero/a
según técnica.
26. Lavar las manos al paciente, en caso de haberse realizado él mismo el aseo genital.
27. Masajear la espalda y las zonas de apoyo.
28. Tender la cama según técnica
29. Vestir al paciente según técnica.
30. Proteger la almohada con una toalla y peinarlo.
31. Arreglar las uñas si fuese necesario, si las debe cortar, poner una toalla debajo de las
manos y/o pies.
32. Poner desodorante, perfume.
33. Dejar cómodo al paciente, la unidad en orden.
34. Descartar la ropa sucia en tacho de residuos con bolsa amarilla. Torundas
contaminadas en tacho de residuos con bolsa negra.
35. Dejar los elementos reutilizables (recipientes, alicates, etc.) limpios y ordenados en
su lugar.
36. acondicionar la unidad del paciente
37. Lavarse las manos
38. Realizar el registro correspondiente.

Puntos a tener en cuenta en el cuidado de piel y faneras

 La temperatura del agua entre 43 ° C. Permite la relajación de los músculos, es agradable y facilitar
la eliminación de la grasitud.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 39
 Proteger las sábanas con una toalla en tanto se asea cada zona del cuerpo evita la incomodidad de
una cama húmeda.
 Descubrir, lavar, enjuagar y secar, una sola zona del cuerpo a la vez (evita enfriamientos)
 Para limpieza y enjuagados, cámbiese el agua con la frecuencia necesaria, si se ensucia o tiene
demasiado jabón.
 Use golpecitos suaves pero firmes cuando se seca la piel. Siempre que se pueda se usará este
movimiento.
 La fricción permite eliminar la grasa, suciedad y microorganismos. También estimula la circulación
y los músculos, pero, si es excesiva, puede lesionar la piel fina.
 Debe prestarse especial atención a las zonas de pliegues: axilas, mamas, de los dedos de manos y
pies, ingle, abdomen, especialmente a las personas obesas y detrás de las orejas que deberán
quedar perfectamente limpias y secas.
 Poner en remojo las manos del paciente facilita el corte de uñas y durezas, igual criterio para los
pies.
 Recordar que toda higiene que el paciente pueda hacer por sí mismo, debe hacerla con la ayuda y
observación del enfermero/a

CHECK-LIST BAÑO EN CAMA


Nombre del
alumno
Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No
1. Realiza lavado de
manos (menciona)
2. Prepara el material
(menciona)
3. Saluda y se
identifica con el
paciente
4. Identifica al
paciente por
nombre y apellido.
5. Explica el
procedimiento a
realizar.
6. Coloca la toalla de
baño cubriendo bien
al paciente y sacar la
sábana de arriba por
debajo de la toalla.
7. Coloca una toalla
como babero y
realiza la higiene
bucal
8. Coloca una de las
toallas de mano
debajo de la cabeza
y hombros del
paciente.
9. Realiza la higiene
ocular de la parte
interna a la externa
del ojo, usando

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 40
extremos distintos
del paño o manopla.
10. Limpia el conducto
auditivo externo, y
pabellón auricular
con torundas de
algodón y las
descarta.
11. Lava rostro: frente,
mejillas, y cuello,
enjuagando y
secando bien los
pliegues.
12. Quita el camisón o
pijama según
técnica.
13. Retira la toalla que
está debajo de la
cabeza y la coloca
debajo del miembro
superior y hombro
que está del lado
opuesto al que se
está trabajando.
14. Lava mano, brazo,
antebrazo y axila
15. Menciona que
repite la operación
con el otro miembro
superior.
16. Lava tórax y
abdomen teniendo
especial cuidado con
los pliegues.
17. Coloca al paciente
en decúbito lateral,
ubica la toalla a lo
largo de la espalda y
glúteos, lava,
enjuaga y seca sin
tocar la zona anal.
18. Coloca al paciente
en decúbito dorsal,
coloca la toalla
debajo del miembro
inferior distal y
realiza higiene
19. Realiza la misma
operación con el
miembro inferior
proximal.
20. Realiza higiene
perineal (menciona
que si el paciente
puede lo hace él
mismo)
21. Masajear la espalda
y las zonas de
apoyo. (menciona)
22. Viste al paciente
según técnica.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 41
23. Descarta la ropa
sucia en tacho de
residuos con bolsa
amarilla. Torundas
contaminadas en
tacho de residuos
con bolsa
negra.(menciona)
24. Deja la unidad del
paciente en
condiciones
(menciona)
25. Registra las acciones
realizadas.
Puntaje
Nota
Observaciones

Punt 25(100%) 24 (96%) 23(92%) 22(88%) 21(84%) 20(80%) 19(76%) 18(72%) 17(68) 16(64%
aje )
Nota 10 10 09 9 8 8 8 7 7 6
Punt 13(52%) 12(48%) 11(44%) 10(40%) 09 (36%) 08 (32%) 07(28%) 06(24%) 05(20%) 04(16%
aje )
Nota 5 5 4 4 4 3 3 2 2 2
Punt 01(4%)
aje
Nota 1

TÉCNICA: LAVADO DE CABEZA EN CAMA

OBJETIVO:

1.- Limpiar el cuero cabelludo


2.- Proporcionar bienestar al paciente que deba permanecer mucho tiempo en cama.
3.- Estimular la circulación sanguínea en cuero cabelludo.

EQUIPO:

1.- 1 palangana.
2.- 1 jarra grande con agua caliente.
3.- 1 balde
4.- 1 bandeja conteniendo:
 1 jarra pequeña
 1 jabonera con jabón o champú.
 2 toallas de mano
 1 capa impermeable (amplia)

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 42
 1 impermeable
 1 peine
 Hojas de papel periódico.
 1 bolsa de agua caliente
 1 par de guantes.
 2 torundas pequeñas de algodón.
 Biombo.
 Secador de pelo (optativo)

PROCEDIMIENTO

Reunir todo el equipo y llevarlo a la unidad


del paciente.
Sobre el papel periódico y junto a la
cabecera de la cama colocar la jarra con
agua, el balde y la palangana.
Colocar papel periódico en el piso bajo la -
cabecera de la cama
3.- Identificar e instruir al paciente. Para lograr su colaboración.
4.- Cerrar puertas y ventanas evitando Evita enfriamientos
corrientes de aire.
5.- Colocar la bolsa de agua caliente ( con El uso de la funda evita quemaduras.
la funda correspondiente) en los pies del
paciente.
6.- Sentar al paciente .Colocar una toalla Impide que los hombros se mojen.
sobre los hombros y sobre ella la capa
impermeable.
7.- Retirar las almohadas, colocándolas
sobre la silla. Hacer que el paciente se
deslice hacia los pies de la cama y allí
quede con las piernas flexionadas.
Doblar el colchón 40 cm hacia abajo la
zona de la cabecera colocar el
impermeable para proteger el colchón , el
elástico con periódico.
Recostar al paciente sobre el colchón
doblado, con la cabeza fuera del doblez
para poder manipularlo con libertad y
cubrirlo con la ropa de cama.
Poner la palangana sobre el elástico, en la
cama para que caigan dentro de ella los
bordes del impermeable que hace de capa.
Colocar las torundas de algodón en los Evita que entre agua en el conducto
oídos. auditivo externo.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 43
Con la jarra pequeña tomar agua de la Los masajes estimulan la circulación
jarra grande, mojar el cabello, colocar
champú, realizando masajes suaves con la
yema de los dedos.
Enjuagar y volver a enjabonar tantas veces
como sea necesario.
Sin retorcer , estrujar el cabello con
suavidad. Retirar la palangana volcando su
contenido en el balde (el vaciamiento se
hará tantas veces como sea necesario).
Retirar la capa impermeable dejándola
doblada dentro de la palangana.
Con la toalla que el paciente tiene sobre
los hombros envolverle la cabeza y
secársela. Descartar la toalla. A
continuación envolver la cabeza
nuevamente con una seca.
Secar con secador de pelo si cuenta con él.
La toalla mojada se descarta dentro de la
palangana al igual que el impermeable que
protegía el colchón.
Dejar la palangana en el suelo sobre el
papel periódico.
Colocar loción, peinar o cepillar el pelo.
Desdoblar el colchón, colocar las
almohadas.
Dejar cómodo al paciente y a la unidad en
orden.
Llevar los elementos a la enfermería,
lavarlos y dejarlos en su lugar.
Registrar fecha y hora del procedimiento
realizando y características importantes. -.

PUNTOS A TENER EN CUENTA


 Una variante en la posición del paciente, sin doblar el colchón, es colocándolo en diagonal a la cama con
la cabeza por fuera del borde del colchón por uno de sus lados, colocando la capa impermeable de igual
manera que la anterior y dejándola caer directamente al balde puesto en el piso o sobre una silla o
taburete protegido con papel periódico.
 Puede colocarse el balde directamente sobre el elástico, obviando la palangana, a fin de que reciba el
agua del lavado.
 Mientras se efectúa el masaje en el cuero cabelludo pueden palparse lesiones, tumores o deformidades.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 44
 En Pacientes con larga hospitalización, la higiene del cabello deberá realizarse, por lo menos, 1 (una) vez
a la semana siempre que su estado lo permita. En caso contrario deberá solicitarse la opinión del médico
para efectuarla.
 En caso de una mujer con cabello muy largo, una vez secados conviene trenzarlo o sujetarlo con cintas.
 El lavado de cabeza es obligatorio realizarlo antes de cualquier intervención quirúrgica.

HIGIENE GENITAL FEMENINA Y MASCULINA.

Duración 2 módulos de 60 minutos.


Objetivos Realizar higiene de los genitales.
Evaluación Pauta de cotejo, exigencia 60%.
Metodología y Demostración, evaluación
Check list
 Gabinete de enfermería subsuelo
Tipo de sala 

Higiene Perineal
La higiene perineal es uno de los procedimientos más invasivos Su principal característica es que puede
generar incomodidad en el paciente, en el enfermero o estudiante y familiar o cuidador que puede
colaborar.
Por ello es, importante pensar y reflexionar sobre nuestro accionar para estar preparador no solo en
relación a lo científico- técnico sino también en lo actitudinal. Pensar que lo hacemos porque la persona
tiene alterada la fuerza o voluntad, y tenemos que alentar al paciente a realizar lo que pueda hacer.

Objetivos.
 Limpiar los genitales.
 Eliminar de la región olores perineales y secreciones que pueden causar infección.
 Favorecer la comodidad del paciente.

Procedimiento
1. Preparar el material necesario:
 Lavador
 Jabón líquido (puede ser jabón en pan blanco, personal del paciente)
 Guantes limpios
 Papel higiénico
 Biombo
 Toalla de algodón
 Apósitos o compresas de gasas
 Bolsa impermeable negra
 Recipiente con agua tibia
 Chata

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 45
2. Identificarse con el paciente.
3. Identificar al paciente por nombre y apellido.
4. Explicar al paciente y familiar el procedimiento
5. Colocar el material a un costado de la cama, podemos utilizar una silla o la mesa de luz
6. Cerrar la puerta de la habitación y ventanas para promover la privacidad y evitar corrientes de aire.
7. En lo posible realizar el procedimiento entre dos personas
8. Colocarse guantes
9. Utilizar la sabana de arriba del paciente para colocarla desde el tórax hacia la pelvis
10. Colocar la chata debajo de los glúteos del paciente
11. Solicitar al paciente (en caso que sea mujer) que levante las piernas doblando las rodillas, en caso
que este imposibilitado lo haremos nosotros.
12. Facilitar a la paciente una compresa de gasa o apósito embebido en agua y jabón para que en la
medida de lo posible pueda higienizarse ella misma.
13. Nosotros ayudaremos en lo que no pueda hacer
14. Con la mano no dominante separamos los labios mayores, y realizamos un movimiento de arriba
hacia abajo sin volver, con el otro lado del apósito limpiamos del otro lado.
15. Con la misma técnica abrimos los labios menores y limpiamos desde el clítoris hasta la vagina.
16. Enjuagar con agua tibia
17. Limpiar el ano de la misma manera y si existiera materia fecal, retirarla antes con papel higiénico
18. Retirar la chata y colocar la paciente decúbito lateral contrario al que nos posicionamos
19. Limpiar la zona de los glúteos
20. Para los varones, en caso de que este en sus posibilidades, ofrecer compresa de gasa, para que pueda
higienizarse, nosotros estaremos para ayudar y alcanzar los materiales
21. Colocar una chata por debajo de los glúteos
22. Colocar la sabana superior por encima del tórax
23. Sujetar suavemente el pene, retraer el prepucio. Si el paciente presenta una erección, posponer el
procedimiento.
24. Lavar en primer lugar el meato urinario. Con un movimiento radial, limpiar desde el meato hacia
abajo, enjuagar y volver el prepucio a su lugar.
25. Lavar el resto del pene con movimientos suaves pero firmes en dirección descendente.
26. Limpiar suavemente el escroto. Levantarlo con cuidado y lavar los pliegues de la zona. Enjuagar y
secar.
27. Retirar la chata y colocar decúbito lateral contrario al que nos posicionamos nosotros, y limpiar la
región del ano, eliminar restos de materia fecal con papel higiénico, utilizar compresa de gasa con
agua y jabón, enjuagar y secar
28. De la misma manera los glúteos.
29. Observar lesiones (enrojecimiento, yagas, escaras). Registrar datos importantes y la actitud del
paciente frente a la técnica.

CHECK-LIST HIGIENE PERINEAL FEMENINA.


Nombre del
alumno
Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No
26. Prepara el
material
(menciona)

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 46
27. Saluda y se
identifica con
el paciente
28. Identifica al
paciente por
nombre y
apellido.
29. Explica el
procedimiento
a realizar.
30. Cierra la
puerta y
ventana de la
habitación
para
promover la
privacidad y
evitar
corrientes de
aire.
31. Se coloca los
guantes.
32. Utiliza la
sabana de
arriba del
paciente para
colocarla
desde el tórax
hacia la pelvis.
33. Coloca la
chata debajo
de los glúteos
de la
paciente.
34. Menciona,
que Solicita a
la paciente
que levante
las piernas
doblando las
rodillas.
35. Con la mano
no dominante
separa los
labios
mayores, y
realiza un
movimiento
de arriba hacia
abajo sin
volver, con el
otro lado del
apósito limpia
del otro lado.
36. Con la misma
técnica limpia
los labios
menores
desde el
clítoris hasta la
vagina.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 47
37. Enjuaga con
agua tibia
38. Limpia la zona
anal de la
misma
manera y
menciona, que
si existiera
materia fecal,
la retira antes
con papel
higiénico
39. Retira la chata
y coloca la
paciente en
decúbito
lateral
contrario al
que se está
trabajando.
40. Limpiar la
zona de los
glúteos.
41. Deja la unidad
del paciente
en
condiciones
(menciona)
42. Se lava las
manos
(menciona)
43. Registra lo
realizado
(menciona)
Puntaje
Nota
Observaciones

Puntaje 17 (100%) 16 (94%) 15(88%) 14(82%) 13 (76%) 12 (70%) 11 (65%) 10 (60%) 9 (50%)
Nota 10 9 9 8 8 7 7 6 5
6 (35%) 5 (29%) 4 (24%) 3 (18%) 2 (12%) 1(6%)
3 3 2 2 1 1

CHECK-LIST HIGIENE PERINEAL MASCULINA.


Nombre del
alumno
Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No
1. Prepara el material
(menciona)
2. Saluda y se
identifica con el
paciente
3. Identifica al paciente
por nombre y
apellido.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 48
4. Explica el
procedimiento a
realizar.
5. Cierra puerta y
ventanas de la
habitación para
promover la
privacidad y evitar
corrientes de aire.
6. Se coloca los
guantes.
7. Utiliza la sabana de
arriba del paciente
para colocarla desde
el tórax hacia la
pelvis.
8. Coloca la chata
debajo de los
glúteos del paciente.
9. Sujeta suavemente
el pene, retraer el
prepucio. Si el
paciente presenta
una erección,
pospone el
procedimiento.
(Menciona)
10. Lava en primer
lugar el meato
urinario. Con un
movimiento radial,
limpia desde el
meato hacia abajo,
enjuaga y vuelve el
prepucio a su
lugar.
11. Lava el resto del
pene con
movimientos
suaves pero firmes
en dirección
descendente.
12. Limpia
suavemente el
escroto. Lo
Levanta con
cuidado y lava los
pliegues de la
zona. Enjuaga y
seca.
13. Limpia la zona anal
de la misma
manera y
menciona, que si
existiera materia
fecal, la retira
antes con papel
higiénico
14. Retira la chata y
coloca al paciente
en decúbito lateral

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 49
contrario al que se
está trabajando.

15. Limpiar la zona de


los glúteos.
16. Deja la unidad del
paciente en
condiciones
(menciona)
17. Se lava las manos
(menciona)
18. Registra lo
realizado
(menciona)
Puntaje
Nota
Observaciones

Puntaje 17 (100%) 16 (94%) 15(88%) 14(82%) 13 (76%) 12 (70%) 11 (65%) 10 (60%) 9 (50%)
Nota 10 9 9 8 8 7 7 6 5
6 (35%) 5 (29%) 4 (24%) 3 (18%) 2 (12%) 1(6%)
3 3 2 2 1 1

MOVILIZACIÓN DE PACIENTES.

Check

Duración: 2 módulos de 60 minutos.

Resultado de El alumno será capaz de:


aprendizaje:  Identificar reglas elementales de la mecánica corporal.
 Realizar técnicas de movilización aplicando la mecánica
corporal, en condiciones simuladas.
 Realizar el traspaso de la persona a la silla de ruedas y
viceversa, en condiciones simuladas.

Evaluación: Con check-list exigencia al 60%

Principios de la Mecánica Corporal

 Los músculos tienden a funcionar en grupos, más que individualmente.


 Los grandes músculos se fatigan menos que los pequeños.
 El movimiento activo produce contracción de músculos.
 Los músculos se encuentran siempre en ligera contracción.
 La estabilidad de un objeto es mayor cuando tiene una base de sustentación ancha y un centro de
gravedad bajo, y cuando desde el centro de gravedad cae una línea perpendicular dentro de la base de
sustentación.
 El esfuerzo que se requiere para mover un cuerpo depende de la resistencia del cuerpo y de la fuerza
de la gravedad.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 50
 La fuerza requerida para mantener el equilibrio de un cuerpo aumenta conforme la línea de gravedad se
aleja del punto de apoyo.
 Los cambios de actividad y de posición contribuyen a conservar el tono muscular y a evitar la fatiga.
 La fricción entre un objeto y la superficie sobre la que se mueve afecta el trabajo necesario para moverlo.
 Empujar o deslizar un objeto requiere menos esfuerzo que levantarlo, porque levantarlo implica un
movimiento contrario a la gravedad.
 Algunos dispositivos mecánicos reducen el trabajo requerido en el movimiento.
 Servirse del peso propio para contrarrestar el peso del paciente requiere menos energía en el
movimiento.

TECNICA: Rotación A Decúbito Lateral

Objetivo:
 Favorecer la comodidad y el descanso del paciente.
 Disminuir las posibilidades de lesiones por presión.

PROCEDIMEINTO FUNDAMENTACIÓN CIENTÍFICA


Identificarse con el paciente.
Identificar al paciente con nombre y
apellido.
Explicar el procedimiento que se va a
realizar.
Poner la cama en posición horizontal.
Girar a la persona sobre su costado
izquierdo o derecho.
Colocar una almohada debajo de la La almohada impide la flexión lateral del
cabeza de la persona de forma que la cuello y el malestar de los principales
cabeza y el cuello estén alineados con el músculos del cuello.
tronco.
Alinear el tronco y colocar una almohada
contra la espalda.
Colocar el miembro superior que está De esta forma no se altera la circulación.
apoyado en la cama, flexionado hacia
delante, de forma que el cuerpo no apoye
en él.
Flexionar el otro miembro superior frente Esto impide la rotación interna y la
al cuerpo, colocar una almohada debajo aducción del hombro , así como la
del mismo. presión sobre el tórax que puede interferir
con la expansión torácica durante la
respiración
Colocar una o dos almohadas bajo Favorece la alineación similar a la
muslo y pierna del miembro superior bipedestación, impide la rotación interna
con respecto al otro que apoya en la del muslo. Previene la presión del
cama. miembro superior sobre el inferior.

TÉCNICA: Movilización De La Persona Hacia La Cabecera De La Cama.

Objetivo.
1. Mantener el bienestar del paciente.
2. Recuperar la alineación corporal.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 51
3. Evitar sobrecarga muscular.
4. Correr al paciente hacia la cabecera de la cama con destreza y sin riesgos.

Procedimiento.

PROCDIMIENTO FUNDAMENTACIÓN CIENTÍFICA.


Identificarse con el paciente.
Identificar al paciente por nombre y
apellido.
Explicar lo que se pretende hacer Para que la persona colabore todo lo
posible.
Bajar la cabecera de la cama y quitar las Mover al cliente en contra de la gravedad
almohadas. requiere un esfuerzo mayor y puede
provocar sobrecarga de la espalda
Colocar una de las almohadas contra la Evita que la cabeza de la persona se
cabecera de la cama. lesione de forma accidental contra la
cabecera durante el movimiento hacia
arriba.
Pedir que el paciente que doble las Esta maniobra evita el roce de los
rodillas, apoye los pies, de forma que miembros durante el movimiento y
pueda usarlos para empujar. garantiza el uso de los grupos
musculares principales de los miembros
inferiores al empujar, de manera que
aumenta la intensidad del movimiento
Solicitar que: a) se tome de la cabecera La ayuda del paciente proporciona fuerza
de la cama con ambas manos y tire adicional para vencer la inercia y la
mientras lo movemos, o b) se tome del fricción durante el movimiento
trapecio con ambas manos y eleve su
cuerpo mientras lo movemos.
La enfermera deberá pararse con los
pies separados en dirección a la
cabecera de la cama e inclinar el cuerpo
hacia la cabecera
Poner el miembro superior más cercano a Sostiene las partes más pesadas del
la cabecera bajo los hombros del cuerpo
paciente y el otro miembro debajo de las
caderas de la persona.
Mirando hacia la cabecera de la cama,
deslizar al paciente hacia arriba
haciendo que el peso del cuerpo de la
persona sea impulsado por sus propios
miembros inferiores flexionados
Si la persona no está en condiciones de Distribuye el peso del cliente de forma
ayudar habrá que pedir la colaboración más regular, reduce la fricción y ejerce
de otro profesional o familiar. Se puede una fuerza más simétrica sobre el cliente
utilizar la salea o sábana traversa durante el movimiento.
(colocada desde sus hombros hasta sus
muslos, enrollada los más cerca posible
del cuerpo del cliente) para llevar hacia
arriba.
Elevar la cabecera de la cama y
proporcionarle los dispositivos de apoyo
necesario para la posición nueva del
paciente.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 52
TÉCNICA: Movilización A Decúbito Ventral O Prono

Objetivo.

1. Favorecer el drenaje de la boca.


2. Disminuir el riesgo de úlceras por presión.

Procedimiento.

Identificarse con el paciente.


Identificar al paciente por nombre y
apellido.
Poner la cama en posición horizontal.
Colocar a la persona sobre su lateral
izquierdo o derecho.
Suavemente voltearlo sobre el abdomen, Mientras más cerca quede el brazo, más
manteniendo la alineación corporal, fácil será sacarlo hacia el costado, sin
dejando el brazo que quedará bajo el lesionar al paciente.
cuerpo lo más cerca posible del cuerpo.
Girar la cabeza hacia un lado, colocar
una pequeña almohada bajo la cabeza
para alinear la cabeza con el tronco,
omitir la almohada si se busca el drenaje
de la boca.
Colocar los miembros superiores
horizontalmente a cada lado del cuerpo o
flexionados cerca de la cabeza.
Colocar una pequeña almohada o un La almohada previene la hiperextensión
rollo bajo el abdomen entre el diafragma de la curvatura lumbar dificultades
(o las mamas de la mujer) y las crestas respiratorias, y la presión en las mamas
ilíacas. en las mujeres
Colocar una almohada bajo las piernas Esto eleva los dedos por encima de la
desde las rodilla hacia los tobillos superficie de la cama y disminuye la
flexión plantar. Esta almohada flexiona
ligeramente las rodillas lo cual resulta
cómodo y previene una presión excesiva
sobre las rótulas.

TECNICA: Traslado De La Persona De La Cama A La Silla De Ruedas.

Objetivo.
Ayudar a la persona a pasar de la cama a la silla de ruedas, sin riesgos y con el mínimo de incomodidad.
Reducir al mínimo las molestias del paciente durante la transferencia.

Equipo.
Silla de ruedas.
Ropa para vestir la silla.
Ropa de la persona: bata o un abrigo, zapatos o pantuflas y medias.

Procedimiento.

Procedimiento Fundamentación científica.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 53
Reunir el equipo necesario. Si fuese
necesario, vestir la silla con ropa de cama.
Identificarse con el paciente
Identificar al paciente por nombre y apellido.
Cerrar puerta y ventanas. Para evitar corrientes de aire.
Instruir a la persona sobre el procedimiento Para obtener su colaboración.

Colocar la silla de ruedas a un costado de la


cama de frente a la cabecera.
Trabar la rueda de la silla o pedir a alguien
que la sostenga mientras trasladamos a la
persona; rebatir él apoya pies hacia arriba
para que no impida el traspaso.
Pedirle al paciente (si puede) que coloque sus - Así puede empujar contra la superficie de la
miembros superiores a los lados, con las cama, lo cual proporciona fuerza adicional al
palmas de las manos apoyada sobre la cama. movimiento de levantarse.

Ponerse de pie a un costado de la cama, Al empujar con los músculos de un miembro ,


mirando hacia la cabecera de la cama. tirar con los del otro , el peso del trabajo se
Adoptar una base de apoyo amplia, de forma distribuye mejor y aumenta la fuerza para
que el pie más alejado de la cama se levantar a la persona
adelante y el peso del cuerpo se apoye en
dicho pie.
Ayudar al paciente a sentarse en la cama:
a. Colocar la mano próxima al paciente por
encima de su hombro más alejado de
nosotros, hasta situarlas entre ambos
omóplatos.
b. Colocar la mano libre sobre la cama, en el
borde de la misma y usarla para empujar
mientras se levanta a la persona.
c. Hacer que la persona se levante de forma
simultánea con nuestro esfuerzo, al darle
la señal. A la vez desplazamos nuestro
peso desde el pie más adelantado al más
atrasado, en un movimiento de balanceo.
Controlar signos vitales y observar si aparece Este movimiento puede provocar un desmayo
cualquier reacción ante el cambio de en algunos casos.
posición.
Otra modalidad para sentar al borde de la
cama:
a. Ayudar al paciente a ponerse en
decúbito lateral, de cara al operador.
b. Levantar la cabecera de la cama
despacio, hasta la posición más alta
posible.
c. El operador se coloca al lado de la
persona, mirando hacia los pies, adoptar
una base de apoyo amplia, flexionar las
caderas, rodillas. Sostener los hombros evita que éste se caiga
d. Sostenerlo pasando un brazo por la hacia atrás durante el movimiento
espalda y otro por los muslos. Sostener los muslos reduce la fricción contra
e. El operador debe girar a la vez que se la cama durante el movimiento. –
gira a la persona sobre su propio eje El giro evita la torsión de la columna del
sentándolo al borde de la cama con los operador.
pies colgando fuera de ella.
Colocar las almohadas en la espalda de la
persona.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 54
Sujetar al paciente hasta que haya alcanzado Esto permite que nos aseguremos que el
un equilibrio adecuado y se encuentre paciente se encuentra bien antes de
cómodo. separarlo de la cama.
Controlar nuevamente los signos vitales,
observar la expresión de la cara en busca de
signos de descompensación.
Calzarle los zapatos y ayudarlo a bajarse de De esa manera su base de apoyo será mayor
la cama colocando las manos debajo de sus y más estable, lo cual disminuye el riesgo de
axilas. Pedirle que apoye sus manos en caerse de la silla. Si se sienta al borde del
nuestros hombros, de modo tal que quede de asiento, se inclina hacia delante de la silla y
pie frente a nosotros. puede volcar.
Sostener al paciente de pie durante unos
minutos
Girar juntos hasta que quede de espaldas a
la silla y acompañarlo mientras se inclina para
sentarse.
Pedir que se siente hacia atrás en la silla de
ruedas.
Bajar los apoya pies e indicar como utilizarlos.
Cubrir con la ropa de la silla y controlar
nuevamente los signos vitales.
Trasladar la persona al sitio deseado.
Dejar la unidad en orden

Puntos a tener en cuenta.

 Recuerde que debe realizar el lavado de manos antes y después de estar en contacto con el
paciente o la unidad del mismo.
 La transferencia de la persona desde la silla a su cama se realiza del mismo modo que lo
enunciado, pero en sentido inverso
 Ofrecer chata u orinal si fuese necesario.
 Según el estado de la persona deberá ser vestido acostado o sentado en la cama.
 Aplicar siempre los principios de mecánica corporal.
 Ante la presencia de cualquier anomalía persistente deberá volverse a la persona a su posición
inicial.
 Eliminar los obstáculos en la zona de traslado.
 Usar cinturones de seguridad o sábanas como medio de sujeción a la silla para evitar que los
pacientes desorientados se caigan.
 Al sacar o meter una silla de ruedas en el ascensor, pasar primero las ruedas grandes.
 Poner nuestro cuerpo entre las sillas de ruedas y el final de un plano inclinado.
 Observar el alineamiento y la postura del enfermo mientras permanece en la silla, utilice
almohadas para apoyarlo y sostener las partes colgantes del cuerpo.
 No permitir que resbale hacia abajo o hacia los lados lo que le produce curvaturas anormales de la
columna vertebral.
 Educar al paciente y familia sobre el uso de la silla de ruedas, las medidas de seguridad y
principios de la mecánica corporal.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 55
CHECK-LIST MECANICA CORPORAL
Nombre del
alumno
Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No
44. Realiza lavado
de manos
(menciona)
45. Prepara el
material
(mencionado)
46. Saluda y se
identifica con l
paciente
47. Identifica al
paciente con
nombre y
apellido
48. Explica el
procedimiento
que a realizar.
49. Antes de
comenzar la
técnica
menciona tres
principios
básicos de la
mecánica
corporal.
50. Antes de
realizar la
técnica evalúa
si necesita
ayuda, para
mantener la
seguridad del
paciente y la
propia.
(menciona)
51. Posiciona la
cama de
manera
adecuada
respecto de la
técnica a
realizar
52. Abre las
piernas para
ampliar la base
de apoyo y
mantener el
equilibrio antes
de realizar el
movimiento del
paciente.
53. Deja la unidad
del paciente en
condiciones
(menciona)

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 56
54. Realiza lavado
de manos
(menciona)
55. Registra las
acciones
realizadas.
Puntaje
Nota
Observaciones

Teoría del autocuidado de Dorothea Orem

Dorothea no tuvo un autor que influyo en su modelo, pero si se ha sentido inspirada por varios agentes
relacionados con la enfermería como son: Nightingale, Peplau, Rogers y demás.

Ha descrito la Teoría General del Autocuidado, la cual trata de tres subteorías relacionadas:

· La teoría del autocuidado:

En la que explica el concepto de autocuidado como una contribución constante del individuo a su
propia existencia: "El autocuidado es una actividad aprendida por los individuos, orientada hacia un
objetivo. Es una conducta que existe en situaciones concretas de la vida, dirigida por las personas
sobre sí mismas, hacia los demás o hacia el entorno, para regular los factores que afectan a su
propio desarrollo y funcionamiento en beneficio de su vida, salud o bienestar".
Define además tres requisitos de autocuidado, entendiendo por tales los objetivos o resultados que
se quieren alcanzar con el autocuidado, indican una actividad que un individuo debe realizar para
cuidar de sí mismo:

- Requisitos de autocuidado universal: son comunes a todos los individuos e incluyen la


conservación del aire, agua, eliminación, actividad y descanso, soledad e interacción social,
prevención de riesgos e interacción de la actividad humana.

- Requisitos de autocuidado del desarrollo: promover las condiciones necesarias para la vida y
la maduración, prevenir la aparición de condiciones adversas o mitigar los efectos de dichas
situaciones, en los distintos momentos del proceso evolutivo o del desarrollo del ser humano: niñez,
adolescencia, adulto y vejez.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 57
- Requisitos de autocuidado de desviación de la salud: que surgen o están vinculados a los
estados de salud.

· La teoría del déficit de autocuidado:

En la que describe y explica las causas que pueden provocar dicho déficit. Los individuos sometidos
a limitaciones a causa de su salud o relaciones con ella, no pueden asumir el autocuidado o el
cuidado dependiente. Determina cuándo y por qué se necesita de la intervención de la enfermera.

· La teoría de sistemas de enfermería:

En la que se explican los modos en que las enfermeras/os pueden atender a los individuos,
identificando tres tipos de sistemas:

- Sistemas de enfermería totalmente compensadores: La enfermera suple al individuo.

Acción de la enfermera: Cumple con el autocuidado terapéutico del paciente; Compensa la


incapacidad del paciente; da apoyo al paciente y le protege.

- Sistemas de enfermería parcialmente compensadores: El personal de enfermería proporciona


autocuidados:

Acción de la enfermera: Desarrolla algunas medidas de autouidado para el paciente;


compensa las limitaciones de autocuidado; ayuda al paciente.

Acción del paciente: Desempeña algunas medidas de autocuidado; regula la actividad de


autocuidado; acepta el cuidado y ayuda a la enfermera.

- Sistemas de enfermería de apoyo-educación: la enfermera actúa ayudando a los individuos


para que sean capaces de realizar las actividades de autocuidado, pero que no podrían hacer sin
esta ayuda:

Acción de la enfermera: regula el ejercicio y desarrollo de la actividad de autocuidado.

Acción del paciente: Cumple con el autocuidado.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 58
PIRAMIDE DE MASLOW

El psicólogo estadounidense, Abraham Maslow (1908-1970), en su obra Motivations and Personality


(Harper and Row, 1954), desarrolló una interesante Teoría de la Personalidad. La teoría de Maslow
destaca, entre otros aspectos, la Teoría Psicológica sobre la Motivación Humana.
Maslow estableció una jerarquía de las necesidades fundamentales que el ser humano busca satisfacer. Y
las representó en una pirámide de cinco niveles –conocida como la Pirámide de Maslow-.

1. En la base o nivel 1 situó las fisiológicas:


Son las primeras necesidades que cualquier individuo desea colmar con el fin de garantizar su
supervivencia: Respirar, beber, comer, dormir, calentarse...

2. Necesidades de seguridad
Según Maslow, ocuparían el segundo nivel en la escala de la pirámide. Las personas se desviven por
obtener abrigo –casa, piso-, seguridad física –contra las agresiones, violencia…-, seguridad moral, familiar,
afectiva ...

3. Necesidades de afiliación y afecto


Toda persona desea la aceptación del grupo al que pertenece: Trabajo, familia, asociaciones…

4. Necesidad de estima
Nos estamos refiriendo a la valoración proveniente de las personas que le rodean.

5. Autorrealización
Una vez superados los niveles anteriores, llegamos a la autorrealización. La persona ha satisfecho la parte
puramente material y ahora empleará su energía en colmar su parte espiritual: Lograr la felicidad e incluso
contribuir a la mejora del mundo.

La idea central de esta Pirámide de necesidades de Maslow, es que sólo cuando están satisfechas las
necesidades más básicas le prestamos atención a las más realizantes; las superioras

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 59
Virginia Henderson

Necesidades humanas básicas


Revolucionó el mundo de la enfermería redefiniendo el concepto de la misma y catalogando las 14 necesidades
básicas, con las cuales hoy en día aún se trabaja, tratando de cubrir completamente las necesidades del
paciente en el modo en que sea posible; necesidades que serían comunes a toda persona, enferma o sana. Las
primeras nueve necesidades se refieren al plano fisiológico. La décima y decimocuarta son aspectos
psicológicos de la comunicación y el aprendizaje. La undécima necesidad está en el plano moral y espiritual.
Finalmente, las necesidades duodécima y decimotercera están orientadas sociológicamente al plano
ocupacional y recreativo. Para Henderson es básica y fundamental la independencia del paciente en la medida
de lo posible, y orienta sus cuidados a que este la consiga del modo más rápido posible. El paciente, según
Virginia tiene que ser ayudado en las funciones que él mismo realizaría si tuviera fuerza, voluntad y
conocimientos.
Necesidades básicas

1. Respiración y circulación.
2. Nutrición e hidratación.
3. Eliminación de los productos de desecho del organismo.
4. Moverse y mantener una postura adecuada.
5. Sueño y descanso.
6. Vestirse y desvestirse. Usar prendas de vestir adecuadas.
7. Termorregulación. Ser capaz de mantener el calor corporal modificando las prendas de vestir y el
entorno.
8. Mantenimiento de la higiene personal y protección de la piel.
9. Evitar los peligros del entorno y evitar dañar a los demás (Seguridad).
10. Comunicarse con otras personas siendo capaz de expresar emociones, necesidades, miedos u
opiniones.
11. Creencias y valores personales.
12. Trabajar y sentirse realizado.
13. Participar en actividades recreativas.
14. Aprender, descubrir y satisfacer la curiosidad.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 60
PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA (P.A.E.)

Valoración: Es la primera fase del Proceso de Enfermería que consiste en la recogida y organización de
los datos que conciernen a la persona, familia y entorno. Son la base para las decisiones y actuaciones
posteriores. La valoración consiste en recolectar y organizar los datos con el fin de identificar las respuestas
humanas y fisiopatológicas. Son la base para las decisiones y actuaciones posteriores.

El profesional debe llevar a cabo una valoración de Enfermería completa y holística de cada una de las
necesidades del paciente, sin tener en cuenta la razón del encuentro. Usualmente, se emplea un marco de
valoración basado en una Teoría de Enfermería o en la Escala de Glasgow. En dicha valoración se
contemplan problemas que pueden ser tanto reales como potenciales.

Los siguientes modelos de Enfermería son utilizados para reunir la información necesaria y relevante del
paciente para brindar efectivamente calidad en el cuidado de Enfermería.

 Patrones funcionales de salud de Gordon


 Modelo de adaptación de ROY
 Modelos de sistemas corporales
 Modelo de Necesidades de Virgina Henderson
 Jerarquía de necesidades de Maslow

Los datos los podemos obtener de dos fuentes:

Fuentes primarias: observación, exploración física, interrogatorio (directo o indirecto), estudios de


laboratorio y gabinete.

Fuentes secundarias: expediente clínico, referencias bibliográficas (artículos, revistas, guías de práctica
clínica, etc.)

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 61
La entrevista es una conversación planificada con el paciente para conocer su historia sanitaria. Por otra
parte, es un proceso diseñado para permitir que tanto la enfermera como el paciente den y reciban
información; además exige capacidades de comunicación e interacción; va enfocada a la identificación de
las respuestas

Objetivos de la entrevista:

 Permite adquirir la información específica necesaria para el diagnóstico.


 Facilita la relación enfermera/paciente creando una oportunidad para el diálogo.
 Permite el paciente recibir información y participar en la identificación de problemas y establecer los
objetivos.
 Ayuda a determinar áreas de investigación concretas durante los otros componentes del proceso
de valoración.

Diagnóstico de Enfermería:

Es el juicio o conclusión que se produce como resultado de la valoración de Enfermería. Los diagnósticos
de Enfermería son parte de un movimiento en enfermería para estandarizar la terminología que incluye
descripciones estándar de diagnósticos, intervenciones y resultados. Aquellos que apoyan la terminología
estandarizada creen que será de ayuda a la enfermería en tener más rango científico y basado en
evidencias. El propósito de esta fase es identificar los problemas de Enfermería del paciente.

Los diagnósticos de Enfermería están siempre referidos a respuestas humanas que originan déficit de
autocuidado en la persona y que son responsabilidad de la enfermera, aunque es necesario tener en cuenta
que el que la enfermera sea el profesional de referencia en un diagnóstico de enfermería, no quiere decir
que no puedan intervenir otros profesionales de la salud en el proceso. Existen 5 tipos de diagnósticos de
Enfermería: Reales, de riesgo, posibles, de bienestar y de síndrome.

Tipos de diagnóstico y su formulación:

Los diagnósticos enfermeros se clasifican en reales, de riesgo, posibles, y diagnósticos de salud.

- Diagnóstico real: Describe la respuesta actual de una persona, una familia o una comunidad a una
situación de salud/ proceso vital. Se debe formular en tres partes: problema + causa + datos objetivos y
subjetivos. El problema se une a la causa mediante la fórmula <relacionado con> (r/c) y esta se une a las
características definitorias (datos objetivos y subjetivos) mediante la fórmula <manifestado por> (m/p) por
ejemplo:

Problema de salud + causa + sintomatología:

Alteración de la nutrición por exceso r/c consumo excesivo de hidratos de grasas y falta de ejercicio físico
m/p un sobrepeso de 15kg.

- Diagnóstico de riesgo: Describe respuestas humanas a situaciones de salud/procesos vitales que


pueden desarrollarse en un futuro próximo en una persona, una familia o una comunidad vulnerables. La
formulación es este caso sólo consta de dos partes: problema y causa. Al formular el diagnostico debe
incluirse la palabra <riesgo de>. Ejemplo:
Problema + causa

Riesgo de traumatismo r/c marcha inestable y pérdida de la agudeza visual.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 62
Planificación: Se desarrollan estrategias para prevenir, minimizar o corregir los problemas, así como para
promocionar la salud. La planificación consiste en la elaboración de estrategias diseñadas para reforzar las
respuestas del cliente sano o para evitar, reducir o corregir las respuestas del cliente enfermo, identificadas
en el diagnóstico de Enfermería. Esta fase comienza después de la formulación del diagnóstico y concluye
con la documentación real del plan de cuidados.

Consta de cuatro etapas:

* Establecimiento de prioridades, con base en la jerarquía de Kalish o la de Maslow.


* Elaboración de objetivos.

* Desarrollo de intervenciones de enfermería.

* Documentación del plan.

El Plan de Cuidados de Enfermería es un instrumento para documentar y comunicar la situación del


paciente/cliente, los resultados que se esperan, las estrategias, indicaciones, intervenciones y la evaluación
de todo ello. Existen diferentes tipos de planes de cuidados, entre ellos destacan los siguientes:

Individualizado: Permite documentar los problemas del paciente, los objetivos del plan de cuidados y las
acciones de enfermería para un paciente concreto. Se tarda más tiempo en elaborar.

Estandarizado: Según Mayers, “es un protocolo específico de cuidados, apropiado para aquellos
pacientes que padecen los problemas normales o previsibles relacionados con el diagnóstico concreto o
una enfermedad”.

Estandarizado con modificaciones: Permite la individualización al dejar abiertas opciones en los problemas
del paciente, los objetivos del plan de cuidados y las acciones de enfermería.

Computarizado: Requieren la captura previa en un sistema informático de los diferentes tipos de planes
de cuidados estandarizados, son útiles si permiten la individualización a un paciente concreto.

Ejecución: Es la realización o puesta en práctica de los cuidados programados. En esta fase se ejecuta el
plan de enfermería descrito anteriormente, realizando las intervenciones definidas en el proceso de
diagnóstico. Los métodos de implementación deben ser registrados en un formato explícito y tangible de
una forma que el paciente pueda entender si deseara leerlo. La claridad es esencial ya que ayudará a la
comunicación entre aquellos que se les asigna llevar a cabo los Cuidados de Enfermería.

Evaluación: Comparar las respuestas de la persona, determinar si se han conseguido los objetivos
establecidos. El propósito de esta etapa es evaluar el progreso hacia las metas identificadas en los estadios
previos. Si el progreso hacia la meta es lento, o si ha ocurrido regresión, el profesional de Enfermería
deberá cambiar el plan de cuidados de acuerdo a ello. En cambio, si la meta ha sido alcanzada, entonces
el cuidado puede cesar. Se pueden identificar nuevos problemas en esta etapa, y así el proceso se
reiniciará otra vez. Es parte de esta etapa el que se deba establecer metas mensurables, el fallo al
establecer metas mensurables resultará en evaluaciones pobres.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 63
I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 64
ENTREVISTA

CONCEPTO
La Entrevista es una herramienta de trabajo esencial para Enfermería, consiste en la comunicación que
se establece entre dos o más personal con un fin preestablecido, diferente de la conversación habitual y
espontánea.
OBJETIVO

 Facilitar la relación enfermera/o – paciente


 Obtener información específica y necesaria para el diagnóstico enfermero y la planificación de los
cuidados
 Permitir al paciente informarse y participar en la identificación de sus problemas y en el
planteamiento de sus objetivos
 Establecer un esfuerzo colectivo referente a la importancia de un cambio de conducta saludable y
de la prevención de la enfermedad
 Llegar a un diagnóstico
 Conocer a la persona
 Crear y mantener la relación interpersonal
 Comprometer al paciente en el tratamiento
 Respetar el tiempo
 Responder a las expectativas del paciente

TIPO DE ENTREVISTA
*Según su estructura y grado de dirección:

 Estructurada y dirigida, en las que se aplica un protocolo previamente elaborado.


 Semiestructurada o semidirigida, muy apropiadas en Atención primaria por su flexibilidad.
 No estructurada o libre, también denominada de escucha.
A veces una entrevista de las anteriormente citadas puede convertirse en una libre, si el caso lo requiere.

* Según su finalidad:

 De valoración: con el objeto de recoger datos que nos permitan identificar las necesidades y
problemas reales y/o potenciales del paciente, familia o grupo.
 De intervención: para elaborar y evaluar programas y aplicar planes de cuidados, especialmente
aquellos que tienen un contenido educativo.

* Según el receptor de los cuidados:

 Dual, cuando solamente intervienen el entrevistador y el entrevistado.


 Múltiple, cuando intervienen varias personas como los miembros de una familia.
 Grupal, de varias personas con unas mismas necesidades o intereses.

* Según el canal de comunicación

 Podrán ser personal o telefónicas.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 65
PERFIL DEL ENTREVISTADOR

El entrevistador debe reunir unas características y actitudes personales que se complementarán con el
desarrollo progresivo de capacidad y habilidad técnica.

Entre las características y actitudes más significativas citaremos:

 Calidez de la relación:
Proximidad afectiva entre paciente y entrevistador y que es esencialmente no verbal:

 Mirada franca, sonrisa oportuna


 Expresión facial relajada
 Posición corporal que exprese apertura, relajación y que respete el espacio personal.
 El dialogo debe ser tranquilo y correctamente modulado.
 Lo cual no implica realizar halagos, cortejo o perdida de la distancia terapéutica.

 Concreción: capacidad del entrevistador para delimitar los objetivos mutuos de la entrevista,
debemos evitar tecnicismos y utilizar un mensaje comprensible para el entrevistado.

 Respeto: trasmitir al paciente que su problema nos atañe y que preservamos su forma de pensar,
valores ideológicos y éticos.
No debemos entrar en juicios de valor, conviene aparecer discretamente vulnerable.

 Empatía: capacidad del entrevistador para comprender los pensamientos y emociones del paciente
de forma total, dejando en cierto modo de lado nuestros propios pensamientos para entender lo que
él nos expresa.
Pero no basta con comprenderlo, sino saber trasmitirlo, en este sentido podemos decir que existen
dos momentos inseparables; En el primero se interioriza la situación emocional del paciente, en el
segundo se da a conocer al entrevistado esta comprensión.
Incluye por tanto el qué se dice y el cómo se dice.

 Actitud asertiva.
 Es un tipo de comportamiento orientado a la solución de problemas.

 Asertividad: consiste en el desempeño pleno y con seguridad de los deberes y derechos


concernientes al papel o rol social del profesional enfermero.

 Ser asertivo es una condición necesaria para preservar nuestro equilibrio personal, ayuda a no caer
en la híper responsabilidad y equilibra el interés por nuestro trabajo sin caer en la ansiedad.

 Consideramos que un profesional es asertivo, cuando dice y hace lo que debe en el momento y la
forma adecuada independientemente de las consecuencias que ello pueda tener y se siente
responsable.

 Sabe definir y defender sus opiniones respetando las de los demás.

 Se contrapone a los sentimientos de timidez porque esta representa el miedo a ser valorados
negativamente por los demás, retraimiento, sentimiento de inferioridad y en definitiva una baja
autoestima.

 La falta de asertividad, dificulta la elaboración de ideas propias, nos hace vulnerables ante la opinión
de compañeros y pacientes.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 66
 Puede hacer que acortemos la entrevista para evitar situaciones violentas cuando ésta es
incómoda. Se transmite poca convicción y por tanto disminuye nuestra capacidad de ayuda.

 De esta forma evitamos que los pacientes acepten nuestras opiniones de forma incondicional,
disminuye la posibilidad de que se muestren sumisos o agresivos y obtendremos más información.

METODOLOGIA DE LA ENTREVISTA.

Para que los resultados de la Entrevista sean los esperados y se cubran los objetivos que se persiguen,
es necesario seguir una metodología y ciertas orientaciones:

ETAPAS DE LA ENTREVISTA

Fase preparatoria:

 Conocer el campo previamente: tema que se va a tratar y paciente familia o grupo que va
a entrevistarse. Así como las patologías, problemas de salud...
 Procurar que la entrevista sea oportuna, evitar situaciones en que pueda ser rechazada,
especialmente en pacientes hospitalizados en los que más fácilmente se dan éstas
circunstancias.
 Presentación del entrevistador; es necesario que el entrevistado lo conozca, es decir, sepa
su nombre, responsabilidad que tiene respecto a él o puesto de trabajo que desempeña,
siempre que sea posible se mantendrá un contacto previo para anunciar la entrevista y la
finalidad de la misma.
 Los primeros momentos de la entrevista marcarán el tono de la interacción posterior.

Inicial:

 En ella se realiza el primer contacto, es muy importante establecer una comunicación


positiva, puede hablarse de un tema trivial o de interés para el entrevistado para relajar la
situación.

Media:

 En ella se realiza la entrevista en sí, se aborda el tema a tratar, es importante centrarlo desde
el principio clarificando los objetivos que se persiguen.
 Es conveniente contar con un soporte que sirva tanto de guion, con las preguntas
previamente elaboradas como para la recogida de los datos tanto si el objetivo es de
valoración como de intervención.
 Evitando en todo caso que esta etapa se convierta en una batería de preguntas.
 Dejar pausas entre las preguntas, silencios intencionados.
 Desarrollar la escucha activa, cuidar y observar los mensajes verbales y no verbales su
coincidencia o contradicción.
 Usar técnicas que faciliten la verbalización en el entrevistado.
 En esta etapa la empatía es fundamental.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 67
Final:

 En esta etapa se da por finalizada la entrevista, es importante que esto se haga en un clima
cordial, aunque en el desarrollo se hayan presentado dificultades que no cierre la relación
definitivamente, sino que favorezca la continuidad de la misma.
 Hay que tener en cuenta que en atención primaria por ejemplo la relación asistencial se
establece durante mucho tiempo especialmente con pacientes crónicos y que debe haber
una continuidad que nos permita un adecuado conocimiento del paciente y de su entorno.

TIPOS DE PREGUNTAS

Dependiendo del objetivo

os de la entrevista, características del/os entrevistado/s y número de ellos, tendremos que combinar los
distintos tipos de preguntas:

 Según la extensión de la respuesta:

 Abiertas: en que el entrevistado se expresará libremente sobre la cuestión que se le plantee.


 Cerradas: la respuesta es predeterminada (sí, no.…).

 Según su naturaleza:

 Preguntas de hechos (nº de hijos, lugar de residencia...).


 Preguntas de información.

 Preguntas de intención.

 Sobre expectativas y aspiraciones.

 Sobre motivos

 De introducción o contacto.

 De cambio de tema.

 Según su finalidad:

 Directas o indirectas.

FORMA DE HACER LAS PREGUNTAS:

Existen una serie de reglas para plantear el contenido de las preguntas.

 No formular preguntas sobre temas de los que el paciente no tiene conocimientos.


 Evitar las preguntas muy generales cuando se quiere información sobre un tema concreto.
 Formular preguntas referidas al mismo contenido desde distintas perspectivas.
 No utilizar preguntas de forma indirectas al tema que se quiere tratar, evitar situaciones incomodas
o personales, opiniones o actitudes que estén sancionadas socialmente.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 68
Redacción de las preguntas:

 Claras, sencillas, usar lenguaje popular.


 Evitar palabras y frases ambiguas y/o cargadas emocionalmente positiva o negativamente.
 No deben poner al paciente a la defensiva.
 No ser repetitivo.
Número de preguntas:

 Algunos autores opinan que el número adecuado de preguntas a realizar en una entrevista se
encuentra alrededor de 20 o 30, pero otros autores opinan que el número de preguntas no tiene
mayor importancia si se hacen bien.

Orden de las preguntas:

 El orden de las preguntas debe ser lógico, es decir tener una sucesión natural, una pregunta debe
llevar a otra.
 Deben agruparse por semejanza, para ello puede servir como criterios: la semejanza, la
temporalidad o ambos.

EL ENTORNO FISICO EN LA ENTREVISTA

Las características del entorno donde se entrevista influye significativamente en el desarrollo de la misma.

Factores del entorno como:

Evitar ruidos molestos o adicionales, ya que estos pueden interferir en la comunicación en los resultados
de una relación interpersonal.

Debemos, por tanto:

- Procurar que el espacio y ventilación sea adecuada para lograr que la entrevista se logre en un
clima agradable.
- Intentar que el ambiente se sienta cálido y agradable que den imagen de orden y limpieza tanto
para que el entrevistado como así para el entrevistador se sientan cómodos.
- Evitar en el ambiente se convierta en formalidad excesiva que perjudique la relación.
- La distancia entre entrevistador y entrevistado debe respetar la distancia de seguridad (50 a 100
cm). Evitar desniveles de las sillas que puedan dejar en una posición de inferioridad al entrevistado.

EXAMEN FÍSICO
El Examen Físico es la exploración que se practica a toda persona a fin de reconocer las alteraciones o
signos producidos por la enfermedad, valiéndose de los sentidos y de pequeños aparatos o instrumentos
llevados consigo mismo, tales como: termómetro clínico, estetoscopio, y tensiómetro entre los más
utilizados.

Este constituye una de las habilidades a lograr por los estudiantes de Licenciatura en Enfermería como
parte de sus Competencia y Desempeño, por lo que deberá tener nociones elementales o básicas que le
permitan interactuar con el paciente en tal sentido.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 69
Métodos para el Examen Físico

En el Examen Físico intervienen los 4 métodos de la exploración clínica: la inspección, la palpación, la


percusión y la auscultación, complementados por la termometría clínica, la esfigmomanometría, y si es
posible la exploración de la sensibilidad y los reflejos.

Inspección: Es la apreciación con la vista desnuda o cuando más con la ayuda de una lente de aumento,
del aspecto, color, forma y movimiento del cuerpo y de su superficie externa, como también de algunas
cavidades o conductos accesibles por su amplia comunicación, ejemplo: boca y fauces.

Palpación: Es la apreciación manual de la sensibilidad, temperatura, consistencia, forma, tamaño,


situación y movimientos de la región explorada, ello valiéndonos de la sensibilidad táctil, térmica y
vibratoria, así como de los sentidos de presión y estereognosico de las manos.

Percusión: Consiste en la apreciación por el oído, de los fenómenos acústicos, generalmente ruidos que
se originan cuando se golpea la superficie externa del cuerpo. Puede ser practicada golpeando la superficie
externa del cuerpo con las manos desnudas, o valiéndose de un martillo especial.

Auscultación: Consiste en la apreciación con el sentido de la audición, de los fenómenos acústicos que
se originan en el organismo, ya sea por la actividad del corazón, o por la entrada y salida de aire en el
sistema respiratorio, o por el tránsito en el tubo digestivo, o finalmente por cualquier otra causa.

Material y equipo

Para la realización del Examen Físico se hace necesario el auxilio de algunos materiales y equipos:
 Estetoscopio clínico: para la auscultación tanto del Aparato Respiratorio como Cardiovascular, así
como los ruidos hidroaereos (R.H.A.) en el abdomen.
 Esfigmomanómetro: para la medición de la Tensión Arterial (T.A.).
 Termómetro clínico: para la medición de la temperatura corporal.
 Depresor: para el examen de la cavidad bucal.
 Torundas: para diferentes usos durante el examen: secar la región axilar, limpiar el termómetro
antes de realizar la lectura, etc.
 Paraban: Para cuidar la privacidad del paciente.
Sabana: para guardar el pudor y cuidar la privacidad del paciente.

Precauciones:

1. Crear todas las condiciones previamente:


Antes de comenzar el examen físico debemos crear todas las condiciones previamente, lo cual comprende
desde las condiciones del local, hasta la presencia de todo el material y equipos a utilizar durante el
proceder. Con frecuencia los estudiantes una vez comenzado el examen físico se percatan del olvido de
algún material o equipo a emplear, teniendo entonces que detener el acto e ir en busca del mismo, o de lo
contrario prescindir del mismo. En ocasiones el estudiante cuando va a medir la frecuencia respiratoria o
la cardiaca, se percata que no trae reloj, o cuando necesita anotar los signos vitales advierte el olvido del
bolígrafo, o que el que trae no escribe, entonces recurre a pedírselo al profesor que lo evalúa e inclusive al
propio paciente.

2. Tener en cuenta el estado del paciente:


Debemos tener en cuenta el estado en que se encuentra el paciente que se va a examinar, pues en
dependencia de este, podemos manipularlo y/o movilizarlo con mayor o menor libertad durante el examen
físico. En ocasiones hemos presenciado como el estudiante coloca en decúbito supino y sin almohada a

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 70
un paciente con un proceso respiratorio y/o cardiovascular que no tolera dicha posición, lo cual contribuye
a aumentar la falta de aire en el mismo.

3. Garantizar la privacidad del paciente:


Cuando nos encontramos en una sala abierta, siempre y cuando exista un local apropiado y las condiciones
del paciente lo permitan, debemos realizar el examen físico en el mismo, garantizando así la privacidad del
paciente. De no existir el mismo, debemos aislar al paciente del resto, a través de un paraban. Si nos
encontramos en una habitación compartida con otros pacientes, debemos tener la precaución de evacuar
de la habitación cerrada a todas aquellas personas ajenas (acompañantes), y mantener la puerta de la
habitación cerrada, haciendo igualmente uso del paraban, de ser necesario.

4. Respetar el pudor del paciente:


Muy en correspondencia con la precaución anterior, debemos evitar la exposición innecesaria del paciente,
auxiliándonos del paraban y de una sábana, para ir cubriendo con esta última, las partes que no se
examinan en el momento.

5. Mantener al paciente lo más ligero posible de ropas:


El tener al paciente lo menos arropado posible garantizara el mejor accionar y exploración. De igual manera
se debe tener en cuenta que la ropa que este tenga puesta, permita el buen accionar y exploración, pues
en ocasiones hemos visto como una vez comenzado el examen físico, el estudiante ha tenido que
interrumpir este y pedirle al paciente que se ponga una ropa más holgada que facilite la exploración.

6. Garantizar la adecuada iluminación:


Debemos tener en cuenta que exista la adecuada iluminación en el local o habitación en que se realizara
el examen físico, bien sea natural (luz solar), o artificial (luz eléctrica), debiendo esta siempre quedar a
nuestras espaldas.

7. Evitar las corrientes de aire:


Se debe tener la precaución de eliminar o minimizar las corrientes de aire que puedan existir en la
habitación o local en que se realizara el examen físico, sobre todo cuando se trate de niños pequeños o
adultos mayores, ya bien sea cerrando la puerta y ventanas o regulando el aire acondicionado o apagando
el ventilador.

8. Realizarlo preferentemente alejado de las comidas:


Principalmente en niños pequeños y adultos mayores en que la movilización y/o manipulación por las
diferentes maniobras y procederes, puede provocar regurgitación de los alimentos e inclusive, el vómito.

9. Seguir el orden céfalo – caudal:


Partiendo del principio de que las regiones o zonas superiores son más limpias que las inferiores, al realizar
el examen físico debemos seguir dicho orden, desde la región cefálica hasta la caudal, y si por alguna
razón tenemos que regresar hacia arriba, debemos lavarnos las manos nuevamente antes de volver a tocar
al paciente, lo cual de no hacerlo constituye una violación importante de principios.

Partes del Examen Físico:

Consta de 3 partes a saber:


1. Examen Físico General. (Aspectos a examinar):
 Constitución.
 Deambulación.
 Decúbito.
 Marcha.
 Peso y Talla.
 Fascie.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 71
 Faneras (pelos y unas).
 Piel. (coloración).
 Circulación colateral.
 Tejido Celular Subcutáneo. (T.C.S.).
 Temperatura.

2. Examen Físico Regional. (Aspectos a examinar):


 Cabeza.
 Cuello.
 Tórax.
 Abdomen.
 Columna vertebral.
 Extremidades.

3. Examen Físico por Sistemas y Aparatos. (Aspectos a examinar):


 Sistema Respiratorio.
 Sistema Cardiovascular.
 Sistema Digestivo.
 Sistema Hemolinfopoyetico.
 Sistema Endocrino.
 Sistema Osteomioarticular.
 Sistema Genitourinario.
 Sistema Nervioso.

Guía de Valoración de Enfermería

Identificación del paciente:


Nombre: Edad: Sexo: M O F O Estado civil:
Nacionalidad: Domicilio:
Institución: Servicio:
Sala/Cama: Fecha de ingreso: Fecha de egreso:

Enfermedad Actual
Motivo de consulta:
Diagnóstico médico:

Antecedentes Familiares: T.B.C. Diabetes. Asma. SIDA. Sífilis. Afecciones nerviosas y mentales. H.T.A.
Enfermedad del corazón u otras.
Anotar:

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 72
Antecedentes Personales
Enfermedades de la infancia:
Operaciones y Accidente:
Hospitalizaciones:
Inmunizaciones:
Alergias: Si O No O Cual:…………………………………………………………………………………..
Nº de hijos: Religión:
Escolaridad: Ocupación:
Nivel socioeconómico: Cobertura de Salud: No O Si O Cuál:
Controles de Salud: esporádicos O periódicos O
Condiciones de vida: Vivienda: sólida O precaria O Agua potable O Red cloacal: Si O No O
Sistema de comunicación y transporte:

l- Necesidad de Oxigenación:
Inspeccione el tórax: Forma: Simétrica O Asimétrica O
Movimiento respiratorio: Dolor torácico O Posición del paciente:……………………………………….
Frecuencia Respiratoria:………. Eupnea O Disnea O Taquipnea O Bradipnea O Otras: ……………
Oxigenoterapia O Máscara O Bigotera O Concentración:.............% Litro por minutos:……………..
Ruidos respiratorios O Cuáles?............................. Utilización de músculos accesorios O
Observe la presencia de tos: seca O húmeda O productiva O Descripción:………………………….
Fuma: No O Si O Cuantos al día:…………………… Ex - fumador:…………………………………….
Posición, medicamentos o hábitos que mejoran o perjudican su respiración:…………………………..
Tiene antecedentes de: Taquicardia O Dolor precordial O
Frecuencia Cardiaca:…………………… Ritmo:…………………………………………………………….
Pulso radial: D:........................ I:........................ Pulso pedio: D........................I:.................................
Pulso carotideo: D:.................. I:...................... Pulso femoral: D.....................I:.................................
Características:.....................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................
Tensión Arterial: .......................... Posición:.................................. Lugar (miembro):........................
2- Necesidad de Nutrición e Hidratación:
Peso:…………………………Talla:…………………………..Contextura:
Cambio de peso reciente: ………………………………..perdió Kg.:

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 73
Patrón de ingesta: Desayuno O Almuerzo O Merienda O Cena O
Dieta prescripta:...………………………………………………………………………………………………
Apetito: Normal O Disminuido O Aumentado O
Disminución del sentido del gusto O
Ingesta diaria de líquido: Cantidad: Tipo:
Hidratación Parenteral: Vía central O Lugar:…..….………… Vía periférica O Lugar:…………….
Tipo de solución:……………………………….. Agregados:………………………………..Goteo:………
Influencia el estado de ánimo en su alimentación e hidratación:
Con quién come habitualmente: Donde:
Anorexia O Polidipsia O Polifagia O Náuseas O Vómitos O Disfagia O sólidos O líquidos O
Dificultad de masticación: Si O No O
Estado odontológico: Bueno O Caries O Falta de piezas dentarias O
Falta de higiene O Halitosis O
Prótesis: superior O Parcial O Completa O inferior O Parcial O Completa O
La lleva puesta: Si O No O

3- Necesidad de Eliminación:
Urinaria:
Frecuencia: 4 veces al día O 6 a 8 veces O + de 8 veces O
Orina (frecuencia, cantidad y aspecto)……………………………………………………………………….
Cistitis O Disuria O Oliguria O Anuria O Polaquiuria O Nicturia O Hematuria O Globo vesical O
Incontinencia O Total O Por el día O Por la noche O Ocasionalmente O
Dificultad para retrasar el vaciado. Si O No O Dificultad para llegar al baño: Si O No O
Sonda vesical O Pañales de incontinencia O Colector tipo condón O
Intestinal:
Diario: Si O No O c/ 2 días O + de 2 días O
Color: Consistencia: Blanda O Seca O
Fecha de la última deposición: Estreñimiento O Constipación O
Necesidad de laxantes para evacuar: No O Si O Cual:………………………………………………..
Hemorroides O Dolor al defecar O Diarrea O Incontinencia O Flatos O Meteorismo O
Protorragia O Enterorragia O Melena O Distensión Abdominal: O cm:……………………
Ostomía O tipo: Dispositivo Autocuidado Si O No O

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 74
4- Necesidad de Moverse y Mantener una Buena Postura:
Nivel de autonomía: Independiente O Dependiente O
Marcha: Eubásica O Disbásica O Reposo absoluto O
Amputaciones O Localización:
Debilidad muscular: Fuerza en las manos: Igual O Fuerte O Debilidad O
Parálisis O Derecha O Izquierda O
Fuerza en músculos piernas: Igual O Fuerte O Debilidad O
Parálisis O Derecha O Izquierda O
Limitación de la movilidad O Hemiplejía: Izquierda O Derecha O Paraplejía O
Elementos de ayuda: Bastón O Andador O Muletas O Sillas de ruedas O Otros:……………….
Deporte: Si O No O Tipo:
Edemas O Mareos O Fatiga O Venopatías O Localización:

5- Necesidad de descanso y sueño:


Patrón de sueño: Diurno O Nocturno O Siesta mañana O Tarde O
Cantidad de horas que duerme: - 6 hs. O 6 a 8 hs. O + de 8 hs.O
Descansado después de dormir: Si O No O
Insomnio O Siempre O Ocasionalmente O Últimamente O
Pesadillas O Siempre O Ocasionalmente O Últimamente O
Hipersomnio O Siempre O Ocasionalmente O Últimamente O
Sonambulismo O Siempre O Ocasionalmente O Últimamente O
Ayuda para dormir: Música O Lectura O Baño O Medicamento O Otro:.......................................
Malestar/ Dolor: Ninguno O Agudo O Crónico O
Descripción: (tipo, localización, irradiación)…………………………………………………………………
...............................................................................................................................................................
Escala analógica (0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10)
Entumecimiento O Hormigueo O Localización:

6- Necesidad de Usar Prendas de Vestir Adecuadas:


Viste ropa adecuada para su edad: Si O No O
Vestido: Incompleto O Descuidado O Sucio O Exhibicionismo O Desinterés O

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 75
Rechazo frente a la Necesidad O
Tipo y Cantidad de accesorios:
Requiere ayuda para vestirse y desvestirse: Si O No O

7- Necesidad de Termorregulación:
Temperatura axilar:
Hipotérmica O Normotérmica O Hipertérmica O Febril O
Frialdad en miembros O Superiores O Inferiores O
¿Qué temperatura le produce sensación de bienestar? Calor O Frío O

¿Se adapta fácilmente a los cambios de temperatura ambiental? Si O No O


Qué recurso utiliza para entrar en calor o frío? :

8- Necesidad de Higiene y protección de la piel:


Nivel de autonomía: Independiente O Dependiente O
Piel: Color dentro de límites normales O pálido O cianótico O ceniza O
Ictericia O Otros:............................................ Seca O Hidratada O Grasa O Exceso transpiración
O Temperatura:…………….ºC Normal O Caliente O Fría O
Turgencia : Normal O Escasa O Edema O Descripción/ Localización:
Lesiones: Ninguna O
Ulcera por decúbito O Descripción /Localización:
Hematomas: Ninguno O Si O Descripción/Localización:
Enrojecimiento: No O Si O Descripción/Localización:
Manchas O Nevus O Descripción/Localización:
Prurito: No O Si O Descripción/Localización:
Problemas para la cicatrización: Ninguno O Cicatrización anormal O
Heridas quirúrgicas O Descripción/Localización:…………………………………………………………
Drenajes O Tipo:…………………............ Descripción/Localización:…………………………………..
Ostomía O Descripción/Localización:………………………………………………………………………
Describa la forma que cuida su cuerpo en relación a la higiene (tipo, frecuencia, cantidad).
Baño total O Parcial O Ducha O Cama O
Higiene bucal: frecuencia: Conservada O Deteriorada O

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 76
Uñas: Conservada O Deteriorada O
Cabellos: Frecuencia lavado: Conservada O Deteriorada O
Olor Corporal: Si O No O
Tiene preferencia horaria respecto a su aseo diario:
¿Qué hábitos higiénicos considera imprescindible mantener (lavarse diente y manos antes, después de
comer o
eliminar)?:………………………………………………………………………………………………………..

9- Necesidad de Evitar los Peligros:


Audición: Normal O Anormal O Derecho O Izquierdo O
Sordera O Derecho O Izquierdo O
Hipoacusia O Derecho O Izquierdo O
Zumbidos y Acufenos: Derecho O Izquierdo O
Vértigo O al caminar O en esfuerzo O al levantarse O
Audífonos O Derecho O Izquierdo O
Visión: Normal O Anormal O Anteojos O Lentes de contactos O
Borrosa O Diplopía O Derecho O Izquierdo O
Pupilas: Midriasis O Miosis O Anisocoria O Derecho O Izquierdo O
Alteración de la estabilidad:…………………………………………………………………………………...
¿Conoce las medidas de prevención de accidentes en su trabajo y en su casa? (almacenaje de productos
tóxicos o de limpieza, medicamentos, conducción de gas, sistema eléctricos) Las utiliza Si O No O
¿Controla su funcionamiento periódicamente? Si O No O
¿Qué personas o grupo le han ayudado a sobre llevar la situación de crisis?
¿Qué personas pueden ayudarle en la actualidad?
¿Cuál es su consumo respecto a?:
Drogas O Poco O Moderado O Excesivo O
Alcohol O Poco O Moderado O Excesivo O
Café O Poco O Moderado O Excesivo O
Medicamentos: Ninguno O Si O Cual:…………………………………………………………………
Automedicación: Si O No O Cual:…………………………………………………………………………

10- Necesidad de Comunicarse:


Estado de conciencia: Lúcido O Orientado en tiempo y espacio: Si O No O

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 77
Obnubilado O Estuporoso O Coma O Escala de Glasgow:………………
Memoria: Conservada O Retrospectiva O
Lenguaje: Dicción clara O Otro idioma O Concreto O Confuso O Otro:
Capacidad escritura: Si O No O No sabe O No puede O Dificultad:
Capacidad de lectura: Si O No O No sabe O No puede O Dificultad:
Comunicación no verbal: Si O No O Cuales:………………………………………………………………
Relaciones: - familiares Buena O Regular O Malas O
- amigos Buena O Regular O Malas O
Las amistades son importante para Ud.:..............................................................................................
Si Ud. tuviera un problema o estuviera en crisis a quien acudiría por ayuda?.....................................
Tiene una mascota o animales que sean importante para Ud:?..........................................................
Vive con la familia O Separado de la familia O
¿Cómo está constituida su familia?
..............................................................................................................................................................
¿A qué miembro de su familia siente más cercano a Ud.?
..............................................................................................................................................................
¿Manifiesta sus emociones y sentimientos?..........................................................................................
Preocupaciones relativas a la hospitalización o enfermedad (económicos-autocuidado):
Conoce su enfermedad Si O No O Ayuda en su cuidado Si O No O
Colabora la familia Si O No O
Pérdida/cambio importante en el último año No O Si O Cuales:……………………………………….
Sexualidad/reproducción:
Ultimo período menstrual: ………………………………..Problemas menstruales: Si O No O
Autopalpación mamaria/ auto examen testicular mensual: Si O No O
Problemas sexuales relacionados con la enfermedad:

11- Necesidad de Vivir según sus Creencias y Valores:


¿Qué cosas de la vida lo ayudan a vivir cada día?
......................................................................................................................................................................
¿Qué cosas espera lograr en la vida? Está satisfecho o
insastisfecho?.............................................................
......................................................................................................................................................................

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 78
Concepto de sí mismo, autoestima: ¿Qué le gusta de sí mismo?
......................................................................................................................................................................
¿Qué le gustaría cambiar de sí mismo?
......................................................................................................................................................................
¿Siente que puede controlar o mejorar los factores que afectan su salud (fumar, hacer ejercicio, lo que
come y lo que no
come)?.....................................................................................................................................
¿Hay alguien o algo que considere responsable de lo que le sucede en la vida ej: ser supremo, destino, la
suerte)?.................................................................................................................Espiritualidad:……………
¿Tiene religión o creencias
religiosas?...................Cuál?...................................................................................
Restricciones religiosas No O Si O Especificar:
¿Su religión lo guía en su vida
diaria?.................................................................................................................
¿Con qué frecuencia asiste a los servicios
religiosos?.......................................................................................
Solicita asistencia espiritual en este momento Si O No O

12- Necesidad de trabajar y realizarse:


Distribución del tiempo: Trabajo:………………..Rol laboral:…………………….….Ocio:
…………………………
Participa en las tomas de
decisiones:…………………………………………………………………………………..

13- Necesidad de Jugar, Participar en Actividades Recreativas:


¿Qué actividades recreativas y de ocio desarrolla en su tiempo libre?. Son importantes para Ud.:
.........................................................................................................................................................................
....
Conoce las diferentes posibilidades recreativas que tiene a su alcance en la comunidad. Las utiliza:
......................................................................................................................................................................

14- Necesidad de Aprendizaje:


¿Sabe las enfermedades que
tiene?...................................................................................................................
¿Conoce las medidas de mejora para su
salud?.................................................................................................

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 79
¿Sabe para que sirven los medicamentos que
toma?........................................................................................
Que información sobre el proceso de salud le gustaría tener:
Situaciones de alarma Si O No O Complicaciones Si O No O
Tratamiento Si O No O Cuidados Si O No O
Presenta interés en el aprendizaje para resolver los problemas de salud:
Pregunta O Escucha O Demuestra Interés O Desinterés O Propone alternativas O
Resuelve
problemas:……………………………………………………………………………………………………
Le resulta más fácil aprender o retener a través de:
Leer O Escribir O Observar O Mirar O
Otros:………………………………………………………………….
Situaciones que dificultan la capacidad de aprender: Memoria:……………….Entorno:
………………………..
Lenguaje:…………………………………
Otros:……………………………………………………………………….
CHECK LIST EXAMEN FÍSICO GENERAL.
Nombre alumno

Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No
1. Saluda y se
presenta al
paciente
2. Verifica
identidad del
paciente y
explica el
procedimiento
3. Se lava las
manos
4. Valora
Contextura
corporal
5. Proporciona
intimidad al
paciente
6. Valora Higiene
e imagen
7. Valora Olor
corporal y
aliento
8. Valora Postura
9. Valora Marcha
10. Valora estado
mental:
conciencia;
Actitud; ánimo.
11. Valora estado
mental:

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 80
Pensamientos;
Conversación.
12. Valora piel, pelo
y uñas.
13. Controla signos
vitales (lo
menciona)
14. Realiza
antropometría
de acuerdo al
estado del
paciente. (Lo
menciona)
15. Se Lava las
manos
16. Registra los
hallazgos (lo
menciona)
Puntaje

Nota

Observaciones

CHECK LIST EXAMEN FISICO SEGMENTARIO EXTREMIDADES SUPERIORES E INFERIORES.


Nombre alumno

Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No
1. Se lava las
manos
2. Se presenta al
paciente,
y explica el
procedimiento
3. Valora higiene
de EESS
4. Valora Simetría
de EESS
5. Valora
integridad de la
piel
Valora
movilidad de
ambos brazos
6. Valora fuerza y
tono muscular
7. Determina
sensibilidad
8. Inspecciona
pulsos radial y
braquial
9. Conservando la
privacidad del
paciente

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 81
procede a
realizar cama
partida
10. Inspecciona
extremidades
inferiores
11. Valora forma de
EEII
12. Valora simetría
de EEII
Valora
movilidad de
EEII
13. Determina
sensibilidad
14. Valora pulsos
femoral,
poplíteo y pedio
15. Determina la
presencia o
ausencia de
edema
16. Deja al paciente
cómodo
17. Se lava las
manos
18. Registra
hallazgos (lo
menciona)
Puntaje

Nota

Observaciones

CHECK LIST EXAMEN FISICO SEGMENTARIO TORAX Y ABDOMEN.


Nombre alumno

Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No
1. Se lava las
manos
2. Comprueba
identidad del
paciente
y explica el
procedimiento
3. Determina
forma y simetría
de tórax
4. Valora patrón
respiratorio
(ritmo,
profundidad,
uso
musculatura
accesoria, etc.)

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 82
5. Valora ruidos
respiratorios
6. Ausculta
características
del ritmo
cardíaco (3°
espacio
intercostal
izquierdo)
7. Conservando la
privacidad del
paciente
procede a
valorar
abdomen
8. Determina
contornos,
simetría
abdominal
9. Ausculta ruidos
hidroaereos
10. Palpa
cuadrantes
abdominales
indicando qué
órganos se
encuentran en
cada uno de
ellos.
11. Solicita al
paciente se
ubique decúbito
lateral
conservando su
intimidad
12. Valora dorso
(columna
vertebral,
simetría,
lesiones)
13. Deja al paciente
cómodo
14. Se lava las
manos
15. Registra los
hallazgos (lo
menciona)
Puntaje

Nota

Observaciones

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 83
CONCEPTO
Son los fenómenos o manifestaciones objetivas que se pueden percibir y medir en un organismo vivo, en
una forma constante, con los cuales es posible evaluar la salud de un individuo.
La valoración de los signos vitales es una de las funciones del personal de enfermería que permite detectar
alteraciones potenciales o reales, modificatorias del equilibrio psico-físico del individuo. Esta valoración
constituye el punto de partida en la toma de decisiones objetivas que determinan un cuidado reflexivo e
individualizado al paciente.
Ellos son:
1. Temperatura
2. Respiración
3. Pulso
4. Tensión arterial

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 84
OBJETIVOS DE ENFERMERIA

 Reconocer la relación que existe entre los signos vitales, la actividad fisiológica y los cambios
fisiopatológicos.
 Conocer la naturaleza periódica de actividades fisiológicas como base para evaluar la medición de
signos vitales.
 Utilizar la información obtenida por la medición de los signos vitales como factor determinante
para valorar la evolución del paciente, la respuesta al tratamiento y las intervenciones de
enfermería.
 Reconocer y evaluar la respuesta individual de la persona a los factores ambientales, internos y
externos, según se manifiestan por la medición de los signos vitales.
 Identificar situaciones en que es necesario un incremento en la frecuencia del control de los
signos vitales.
 Comunicar los datos de los signos vitales con la terminología correcta y registros adecuados.

TÉCNICA: TEMPERATURA AXILAR

OBJETIVO

 Establecer los datos basales para futuras evaluaciones.


 Determinar si el valor del T° se encuentra dentro de los límites normales.
 Determinar las alteraciones de la T° en respuestas a tratamientos específicos.
 Controlar a los pacientes con alto riesgo de padecer modificaciones de la T°.

EQUIPO

 Termómetro clínico.
 2 bolsas de papel.
 Torundas de algodón secas y con alcohol 70%
 Guantes descartables (opcional)
 Alcohol en gel para higiene de manos

PROCEDIMIENTOS

PROCEDIMIENTO FUNDAMENTACIÓN CIENTÍFICA.

1- Lavarse las manos, según técnica y


protocolos; y preparar el equipo.

2- Verificar que el termómetro digital, se


cuenten con pilas y el visor se encuentre
legible.

3-Trasladar el equipo a la unidad del


paciente.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 85
4- Presentarse ante el paciente e identificar
la identidad del mismo con el registro.

5- Explicar al paciente, según su edad o


nivel de conciencia o al acompañante el
procedimiento a realizar.

6- Colocar al paciente en posición decúbito


dorsal o semifowler.
- Reduce la contaminación del bulbo del
7- Limpiar con una torunda con alcohol al termómetro.
70 % y secarlo con una torunda con
movimientos rotatorios iniciando por el bulbo
metálico.
- La fricción creada por movimiento de
8- Pedirle al paciente que separe el brazo, frotado puede elevar la temperatura
secarle la axila con una torunda, colocando axilar.
en la misma el extremo del termómetro - Mantiene la colocación correcta del
(bulbo) e indicarle que la oprima y coloque termómetro contra los vasos
su mano sobre el tórax. sanguíneos de la axila.

9- Retirar el termómetro después que suene


la alarma de finalización de control.

10- Observar el grado que marca en el visor.

11- Dejar cómodo al paciente.


- El termómetro se descontamina desde
12- Limpiar el termómetro con una torunda la zona de menor contaminación a la de
con alcohol al 70 % de arriba hacia abajo. mayor contaminación.

13- Realizar desinfección de manos con


alcohol en gel.

14- Registrar el resultado en la hoja


correspondiente.

PUNTOS A TENER ENCUENTA


 En caso de ancianos, débiles o niños permanecer junto al paciente y sujetar el termómetro en el
lugar adecuado, para que no se caiga.
 En estos pacientes pueden utilizarse también los pliegues inguinales para controlarles la
temperatura.
 Impedir que la ropa de cama o del paciente roce al termómetro (bulbo)
 Descontaminar el termómetro con alcohol al 70%. Es necesario eliminar la materia orgánica
puede contener microorganismos.
 En caso de lesiones de la piel de la axila buscar otras zonas para controlar la temperatura

OBJETIVO

 Detectar alteraciones en la temperatura corporal.


 Identificar posibles signos de infección.
 Registrar e informar al Médico

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 86
PERSONAL

 Enfermería
 Técnica Independiente

TIEMPO

 Axilas: 3minutos a 5 minutos


 Ano: 1 minuto
 Bucal: 3 minutos
 Timpánico: inmediato
 Sensores de Piel: Inmediato

MATERIAL

 Bandeja
 Recipiente con torundas
 Solución: alcohol al 70%
 Gasas
 Alcohol en gel
 Termómetros clínicos o rectales, timpánico o sensores de piel.
 Lubricantes
 Torundas
 Lapicera
 Hoja de registro

TÉCNICA: TEMPERATURA BUCAL.

OBJETIVO

 Ídem anterior.

EQUIPO

 Ídem anterior.

PROCEDIMIENTOS

PROCEDIMIENTO FUNDAMENTACIÓN CIENTÍFICA.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 87
Del 1° al 7 ídem.

8- Introducir el termómetro en la base de la - El termómetro indicará la temperatura


lengua, a la izquierda o derecha del frenillo, en central de la sangre en los vasos
el espacio sublingual posterior. sanguíneos de mayor tamaño del
espacio posterior.

9- Pedir al paciente que cierre los labios, y no - Si el paciente muerde el termómetro,


los dientes, alrededor del termómetro. puede romperlo y dañarse la boca.

10- Dejar el termómetro por 2 o 3 minutos.

11 al 14 ídem.

PUNTOS A TENER ENCUENTA

 NUNCA deberá tomarse la temperatura bucal a niños pequeños, pacientes inconscientes,


delirantes o enfermos mentales.
 Mientras se toma la temperatura, se puede controlar simultáneamente el pulso y la frecuencia
respiratoria.
 Los termómetros bucales no deben compartirse entre paciente y paciente, a menos que se realice
una desinfección total entre mediciones.
 No debe tomarse la temperatura bucal luego de haber fumado, ingerido bebidas o alimentos
calientes o fríos o se le haya aplicado tratamiento de calor o frío en boca o garganta. Tampoco
deberá hacerse cuando haya lesiones o cirugía en boca, nariz o garganta.

TÉCNICA: TEMPERATURA RECTAL

OBJETIBO

 Ídem anterior

EQUIPO

 Ídem anterior se agregar:


 Lubricante (vaselina o similar)
 Trozos de papel higiénico.
 Termómetro rectal
 Biombos

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 88
PROCEDIMIENTOS

PROCEDIMIENTO FUNDAMENTACIÓN CIENTÍFICA

Del 1 al 5 ídem. anterior.

6. Lubricar el bulbo utilizando el lubricante. - La lubricación minimiza el traumatismo de la


mucosa rectal durante la introducción.

7. Aislar al paciente, colocar en posición de Sims, - Mantiene la privacidad. minimiza su turbación y


poner a un lado la ropa de cama, descubrir fomenta la comodidad de la persona. Expone la
únicamente la zona anal. zona anal para la colocación correcta del
termómetro.

8. Con la mano no dominante, separar los glúteos - La respiración suele relajar el esfínter anal externo, lo
para ex poner el ano. Pedir que se relaje y respire cual facilita la introducción del termómetro.
lentamente, introducir suavemente el termómetro (no
forzar). En los niños de 1 a 2 cm. y en los adultos 2 a
3 cm.
- Evita la contaminación. Limpiar de la
9. Dejar el termómetro durante 3 minutos, sujetándolo zona de menos contaminación a la de
con una mano y con la otra los glúteos del paciente. más contaminación.

10. Retirar el termómetro, limpiarlo con papel higiénico


desde arriba hacia el bulbo, sin frotar éste, descartar
el papel usado.

11. Leer el valor obtenido y registrarlo en hoja de


signos vitales.

12.- Desinfectar el termómetro

VALORACION Y CONCIDERACIONES
 Para medir la temperatura oral, el paciente no debe fumar, comer o beber líquidos calientes o
fríos 15 min antes de efectuar el procedimiento
 Evitar medir la temperatura oral y rectal en niños, pacientes inconscientes o en caso de disnea,
tos, hipo, vomito, o con lesiones en la boca o recto.
 Al evaluar la temperatura rectal evitar medir en pacientes con gastroenteritis, pos operados de
recto o con lesiones en el mismo.
 Avisar de inmediato al médico de las alteraciones en la temperatura corporal y registrar.
 Al realizar el lavado de los termómetros, hacerlo con agua corriente fría.
 Usar termómetro individual en casos específicos: pacientes en aislamientos, enfermedades
infectocontagiosas, lesiones en piel, quemados graves, inmunosuprimidos, recién nacidos, o en
unidades de cuidados intensivos, y según Norma de Servicio de Infectología y Epidemiologia.
 Se tomará temperatura rectal solo por Indicación Médica, para mayor control diferencial, en tal
caso el paciente deberá contar con un termómetro para tal fin.
 El aumento de la temperatura corporal es una respuesta a un proceso fisiológico y/o
fisiopatológico.
 La temperatura corporal se afecta con la edad, clima, ejercicio, alimentación, embarazo, ciclo
menstrual y ovulativo, estado emocional y enfermedad.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 89
Termogénesis y Termólisis
La termogénesis es el calor producido y la termólisis es el calor perdido, podemos conceptuar a la
temperatura como el grado de calor mantenido en el cuerpo por el equilibrio entre la termogénesis y la
termólisis.
Factores que afectan la producción
 Tasa metabólica basal
 Actividad muscular
 Producción de tiroxina
 Adrenalina, noradrenalina y estimulación simpática.
Factores que afectan la pérdida de la temperatura
 Conducción
 Convención
 Vaporización
 Radiación
Factores que afectan la temperatura corporal
 Edad
 Valoración diurna: cambia a lo largo del día
 Ejercicio: puede incrementar hasta 38.3 a 40º c en rectal extenuante.
 Hormonas: ovulación entre 0.3 a 0. 6º por encima de la temperatura basal
 Estrés: la adrenalina y la noradrenalina
 Ambiente.
 Metabolismo (alimentación)
 Estado neurológico

Valores normales de la temperatura en rangos, en piel


 Rn: 36. 6º c_ 36. 9º c
 Lactantes: 36. 5º c _ 37º c
 Preescolar y escolar: 36º _ 37º c
 Adolescentes: 36º - 37º c
 Edad adulta: 36. 5º c
 Vejez: 36º c

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 90
TEMPERATURA CORPORAL

1) CONCEPTO:
La temperatura normal del organismo es la resultante de un equilibrio entre la producción de calor y su
eliminación.
El ser humano es homeotermo, es decir, un organismo de temperatura constante, cualquiera sea el
ambiente, pero en mucho menos grado en la primera infancia y en la extrema vejez, por no haberse
desarrollado en la primera y haberse perdido en la segunda, el complejo mecanismo regulador.

2) REGULACION DE LA TEMPERATURA:

La regulación de la temperatura corporal incluye tanto la producción de calor; como la eliminación del
mismo.

a) Producción de calor: las transformaciones químicas que sufren las sustancias alimenticias
(metabolismo), liberan energía por oxidación. Esta energía se elimina como calor en el individuo en reposo
y como calor y trabajo en el individuo en actividad.

b) Pérdida de calor: los mecanismos físicos principales por los que se pierde calor son: conducción,
radiación, evaporación y convección.
Generalmente se pierden pequeñas cantidades de calor del cuerpo por CONDUCCION directa desde la
superficie corporal a los demás objetos.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 91
La pérdida de calor por RADIACION, significa pérdida en forma de rayos infrarrojos (ondas
electromagnéticas). El cuerpo irradia calor en todas direcciones, y si la temperatura del cuerpo es mayor
que la del medio que la rodea, pasará una cantidad de calor mayor desde el cuerpo hacia fuera. En el
verano, se transmite más calor radiante desde fuera hacia el cuerpo, que en sentido inverso.

La EVAPORACION del agua (conversión del agua en vapor), tiene lugar en la piel y los pulmones. La
evaporación cutánea se verifica por dos mecanismos fundamentales:
- Perspiración insensible.
- Sudor.

La CONVECCION: es el fenómeno de desplazamiento de los gases o líquidos en contacto con el cuerpo,


de modo que el calor primero es conducido al aire y luego alejado por nuevas corrientes. El aire vecino a
la piel cuando se calienta, tiende a elevarse y una nueva corriente de aire vendrá a renovarlo.
Por estos mecanismos, se pierde el 90 a 95% de calor, tanto en reposo como en ejercicio. En reposo, el
mecanismo más importante es la irradiación y durante el ejercicio muscular, la evaporación.
El 5 a 10% restante, se debe al calentamiento del aire inspirado, agua y alimento y de la excreta (orina y
heces).

3) REGULACION HIPOTALAMICA DE LA TEMPERATURA:

El centro regulador de la temperatura ubicado en el hipotálamo, está constituido por una parte anterior
donde se encuentra el centro disipador del calor y una parte posterior donde se encuentra el centro de
producción.
a) Mecanismos hipotalámicos para aumentar la temperatura: la estimulación de los centros posteriores
del hipotálamo, aumentan el calor corporal al activar los siguientes mecanismos:
Vasoconstricción: se produce a través del sistema simpático, de esta manera se pierde menos cantidad de
calor.
Aumento del metabolismo: la estimulación simpática libera adrenalina en los tejidos y también provoca la
secreción de adrenalina y noradrenalina por estimulación de la médula suprarrenal. Estas hormonas
aumentan el metabolismo en todas las células y en consecuencia la producción de calor.
Escalofríos: cuando el cuerpo está en un ambiente muy frío, los estremecimientos constituyen una
poderosa fuerza para mantener normal la temperatura.
Aumento de hormona tiroidea: si el cuerpo se expone al frío durante varias semanas (como ocurre al
comienzo del invierno), la tiroides comienza a producir mayor cantidad de hormonas, lo que eleva la
producción de calor y permite soportar los fríos del invierno.

b) Mecanismos hipotalámicos para disminuir la temperatura: la estimulación del centro de disipación


(núcleos anteriores) produce inhibición del centro de producción de calor y así los vasos cutáneos en lugar
de estar contraídos se dilatan, la piel se torna caliente y se disipa calor con rapidez: vasodilatación.
Cesa el hipermetabolismo que caracteriza la estimulación simpática y disminuye la temperatura corporal
Si estos mecanismos no bastan para que la temperatura corporal vuelva a límites normales, el hipotálamo
anterior desencadena la sudación, lo cual disminuye la temperatura corporal.
En base a estos conceptos Guyton arriba a la siguiente conclusión:
La temperatura corporal, depende del equilibrio entre la producción y la pérdida de calor,
interrelación establecida por el sistema nervioso, cuyo centro asienta en el hipotálamo.

4) VALORES NORMALES:

La temperatura es constante, pero no absolutamente uniforme. Hay una variación diurna de alrededor de
medio grado, menos al amanecer y más al atardecer, dependiendo de la actividad muscular y glandular
determinada por la vigilia e ingestión de alimentos.
En cuanto al grado de temperatura, varía de una a otra persona y en una misma persona según las regiones
y las circunstancias.
Por todo esto se han tomado como promedio de normalidad las siguientes cifras:

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 92
Pliegue axilar
36 – 37ºC Temperatura superficial

Pliegue inguinal y axilar


Bucal 36,5 - 37,5ºC

MUCOSA Temperatura profunda


Rectal 37 – 38ºC

Estos valores pueden desviarse ligeramente de lo normal sin que por ello exista necesariamente alguna
patología.

5) VARIACIONES FISIOLOGICAS:

En condiciones de salud diversas actividades y procesos fisiológicos normales afectan la temperatura


corporal. Cualquiera de ellos que aumente el índice metabólico la elevará; por el contrario, la disminución
del índice metabólico disminuirá la temperatura corporal.
Durante el ejercicio la temperatura corporal aumenta por la producción de calor por los músculos
esqueléticos. Al mismo tiempo se produce vasodilatación periférica y se pierde calor por transpiración.
Las emociones intensas como el enojo también elevan la temperatura corporal por estimulación del
sistema nervioso simpático. La adrenalina y noradrenalina incrementan el metabolismo y en consecuencia
también la temperatura corporal.
La secreción excesiva de hormona tiroxina aumenta el metabolismo, estimulando así la producción de
calor.
La ingesta de alimentos aumenta el índice metabólico. Las proteínas aumentan el metabolismo mucho
más que las grasas y los carbohidratos y el incremento perdura más tiempo.
Por otra parte, el reposo y el sueño disminuyen el metabolismo y en consecuencia la temperatura corporal.
El índice metabólico basal disminuye gradualmente con la edad de tal forma que en las personas mayores
la temperatura corporal suele ser más baja que en adultos jóvenes. La disminución de la eficacia de la
mayor parte de los sistemas corporales concomitantes al envejecimiento también hace que los ancianos
sean más vulnerables a los efectos de los cambios ambientales de la temperatura. Así la circulación
periférica disminuye, la sudación es menor y el escalofrío no es tan eficaz lo que hace que los ancianos no
soporten muy bien el calor y la hipotermia sea un problema.

6) CONTROL DE LA TEMPERATURA CORPORAL

El control de la temperatura se efectúa a través de la termometría clínica.


El termómetro clínico es hoy el digital o electrónico.
Los lugares que se utilizan para la aplicación del termómetro son:
- Axila (sitio de elección).
– Boca.
– Recto.
– Pliegue inguinal.
Normalmente se toma la temperatura 2 veces por día. Por la mañana entre las 7 y 9 horas (antes del
desayuno) para determinar la mínima y por la tarde, entre las 17 y 19 horas (antes de la merienda), para
determinar la máxima. En casos especiales se puede controlar tres veces por día o más.
Generalmente se controla la temperatura axilar, pero cuando ocurre disociación térmica, es necesario
realizar el control de la temperatura superficial y profunda (Ej.: axilar y rectal) simultáneamente.
La disociación térmica es la diferencia de alrededor de un grado o más entre las temperaturas superficial y
profunda. La disociación térmica a favor de la profunda puede deberse a procesos inflamatorios locales de
la boca o recto o de órganos de la cavidad abdominal o peritoneo.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 93
En cambio, la disociación térmica a favor de la superficial puede presentarse en procesos inflamatorios
locales de la axila o ingle (forunculosis, epidermomicosis) o por proximidad a una fuente de calor (bolsa
con agua caliente).

7) TECNICA:

a) Equipo
- Bandeja pequeña
- Termómetro clínico
- Torundas de algodón embebidas en alcohol o clorhexidina jabón
- Torundas de algodón secas
- Lápiz y papel.

b) Procedimiento
– Secar la axila y colocar el termómetro en el hueco axilar.
_ Una vez retirado el termómetro de la axila del paciente limpiarlo con torunda de algodón embebida con
alcohol y luego secar con torunda seca, siempre desde el extremo distal al bulbo.
_ Desechar las torundas.
_ Realizar la lectura y registro.
_ Colocar el termómetro en la bandeja.

ALTERACIONES DE LA TEMPERATURA

1) FIEBRE:
La fiebre es un mecanismo de defensa producido ante una injuria al organismo. Diversos estímulos activan
los centros hipotalámicos principalmente las sustancias llamadas pirógenos, secretadas por bacterias
tóxicas o producidas por tejidos en degeneración. Se cree que estimulan la liberación de una segunda
sustancia, pirógeno endógeno, de los leucocitos que han llegado al área enferma, la cual actúa en los
centros termorreguladores.
Se ha comprobado que la fiebre por pirógenos tiene ciertos efectos benéficos para el organismo al ayudar
a combatir la infección. De esta manera se origina una temperatura inadecuada para la supervivencia de
las bacterias.
Además, el aumento del índice metabólico de las células incrementa la producción
de cuerpos inmunes y también su capacidad para fagocitar cuerpos extraños, impidiendo así la invasión
bacteriana.
En el posoperatorio inmediato puede haber incremento de la temperatura corporal. Esto se debe a la
liberación de pirógenos producidos por los granulocitos e histiocitos cumpliendo su acción de macrófagos
en la zona operatoria. En la dehiscencia de la herida se presenta febrícula después del 3º o 4º día de la
cirugía.
Los traumatismos craneoencefálicos y las lesiones de la médula espinal suelen acompañarse con fiebre.
Se cree que es ocasionada por presión o lesión en el hipotálamo o las vías que llegan o salen del centro
de regulación térmica.
La deshidratación también puede afectar directamente los centros hipotálamos de tal forma que la
temperatura aumenta. Parte de la elevación de la temperatura se debe a la disminución de líquidos que
afecta la sudación entorpeciendo uno de los principales mecanismos para eliminar calor.
Otros factores que provocan el aumento de la temperatura son la embolia pulmonar y la presencia de
tumores como la leucemia.

2) SIGNOS Y SINTOMAS DE LA FIEBRE:


La fiebre configura un síndrome, es decir un conjunto de signos y síntomas, en el cual el aumento de
temperatura es sólo una de las manifestaciones.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 94
Hay evidencias que la elevación resultante de la temperatura corporal está mediada por la liberación de
prostaglandinas. El ácido acetilsalicílico y otros analgésicos actúan sobre la síntesis de prostaglandinas
inhibiendo su acción. Así disminuye el proceso inflamatorio, el dolor y la fiebre. La aspirina también actúa
como anticoagulante impidiendo la agregación plaquetaria que produce trombos.
LA ELEVACION DE LA TEMPERATURA puede ser solo de unos centígrados, hasta 37 -38º C y entonces
hablamos de febrícula. Más de 38ºC es simplemente fiebre, más de 40º C, es hipertermia o hiperpirexia.
Excepcionalmente sobrepasa los 41-42º C, límites compatibles con la vida.

SINDROME FEBRIL

ESCALOFRIOS: el estremecimiento general del cuerpo, con sensación de frío y calor, se debe al brusco
ascenso de Ia temperatura después de la introducción en el torrente sanguíneo de una sustancia extraña,
por ej.: inyección intravenosa de pirógenos, invasión microbiana (septicemia) o parasitaria (paludismo),
proteínas extrañas.
Al mismo tiempo que se produce el mecanismo de escalofríos hay un aumento de la secreción de
adrenalina y noradrenalina al torrente sanguíneo.
Esto acelera el metabolismo celular. Al aumentar el metabolismo, los productos de desechos, CO2 y H2O.
El aumento de CO2 en la sangre estimula el centro respiratorio y el paciente respira más rápido y con
mayor profundidad. El aumento de la frecuencia respiratoria de alrededor de 8 respiraciones por minuto
por cada grado centígrado.

AUMENTO DE LA FRECUENCIA CARDIACA: También al aumentar el metabolismo, las células


demandan más oxígeno y más glucosa, en consecuencia, aumenta la frecuencia cardíaca. Se admite que
por cada grado que asciende la temperatura, aumenta la frecuencia cardíaca de 7 a 10 latidos por minuto.

DESHIDRATACION: Cuando baja la temperatura dominan los mecanismos de pérdida de calor adicional.
Se presenta vasodilatación y la piel aparece enrojecida y caliente a medida que el organismo trata de
eliminar el exceso de calor haciendo circular más sangre en la superficie del cuerpo para que el calor se
elimine por conducción y convección. Usualmente se presenta sudación para aumentar la pérdida de calor
por evaporación.

SED: El aumento de la frecuencia respiratoria y la sudación producen una pérdida extra de líquido y el
paciente siente sed.

ANOREXIA: La pérdida del apetito es casi absoluta.

PERDIDA DE PESO: se debe al aumento del metabolismo, al mayor consumo proteico, a la anorexia y a
la deshidratación.

OLIGURIA: disminuye la cantidad de orina emitida debido a que hay mayor eliminación de líquidos por los
pulmones y piel. La orina más concentrada presenta color oscuro.

DOLORES: cefaleas, dolores articulares, lumbares.


TRASTORNO NERVIOSOS: acompañan a la fiebre: insomnio, embotamiento,
convulsiones, hiperexitabilidad, mareos, perturbaciones sensoriales, delirio y alucinaciones especialmente
en alcohólicos y seniles.

3) CAUSAS DE LA FIEBRE:
En la mayoría de los casos, la fiebre es la expresión de una infección.
También puede presentarse fiebre en procesos que no tienen una etiología infecciosa, como ocurre en las
lesiones nerviosas, enfermedades de la sangre, de las glándulas endócrinas y del metabolismo, tumores,
intoxicaciones, insolación, quemaduras y también después de las intervenciones quirúrgicas y de la
inyección o ingestión de proteínas extrañas.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 95
4) CURSO DE LA FIEBRE:
La fiebre consta de tres etapas:
a) Fase inicial o pirogenética
b) Fase de total desarrollo
c) Fase de terminación
Cuando la fiebre termina rápidamente se dice que se resuelve por crisis, si termina gradualmente se dice
que termina por lisis. Así por ejemplo en la neumonía, después del periodo de estado, en unas cuantas
horas, o en un día, la fiebre baja bruscamente, hasta los niveles normales. En la fiebre tifoidea, al final de
la enfermedad, la temperatura desciende en forma de lisis, es decir durante más o menos una semana, se
observa como día a día va siendo inferior hasta que se normaliza.

5) VALORACION DEL PACIENTE FEBRIL:


En la valoración del paciente febril es fundamental el control de los signos vitales y en especial temperatura,
pulso y respiración.
La enfermera observará:

a) El color de la piel: la cantidad de sangre que circula en los vasos periféricos determina la cantidad de
calor que se pierde. Un aspecto rubicundo indica una alta proporción de sangre superficial, lo que favorece
la eliminación de calor.
Por otra parte, la palidez indica el principio del escalofrío y de elevación de la temperatura. El paciente
puede presentar dolor de cabeza u otro malestar.

b) Cantidad y color de la orina: cuando hay una ingesta inadecuada de líquidos o una pérdida excesiva
por la sudación, o por cualquier otro medio, la orina será más concentrada, de color más oscuro y menor
cantidad.

c) El estado nutricional del paciente: determinando su capacidad para tolerar líquidos y alimentos por
vía oral.

d) La presencia o ausencia de sudación: valorando la presencia de deshidratación.

e) La conducta del paciente: puede estar irritable y en algunos casos presentar confusión mental.

6) ATENCION AL PACIENTE FEBRIL:


El paciente que tiene temperatura elevada, necesita reposo, el reposo disminuye el metabolismo y por lo
tanto el calor que produce el organismo.
Se debe proporcionar al paciente febril un ambiente tranquilo y fresco, para aumentar la eliminación de
calor y contribuir al descanso. Se procurará que la temperatura ambiental sea de unos 20 a 22º C y se
reducirá la ropa de abrigo.
Asimismo, se incrementará la circulación de aire mediante ventiladores o simplemente abriendo las
ventanas.
La intensa sudación que acompaña a la fiebre produce incomodidad al paciente. A fin de contribuir a su
bienestar es necesario bañarlo, favoreciendo al mismo tiempo la eliminación del calor. Se debe bañar al
paciente, tantas veces como sea necesario y mantener la ropa de cama limpia y seca. En relación a la
aplicación de baños, el agua debe estar a una temperatura de unos 2º C inferior a la del paciente.
También se pueden colocar bolsas con hielo o paños fríos en la cabeza y especialmente en los lugares
donde los grandes troncos venosos se encuentran próximos a la piel como son axila, ingle, cuello. Como
precaución a tener en cuenta es conveniente evitar que la temperatura descienda con rapidez a valores
inferiores a 38, 5º C ya que ello favorecería la aparición de intensa vasoconstricción cutánea y escalofríos
que condicionarían el aumento de la temperatura corporal (dándose la paradoja de encontrar una piel fría
mientras que la temperatura rectal es elevada). En ciertos casos el descenso rápido puede ocasionar un
cuadro de shock. En consecuencia, el descenso debe ser gradual no violento, controlando la temperatura
con la frecuencia necesaria.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 96
La sudación y la pérdida de líquidos por la frecuencia respiratoria aumentada incrementan la cantidad de
líquido que el organismo elimina.
Además, durante la fiebre aumentan los productos de desecho del metabolismo que es necesario eliminar.
Por ello se debe mantener un buen aporte de líquidos. La ingesta debe adecuarse a la patología del
paciente.
Si el paciente se deshidrata su piel se torna seca y escamosa Se agrietan los labios, la lengua o la mucosa
bucal. Es necesaria una buena higiene bucal para impedir el desarrollo de una infección agregada. Se
puede limpiar la boca con una solución con agua y bicarbonato de sodio. En los labios pueden aplicarse
cremas o sustancias lubricantes o humectantes. Ej.: gasa humedecida en solución fisiológica.
Una importante función de la enfermera es comunicar sus observaciones a los otros miembros del equipo
de salud. El médico será informado de inmediato a fin de instituir la terapéutica adecuada de cuya
administración se responsabiliza el personal de enfermería. Se administrará el tratamiento medicamentoso
correspondiente a la enfermedad de base, además de antitérmicos u otro medicamento como por ejemplo
sedante. La acción antitérmica de los sedantes se basa en la relajación muscular que produce la sedación
y que secundariamente ocasiona el descenso térmico.

7) FIEBRE EN EL NIÑO:
El lactante y niño pueden hacer grandes elevaciones térmicas, frente a causas que en otra etapa de la vida
sólo provocan fiebre moderada.
Aparte de las infecciones de todo tipo, en esta edad producen fiebre los cuadros de deshidratación, algunas
lesiones neurológicas (hemorragias intracraneanas, tumores), ambientes muy calientes, insolación o abrigo
excesivo y ciertas vacunas.
Se debe observar el estado de excitabilidad del niño teniendo en cuenta la posibilidad de la producción de
crisis convulsivas, indicio de irritación neurológica.

8) HIPOTERMIA:
Es lo contrario de la fiebre, es decir la disminución de la temperatura corporal por debajo de los valores
normales. En los recién nacidos prematuros traduce la inmadurez de los mecanismos reguladores de la
temperatura, de modo que la temperatura del niño tiende a acercarse a la temperatura ambiental.
La hipotermia en el recién nacido tanto prematuro como en el de término puede ser manifestación de
infecciones, daño encefálico, shock o de anemia aguda. Los niños y ancianos pueden reaccionar ante la
infección con hipotermia porque sus defensas están disminuidas.

9) ATENCION AL PACIENTE HIPOTERMICO:


Los cuidados al paciente hipotérmico estarán orientados a la recuperación de los valores normales de su
temperatura corporal. Para ello se proporcionará un ambiente adecuado (Ej.: en el caso del recién nacido
se aumentará la temperatura de la incubadora). Además, se puede realizar aplicación de calor: bolsa con
agua caliente y baños que se inician con el agua a 2º C por encima de la temperatura del paciente,
incrementándose la temperatura del agua gradualmente hasta aproximadamente 37º C. Es útil, además,
animar al paciente, si su estado lo permite, a ingerir líquidos calientes.

RESPIRACION

1) CONCEPTO:
La respiración puede definirse como la función que tiene por finalidad proporcionar a las células del
organismo, la cantidad indispensable de O2 y a la vez eliminar el CO2 que resulta de la combustión celular.
La función respiratoria consta de tres fases:
a) Respiración externa o pulmonar;
b) Transporte de gases (02 y CO2 dióxido de carbono) por la circulación;
c) Respiración interna o tisular.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 97
2) RESPIRACION EXTERNA:

MECANICA RESPIRATORIA:
El intercambio de gases entre la sangre y el aire tiene lugar en los alvéolos pulmonares. La renovación del
aire se produce mediante los movimientos de expansión (inspiración) y retracción (espiración) de tórax y
pulmón. Este desplazamiento obedece a un gradiente de presión entre el aire alveolar y el atmosférico.
Durante la inspiración se ensancha la cavidad torácica, aumenta la negatividad intrapleural, se expanden
los pulmones y baja la presión alveolar por debajo de la atmosférica.
Durante la espiración los músculos inspiratorios se relajan determinando el fenómeno contrario.
Inspiración: resulta de la acción de los músculos intercostales externos y del diafragma que determinan la
ampliación del tórax en sus tres diámetros (antero posterior - transversal y vertical).

3) REGULACION DE LA RESPIRACION:
El ritmo y la profundidad respiratoria se adaptan a las necesidades orgánicas. Si bien es posible hasta
ciertos límites, regular y aún detener la respiración voluntariamente, lo normal es que se regule
involuntariamente.
En la regulación de la respiración interviene entre otros los siguientes mecanismos.
a) El centro respiratorio que induce a una inspiración sostenida, está localizado en el bulbo raquídeo. La
actividad de este centro se interrumpe rítmicamente mediante la acción del centro neumotáxico y de los
pulmones;
b) El centro neumotáxico es inhibidor y se encuentra en el mesencéfalo. Produce la espiración;
c) Pulmones: reflejo de Hering y Breuer. Al producirse la distensión pulmonar se origina en la pleura y
grandes bronquios un estímulo nervioso, que inhibe el centro respiratorio;
d) Otros factores que influyen sobre el centro respiratorio: actúan sobre el centro respiratorio directa e
indirectamente a través de Ios quimiorreceptores factores tales como pCO2, p02 pH. El aumento de la
pCO2 de la sangre arterial actúa directamente sobre el centro respiratorio estimulándolo. La hipoxia del
centro respiratorio (arterioesclerosis, déficit de irrigación) deprime el centro respiratorio. La disminución del
pH de la sangre arterial dentro de ciertos límites, tiene efecto estimulante sobre el centro respiratorio y en
consecuencia aumenta la frecuencia respiratoria;
e) Presorreceptores y Quimiorreceptores aórticos y carotideos. Un aumento brusco de la presión sanguínea
al actuar sobre los presorreceptores produce un reflejo inhibidor importante. El descenso brusco de la
presión sanguínea provoca aumento reflejo de la frecuencia y profundidad respiratoria.
Por otra parte, los quimiorreceptores cumplen un papel preponderante en el control de la respiración al ser
estimulados por la CO2, pO2, pH, y por otras sustancias químicas como nicotina, cianuro, etc. Las
variaciones de estas sustancias influyen en el centro respiratorio indirectamente a través de los
quimiorreceptores.

5) TIPOS RESPIRATORIOS
Los dos tipos respiratorios, torácicos y abdominales, se ponen de manifiesto por el grado de
desplazamiento del tórax o del abdomen. La respiración normal incluye ambos tipos de movimientos,
predominando en Ias mujeres el componente torácico y en los niños y hombres el abdominal.

6) CARACTERISTICAS DE LA RESPIRACION:
Las características principales de la respiración son:
- Frecuencia
- Amplitud
- Ritmo

a) Frecuencia: se denomina frecuencia al número de respiraciones completas que se perciben por minuto
de manera inconsciente y sin esfuerzo. Los valores normales son:
12 - 20 en el adulto
20 - 25 en el niño
30 - 40 en lactantes
40 - 60 en recién nacidos.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 98
Es menor durante el sueño y aumenta durante la digestión, ejercicios físicos y emociones.
b) Amplitud respiratoria: está dada por la normal distensión de la caja torácica y de la pared abdominal
correspondiente a cada tipo respiratorio;
e) Ritmo: relación normal entre inspiración y espiración, siempre la inspiración es menor que la espiración.
Existe una relación 2/3 entre ambos movimientos.
La respiración normal se denomina Eupnea.

7) CONTROL DE LA RESPIRACION:
EQUIPO:
- Reloj con segundero
- Lápiz y ficha de registro
PROCEDIMIENTO:
- El paciente se encontrará en reposo tanto físico como mental, puede estar sentado o acostado en tanto
que el operador puede sostenerle la muñeca simulando controlar el pulso.
Con estas maniobras se evitan modificaciones de la respiración por la actividad y el hecho de que el
paciente sepa que se lo está observando.
- Si el paciente es un niño el operador podrá colocar su mano sobre la parte inferior del tórax o sobre el
abdomen a fin de facilitar el control de la frecuencia respiratoria.
- Se contarán los movimientos respiratorios durante un minuto observando el ritmo y la amplitud.
- Se observará además la presencia de características anormales que indiquen alteraciones de la función
respiratoria.
- Registrar.

RESPIRACION: ALTERACION EN SUS CARACTERISTICAS


La respiración normal consiste en el ascenso y descenso rítmico de la pared torácica y del abdomen que
se realiza unas 20 veces por minuto en el adulto (de manera inconsciente y sin esfuerzo) de 20 a 25 en los
niños y 30 a 40 en los lactantes. En condiciones normales existe una relación bastante uniforme entre la
frecuencia de la respiración y el pulso en la proporción de una respiración por cada 4 o 5 pulsaciones.

1) ALTERACIONES DE LA FRECUENCIA
a) Respiración lenta:
Bradipnea: Disminución de la frecuencia acompañada generalmente por un aumento de la profundidad.
b) Respiración acelerada:
Taquipnea: Aumento de la frecuencia respiratoria.
Hiperpnea: Aumento de la frecuencia y de la profundidad respiratoria.

2) ALTERACIONES DE LA AMPLITUD RESPIRATORIA


a) Respiración superficial: Caracterizada por diminución de la amplitud, se observa en procesos
dolorosos que alteran la dinámica respiratoria.
Generalmente se acompaña de taquipnea;
b) Respiración profunda: Caracterizada por aumento de la amplitud respiratoria. Se acompaña
generalmente de bradipnea.
La respiración profunda más típica es la “Respiración de Kussmaul”.
Consiste en inspiraciones profundas y ruidosas seguidas de una pausa (apnea) que puede alcanzar hasta
5 segundos; luego le sucede una espiración breve y quejumbrosa, seguida de una nueva pausa, más larga,
hasta de 45 segundos. Se observa en casos de acidosis. Tiene como objeto aumentar la ventilación
pulmonar para así eliminar más CO2 y disminuir la acidosis.

3) ALTERACION DEL RITMO RESPIRATORIO


a) Respiración de Cheyne Stockes: Se producen períodos de apnea y a continuación comienzan los
movimientos respiratorios, primero más superficiales, luego más amplios, hasta llegar a un máximo, para
luego ir decreciendo hasta llegar nuevamente a una fase de apnea.
El ritmo de Cheyne Stockes se inicia cuando un cierto grado de hipoxia vuelve hipoexitable al centro
respiratorio, lo que lleva a la apnea. Esta a su vez exagera la hipoxia y determina la acumulación de CO2.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 99
El centro respiratorio recibe entonces un doble estímulo: a partir de los quimiorreceptores y directamente
por la hipercapnia iniciándose un nuevo ciclo.
b) Respiración de Biot: caracterizada por períodos de apnea de duración variable (5 a 30 segundos)
seguidas de respiraciones profundas, se diferencia de la de Cheyne Stockes porque no son progresivas.
Se observa en los procesos meningíticos y otros trastornos del Sistema Nervioso Central.

4) ALTERACIONES DE LA EXPANSION TORACICA


a) Retracciones torácicas inspiratorias:
Tiraje: Normalmente durante la inspiración no se produce el hundimiento de los espacios intercostales.
Excepcionalmente se observa hundimiento en la región infraaxilar en individuos muy delgados durante el
comienzo de la inspiración.
Cuando existe un obstáculo en la penetración del aire impidiendo la libre expansión del pulmón, la presión
atmosférica deprime las partes blandas del tórax. Esto se denomina tiraje y se producen en la fase
inspiratoria.
Puede ser:
- Bilateral: cuando el obstáculo asienta antes de la bifurcación traqueal.
- Unilateral: por obstrucción o estenosis de un bronquio principal del pulmón
- Localizadas: por obliteración de pequeños bronquios o condensaciones pulmonares.
b) Abovedamientos torácicos espiratorios: En el enfisema y durante el acto de la tos se puede observar
ligero abovedamiento de las fosas supraclaviculares.

5) OTRAS ALTERACIONES DE LA RESPIRACION

Disnea: Dificultad para respirar que se acompaña generalmente con aumento de la frecuencia respiratoria,
irregularidad en el ritmo, tiraje, tos, Cornaje, sibilancia, aleteo nasal, cianosis o palidez, quejido espiratorio.
Ortopnea o disnea de decúbito: Dificultad para respirar en el decúbito dorsal. La disnea aparece o se
acentúa cuando el enfermo se acuesta disminuyendo con la posición erecta del tronco, la cabeza inmóvil y
los brazos fijos tratando de favorecer el juego de todos los músculos inspiradores, especialmente el
diafragma. La disnea de decúbito se produce por el aumento de la presión en el circuito pulmonar a la que
se agrega una redistribución de la sangre que proviene de las extremidades.
Cianosis: coloración azulada de piel y mucosa (labios, orejas, uñas, dedos) por una insuficiente saturación
de O2 en la sangre arterial.
Apnea: Cese de la respiración.
Acapnia: Disminución del CO2 en la sangre.
Hipercapnia: Aumento del CO2 en la sangre.
Hipoxia: Disminución del O2 en los tejidos.
Hipoxemia: Disminución del O2 en la sangre.
Ruidos: roncus y sibilancias: Indican disminución de la luz bronquial, son más intensos en la espiración.
Los roncus se originan en bronquios grandes y son sonidos de tonalidad grave. Las sibilancias son sonidos
de tonalidad aguda y se originan en bronquios pequeños. Cornaje: Sonido intenso, parecido al soplido de
un cuerno. Indica estrechamiento de porciones superiores del tubo aéreo: laringe, tráquea, bronquios
gruesos.
Tos: Es un reflejo que consiste en una espiración brusca destinada a expulsar elementos irritantes de la
laringe, la tráquea o los bronquios, aunque también puede deberse a irritaciones. Cuando no hay
secreciones se denomina tos seca y si se acompaña de ellas tos húmeda o productiva.
Las secreciones o expectoración son blanquecinas si se deben a inflamaciones alérgicas, amarillo verdoso
si corresponden a infección bacteriana y del color del herrumbre en las neumonías. La expulsión brusca
por la tos de gran volumen de secreciones se denomina vómica.

ATENCION DE ENFERMERIA AL PACIENTE CON ALTERACION DE LA RESPIRACION


Es posible recurrir a diversas modalidades de tratamiento cuando se atiende a enfermos con alteraciones
de la función respiratoria. Las modalidades más comunes incluyen oxigenoterapia, drenaje postural y
ejercicios respiratorios.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 100
La oxigenoterapia es la administración de oxígeno en una concentración mayor de la que está en el
ambiente atmosférico. El gas puede administrarse de diversas formas siendo las más frecuentes
mascarillas y cánulas nasales. El oxígeno puede administrarse además a través de tubos endotraqueales
o de traqueotomía. Previamente a la administración de oxígeno es indispensable el mantenimiento de vías
aéreas permeables, siendo para ello necesario, en algunos casos, recurrir a la aspiración de secreciones
bucales, faríngeas y traqueales.
El drenaje postural tiene como objetivo eliminar las secreciones desde las vías aéreas bronquiales más
pequeñas a los bronquios principales y tráquea.
Para ello se colocará al paciente en determinadas posiciones de modo que la fuerza de la gravedad permita
el drenaje de las secreciones.
La rehabilitación entraña la práctica de ejercicios respiratorios que tienen la finalidad de corregir deficiencias
respiratorias y aumentar la eficacia de esta función. Se enseñará al paciente a respirar en forma profunda,
rítmica y relajada.
Otras medidas de orden general incluyen el mantenimiento de una posición que favorezca la función
respiratoria. Como lo es la de Fowler y semiFowler. La observación cuidadosa y detallada de las
alteraciones que el paciente pueda presentar y la conducta adecuada ante estas situaciones posibilitarán
una correcta atención.

FRECUENCIA RESPIRATORIA

CONCEPTO
Es el acto de respirar que incluye la entrada de oxígeno y la salida de dióxido de carbono, MEDIDOS EN
UNA UNIDAD DE TIEMPO, cantidad de ciclos por minuto.
OBJETIVOS

 Valorar el estado de salud o enfermedad


 Ayudar a establecer un diagnóstico de salud
 Identificar patrones basales del paciente

TIPOS DE RESPIRACIONES
 Respiración externa: Se refiere al intercambio de oxigeno o dióxido de carbono entre los alvéolos
pulmonares y la sangre pulmonar
 Respiración interna: Tiene lugar en todo el cuerpo y consiste en el intercambio de estos mismos
gases entre circulación sanguínea y las células de los tejidos corporales.
 Inhalación o inspiración: se refiere a la toma de aire hacia el interior de los pulmones
 Exhalación o expiración: se refiere a la eliminación o movimiento de gases desde los pulmones
a la atmósfera
 Ventilación: nos referimos al movimiento del aire dentro y fuera de los pulmones
 Hiperventilación: se da cuando hay respiración muy profunda y rápida
 Hipo ventilación: cuando hay respiración muy superficial

Respiración observada por el personal de enfermería.


 Costal (torácico): es la que involucra los músculos intercostales externos y otros músculos
accesorios como los Esternocleidomastoideo (movimientos del pecho hacia arriba y hacia abajo).
 Diafragmática (abdominal): involucra principalmente la contracción y relajación del diafragma, se
observa por el movimiento del diafragma al contraerse (su movimiento hacia abajo).

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 101
Valoración respiratoria
La respiración en reposo debe ser valorada, así como también durante el ejercicio ya que esta puede
afectase e incrementase su frecuencia y profundidad.
Se debe considerar antes valorar la respiración:
 El patrón respiratorio normal
 La influencia de los problemas del cliente sobre la respiración.
 Cualquier medicamento o terapia afectar la puede afectar la respiración, como así también la
relación que existente entre la respiración y la función cardiovascular.

Se valora:
 Frecuencia: es el número de respiraciones completas que se perciben por minuto de manera
inconsciente y sin esfuerzo.
 Amplitud respiratoria: está dada por la normal distensión de la caja torácica y de la pared
abdominal correspondiente a cada tipo respiratorio.
 Ritmo: relación normal entre inspiración y espiración, siempre la inspiración es menor que la
espiración. Existe una relación 2/3 entre ambos movimientos.

La respiración normal se denomina Eupnea: Respiración con frecuencia y ritmos normales.

Alteraciones:
Respiración superficial: Caracterizada por diminución de la amplitud, se observa en procesos dolorosos
que alteran la dinámica respiratoria. Generalmente se acompaña de taquipnea.
Respiración profunda: Caracterizada por aumento de la amplitud respiratoria. Se acompaña
generalmente de bradipnea.
Apneas: Breve periodo durante el cual cesa la respiración.
Bradipnea: lentitud anormal de la respiración.
Cheyne stokes: Respiración rápida y profunda seguida por apnea.
Respiración de Biot: caracterizada por períodos de apnea de duración variable (5 a 30 segundos)
seguidas de respiraciones profundas, se diferencia de la de Cheyne Stockes porque no son progresivas.
Disnea: Dificultad para respirar o respiración dolorosa.
Hipernea: Aumento anormal de la profundidad y frecuencia de los movimientos respiratorios.
Kussmaul: Respiraciones rápidas profundas y sin pausas.
Ortopnea: Incapacidad de respirar cuando se está en posición horizontal.
Polipnea: Condiciones en que se aumenta la frecuencia respiratoria.
Taquipnea: Rapidez excesiva de la respiración en los movimientos superficiales.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 102
I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 103
TÉCNICA: CONTROL DE LA RESPIRACIÓN

OBJETIVO

Conocer datos basales para realizar comparaciones futuras.


Controlar las respiraciones anormales e identificar las alteraciones.
Evaluar la respiración antes de administrar medicamentos que influyan en la misma.
Controlar los pacientes con riesgo de sufrir trastornos respiratorios (enfermedad pulmonar
obstructiva, infecciones respiratorias, etc.)
EQUIPO
 Reloj con segundero.
 Bolígrafo.
 Hoja de Cuadro Clínico o de Signos Vitales.

PROCEDIMIENTO

PROCEDIMIENTO FUNDAMENTACIÓN CIENTÍFICA

1- Preferentemente, se debe realizar a - El paciente no debe saber que se le está


continuación del control del pulso. controlando la respiración, pues puede
regularla voluntariamente.

2- Colocar al paciente en una posición - Esta posición favorece el movimiento


cómoda, preferentemente sentado o en respiratorio.
decúbito dorsal con la cabeza elevada.

3.- Poner una mano sobre el tórax del paciente


para sentir los movimientos del mismo o bien
poner el miembro superior del paciente sobre
su propio tórax.

4- Observar el ciclo respiratorio completo (una - La frecuencia se determina con precisión


inspiración y una es espiración). sólo cuando el profesional ha observado el
ciclo respiratorio.

5- Observado el ciclo, mirar el segundero del - Para observar la profundidad fijarse en el


reloj y empezar a medir la frecuencia durante movimiento del tórax, en la profunda se
60 segundos. intercambia un volumen de aire grande, en la
superficial el aire que se intercambia es caso.

6- Detectar las características de la respiración - El ritmo puede ser regular o irregular.


(frecuencia, profundidad, ritmo, ruidos, etc.). - En condiciones normales la respiración es
silenciosa y sin esfuerzo.
7- Registrar en la hoja de Enfermería.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 104
- El control se debe hacer con el paciente en reposo, tranquilo, lejos de la ingesta de alimentos, la
temperatura corporal y ambiental alteran las características de la respiración.
- Se debe valorar color de mucosas y piel, posición asumida para respirar, movimiento torácico.
- El registro se debe realizar en la hoja de Enfermería en la Hoja de los Signos Vitales.
- Fecha y hora en la que se realizó el control.
- Valor numérico y características observadas.
- Firma del profesional.

Valores normales de la respiración


 Recién nacido: 40 a 60 x minuto
 Preescolar: 30 a 35 x minuto
 Escolar: 25 x minuto
 Adulto: 16 a 20 x minuto
 Vejez: 14 a 16 x minuto

PULSO ARTERIAL

1) INTRODUCCION:
El corazón, órgano central del aparato circulatorio, posee la cualidad de contraerse de manera automática
y rítmica por sí mismo. Esto se realiza en base a la producción de estímulos eléctricos que se generan
intermitentemente en el nódulo sinusal y se distribuyen al resto del área cardíaca a través de un sistema
de conducción. Además del nódulo sinusal, forman el sistema de conducción, el nódulo auriculo ventricular,
el haz de his y la red de Purkinje.
La función primordial del corazón es expulsar la sangre que le llega de los pulmones y por medio de sus
vasos distribuirlas por todo el organismo. Para cumplir con esta función contrae sus paredes para impeler
la sangre que le ha llegado. Por lo tanto, la sangre sale del corazón con una determinada presión que se
transmite a los vasos arteriales. A su vez esta presión origina en los vasos un cambio momentáneo de su
volumen y tensión.

2) CONCEPTO:
Se denomina pulso a la sensación táctil de elevación de la pared arterial, sincrónica con los latidos
cardíacos y que se percibe cada vez que (con técnica adecuada) se palpe una arteria contra un plano de
resistencia.

3) CARACTERISTICAS DEL PULSO ARTERIAL:

El pulso arterial tiene características propias, que indican el estado de normalidad de la función cardíaca y
vascular.
Cuando por factores de índole fisiológico o patológico dicha normalidad se altera, se producirán variantes
en estas características.
Al controlar el pulso se deben explorar las siguientes características:
- Frecuencia
- Regularidad o ritmo
- Igualdad
- Dureza o tensión
- Amplitud

a) Frecuencia: es el número de pulsaciones que se perciben por minuto. Está dado por el número de
latidos cardíacos que se producen por minuto y a su vez estos latidos son el resultado del funcionamiento
autónomo de su sistema de conducción.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 105
- Valores normales: la frecuencia varía con la edad. En el R.N. (recién nacido) 120 a 150 pulsaciones por
minuto. Luego van descendiendo hasta que en el adulto se dan valores de 60 a 100 latidos por minuto.
La frecuencia del pulso aumenta con el ejercicio físico, los períodos digestivos y las emociones,
disminuyendo con el reposo, el sueño y el ayuno.
Si los valores son normales se dice que el pulso es eufígmico, si están aumentados el pulso es
taquisfígmico y si está disminuido se dice que es bradisfígmico.

b) Regularidad: El pulso es regular o rítmico si cada onda está separada de la que le precede y de la que
le sigue por un igual espacio de tiempo. Si esto no sucede el pulso es irregular o disrrítmico.

c) Igualdad: el pulso es igual cuando todas las ondas tienen la misma amplitud (altura de la onda). La
igualdad se establece por la comparación entre las diversas amplitudes de las sucesivas ondas pulsátiles.
El pulso igual tiene todas las ondas de la misma amplitud. El pulso desigual tiene todas las ondas de
diferentes amplitudes (pulso completamente desigual) o en sucesión fásica de una onda grande a la que
le sigue otra pequeña y así sucesivamente. Esta variedad se denomina pulso alternante.

d) Tensión o dureza: se mide a través de la presión que debe efectuar la mano del operador para anular
la sensación de choque o levantamiento. La dureza del pulso está dada por la presión que ejerce la sangre
dentro de las arterias más la resistencia que dichas arterias ofrecen a esa presión. El aumento de la tensión
se denomina pulso duro y se presenta en la esclerosis de la pared arterial o en la hipertensión arterial. Su
disminución se denomina pulso blando y se presenta en la hipotensión arterial.
e) Amplitud: es la altura de la onda del pulso y está condicionada por la magnitud de la presión diferencial.
La amplitud tiene relación directa con la magnitud de la expulsión ventricular, o sea el volumen sistólico y
relación inversa con la resistencia periférica. El pulso normal tiene una amplitud mediana. Si la amplitud
aumenta el pulso se denomina magno y si disminuye parvo o pequeño.

4) ZONAS DE EXPLORACION DEL PULSO:

Hay tantos pulsos palpables como arterias accesibles a la mano a través de los tegumentos, siempre que
éstas tengan un plano de apoyo para ofrecer resistencia a la presión palpatoria.
- Pulso temporal: por delante o por arriba de la oreja.
- Pulso facial: en el borde del maxilar inferior.
-Pulso carotideo: a lo largo del borde interno del esternocleidomastoideo.
- Pulso subclavio: sobre el tercio medio de la clavícula.
- Pulso humeral: en el tercio medio del brazo.
- Pulso braquial: en el pliegue del codo.
- Pulso radial: en la muñeca, en el canal radial.
- Pulso crural: en la ingle.
- Pulso poplíteo: en el hueco poplíteo.
- Pulso tibial posterior: por detrás del maléolo interno.
- Pulso pedio: en el dorso del pie.

5) TECNICA PARA PALPAR EL PULSO ARTERIAL:


Por lo común, el pulso arterial se explora sobre la arteria radial, a nivel del extremo distal del radio e
inmediatamente por fuera del tendón del palmar mayor, lugar donde el vaso tiene un trayecto superficial.
En esta zona, de unos 2,5 cm de longitud la arteria puede ser comprimida fácilmente contra el hueso y se
hace posible la percepción del pulso.
a) El enfermo debe colocar el antebrazo flácidamente sobre un plano resistente apoyando el borde interno
de tal forma que el borde externo mire hacia arriba y adentro.
b) El operador, con los dedos índices, medio y anular palpará la arteria radial (en el canal radial), deslizando
los dedos en sentido longitudinal y transversal a fin de evidenciar la presencia de anomalías de la pared
arterial.
Esta normalmente se presenta al acto liso, blando y con recorrido rectilíneo;

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 106
c) Analizamos a continuación las características del pulso comenzando con la frecuencia. Para ello con
reloj con segundero contamos las pulsaciones que se perciben en un minuto. Amplitud: objetivamos la
sensación de choque (altura de la onda). Igualdad: comparamos si todas las ondas tienen la misma
amplitud. Regularidad: constatamos si cada onda está separada de la que le precede y de la que sigue por
igual espacio de tiempo. Tensión o dureza: comprimimos la arteria hasta anular la sensación de choque;
d) Registro.

PULSO: ALTERACION EN SUS CARACTERISTICAS

- Taquisfigmia: aumento de la frecuencia del pulso por encima de 100 pulsaciones por minuto. Se presenta
en fiebre, hipertiroidismo, hemorragia aguda, insuficiencia cardíaca, pacientes medicados con anfetaminas,
teofilina, etc.
- Bradisfigmia: disminución de la frecuencia del pulso por debajo de 60 pulsaciones por minuto. Se presenta
en: hipotiroidismo, enfermedad del nódulo sinusal, depresión mental, pacientes medicados con opiáceos,
bloqueo auricular, etc.
- Pulso magno: la amplitud de la onda pulsátil (altura de la onda) está aumentada.
Se presenta cuando la presión diferencial aumenta. Ej.: insuficiencia aórtica.
- Pulso parvo: disminución de la amplitud de la onda pulsátil. Disminución de la presión diferencial. Ej.:
estenosis aórtica.
- Pulso filiforme: aumento de la frecuencia y disminución de la amplitud. Ej.: Shock.
- Pulso celer (de Corrigan o Salton): rápido ascenso de la onda pulsátil. Ej.: insuficiencia aórtica.
- Pulso dicrótico: el descenso de la onda pulsátil ocurre en dos tiempos. Ej.: fiebre elevada - hipertiroidismo.
- Pulso arrítmico: los tiempos o espacios que separan las pulsaciones son desiguales. Se presenta en
arritmias.
- Pulso desigual: las pulsaciones tienen diferentes amplitudes. Se presenta en arritmias.
- Pulso irregular y desigual: es característico de la fibrilación auricular.
- Pulso bigeminado: generalmente se debe a extrasístoles en sucesión regular después de cada latido
normal. Se presentan grupos de dos latidos separados del siguiente por un intervalo más largo. Es
característico de la intoxicación digitálica.
- Pulso alternante: se sucede regularmente latidos de mayor y menor amplitud, el tiempo entre cada
pulsación es igual. Ej.: insuficiencia cardíaca.
- Pulso duro: se necesita más presión para hacer desaparecer la onda pulsátil.
Indica presión diastólica elevada.
- Pulso blando: se necesita menor presión para hacer desaparecer la onda pulsátil. Indica presión diastólica
baja.

PULSO

CONCEPTO
Se denomina pulso a la sensación táctil de elevación arterial sincrónica con los latidos cardiacos y que se
percibe cada vez que se palpe una arteria contra un plano de resistencia. Es la expansión rítmica de una
arteria producida por el paso de la sangre bombeada por el corazón. Se controla para determinar el
funcionamiento del mismo. Sufre modificaciones cuando el volumen de la sangre bombeada por el
corazón disminuye o cuando hay cambios en la elasticidad de las arterias.

OBJETIVO

 Colaborar con el diagnóstico y tratamiento del paciente.


 Identificar las características y variaciones del pulso en el paciente.
PRINCIPIOS

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 107
 El pulso normal varía según la edad, sexo, talla, estado normal y la actividad del individuo.
 Los estados emotivos modifican la circulación sanguínea.
 La presión intensa ejercitada sobre la arteria, altera la percepción del pulso.
 Las características de los latidos cardiacos percibidas en las arterias superficiales, informan las
condiciones funcionales del corazón.
 Algunos medicamentos alteran las características del pulso.

Características del pulso


 Frecuencia: es el número de pulsaciones que se perciben por minuto. Está dado por el
número de latidos cardíacos que se producen por minuto y a su vez estos latidos son el resultado del
funcionamiento autónomo de su sistema de conducción.
 Regularidad o ritmo: El pulso es regular o rítmico si cada onda está separada de la que le precede
y de la que le sigue por un igual espacio de tiempo. Si esto no sucede el pulso es irregular o
disrrítmico.
 Tensión o dureza: se mide a través de la presión que debe efectuar la mano del operador para
anular la sensación de choque o levantamiento. La dureza del pulso está dada por la presión que
ejerce la sangre dentro de las arterias más la resistencia que dichas arterias ofrecen a esa presión.
El aumento de la tensión se denomina pulso duro y se presenta en la esclerosis de la pared arterial
o en la hipertensión arterial. Su disminución se denomina pulso blando y se presenta en la
hipotensión arterial.

 Amplitud: es la altura de la onda del pulso y está condicionada por la magnitud de la presión
diferencial. La amplitud tiene relación directa con la magnitud de la expulsión ventricular, o sea el
volumen sistólico y relación inversa con la resistencia periférica. El pulso normal tiene una amplitud
mediana. Si la amplitud aumenta el pulso se denomina magno y si disminuye parvo o pequeño.

Sitios donde se puede tomar el pulso:

 Pulso temporal: por delante o por arriba de la oreja.


 Pulso facial: en el borde del maxilar inferior.
 Pulso carotideo: a lo largo del borde interno del esternocleidomastoideo.
 Pulso subclavio: sobre el tercio medio de la clavícula.
 Pulso humeral: en el tercio medio del brazo.
 Pulso braquial: en el pliegue del codo.
 Pulso radial: en la muñeca, en el canal radial.
 Pulso crural: en la ingle.
 Pulso poplíteo: en el hueco poplíteo.
 Pulso tibial posterior: por detrás del maléolo interno.
 Pulso pedio: en el dorso del pie.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 108
Alteraciones:
 Taquisfigmia: aumento de la frecuencia del pulso por encima de 90 pulsaciones
por minuto. Se presenta en fiebre, hipertiroidismo, hemorragia aguda,
insuficiencia cardíaca, pacientes medicados con anfetaminas, teofilina, etc.
 Bradisfigmia: disminución de la frecuencia del pulso por debajo de 60 pulsaciones por
minuto. Se presenta en: hipotiroidismo, enfermedad del nódulo sinusal, depresión mental,
pacientes medicados con opiáceos, bloqueo auricular, etc.
 Pulso magno: la amplitud de la onda pulsátil (altura de la onda) está aumentada.
Se presenta cuando la presión diferencial aumenta. Ej.: insuficiencia aórtica.
 Pulso parvo: disminución de la amplitud de la onda pulsátil. Disminución de la
presión diferencial. Ej.: estenosis aórtica.
 Pulso filiforme: aumento de la frecuencia y disminución de la amplitud. Ej.:
shock.
 Pulso celer (de Corrigan o Salton): rápido ascenso de la onda pulsátil. Ej.: insuficiencia
aórtica.
 Pulso dicrótico: el descenso de la onda pulsátil ocurre en dos tiempos. Ej.: fiebre
elevada - hipertiroidismo.
 Pulso arrítmico: los tiempos o espacios que separan las pulsaciones son
desiguales. Se presenta en arritmias.
 Pulso desigual: las pulsaciones tienen diferentes amplitudes. Se presenta en
arritmias.
 Pulso irregular y desigual: es característico de la fibrilación auricular.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 109
 Pulso bigeminado: generalmente se debe a extrasístoles en sucesión regular
después de cada latido normal. Se presentan grupos de dos latidos separados
del siguiente por un intervalo más largo. Es característico de la intoxicación
digitálica.
 Pulso alternante: se sucede regularmente latidos de mayor y menor amplitud, el
tiempo entre cada pulsación es igual. Ej.: insuficiencia cardíaca.
 Pulso duro: se necesita más presión para hacer desaparecer la onda pulsátil.
Indica presión diastólica elevada.
 Pulso blando: se necesita menor presión para hacer desaparecer la onda pulsátil. Indica
presión diastólica baja.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 110
I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 111
TÉCNICA: CONTROL DEL PULSO

OBJETIVOS

 Establecer los datos basales, para una evaluación subsiguiente.


 Identificar si la frecuencia del pulso se encuentra en límites normales.
 Determinar el ritmo y volumen del pulso.

EQUIPO

 Reloj con segundero


 Bolígrafo
 Hoja de Cuadro Clínico.
 Guantes descartables (opcionales)

PROCEDIMIENTO

PROCEDIMIENTO FUNDAMENTACIÓN CIENTÍFICA

1- Valorar los factores que normalmente - Permite valorar con precisión.


influyen en el pulso.

2- Seleccionar la localización del pulso,


generalmente se toma el radial, pero se
puede tomar en otra zona.

3- Explicar al paciente lo que se le va a


realizar, que debe relajarse y permanecer en
silencio.

4- Lavarse las manos.

5- Colocar a la persona en posición cómoda.


Si está en decúbito supina, colocar el
antebrazo al lado del cuerpo o cruzado en la
parte inferior del tórax o abdomen, con la
muñeca extendida. Si está sentado, el
antebrazo puede apoyarse sobre el muslo,
con la palma de la mano hacia abajo o hacia
adentro.

6- Apoyar las puntas de los dos o tres dedos - Las puntas de los dedos son las partes más
centrales suavemente. sensibles de la mano para palpar la pulsación
arterial. El pulgar del enfermero/a tiene su propia
pulsación que puede interferir con la
precisión.

- La medición en un minuto asegura un recuento


exacto.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 112
7- Presionar ligeramente contra el radio,
relajar la presión de manera que el pulso
empiece a ser palpable.

8.- Una vez percibido de manera regular,


mirar el segundero del reloj y empezar a
contar, durante un minuto completo

PUNTOS A TENER ENCUENTA

 Los valores del pulso se alteran con la ingestión de alimentos, el ejercicio, temperatura corporal y
ambiental, tensiones emocionales fuertes, etc.
 Debe controlarse el pulso luego que el paciente haya hecho un reposo previo de por lo menos
diez minutos y lejos de la ingestión de alimentos.
 Siempre es conveniente tomar el pulso en la arteria radial izquierda por su cercanía al corazón.

TÉCNICA: CONTROL DEL PULSO APICAL

OBJETIVO

 Determinar la frecuencia cardíaca en neonatos, lactantes y niños de 2 a 3 años, en adultos con un


pulso periférico irregular.
 Establecer datos basales para una futura valoración.
 Determinar la velocidad del latido cardíaco en la punta del corazón.

EQUIPO

 Reloj con segundero.


 Estetoscopio
 Bolígrafo.
 Guantes descartables
 Torundas de algodón con alcohol.
 Hoja de Cuadro Clínico o Signos Vitales.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 113
PROCEDIMIENTO

PROCEDIMIENTO FUNDAMENTACIÓN CIENTÍFICA

1- Poner en posición supina o sentado. - Expone parte de la pared torácica para elegir
Descubrir la zona izquierda del tórax. el sitio de auscultación.

2- Mediante tacto buscar la punta del


corazón, palpar el pulso apical en el 5°
espacio intercostal, 5 a 7,5 cm a la izquierda
del esternón, justo debajo de la tetilla
izquierda.

3- Limpiar con torundas de algodón las olivas - Se debe limpiar y desinfectar el diafragma
de los auriculares y la campana del siempre que se contamine con productos
estetoscopio. corporales. Las olivas para evitar infecciones
cruzadas.

4- Escuchar el latido del corazón hasta - Los dos tonos cardíacos se deben al cierre
acostumbrarse al sonido, los tonos cardíacos de las válvulas cardíacas. S1: cierre de las
normales son S1 y S2 que suenan como “lub” válvulas auriculo-ventriculares,S2 : cierre de
y “dab”. Cada lub y dab se cuenta como un las válvulas semilunares ,después de vaciarse
latido cardíaco. los ventrículos.

5.- Se cuentan los latidos durante 1 minuto.

6.- Registrar en la Hoja de Enfermería.

PUNTOS A TENER ENCUENTA

 El pulso apical-radial lo valoran dos enfermeros/as simultáneamente, con el mismo reloj. Ambos
se miden durante un minuto.
 La diferencia entre la frecuencia apical y radial es el “déficit del pulso”, que suele presentarse y ser
normal cuando no es mayor de dos pulsaciones por minuto.
 Mantenga las tubuladuras del estetoscopio sin que se acoden o rocen entre ellas.

Valores normales del pulso


El pulso normal varía de acuerdo a diferentes factores, siendo el más importante la edad:
 Recién nacido: 140 a 160 pulsaciones por minutos.
 Lactantes: 115 a 130 pulsaciones por minuto
 Niños: 100 a 115 pulsaciones por minuto
 Adolescentes: 80 a 85 pulsaciones por minutos
 Adultos: 70 a 80 pulsaciones por minuto
 Ancianos: 60 a 70 pulsaciones por minuto.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 114
PRESION SANGUINEA

1- CONCEPTO:
Se entiende por presión sanguínea al empuje que ejerce la sangre sobre las paredes arteriales. Con el
nombre de presión arterial se indica la resistencia que oponen esas paredes a la presión de la sangre, lo
que expresa la elasticidad vascular. En la práctica ambas definiciones se consideran sinónimos, pues,
aunque significan dos fuerzas de sentido contrario, los valores de una son prácticamente equivalentes a
los valores de la otra, ya que ambas son fuerzas de idéntica intensidad.

2- ORIGEN:
La función primordial del corazón es expulsar la sangre que le llega de los pulmones y por medio de sus
vasos distribuírla por todo el organismo. Para cumplir con esta función contrae sus paredes, para impeler
la sangre que le ha llegado. De este modo la sangre sale del corazón con una determinada presión que se
transmite a los vasos arteriales.

3- LA CIRCULACION SANGUINEA:

En el estudio de la circulación de la sangre se debe tener en cuenta que:


- El corazón es una bomba que, intercalada en el sistema circulatorio, impulsa la sangre a los vasos
sanguíneos.
- El sistema cerrado de tubos por el que circula la sangre es elástico y ramificado.
- La sangre es un líquido real, lo que implica el rozamiento contra las paredes de los tubos y el
intermolecular. Es decir que deben considerarse dos factores importantes como son la resistencia que

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 115
ofrecen las paredes vasculares y la viscosidad de la sangre. Por ello la presión sanguínea, que es la fuerza
ejercida por unidad de superficie vascular, depende de:
a) Cantidad de sangre que el corazón descarga en la unidad de tiempo: volumen minuto.
b) Resistencia que oponen los vasos a la circulación de la sangre:
Las modificaciones del volumen minuto, que dependen de la descarga sistólica y de la frecuencia cardíaca
y los cambios de la resistencia periférica, que a su vez dependen del grado de contracción de la pared
arterial, pueden provocar modificaciones de la presión sanguínea.
c) La viscosidad, que se define como la resistencia a fluir libremente debido a la cohesión y adhesión de
las partículas del líquido. El aumento de la viscosidad incrementa la resistencia al flujo y por ende la presión
sanguínea.
d) La presión sanguínea varía en las diferentes partes del sistema circulatorio.
Cuanto más lejos del corazón es mayor el área vascular y disminuye la presión y la velocidad circulatoria;
e) La elasticidad de las paredes arteriales influye en la presión sanguínea. La disminución de la elasticidad
arterial incrementa la presión sanguínea.

4- PRESION SANGUINEA SISTOLICA Y DIASTOLICA:

La presión con que la sangre circula en el interior de las arterias no es estable, sino que cambia
continuamente. Aumenta en forma brusca en el momento de sístole cardíaca, ya que penetra una gran
masa sanguínea al torrente circulatorio y a partir de ese momento la presión empieza a disminuir en forma
progresiva hasta que se sucede la otra sístole que elevaría nuevamente la presión.
El corazón inyecta una determinada cantidad de sangre (volumen sistólico), lo cual distiende las paredes
arteriales elásticas. Esta presión se llama presión arterial sistólica o máxima.
Cuando el corazón se relaja se cierran las válvulas, comienza la diástole y la elasticidad de las arterias y
el propio volumen circundante logran mantener un gradiente tensional que se denomina presión arterial
diastólica o mínima.

5- REGULACION DE LA TENSION ARTERIAL

En estado normal la tensión arterial se mantiene a un nivel casi constante gracias a una serie de fenómenos
de compensación, por mecanismos nerviosos y humorales.
La tensión arterial (T.A.) es directamente proporcional al volumen minuto
(V.M.) y a la resistencia que oponen las arteriolas (R.P.)
T.A. = V.M. x R. P.
A su vez el volumen minuto es igual al volumen sistólico por la frecuencia cardíaca.
V.M. = V.S. x F.C.
Ante una disminución más o menos significativa del volumen minuto la tensión arterial cae
irremediablemente. En estas circunstancias actuarán los siguientes mecanismos:
- La caída de la T.A. estimula los barorreceptores (ubicados en aorta y carótida), los que estimulan al centro
vasomotor (bulbo raquídeo) y los centros accesorios de la médula espinal. Estos centros estimulan a su
vez a la médula suprarrenal y a las terminaciones de las arteriolas de todo el organismo, lo que provoca
descarga de catecolaminas (adrenalina y noradrenalina) con la siguiente respuesta:
CENTRAL: aumento de la frecuencia cardíaca y de la fuerza de contracción del miocardio.
PERIFERICA: vasoconstricción arteriolar. La constricción arteriolar no es uniforme, pues se mantiene
mayor flujo en miocardio y sistema nervioso central.
La isquemia renal por vasoconstricción lleva a la producción de renina, la que actúa sobre un sustrato
producido por el hígado para generar la angiotensina I. Por acción de la enzima de conversión, localizada
sobre todo en el pulmón, la angiotensina I se convierte en angiotensina II, que tiene efecto hipertensor (por
vasoconstricción). Así la enzima de conversión de la angiotensina puede aumentar indirectamente la
presión sanguínea por formación de angiotensina II e inactivación de las bradicininas (vasodilatadores). A
su vez estimula la producción de aldosterona por la corteza suprarrenal y de hormona antidiurética por el
lóbulo posterior de la hipófisis. La aldosterona induce la reabsorción de
sodio y agua con el consiguiente aumento de la tensión arterial. La hormona antidiurética incrementa la
resorción de agua y el aumento de la tensión arterial.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 116
Otros mecanismos son:
a) Liberación de sustancias vasoactivas (histamina, sistema calicreína-cinina)
b) Liberación de prostaglandinas
c) Liberación de factor natriurético auricular

6- VALORES NORMALES:

Las recomendaciones del V Comité Nacional de Detección, Evaluación y Tratamiento de la hipertensión


arterial a partir de 2013 dan los siguientes valores:

A- PRESION NORMAL PRESION SISTOLICA PRESION DIASTOLICA


menor 130 menor 85 (120/80 mlm/hg)

B- PRESION NORMAL ALTA 130 – 139/85 - 89

C- HIPERTENSION
Estadio I (leve) 140 - 159 /9 0 - 99
Estadio II (moderado) 160 – 179/ 100 - 109
Estadio III (grave) 180 - 209 /110 - 119
Estadio IV (muy grave) mayor 210 mayor 120

7- VARIACIONES FISIOLOGICAS:

Hay una serie de factores que influyen en la tensión arterial de un individuo:


a) Edad: la T.A. aumenta con la edad;
b) Sexo: menor T.A. en la mujer que en el hombre de igual edad;
c) Constitución corporal: las personas de constitución fuerte generalmente tienen la tensión más alta que
las de constitución liviana;
d) Alimentación: después de la alimentación la T.A. aumenta;
e) Ejercicios: durante el ejercicio la T.A. aumenta;
f)) Depresión: disminuyen la T.A.;
g) Reposo y sueño: disminuyen la T.A.;
h) Ayuno: disminuye la T.A.
i) Estrés: la ansiedad, el miedo y el dolor pueden incrementar la tensión arterial debido al aumento de la
frecuencia cardiaca y de la resistencia vascular periférica.

8- CONTROL DE LA TENSION ARTERIAL:


La esfigmomanometría (signo: pulso; manometría: tensión y medida) es la valoración no cruenta de la
tensión arterial en las arterias periféricas utilizando pequeños aparatos portátiles denominados
tensiómetros o esfigmomanómetros.
Los tensiómetros son aparatos que constan de un manguito neumático, cubiertos con un brazal de tela,
una pera insuflatoria con válvula y un manómetro que puede ser a mercurio o aneroide, graduado de 0 a
300 mm Hg.
El sistema de insuflación está encerrado en un brazalete de 12 cm de ancho, en el adulto, destinado a
circundar los miembros, especialmente el brazo.
El estetoscopio o biauricular (necesario para el método auscultatorio) está constituido por un colector
acústico en forma de cápsula o campana del cual parte el sistema transmisor, que son tubos flexibles
terminados en una armazón metálica provista de sendas olivas para la adaptación hermética en los orificios
de los conductos auditivos externos.
Hay dos tipos de colectores: cerrado con diafragma de ebonita u otro material y el abierto en forma de
trompeta acústica. El primero es el más efectivo y el más utilizado.
En síntesis, el estetoscopio es un colector acústico que permite la percepción de ruidos auscultables y hace
audibles otros que no son percibidos directamente por el oído.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 117
9- FUNCIONAMIENTO DEL ESFIGMOMANOMETRO
El sistema de insuflación (manguito neumático encerrado en un brazalete) tiene por finalidad comprimir las
paredes de la arteria, aplastándolas contra el hueso. La presión que ejerce el manguito debe sobrepasar
la presión que ejerce la sangre que circula en el interior de la arteria. La arteria estará entonces colapsada,
no se percibirá pulso por debajo del brazal, ni se auscultará ruido alguno.
Si descomprimimos la arteria, al desinflar el manguito, la presión de la sangre en el momento de la sístole
llega a igualar la presión del aire en el interior del brazal. La sangre fluye y percibimos entonces el pulso.
Al auscultar oímos un ruido seco intermitente y sincrónico con la sístole del corazón. En el instante que
oímos el primer ruido se han equilibrado las presiones (de la sangre y del manguito) determinándose así la
presión sistólica o máxima. En realidad, lo que se mide es la presión en el interior del manguito.
Los ruidos que se auscultan con el estetoscopio corresponden al choque de las paredes arteriales que se
colapsan bruscamente después de cada sístole cardíaca.
Si continuamos desinflando el manguito, la presión ejercida contra las paredes arteriales será cada vez
menor. Se siguen escuchando ruidos, a través del estetoscopio, hasta que éstos desaparecen. La lectura
que en ese momento marca el manómetro corresponde a la presión arterial en el momento de la diástole
ya que la presión ejercida por el manguito no es suficiente para aplastar a la arteria. Las paredes de la
arteria ya no chocan y dejan de oírse ruidos. En ese momento se mide la presión diastólica o mínima.

10- METODOS DE CONTROL DE LA PRESION SANGUINEA


La valoración de la tensión arterial se realiza por el método auscultatorio o
el auscultatorio y palpatorio combinados.
El método palpatorio aprecia la presión sistólica por la reaparición del pulso arterial debajo de la compresión
durante la desinflación, aunque se subestima los valores de la tensión sistólica en 5-10 mm Hg; si la
palpación se realiza en la arteria radial. Si la palpación se efectúa en la arteria humoral, sitio de colocación
del manguito, coincide la reaparición del pulso con la P.S.
El método auscultatorio se vale del reconocimiento de aparición y modificaciones de los sonidos arteriales
de las cuatro fases del fenómeno de Korotkow.
Cuando la presión que ejerce el brazal es superior a la presión de la sangre, se detiene la circulación por
lo que no se auscultan ruidos.

1ª fase: ruidos sordos; presión sistólica. Al descomprimir la arteria (desinflación del manguito) aparece un
ruido débil, lo que constituye la primera fase y determina la presión sistólica.
2ª fase: ruidos apagados: continúa la desinflación en forma lenta lo que permite que el calibre arterial
aumente progresivamente. La aceleración del flujo sanguíneo que acompaña a la descompresión produce
turbulencia y ruidos lo que constituye la segunda fase.
3ª fase: ruidos que incrementan la intensidad al continuar la desinflación.
El calibre arterial aumenta y los ruidos son más intensos.
4ª fase: ruidos graves que disminuyen bruscamente su intensidad.
5º fase: percepción del último ruido. Cuando la apertura arterial es completa, los ruidos desaparecen y en
este momento se determina la presión diastólica.

11- TECNICA:
Es necesaria una técnica rigurosa y siempre la misma para que el control de la presión sanguínea
suministre valores reales y constantes.
El mejor método es el auscultatorio, controlado por el palpatorio para la presión sistólica a fin de evitar una
subestimación de ésta por existencia de un agujero o pozo de auscultación como a veces acontece en caso
de hipertensión arterial. Se entiende por pozo auscultatorio a la desaparición total de ruidos auscultables,
de la segunda fase, lo cual puede motivar que la tercera fase sea tomada indebidamente como la primera.
Este fenómeno es causado por la congestión de los vasos sanguíneos en
la zona distal del brazo con respecto al manguito.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 118
PROCEDIMIENTO:
- La determinación de la presión sanguínea debe hacerse en un ambiente óptimo de tranquilidad y
temperatura; en el caso de niños debe esperarse hasta que estén tranquilos.
- Explicar al paciente lo que se le va a hacer.
- El paciente se encontrará acostado o sentado con el brazo apoyado a la altura del corazón, en la posición
del pie el brazo debe estar perpendicular a nivel del cuarto espacio intercostal. La determinación de la
presión sanguínea con el brazo vertical da valores elevados de presión debido al aumento de la presión
hidrostática de la columna sanguínea.
- Colocar el manguito en forma no muy ajustada, 2 cm por encima del pliegue del brazo.
- Localizar la arteria braquial a fin de ubicar allí la membrana del biauricular.
- Controlar que el menisco del mercurio o aguja del manómetro aneroide estén en cero y el manguito
desinflado.
- Palpar el pulso radial o braquial e inflar el manguito hasta 20-30 mm Hg por encima de la presión que
coincide con la desaparición del pulso radial o braquial.
- Aplicando el estetoscopio sobre la arteria braquial desinflar el manguito a una velocidad uniforme y lenta
de 2 a 3 mm Hg por segundo.
1ª fase de Korotkow (primer ruido arterial): Tensión arterial sistólica
5ª fase de Korotkow (último ruido arterial): tensión arterial diastólica
- Retirar el manguito
- Registrar

12- CONTROL DE LA PRESION SANGUINEA EN MIEMBROS INFERIORES

El control de la presión sanguínea en miembros inferiores debe ser realizada como parte del estudio inicial
en pacientes hipertensos y siempre en niños y jóvenes en los cuales es más frecuente la coartación de
aorta. Si la P.S. se encuentra elevada en los brazos, pero no en los muslos es probable que haya una
coartación de la aorta.
El control de la P.S. presenta dificultades debido a la adecuación entre el tamaño del manguito y el diámetro
del muslo.
Según algunos autores, el ancho del manguito inflable no debe ser menor de 18 a 20 cm en el adulto.
Durante todo el procedimiento el paciente debe hallarse en decúbito ventral, para facilitar el control; con el
miembro relajado en extensión o leve flexión, se debe colocar el estetoscopio sobre la arteria poplítea a
nivel del pliegue de la rodilla. Los valores normales en miembros inferiores son de 10 a 30 mm Hg más
altos que en los brazos.

13- TENSION DIFERENCIAL:

Se denomina tensión diferencial a la diferencia entre la tensión sistólica o máxima y la diastólica o mínima.
La tensión está compensada cuando la diferencia es igual a la mitad de la mínima y a la tercera parte de
la máxima. Tanto en estado normal como en hipertensiones cuando esto se cumple se dice que es
compensada o paralela. En cambio, cuando se rompe el equilibrio entre la fuerza del corazón y la
resistencia periférica la tensión es descompensada y entonces se hace divergente o convergente.
-Divergente: tensión diferencial grande. La máxima se aleja de la mínima (hipertiroidismo, insuficiencia
aórtica)
-Convergente: tensión diferencial pequeña. La máxima se acerca a la mínima (estenosis aórtica,
insuficiencia cardíaca, choque).

14- NORMAS PARA EL CONTROL DE LA PRESION SANGUINEA:

- La determinación de la P.S. debe realizarla un observador debidamente entrenado y dotado de capacidad


auditiva y visual normal.
- Debe controlarse el perfecto funcionamiento del aparato, en especial la válvula de expulsión de aire.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 119
- El brazal debe estar en buenas condiciones. Se recomienda el manguito con cierre elástico o de nylon
adhesivo para que la aplicación quede en el punto ideal de firmeza. Son inadecuados los manguitos con
varillas metálicas.
- Es importante que la bolsa interior del brazal sea lo suficientemente ancha como para cubrir 2/3 de la
longitud del brazo. Esto se debe a que si el manguito es demasiado angosto los valores serán erróneamente
elevados y si es excesivamente ancho para la circunferencia del brazo los valores serán erróneamente
bajos.
- Para determinar la P.S. en niños y adultos obesos se necesitan brazales de diferentes medidas, sin
embargo, si hay que elegir entre un brazal demasiado angosto y otro demasiado ancho debe optarse por
este último.

- TAMAÑO DEL MANGUITO DE ACUERDO CON LA EDAD. La OMS recomienda el uso del manguito del
siguiente ancho para:

Edad (años) Ancho del manguito (CM)


1- 2 5
1-4 5-6
4-8 8-9
mayor de 9 y adultos 12,5-14
obesos 18-20
- Todo el procedimiento de control de la P.S. no debe sobrepasar los 2 minutos.
- Para realizar un nuevo control se debe dejar trascurrir 2 minutos entre cada medición con el manguito
totalmente desinflado a fin de permitir el drenaje de la sangre venosa. De lo contrario los valores posteriores
descienden por la intervención de fenómenos vasomotores producidos por la compresión.
- La primera vez que se mide la P.S. se debe hacer en los dos brazos para determinar variaciones locales.
También debe tomarse la P.S. en miembros inferiores.

15- ERRORES DEL OBSERVADOR DURANTE LA TOMA DE LA TENSION


ARTERIAL:

- Manguito angosto
- Valores erróneamente elevados.
- Manguito ancho
- Valores erróneamente bajos.
- Toma de la T.A. sobre la ropa del paciente. produce el efecto de una doble cámara neumática, aumenta
la posibilidad de ruidos sobreagregados y da presiones falsas.
- Aplicación irregular de la cámara neumática. La cámara neumática debe colocarse 2 cm por arriba del
pliegue del codo. Las arrugas y posición laxa y floja de la cámara producen una disminución de la intensidad
de los ruidos.
- Uso de manguitos con varillas rígidas. El manguito puede quedar muy laxo o apretado lo que determina
errores en la medición.
- Insuflación lenta. Disminuye la intensidad de los ruidos.
- Insuflación excesiva. Es desagradable, produce dolor y desencadena reflejos simpáticos que puede
producir un aumento transitorio falso de la presión sanguínea.
- Desinflación rápida de la cámara neumática. La desinflación debe hacerse a un promedio de 2-3 mm Hg
por segundo. Si es demasiado rápida se pueden seleccionar equivocadamente el valor de los niveles de
presión sistólica y diastólica.
- Aplicación errónea del estetoscopio. La aplicación de la membrana del estetoscopio por debajo de la
cámara neumática produce ruidos sobreagregados.
- Posición incorrecta del brazo. El brazo debe estar a la altura del corazón. En la posición supina se cumple
esta condición. En la posición de pie o sentado el brazo debe estar perpendicular al 4º espacio intercostal
y apoyado a nivel del corazón. La determinación de la T.A. con el brazo vertical da valores elevados de

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 120
presión por aumento de la presión hidrostática de la sangre. El brazo debe estar en hiperextensión a fin de
localizar la arteria braquial y aplicar correctamente la membrana del biauricular.
- Toma de la T.A. una sola vez. Debe tomarse el promedio de 3 determinaciones realizadas correctamente
con un intervalo de 2 minutos entre cada medición.
- La no colocación de la cámara neumática sobre el eje longitudinal de la arteria, produce falsas presiones
altas.
- Partir de valores diferentes de cero cuando se inicia la inflación. Si es necesario repetir la toma debe
regresarse a cero.

16- FACTORES QUE AFECTAN LOS RUIDOS ARTERIALES:


a) Pozo auscultatorio: desaparición de ruidos auscultables. Los resultados falsos de la presión sanguínea
debido al pozo auscultatorio pueden evitarse:

- Tomando simultáneamente el pulso radial o braquial.


- Colocando el brazo a la altura del corazón.
- Dejando un intervalo de 2 minutos con el manguito totalmente desinflado, entre las tomas repetidas de la
P.S. en el mismo sitio.
b) Pulso alternante: consiste en la aparición regular de latidos con mayor y menor amplitud y puede dar
variaciones en la presión sistólica superiores a 10 mm Hg en cada determinación. Esta alternancia puede
depender de intoxicación con digitálicos y en el bloqueo parcial del sistema de Purkinje.
c) Determinación repetida de la P.S.: la T.A. tomada en el mismo sitio tiende a disminuir en cada
determinación.

VARIACIONES PATOLOGICAS DE LA TENSION ARTERIAL


1) HIPERTENSION:

Se considera como hipertensión arterial la elevación crónica de una o de las dos presiones arteriales,
sistólicas o diastólicas.
El primer problema que se plantea es determinar el nivel que se considera patológico. Cualquier punto que
se establezca para separar los niveles normales de los patológicos es siempre arbitrario, además en cada
persona la presión sanguínea varía de minuto a minuto.
Si bien no existe un claro límite donde termina lo normal y empieza la hipertensión, la mayoría de los
expertos parecen coincidir en que la expectativa de vida se reduce en ambos sexos y en todas las edades
cuando la presión sistólica excede los 140 mm Hg y/o la presión diastólica es superior a los 90 mm Hg. En
el año 2013 el V Comité Nacional de detección, evaluación y tratamiento de la hipertensión arterial, en sus
recomendaciones dio los siguientes valores:
Presión Sistólica hasta 130 mm Hg y Diastólica hasta 85 mm Hg.
El aumento de presión sanguínea por arriba de los valores normales ocasiona signos y síntomas como:
- Cefaleas occipitales
- Nicturia
- Palpitaciones
- Mareos
- Trastornos de la visión
- Malestar general
Las alteraciones fundamentales de la hipertensión especialmente diastólica son las siguientes:
- Hipertrofia del miocardio del ventrículo izquierdo y de la capa muscular de las arteriolas por sobrecarga
de presión y flujo originando una sístole cada vez de mayor potencia, lo primero, y una vasoconstricción
más acentuada la segunda.
- Otra alteración, también por sobrecarga de presión y flujo, es la distensión de la capa media vascular por
elongación y dilatación de las arterias o engrosamiento de la íntima con placas de ateroma, especialmente
de las arterias coronarias, renales y cerebrales, incluyendo las retinianas. Esto afecta los órganos blancos:
corazón, cerebro, riñón.
La otra alteración siempre por sobrecarga de trabajo, es la insuficiencia cardíaca, primero del corazón
izquierdo y después del derecho.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 121
HIPERTENSION SISTOLICA:
Se produce por aumento del VM, pero con pocas variaciones de la resistencia periférica a veces de causa
emocional o por patologías (hipertiroidismo).

HIPERTENSION DIASTOLICA:
Se debe al aumento de la resistencia periférica con un ventrículo izquierdo potente para sobrellevar tal
dificultad por lo que al aumento de la presión diastólica le siguen el incremento proporcional de la sistólica.
Produce cardiopatías, nefropatías o cerebropatías.
La hipertensión favorece el desarrollo del arterioesclerosis, al someter las paredes arteriales a un mayor
traumatismo.

CLASIFICACION SEGUN LA ETIOLOGIA (criterios de la OMS):

Según la etiología la hipertensión arterial se clasifica en:


a) Hipertensión primaria o esencial;
b) Hipertensión secundaria.
La hipertensión sin causa orgánica evidente se define, como hipertensión primaria, esencial o idiopática.
Cuando es posible identificar la causa se habla de hipertensión secundaria.
Las causas más frecuentes de hipertensión secundaria son:
1)Administración de medicamentos (contraceptivos hormonales, ACTH y corticosteroides, etc.)
2) Preeclampsia.
3) Enfermedad orgánica.
- Coartación de la aorta
- Enfermedades renales (estenosis de la arteria renal, glomerulonefritis, pielonefritis, tumores renales,
insuficiencia renal)
- Enfermedades de la corteza suprarrenal (hiperaldosteronismo primario, síndrome de Cushing)
- Enfermedades de la médula suprarrenal (feocromocitoma)
La hipertensión esencial o primaria constituye el 90 al 95% de los casos de hipertensión. La etiología y
patogenia indican que se trata de un trastorno en el que participan factores genéticos y ambientales.
En la actualidad se consideran como condicionantes los siguientes factores:
- Genéticos: herencia, raza
- Alimentación: ingesta de sal, dieta hipercalórica, exceso de grasas saturadas, alcohol, consumo de agua
blanda (cadmio, magnesio).
-Psicosociales: estrés emocional, tipo de personalidad, tensiones ocupacionales, etc.

2) FACTORES DE RIESGOS:

Entre los factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares debe mencionarse como uno de los más
importantes a la hipertensión arterial. Existen además diversos factores condicionantes de la hipertensión
esencial o primaria.
Dentro de los factores no modificables podemos citar la herencia y entre los modificables la obesidad, dieta,
hábitos nocivos (alcohol, tabaco), estrés y sedentarismo.
Se ha demostrado que cuando uno o ambos padres son hipertensos del 25 al 40% de los hijos pueden
presentar también hipertensión arterial, lo que indica la importancia de la predisposición genética.
Entre los factores de riesgo asociados con la hipertensión, uno de los más conocidos es la obesidad. Así
la prevalencia de la hipertensión arterial es mayor entre los individuos obesos que entre los individuos de
peso normal. Es notable que en individuos normales el aumento del peso está asociado a un aumento
progresivo de la tensión arterial. Esto indica que el sobrepeso es un factor de riesgo modificable.
En lo que respecta a la relación de la hipertensión con la dieta la mayor información disponible se refiere a
la ingesta de sal. Así el exceso de sal en la dieta es uno de los factores que favorece el desarrollo de la
hipertensión arterial.
Las grasas de la dieta juegan también un papel importante en la regulación de la tensión arterial. Cuando
se aumenta la ingesta de ácidos grasos no saturados se produce un descenso de los niveles de tensión

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 122
arterial. El alcohol es también un factor de riesgo para la hipertensión arterial. Los individuos que ingieren
altas cantidades de alcohol presentan niveles más altos de tensión arterial.
Otro factor que afecta negativamente la hemodinamia cardiovascular es el tabaquismo. El tabaco
directamente a través de sus productos nocivos e indirectamente disminuyendo el oxígeno a nivel pulmonar
y sanguíneo aumenta el nivel de los lípidos séricos, produce espasmo vascular, aumenta la viscosidad
sanguínea y favorece el desarrollo del ateroesclerosis.
El estrés: ciertas características de comportamiento se asocian con la hipertensión (por Ej: individuos
impacientes, ambiciosos, ansiosos).
El sedentarismo: afecta negativamente a la hemodinámica vascular. Por el contrario, el ejercicio regular
favorece la normalización del metabolismo de las grasas y los azúcares, la circulación de la sangre y la
irrigación de los órganos nobles.
El análisis de los factores de riesgo modificables indica su relación con el estilo de vida de la sociedad. Por
ello la solución real de este problema reside en las medidas de prevención de naturaleza higiénica dietética.
La corrección del exceso de peso se logra reduciendo la ingesta calórica en especial de grasas saturadas
(carne vacuna y porcina y huevos) y de azúcares refinados. Es conveniente disminuir la ingesta de sal para
favorecer la eliminación de agua y sodio por vía renal logrando así una disminución de los niveles de la
tensión arterial.
Hay estudios que indican que los individuos que ingieren aguas duras (ricas en calcio) tienen la tensión
arterial más baja y sufren menos complicaciones vasculares que los que ingieren aguas blandas.
El aumento de la ingesta de alimentos ricos en ácidos graso no saturados (Ej. pescados y mariscos)
favorece el descenso de los niveles de colesterol y el aumento de HDL (lipoproteína de alta densidad). El
colesterol es insoluble en soluciones acuosas, para poder ser transportado en el suero se debe combinar
con proteínas. Entre las lipoproteínas, las de baja densidad (LDL) son las responsables del depósito de
colesterol en las paredes arteriales. Las lipoproteínas de alta densidad son consideradas un protector
vascular porque eliminan el colesterol de las paredes arteriales transportándolas hacia el hígado donde es
catabolizado y excretado por la ruta hepatobiliar.
Se debe favorecer además la ingesta de vegetales, frutas y cereales integrales, los que por su alto
contenido en fibras favorecen la excreción intestinal de colesterol y disminuyen la absorción de glúcidos.
Las otras medidas importantes consisten en reducir la ingestión de alcohol, evitar el tabaco y aumentar el
ejercicio en forma progresiva favoreciendo así una circulación óptima en los distintos órganos. Es necesario
modificar los hábitos para llevar una vida equilibrada, con proporciones adecuadas de trabajo y descanso.
Por último, es importante recalcar la importancia del tratamiento de la hipertensión arterial y la detección
precoz de esta patología a través del control adecuado de la presión arterial.

3) HIPOTENSION ARTERIAL:

Se denomina hipotensión arterial a la disminución de la presión sistólica por debajo de 100mm. en el adulto.

HIPOTENSION ORTOSTATICA
La hipotensión ortostática o postural consiste en un descenso brusco de la presión sanguínea al pasar del
decúbito horizontal a la posición de pie, a menudo con manifestaciones de isquemia cerebral.
El descenso tensional puede producirse solo al cambiar de posición, normalizándose luego, aunque se
permanezca de pie. En este caso se trata de hipotensión postural. Cuando la hipotensión se mantiene,
estamos entonces ante la verdadera hipotensión ortostática.
Al pasar del decúbito horizontal a la posición de pie, la sangre tiende a acumularse por debajo del nivel del
corazón, pero gracias a un mecanismo vasomotor reflejo se produce la constricción que contrarresta dicha
acumulación.
Este mecanismo reflejo puede estar afectado y al no producirse la vasoconstricción periférica, el flujo de
sangre al corazón disminuye, con la consiguiente disminución del volumen minuto, que es la causa de las
manifestaciones clínicas de esta forma de hipotensión.
Los principales síntomas de la hipotensión arterial son:
- Pérdida pasajera del conocimiento o mareo.
- Agotamiento al mínimo esfuerzo.
- Enfriamiento de porciones distales de los miembros (acrocianosis).

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 123
- Desgano.
- Sensación de angustia.

RESPONSABILIDAD DE ENFERMERIA EN LA ATENCION DE


PACIENTES CON ALTERACIONES DE SU TENSION ARTERIAL
A) HIPERTENSION ARTERIAL:

La atención de enfermería a pacientes hipertensos incluye:


- Control frecuente de la tensión arterial en especial hasta lograr su estabilidad.
- El paciente hipertenso necesita reposo. El reposo favorece la disminución de la tensión arterial.
- Se proporcionará un ambiente tranquilo, libre de situaciones estresantes que condicionan un incremento
de la tensión arterial.
- Se administrará una dieta adecuada (hiposódica e hipograsa) tendiente a disminuir los niveles de
colesterol sérico y el ingreso de sal. Al mismo tiempo se evitará el consumo excesivo de estimulantes y de
tabaco.
- Se administrarán los fármacos prescriptos y explicará al paciente la importancia del cumplimiento del
tratamiento sin interrupciones. Se detectarán los efectos secundarios de la medicación a fin de realizar
modificaciones en busca de un efecto óptimo.
- Se explicará la importancia de la modificación de los hábitos tendientes a evitar los factores de riesgo.

B) HIPOTENSION ARTERIAL:

Si se trata de una hipotensión ortostática acueste al paciente y eleve sus piernas. Esto favorece el retorno
venoso. Cúbralo con una manta a fin de incrementar su temperatura corporal que puede haber disminuido.
- Si la causa de la hipotensión es la administración de un fármaco suspéndalo inmediatamente.
- Tranquilice al paciente. El miedo puede aumentar la hipotensión.
- Mantenga una temperatura y humedad adecuada en la habitación. Evite temperaturas elevadas porque
producen vasodilatación y consecuentemente incrementan la hipotensión. Por el mismo motivo
desaconseje los baños calientes.
- Puede administrar líquidos calientes (café, té) si las condiciones del paciente lo permiten.
- Observe cuidadosamente al paciente, investigando la causa posible de la hipotensión. Ej. en un paciente
post operado valore las pérdidas sanguíneas. Las hemorragias ocasionan hipotensión.
- Realice una correcta valoración de la tensión arterial en los pacientes encomendados a su cuidado.
Recuerde que no debe considerar los valores aislados, sino que es necesario valorar la evolución de los
signos vitales (en particular de la tensión arterial) ya que los cuadros de hipotensión pueden estar
enmascarados y no ser evidentes en pacientes con antecedentes de hipertensión arterial, en los cuales
valores aparentemente normales pueden significar una hipotensión.
- Informe y registre los valores y observaciones realizadas.
- Administre los fármacos indicados

PRESION ARTERIAL
CONCEPTO

 Se entiende por presión sanguínea a la fuerza ejercida por la sangre contra las paredes de las arterias
a medida que fluyen por ella. Con el nombre de tensión arterial se indica la resistencia que oponen
esas paredes a la presión de la sangre, lo que expresa la elasticidad vascular. En la práctica ambas
definiciones se consideran sinónimos, pues, aunque significan dos fuerzas de sentido contrario, los
valores de una son prácticamente equivalentes a los valores de la otra, ya que ambas son fuerzas de
idéntica intensidad.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 124
OBJETIVO

 Identificar patrones basales


 Identificar las variaciones en la tensión arterial en el paciente.
 Valorar el estado cardiovascular general.
 Colaborar en el diagnóstico y tratamiento del paciente.

PRINCIPIO

 Dentro de los limites fisiológicos, el corazón expulsa toda la sangre que fluye hacia él, sin crear
estancamiento sanguíneo excesivo en los vasos.
 Cuando mayor sea la presión de llegaba que obliga a pasar la sangre de las venas al corazón tanto
mayor será el volumen de sangre expulsada en la presión arterial, se eleva durante la sistólica y
disminuye durante la diastólica.

Valores de tensión
Debido al movimiento ondular de la sangre existen valores de tensión.
 Tensión sistólica: es la presión de la sangre que resulta de la contracción de los ventrículos, o sea,
la presión en la parte más alta de la onda sanguínea.
 Tensión diastólica: es la presión en el momento en que los ventrículos están en reposo, o sea, es
la presión mínima que existe en todo momento en el interior de las arterias.
 Tensión diferencial: es la diferencia entre la presión sistólica y la diastólica.

Sitios para tomar la presión


-Arteria humeral o braquial (en el pliegue del codo)
-Arteria femoral
-Arteria poplítea
-Arteria tibial

Valores Normales:

 Al mes de vida: 85/54 mmHg


 Lactante a los 6 años: 105/65 mmHg
 De 16 a 18 años: 120/80 mmHg
 Adulto: 120/80 mmHg.
Rangos
PRESION NORMAL ALTA: 130 – 139 Y 85 - 89
HIPERTENSION:
Estadio I (leve) 14 0 – 159 / 90 - 99
Estadio II (moderado) 160 - 179 / 100 - 109
Estadio III (grave) 180 - 209 / 110 - 119
Estadio IV (muy grave) mayor 210 / mayor 120

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 125
Factores que afectan a la tensión arterial.
A) Edad y sexo: las presiones arteriales son mayores en mayores, en varones jóvenes que en
mujeres, pero a partir de los 50 años, estas tienden a presentar presiones arteriales superiores.
B) Raza: la elevación tensión al en la raza negra que en la blanca. La hipertensión entre la población
es más elevada.
C) Herencia: la prevalecía de hipertensión es superior entre los familiares de hipertensos.
D) factores ambientales: el estrés es un factor importante de la hipertensión, también el tamaño de la
familia, El hacinamiento, la ocupación, ambientes psicosociales adversos (emigración), cambios
dietéticos, psicológicos.
E) factores dietéticos: señalan la relación que existe entre sobre peso y presión arterial.

Factores controlables:
 Obesidad
 Estrés
 Consumir demasiada sal
 Alcohol
 Falta de ejercicio

Factores no controlables
 Raza
 Herencia
 Edad

Alteraciones de la Presión Arterial


Hipertensión: Aumento de la presión vascular sanguínea es la tensión arterial anormal alta por encima
de 140 mm hg. O encima de 100mmhg diastólica.
Hipotensión: Tensión opresión baja reducida, especialmente en la sangre. Es una presión arterial
anormal baja, por debajo de 90 mmhg. De la sistólica y 50mmhg de la diastólica.
Brazalete ideal:

Circunferencias de brazos Tamaño de brazaletes

22 a 26 cm Adultos pequeños, tamaño 12 x 22 cm

27 a 34 cm Adultos , tamaño 16 x 30 cm

35 a 44 cm Adultos grandes, tamaño 16 x36 cm


45 a 52 cm Muslo, tamaño 16 x 46 cm (toma de TA en
miembro inferior)

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 126
TÉCNICA: CONTROL DE TENSIÓN ARTERIAL

OBJETIVO
 Obtener una medida basal de la tensión arterial, para valoraciones sucesivas.
 Observar si hay signos y síntomas de alteraciones de la Tensión Arterial.
 Controlar las alteraciones de la tensión arterial debidas a proceso patológico o tratamiento
farmacológico.
EQUIPO
 Tensiómetro aneroide o de mercurio.
 Estetoscopio o biauricular.
 Torundas de algodón embebida en alcohol.
 Bolsas de papel.
 Hoja de Cuadro Clínico o de Signos Vitales.

PROCEDIMIENTO

PROCEDIMIENTO FUNDAMENTACIÓN CIENTÍFICA

1.- Comprobar que el paciente no haya - EL ejercicio y fumar pueden provocar


realizado ejercicios, ni haya fumado en los 30 elevaciones falsas de la T.A.
minutos previos de la toma. Pedir que no hable
mientras se esté realizando la medición.

2.- Colocar al paciente sentado o decúbito


dorsal, con el miembro a la altura del corazón.

3.- Si tomamos el brazo, girar la palma de la - Asegura la aplicación correcta del manguito.
mano hacia arriba; para el muslo colocar la
pierna con la rodilla ligeramente flexionada.

4.- Descubrir el miembro, quitar cualquier


prenda que oprima.

5.- Palpar la arteria humeral o poplítea.

6.- Colocar el manguito alrededor del brazo o - Las lecturas exactas se obtienen mirando el
muslo, 3 cm. Por arriba del codo o del hueco manómetro.
poplíteo. Envolver uniformemente y de forma - La presión que existe en ese momento es la
ajustada alrededor de la extremidad. que interrumpe el flujo de sangre en la arteria.

7.- Limpiar con las torundas de algodón las - Evita las infecciones cruzadas.
olivas del biauricular.

8.- Colocar el manómetro verticalmente a la - La colocación incorrecta del estetoscopio


altura de los ojos. produce tonos apagados que a menudo causan
lecturas sistólicas bajas falsas y diastólicas
altas falsas.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 127
9.- Cerrar la válvula de la pera, girándola en
sentido horario.

10.Insuflar aire hasta que deje de palparse el


pulso braquial, por 30mm de Hg encima del
punto en el que el pulso desaparece.
11.Colocarse los biauriculares y colocar el
diafragma sobre la arteria, por debajo del
manguito. - Si se vacía más de prisa o más despacio,
puede realizarse una medida errónea.
12. Abrir la válvula del manguito lentamente,
que descienda a una velocidad de 2 a 3 mm
Hg/seg.

13. Estar atento al momento en que aparece el


primer tono claro, que luego aumenta de - El primer tono corresponde a los ruidos
intensidad. Korotkoff, indica la tensión sistólica o máxima

14. Desinflar el manguito gradualmente, hasta


escuchar el último ruido, que corresponde a la
tensión diastólica o mínimo.

15. Quitar el manguito del miembro, a menos


que deba repetirse la medición

16. Dejar cómodo al paciente

17. Registrar los datos en la Hoja de Signos


Vitales.

PUNTOS A TENER ENCUENTA

 Comparar la tensión arterial en ambos brazos o en ambas piernas.


 Es preferible tomar la tensión arterial en el miembro superior izquierdo, por estar más cerca del
corazón, pero cuando el mismo no esté disponible, cualquier miembro es útil para este control.
 El manguito al colocar debe estar libre de aire cuando se coloca.
 Los tubos de goma del estetoscopio y del tensiómetro no debe retorcerse, entrelazarse ni estar en
contacto uno con el otro.
 En caso de pacientes inmunodeprimidos o infectocontagiosos, el profesional debe disponer de un
tensiómetro para uso exclusivo de ese paciente.
 La persona debe descansar al menos 5 minutos antes de la medición.
 No se aplica el manguito en una extremidad si se le está administrando venoclisis, fístula arterio-
venosa, en cirugía torácica o axilar de ese lado, con vendaje o yeso.
 Las extremidades inferiores se pueden utilizar cuando las arterias braquiales son inaccesibles.
 El tamaño del manguito

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 128
I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 129
CHECK-LIST CONTROL DE SIGNOS VITALES.
Nombre del
alumno
Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No
56. Menciona que
prepara el material
(bandeja con
torundas de
algodón con alcohol
al 70% y secas,
termómetro,
estetoscopio) y
verifica el correcto
funcionamiento.
57. Se presenta e
identifica al
paciente por
nombre y apellido.
Explica el
procedimiento.
58. Coloca al paciente
en posición
decúbito dorsal o
semifowler.
59. Limpia el
termómetro con
movimientos
rotatorios.
60. Le pide al paciente
que separe el brazo,
le seca la axila con
una torunda, coloca
el termómetro,
indica que oprima y
coloque su mano
sobre el tórax.
61. Mientras espera la
lectura del
termómetro localiza
el pulso radial.
62. Presiona
ligeramente contra
el radio, relaja la
presión de manera
que el pulso
empiece a ser
palpable.
63. Una vez percibido
de manera regular,
mira el segundero
del reloj y
comienza a contar,
durante un minuto
completo
64. Menciona los
valores en voz alta,
en latidos por
minuto.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 130
65. De forma inmediata
Observar el ciclo
respiratorio
completo (una
inspiración y una
espiración).
66. Observado el ciclo,
mira el segundero
del reloj y comienza
a medir la
frecuencia durante
60 segundos.
67. Menciona los
valores en voz alta,
en respiraciones
por minuto.
68. Finalizados los
controles de pulso y
FR, retira el
termómetro.
69. Menciona los
valores en voz alta,
en grados
centígrados °C.
70. Toma el
estetoscopio,
localiza
anatómicamente el
pulso apical (5°
espacio intercostal,
5 a 7,5 cm a la
izquierda del
esternón, justo
debajo de la tetilla
izquierda)
71. Limpia la campana y
olivas del
estetoscopio, se
coloca las olivas en
el oído externo de
manera adecuada
(verifica escuchar
correctamente)
72. Una vez percibido el
latido de manera
regular, mira el
segundero del reloj
y comienza a
contar, durante un
minuto completo.
73. Menciona los
valores en voz alta,
en latidos por
minuto.
74. Limpia y ordena el
material utilizado.
75. Deja al paciente en
condiciones.
76. Menciona que
realiza los registros
correspondientes.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 131
Puntaje
Nota
Observaciones

Puntaje 21 20 19(90%) 18(86%) 17 16 15 14 13 12 11 (52%)


(100%) (95%) (81%) (76%) (71%) (67%) (62%) (57%)
Nota 10 10 9 9 8 8 7 7 6 5 5
10 9 (43%) 8 (38%) 7 (33%) 6 (28%) 5(23%) 4 (18%) 3(15%) 2(10%) 1(5%)
(48%) 4 4 3 3 2 2 2 1 1
5

Electrocardiograma

DERIVACIONES EN LOS MIEMBROS

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 132
I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 133
I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 134
Toma de Electrocardiograma (ECG)

El electrocardiograma (ECG) consiste en el registro de la actividad eléctrica del corazón en forma


de ondas sobre un papel milimetrado. Es el instrumento principal de la electro fisiología cardiaca y tiene
una función relevante en el estudio y diagnóstico de las enfermedades cardiovasculares, alteraciones
metabólicas, la predisposición a la muerte súbita cardiaca y para saber la duración del ciclo cardiaco.

El ECG tiene la ventaja de ser un procedimiento medico con resultados disponibles inmediatamente, es un
procedimiento no invasivo y económico. El nombre electrocardiograma está compuesto por: Electro: que
implica la actividad eléctrica Cardio: del griego corazón Grama: del griego que significa escritura

Las derivaciones de un ECG utilizan diferentes combinaciones de electrodos para medir distintas señales
eléctricas procedentes del corazón, en forma figurada cada derivación es como una fotografía de la
actividad eléctrica del corazón tomada de ángulos diferentes.

Colocación de electrodos

NOMBRE DEL ELECTRODO LOCALIZACION

RA: AVR (color rojo): LA: AVL (color amarillo): RL: AVF (color verde): LL: NEUTRO (color negro):
Página 17 de 52 En el brazo derecho, evitando prominencias óseas. En el brazo izquierdo, evitando
prominencias óseas. En la pierna derecha, evitando prominencias óseas. En la pierna izquierda, evitando
prominencias óseas.

Derivaciones precordiales

V 1: En el cuarto espacio intercostal entre las costillas 4 y 5, a la derecha del esternón. V 2: En el cuarto
espacio intercostal entre las costillas 4 y 5 a la izquierda del esternón. V 3: Entre V2 y V4 V 4: En el quinto
espacio intercostal entre las costillas 5 y 6 en la línea media clavicular. V 5: En la misma línea horizontal
que V 4, pero verticalmente en la línea axilar anterior (línea imaginaria que baja desde el punto medio entre
el centro de la clavícula y su extremo más próximo al brazo. V 6: En la misma línea horizontal que V4 y V5
pero verticalmente en la línea medio axilar (línea imaginaria que baja desde el centro de la axila del
paciente). Las derivaciones precordiales miran al corazón en el plano horizontal: V1 y V2 se ubican sobre
el ventrículo derecho. V3 y V4 se ubican sobre el tabique interventricular. V5 y V6 se ubican sobre el
ventrículo izquierdo.
Dependiendo de la situación clínica del paciente el médico puede solicitar derivaciones
adicionales: -V7 Quinto espacio intercostal izquierdo, en la línea axilar posterior. -V8 Quinto espacio
intercostal izquierdo, debajo del ángulo del omoplato izquierdo. Derivaciones derechas (V3 y V8), en el lado
derecho del tórax, en la posición correspondiente a sus equivalentes del lado izquierdo. Las líneas
verticales del cuerpo que necesitamos conocer para la colocación de los electrodos precordiales son las
siguientes: -Línea medio clavicular o mamilar: Se traza una línea vertical desde el punto medio de la
clavícula. -Línea axilar anterior: Se traza una línea vertical a partir del sitio donde, estando elevado el brazo,
hace elevarse el musculo pectoral mayor y forma el limite anterior dela cavidad axilar. -Línea axilar media:
Es la que pasa por el centro de la cavidad axilar -Línea axilar posterior: Se traza una línea en dirección
vertical, tomando como punto de partida el sitio donde el musculo dorsal ancho de la espalda forma el límite
posterior de la cavidad axilar cuando el brazo se eleva.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 135
Actividad eléctrica del corazón

El electrocardiograma es la representación gráfica de la actividad eléctrica del corazón. Ya que el


electrocardiógrafo transforma la actividad captada en una serie de trazos gráficos de onda que corresponden a
la Despolarización y la Repolarización del corazón, el cual tiene una conformación eléctrica formada
principalmente por: - Nódulo sinusal o Sinoauricular - Fibras interventriculares - Nódulo auriculoventricular - Haz
de His - Fibras de Purkinje

El latido cardiaco normal se inicia en el Nodo Sinoauricular, este es un agrupamiento de células


especializadas localizadas en la aurícula derecha, la cual es responsable de la Despolarización de las
aurículas indicando la onda P del complejo eléctrico. El Nodo auriculoventricular recibe el impulso auricular,
se transmite a los ventrículos a través del Haz de His, el cual es un conjunto de fibras de conducción cardiaca
que se desdoblan en las ramas derecha e izquierda, en ese momento se produce el complejo Q, R, S
produciendo la Despolarización de los ventrículos. El último componente del ECG es la onda T, que aparece
inmediatamente después del complejo QRS y representa la Repolarización Ventricular o un periodo de
reposo de los latidos cardiacos.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 136
Equipo:

Antes de llevar a cabo cualquier técnica hay que preparar el material necesario. -
Electrocardiógrafo. - Electrodos o perillas conductoras. - Gel conductor - Papel milimetrado. -
Gasas o toallas de papel - Camilla - Lapiceras

Datos necesarios del paciente

- Nombre y apellido - Sexo - Edad - Fecha y hora de realización del ECG - Patología de Base - Medicación
habitual - Registrar si el paciente presenta clínica o algún síntoma característico de la patología presuntiva. -
ECG previos

Procedimiento:
- Explicar al paciente el procedimiento. - Es importante que el paciente este relajado, que la
habitación este a una temperatura adecuada (ya que los temblores pueden modificar el registro
de ECG), recordar pedirle al paciente que se retire los objetos metálicos ya que son conductores

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 137
de electricidad y pueden alterar el registro. - Descubrir el tórax del paciente y acostarlo en la
camilla de cubito supino teniendo al descubierto las muñecas y los tobillos donde se colocarán
las derivaciones. - Limpiar con una gasa impregnada en alcohol las zonas donde colocaremos
los electrodos o perillas (ya que el uso de cremas o la grasa de la piel disminuyen y dificultan el
registro). - Colocar gel conductor en la superficie de los electrodos que tomen contacto con la
piel (sino tenemos gel conductor se puede utilizar alcohol o solución fisiológica). - Colocar las
cuatros pinzas en tobillos y muñecas (se deben colocar en superficies carnosas, evitando
prominencias óseas, superficies articulares y zonas con vello abundante). - Descubrir el tórax del
paciente, limpiar la zona donde colocaremos las derivaciones precordiales. - Colocar los cables
de cada derivación precordial de acuerdo a las siglas o color determinado. - Controlar la presión
de los electrodos sobre todo si el paciente presenta edema. - Seleccionar la velocidad estándar
(25 mm / segundo). - Pulsar el botón AUTO (según el modelo del aparato). - Seleccionar y
registrar las derivaciones durante al menos 6 SEGUNDOS cada una de ellas (ya q que este
tiempo proporciona un tiempo óptimo para detectar posibles alteraciones del ritmo y conducción,
observando la calidad del trazado, si la calidad no es la adecuada se debe repetir el
procedimiento. - Al finalizar el procedimiento apagaremos el equipo, retiraremos los electrodos,
limpiaremos la piel del paciente con toallas de papel. - Recoger y limpiar los electrodos, dejando
los cables recogidos y desenredados. - Registrar el procedimiento con todos los datos del
paciente anteriormente mencionados.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 138
I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 139
I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 140
Check List ALUMNO:

TEMARIAO: ELECTROCARDIOGRAMA

NO
EXCELENTE M. BUENO BUENO REGULAR
TECNICA DE ELECTROCARIOGRAMA APROBADO

10 9 8 7 6 5 5 0
Reúne el equipo(electrocardiógrafo y material
necesario y verifica que funcione correctamente y
lo traslada a la unidad
Se presenta ante el paciente y explica el
procedimiento de forma clara

Coloca al paciente en decúbito supino, con tórax,


muñecas y piernas descubiertas.
Limpia con gasa impregnada con alcohol las zonas
donde se colocan los electrodos

Coloca gel en las zonas de los electrodos y coloca


los electrodos correspondientes

Enciende el equipo y verifica estandarización


automática

Realiza procedimiento verificando que el trazado


este completo y en buenas condiciones

Apaga el equipo y retira electrodos limpia la piel


del paciente.

Retira papel con el trazado registra datos del


paciente y fecha.

Limpia el equipo y sus accesorios y los guarda


prolijos

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 141
Exploración del Sistema Vascular Periférico

El examen del sistema vascular periférico (SVP) comprende la exploración de:


1- SISTEMA ARTERIAL PERIFERICO -Pulsos
arteriales -Frecuencia del pulso arterial -Medición de
la tensión arterial

2- SISTEMA VENOSO PERIFERICO -Pulsos


venosos -Alteración de los vasos venosos -Presión
venosa -Alteración de los vasos linfáticos

SISTEMA ARTERIAL PERIFERICO

El examen del pulso arterial y el de la presión arterial, constituyen dos elementos de capital importancia
en el examen físico de cualquier sujeto y en especial de los que padecen afecciones cardiovasculares.
Mediante el control de la Presión Arterial(PA) el organismo asegura el flujo sanguíneo adecuado para el
metabolismo de los tejidos. Con respecto a la regulación de la PA cabe considerar dos situaciones
diferentes: - La modulación en condiciones fisiológicas basales. - La implementación de mecanismos ante
desequilibrios de naturaleza fisiológica (ejercicio, emociones, cambios posturales) o patológicas
(hemorragias, hipertensión). Las cifras extremas de PA consideradas normales (máxima sistólica de 139
mhg y máxima diastólica de 90 mhg), se relacionan con una mayor incidencia de accidentes
cardiovasculares (infarto de miocardio y lesiones cerebrovasculares).
Para mantener la PA dentro de los valores propios de cada individuo el organismo dispone de mecanismos
de control dependientes de: - El sistema nervioso. - Sistemas humorales - Factores locales.

Es oportuno señalar que como en cualquier función orgánica que se considere, participan mecanismos de
estas tres clases, pero la importancia relativa de cada

visibles o palpables en diferentes partes de la superficie corporal. Su análisis aporta elementos de importancia
para el estudio de la función mecánica del corazón. El pulso arterial es una onda determinada por la distensión
súbita de las paredes de la aorta, originada por la eyección ventricular, que se propaga a todo el árbol arterial
gracias a su elasticidad y puede ser detectada mediante la palpación o el registro grafico en aquellas arterias
que por su ubicación anatómica, se encuentran más próximas a la superficie del cuerpo. La velocidad de
propagación es de 8 a 10m/s de manera que la onda llega a las arterias más alejadas del corazón antes de
que haya terminado el periodo de evacuación ventricular. Esta velocidad aumenta al disminuir la elasticidad
arterial, por cuyo motivo es mayor en los ancianos que en el adulto joven.

Palpación del pulso arterial

La mano percibe el pulso arterial como un movimiento ascendente rápido bien nítido, que termina en una cima
de breve duración. Hay tantos pulsos palpables como arterias accesibles, a mano, a través de los tegumentos,
por la proximidad a estos y siempre que tengan un plano de apoyo para ofrecer resistencia a la contrapresión
que se debe efectuar. Los pulsos más frecuentemente explorados son aquellos donde las arterias respectivas
se aproximan más a la superficie externa:
➢ PULSO RADIAL: en la muñeca, sin hiperextensión, por fuera de los tendones de los
flexores de la mano (corredera radial).
➢ PULSO BRAQUIAL: en el pliegue del codo mejor con ligera flexión, por dentro del
tendón del bíceps.
➢ PULSO HUMERAL: en la parte media del brazo, por dentro del cuerpo del bíceps
(canal humeral).
➢ PULSO SUBCLAVIO Y VERTEBRAL: justo sobre el tercio medio de la clavícula o en

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 142
plena fosa supraclavicular, respectivamente.
➢ PULSO CAROTIDEO: a lo largo del borde interno del esternocleidomastoideo, con la
cabeza en ligera flexión o con suave rotación hacia uno u otro lado
. ➢ PULSO AORTICO: en el segundo espacio paraesternal derecho o el hueco supraesternal (cayado
aórtico dilatado o elongado), como también profundamente a la izquierda de la línea media blanca
supraumbilical (aorta abdominal).
➢ PULSO CRURAL O FEMORAL: en la ingle bien profundo, justo debajo del tercio
interno o medio de la arcada crural.
➢ PULSO POPLITEO: en el centro y bien profundo en el hueco de la rodilla, está en
ligera flexión
. ➢ PULSO PEDIO Y TIBIAL POSTERIOR: por dentro del tendón tibial anterior en el dorso
del pie y por detrás del maléolo interno, respectivamente.
 PULSO FACIAL Y NASAL: en el borde del maxilar inferior delante de la inserción del
masetero, y en el ángulo sobre los huesos de la nariz, respectivamente.
➢ PULSO AURICULAR Y TEMPORAL: Justo delante del trago de la oreja y en la región
frontotemporal, respectivamente.
➢ PULSO PULMONAR: en el segundo espacio paraesternal izquierdo (dilatación
acentuada de la pulmonar).

El reconocimiento por la palpación de las características generales del pulso sistémico puede realizarse en
cualquiera de las arterias mencionadas, pero es mucho mejor efectuarlo en las más accesibles a la mano y
no se desplazan por la contrapresión externa que se debe efectuar sobre ellas para anular la tensión de sus
paredes. Las características morfológicas de la onda de pulso generada en la raíz de la aorta, van cambiando
a medida que la onda se trasmite por el árbol arterial, por tal motivo es diferente la onda del pulso según se
la registra en la región carotidea, humeral o radial.

MEDICION DE LA PRESION ARTERIAL

Controlar la PA implica integrar la regulación de cada una de sus dos determinantes hemodinámicas: - El
volumen minuto cardiaco (VM) - La resistencia vascular periférica (RP)

El aparato cardiovascular es un circuito cerrado de vasos elásticos, el volumen de sangre circula por la acción
de la bomba cardiaca, en ocasiones suele señalarse que el volumen contenido en el sector vascular arterial
es uno de los determinantes directos de la PA. No obstante, la expansión intravascular y/o extracelular por
retención HIDROSALINA, cuando es detectada por los receptores de volumen (del área pulmonar, grandes
venas, aurículas, etc) pueda generar señales HIPERTENSOGENAS que modifican el VM y la RP, mediadas
por el sistema nervioso, sustancias humorales, etc. Lo que se destaca es que en definitiva son las
modificaciones hemodinámicas (VM y RP) las únicas variables que determinan y regulan el régimen de
presiones en el aparato cardiovascular.

DEFICIT DE PULSO Situación que se produce cuando el pulso radial es inferior a la frecuencia ventricular
auscultada en la punta del corazón o comprobada en el electrocardiograma. Traduce la ausencia de perfusión
periférica en alguna de las contracciones cardiacas.

RUIDOS CARDIACOS
Los ruidos cardiacos son los fenómenos vibratorios resultantes de la actividad mecánica del corazón que
pueden ser identificados por el oído humano. En toda la superficie torácica próxima al corazón se auscultan
dos ruidos cardiacos, definidos como 1a ruido y 2a ruido, estos coinciden con el comienzo y el final de la
sístole ventricular respectivamente y brindan una idea secuencial de los fenómenos que ocurren durante el
ciclo cardiaco.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 143
▪ GENESIS DE LOS RUIDOS CARDIACOS

- Primer Ruido Cardiaco: Se produce por movimientos vibratorios generados en las válvulas
auriculoventricular (mitral y tricúspide) y en las estructuras próximas a ellas. Las vibraciones tienen lugar en
el momento del cierre valvular y coinciden con el comienzo de la contracción ventricular o sístole ventricular.
La zona donde se ausculta mejor y se obtiene el mejor registro gráfico, es la región próxima a la punta del
corazón y al área correspondiente a la base del esternón. En este ruido predominan vibraciones de baja
frecuencia que le confieren una característica auditiva grave, comparable con el sonido que se produce al
pronunciar la palabra “DUM”. - Segundo Ruido Cardiaco: Al cerrarse las válvulas aortica y pulmonar se
generan movimientos vibratorios en ellas y en las paredes de los grandes vasos que determinan la producción
del segundo ruido. Se lo puede identificar en toda la región anterior del tórax, pero donde se lo ausculta y
registra mejor es a nivel del segundo espacio intercostal, tanto a la izquierda o derecha del esternón. La
conformación anatómica de esas estructuras le da características auditivas diferentes y de tonalidad más
aguda y se asemeja al sonido producido al pronunciar la palabra “TAC”. - TERCER RUIDO CARDIACO: La
producción de este ruido está directamente vinculada a las vibraciones de la pared ventricular durante el
llenado ventricular rápido. El ingreso de un volumen significativo de sangre en la porción inicial de la sístole y
su brusca desaceleración posterior se consideran los principales responsables de esas vibraciones. Este ruido
presenta a la auscultación una tonalidad más grave que el primer ruido y se ubica en la diástole más próximo
al segundo ruido, en coincidencia con el comienzo de la fase de llenado rápido. Es auscultado en casi todos
los niños y adolescentes sanos, su prevalencia es menor a medida que aumenta la edad de los individuos. -
CUARTO RUIDO CARDIACO: Es de auscultación poco frecuente en adultos sanos, coincide con la última
parte del llenado ventricular, secundario a la contracción auricular. Es precedido por la onda P del registro
electrocardiográfico y sigue inmediatamente a la contracción auricular. Este ruido cardiaco está asociado con
la vibración de las paredes ventriculares durante el ingreso de sangre secundario a la sístole auricular.

CICLO CARDIACO

Los fenómenos cardiacos que se producen desde el comienzo del siguiente se denomina ciclo cardiaco.
Cada ciclo es iniciado por la generación espontánea de un potencial de acción en el NODULO SINUSAL, el
cual está localizado en la pared supero lateral de la aurícula derecha, cerca del orificio de la vena cava superior
y el potencial de acción viaja desde aquí rápidamente por ambas aurículas y después a través del Haz AV
hacia los ventrículos. Debido a esta disposición especial del sistema de conducción desde las aurículas hacia
los ventrículos hay un retraso de unos 0,1 segundos, durante el paso del impulso cardiaco desde las aurículas
a los ventrículos.

Reanimación Cardiopulmonar - RCP BASICO

La reanimación cardiopulmonar (RCP) Básica es un procedimiento de emergencia para salvar vidas que se
utiliza cuando una persona ha dejado de respirar y el corazón ha cesado de palpitar. Esto puede suceder
después de una descarga eléctrica, un ataque cardiaco, ahogamiento o cualquier otra circunstancia que
ocasione la detención de la actividad cardiaca. La gran mayoría de los paros cardiacos se producen en adultos,
y la mayor tasa de supervivencia la presentan los pacientes de cualquier edad que tienen testigos del paro y
presentan un ritmo inicial de fibrilación ventricular (FV) o una taquicardia ventricular (TV) sin pulso. En estos
pacientes los elementos iniciales fundamentales son las compresiones torácicas y una pronta desfibrilación.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 144
Reconocimiento de un paro cardiaco

Este es un paso clave en la iniciación de un tratamiento precoz es decir la identificación de los signos y
síntomas de una víctima que sufre un paro cardiaco. Por lo general el primer indicio es que la víctima no se
mueve, no responde a la palabra, ni al contacto, no respira o no lo hace con normalidad o solo jadea o boquea.
Por último, se evalúa el color de la piel la cual nos proporciona una idea sobre el gasto cardiaco, la victima
puede estar pálido, cianótico o moteado o puede presentar hemorragia visible.

Si el rescatista esta solo se recomienda pedir socorro y comenzar inmediatamente con las compresiones, sin
que sea necesario verificar si la victima tiene pulso. Ya que durante la reanimación la percepción del pulso
puede ser falsa en el 50% de las veces, ya que el estrés que provoca la situación y el esfuerzo físico hace que
suba la tensión del rescatista y es posible que perciba su propio pulso cardiaco como un golpeteo en la yema
de los dedos en ausencia del pulso de la víctima.

El soporte vital básico (SVB) suele describirse como una SECUENCIA DE ACCIONES, definición que sigue
siendo válida si e auxilio lo presta una sola persona. No obstante, la mayoría de los profesionales de salud
trabajan en equipo, por ejemplo, uno comienza inmediatamente con las compresiones torácicas mientras otro
obtiene un desfibrilador externo automático (DEA) y pide ayuda y un tercero abre la vía aérea y ventila.

Una RCP de calidad mejora las probabilidades de supervivencia de una víctima. Las características críticas
de una RCP de calidad son: - Iniciar las compresiones antes de 10 segundos desde la identificación del paro
cardiaco. - Comprimir fuerte y rápido: compresiones con una frecuencia mínima de 100 x minuto y una
profundidad de 5cm como mínimo en adultos y 4 cm en lactantes, tener en cuenta que se considera niño a
partir de 1 año hasta el comienzo de signos de pubertad (vello púbico, axilar) luego es considerado adulto.
- Permitir una expansión torácica completa después de cada compresión.
- Minimizar las interrupciones entre las compresiones torácicas.
- Realizar ventilaciones eficaces para que el tórax se eleve.
- Evitar una ventilación excesiva. La guía de la AHA del 2010 para RCP recomienda el ciclo C-A-B
- Compresiones torácicas.
- Vía aérea
- Buena respiración

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 145
Valoración de estado de conciencia

La impresión inicial comienza con la evaluación de la conciencia. El nivel de conciencia normal es el resultado
de la oxigenación, ventilación, perfusión cerebral y del funcionamiento del sistema nervioso central. Se debe
observar a la víctima para determinar su reactividad y la interacción con su entorno, verificándose la respuesta
adecuada según la edad. Puede ser necesario estimular al paciente para comprobar si responde. El realizar
una valoración en la escala de Glasgow lleva mucho tiempo, es más rápido evaluar el estado de conciencia
con el método o escala AVDI que es un indicador de la función de la corteza cerebral, es un método simple
pero no sensible para identificarlos estadios tempranos y de alteración de nivel de conciencia o del estrés de
la víctima severamente lesionada. A: alerta (despierto) V: verbal (solo responde al estímulo verbal) D: dolor
(solo responde al estímulo doloroso) I: inconsciente (no responde)

La RCP debe practicarse sobre toda persona que este:

-INCONSCIENTE: la persona no se mueve espontáneamente, no reacciona al tacto ni a la voz.

-NO RESPIRA: no se observa ningún movimiento respiratorio y no se siente salir aire por la nariz ni la boca.

-NO TIENE PULSO: no se detecta pulso carotideo en 5 segundos como mínimo y 10 como máximo.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 146
Comprobación del pulso

El reanimador luego de comprobar la falta de respuesta y de respiración adecuada evaluara el pulso:

- En el lactante y el niño se deben valorar el pulso braquial y el pulso carotideo y como alternativa el pulso
femoral en ambos. Se localizará el pulso braquial en la parte anterior del brazo entre el codo y el hombro,
colocando el pulgar en la pared externa del brazo y los dedos índice y medio en la parte interior del brazo,
presionando suavemente al menos 5 segundos y no más de 10 segundos, si en ese tiempo no se detecta
pulso de deberá comenzar inmediatamente con el masaje. En los lactantes no se recomienda buscar el pulso
carotideo debido a que la presencia de un cuello corto y gordo se hace difícil de palpar.

En los niños mayores y adultos se busca el pulso carotideo. El reanimador deberá colocar dos dedos a nivel
del cartílago tiroides de la víctima (nuez de adán), en la depresión del cuello localizada entre la tráquea y el
músculo esternocleidomastoideo. Para comprobar el pulso femoral se deben ubicar dos dedos en la cara
interna del muslo entre el hueso y la cadera y el hueso púbico y por debajo de la ingle, donde la pierna se une
con el abdomen. Si no se detecta pulso durante 5 segundos como mínimo y 10 como máximo se deben
comenzar con las compresiones seguidas de ventilación. Se realizarán también las compresiones en un
lactante o niño si el pulso está presente, pero con una frecuencia menor o igual a 60 pulsaciones por minuto,
con alteración de la perfusión (ej. cianosis).

Recomendaciones

Se recomienda que todo paciente en paro cardiorrespiratorio reciba reanimación a menos que: - Tenga orden
de no reanimar. - Presente signos de muerte irreversible, como rigor mortis o decapitación. - No se pueda
esperar un beneficio fisiológico, dado que las funciones vitales de las víctimas se hayan deteriorado a pesar
de un tratamiento máximo para condiciones como por ejemplo el shock séptico o shock cardiogénico
progresivo.

Componentes de la RCP

1- Activación del SERVICIO MEDICO DE EMERGENCIA dentro y fuera del hospital

2- Compresiones cardiacas.

3- Respiración artificial.

4- Otros componentes relacionados incluyen la MANIOBRA DE HEIMLICH y el uso de desfibriladores


externos automáticos DEA

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 147
Procedimiento

La RCP combina compresiones cardiacas y respiración de boca a boca - Las


compresiones cardiacas procuran restituir la actividad al corazón - La respiración
boca a boca suministra aire a los pulmones de la victima

COMPRESIONES

Las compresiones torácicas deben ser fuertes y rápidas permitiendo que el pecho vuelva a su posición original
después de cada compresión, deben realizarse con la suficiente fuerza para deprimir un tercio del diámetro
anteroposterior del diámetro del tórax aproximadamente 5 cm, con una frecuencia de 100 por minuto
minimizando al máximo las interrupciones. La compresión y la relajación deberían durar aproximadamente el
mismo tiempo. Ya que la descompresión permite el retorno de sangre al corazón.

Es necesario que las compresiones sean realizadas en una superficie dura y plana con la víctima en posición
supina, en caso en que la reanimación se realice en la cama se debe colocar una tabla desde los hombros
hasta la cintura y en todo el ancho de la cama. La posición de las manos es fundamental para realizar
compresiones eficaces. El ritmo del masaje debe ser suficiente para hacer circular la sangre, pero no
demasiado rápido sino la circulación no será eficaz y se crean turbulencias que se oponen a la distribución de
la sangre. Con el fin de adoptar un ritmo regular y de respetar la paridad en el tiempo de compresión con el
tiempo de relajación, se aconseja contar en voz alta.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 148
El tiempo de compresiones son al menos 100 compresiones por minuto con un ritmo de: 30
compresiones, 2 respiraciones, 5 ciclos, para lograr una RCP de calidad
30 x 2 x 5 Todo ello, hasta que se puedan restablecer la función respiratoria y los latidos cardiacos de manera
natural o de manera artificial mediante monitores cardiacos y respiratorios. Ya que se puede presentar daño
permanente al cerebro o la muerte en cuestión de minutos si el flujo sanguíneo se detiene, por lo tanto, es
muy importante que se mantenga la circulación y la respiración hasta que llegue la ayuda especializada.

VIA AEREA

El manejo de la vía aérea (VA) requiere el conocimiento y la compresión de las estructuras anatómicas que
la integran. Con este fin se la divide en tres compartimentos: -Oro faringe -Laringe -Tráquea Los
procedimientos para la ventilación que utilicen la nasofaringe y la orofaringe se consideran VIA AEREA
BASICA.

Los que requieren la instrumentación de la laringe y la tráquea se denominan VIA AEREA AVANSADA. Al
evaluar la vía aérea el reanimador determinara si se encuentra permeable, si es sostenible con medidas
sencillas como posicionamiento de la cabeza, aspiración de secreciones o es insostenible y requiere de
intervenciones como la extracción de un cuerpo extraño o la intubación endotraqueales.

- PERMEABLE: significa que no necesita asistencia respiratoria ni protección de la vía aérea

- SOSTENIBLE: significa que se necesita asistencia no invasiva (posicionamiento de la cabeza, aspiración


de secreciones, ventilación con bolsa mascara) para preservar la permeabilidad de la vía aérea.

- INSOSTENIBLE: significa que es necesaria una intervención invasiva para preservar la permeabilidad de
la vía aérea (intubación endotraqueales, cricotirotomia o liberación de una obstrucción por cuerpo extraño)

Maniobras de la vía aérea

Las maniobras básicas de manejo de la VA por lo general son útiles para permeabilizarla. TRIPLE
MANIOBRA DE LA VIA AEREA

-Hiperextensión

-Apertura Bucal

-Desplazamiento de Mandíbula

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 149
Hay que recordar que la causa más frecuente de obstrucción de la VA en una víctima en coma es la caída de
la lengua hacia la hipo faringe por la relajación de los músculos de la lengua y el cuello, incapaces de levantar
la base de la lengua y la epiglotis de la pared posterior de la faringe. El mantenimiento de la cabeza inclinada
hacia atrás (hiperextensión) es por lo tanto una importante medida de reanimación, ya que estira las
estructuras anteriores del cuello, elevando y separando la base de la lengua de la pared posterior de la faringe
y la epiglotis de la entrada de la laringe. Cuando se realiza la apertura bucal, se reduce el estiramiento
mandibular de las estructuras anteriores del cuello, luego requiere un desplazamiento adicional de la
mandíbula hacia adelante. Este sería el método manual ideal para conseguir la permeabilidad
SUPRALARINGEA de la vía aérea superior. En el paciente politraumatizados esta maniobra se modifica no
realizando la hiperextensión del cuello debido al riesgo de lesiones de la columna cervical. Si a pesar de la
triple maniobra no se logra permeabilizar la VA, debe sospecharse obstrucción, de la vía aérea superior con
material sólido, semisólido o líquido, debiendo primero intentarse entonces un barrido digital y luego aspiración
si a pesar de esto no se permeabiliza, hay que sospechar una obstrucción grave de cuerpo extraño, donde
están indicadas las maniobras adicionales de laringoscopia o la maniobra de HEIMLICH.

Pasos de la RCP

- Abrir la boca de la víctima y extraer la dentadura postiza (en caso de que la tenga) y cualquier resto visible
de alimentos o elementos de obstrucción.

- Si no se palpa el pulso carotideo, realizar el masaje cardiaco (depresión de 5 cm) a una frecuencia de 100
veces por minuto, si hay un solo socorrista se realizaran treinta compresiones antes de ventilar dos veces.

- Inclinar la cabeza hacia atrás, elevar la mandíbula y comenzar la respiración boca a boca mientras llega el
equipo de emergencia. Los pulmones deben insuflarse una vez cada 5 segundos cuando hay dos personas
para realizar la reanimación o dos veces muy seguidas cada 15 “cuando solo una persona efectúa la
ventilación y el masaje cardiaco.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 150
“Entonces, la combinación de la inclinación de la cabeza hacia atrás, la apertura de la boca,
el desplazamiento hacia adelante de la mandíbula constituye; la triple maniobra de la vía
aérea”

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 151
I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 152
Buena respiración

Para evaluar la respiración se evalúa la frecuencia respiratoria, la expansión torácica, los ruidos respiratorios,
el trabajo respiratorio y el color de la piel.

Frecuencia Respiratoria: La taquipnea o aumento de la frecuencia respiratoria es el primer signo de dificultad


respiratoria ante diferentes situaciones, ya sea debido a enfermedades propias del sistema respiratorio o ante
enfermedades extrapulmonares expresando un aumento de la demanda metabólica. Existe una taquipnea sin
esfuerzo “taquipnea tranquila “, donde el trabajo respiratorio se relaciona con un intento del organismo de
mantener un PH sanguíneo normal, este tipo de taquipnea se produce por afecciones no pulmonares, por
ejemplo: fiebre, dolor, acidosis metabólica, sepsis.

FRECUENCIA RESPIRATORIA SEGÚN LA EDAD


EDAD FRECUENCIA RESPIRATORIA POR MINUTOS 0 a 1 año 30 a 60 1 a 3 años 24 a 40
4 a 5 años 22 a 34 6 a 12 años 18 a 30 13 en adelante 12 a 16

frecuencia de menos de 10 o más de 60 respiraciones por minuto es anormal a cualquier


edad”

La insuficiencia respiratoria puede manifestarse por respiraciones superficiales o por bradipnea (respiración
lenta e irregular), cambios en el ritmo respiratorio o la ausencia de respiración (apnea). Si la victima además
presenta alteración del sensorio, alteración del tono muscular o cianosis el riesgo de paro cardiorrespiratorio
es muy alto.

Mecánica respiratoria Con la mecánica respiratoria se valora el esfuerzo o trabajo respiratorio. El uso de
músculos accesorios de la respiración es un signo claro de mayor esfuerzo respiratorio. Debe reconocerse la
presencia de tiraje (retracción intercostal, supra esternal, supraventicular) el cual se presenta durante la
inspiración, como signo de aumento del trabajo respiratorio. El estridor es un signo de obstrucción laríngea
que ocurre durante la inspiración y que expresa un cuadro de obstrucción de vía aérea alta. El quejido se
produce por una exhalación que ocurre contra la glotis parcialmente cerrada para intentar preservar la
capacidad residual funcional. Este es un signo de severidad propio de los lactantes. Otros signos que se
pueden valorar en el paciente con dificultad respiratoria son el cabeceo, el aleteo nasal y la espiración
prolongada. Cuando existe una alteración grave de la mecánica respiratoria se presenta respiración paradojal
(respiración abdominal) que se origina por la fatiga del diafragma que al retraerse los músculos respiratorios
accesorios originan su elevación con retracción del tórax y expansión del abdomen durante la inspiración.
ENTRADA DE AIRE: Nos permite evaluar el volumen de cada respiración del paciente (volumen corriente).
Se evalúa observando la expansión simétrica del tórax y con la auscultación del murmullo vesicular en la pared
anterior y posterior del tórax y las axilas. COLOR Y TEMPERATURA DE LA PIEL: La cianosis se observa
mejor en los labios, la lengua y en el lecho ungueal. Es un signo tardío e inconstante en la insuficiencia
respiratoria.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 153
Medidas Universales para todo tipo de Paciente
Se entienden como Precauciones Universales al conjunto de técnicas y procedimientos destinados a
proteger al personal que conforma el equipo de salud de la posible infección con ciertos agentes,
principalmente Virus de la Inmunodeficiencia Humana, Virus de la Hepatitis B, Virus de la Hepatitis C, entre
otros, durante las actividades de atención a pacientes o durante el trabajo con sus fluidos o tejidos
corporales.
Las precauciones universales parten del siguiente principio:

"Todos los pacientes y sus fluidos corporales independientemente del diagnóstico de ingreso o motivo por
el cual haya entrado al hospital o clínica, deberán ser considerados como potencialmente infectantes y se
debe tomar las precauciones necesarias para prevenir que ocurra transmisión."

Así el trabajador de la salud debe asumir que cualquier paciente puede estar infectado por algún agente
transmisible por sangre y que por tanto, debe protegerse con los medios adecuados.
Líquidos de precaución universal
Los líquidos que se consideran como potencialmente infectantes son:
Sangre, Semen, Secreción vaginal, Leche materna, Líquido cefalorraquídeo, Líquido sinovial, Líquido
pleural, Líquido amniótico, Líquido peritoneal, Líquido pericardio y cualquier otro líquido contaminado con
sangre.

Las heces, orina, secreción nasal, esputo, vómito y saliva, no se consideran líquidos potencialmente
infectantes, excepto si están visiblemente contaminados con sangre.
Para que la transmisión del VIH pueda ser efectiva es necesario que el virus viable, procedente de un
individuo infectado, atraviese las barreras naturales, la piel o las mucosas. Esto ocurre cuando las
secreciones contaminadas con una cantidad suficiente de partículas virales libres y de células infectadas,
entran en contacto con los tejidos de una persona a través de una solución de continuidad de la piel (cómo
úlceras, dermatitis, excoriaciones y traumatismos con elementos cortopunzantes) o contacto directo con
las mucosas.

El Virus de la Hepatitis B posee una mayor capacidad de infección que el VIH; se estima que un contacto
con el virus a través de los mecanismos de transmisión ocupacional, pinchazos con agujas contaminadas
con sangre de pacientes portadores, desarrollan la infección hasta un 30 - 40% de los individuos expuestos,
mientras que con el VIH es menor del 1% el riesgo ocupacional. Sin embargo, el riesgo de adquirir
accidentalmente y desarrollar la enfermedad con el VIH y el VHB existe.
Las precauciones estándar resultan de la aplicación conjunta de las Precauciones Universales» y las
"Medidas de aislamiento Hospitalario". Las Precauciones Universales parten del siguiente principio: "Todos
los trabajadores de la salud deben tratar a todos los pacientes y sus fluidos corporales como si estuvieran
contaminados y tomar las precauciones necesarias para prevenir que ocurra transmisión".
Estas precauciones están diseñadas para reducir el riesgo de transmisión de microorganismos por fuentes
de infección hospitalaria tanto conocida como no reconocida.
Evitar contacto de piel o mucosa con sangre y otros líquidos de precaución universal.
Esta precaución es necesaria tenerla en cuenta con TODOS los pacientes y no solo aquellos que tengan
diagnóstico de enfermedad, por lo tanto se de implementar el uso del EQUIPO DE PROTECCIÓN
PERSONAL (E.P.P.), consiste en el empleo de precauciones de barreras con el objeto de prevenir la
exposición de la piel y mucosas a sangre o líquidos de cualquier paciente o material potencialmente
infeccioso.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 154
El E.P.P. será considerado apropiado solamente si impide que la sangre y otro material potencialmente
infeccioso alcance y pase a través de las ropas, la piel,los ojos, la boca, y otras membranas mucosas.
Guía para el lavado de manos
Debe realizarse este procedimiento al entrar al Hospital antes de iniciar las actividades. El lavado clínico
de las manos debe realizarse antes y después de efectuar cualquier procedimiento invasivo o que implique
contaminación con sangre y/o secreciones de pacientes. Si no hay contacto con secreciones o en caso de
procedimientos rutinarios se hace la fricción con el alcohol glicerado.
Se realiza con el fin de reducir la flora normal y remover la flora transitoria para disminuir la diseminación
de microorganismos infecciosos
con esto evitaremos contagiarnos de enfermedades y complicarle la salud al paciente, se debe realizar en
los siguientes casos:
1. Antes de iniciar labores, antes y después de realizar procedimientos invasivos, odontológicos y de
laboratorio clínico.
2. Antes y después de manipular heridas
3. Después de estar en contacto con secreciones
4. Después de manipular objetos contaminados
5. Antes y después de realizar procedimientos asépticos como punciones y cateterismo
6. Antes de colocaren guantes e inmediatamente después de quitárselos
7. Al finalizar labores
8. Antes y después de entrar a cuartos de aislamiento
9. Antes y después de manejar pacientes susceptibles de contraer infección. (inmunocomprometidos,
ancianos, etc.)
Se realizan diferentes lavados de manos dependiendo de los procedimientos a realizar como son:
Lavados de manos remoción mecánica de microorganismos
Es el lavado de manos con jabón corriente (barra, gránulos o líquidos). Previo a los siguientes casos.
1. Al iniciar y finalizar labores
2. A realizar procedimientos no invasivos
3. Durante la realización de labores y al finalizar estas
4. Se debe agrupar la barra de jabón una vez utilizada y preferiblemente secarse las manos con toallas
desechables.
Lavado de manos por remoción química de microorganismos
Es el lavado de manos con soluciones antisépticas, logrando destruir o inhibir el crecimiento de
microorganismos. Se indica en el lavado de manos rutinario o para procedimientos invasivos y lavado
quirúrgico de las manos.
Lavado rutinario para procedimientos invasivos
Se indica en los siguientes casos
• Al realizar procedimientos que penetren la piel
1. En procedimientos que entre en contacto con las secreciones y líquidos de precaución universal
2. Antes y después de manipular heridas
3. En procedimientos con pacientes inmunocomprometidos.
Consideraciones: Se recomienda mantener las uñas cortas y limpias; en el caso de las áreas donde se
requiere lavado quirúrgico no utilizar joyas (anillos, pulseras), utilizar jabones antimicrobianos, recogerse

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 155
las mangas a la altura del codo durante el lavado, mantener las manos en alto durante el lavado, enjuagar
minuciosamente y repetir el lavado las veces que sea necesario.

La piel agrietada o reseca y el área periungueal con excoriaciones o uñas deterioradas favorecen
colonización de la microbiota transitoria, en estos casos el personal debe abstenerse de realizar
procedimientos invasivos y de trabajar con pacientes inmunosuprimidos e infectados.
Uso elementos de protección
Mascarillas
Con esta medida se previene la exposición de las membranas mucosas de la boca, la nariz y los ojos, a
líquidos potencialmente infectados.

Se indica en: Procedimientos en donde se manipulen sangre o líquidos corporales. Cuando exista la
posibilidad de salpicaduras (aerosoles) o expulsión de líquidos contaminados con sangre.

Recomendaciones:
1. Las mascarillas y los tapabocas, deben tener una capa repelente de fluidos y estar elaborados en un
material con alta eficiencia de filtración, para disminuir la diseminación de gérmenes a través de estos
durante la respiración, al hablar y al toser.
2. Las mascarillas deben tener el grosor y la calidad adecuada.
3. Los tapabocas que no cumplan con la calidad óptima, deben usarse dobles. Los tapabocas de gasa o
de tela no ofrecen protección adecuada.
4. Si el uso de mascarilla o tapabocas está indicado, su colocación debe ser la primera maniobra que se
realice para comenzar el procedimiento.
5. Después de colocar o manipular la mascarilla o el tapabocas, siempre se deben lavar las manos.
6. El visor de las mascarillas deberá ser desinfectadas o renovadas entre pacientes o cuando se presenten
signos evidentes de contaminación.
7. Si no se dispone de mascarillas, se indica el uso de gafas de protección y tapabocas.
8. Las gafas de protección deberán tener barreras laterales de protección
Uso de delantales protectores
Los delantales protectores deberán ser preferiblemente largos e impermeables.
Están indicados en todo procedimiento donde haya exposición a líquidos de precaución universal, por
ejemplo: drenaje de abscesos, atención de heridas, partos y punción de cavidades entre otros. Estos
deberán cambiarse de inmediato cuando haya contaminación visible con fluidos corporales durante el
procedimiento y una vez concluida la intervención.

Requisitos de un material óptimo para delantal: Material desechable. Impermeable a los fluidos o reforzado
en la parte frontal y las mangas. Permitir la entrada y salida de aire, brindando un buen nivel de transpiración
e impidiendo el paso de fluidos potencialmente infectantes. Resistencia a las perforaciones o a las
rasgaduras aún en procedimientos prolongados.
Uso de guantes
Todos los procesos relacionados con la atención directa al paciente hospitalizado requieren del uso de
guantes bien sea limpios o estériles, estos reducen la contaminación de las manos y evitan el paso de
microorganismos de las manos del funcionario hacia el paciente; pero en ningún caso sustituye la práctica
del adecuado lavado de manos. Son una buena barrera que debe ir acompañada del resto de las medidas
de bioseguridad para ser efectiva y que en caso específico de los guantes limpios hacen indispensable el

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 156
lavado de guantes (con el alcohol glicerado) entre paciente y paciente o entre procedimiento y
procedimiento.

Recomendaciones:
1. Uso de guantes limpios para manipular todo fluido corporal.
2. Recuerde que los guantes que han sido sometidos al calor (autoclave, horno) quedan porosos y no
ofrecen sino un 60% de protección en la primera esterilización y 20% menos por cada nueva
esterilización.
3. Deseche los guantes cuando se hayan perforado y lave las manos inmediatamente.
4. No se toque los ojos, nariz o piel con las manos enguatadas.
5. Evite manipular historias clínicas, teléfonos y otros fómites con las manos enguatadas (sin previa
limpieza de las manos).
6. Permanezca en el área de trabajo mientras tenga los guantes puestos.
7. Utilice solo hasta dos (2) pares de guantes limpios por turno. Esto implica planear su forma de trabajo.
Hay excepciones en caso de pacientes en aislamiento, contaminación con secreciones, entre otros.
Manejo cuidadoso de elementos cortopunzantes
Durante la manipulación, limpieza y desecho de elementos cortopunzantes (agujas, bisturís u otros), el
personal de salud deberá tomar rigurosas precauciones, para prevenir accidentes laborales. La mayoría
de las punciones accidentales ocurren al reenfundar las agujas después de usarlas, o como resultado de
desecharlas inadecuadamente (p.ej. en bolsas de basura).

La distribución de accidentes con objetos cortopunzantes, ocurren en el siguiente orden: Antes de


desecharlo: 50.9 % Durante su uso: 29.0 % Mientras se desecha: 12.6 % Después de desecharlo: 7.6%

Recomendaciones:
1. Desechar las agujas e instrumentos cortantes una vez utilizados, en recipientes de paredes duras e
imperforables, los cuales deben estar situados lo más cerca posible al área de trabajo, para su posterior
desecho.
2. Si no hay un recolector cerca, use un contenedor rígido (como una riñonera), para contener y trasladar
el elemento cortopunzante.
3. No desechar elementos punzocortantes en bolsas de basura, cajas o contenedores que no sean
resistentes a punciones.
4. Evitar tapar, doblar o quebrar agujas, láminas de bisturí u otros elementos cortopunzantes, una vez
utilizados.

Tipos de Aislamientos Hospitalarios


El aislamiento está indicado ante la sospecha clínica o evidencia de una enfermedad transmisible. De esta
forma las normas deben ser aplicables a todos los pacientes infectados provenientes de la comunidad o
con infecciones intrahospitalarias.

En el momento de la indicación, es necesario considerar lo siguiente:

 El objetivo es aislar el foco infeccioso y no necesariamente al paciente.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 157
 A fin de establecer las medidas de aislamiento adecuadas, sin exagerarlas ni minimizarlas, es
necesario conocer la epidemiología de la enfermedad infecciosa que afecta al paciente.
 El aislamiento no es igual en todos los casos y por lo tanto, los materiales necesarios y técnicas
varían entre uno y otro dependiendo del objetivo que desee lograr.
 El aislamiento está dirigido a interrumpir la cadena de infección actuando principalmente sobre la o
las vías de transmisión.
 El periodo de aislamiento debe durar hasta que la fase infecciosa de la enfermedad (periodo de
transmisibilidad) haya terminado. La fase infecciosa es específica para cada enfermedad.

OBJETIVOS

1. Interrumpir la cadena de transmisión de una enfermedad infecciosa a fin de prevenir el


contagio entre pacientes y comunidad.
2. Prevenir y controlar los brotes epidémicos de enfermedades transmisibles, disminuyendo el
número de epidemias y el número de personas infectadas.
3. Controlar la contaminación microbiológica ambiental a fin de evitar transmisión de los
agentes infecciosos por esa vía.
4. Racionalizar recursos humanos y materiales para la atención de los pacientes con
enfermedades infecciosas.

Tipos de Aislamientos Hospitalarios

El tipo de infecciones varía de una región y otra, y entre hospitales y servicios clínicos. Por lo tanto, las
posibilidades de instalar un aislamiento varían en complejidad y costo.
El hospital debe destinar recursos para el establecimiento de técnicas de aislamiento. Para este fin deben
considerarse las siguientes características:
-Servicios con los que cuenta.

-Tipo de pacientes que atiende.

-Complejidad de la atención.

De acuerdo a normativa, se utilizará 3 tipos de Aislamientos de acuerdo a las precauciones por mecanismo
de transmisión del agente infeccioso:

 Aislamiento Estricto o por aerosoles.


 Aislamiento Respiratorio o por gotitas.
 Aislamiento de Contacto.
y 2 tipos de consideraciones especiales:

 Aislamiento en Cohorte.
 Aislamiento Protector.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 158
AISLAMIENTO ESTRICTO O POR AEROSOLES
Aplica ante la sospecha o confirmación de los siguientes microorganismos:
Tuberculosis pulmonar y/o laríngea

 Varicela o Herpes Zoster diseminado (compromiso mayor a 2 dermátomos)


 Sarampión - Rubeola

NORMATIVA ESPECÍFICA

 Lavado de manos
 Habitación individual obligatoria con equipo de extracción de aire o sistema de presión negativa,
manteniendo puertas cerradas.
 Realizar aislamiento en cohorte en caso que no sea posible el uso de una habitación individual.
 Extractor de aire o con sistema de presión negativa encendido. En caso de no contar con el sistema,
abrir ventana si es posible.
 Uso de mascarilla obligatorio al entrar a la habitación:
-Mascarilla N95 en tuberculosis pulmonar.
-Mascarilla quirúrgica para el resto de las patologías. Retirar al salir de la habitación.

 Uso de mascarilla quirúrgica al paciente siempre al salir de la habitación. Restringir al máximo salida
del paciente.
 Aseo terminal con agua y detergente y posterior desinfección con Cloro al 0.1%, de la habitación al
alta del paciente. Una vez que se seque el desinfectante, la habitación está en condiciones de uso para
otro paciente. En caso de TBC pulmonar dejar en ventilación con las ventanas abiertas o extractor prendido
por 6 horas previo a nueva utilización.
 Manejo de secreciones o fluidos corporales con guantes de procedimientos.

AISLAMIENTO RESPIRATORIO O POR GOTITAS


Aplica ante la sospecha o confirmación de los siguientes microorganismos:

 Hantavirus
 Bordetella pertussis
 Influenza – Parainfluenza – Adenovirus
 Mycoplasma pneumoniae
 Streptococcus grupo A
 Neisseria meningitidis
 Parotiditis
 Legionella pneumophila

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 159
NORMATIVA ESPECÍFICA

 Lavado de manos.
 Habitación individual en lo posible, si no, mantener en cohorte a más de un metro de distancia entre
pacientes. No requiere puerta cerrada.
 Uso de mascarilla quirúrgica obligatoria al estar en contacto con el paciente a menos de un metro
de distancia.
 Uso de mascarilla quirúrgica al paciente siempre al salir de la habitación. Restringir al máximo salida
del paciente.
 Manejo de secreciones o fluidos corporales con guantes de procedimientos.
 Aseo terminal con agua y detergente y posterior desinfección con Cloro al 0.1%, de la habitación al
alta del paciente. Una vez que se seque el desinfectante, la habitación está en condiciones de uso para
otro paciente.

AISLAMIENTO DE CONTACTO
Aplica ante la sospecha o confirmación de los siguientes microorganismos:

 Cuadro diarreico de origen infeccioso: Rotavirus, Adenovirus, Salmonella, Shigella, Campylobacter,


Yersinia, entre otros.
 Ulceras, quemaduras y heridas abiertas con secreción, con o sin cultivo (+)
 Colonización y/o infección por agentes multiresistente: Enterococcus resistente a Vancomicina,
Staphylococcus aureus resistente a Cloxacilina, Pseudomonas aeruginosa y Acinetobacter baumannii
Multiresistente, Klebsiella y E.coli, BLEE (+) entre otros.
 Clostridium difficile
 Virus Respiratorio Sincicial
 Varicela o Herpes Zoster – Herpes simplex

NORMATIVA ESPECÍFICA

 Lavado de manos con jabón antiséptico.


 No requiere habitación individual.
 Si es necesario realizar aislamiento en cohorte.
 Uso de guantes de procedimientos obligatorios antes del contacto del paciente o con el ambiente
del paciente. Lavado de manos antes y después del uso de guantes.
 En lo posible elementos de uso exclusivo para el paciente (fonendoscopio, termómetro, entre otros)
De no contar con ellos, limpieza y desinfección según normativa específica.
 Aseo terminal con agua y detergente y posterior desinfección con Cloro al 0.1%, de la habitación al
alta del paciente. En caso de pacientes con Clostridium difficile, se realizará aseo terminal por 2 veces y se
utilizará cloro al 0.5%. Una vez que se seque el desinfectante, la habitación está en condiciones de uso
para otro paciente.

AISLAMIENTO EN COHORTE
Es el conjunto de procedimientos permite la separación de pacientes infectados con una misma patología
o agente infeccioso, de los huéspedes susceptibles, durante el período de transmisibilidad de la

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 160
enfermedad, en lugares y condiciones tales que permitan cortar la cadena de transmisión de infecciones
de acuerdo a la vía de transmisión de los patógenos involucrados.

Se usa de preferencia en brotes epidémicos (ej Brote por Enterococcus faecium resistente a Vancomicina
o Clostridium difficile) o ante la endemia de determinados microorganismos.

Las medidas de control corresponden a la categoría de aislamiento de acuerdo al tipo de agente etiológico
causante de la infección. Por este motivo puede existir:

 Aislamiento de vía aérea en cohorte.


 Aislamiento por gotitas en cohorte.
 Aislamiento por contacto en cohorte.

Medidas de control

 Los pacientes de un aislamiento en cohorte solo pueden abandonar el aislamiento al alta de la


patología que motivó su ingreso.
 No debe ingresar pacientes con otra patología una vez iniciado el período de admisión a la cohorte.
 Se pone término a la cohorte cuando se ha comprobado mejoría clínica y microbiológica del último
paciente y no hay posibilidad de nuevos ingresos.
 Control y supervisión de las medidas de aislamiento correspondiente.

AISLAMIENTO PROTECTOR

Objetivo: Proteger a pacientes de alto riesgo del contacto con microorganismos transmisibles.

Este Aislamiento es una modificación del aislamiento estricto que no considera el manejo especial de
material después de su uso, por no estar contaminado con gérmenes patógenos.

Se aplica en:

 Pacientes inmunosuprimidos con < de 500 neutrófilos x mm3, trasplantados y oncológicos.

Los objetos inanimados del ambiente hospitalario constituyen reservorio de microorganismos patógenos,
sin embargo la evidencia científica en la mayoría de los estudios epidemiológicos ha demostrado que la
mayor transmisión desde estos reservorios es a través de las manos del equipo de salud, por lo tanto la
intervención

efectiva es el lavado clínico de manos, antes y después de la atención directa del paciente y de su entorno.

NORMATIVA ESPECÍFICA

 Personal con uso delantal limpio, mascarilla y uso de guantes de procedimientos.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 161
 Comidas cocidas preparadas en ambiente controlado, frutas y verduras cocidas.
 A las visitas realizar capacitación sobre medidas generales de la atención y prevención de
infecciones.
 Personal con sintomatología respiratoria debe ser retirado de la atención clínica.
 Restricción a visitas que presenten sintomatología respiratoria.
 Capacitación al paciente en relación a medidas generales de prevención de Infecciones como baño,
aseo personal diario, alimentación.
 Aseo de superficies según normativa – evitar contacto con ambientes contaminados con polvo
(riesgo de Aspergillus).

Medidas de Bioseguridad Hospitalarias

Las medidas de bioseguridad deben ser de práctica rutinaria y ser cumplidas por todo el personal que
trabaja en cualquier centro de salud, independientemente del grado de riesgo – según su actividad – y de
los diferentes áreas que componen el centro (hospital, sanatorio etc).

DEFINICIONES OPERACIONALES

1) BIOSEGURIDAD: Debe entenderse como una “doctrina de comportamiento encaminada a lograr


actitudes y conductas que disminuyan el riesgo del trabajador de la salud de adquirir infecciones
en el medio laboral” Compromete también a todas aquellas otras personas que se encuentran en el
ambiente asistencial, ambiente éste que debe estar diseñado en el marco de una estrategia de disminución
de riesgos.
Los principios de BIOSEGURIDAD se pueden resumir en:
A) Universalidad: Las medidas deben involucrar a todos los pacientes de todos los servicios,
independientemente de conocer o no su serología. Todo el personal debe seguir las precauciones
estándares rutinariamente para prevenir la exposición de la piel y de las membranas mucosas, en todas
las situaciones que puedan dar origen a accidentes, estando o no previsto el contacto con sangre o
cualquier otro fluido corporal del paciente. Estas precauciones, deben ser aplicadas para TODAS las
personas, independientemente de presentar o no patologías.
B) Uso de barreras: Comprende el concepto de evitar la exposición directa a sangre y otros fluidos
orgánicos potencialmente contaminantes, mediante la utilización de materiales adecuados que se
interpongan al contacto de los mismos. La utilización de barreras (ej. guantes) no evitan los accidentes de
exposición a estos fluidos, pero disminuyen las consecuencias de dicho accidente.
C) Medios de eliminación de material contaminado: Comprende el conjunto de dispositivos y
procedimientos adecuados a través de los cuales los materiales utilizados en la atención de pacientes, son
depositados y eliminados sin riesgo.

2) ACCIDENTE DE EXPOSICIÓN A SANGRE 0 FLUIDOS CORPORALES (A.E.S): Se denomina a todo


contacto con sangre o fluidos corporales y que lleva una solución de continuidad (pinchazo o herida
cortante) o un contacto con mucosas o con piel lesionada (eczema, excoriación, etc.).

La existencia de un a A.E.S. permite definir:

* la víctima o personal de salud accidentado

* el material causante del accidente

* el procedimiento determinante del mismo

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 162
* la fuente, es decir la sangre o fluido potencialmente contaminante.

3) AGENTES INFECCIOSOS TRANSMITIDOS POR UN A.E.S.:


Numerosos agentes infecciosos en la sangre o fluidos corporales de lo que se denomina "fuente", pueden
ser transmitidos en el curso de un accidente.
El riesgo de transmisión depende de numerosos factores, fundamentalmente de:

 la prevalencia de la infección en una población determinada.


 la concentración del agente infeccioso.
 la virulencia del mismo.
 el tipo de accidente

En la práctica los agentes más frecuentemente comprometidos en los AES son:

 VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA (VIH), el riesgo de infectarse por este virus en un


accidente laboral a través de una aguja que tiene sangre contaminada es estimado en 0.3-0.4%.
En un contacto mucoso con sangre contaminada baja a un 0.05%.
 HEPATITIS A VIRUS B (HBV), el riesgo de infectarse por este virus en un accidente laboral a través
de una aguja que tiene sangre contaminada es promedio un 15%, llegando hasta un 40%.
 HEPATITIS A VIRUS C (HVC), el riesgo en este caso no está todavía bien precisado citándose
cifras de hasta un 10%

Medidas de precaución:
Las precauciones de transmisión están diseñadas para prevenir en los hospitales la adquisición de
infecciones a través de estas rutas. Debido a que los agentes y los factores del huésped son más difíciles
de controlar, la interrupción de la transferencia de microorganismos está dirigida primariamente a la
transmisión.
“Estas medidas buscan proteger a pacientes, familiares y trabajadores de la salud, de infecciones que
pudieran adquirir a través de las diferentes vías de entrada durante la ejecución de actividades y
procedimientos cotidianos en la atención de pacientes"

Las "Precauciones Estándares" se aplican a


(1) sangre,
(2) todos los fluidos corporales, excepto sudor, contenga o no sangre visible,
(3) piel no intacta, y
(4) membranas mucosas.
Están diseñadas para reducir el riesgo de transmisión de microorganismos de fuentes de infecciones
nosocomiales reconocidas o no.
Este conjunto de medidas debe aplicarse a todos los pacientes sin distinción de razón social o situación
clínica, tenga o no diagnóstico de infección, es decir: todo paciente debe ser considerado potencialmente
capaz de transmitir una patología infecciosa a través de sangre o sustancia corporal, hasta que se
demuestre lo contrario.

Medidas de barreras o precaución:

LAVADO DE MANOS: Es la medida más importante y debe ser ejecutada de inmediato, antes
y después del contacto:
entre pacientes.

 entre diferentes procedimientos efectuados en el mismo paciente.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 163
 luego de manipulaciones de instrumentales o equipos usados que hayan tenido contacto con
superficies del ambiente y/o pacientes.
 luego de retirarse los guantes
 desde el trabajador al paciente

Deben ser realizados:

 Luego de manipular sangre, fluidos corporales, secreciones, excreciones, materiales e instrumentos


contaminados, tanto se hayan usado o no guantes.
 Inmediatamente después de retirar los guantes del contacto con pacientes.
 Entre diferentes tareas y procedimientos.

Se debe usar:
 Jabón común neutro para el lavado de manos de preferencia líquido.
 Jabón con detergente antimicrobiano o con agentes antisépticos en situaciones específicas
(brotes epidémicos, previo a procedimientos invasivos, unidades de alto riesgo).-

USO DE GUANTES:

Usar guantes limpios, no necesariamente estériles, previo al contacto con: sangre, fluidos corporales,
secreciones, excreciones, mucosas y materiales contaminados.

Para procedimientos invasivos se deben usar guantes de látex, estériles y luego descartarlos.
Cambiar los guantes entre diferentes procedimientos en el mismo paciente luego del contacto con
materiales que puedan contener alta concentración de microorganismos.
En caso de que el trabajador de la Salud tenga lesiones o heridas en la piel la utilización de los guantes
debe ser especialmente indicada.
Retirarse los guantes:

o Luego del uso.-

o Antes de tocar áreas no contaminadas o superficies ambientales.

o Antes de atender a otro paciente.

Las manos deben ser lavadas inmediatamente después de retirados los guantes para eliminar la
contaminación de las mismas que sucede aún con el uso de guantes.

PROTECCION OCULAR Y BARBIJO:

 La protección ocular (antiparras. Mascara facial) y el uso de barbijos tiene como objetivo
proteger membranas mucosas de ojos, nariz y boca durante procedimientos y cuidados de
pacientes con actividades que puedan generar aerosoles, y salpicaduras de sangre, de fluidos
corporales, secreciones, excreciones. (Ejemplo: cambio de drenajes, enemas, punciones
arteriales o de vía venosa central etc.).

 El barbijo debe ser de material impermeable frente a aerosoles o salpicaduras, por lo que debe ser
amplio cubriendo nariz y toda la mucosa bucal.
 Puede ser utilizado por el trabajador durante el tiempo en que se mantenga limpio y no deformado.
Esto dependerá de[ tiempo de uso y cuidados que reciba.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 164
 Los lentes deben ser amplios y ajustados al rostro para cumplir eficazmente con la protección.

PROTECCION CORPORAL:

batas, delantales, camisolines.

 La utilización de ambos/ guardapolvo es una exigencia multifactorial en la atención a pacientes por


parte de los integrantes del equipo de salud.
 El camisolín o delantal se deberá incorporar para todos los procedimientos invasivos y todos
aquellos en donde se puedan generar salpicaduras y/o aerosoles.
 Deben ser impermeables, de manga larga y hasta el tercio medio de la pierna.

 Se deben lavar las manos posteriormente a la manipulación del camisolín luego de su uso.
 Asimismo, se deberá disponer que luego de su utilización la misma sea correctamente depositadas
para su limpieza.

RECOMENDACIONES PRÁCTICAS PARA DESARROLLAR


ACTIVIDADES VINCULADAS A LA ASISTENCIA DE PACIENTES

Manejo de los materiales corto-punzantes: los materiales corto punzantes como aguja, bisturí,
instrumentos puntiagudos, láminas, etc., para evitar accidentes laborales, es obligatorio desecharlos en
descartadores apropiados luego de su uso se recomienda:

* No volver a encapuchar las agujas. -


* No doblarlas. -
* No romperlas. -
* No manipular la aguja para separarla de la jeringa. -
*De ser posible usar pinzas para manipular instrumentos cortopunzantes. -
* Los recipientes descartadores deben estar lo más próximo posible al área de trabajo. –

Uso de Descartadores:
Se considera descartadores al recipiente donde se depositan, con destino a su eliminación por incineración,
todos los materiales corto punzantes. Estos descartadores no deben bajo ninguna circunstancia ser
reutilizados.
El descartador debe estar hecho con material resistente a los pinchazos. y es recomendable que tengan
asa para su transporte y que la misma permita manipularlo lejos de la abertura del descartador.
La abertura debe ser amplia de forma tal que al introducir el material descartado, la mano del operador no
sufra riesgo de accidente.
El descartador debe tener tapa para que cuando se llene hasta las tres cuartas partes (75%) del volumen
del mismo, se pueda obturarlo en forma segura.
Los descartadores deben ser de colores vivos (rojo, azul, amarillo) y tener el símbolo de material infectante
y una inscripción advirtiendo que se manipule con cuidado. Debería tener dicha inscripción y símbolo, de
dimensiones no menores a un tercio de la altura mínima de capacidad del recipiente y con dos impresiones,
de forma de visualizarlo fácilmente desde cualquier posición.

Utensilios para la alimentación de pacientes internados (vasos, cubiertos, platos)

Los utensilios pueden ser descartables o reutilizables.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 165
La limpieza de los reutilizables debe realizarse mediante agua de arrastre caliente y detergente. Puede ser
realizado en forma mecánica.

Chatas y papagallos (orinales)

El ambiente de internación deberá disponer de suficientes chatas y papagallos que permitan el uso
exclusivamente individual de cada paciente que lo necesite durante su permanencia.
Debe ser sometido a una limpieza mecánica con agua y detergente y luego ser sometido a una desinfección
con un desinfectante de bajo nivel.

Termómetros
El termómetro se lavará con jabón y agua de arrastre y se desinfectará con alcohol a 70% con fricciones
mecánicas mediante una torunda de algodón.

Estetoscopio y esfingomanómetro:
La funda del brazalete de¡ esfingomanómetro debe periódicamente ser lavada, y particularmente en todas
aquellas situaciones en donde se contamine con sangre, heces y otros líquidos biológicos.
Lo mismo referente al estetoscopio, en donde la membrana de¡ mismo y las olivas deben mantenerse en
condiciones higiénicas con alcohol a 70 C.

Material de curaciones (gasas, torundas): Luego de su uso deberán colocarse en una bolsa de plástico
(de color “rojo”) que se cerrará adecuadamente previo a su envío como residuo hospitalario.

Ropa de cama: Toda la ropa de cama usada debe ser considerada sucia y por tanto tratada como
contaminada. Cuando la ropa tiene visibles restos de sangre, heces o fluidos corporales, deberán ser
colocadas en bolsas de nylon resistentes con espesor no menor de 60 micras.(color ROJO) .
La manipulación de la ropa de cama sucia deberá ser mínima y siempre realizada utilizando guantes y
delantal impermeable en el lugar donde se usó y transportada en carros destinados a ese fin.
No realizar movimientos bruscos ni sacudir la ropa en el ambiente para evitar contaminación microbiana
del aire.
Los colchones y almohadas deberán cubrirse con material impermeable de forma de ser limpiados con un
detergente y desinfectados. Las frazadas cuando se envían al lavadero deben ser procesadas separadas
del resto de ropa de cama

Limpieza diaria: Todo el ambiente asistencial debe ser higienizado con agua y detergentes neutros,
utilizando utensilios de limpieza que al tiempo de facilitar la tarea protejan al trabajador.
En caso de existir sangre y fluidos corporales, se indica el tratamiento local previo con uso de compuestos
clorados. hipoclorito de sodio, (agua lavandina)
El personal de servicio deberá usar uniformes adecuados con guantes de limpieza y demás utensilios
(equipamiento de protección individual).

DESINFECCION: Es el proceso de eliminación de microorganismos patógenos, excepto las esporas


bacterianas.
La desinfección con HIPOCLORITO DE SODIO : (agua lavandina) es el desinfectante de uso más común,
al diluirse con agua se libera el ácido hipocloroso siendo este compuesto el verdadero principio activo que
le otorga su poder de desinfectante.

Dilución del Hipoclorito de Sodio según superficie a desinfectar

 10 cc en 1 litro de agua. (para desinfección de superficies manchadas con sangre o materia


orgánica). DILUCION AL 1% .

o 1 cc. En 1 litro de agua (para desinfección de pisos, paredes.. DILUCION AL 0,1%.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 166
Observaciones:

Los compuestos clorados (hipoclorito de sodio y clorados orgánicos) en altas temperaturas pierden acción
como desinfectantes (no usarlos con agua caliente), por lo que no es recomendable colocar la ropa en
recipientes con hipoclorito de sodio.

o No se recomienda bajo ninguna circunstancia descartar los materiales corto punzantes previo a su
inmersión en hipoclorito de sodio.

o Hay que tener precaución por la alta volatilidad de esta sustancia que puede resultar nociva para
quien realiza el procedimiento.

o Además, recordar que el hipoclorito es inactivado en presencia de materia orgánica, jabones y


detergentes comunes por lo que no debe ser usado en los mismos recipientes.

o El hipoclorito de sodio, es inestable debe mantenerse en un ambiente oscuro, fresco y no exponerse


al sol, no almacenarse por más de 30 días, es altamente corrosivo por lo que debe manejarse con
precaución.

CONDUCTA A SEGUIR EN El CASO DE UN AES (ACCIDENTE CON CORTOPUNZANTE)

1 Primeros cuidados de urgencia


1. 1. Pinchazos y heridas* Lavar inmediatamente la zona cutánea lesionada con abundante agua y
jabón. * Permitir el sangrado en la herida o punción accidental. * Realizar antisepsia de la herida
con alcohol al 70% vol. (3 minutos), o alcohol yodado o tintura de yodo al 2%.* Dependiendo del
tamaño de la herida cubrir la misma con gasa estéril.
1.2. Contacto con mucosas (ojo, nariz, boca).· Lavar abundantemente con agua o con suero
fisiológico.· No utilizar desinfectantes sobre las mucosas.

2. Avisar al superior inmediato. quien registrará los datos a efectos de recabar la información
necesaria para asegurar que se den todos los pasos correspondientes en forma eficiente.

ELIMINACIÓN DEL RESIDUO HOSPITALARIO EN LA SALUD PÚBLICA. (ley 24051 Rep. Argentina)

Residuos hospitalario: Todo aquel residuo generado en Instituciones relacionados con la salud.-

A)- Residuos no médicos: son todos los que se generan en el establecimiento y no están relacionados
directamente con la atención de los pacientes.- Los provenientes de sectores administrativos ( papeles,
cajas etc. ) alimentación ( embalajes, envoltorios cajas.-).-

B) Residuos Médicos: Son aquellos que se generan como resultado de procedimientos relacionados
directamente con la atención de los pacientes: diagnósticos, terapéuticos, inmunización. Se clasifican en:

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 167
B1- Residuos infectantes: son aquellos capaces de producir, enfermedades infecciosas.-

Se incluyen

Residuos microbiológicos: todo material empleado en el laboratorio de Microbiología para cultivo y


conservación de agentes microbianos.

 Residuos provenientes de la producción de vacunas y descarte de vacunas no utilizadas.-


 sangre y productos derivados de la sangre.-
 tejidos y órganos de origen humano .-
 Todo material o instrumental punzo cortante.-
 Restos anatómicos parciales o completos de animales empleados en investigación .-

ELIMINACION DE LOS RESIDUOS CLÍNICOS:

RECOLECCIÓN:

1. La recolección de los residuos clínicos inespecíficos: y de los residuos domésticos se realizará


en bolsas que reúnan las condiciones siguientes: estanqueidad total; opacidad a la vista; resistencia
a roturas según las normativa de homologación; y ausencia total en su exterior de elementos
sólidos, líquidos, suciedad o roturas.- COLOR “NEGRO”. (Espesor de las bolsas 60 A 120
micrones)
2. Los residuos clínicos infecciosos se recogerán en recipientes rígidos o bolsas gruesas ( 120
micrones de espesor) que en ambos casos, deben ser impermeables y herméticas.- COLOR
“ROJO” (Espesor de las bolsas 60 A 120 micrones).-
3. El residuo cortante o punzante debe recogerse en contenedores impermeables, rígidos y a
prueba de pinchazos. Una vez lleno los contenedores deben eliminarse como residuos clínicos
infecciosos .

DESECHO DE RESIDUOS LÍQUIDOS.-

Los residuos líquidos (sangre, heces, vómitos, orina, secreciones y otros líquidos corporales ) pueden
desecharse por el inodoro, Chatero y/o equipo sanitario similar. Esto es posible cuando los efluentes son
vertidos a la red sanitaria: Si el establecimiento no cuenta con conexión a la red sanitaria deben ser tratados
previamente.-

NO DEBEN DESECHARSE POR EL INODORO POR NINGÚN MOTIVO: materiales como: restos de
suturas, gasas, algodón, agujas, papel, cartón, material de polietileno etc. (Estos ocluyen las tuberías de
desagote, impidiendo la normal circulación de los efluentes)

Colocación de Guantes Estériles

TECNICA ABIERTA: Debemos abrir el paquete de guantes por donde se indica, a continuación se retira
un envoltorio del interior que contiene el guante, una vez en el exterior se lo abre como si fuera un libro,
luego se agarra de los bordes del papel y se lo extiende totalmente quedando así formado un campo estéril,
que se aprovechara para preservar la asepsia mientras dure la técnica.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 168
Si la persona es diestra (derecho) se colocará primero el guante derecho, para lo que se levanta con la
mano izquierda la abertura del guante. Los dedos de la mano izquierda sólo deben tocar el guante por la
cara interna de la zona invaginada del mismo. Se coloca el guante en la mano derecha pero sin terminar
de estirarlo completamente es decir que se conservara el doblez de la muñeca. Una vez colocado el guante
de la mano dominante, con el guante puesto en la mano derecha se coge el guante izquierdo por el doblez
y se levanta la entrada para introducir la mano izquierda. A este segundo guante se lo estira totalmente. A
continuación también se estira al puño del primer guante que había quedado inconcluso, para eso
metemos los dedos por debajo del doblez que nos quedo y así podremos estirarlo sin contaminar ninguno
de los dos guantes.
Por último, se corrige la adaptación de los guantes a las manos, entrecruzando los dedos y también
haciendo que los dedos lleguen hasta la punta de los guantes, para sentirse cómodo y realizar las tareas
sin problemas.

Para no contaminar los guantes y hasta que se realice el procedimiento mantener siempre las manos
levantadas y al nivel de la vista.

Una vez realizado el procedimiento para el que nos hemos puesto los guantes, para poder quitarlos de
forma correcta, se debe retirar el primer guante agarrándole del borde superior solamente por el exterior.
Esta acción se hará suavemente para evitar salpicar. Una vez retirado el primer guante quitarse el otro con
la mano desenguantada sin tocar el exterior.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 169
CUIDADOS PALIATIVOS PACIENTE TERMINAL

1ª Fase: Negación y Aislamiento

La mayoría al enterarse de su enfermedad mortal reaccionan diciendo, "no, yo no, no puede ser
verdad ". Esta negación es común tanto en aquellos a los que se les comunica directamente desde
un principio su enfermedad, y a aquellos a los que no se les decía explícitamente y que llegaban a
aquella conclusión por si mismos.

La negación, por lo menos la negación parcial, es habitual en casi todos los pacientes, no sólo
durante las primeras fases de la enfermedad o al enterarse del diagnóstico, sino también más
adelante, de vez en cuando. La negación funciona como un amortiguador después de una noticia
inesperada e impresionante, permite recobrarse al paciente y, con el tiempo, movilizar otras
defensas menos radicales.

La necesidad de negación existe en todos los pacientes alguna vez, luego, la necesidad va y viene,
y el oyente sensible y perceptivo reconocerá esto y respetará las defensas del paciente sin hacerle
consciente de sus contradicciones. Cuando estén dispuestos a hablar se abrirán, y compartirán su
soledad, unas veces con palabras, otras con pequeños gestos o comunicaciones no orales.

2ª Fase: Ira

Cuando no se puede seguir manteniendo la primera fase de negación, es sustituida por


sentimientos de ira, envidia, y resentimiento. Les surge la siguiente pregunta: "¿Por qué yo?". Esta
fase de ira a diferencia de la anterior es muy difícil de afrontar para al familia y el personal. Esto se
debe a que la ira se desplaza en todas las direcciones y se proyecta contra lo que les rodea, a veces
casi al azar.

3ª Fase: Pacto

En realidad, el pacto es un intento de posponer los hechos; incluye un premio "a la buena conducta
", además fija un plazo de "vencimiento " impuesto por uno mismo y la promesa implícita de que el
paciente no pedirá nada más si se le concede este aplazamiento.

4ª Fase: Depresión

Cuando el paciente desahuciado no puede seguir negando su enfermedad, su insensibilidad o


estoicismo, su ira y su rabia serán pronto sustituidas por una gran sensación de pérdida. Todas
estas circunstancias y otras añadidas son razones de depresión para el paciente moribundo que va
causar un dolor preparatorio por el que ha de pasar el paciente desahuciado para disponerse a salir
de este mundo.

Cuando la depresión es un instrumento para prepararse a la pérdida inminente de todos los objetos
de amor, entonces los ánimos y las seguridades no tienen tanto sentido para facilitar el estado de
aceptación. Y si se les permite expresar su dolor en este tipo de depresión, encontrará mucho más
fácil la aceptación final.

En el dolor preparatorio no se necesitan palabras o se necesitan muy pocas. Es mucho más un


sentimiento que puede expresarse mutuamente y a menudo se hace mejor tocando una mano,
acariciando el cabello, o sencillamente, sentándose en la cama en silencio.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 170
5ª Fase: Aceptación

Cuando el paciente ha tenido tiempo para asumir su situación y se le ha ayudado a pasar por las
fases antes descritas llegará una fase en la que su destino no le deprimirá ni le enojará. Se sentirá
cansado, y débil o sentirá la necesidad de dormitar a menudo. No hay que confundir esta fase con
una fase feliz. Para el paciente, esta fase está desprovista de sentimientos y es la familia quien
necesita más apoyo. El paciente lo único que necesita es la presencia de alguien a su lado, aunque
no haya comunicación oral, simplemente el silencio, el contacto entre las manos pueden ser las
comunicaciones más llenas de sentido.

Tenemos que saber que las fases en el proceso del enfermo terminal no son hieráticas, sino un
proceso dinámico y por tanto no tenemos que obligar a nadie a pasar por todas y cada una de ellas,
según la persona puede pasar de una fase a otra saltándose alguna de ellas o no contemplarlas. Lo
que si conocemos es que el pase por estas fases facilita la aceptación de la muerte como algo
natural y hace de este proceso algo idóneo, para aceptar nuestro fin, así como ayuda a la
recuperación del duelo en la familia.

Durante todas estas fases el único sentimiento común que siempre persiste es la esperanza. Aún
los enfermos más realistas, y los que aceptan de mejor manera su situación, mantienen una chispa
de esperanza para su curación o para la aparición de un medicamento nuevo. Esta chispa de
esperanza les sostiene durante días, semanas o incluso meses de sufrimiento. El papel del D. U. E.
en este caso, no se trata de decirles mentiras, pero es importante compartir con el paciente su
esperanza. La reacción de la familia ante la enfermedad del paciente contribuirá en mucho a la
respuesta de éste. Es muy importante para el enfermo y la familia, ver que la enfermedad no rompe
totalmente un hogar, ni priva completamente a todos los miembros de cualquier actividad
placentera.

Recomendaciones

1. Asumir que la profesión de Enfermería brinda a sus profesionales la oportunidad especial de


ayudar y confortar al moribundo, así como de proporcionar consuelo y comprensión a sus
familiares, en un momento muy difícil y de acuciante necesidad de apoyo humano.

2. Que el Equipo de Salud se proporcione respaldo y comprensión mutuamente, ya que el asumir


los profesionales de la salud (y especialmente los de Enfermería) la responsabilidad de un proceso
terminal puede resultar sumamente estresante. Este "espíritu de equipo” incidirá directamente en
la calidad de los cuidados al paciente terminal, optimizando por ello la satisfacción de sus
necesidades.

3. Animar al Equipo de Salud a escuchar (y a parecer siempre dispuesto a hacerlo) a los pacientes
que deseen hablar de sus miedos y temores. Procurar una relación franca y sincera entre el Equipo
de Salud y el paciente y sus familiares.

4. No ser demasiado estrictos con las normas y protocolos de la institución donde trabajemos a la
hora de aplicarlos, sino mas bien adaptarlos a las necesidades de cada enfermo. Así evitaremos la
pérdida de autocontrol en el paciente y los consiguientes efectos estresantes, depresivos y de
indefensión.

5. En cuanto a dar información al paciente sobre el pronóstico de su enfermedad, no podemos negar


al enfermo tanto el derecho de conocer la verdad como de no querer conocerla. Así pues, habrá que
valorar si lo desea y es conveniente o no, por medio del trato directo con él, a través de sus
preguntas, actitudes y también valorándolo con la familia. No se puede decir ni negar la verdad por
sistema.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 171
6. Agilizar si estuviera hospitalizado, si el paciente y/o familia lo desean y resulta conveniente, el
alta voluntaria. De esta manera el paciente puede morir en su hogar, en un ambiente íntimo rodeado
de sus familiares y amigos.

7. No extremar las medidas terapéuticas para alargar la vida a costa de aumentar el sufrimiento del
paciente o alejarlo del contacto humano. Quizá, así, en lugar de alargar la vida se está alargando la
muerte.

8. Tener unos criterios útiles para el uso y administración de fármacos, a fin de adecuarlos a la
situación de enfermedad terminal y a su objetivo de confort, teniendo en cuenta la dificultad de
administración.

9. Ofrecerle al paciente la posibilidad de ayuda religiosa en las horas finales de su vida, si así lo
desea.

10. Ayudar y orientar a los familiares en las formalidades postmortem: cumplimentación de


impresos, derivación a otros profesionales (trabajador social, sacerdote, etc.).

11. Trabajar con profesionalidad: si personalmente no deseamos plantearnos el tema, al menos


como algo cotidiano en nuestro trabajo debemos aceptar que el fin de toda vida es la muerte. Esto,
por supuesto, sin llegar a la frivolidad que se observa en muchos profesionales, que parecen estar
tan acostumbrados que no personalizan la situación, comprendiendo el sufrimiento tanto del
enfermo como de la familia.

12. Por último, contemplamos la asistencia a la familia en el duelo, intentando en la medida de lo


posible evitar la aparición del duelo patológico.

Cuidados postmortem de enfermería

CONCEPTO:

Son los cuidados de enfermería que se le proporcionan al cuerpo después de certificada la muerte
del paciente.

En el momento de la muerte las células cerebrales mueren y se pierde totalmente la conciencia. El


corazón puede continuar latiendo unos minutos después de haber cesado la respiración. Algunas
células tardan más tiempo en morir, por ejemplo, los ojos necesitan varias horas.

En la muerte el cuerpo está muerto, el movimiento y la respiración ausentes; no se puede palpar el


pulso ni oír el latido cardiaco. LOS OJOS están fijos. LAS PUPILAS dilatadas y, si se proyecta un
haz de luz sobre ellas, no responden.

En unos minutos el cuerpo comienza a enfriarse. La piel palidece. En aproximadamente 4 horas, el


cuerpo se hace rígido al establecerse el rigor mortis. Esta puede durar cuarenta y ocho horas, a
veces menos.

Después de un corto tiempo comienza la descomposición del organismo.

OBJETIVOS:

- Contribuir a conservar el tejido corporal en el mejor estado posible para reducir los problemas en
la preparación del cuerpo para el funeral.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 172
- Evitar la salida de secreciones internas del cuerpo.

- Preparar el cadáver para su traslado fuera del hospital.

- Cubrir los requisitos legales con exactitud y prontitud.

PRINCIPIOS:

- El paciente es considerado legalmente muerto hasta que el médico certifique su fallecimiento.

- El tejido muscular se pone rígido inmediatamente después de la muerte.

- La interrupción de las funciones vitales en forma definitiva provoca la descomposición del cuerpo.

- Todo cadáver debe tratarse con respeto y dignidad.

PRECAUCIONES:

- Tomar las medidas necesarias para la correcta identificación del cadáver.

- Las heridas abiertas deben cubrirse con vendas limpias.

- Colocar prótesis dental.

- Cuando la muerte ocurre por consecuencia de enfermedad infecciosa, el cuerpo debe tratarse de
manera especial para evitar la contaminación.

EQUIPO:

Carro pasteur con charola que contenga:

- Recipiente con agua

- Toallas fricción.

- Jabonera con jabón.

- 2 Sábanas grandes.

- Algodón.

- Tela adhesiva.

- Venda elástica.

- Pinza de anillos.

- Guantes.

Membretes de identificación.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 173
PROCEDIMIENTO:

1. Aislar al paciente y colocarlo en posición horizontal.

2. Preparar el equipo y llevarlo al sitio donde se va a amortajar el cuerpo.

3. Calzarse los guantes.

4. Cerrar los ojos del cuerpo bajando los párpados superiores.

5. Desconectar tubos, sondas y otros aditamentos.

6. Retirar la almohada y ropa de cama, dejando cubierto al paciente con una sábana.

7. Formar tapones de algodón e introducirlos en todas las cavidades, utilizando la pinza de anillos.

8. Limpiar el cuerpo, peinarlo y rasurarlo si es necesario.

9. Colocar la venda alrededor de la cara para fijar la mandíbula.

10.Escribir dos membretes iguales con los siguientes datos.

· Nombre completo del paciente.

· Número de expediente o cédula.

· Número de cama y nombre del servicio.

· Sexo y edad del paciente.

· Fecha y hora de fallecimiento.

· Nombre de la persona responsable del paciente.

· Dirección de los familiares del paciente.

· Nombre de la persona que amortajó el cuerpo.

11.Colocar el membrete en la parte superior del tórax.

12.Colocar una sábana esquinada debajo del cuerpo y colocarlo en la parte media con los brazos a
los lados o cruzados uno sobre el otro.

13.Introducir una de las esquinas laterales de la sábana debajo del lado opuesto del cuerpo.

14.Tomar la esquina de la sábana que da a los pies y doblarla sobre sí misma.

15.Continuar con la esquina lateral distal y doblarla hacia el lado contrario y sujetarla con tela
adhesiva.

16.Con la esquina superior, tapar la cara en forma de capuchón.

17.Colocar el membrete sobre el tórax haciendo suficiente presión para que se adhiera.

18.Lavarse las manos.

19.Hacer anotaciones correspondientes: Hora en la que el médico certificó la muerte. Nombre del
médico que certificó la muerte. Procedimiento realizado.

20.Llamar al camillero.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 174
21.Ayudar a pasar el cadáver a la camilla, sujetarlo y taparlo con la otra sábana.

22.Pedir al camillero que lleve el cuerpo al mortuorio y recabar la forma de recibido.

Tipos de Posiciones Anatómicas

a) Posiciones de Decúbito:

• Decúbito supino o dorsal.

• Decúbito prono o ventral.

• Decúbito lateral (izquierdo o derecho).

b) Posición de Fowler.

c) Posición de Sims o Semiprono.

d) Posición Ginecológica o de Litotomía.

e) Posición Genupectoral.

f) Posición Roser o Proetz.

g) Posición de Trendelenburg.

h) Posición de Trendelenburg Invertida.

i) Posición de Kraske o Navaja.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 175
Posición de Decúbito

Decúbito es toda posición del cuerpo en estado de reposo sobre un plano horizontal. Según sea la parte
de cuerpo en contacto con la superficie, se diferencian distintos decúbitos.

Decúbito Supino o Dorsal

La persona se encuentra tendida boca arriba, en posición horizontal, con la espalda en contacto con la
superficie y las extremidades inferiores extendidas. Es la posición que espontáneamente tiene a adoptar la
persona en la cama y la más utilizada para exploraciones, maniobras e intervenciones quirúrgicas en la
superficie anterior del cuerpo, como las abdominotorácicas y algunas de los miembros inferiores. Es la
posición de paciente más común tanto para la exploración general, como de casi todas las operaciones
quirúrgicas, porque es a partir de este plano sobre el cual se puede acceder a una mayor cantidad de
órganos. Permite una adecuada expansión pulmonar y facilita la alineación de los distintos segmentos
corporales.

Indicaciones: examen de tórax, abdomen, miembros superiores e inferiores, postoperatorio, estancia en


la cama, cambios de posición.

Actuación de enfermería:

- Colocar la almohada bajo la cabeza, zona lumbar y huecos poplíteos.


- Colocar un soporte en los pies, de modo que se mantengan apoyados y se evite su caída.
- Evitar que se mantengan las piernas cruzadas, para impedir la presión sobre vasos sanguíneos y nervios.
- Acomodar la cabecera de la cama según necesidad y comodidad del paciente.
- Vigilar las zonas del occipucio, omóplatos, codos, sacro, coxis, talones y dedos de los pies.

Decúbito Prono, Ventral o Abdominal

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 176
La persona se encuentra tendida sobre el pecho y el abdomen, con la cabeza girada hacia un lado, las
extremidades superiores extendidas junto al cuerpo o flexionadas a nivel del codo y los miembros inferiores
extendidos. El plano del cuerpo paralelo al suelo. Esta posición se utiliza para las exploraciones de espalda.

Indicaciones:

Exploraciones de espalda, pacientes intervenidos de columna, cambios posturales.

Actuación de enfermería:

- Vigilar la función respiratoria ya que esta posición puede dificultar la expansión pulmonar.

- Descansar la cabeza sobre una almohada pequeña, evitando una excesiva distensión de la columna
vertebral.

- Colocar una almohada pequeña debajo del abdomen por debajo del diafragma.

- Vigilar los dedos de los pies, rodillas, genitales en el varón y mamas en la mujer, mejillas y oídos.

- Proporcionar el mayor confort ya que las personas no suele aguantar mucho tiempo en decúbito prono.

- Estar atento al paciente cuando se encuentre imposibilitada para girarse por sus propios medios.

Decúbito Lateral

La persona se encuentra tendida de lado, con uno u otro costado sobre la superficie, el miembro superior
del lado en que se halla recostado por delante del cuerpo, y los miembros inferiores extendidos, un poco
flexionados o con el que queda arriba algo flexionado y adelantado. El nombre del decúbito lateral depende
del lado del cuerpo que esté en contacto con el plano horizontal: izquierdo o derecho.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 177
Indicaciones:

Cambios posturales, higiene corporal, descanso, cambio de ropa de cama con el paciente encamado,
colocar un supositorio, administración de medicamentos intramusculares, para prevenir las úlceras por
decúbito, administración de enemas, estancia en cama y para hacer cambios posturales, higiene y masajes.

Actuación de enfermería:

- Colocar una almohada bajo la cabeza y cuello.

- Colocar ambos brazos en ligera flexión. El brazo superior se apoya a la altura del hombro sobre la
almohada. El otro brazo descansa sobre el colchón con el hombro ligeramente adelantado.

- Colocar una almohada en la espalda del paciente.


- Elevar la cabecera de la cama según las necesidades y seguridad del paciente.
- Vigilar las zonas de las orejas, hombros, codos, cresta ilíaca, trocánteres, rodillas y maleólos.
- Colocar una almohada entre las piernas para evitar la compresión de nervios y vasos sanguíneos.

Posición de Fowler

Se trata de una posición dorsal en un plano inclinado de tal modo que la espalda forme un ángulo de unos
45 grados con la horizontal. Se obtiene al elevar unos 40-50 cm la cabecera de la cama. Las extremidades
inferiores pueden mantenerse flexionadas en mayor o menor ángulo o mantenerse extendidas. En
ocasiones se habla de posición de Fowler baja (semi – Fowler) o elevada, en función del ángulo que adopte
la espalda.

Indicaciones:
Cambios posturales, en pacientes con problemas respiratorios o cardiacos, para facilitar comer o leer en la
cama, para llevar a cabo exploraciones de cabeza, cuello, ojos, oídos, nariz, garganta y pecho, favorecer
el drenaje después de operaciones abdominales.

Actuación de enfermería:

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 178
- Colocar una almohada en la zona lumbar, otra bajo los muslos y una almohada pequeña bajo los tobillos.

- Vigilar las zonas del sacro, tuberosidad isquiática, talones y codos.

Variantes de la posición Fowler:

-Fowler alta: El respaldo formará un ángulo de 90 grados.


- Semifowler: El respaldo formará un ángulo de 30 grados.

Posición de Sims o Semiprona

Es una posición de decúbito lateral izquierdo con el brazo y la pierna de este lado extendida y la extremidad
inferior derecha flexionada a nivel de la cadera y la rodilla. El brazo izquierdo puede colocarse bajo la
cabeza o mantenerse extendido junto al tronco, de tal modo que el peso del cuerpo descanse sobre el
tórax.

Indicaciones:
Pacientes inconscientes, colocación de sondas rectales, administración de enemas, exámenes rectales y
vaginales, facilitar el drenaje de secreciones, relajación muscular, en caso de accidente con pérdida de
conocimiento y riesgo de vómitos.

Actuación de enfermería:

-Colocar una almohada bajo la cabeza del paciente


- Colocar una almohada bajo el brazo superior, flexionado, apoyando éste a la altura del hombro.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 179
- Colocar una almohada bajo la pierna superior flexionada, a la altura de la cadera.

Posición Ginecológica o de Litotomía

Es una posición de decúbito supino con las piernas flexionadas sobres los muslos y los muslos en
abducción y flexión sobre la pelvis. Puede efectuarse en una camilla especial que cuente con dispositivos
para mantener las piernas elevadas, apoyando las pantorrillas o los pies en soportes o estribos.

Indicaciones:
Exámenes ginecológicos vaginales, rectales y vesicales, partos, intervenciones ginecológicas, lavado
genital, sondaje vesical en la mujer, exámenes manual o instrumental de la pelvis y exámenes en el
embarazo.

Actuación de enfermería:

-Retirar ropa interior si la hubiera.

- Pedir al paciente que flexione las rodillas en posición perpendicular a la cama y que separe las piernas.

- Cubrir el abdomen y el área genital

- Elevar la cabecera de la cama con una almohada.

- Dejar al paciente con una posición cómoda al finalizar la exploración o técnica.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 180
Posición Genupectoral

La persona se coloca abajo, apoyándose sobre las rodillas y el pecho, con la cabeza ladeada y los muslos
perpendiculares a la cama y las manos situadas delante de la cabeza, una encima de la otra.

Indicaciones:
Exploraciones y procedimientos rectales, vaginales, o de la próstata.

Actuación de enfermería:

- Hacer descansar el cuerpo del paciente sobre las rodillas y pecho.


- Volver la cabeza del paciente hacia un lado y los miembros superiores por encima de la altura de la
cabeza flexionándolos a nivel de los codos.
- Cubrir al paciente.

- Dejar al paciente en posición cómoda una vez realizada la exploración o técnica.

Posición de Roser o de Proetz

Es una posición de decúbito supino con la cabeza colgando fuera de la camilla o mesa de operaciones,
con el objetivo de mantener el cuello en hiperextensión. Se utiliza en maniobras de enfermería para el
lavado del cabello

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 181
Indicaciones:
Intubación traqueal, exploraciones faríngeas, intervenciones quirúrgicas, evitar la aspiración de sangre o
secreciones, lavado de cabello en pacientes encamados.

Actuación de enfermería:

- Puede ser útil para el lavado del cabello.

- Vigilar omóplatos, sacro, coxis, talones, dedos de los pies, codos y protección de la cabeza.

Posición de Trendelenburg

Es una posición de decúbito dorsal sobre un plano inclinado de tal modo que la pelvis quede más alta que
la cabeza y los muslos más altos que la pelvis. El paciente se encuentra en un plano oblicuo sobre la
horizontal de aproximadamente 45 grados, en decúbito supino, con la cabeza más baja que los pies.

Indicaciones:
Exploraciones radiográficas, en intervenciones quirúrgicas, pacientes con problemas respiratorios, facilita
la circulación sanguínea a nivel de las extremidades inferiores. Mejora la circulación cerebral, lipotimias o
síncopes, conmoción o shock, drenaje de secreciones bronquiales, para evitar las cefaleas después de la
punción lumbar, hemorragias y cirugía de órganos pélvicos.

Actuación de enfermería:

- Colocar al paciente en decúbito supino inclinando el plano de la cama de tal forma que la cabeza del
paciente queda en un plano inferior al de los miembros inferiores.
- Vigilar omóplatos, sacro, coxis, talones, dedos de los pies, codos y protección de la cabeza.
- Vigilar el estado de conciencia del paciente para evitar aspiraciones en caso de tener vómitos.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 182
Posición de Trendelenburg Invertida

Es la posición opuesta a la anterior, es decir, con la persona en decúbito dorsal sobre un plano inclinado
de tal modo que la cabeza quede más alta que los pies.

Indicaciones:
Exploraciones radiográficas, intervenciones de cuello, cara y cráneo a fin de disminuir el riego sanguíneo y
evitar el estancamiento de sangre en la zona operatoria, se usa en cirugía del diafragma y abdominales
para modificar la situación de las vísceras y exponer mejor el campo operatorio.

Actuación de enfermería:

- Colocar al paciente en decúbito supino inclinando el plano de la cama de tal forma que la cabeza del
paciente queda en un plano superior al de los miembros inferiores.
- Vigilar omóplatos, sacro, coxis, talones, dedos de los pies, codos y protección de la cabeza.

Posición de Kraske o Navaja

Ésta posición, también denominada 'posición de navaja', es usada en cirugía. La mesa de operaciones
forma un ángulo de vértice superior. El paciente se encuentra en decúbito prono, con el abdomen, el tórax,
la cabeza y los brazos a un lado de dicho vértice. Al otro lado se encuentran las piernas.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 183
Indicación:
Cirugía rectal, cirugía coccígea.

ENEMAS
Concepto:

Es una solución para limpieza y evacuación intestinal que se aplica por vía rectal.

La posición más adecuada para la colocación de un enema es la de cubito lateral izquierda o sims. Un
enema se aplica con fines exploratorios, fines de tratamiento o fines diagnósticos.

Para la administración de un enema se debe tener en cuenta la posición del paciente, la cantidad y
composición del líquido y la presión y temperatura del líquido (no debe pasar los 41º C para no dañar la
mucosa intestinal)

Los enemas se dividen en:

1)- Enemas evacuadores o de limpieza: no se retiene la solución en el recto, sino que al cabo de unos
minutos de su administración se expulsa junto con materias fecales, gases, etc.; con ellos se busca la
limpieza del intestino.

2)- Enemas de retención: se trata de que el paciente retenga la solución en el intestino de 20 a 30 minutos
para adquirir la máxima absorción del fármaco administrado.

Algunos subtipos son:

 Enema antiséptico: destruye bacterias y gérmenes.

 Enema emoliente: lubrica y protege la mucosa intestinal.

 Enema antihelmíntico: destruye los parásitos.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 184
 Enema medicamentoso: administración de fármacos sedantes o estimulantes.

 Enema alimenticio: administración de nutrientes.

 Enema de barritado o enema opaco: facilita el examen radiológico.

 Enema oleoso: ablanda las heces y facilita la deposición.

3)- Lavativa de Harris o enema carminativo: facilita la expulsión de los gases intestinales.

Enema de limpieza o evacuación

Este tipo de enema se administra para vaciar el colon y el recto de material fecal o heces.

El enema de limpieza distiende el intestino grueso y provoca un peristaltismo de los movimientos


intestinales, lo que favorece la evacuación. El peristaltismo intestinal está constituido por un conjunto de
movimientos en forma de onda que recorren continuamente el intestino, produciendo contracciones y
relajaciones sucesivas de la musculación intestinal, que propulsan el contenido fecal hacia el recto y ano,
paraser expulsado al exterior.

Son el tratamiento de elección en la impactación fecal, no siendo recomendable el uso de laxantes orales
hasta que ésta no esté resuelta, al menos parcialmente. Se confirmará la retención de heces en la ampolla
por medio de un tacto rectal (y con radiografía de abdomen si la retención es proximal a la misma).

Composiciones diferentes

- Solución de agua y sal (media cucharadita por litro).

- Agua y glicerina (80 gr. por litro de agua).

- Agua con aceite (cuatro cucharadas por litro).

- Agua jabonosa.

- 300 ml de leche, 100 ml de vaselina (enema de Murphy)

Comerciales: son de aplicaciones directa

Cantidad

De 500 a 1.500 ml de líquido: cantidad suficiente para distender el intestino grueso.

Indicaciones

 Estreñimiento prolongado.

 Limpieza del intestino

 Antes de una intervención quirúrgica abdominal.

 Antes de una exploración rectal, radiológica o endoscópica.

 Para la obtención de muestras de heces y tras extraer un fecaloma (acúmulo de materias fecales
compactas en el intestino)

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 185
 Antes del parto.

 Antes de administrar un enema alimenticio o medicamentoso.

Contraindicaciones

No deberá usarse este tipo de enema, en los siguientes supuestos:

Apendicitis. Traumatismo abdominal

Peritonitis. Tras cirugía abdominal reciente

Enemas de retención

Es un enema en el que el líquido debe retenerse durante largo tiempo, al menos treinta minutos.

Existen varios tipos de enemas de retención:

Enema oleoso:

Lubrica y protege la mucosa intestinal y además, ablanda las heces.

Composición:

Aceite de oliva neutro. 120 a 180 ml., a una temperatura de 37º a 40º.

Indicaciones

- Favorece la eliminación de las sales de bario administradas para las radiografías de


contraste. Estreñimiento crónico.

- Existencia de fecaloma. Se diagnostica su presencia tras realizar un tacto rectal.

- Limpieza de intestino antes de una cirugía, del parto, de administración de fármacos, de una exploración
endoscópica o radiológica.

Enema medicamentoso

Se administran medicamentos sedantes o estimulantes por vía rectal. A través de la vascularización de la


mucosa rectal los medicamentos son absorbidos y pasan a la sangre.

Siempre debe aplicarse primero un enema de limpieza para que la mucosa esté lo más limpia y libre posible
propiciando una absorción máxima.

Aporte de sustancias nutritivas al paciente cuando no sea posible la administración por vía oral.

Enema opaco o baritado

Composición

Solución de bario.

Indicaciones

Antes de una exploración radiológica de contraste.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 186
Antes de este enema es preciso también aplicar un enema de limpieza.

Al introducir el enema baritado u opaco por vía rectal, la luz intestinal se llena de bario, de mayor densidad
que el aire, que permite que se absorban mejor los rayos X y que la imagen del intestino aparezca con
claridad en las radiografías

Lavativa de Harris

Es un enema carminativo que favorece la eliminación de gases de la parte inferior de colon y el recto,
aliviando la distensión abdominal.

Composición

Agua templada.

Cantidad

200 ml.

Indicaciones

Se sube el irrigador unos 30 cm por encima del paciente y después se baja unos 20 cm por debajo del
recto. Esta técnica se repetirá varias veces durante 15 - 30 minutos hasta que desaparezcan la flatulencia
y la distensión abdominal.

Preparación de la bandeja de enemas

 Bolsa para preparar la solución o con ella ya preparada de 500 a 1000 ml.

 Sonda rectal de 22 a 30 fr de calibre.

 Pinza de clampar.

 Lubricante hidrosoluble para la sonda.

 Termómetro de baño para medir la temperatura del enema.

 Guantes desechables.

 Empapador.

 Cuña.

 Palangana.

 Jabón.

 Toalla.

 Pie de suero.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 187
Preparación del paciente

Antes de administrar el enema hay que calentarlos, para evitar molestias como calambres y espasmos
intestinales, a una temperatura entre 38º a 41º grados centígrados (temperaturas superiores pueden
lesionar la mucosa)

Se debe purgar la sonda con la solución del enema para no introducir aire en el intestino del paciente y
lubricar el extremo de la sonda para facilitar la su introducción.

Después de explicarle la técnica que se llevara a cabo y las sensaciones que puede sentir, se le colocara
en la posición de cubito lateral izquierdo. Se pondrá un emperador bajo sus nalgas

Se promoverá su máxima privacidad ya que puede ser una técnica en la que sienta invadida su intimidad

Para ello, además de aislarlo del entorno en la medida de lo posible, se dejara expuesta únicamente la
zona de las nalgas.

Se le pedirá que mientras dure el procedimiento intente mantener una respiración tranquila y profunda ya
que ello facilitara la relajación de la musculatura intestinal y rectal.

Oxigenoterapia

CONCENTRACION DEL O2 ADMINISTRADO POR CANULA


Tasa de flujo Concentración aproximada
1 litro por minuto 24%

2 litros por minuto 28%

3 litros por minuto 32%

4 litros por minuto 36%

5 litros por minuto 40%


CONCENTRACION DEL O2 ADMINSTRADO POR MASCARA
Tasa de flujo Concentración aproximada
5 litros por minuto 40%

6 litros por minuto 50%

7 litros por minuto 60%

Objetivo de la terapia

La finalidad de la oxigenoterapia es aumentar el aporte de oxígeno a los tejidos utilizando al máximo la


capacidad de transporte de la hemoglobina. Para ello, la cantidad de oxígeno en el gas inspirado, debe ser
tal que su presión parcial en el alvéolo alcance niveles suficiente para saturar completamente

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 188
la hemoglobina. Es indispensable que el aporte ventilatorio se complemente con una concentración normal
de hemoglobina y una conservación del gasto cardiaco y del flujo sanguíneo tisular. El efecto directo es
aumentar la presión del oxígeno alveolar, que atrae consigo una disminución del trabajo respiratorio y del
trabajo del miocardio, necesaria para mantener una presión arterial de oxígeno definida.1

Cuando con estas medidas no se consigue aumentar el aporte de oxígeno a los tejidos, se puede utilizar
la oxigenoterapia hiperbárica, pues con esta modalidad terapéutica se consigue aumentar hasta 27 veces
el transporte de oxígeno en sangre, pero en este caso el aumento es por el oxígeno directamente disuelto
en el plasma.

Hipoxia celular

La hipoxia celular puede deberse a:

 Disminución de la cantidad de oxígeno o de la presión parcial del oxígeno en el gas inspirado.

 Disminución de la ventilación alveolar.

 Alteración de la relación ventilación/perfusión.

 Alteración de la transferencia gaseosa.

 Aumento del shunt intrapulmonar.

 Descenso del gasto cardíaco.

 Shock.

 Hipovolemia.

 Disminición de la hemoglobina o alteración química de la molécula.

Indicaciones

La oxigenoterapia debe ser aplicada cuando existe disminución de la cantidad de oxígeno en la sangre, ya
sea por insuficiencia respiratoria, insuficiencia circulatoria, anemia, atmósfera enrarecida con humos o
gases, etc., pudiendo llevar a varias situaciones de hipoxia:

Hipoxia atmosférica

La oxigenoterapia es útil para corregir por completo la concentración baja de oxígeno en los gases
inspirados y, por lo tanto, proporcionar una terapéutica 100% eficaz que suele pasar en lugares de gran
altura.

Hipoxia por hipoventilación

En estas situaciones la oxigenoterapia puede ser muy beneficioso, aumentando hasta en 5 veces el
oxígeno disponible.

Hipoxia de difusión

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 189
Aquí la terapia con oxígeno puede aumentar la presión parcial de oxígeno en los pulmones desde un valor
de 100 mm de Hg hasta 600 mm de Hg. Ello origina un gran incremento de gradiente de difusión entre
alvéolos y sangre; tal gradiente se eleva desde un valor normal de 60 mm de Hg hasta uno tan alto como
de 560 mm de Hg, es decir, un aumento de casi el 800%. Este efecto es beneficioso en casos como
el edema pulmonar, porque entonces el pulmón puede aumentar la captación de oxígeno.2

Hipoxia isquémica

Es llamada hipoxia por deficiencia circulatoria. En esta, la oxigenoterapia normobárica es menos útil pues
el problema en este caso es una circulación sanguínea disminuida, no una falta de oxígeno. Sin embargo,
con la oxigenoterapia la sangre normal puede aportar una pequeña cantidad de oxígeno extra a los tejidos
porque aunque la hemoglobina estará saturada, el oxígeno disuelto depende de la presión parcial y
aumentará (como mucho un 10% más). En estos casos y ante la evidencia de hipoxia local, debemos
intentar la oxigenoterapia hiperbárica con la que se consigue aumentar hasta los 2000 mm de Hg (
respirando 100% oxígeno a 2.5 ATA) la presión parcial de oxígeno a expensas del oxígeno disuelto en el
plasma ( Ley de Henry)

Oxígeno en enfermedades especiales

También en enfermedades de curso lento que determinan un estado de hipoxia tisular crónica, es decir,
una oxigenación insuficiente de las células, cuya supervivencia garantiza, aunque en condiciones de
sufrimiento metabólico. Esta condición se presenta en ciertas formas asmáticas, enfisematosas,
bronquíticas o de descompensación cardiocirculatoria.

Dispositivos para la administración de oxígeno

Pacientes con respiración espontánea

 Cánula nasal

 Mascarilla simple sin reservorio

 OxyArm:Es un nuevo dispositivo de bajo flujo de oxígeno de mínimo contacto, No cubre la boca ni
las fosas nasales , como una mascarilla,y permite el aporte de altas concentraciones de oxígeno.
Este sistema se coloca en la cabeza del paciente, como el auricular de un teléfono,y difunde el
oxígeno de manera simultánea sobre la nariz y la boca, a modo de nube de oxígeno. Esta nube de
oxígeno concentrado sirve de fuente de gas inspirado para ser inhalado durante la inspiración.

 Mascarilla Venturi: suministra una concentración exacta de oxígeno independientemente del patrón
respiratorio del paciente. Puede producir en el paciente sensación de confinamiento, calor e
inclusive irritar la piel. Impide al paciente comer y hablar. La concentración de oxígeno puede variar
si no se ajusta adecuadamente la mascarilla, si se angulan los tubos conectores, si se bloquean los
orificios de entrada de la mascarilla o si se aplica un flujo de oxígeno inferior al recomendado.

 Mascarilla de respiración

 Cámara hiperbárica

 Cuna especial para neonatos

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 190
Pacientes con carencia de respiración espontánea

 Bolsa de resucitación manual

 Respirador mecánico

Complicaciones

La administración inadecuada del oxígeno, tanto en la modalidad como en la dosis (concentración y tiempo)
puede ser contraproducente en ciertas enfermedades, en las que puede incluso empeorar su situación,
como puede ocurrir en ciertos enfermos respiratorios crónicos en los que una inhalación excesiva de
oxígeno, podría determinar una elevación de la concentración del gas en sangre que es capaz de inhibir el
estímulo que procede de los receptores sensibles. Esto deprime el ritmo respiratorio incluso en presencia
de una concentración elevada de CO2. A esta situación se le conoce como evento paradójico, en el que un
pequeño aumento en la concentración de oxígeno en sangre puede conducir a una parada de la función
respiratoria, y se da con mayor frecuencia en Enfermedad pulmonar obstructiva crónica o EPOC (bronquitis
crónica y/o enfisema).

ESCALA DE MEDIDAS

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 191
VÍAS DE ADMINISTRACIÓN

Es la zona o lugar por donde el medicamento ingresa al organismo.


Se clasifican en:

I. Vía Oral: Es aquella donde el medicamento se introduce en el organismo a través de la boca y es


absorbida en el tubo digestivo.

II. Vía Parenteral: Los medicamentos son absorbidos por la vía gastrointestinal
Ventajas: Fácil de utilizar, cómoda, menos agresiva.
Desventajas: No se pueden utilizar si el paciente tiene nauseas, vómitos o diarrea; si tiene compromiso
de conciencia o mala absorción.

III. Rectal: El medicamento se introduce en el organismo a través del orificio rectal. Los supositorios son
una forma farmacéutica que consigue una distribución del medicamento a todo el organismo a través de
su absorción rectal.

IV. Subcutánea: El medicamento se introduce a través de una aguja fina en el tejido que tenemos debajo
de la piel. Allí se va liberando lentamente al torrente sanguíneo.

V. Inhalatoria: Los medicamentos se introducen directamente en los pulmones realizando una inhalación.
El efecto es muy rápido y se utilizan dosis muy bajas. Existen tres tipos de medicamentos para la
administración inhalada: Los aerosoles, los nebulizadores y los dispositivos de polvo seco. Muchas veces
los aerosoles se utilizan con cámaras especiales de inhalación para facilitar su administración

VI. Intramuscular: El medicamento se introduce dentro de un músculo a través de una aguja. El músculo,
al estar muy irrigado por vasos sanguíneos, permite que el medicamento pase rápidamente a la sangre. Es
una vía alternativa para aquellos medicamentos que no se absorben por vía oral o para personas que no
pueden colaborar en la ingesta. Algunas veces es dolorosa y siempre la debe administrar un profesional
experimentado y cualificado.
VII. Intravenosa: El medicamento se introduce directamente en el torrente sanguíneo. Es la vía más rápida
en la aparición de los efectos del medicamento.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 192
VIII. Vía Nasal: El medicamento se introduce en el organismo a través de las fosas nasales. El medicamento
administrado por esta vía pretende, generalmente, conseguir un efecto inmediato y local.
Para conseguir el efecto deseado por un fármaco es necesario que el mismo alcance el órgano elector y
para esto se requiera concentraciones adecuada en plasma. Las dosis de los fármacos están calculadas
para alcanzar niveles plasmáticos (terapéuticos) que produzcan el efecto deseado, sin llegar a la toxicidad.

IX. Vía Conjuntiva: Es el caso de las gotas oftálmicas.

LOS CINCOS CORRECTOS:


Antes de administrar un medicamento, a un paciente, el personal de enfermería deberá realizar al menos
las "cincos comprobaciones" básicas
Es indispensable explicar las reglas de oro SIEMPRE en la administración de medicamento.

I. FÁRMACO CORRECTO: Comparar el fármaco administrar con la prescripción, esto debe repetirse justo
antes de la administración.
El fármaco debe estar correctamente etiquetado.

II. PACIENTE CORRECTO: Es necesario preguntarle el nombre al paciente o algún familiar y compararlo
con la tarjeta.

III. DOSIS CORRECTA: La habilidad y competencia en el cálculo de dosis son imprescindibles para la
administrar el fármaco en forma segura.
Se debe verificar de acuerdo con el tipo de paciente.

IV. VÍA CORRECTA: De acuerdo con la prescripción.


De acuerdo a las indicaciones del medicamento propiamente dicho (leer la etiqueta del medicamento).
De acuerdo con el tipo de paciente
De acuerdo con la velocidad en que se desee obtener el efecto.
V. HORA Y FRECUENCIA CORRECTA: Los niveles sanguíneos, terapéuticos de muchos fármacos
dependen de horarios de administración constante y regular.
SI APLICAMOS ESTAS REGLAS DE ORO TENDREMOS: Ética, Profesionalismo, Humanidad,
Sensibilidad y Salud.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 193
REGLA DE LOS 4 YO

 YO PREPARO
 YO ADMINISTRO
 YO REGISTRO
 YO RESPONDO

DEFINICIONES TERMINOS FARMACOLOGICOS

Medicamento: Es cualquier sustancia que busca producir un efecto farmacológico


Efecto Farmacológico: Es el cambio que se produce en algún sistema o en alguna parte del organismo ya
sea celular, humoral o microbiano
Efecto Deseado: Cambio en el organismo por el cual fue creado el medicamento.
Efecto Colateral: Son los otros efectos farmacológicos no deseados por el medicamento.
Efecto Tóxico: Es el efecto que se produce por el aumento de concentración del medicamento en la sangre.
Reconstituir
Es adicionar agua inyectable o un solvente especial a un medicamento lionizado. En pediatría se
reconstituye la mayoría de los medicamentos en 5 o 10 cc. Dependiendo del tamaño del frasco. El
disolvente ideal es el agua destilada pero por ser costosa, en los hospitales utilizan la solución fisiológica
al 0,9% y/o solución glucosada al 5%, porque tienen una osmolaridad total cercana a la del plasma.
Después de reconstituido el medicamento se debe rotular colocando la cantidad del solvente agregado,
fecha, hora. Firma y se debe refrigerar.

Diluir
Es adicionar solvente un medicamento con el objeto de disminuir su concentración, con el fin de evitar dolor
irritación o flebitis al ser administrado. Las ampollas que en su presentación ya estas reconstituidas es
necesario re diluir para el uso pediátrico, debido a que son de alta concentración generalmente se
presentan en gramos, y por el bajo peso de los niños les corresponden, dosis fraccionadas en mgrs. Los
sistemas métricos de medición nos indican que cada 1gr equivale a 1000 mgrs, para hacer esta conversión
en la ampolla liofilizada hay que adicionarle disolvente y tomar los cc que corresponde a los mgrs de al
ampolla indicada por el médico.

CHECK LIST ADMINISTRACIÓN DE FÁRMACOS POR VÍA ORAL.


Nombre alumno

Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No
1. Realiza lavado
de manos (lo
menciona)
2. Toma el registro
correspondiente
al envase del
medicamento y
lo confronta con
la indicación
3. Comprueba la
fecha de
vencimiento del
medicamento

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 194
4. Coloca
medicamento en
la bandeja
5. Llega donde el
paciente lo
saluda y se
presenta
6. Verifica la
identidad del
paciente
7. Explica el
procedimiento y
le pregunta si es
alérgico
8. Le administra el
medicamento y
le da beber agua
9. Deja cómodo al
paciente
10. Se lava las
manos (lo
menciona)
11. Registra el
procedimiento
(lo menciona)
Puntaje

Nota

Observaciones

CHECK LIST PREPARACIÓN DE MEDICAMENTOS DESDE AMPOLLA.


Nombre alumno

Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No
1. Realiza lavado de
manos (lo menciona)
2. Verifica los 5
correctos (los
menciona)
3. Reúne el material en
el área limpia de la
clínica de enfermería
4. Verifica que el
medicamento sea el
indicado.
5. Golpea suavemente
la parte superior de
la ampolla
6. Desinfecta el cuello
de la ampolla con
torunda con alcohol,
con un movimiento
circular.
7. Rompe el cuello de la
ampolla donde se
indica con torunda
seca protegiendo los
dedos y eliminando
en material corto
punzante

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 195
8. Toma la ampolla con
la mano no
dominante
9. Introduce la aguja
por el centro de la
ampolla, cuidando no
tocar los bordes
10. Extrae la cantidad de
fármaco necesaria.
11. Retira la aguja y
elimina en
descartador.
12. Coloca una nueva
aguja
13. Coloca la jeringa en
riñón estéril o
dentro del
envoltorio original
de la jeringa,
protegiendo el
émbolo
Puntaje

Nota

Observaciones

CHECK LIST PREPARACIÓN DE MEDICAMENTOS.


Nombre alumno

Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No
1. Realiza lavado de
manos (lo menciona)
2. Verifica los 5
correctos ( lo
menciona)
3. Verifica que el
medicamento sea el
indicado
4. Apoya el vial sobre
una superficie plana
5. Desinfecta el tapón
de goma del vial con
torunda con alcohol
6. Remplaza la aguja
original de la jeringa
por una aguja 25/8
7. Introduce la aguja
por el centro del
tapón de goma
8. Si es necesario
realizar
reconstitución del
fármaco, agrega
líquido compatible
con él, al retirar la
aguja retira aire para
evitar la presión
positiva dentro del
vial
9. Mezcla la solución,
hasta obtener una
mezcla homogénea
10. Inyecta aire en
cantidad equivalente
a la que se va a
extraer desde el vial.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 196
11. Extrae la cantidad
indicada de fármaco y
si es necesario realiza
dilución
12. Retira la aguja y
elimina en el
descartador
13. Coloca una nueva
aguja.
14. Coloca la jeringa en
riñón estéril o
dentro del
envoltorio original
de la jeringa,
protegiendo el
émbolo.
Puntaje

Nota

Observaciones

CHECK LIST PUNCIÓN IM (DELTOIDES).


Nombre alumno

Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No
1. Realiza lavado de
manos ( lo
menciona)
2. Reúne el material en
el área limpia de la
clínica de enfermería
3. Verifica que el
medicamento sea el
indicado (10)
correctos (lo
menciona)
4. Llega donde el
paciente lo saluda y
se presenta
5. Verifica la identidad
del paciente
6. Explica el
procedimiento al
paciente
7. Proporciona
intimidad al paciente
8. Selecciona el sitio de
punción (deltoides)
9. Aseptiza la zona de
punción con torunda
con alcohol con
movimiento circular
10. Toma la jeringa con
mano dominante,
retira la tapa de la
aguja
11. Realiza la punción
traccionando la piel
12. Realiza punción en
ángulo de 90 grados
13. Aspira suavemente y
verifica que no haya
sangre
14. Administra
lentamente el
medicamento

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 197
15. Retira la aguja
lentamente sin
comprimir la piel
16. Cubre con algodón
seco sitio de
punción
17. Elimina aguja en el
descartador.
18. Deja cómodo al
paciente
19. Realiza lavado de
manos (lo menciona)
20. Registra(lo
menciona)
Puntaje

Nota

Observaciones
CHECK LIST PUNCIÓN SUBCUTÁNEA.
Nombre alumno

Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No
1. Realiza lavado de
manos
2. Reúne el material en
el área limpia de la
clínica de enfermería
3. Verificar que el
medicamento sea el
indicado (5
correctos) lo
menciona
4. Informa al paciente
el procedimiento a
realizar y verifica
identidad en
brazalete
5. Proporciona
intimidad al paciente
6. Selecciona el sitio de
punción
7. Aseptiza la zona de
punción con torunda
con alcohol con
movimiento circular
8. Toma la jeringa con
la mano dominante,
retirar la tapa de la
aguja
9. Realiza la punción
tomando con la
mano no dominante
y hace un pliegue en
la piel
10. Realiza la punción en
ángulo de 45 grados
11. Aspira suavemente y
verifica que no
aparezca sangre
12. Administra
lentamente el
medicamento
13. Deja la torunda
sobre piel
14. Elimina aguja en el
descartador
15. Deja cómodo al
paciente

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 198
16. Realiza lavado de
manos (lo menciona)
17. Registra el
procedimiento (lo
menciona)
Puntaje

Nota

Observaciones

CHECK LIST PUNCIÓN INTRADÉRMICA.


Nombre alumno

Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No
1. Realiza lavado de
manos (lo menciona)
2. Reúne el material en
el área limpia de la
clínica de enfermería
3. --Verifica que el
medicamento sea el
indicado (5
correctos) los
menciona
4. Confirma identidad
del paciente e
informa el
procedimiento a
realizar
5. Proporciona
intimidad al paciente
6. Seleccionar el sitio
de punción
(antebrazo)
7. Realiza asepsia la
zona de punción con
torunda con alcohol
movimiento circular
de adentro a fuera
8. Toma la jeringa con
la mano dominante,
retirar la tapa de la
aguja
9. Toma el antebrazo
con la mano no
dominante y estira la
piel
10. Realiza con la otra
mano punción en
ángulo de 15 grados
11. Administrar
lentamente el
medicamento para
generar pápula
12. Retira la aguja
lentamente sin
comprimir la piel
13. Elimina aguja en el
descartador.
14. Deja cómodo al
paciente
15. Realiza lavado de
manos (lo menciona)
16. Registra (lo
menciona)
Puntaje

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 199
Nota

Observaciones

Hemograma
El hemograma, CSC (Conteo Sanguíneo Completo) o biometría hemática es uno de los elementos
de diagnósticos básicos. Es un cuadro de fórmulas sanguíneas en el que se expresan cantidad, proporción
y variaciones de los elementos sanguíneos.

Recoge:

 cantidad de eritrocitos, hematocrito, hemoglobina e índices eritrocitarios,

 recuento y fórmula leucocitaria,

 cantidad de plaquetas (en algunos laboratorios este valor no se incluye en el hemograma y debe
ser solicitado aparte).

Valores de referencia

Se indican los valores normales en adultos:

 Eritrocitos o hematíes, la cantidad de glóbulos rojos:

 Mujeres: 4,2 - 5,2 millones/mm³ (en unidades SI: 4,2 - 5,6 x1012 /L)

 Hombres: 4,8 - 6,2 millones/mm³ (en unidades SI: 4,6 - 6,2 x1012 /L)

 Hematocrito es la proporción entre el volumen de eritrocitos y de plasma sanguíneo:

 Mujeres: 37 - 47 %

 Hombres: 40 - 54 %

 Hemoglobina:

 Mujeres: 11,5 - 14,5 g/dL

 Hombres: 13,5 - 16,0 g/dL

 Índices eritrocitarios, hematimétricos o corpusculares:

 Volumen corpuscular medio (VCM), se obtiene dividiendo el hematocrito entre el número


de hematíes: 78 - 100 fL (femtolitros)

 Hemoglobina corpuscular media (HCM), se obtiene dividiendo el valor de la concentración


de hemoglobina entre el número de hematíes: 27 - 32 pG

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 200
 Concentración de hemoglobina corpuscular media (CHCM), se obtiene dividiendo el
valor de la hemoglobina entre el hematocrito: 30 - 35 g/dL

 Leucocitos: 4,8 - 10,5 mil/mm³ (en unidades SI: 4,5 - 10,5 x 109 /L)

 Plaquetas: 150.000 - 400.000 /mm³ (en unidades SI: 150 - 400 x 109 /L)

 Reticulocitos: 0,9-5,5 % del valor de los hematíes (en unidades SI: 29 - 87 x 109/L)

 Fórmula leucocitaria: consiste en la diferenciación de los distintos tipos de glóbulos blancos de la


sangre mediante su observación al microscopio tras una tinción o mediante diferenciación a través
de un contador hematológico capaz de diferenciar los siguientes tipos celulares básicos de
poblaciones leucocitarias:

polimorfonucleares, de los cuales:

 neutrófilos: 45-75 %

 eosinófilos 0-3 %

 basófilos 0-2 %)

linfocitos (15-45 %)

monocitos (5-10 %)

Actualmente se mide también:

 Plaquetocrito: porcentaje del volumen de plaquetas sobre el volumen total de sangre. Es un dato
de poco valor.

 Valores normales: (0,1-0,5 %)

 Volumen plaquetar medio (VPM o, del inglés, MPV): la media del volumen de las plaquetas.

 Valores normales: (6.5-11.0 um3)

 Distribución de volumen (PDW): mide si existen grandes diferencias de tamaño entre unas
plaquetas y otras.

 Valores normales: (10-18 %)

Gases en Sangre
 La P50, es decir, la presión parcial de oxígeno necesaria para que la hemoglobina en sangre esté
saturada al 50%, es un indicador de la afinidad que tiene la hemoglobina por el oxígeno que
transporta en la sangre a los diferentes tejidos. En condiciones estables controladas
de temperatura (37 °C), pH 7,4 y PaCO2 40 mmHg, su valor normal es 26 mmHg.

Cuanto más hacia la izquierda esté la P50 en la curva de saturación de la hemoglobina, mayor será
la afinidad de ésta por el oxígeno, puesto que necesitará presiones menores para saturarse al 50%. Del

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 201
mismo modo, cuanto más a la derecha esté la P50 en la curva, menos afinidad tendrá la hemoglobina por
el oxígeno. El valor de P50 se desplaza hacia la derecha en presencia de aumento de
la temperatura corporal, PaCO2; 2,3 bifosfoglicerato (compuesto que se produce en el metabolismo de los
glóbulos rojos para regular su afinidad por el oxígeno) o la disminución del pH.

Variable Sangre arterial Sangre venosa mixta

Presión de O2 (mmHg) 80-100 40

Presión de CO2 (mmHg) 35-45 46

pH (unidades) 7,35-7,46 7,36

P50 (mmHg) 25-27 -

Concentración
14,0-15,0 14,0-15,0
de hemoglobina (g/dl)

Contenido de oxígeno (ml/dl) 19,8 14,6

Oxígeno combinado con la


19,5 14,5
hemoglobina

Saturación de la hemoglobina (%) 97,5 72,5

Contenido de dióxido de carbono


49 53,1
(ml/dl)

Compuesos carbamínicos (mmol/l) 2,2 3,1

Concentración de CO2 35 - 45 mmhg

22 - 28 meq/L (fuente:
Concentración de bicarbonato
UCV)

Dióxido de carbono disuelto en


2,6 3
sangre

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 202
I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 203
TEST DE PUNCIÓN ARTERIAL

Nombre alumno

Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No
1-.Saluda y se
identifica ante el
paciente con
nombre y cargo
2-.Verifica la
identidad del
paciente mediante
nombre y apellido
3-. Explica al
paciente el
procedimiento a
realizar
4- Menciona al
evaluador que se
lava las manos
5-. Reúne el
material previo al
inicio del
procedimiento
6-. Preparar la
jeringa
heparinizada,
empapando el
cilindro y llenando
el espacio muerto
de la jeringa y la
aguja.
7-.Realiza el test
de Allen
comprimiendo con
los dedos las
arterias cubital y
radial a nivel de la
muñeca
8-. Palpa el pulso y
determina el punto
de máximo
impulso y Limpia la
piel con una gasa
impregnada en
solución
antiséptica
9-.Con el dedo
índice de la mano
libre, palpar el
pulso arterial
inmediatamente

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 204
proximal al punto
de punción
10-. Sujeta la
jeringa como si
fuera un lápiz,
orienta la aguja
con el bisel hacia
arriba, y punciona
la piel lentamente
con un ángulo
aproximado de 45-
60º
11-.Al aparecer
sangre, detiene el
avance de la aguja
y deja que la
sangre fluya
libremente hacia la
jeringa
12-. Obtiene una
muestra de 1ml de
sangre (como
mínimo), y extrae
la aguja de la
arteria. Aplica de
inmediato una
presión directa
con una gasa seca
en el sitio de la
punción durante al
menos 5 minutos
13-. Preparar la
muestra de sangre
para el laboratorio
retirando de
inmediato todas las
burbujas de aire
14-. Sella la jeringa
con un tapón de
goma. Hace rodar
suavemente la
jeringa entre las
manos para
mezclar la sangre
con la heparina.

15-Etiqueta la
jeringa, indicando
la concentración
de oxígeno que ha
estado el paciente
16-. Coloca una
gasa seca estéril

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 205
sobre el sitio de
punción y asegura
firmemente con
tela

17-.Se retira los


guantes
18-Menciona que
registra el
procedimiento y se
lava las manos
Puntaje

Nota

Observaciones

TEST TOMA DE MUESTRA SANGUÍNEA.

Nombre alumno

S N S N S N S N S N S N S N S N S N S N
í o í o í o í o í o í o í o í o í o í o
1-.Saluda y se
identifica ante el
paciente con
nombre y cargo
2-.Verifica la
identidad del
paciente con
nombre y
apellido
3-. Explica al
paciente el
procedimiento a
realizar
4- Menciona al
evaluador que se
lava las manos
5-. Reúne el
material previo al
inicio del
procedimiento ,
rotula tubos con
nombre y sala del
paciente
6-.Se coloca
guantes de
procedimientos
7-. Liga distal al
sitio de punción

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 206
y elige el sitio de
punción.
8-.Realiza
limpieza del sitio
de punción con
alcohol 70°
9-.Tracciona la
piel ,punciona
con bisel hacia
arriba en ángulo
no mayor de 30°
10-.Punciona con
bisel hacia arriba
en ángulo no
mayor de 30°
11-.Aspira con
émbolo
suavemente hasta
obtener cantidad
correcta de
sangre de
acuerdo al tubo
12-.Desliga
13-.Retira aguja y
coloca torunda
en sitio de
punción con tela
adhesiva
14.-Vacía sangre
en el contenedor
correcto hasta la
marca
15.-Elimina la
aguja en el
descartador.
16-.Elimina
jeringa en
basurero para
desechos
biológicos
17.-Se retira los
guantes
18.- Menciona
registro de
procedimiento y
lavado de manos
20-. Registra el
procedimiento
Puntaje

Nota

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 207
Observacion
es

INSTALACIÓN DE VÍA VENOSA PERIFÉRICA


Nombre alumno

S N S N S N S N S N S N S N S N S N S N
í o í o í o í o í o í o í o í o í o í o
1.Saluda y se
identifica ante el
paciente con
nombre y cargo
2. Verifica la
identidad del
paciente (Si no
identifica al
paciente o es
incorrecto, no se
evalúa el resto de
los ítems).
3. Explica al
paciente el
procedimiento a
realizar.
4. Menciona al
evaluador que
realiza lavado de
manos.
5. Reúne el
material previo al
inicio del
procedimiento
(catéter, llave de
tres vías, gasa,
Torunda, alcohol,
guantes de
procedimiento y
otro para ligar el
brazo.)
6. Se coloca
guantes de
procedimientos
(en caso
contrario no se
evalúa el resto de
los ítems).

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 208
7. Liga distal al
sitio de punción
y elige el sitio de
punción.
8. Realiza
limpieza del sitio
de punción con
alcohol 70° (en
caso contrario
no se evalúa el
resto de los
ítems).
9. Tracciona la
piel.
10. Punciona con
bisel hacia arriba
en ángulo no
mayor de 30° (se
permite más de
una punción, con
catéter distinto y
reiniciando desde
el punto 8) (en
caso contrario
no se evalúa el
resto de los
ítems).
11. Desliga (si el
brazo se
mantiene ligado,
no se evalúa el
resto de los
ítems).
12. Inserta teflón
y retira guía
metálica
ocluyendo teflón
(si el teflón se
moviliza, no se
evalúa el resto de
los ítems).
13. Elimina aguja
en descartador.
14. Coloca tapón
intermitente o
llave de 3 vías.
15.Cubre sitio de
inserción con
gasa estéril sin
contaminar y fija
con tela (si hay
contaminación,
no se evalúa el

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 209
resto de los
ítems) o
tegaderm
16. Menciona que
rotula con
número del
catéter, fecha y
operador (todas
las acciones para
asignar puntaje).
17. Se retira los
guantes de
procedimiento.
18. Deja
ordenado el sitio
de trabajo.
19.Menciona al
evaluador que
realiza lavado de
manos y registro
de
procedimiento

Puntaje

Nota

Observacion
es

Lesiones por presión


El tratamiento de las úlceras por presión debe empezar por la valoración integral del paciente: estado
general y nutricional, enfermedades intercurrentes, complicaciones, limitaciones físicas, psíquicas y
cognitivas, tratamientos farmacológicos y no farmacológicos, y muy especialmente el entorno social y
familiar del paciente, ya que en el caso de las lesiones por presión se van a necesitar especialmente su
colaboración en la prevención y tratamiento de las úlceras.
Desde el punto de vista general se ha de asegurar un correcto aporte de nutrientes, en especial proteínas,
hierro, vitaminas y calorías, dado que de lo que se trata es de crear tejidos nuevos. Es importante el control
del dolor, tanto el propio de la lesión como cualquier otro que aparezca y que pueda limitar la movilidad del
paciente.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 210
Respecto el tratamiento específico de la lesión ulcerosa, éste ha de ser individualizado, según su grado de
profundidad, cantidad de exudado, presencia o no de infección y localización. Como normas generales,
según el grado de la úlcera el tratamiento será, en términos generales, el siguiente:
 Grado I (eritema, piel íntegra): Sólo requiere del manejo e intensificación de las medidas
preventivas: cambios posturales, almohadillado de protección, aplicación frecuente de aceites
con ácidos grasos hiperoxigenados.
 Grado II (ampolla o erosión superficial): Al manejo preventivo se debe añadir la higiene de la zona
lesionada, habitualmente con suero fisiológico (empleando la mínima presión eficaz), así como
la aspiración de la ampolla y eliminación de su techo. El uso de apósitos hidrocoloides ayuda a
controlar la cantidad de exudado en el lecho de la herida (ni mucho ni poco), colabora con la
limpieza de la lesión y mejoran la velocidad de cicatrización; son bien conocidos por el personal
sanitario.
 Grado III y IV (lesión profunda, cavitada o tunelizada):
o Limpieza: Se debe hacer con suero fisiológico, evitando el arrastre mecánico para
no lesionar el tejido nuevo. Sólo secar la zona adyacente a los márgenes de la herida.
o Protección de la infección y su tratamiento: Toda úlcera se considera contaminada
por las bacterias colonizadoras habituales de la piel a las 6 horas de producirse, por
lo que intentar que una úlcera esté estéril es tarea cuanto menos imposible. Se
recomienda control por cultivos cuando la lesión presente signos de infección
(enrojecimiento más allá del borde, con edema, mal olor, aumento del dolor y/o
retraso de la curación, así como si se dan signos generales como fiebre). Según el
resultado de los cultivos se aplicará un tratamiento antibiótico específico, de
preferencia sistémico. El uso de antibióticos tópicos o los apósitos con plata pueden
ayudar a controlar la carga bacteriana y el mal olor (que también puede tratarse con
apósitos que contengan carbón activado). No se recomiendan de forma sistemática
el uso de antisépticos tópicos (povidona yodada, agua oxigenada, clorhexidina, etc.)
por su efecto tóxico sobre el tejido nuevo.
o Eliminación del tejido desvitalizado o desbridación: Para ayudar a que las úlceras
cicatricen es imprescindible eliminar el tejido muerto, existiendo para ello dos
sistemas, ya sea por métodos químicos, mediante el uso de pomadas con enzimas
proteolíticos, o por medios quirúrgicos, empleando el bisturí y las pinzas (siempre
por personal entrenado). El primer sistema es más lento, pero menos traumático.
También existen apósitos que favorecen un desbridamiento autolítico, por cura en
ambiente húmedo; es el método más selectivo pero también el más lento.
o Formación de tejido nuevo. Cicatrización: Para ello se utilizan diferentes tipos de
apósitos, que controlen que la cantidad de exudado sea la justa para la curación en
ambiente húmedo (hidrogeles, hidrofibras, alginatos, con carbón activado o plata,
etcétera).

La frecuencia de las curas dependerá de la presencia o no de infección (en cuyo caso se acostumbran a
hacer a diario), de la cantidad de tejido a desbridar y de las técnicas utilizadas para ello y del tipo de
apósitos empleados. La frecuencia de las curas va desde cada 48h a incluso cada 7 días como máximo.
El tiempo de cicatrización y cierre de las úlceras por presión varía mucho en función de los métodos de
desbridamiento y de la presencia de complicaciones como la infección. Sin embargo, se considera que, por
término medio, las úlceras de grado I tardan entre unos días a una semana en curar, las de grado II suelen
curar en un período entre cinco días a tres meses, las de grado III entre uno a seis meses y las de grado
IV suelen tardar de seis meses a un año, pudiendo suceder que no lleguen a cicatrizar nunca totalmente.
El tratamiento de las úlceras por presión, a pesar de la impresión que se ha podido dar en estas líneas, no
es en absoluto fácil ni unívoco. Son tantos los factores implicados que solamente personal sanitario

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 211
entrenado en la valoración y tratamiento de las úlceras por presión y conocedor de las últimas técnicas y
guías de práctica clínica es el más capacitado para decidir la terapéutica adecuada en cada caso

HIGIENE PERINEAL
Higiene y cuidado perineal. Anatómicamente, el perineo es la región, de forma romboidal, que se extiende
en longitud desde el subpubis hasta la punta del cóccix y en anchura desde una tuberosidad isquiática
hasta la otra.
La higiene perineal es la limpieza que se realiza a los genitales externos, el perineo y la zona anal con
agua, jabón y solución antiséptica, si fuera necesario.
Consideraciones generales. El lavado de la región perineal (genitales externos, perineo y zona anal) en el
momento del baño diario y, en otros momentos, fomenta la higiene, previene infecciones, elimina
suciedades y secreciones irritantes y mal oliente, como el esmegma (sustancia caseosa que se acumula
entre el prepucio y el glande o en la superficie interna de los labios vulvares). En el caso del individuo con
daño cutáneo perineal, el lavado frecuente, seguido de la aplicación de sustancias medicamentosas
indicadas por el médico, favorece la cicatrización. El cuidado perineal debe practicarse siempre con la
debida consideración por el pudor del paciente.

Objetivo:
- Fomentar la higiene, con el fin de prevenir infecciones, secreciones irritantes y mal olientes.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 212
Precauciones:
- Mantener la privacidad del paciente.
- No colocarle la cuña fría al paciente.
- Asegúrese de que el paciente quede bien colocado sobre la cuña.
- Use material estéril en pacientes sometidos a intervenciones quirúrgicas en esa región.
- Extreme los cuidados en la higiene perineal, para evitar la contaminación de la uretra y la vagina
con los microorganismos existentes en las heces fecales.
- Para lavar o secar la región utilice el material limpio, de esta forma se previene la diseminación de
las secreciones contaminadas.

- En el hombre, retraiga el prepucio, enjuague bien, pero no seque el glande, pues la humedad
proporciona lubricación y evita el roce al volver el prepucio a su lugar. Esto último se debe hacer
para evitar constricción del pene, que puede dar por resultado edema y daño hístico.

- En la mujer, seque bien la región, ya que la humedad puede irritar la piel y causar molestias.
- Si la persona tiene en la zona restos de heces fecales o sufre de incontinencia fecal, limpie primero
el exceso de excremento con papel higiénico y asee la región para eliminar los restos de heces
fecales y el mal olor.
- El enfermero debe proteger sus manos al realizar la higiene de los genitales del paciente con dediles
o guantes.

Equipo:

 Parabán o biombo.
 Paños, toallitas o similar y/o algodón estéril (si es necesario).
 Sábana tirante y hule.
 Cuña o chata.
 Pinza de anillo.
 Jabón.
 Guantes o dediles.
 Gasa.
 Recipiente con agua estéril (en caso de intervención quirúrgica).
 Solución antiséptica (si está indicada).

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 213
 Papel higiénico (si es necesario).
 Recipiente de desechos.
 Palangana o recipiente adecuado.

Procedimientos:
Invariantes funcionales generales.
Variantes funcionales:
- Aísle al paciente con el parabán o biombo.
- Proteja la cama con la sábana tirante y el hule.
- Coloque la cuña o chata según la técnica establecida.
- Coloque al paciente en posición ginecológica; en caso de que sea necesario cubrir la región anal,
colóquelo en posición de Sims.
- Tenga en cuenta la privacidad del paciente y cúbralo adecuadamente.
- Ofrézcale el paño o algodón con jabón, si el paciente puede realizar por sí mismo el aseo; si no
puede, lo realizará el enfermero con un paño previamente enjabonado o mediante una pinza, en
caso de que su afección lo requiera.
En la mujer:
- Separe con una mano los labios mayores de la vulva, lave y enjuague con la otra mano, aplicando
movimientos suaves hacia abajo, o sea, del frente hacia atrás del perineo, y de la línea media hacia
fuera; cambie el algodón o los extremos del paño las veces que considere necesarias para evitar
infecciones procedentes del ano.

- Seque la vulva.
- Lave y seque la región del perineo y el ano.
En el hombre:
- Sostenga el cuerpo del pene con un paño o gasa, y lávelo con la otra mano: empiece por el glande
con movimientos circulares del centro a la periferia para evitar introducir microorganismos en la
uretra. Si no está circunciso, retraiga el prepucio y limpie debajo de él.
- Use una parte diferente del paño cada vez que lave para prevenir la diseminación de secreciones.
- Lave y enjuague el resto del pene de arriba hacia abajo, en dirección al escroto.
- Lave, enjuague y seque la parte alta y los lados del escroto.
- Manipule el escroto con suavidad para no causar molestias.
- Coloque al paciente de lado y lave, enjuague y seque la parte baja del escroto y la región anal.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 214
- Retire la cuña y el tirante. Brinde al paciente (hombre o mujer) el jabón para que se lave las manos
en caso de que se haya realizado el aseo.
Invariantes funcionales generales.
Anote en la historia clínica el estado de la piel perineal y la presencia de cualquier olor fétido y secreciones.

HIGIENE GENITAL FEMENINA Y MASCULINA.

Duración 2 módulos de 60 minutos.


Objetivos Realizar higiene de los genitales.
Evaluación Pauta de cotejo, exigencia 60%.
Metodología y Demostración y realización
Check List

Higiene Perineal
La higiene perineal es uno de los procedimientos más invasivos Su principal característica es que puede
generar incomodidad en el paciente, en el enfermero o estudiante y familiar o cuidador que puede
colaborar.
Por ello es, importante pensar y reflexionar sobre nuestro accionar para estar preparador no solo en
relación a lo científico- técnico sino también en lo actitudinal. Pensar que lo hacemos porque la persona
tiene alterada la fuerza o voluntad, y tenemos que alentar al paciente a realizar lo que pueda hacer.

Objetivos.
 Limpiar los genitales.
 Eliminar de la región olores perineales y secreciones que pueden causar infección.
 Favorecer la comodidad del paciente.

Procedimiento
30. Preparar el material necesario:
 Lavador
 Jabón líquido (puede ser jabón en pan blanco, personal del paciente)
 Guantes limpios
 Papel higiénico
 Biombo
 Toalla de algodón
 Apósitos o compresas de gasas
 Bolsa impermeable negra
 Recipiente con agua tibia
 Chata
31. Identificarse con el paciente.
32. Identificar al paciente por nombre y apellido.
33. Explicar al paciente y familiar el procedimiento

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 215
34. Colocar el material a un costado de la cama, podemos utilizar una silla o la mesa de luz
35. Cerrar la puerta de la habitación y ventanas para promover la privacidad y evitar corrientes de aire.
36. En lo posible realizar el procedimiento entre dos personas
37. Colocarse guantes
38. Utilizar la sabana de arriba del paciente para colocarla desde el tórax hacia la pelvis
39. Colocar la chata debajo de los glúteos del paciente
40. Solicitar al paciente (en caso que sea mujer) que levante las piernas doblando las rodillas, en caso
que este imposibilitado lo haremos nosotros.
41. Facilitar a la paciente una compresa de gasa o apósito embebido en agua y jabón para que en la
medida de lo posible pueda higienizarse ella misma.
42. Nosotros ayudaremos en lo que no pueda hacer
43. Con la mano no dominante separamos los labios mayores, y realizamos un movimiento de arriba
hacia abajo sin volver, con el otro lado del apósito limpiamos del otro lado.
44. Con la misma técnica abrimos los labios menores y limpiamos desde el clítoris hasta la vagina.
45. Enjuagar con agua tibia
46. Limpiar el ano de la misma manera y si existiera materia fecal, retirarla antes con papel higiénico
47. Retirar la chata y colocar la paciente decúbito lateral contrario al que nos posicionamos
48. Limpiar la zona de los glúteos
49. Para los varones, en caso de que este en sus posibilidades, ofrecer compresa de gasa, para que pueda
higienizarse, nosotros estaremos para ayudar y alcanzar los materiales
50. Colocar una chata por debajo de los glúteos
51. Colocar la sabana superior por encima del tórax
52. Sujetar suavemente el pene, retraer el prepucio. Si el paciente presenta una erección, posponer el
procedimiento.
53. Lavar en primer lugar el meato urinario. Con un movimiento radial, limpiar desde el meato hacia
abajo, enjuagar y volver el prepucio a su lugar.
54. Lavar el resto del pene con movimientos suaves pero firmes en dirección descendente.
55. Limpiar suavemente el escroto. Levantarlo con cuidado y lavar los pliegues de la zona. Enjuagar y
secar.
56. Retirar la chata y colocar decúbito lateral contrario al que nos posicionamos nosotros, y limpiar la
región del ano, eliminar restos de materia fecal con papel higiénico, utilizar compresa de gasa con
agua y jabón, enjuagar y secar
57. De la misma manera los glúteos.
58. Observar lesiones (enrojecimiento, yagas, escaras). Registrar datos importantes y la actitud del
paciente frente a la técnica.

CHECK-LIST HIGIENE PERINEAL FEMENINA.


Nombre del
alumno
Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No
77. Prepara el material
(menciona)
78. Saluda y se
presenta ante el
paciente

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 216
79. Identifica al
paciente por
nombre y apellido.
80. Explica el
procedimiento a
realizar.
81. Cierra la puerta y
ventana de la
habitación para
promover la
privacidad y evitar
corrientes de aire.
82. Se coloca los
guantes.
83. Utiliza la sabana de
arriba del paciente
para colocarla desde
el tórax hacia la
pelvis.
84. Coloca la chata
debajo de los
glúteos de la
paciente.
85. Menciona, que
Solicita a la paciente
que levante las
piernas doblando las
rodillas.
86. Con la mano no
dominante separa
los labios mayores, y
realiza un
movimiento de
arriba hacia abajo sin
volver, con el otro
lado del apósito
limpia del otro lado.
87. Con la misma técnica
limpia los labios
menores desde el
clítoris hasta la
vagina.
88. Enjuaga con agua
tibia
89. Limpia la zona anal
de la misma manera
y menciona, que si
existiera materia
fecal, la retira antes
con papel higiénico
90. Retira la chata y
coloca la paciente
en decúbito lateral
contrario al que se
está trabajando.
91. Limpiar la zona de
los glúteos.
92. Deja la unidad del
paciente en
condiciones
(menciona)

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 217
93. Se lava las manos
(menciona)
94. Registra lo realizado
(menciona)
Puntaje
Nota
Observaciones

Puntaje 17 (100%) 16 (94%) 15(88%) 14(82%) 13 (76%) 12 (70%) 11 (65%) 10 (60%) 9 (50%)
Nota 10 9 9 8 8 7 7 6 5
6 (35%) 5 (29%) 4 (24%) 3 (18%) 2 (12%) 1(6%)
3 3 2 2 1 1

CHECK-LIST HIGIENE PERINEAL MASCULINA.


Nombre del
alumno
Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No
19. Prepara el
material (menciona)
20. Saluda y se
presenta ante el
paciente
21. Identifica al
paciente por nombre
y apellido.
22. Explica el
procedimiento a
realizar.
23. Cierra puerta y
ventanas de la
habitación para
promover la
privacidad y evitar
corrientes de aire.
24. Se coloca los
guantes.
25. Utiliza la
sabana de arriba del
paciente para
colocarla desde el
tórax hacia la pelvis.
26. Coloca la
chata debajo de los
glúteos del paciente.
27. Sujeta
suavemente el pene,
retraer el prepucio. Si
el paciente presenta
una erección, pospone
el procedimiento.
(Menciona)
28. Lava en primer lugar
el meato urinario.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 218
Con un movimiento
radial, limpia desde
el meato hacia
abajo, enjuaga y
vuelve el prepucio a
su lugar.
29. Lava el resto del
pene con
movimientos suaves
pero firmes en
dirección
descendente.
30. Limpia suavemente
el escroto. Lo
Levanta con cuidado
y lava los pliegues de
la zona. Enjuaga y
seca.
31. Limpia la zona anal
de la misma manera
y menciona, que si
existiera materia
fecal, la retira antes
con papel higiénico
32. Retira la chata y
coloca al paciente
en decúbito lateral
contrario al que se
está trabajando.
33. Limpiar la zona de
los glúteos.
34. Deja la unidad del
paciente en
condiciones
(menciona)
35. Se lava las manos
(menciona)
36. Registra lo realizado
(menciona)

Puntaje
Nota
Observaciones

Puntaje 17 (100%) 16 (94%) 15(88%) 14(82%) 13 (76%) 12 (70%) 11 (65%) 10 (60%) 9 (50%)
nota 10 9 9 8 8 7 7 6 5
6 (35%) 5 (29%) 4 (24%) 3 (18%) 2 (12%) 1(6%)
3 3 2 2 1 1

SONDAJE VESICAL
DEFINICIÓN:

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 219
El cateterismo o sondaje vesical es una técnica que consiste en la introducción de una sonda a través
del meato uretral, con el fin de establecer una vía de drenaje temporal, permanente o intermitente,
desde la vejiga al exterior.

Objetivos:

General: Evacuación de la orina con fines diagnósticos o terapéuticos.

Específicos: Dependen del tipo de sondaje que se vaya a realizar.

Sondaje permanente:

 Control de diuresis.
 Cicatrización de las vías urinarias tras la cirugía.
 Prevención de la tensión en heridas pélvicas y/o abdominales a causa de la distensión
de la vejiga.
 Proporción de una vía de drenaje o de lavado continuo de la
vejiga. Control de incontinencia urinaria.

Sondaje temporal:

 Vaciado de la vejiga en caso de retención de orina.


 Obtención de una muestra estéril.
 Determinación de la cantidad de orina residual después de la
micción. Reeducar la vejiga.
 Administración de medicación intravesical.
 Técnicas radiológicas.

INFORMACIÓN Y PREPARACIÓN AL PACIENTE

- Compruebe la identificación del paciente.

- Procure un ambiente tranquilo y disponga de las medidas necesarias para


asegurar la intimidad.

- Informe al paciente del procedimiento que se le va a realizar y su fin, así como de


los cuidados que tiene que tener sobre su sonda, si su situación se lo permite.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 220
- Coloque al paciente en posición adecuada y cómoda (La posición adecuada
del paciente debe ser en decúbito supino, y si es mujer, con las rodillas
flexionadas, apoyándose en los talones, y con la pelvis elevada para colocar la cuña).

MATERIAL

- Guantes desechables.

- Guantes estériles.

- Toalla

- Esponja.

- Jabón.

- Empapador

- Recipiente con agua abundante a


temperatura adecuada.

- Cuña o Chata

- Gasas.

- Gasas estériles

- Jeringa de 10 c.c

- Sonda urinaria de calibre, tipo y material adecuados(al menos dos unidades por
si el primer intento es fallido).

- Sistema colector (dependiendo si el sondaje es temporal o permanente).

- Paños de campo estériles

- Lubricante urológico anestésico en unidosis.

- Ampollas de agua destilada o suero salino.

- Pinzas de Kocher.

- Cinta hipoalergénica.

- Si hay que recoger muestra: recipiente debidamente identificado.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 221
- Bolsa de plástico

TÉCNICA DE REALIZACIÓN

SONDAJE VESICAL EN LA MUJER

Higiene de los genitales

1. La higiene de los genitales, se hará de igual manera, independientemente del tipo de


sondaje que vayamos a realizar.

2. Higiene de manos y colocación de guantes no estériles.

3. Coloque al paciente en decúbito supino y pídale que flexione las rodillas apoyándose en los
talones (si la paciente colabora), pídale que eleve la pelvis para colocarle la cuña.

4. Compruebe que el agua está tibia y vierta un poco a chorro sobre la región genital, de manera
que esta discurra en sentido pubis-ano.

5. Enjabone con una esponja el vello pubiano, la parte externa de los labios mayores y
los pliegues inguinales.

6. Moje unas gasas con agua jabonosa. Separe los labios con la mano no dominante y con la
otra realice la limpieza. Siguiendo el sentido pubis-ano, pase una gasa por el pliegue que
existe entre los labios mayores y menores.

7. A continuación, pase otra gasa por la cara interna de los labios menores en sentido dentro-
fuera.

8. Finalmente pase una torunda por el orificio anal, y otra por el pliegue ínter glúteo. Utilice una
gasa para cada pasada y deséchela. (Con todas estas medidas se evitará la transmisión
de microorganismos al meato urinario).

9. Aclare vertiendo abundante agua a chorro en sentido pubis-ano.

10. Seque las partes internas con gasas (siguiendo los movimientos ya descritos, y empleando
una gasa para cada pasada) y las externas con una toalla.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 222
11.Si está menstruando, después del lavado, se efectuará taponamiento de la zona vaginal
con gasa estéril que retirará concluido el sondaje.

TÉCNICA:

1. Inspeccione los puntos anatómicos de referencia: clítoris, meato


urinario y vagina.

2. Coloque al paciente en posición ginecológica (decúbito supino


con las piernas flexionadas).

3. Separe los labios mayores para exponer el meato, con el índice


y el pulgar de la mano no dominante, ejerciendo una ligera
tensión hacia arriba y hacia atrás. Realice una irrigación con
clorhexidina acuosa 2%. Para conservar la esterilidad es mejor
que realice la desinfección ayudándose de las pinzas de Kocher.

4. Quítese los guantes no estériles.

5.Realice lavado higiénico de manos y póngase los guantes


estériles creando un campo estéril colocando el paño por
encima de la zona pubiana, y otro bajo los glúteos.

6. Prepare todo el material que vamos a utilizar (catéter, gasas,


jeringa etc) siempre manteniendo la máxima asepsia.

7. Pida que le abran el envoltorio externo de la sonda y sáquela del envoltorio interno.

8. Pida que le impregnen varias gasas con povidona yodada y le viertan lubricante urológico
sobre una gasa.

9. Lubrique la sonda con el lubricante que tenía preparado en la gasa desde la punta de la
sonda hasta una distancia de 12,5 a 17,5 cm

10.Cargue la jeringa con agua destilada (la capacidad del balón viene impresa en el
pabellón) e inyéctela en la vía de acceso al globo, comprobando la integridad del balón,
luego desinfle el balón completamente.

11. Limpie el meato con una torunda estéril seca e introduzca la sonda

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 223
bien lubrificada con suavidad, pidiéndole a la paciente ( si es posible) que realice inspiraciones
profundas y prolongadas , a la vez que empuja hacia abajo con los músculos de la pelvis para
facilitar la entrada de la sonda.

12. Introduzca con suavidad la sonda en el meato urinario unos 20cm hasta alcanzar la vejiga y
comprobar que fluya la orina (para introducir la sonda con mas comodidad, puede colocarla en
la palma de su mano haciendo un rollo laxo).

13. Si se encuentra resistencia, angular ligeramente la sonda hacia la sínfisis púbica. Si no hay reflujo
de orina después de insertar la sonda de 8 a 10 cm, y la paciente no está deshidratada o ha
hecho una micción reciente, puede ser que se haya introducido por error en la vagina. Repita
el procedimiento utilizando otro par de guantes y otra sonda.

14. Cuando observe la presencia de la orina, introduzca un poco mas la sonda (unos 5cm).

15. Insufle el globo con suero salino, registrando los cc que se introducen.

16. Conecte el embudo colector de la sonda al sistema de drenaje, situando la bolsa siempre por
debajo del nivel de la vejiga.

17. Finalizado el drenaje, retire la sonda lentamente hasta encontrar la


resistencia del globo vesical.

18. Si la paciente está encamada, fije la sonda en la parte interna del muslo
con una tira de esparadrapo hipoalérgico.

19. Proceda a la higiene y secado de la zona perineal si es necesario.

20. Coloque a la paciente en posición confortable si está encamado

21. Retire los restos del material utilizado

22. Elimine los residuos correctamente.

23. Quítese los guantes y realice higiene de manos

24. Elimine los residuos correctamente.

Si se introduce erróneamente la sonda en vagina, debe desecharse, desinfectar de nuevo


la zona y usar una sonda nueva, repitiendo el procedimiento.

COMPROBACIÓN:

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 224
-Asegúrese que la orina fluye a la bolsa colectora.

-Revise la conexión correcta de la sonda y bolsa colectora.

- Compruebe que la paciente (si esta colabora) conoce las


indicaciones para el mantenimiento del sondaje.

- Vigile el color de la orina.

- Revise las recomendaciones para el mantenimiento del cateterismo urinario si este es


permanente.

SONDAJE VESICAL EN EL HOMBRE

Higiene de los genitales

1. Higiene de manos y colocación de guantes no estériles.

2.Coloque al paciente en decúbito supino y si colabora pídale que flexione las rodillas
apoyándose en los talones. A continuación, eleve la pelvis y coloque la cuña.

3. Compruebe que el agua esté tibia y vierta un poco a chorro sobre la región genital, de modo
que discurra pubis-ano.

4. Enjabone con una esponja los pliegues inguinales, el vello pubiano, el pene el escroto, y en
último lugar el ano.

5. Aclare con abundante agua vertida a chorro.

6. Moje unas gasas en agua jabonosa.

7. Con la mano no dominante, sostenga el pene y retraiga el prepucio. Con una de las gasas que
ha preparado, limpie el glande y el surco balano prepucial con la mano dominante. Para ello
realice con la gasa un movimiento espiral, comenzando por el meato y acabando en el surco.
Utilice una gasa para cada movimiento y deséchela.

8. Aclare vertiendo agua con el prepucio retraído.

9. Seque el glande con unas gasas (siguiendo los movimientos descritos y empleando una gasa
para cada pasada), y el resto de los genitales con una toalla

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 225
TÉCNICA

1. Es importante conocer la patología del paciente para colocarle


la sonda más idónea (hematuria, estenosis uretral,
prostatismo, retención urinaria etc).

2. Tenga la batea con el material necesario.

3. Elija la sonda adecuada adaptada al diámetro de la uretra.

4. Quítese los guantes no estériles y realice higiene de manos.

5. Póngase los guantes estériles creando un campo estéril


colocando el paño por encima de la zona pubiana, este puede
ser fenestrado, ya que nos facilitará los movimientos para la
realización de la técnica.

6. Prepare todo el material que vamos a utilizar (catéter, gasas,


jeringa etc) siempre manteniendo la máxima asepsia.

7. Pida que le abran el envoltorio externo de la sonda y sáquela


del envoltorio interno.

8. Pida que le impregnen varias gasas con clorhexidina acuosa 2% y le viertan lubricante urológico sobre
una gasa.

9. Cargue la jeringa con suero salino (la capacidad del balón viene impresa en el pabellón) e
inyéctela en la vía de acceso al globo, comprobando la integridad del balón, luego desinfle el
balón completamente.

10. Sujete el pene con firmeza mediante los dedos índice y pulgar de su mano dominante, y con la
ayuda de una gasa deslice el prepucio hacia abajo.

11. Con su mano dominante coja las pinzas de kocher y pida que el comiencen a dar gasas
impregnadas en povidona yodada. Desinfecte la zona realizando con la gasa un movimiento
espiral, comenzando por el meato y acabando por el surco balanoprepucial, utilizando una
gasa nueva para cada pasada.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 226
12. Lubrique la sonda con el lubricante que tenía preparado en la gasa desde la punta de la sonda
hasta una distancia de 12,5 a 17,5 cm

13.Coloque el pene, retirando completamente el prepucio, en un ángulo de 90º respecto al


abdomen del paciente, aplicar una suave tracción hacia arriba para endurecer la uretra.

14. Pídale al paciente (si colabora) que haga fuerza como si fuera a orinar, lo que relajará los
esfínteres y permitirá una introducción más suave de la sonda.

15. Introduzca con suavidad la sonda en el meato urinario unos 20cm hasta alcanzar la vejiga y
comprobar que fluya la orina (para introducir la sonda con mas comodidad, puede colocarla en
la palma de su mano haciendo un rollo laxo).

16. Si ofrece resistencia al avance de la sonda aumente progresivamente la tracción a la vez que
intenta introducir la sonda, siempre sin utilizar la fuerza.

17. Cuando observe la presencia de la orina, introduzca un poco mas la sonda (unos 5cm)

18. Baje el pene hasta un ángulo de 45º y coloque el extremo de la sonda hacia la cuña.

19. Antes de insuflar el globo de seguridad, es importante cerciorarse de


que está en el interior de la vejiga, para ello introducir la sonda totalmente
hasta el pabellón. Si el globo estuviera situado en la uretra, podrían
producirse lesiones.

20. Insufle el globo con agua destilada, registrando los cc que se


introducen.

21. Conecte la bolsa, situándola siempre por debajo del nivel de la


vejiga.

22. Finalizado el drenaje, retire la sonda lentamente hasta encontrar la resistencia del globo vesical
y deje la piel del prepucio recubriendo el glande para evitar parafimosis.

23. A continuación fije la sonda a la entrepierna del paciente con esparadrapo


hipoalérgico, comprobando que la amplitud de movimiento de la
extremidad no tensa la sonda. Si se prevé que el paciente va a
permanecer sondado bastante tiempo, conviene que la sujeción de la
sonda se realice al abdomen, así se evitarán decúbitos.

24. Retire la cuña o chata, y si es necesario, proceda a la higiene y el secado


de la zona perineal.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 227
25. Coloque al paciente en posición confortable si está encamado.

26. Retire los restos del material utilizado.

27. Elimine los residuos correctamente.

28. Quítese los guantes y realice higiene de manos.

COMPROBACIÓN:

 Asegúrese que el prepucio esté cubierto.


 Que la orina fluya a la bolsa colectora.
 Revise la sujeción correcta de la sonda y la bolsa colectora..
 Vigile el color de la orina.
 Revise las recomendaciones sobre cuidados para el mantenimiento del cateterismo
urinario si este es permanente.

TIPOS DE SONDAS:

A) Cateterismo

• secas: Convencionales de PVC, precisan añadir lubricante (externo, no uniforme)

• Prelubricadas: (de baja de fricción)

Hidrofílicas:

Son de PVC asociada a cloruro sódico

Se humedecen 30 segundos antes de usar (con agua). Suaves orificios de drenaje.

Sistema “todo en uno”.

Lubricadas Hidrofilicas: (de baja fricción) Son de PVC

Solución salina incorporada

No precisa humedecer previamente.

B) Cateterismo permanente

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 228
Según su composición

• Látex: Son blandas y maleables. Son sondas de


primera elección en postoperatorios, controles de
diuresis.

En el caso de sondaje permanente, la sonda puede


permanecer hasta un máximo de 45 días.

• Silicona: Son sondas mas rígidas, utilizadas


prioritariamente en: Sondajes dificultosos, sondajes
prolongados (permanentes), hematurias, pacientes
alérgicos al látex, cirugía uretral etc.

En el caso de sondaje permanente, la sonda


puede permanecer hasta un máximo de 90 días

• Poliuretano: Son sondas rígidas, utilizadas


primordialmente en: el sondaje intermitente,
administración,de medicamentos, auto
sondajes,sondaje evacuador, exploraciones
radiológicas y funcionales del aparato urinario.

Según su estructura:

• Con balón: La sonda se fija una vez colocada a través del hinchado de un globo
situado en un extremo distal.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 229
• Sin balón: No tiene globo, se utiliza generalmente en sondajes intermitentes y en
caso de necesidad de fijación, ésta se realizará con esparadrapo hipoalérgico
o puntos de sutura.

Según la luz:

• De una luz: sondas de una vía, sin balón, son generalmente rígidas. Reutilizan
para la administración de medicamentos, sondajes intermitentes o pruebas
diagnósticas.

• De doble luz: Sondas de uso común, una de las


luces es la conexión para la bolsa recolectora
y la otra es para llenado del globo de
seguridad.

• De triple luz: Sondas utilizadas para la


irrigación vesical: Una luz es la de conexión de
la bolsa recolectora, otra para el llenado de
globo de seguridad y otra para la conexión de
la irrigación.

EL SISTEMA COLECTOR

 Colectores abiertos o cerrados, siendo los cerrados menos proclives a la contaminación.


 Según el tipo de paciente: Encamado o ambulante.

Colector cerrado, dispone de:

Tubo de drenaje: Es un tubo flexible que se encuentra en la parte superior


de la bolsa y que está unido herméticamente a ella. Puede disponer de una
o dos válvulas unidireccionales, que dificultan el reflujo de la orina.

Tubo de drenaje de la bolsa: Se halla situado en la parte inferior de la bolsa


y también está unido herméticamente a ella. Posee una llave de paso que al
abrirla permite el vaciado de la bolsa, así como la posibilidad de tomar
muestras.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 230
Respiradero de la bolsa: Es un pequeño orificio por el que entra el aire,
con el fin de facilitar el vaciado de la bolsa.

Filtro para bacterias. El orificio del respiradero posee un filtro que impide que las bacterias del
medio externo penetren en el sistema.

Dispositivo para colgar la bolsa.: Se encuentra en la parte superior. Posee dos ganchos a modo
de percha que permiten colgar la bolsa en el lateral de la cama.

Escala graduada: Permite conocer la cantidad de orina existente en la bolsa en un momento


dado.

OBSERVACIONES:

MANTENIMIENTO DE LA SONDA VESICAL

 Mantener la bolsa colectora siempre por debajo del nivel da la vejiga para evitar reflujos.
Si hay que trasladar al paciente y se coloca la bolsa sobre la cama, se debe pinzar el tubo.
Evitar que la bolsa esté apoyada en el suelo o en otros objetos.
 Utilizar los sistemas cerrados de recolección de orina, debido a las ventajas
demostradas para prevenir la infección de orina.
 La higiene de los genitales debe realizarse a diario, así como el lavado de la zona de
inserción de la sonda con agua y jabón secándola posteriormente.
 Cada día mover suavemente la sonda en sentido rotatorio para evitar adherencias.
 La bolsa colectora debe vaciarse cada vez que esté llena en dos tercios de su capacidad y
cambiarse cada semana.
 Debe evitarse los tirones que puedan provocar traumatismos o desconexiones
accidentales del sistema.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 231
 Deben evitarse las acodaduras.

CONSIDERACIONES IMPORTANTES

 Solo se debe realizar esta técnica cuando sea estrictamente necesario, y por orden
médica no debiéndose prolongar su duración mas tiempo del preciso.
 Siempre que sea posible se sustituirá la sonda vesical por un colector.
 No se debe emplear la fuerza durante la técnica, con el fin de evitar lacerar la uretra.
 Inflar el balón con los milímetros de suero salino que recomienda el fabricante.
Esta maniobra no debe molestar al paciente.

 El sistema de sondaje permanente, es un sistema cerrado, por lo que no debe


desconectarse para limitar el riesgo de infección. Si hay que recoger una muestra
no debe abrirse la unión entre el catéter y la bolsa colectora, sino realizar la
punción, de manera estéril en el catéter distal.

 Cambio de sonda en el sondaje permanente:


Las Sondas de Látex deberán cambiarse cada 30-40 días

Las sondas de silicona cada 90 días máximo

RETIRADA DE LA SONDA

Higiene de los genitales

Material necesario:

-Guantes

-Cuña o chata

-Gasas.

-Toalla.

-Esponja.

-Dos jarras de agua tibia (una con agua y jabón y otra solo con agua). Retirada de la sonda

Material necesario:

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 232
-Guantes desechables.

-Gasas estériles.

-Clorhexidina acuosa 2%

-Jeringa de 10 ml.

Una vez preparado el material, se puede proceder a realizar la técnica, para la que se seguirán
los siguientes pasos:

1. Informe al paciente del procedimiento que se le va a realizar y coméntele que es bastante más
sencillo que el del sondaje.

2. Higiene de manos. Colocación de guantes

3. Realice el lavado y la desinfección de los genitales.

4. Conecte la jeringa en la válvula de la sonda.

5. Aspire y saque toda el suero salino (así se consigue desinflar el globo).

6. Dígale al paciente que respire lenta y profundamente. (Con esta medida se favorece la
relajación del esfínter interno de la uretra).

7. Extraiga con suavidad la sonda hasta retirarla completamente.

8. Retire la cuña y, si es necesario, proceda a la higiene y secado de la zona perineal.

9. Quítese los guantes y realice higiene de manos.

10. Retire los restos del material utilizado.

REGISTROS

- Anote en la historia las indicaciones del sondaje

- La cantidad y aspecto de orina excretada,

- En el plan de cuidados quien ha realizado el sondaje la fecha de realización de la técnica y el calibre


del catéter utilizado.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 233
SONDAJE NASOGASTRICO Y/O OROGASTRICO

DEFINICIÓN

Técnica consistente en la introducción de un tubo flexible (silicona, poliuretano o teflón) en el estómago


del paciente a través de las fosas narinas (Sonda nasogástrica) o a través de la boca (Sonda orogástrica).

OBJETIVO

 Administración de alimentación enteral.


 Administración de medicación.
 Realizar lavados gástricos.
 Aspirar el contenido gástrico para:
o prevenir broncoaspiración en pacientes intubados o con disminución del nivel de conciencia.
o descomprimir o retirar el aire o líquido del estómago.
o prevenir un fallo en la sutura en pacientes sometidos a resección gástrica.
o controlar la evolución de HDA (Heridas y Distención Abdominal).
o análisis de contenido gástrico en el laboratorio.

CONTRAINDICACIONES Y CONSIDERACIONES

 En caso de fractura de base de cráneo, rotura de huesos de la cara y taponamiento nasal, está
contraindicada la inserción de la sonda por la nariz. En estos casos se utilizará la vía orogástrica.
 En pacientes sometidos a cirugía esofágica o gástrica, tener precaución.
 Si el paciente presenta alguna alteración nasal como tabique desviado, que impide introducir la
sonda por esta vía, ponedla por la boca tras retirada de prótesis dental y/o piercing.
EQUIPO Y MATERIAL

1. Recursos humanos
o Enfermero/a
2. Recursos materiales

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 234
o Sonda nasogástrica.
o En su elección consideraremos:
 diámetro externo o calibre
 longitud
o Guantes limpios
o Gasas
o Lubricante hidrosoluble
o Linterna
o Depresor lingual
o Jeringa de alimentación
o Fonendoscopio
o Esparadrapo hipoalergénico o material específico de fijación para sonda
o Bolsa de drenaje
o Aspirador
o Cánula de Guedel en las inserciones orales
o Pinzas de Maguill en inserciones orales
o Tiras reactivas para determinar pH
o Vaso con agua

PROCEDIMIENTO

1.- Preparación del enfermo

1.1 Si el paciente está consciente y con capacidad de comprensión, explicaremos el procedimiento.

Fundamento: Es una técnica muy molesta y difícil de realizar sin la colaboración del paciente.

1.2 Inspeccionar la cavidad nasal y oral del paciente.

Si el paciente está consciente pedirle que se relaje y respire con normalidad mientras se tapa un orificio
nasal; repetir con el otro orificio. Escoger aquel por donde pase un mayor flujo de aire.

Si está inconsciente, explorar con una linterna las narinas en busca de irritaciones, obstrucción y/o
deformidad (ej. Desviación del tabique nasal)

Fundamento: La sonda pasará con mayor facilidad por el orificio nasal más permeable.

1.3 Palpar el abdomen del paciente.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 235
Fundamento: Conocer el grado de distensión abdominal previo, para ir valorando la evolución.

1.4 En caso de existencia de prótesis dental o piercing, retirada de éstos.

Fundamento: Evitar desplazamientos durante la inserción de la SNG.

1.5 Colocación del paciente. En general lo colocaremos en posición de Fowler elevado con almohadas
detrás de cabeza y hombros. En la mayoría de los casos se precisará de ayuda auxiliar para mantener la
posición. Pero en caso de intoxicación lo pondremos en decúbito lateral izquierdo en trendelemburg.

Fundamento: Se facilita la capacidad de tragar y la fuerza de la gravedad ayuda a pasar la sonda.

En las intoxicaciones, la posición indicada evita que el tóxico pase al duodeno.

2.- Preparación del material

2.1 Elegir el diámetro de la sonda adecuado al paciente.

Fundamento: Viene medido en French. 1 french = 0.33 mm.

2.2 Lavado de manos y colocación de guantes.

Fundamento: Reduce la transmisión de microorganismos.

2.3 Determinar la longitud de sonda que hay que introducir. Para ello hay dos métodos:

 Distancia entre la punta de la nariz al lóbulo de la oreja y de ahí a la apófisis xifoides en caso de
SNG. Si fuese orogástrica, sería la distancia entre la comisura bucal y la apófisis xifoides pasando
por el lóbulo de la oreja.
 Método Hanson: marcar primero un punto a 50 cm de la sonda; luego se realiza el método
tradicional. Se debe introducir la sonda hasta el punto medio entre 50 cm y la marca tradicional
Fundamento: La longitud es distinta para cada paciente.

2.4 Marcar la longitud obtenida con un esparadrapo o rotulador.

Fundamento: Evitar errores de medidas.

2.5 Preparar el tipo de sujeción de la sonda. Si es con esparadrapo, dividirlo longitudinalmente hasta la
mitad.

Fundamento: Fijar la sonda y evitar retirada accidentales.

2.6 Enrollar la parte final de la sonda alrededor de la mano.

Fundamento: Ayuda a la inserción y disminuye la rigidez del tubo.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 236
Si se desea conseguir mayor flexibilidad se puede introducir la sonda en agua templada. Si lo que se
quiere es una mayor rigidez se introducirá en agua fría o con hielo.

2.7 Lubricar la sonda con lubricante hidrosoluble.

Fundamento: Disminuye el roce de la sonda con la mucosa nasal. Al ser el lubricante hidrosoluble se
disolvería en caso de inserción accidental de la sonda en el pulmón.

2.8 Preparar la jeringa y el fonendoscopio.

3.- Desarrollo de la técnica

3.1 Colocarse en el lado derecho si es diestro o en el izquierdo si es zurdo.

Fundamento: Facilita la manipulación de la sonda.

3.2 Introducir la sonda por el orificio elegido. Si el paciente colabora, pedirle que hiper extienda el cuello
para introducir suavemente la sonda por el suelo del orificio nasal hacia abajo y hacia la oreja de ese lado.

Fundamento: Disminuye el malestar que produce el roce de la sonda contra los cornetes.

3.3 Se notará una pequeña resistencia. Aplicar una ligera presión hacia abajo para hacer avanzar la
sonda; si no avanza rotar la SNG y si aún así persiste la resistencia, no forzar y retirar la sonda.

Fundamento: Si se fuerza la introducción, se puede lesionar las mucosas nasales.

3.4 Flexionar la cabeza del paciente hacia el pecho y dejar que el paciente se relaje un momento.

Fundamento: Se facilita el paso hacia la faringe posterior pues cierra la glotis, reduciendo la posibilidad
de que la sonda penetre en tráquea.

3.5 Estimular al paciente para que trague, dándole pequeños sorbos de agua si no está contraindicado.
Si lo está, pedirle que trague saliva. Ir avanzando la sonda a medida que el paciente traga.

Fundamento: Al tragar se facilita el avance de la sonda.

3.6 Si aparece tos, disnea o cianosis; retirad la sonda.

Fundamento: Accidentalmente se habrá introducido en la tráquea.

3.7 Si se presentan nauseas repetidas y la SNG no avanza con la deglución, inspeccionar la garganta
con el depresor y la linterna.

Fundamento: La sonda puede estar en la garganta y estimular el reflejo nauseoso.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 237
4.- Comprobar la colocación de la sonda

4.1 Si el paciente está consciente pedirle que hable.

Fundamento: Si la sonda ha pasado por las cuerdas vocales, el paciente no podrá hablar.

4.2 Aspirar el contenido gástrico, valorando el color.

Fundamento: El color suele ser verde turbio. También puede ser blanquecino o de color marrón.

4.3 Medir el pH del líquido aspirado.

Fundamento: pH del contenido gástrico es de 4 o inferior

pH de secreciones intestinales es de 7.5 a 8

pH del líquido pulmonar está entorno a 7.6.

4.4 Insuflar aire por la sonda, colocando el fonendoscopio en epigastrio. La cantidad de aire insuflado
variará con la edad del niño o adulto.

Fundamento: Se oirá un ruido sibilante o gorgoteante. Si no es así podrá estar en esófago, tráquea o
bronquio. No se considera un método fiable de comprobación.

4.5 Colocar el extremo de la SNG en un vaso de agua.

Fundamento: Si hay burbujas es que está colocada en el árbol bronquial.

4.6 Comprobación radiológica.

4.7 Limpiar y secar la nariz del paciente.

Fundamento: Para que la fijación no se afloje.

4.8 Fijar la sonda con una tira de esparadrapo o apósito apropiado dependiendo de la edad del paciente
y de la zona de introducción de la misma. Si el paciente presenta lesiones en la piel o quemaduras, sujetad
la sonda utilizando una cinta o venda. Si el paciente está agitado, fijad también la sonda detrás de la oreja.
La sonda también se puede fijar al tubo endotraqueal.

Fundamento: No debe fijarse en la frente, pues puede producir úlcera por presión sobre la nariz.

4.9 Mantener al paciente con el tórax elevado de 30 a 45º.

Fundamento: Prevenir la neumonía por aspiración.

4.10 Conectar el extremo de la sonda a drenaje, aspiración, nutrición o pinzarla.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 238
4.11 Quitarse los guantes y lavarse las manos.

REGISTRO DE ENFERMERÍA

En este registro se debe anotar el tipo de sonda, el Nº de sonda, la marca y las posibles complicaciones
surgidas durante la técnica.

COMPLICACIONES

 Erosión de la mucosa nasal-epistaxis.


 Erosión de la mucosa gástrica: hemorragia gástrica.
 Neumonía por aspiración.
 Hiperventilación por aumento de la ansiedad en pacientes conscientes.
 Bradicardia por estimulación de los reflejos vagales.
 Hipopotasemia o alcalosis metabólica por pérdida de electrolitos si el drenado gástrico es muy
abundante.
 Obstrucción de la sonda.
 Erosión esofágica.
 Esofagitis por reflujo.
 Ulceras por presión.
 Nauseas en exceso.

RETIRADA DE LA SONDA

Definición

Extracción de una sonda naso-orogástrica, bien porque se ha obstruido o porque no sea necesaria.

Objetivo

Eliminación de esa vía de acceso.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 239
Equipo y material

Recursos Humanos

 Enfermera
Recursos Materiales:

 Toalla
 Gasas no estériles
 Guantes no estériles
 Pinzas o tapón de sonda
Procedimiento

1. Explicar el procedimiento al paciente.


2. Lavarse las manos y ponerse guantes no estériles.
3. Colocar al paciente en posición de semi-Fowler.
Fundamento: Evitar la aspiración de contenido gástrico.

4. Situarse al lado derecho del enfermo si se es diestro o al lado izquierdo si se es zurdo.


Fundamento: Permite un manejo más fácil de la sonda.

5. Desconectar la sonda de la aspiración o de la bolsa de drenaje. Pinzar la sonda.


Fundamento: Evitar que el contenido gástrico que quede en la sonda drene al retirarla y entre en la
vía respiratoria.

6. Retirar la fijación de la sonda.


7. Si el enfermo está consciente pedirle que inspire profundamente y extraer la sonda con suavidad y
rapidez durante la espiración del paciente. Si el enfermo está intubado, asegurarse de la correcta
presión del neumotaponamiento antes de retirarla.
Fundamento: Relaja la faringe y disminuye la irritación y el peligro de broncoaspiración.

8. Efectuar la higiene de las fosas nasales y de la boca.


9. Quitarse los guantes y lavarse las manos.
Registro de enfermería

Registrar el procedimiento y si existieron complicaciones durante su realización.

Complicaciones

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 240
 Broncoaspiración de líquido contenido en la sonda si está mal pinzada.
 Distensión abdominal y/o vómitos si no se ha reanudado el tránsito intestinal.

SONDA NASOYEYUNAL
DEFINICIÓN:

Es la introducción de una sonda, con guía, hacia el yeyuno con igual técnica de la SNG con fines
terapéuticos.

OBJETIVOS:

 Administración de medicamentos.
 Administración de alimentación enteral.
VALORACIÓN:

 Evalúe las condiciones clínicas y cognitivas del usuario para cooperar en el procedimiento.
 Evalúe el conocimiento y experiencia del usuario en relación a la instalación de sonda
nasoyeyunal.
 Verifique condiciones físicas, características nasales y bucofaríngeas del usuario que
puedan obstaculizar la introducción de la sonda

EQUIPO:

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 241
Bandeja con:

 Sonda Nasoyeyunal.
 Guantes de procedimiento.
 Jeringa de 20 cc
 Tela adhesiva.
 Fonendoscopio.
 Recolector de contenido gástrico.
 Equipo de aseo de cavidades.

Procedimiento:

1. Lávese las manos.

2. Reúna el material necesario y déjelo en la bandeja.

3. Traslade el equipo a la unidad del paciente y verifique que sea el paciente correcto.

4. Explique procedimiento al paciente y solicite su cooperación.

5. Colóquese los guantes de procedimiento.

6. Coloque al paciente en posición fowler si su condición lo permite. En caso contrario


mantener en decúbito dorsal, lateralizando cabeza

7. Realice aseo de cavidades.

8. Mida desde el lóbulo de la oreja hasta la aleta nasal y desde allí hasta el apéndice xifoides y luego
hasta la zona umbilical. Marque el punto determinado con un plumón o cinta adhesiva.

9. Lubrique la punta de la sonda con agua.

10. Levante la cabeza del paciente apoyando los dedos de la mano izquierda en la frente y con el
pulgar levante la nariz e introduzca suavemente la sonda por el orificio nasal.

11. Cuando la sonda llega a la garganta (el paciente presentará nauseas), baje la cabeza del paciente.
Si el paciente esta conciente de a beber agua ( si su condición lo permite) en pequeñas cantidades
con una jeringa colocada en la comisura labial, al ir tragando usted introduzca la sonda
suavemente pero rápido.

12. En paciente inconsciente abrir la boca para ver si la sonda no está enrollada allí, de ser así repita
el procedimiento.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 242
13. Siga introduciendo hasta llegar a la zona marcada en la sonda.

14. Verifique si está en estómago de la siguiente manera.

15. Introduzca el extremo bajo agua y observe burbujas, podría estar en vía aérea, además observe
coloración (cianosis).

16. Introduzca 20 cc. de aire al estomago y simultáneamente ausculte con el fonendoscopio


en la zona epigástrica (se debe escuchar la salida del aire).

17. Aspire contenido gástrico con jeringa de 20 cc, vacíelo en el riñón o en un vaso graduado, mida
y observe características del contenido.

18. Con la jeringa de 20 cc administre gran cantidad de aire al estomago ( 100 jeringadas).

19. Luego ubique al paciente de decúbito lateral derecho, si su condición lo permite.

20. Introduzca nuevamente la sonda y al mismo tiempo aire a través de la jeringa.

21. Una vez llegada a la marca ausculte la salida de aire de la sonda, ubicando el fonendoscopio
en la zona de flanco derecho y mesogastrio.

22. Aspire con la jeringa contenido de yeyuno el cual debe ser amarillo oro.

23. Corte un trozo de tela en forma de H

24. Fije la sonda con la tela adhesiva a la nariz evitando comprimir la aleta nasal.

25. Deje la SNY ocluida sin retirar la guía.

26. Deje cómodo al paciente, retire el equipo y ordene.

27. Quítese los guantes y lávese las manos.

28. Registre el procedimiento en la hoja de enfermería indicando: N° de sonda, fecha, hora,


características del contenido gástrico, reacción del paciente y nombre de responsable.

29. Controle con radiografía abdominal, para observar ubicación de la sonda, si la sonda esta en
yeyuno retirar guía.

Nota:

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 243
- La instalación de SNY es una técnica médica (exceptuando en UCI que es realizada

por la enfermera).

- Idealmente administrar 1 ampolla de Metoclopramida 30 min. previo a la instalación de la SNY para


favorecer la motilidad intestinal, pero siempre con indicación medica.

TEST COLOCACIÓN DE SNG

Nombre
alumno
Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No
1-.Saluda y se
identifica ante
el paciente con
nombre y
cargo
2-.Verifica la
identidad del
paciente.
3-. Explica al
paciente el
procedimiento
a realizar
4- Menciona al
evaluador que
se lava las
manos
5-. Reúne el
material previo
al inicio del
procedimiento,
lubricante,
guante, tela,
sonda,
fonendoscopio
vaso de agua,
jeringa punta
cónica,
pechera,
antiparras.
6-.Se coloca
guantes de
procedimientos
7-.Posicionar al
paciente en
ángulo de 45
grados (Semi
fowler)

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 244
8-.Mide y
marca la sonda:
Distancia
desde la punta
de la nariz
hasta el lóbulo
de la oreja y
apéndice
xifoides
10-.Lubrica el
extremo distal
de la sonda
11-.Dirige el
mentón del
paciente hacia
el pecho.
12-.Introduce
los primeros
centímetros de
la sonda
girándola
levemente y
dirigiéndola
hacia abajo,
hasta llegar a la
hipofaringe, a
partir de aquí
progresión
puede ser más
rápida.
13-.Si el
paciente
colabora,
indicarle que
realice
movimientos
de deglución
14-.Introduce
la sonda hasta
la marca
realizada que
debe quedar a
la altura de la
fosa nasal
15-
.Comprueba la
correcta
ubicación de la
sonda: Aspira
contenido
gástrico, Insufla
20-30 cc de
aire con una

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 245
jeringa a la vez
que ausculta
con el
fonendoscopio
aplicado sobre
el epigastrio.
16-.Fija la
sonda a la nariz
con sistema de
fijación o
adhesivo,
evitando que
quede tirante y
presione sobre
el ala de la
misma
17-.Coloca
tapón o bolsa
colectora
18-. Deja
cómodo al
paciente
19-. Menciona
registro de
procedimiento
y lavado de
manos

Puntaje

Nota

ADMINISTRACIÓN DE ALIMENTOS POR SNG O SNY

DEFINICIÓN:

Es la administración de una fórmula nutritiva a través de una sonda nasogástrica o sonda nasoyeyunal
(Nutrición Enteral [NE]).

OBJETIVO:

 Administrar nutrición e hidratación equilibrada en cantidad y calidad en forma segura.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 246
VALORACIÓN:

 Valore el conocimiento y experiencia del usuario sobre la alimentación a través de una sonda.
 Evalúe funcionamiento del sistema gastrointestinal del usuario a través de la entrevista y/o
revisión de documentos clínicos.
 Verifique la ubicación y permeabilidad de la sonda nasogástrica o nasoyeyunal.
 Identifique las características de la fórmula nutritiva, tipo de preparación, duración a temperatura
ambiente.
EQUIPO:

 Sonda nasogástrica (SNG) de calibre 14-16-18F o sonda nasoyeyunal (SNY) calibre 12F y equipo
de instalación si es necesario.
 Bolsa o matraz con fórmula nutritiva preparada.
 Bomba de infusión enteral.
 Jeringa de 20 cc y/o 50cc.
 Copa graduada.
 Riñón.
 Guantes de procedimientos.
 Delantal.
 Toalla de papel.
 Pinza o tapón para la sonda.
 Depósito de desechos.

PROCEDIMIENTOS:

1. Reúna el equipo y llévelo al lado del usuario, identifíquelo verbalmente, leyendo en la ficha clínica
y/o brazalete y verifique la indicación médica.

2. Explique el procedimiento a usuario y/o familia.

3. Colóquese el delantal, lávese las manos y colóquese los guantes de procedimientos.

4. Coloque al usuario en posición semisentado SIM.

5. Si la sonda no está instalada, ver procedimiento de instalación de SNG-SNY.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 247
6. Si la sonda está instalada, correcta ubicación, aspire y mida cantidad y pH del contenido
gástrico.

7. Si usa sistema de administración por bolo en SNG:

- Llene la jeringa de 50 ml con la fórmula nutritiva.

- Conéctela al extremo de la sonda.

-Manténgala sin su émbolo a 45cm sobre la cabeza del usuario para que se vacíe por gravedad.

8. Si usa sistema de bolsa en SNG (gastroclisis):

- Prepare la bolsa uniendo al equipo de perfusión y retire el aire.

- Cuelgue la bolsa en portasuero.

-Conecte el equipo a la SNG y comience la infusión.

-Establezca un goteo según indicación.

9. Si usa sistema de bomba en SNY (NE):

-Compruebe la ubicación de la SNY.

- Conecte la bolsa con el sistema de perfusión de la bomba y programe la velocidad de la


fórmula nutritiva según indicación.

- En nutrición enteral el volumen y velocidad debe ser controlado.

- La fórmula alimenticia se administra en forma continua en 24 hrs o según indicación


médica.

- Se usan tipos de fórmulas alimenticias comerciales.

- Terminada de pasar la alimentación en bolsas se 200 a 300 cc, instile la sonda con 30 cc o
más de agua tibia (para evitar que la sonda se tape).

10. Deje cerrada la sonda con la pinza o con un tapón hasta que instale la nueva fórmula
alimenticia.

11. El usuario debe permanecer semisentado al menos por 30 minutos después de terminada la
alimentación.

12. Observe signos de complicación como: diarrea, dolor abdominal, vómitos y otros.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 248
13. Deje cómodo al usuario.

14. Retire el equipo y envíe para su procedimiento.

15. Retírese el delantal, los guantes y lávese las manos.

16. Registre en la hoja de enfermería, cantidad y tipo de alimentación, velocidad del flujo, tiempo
de administración, tolerancia del usuario, estado de la sonda, etc.

NOTA:

- La administración de alimento por gastrostomía, y yeyunostomía es de igual forma que la descrita


anteriormente (por SNG-SNY), esta alimentación puede ser fórmula alimenticia o alimento tipo
papilla.

CONTROL DE GLUCEMIA CAPILAR

Cómo realizar un control de la glucemia capilar


Antes de hacer el control glucémico, hay que lavarse las manos con agua y jabón, o limpiar la zona del
dedo que se pinchará con una gasa o algodón empapados con desinfectante. Luego se deben seguir estas
instrucciones:
1. Usar el pinchador para sacar una gota de sangre
 Poner una lanceta limpia en el dispositivo o pinchador.

 Retirar la tapa del dispositivo de la lanceta.


 Si se tiene un dispositivo de lanceta adaptable, fijar la profundidad de pinchazo que resulta más efectiva
para el niño.
 Empujar hacia dentro del extremo con el resorte del dispositivo de la lanceta.
 Colocar la punta de la tapa del dispositivo de la lanceta contra un lado del dedo del niño (se debe
cambiar el dedo cada vez).
 Antes de realizar el pinchazo para extraer la gota de sangre, colocar la tira reactiva en el glucómetro.
 Apretar el botón del mecanismo que dispara el resorte y la lanceta hará un pequeño pinchazo.
2. Poner la gota de sangre en la tira reactiva
 Apretar suavemente el dedo para obtener una gota de sangre.

 Colocar la gota de sangre en la tira reactiva. Hay que asegurarse de colocar la cantidad suficiente de
sangre para rellenar el área de muestra.
3. Fijarse en el glucómetro

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 249
 El glucómetro empezará a hacer una cuenta regresiva cuando se haya colocado suficiente sangre en
la tira.
 Una vez pasado el tiempo de cuenta atrás, el glucómetro mostrará el nivel de glucosaen sangre del
niño.
4. Escribir el nivel de glucosa en la libreta de controles
En esta libreta, que facilitará el hospital, deben constar todas las medidas de sangre, la dosis de insulina y
notas sobre cualquier cosa inusual que le haya sucedido al niño durante el día.
Es necesario llevar el glucómetro y el diario, o libreta de controles, a todas las citas de seguimiento. El
equipo de diabetes enseñará a los familiares del niño y al propio niño y adolescente a utilizar la valiosa
información del diario para mantener un buen control de la diabetes.

Medidas de seguridad antes de realizar el control glucémico

Debemos asegurarnos de:

 Haber fijado correctamente el código en el medidor (si es que el medidor lo necesita).


 El glucómetro tiene programada correctamente la hora, día, mes, año y la medida es en
miligramos/decilitros (mg/dl). Los medidores tienen la opción de medir en milimoles/litro (mmol/L).
 Las tiras reactivas no están caducadas.
 La tapa del bote de las tiras está bien cerrada y en el caso de que el envoltorio sea de papel de aluminio,
no se haya abierto.
 Ha estado guardado en un lugar apartado de una fuente de calor.

Definición:

Es la medición de la concentración de la glucosa en sangre capilar, a través de dispositivos electrónicos


denominados glucómetros. Estos según la metodología de medición, pueden ser:
-Reflectómetro: Estos equipos miden la luz que es reflejada desde el reactivo después de experimentar una
reacción química (oxidación enzimática de la glucosa). El resultado de la reacción es un compuesto cromático.
El color resultante es proporcional a la cantidad de glucosa presente. Los medidores fotométricos son los que
más se han usado, y además han probado ser confiables y exactos. Este tipo de medidores incluye Accu-
Check, One Touch, Tracer, Diascan y Glucometer.
-Biosensores: Estos equipos corresponden a la nueva tecnología, miden la corriente eléctrica generada por
la sangre presente en el reactivo (corriente eléctrica generada por la oxidación de la glucosa). Esta técnica es
usada por la Exactech Companion.

Objetivos:

• Mantener un control glucémico del paciente.


• Prevenir y detectar hipoglucemias e hiperglucemias y sus complicaciones.
• Establecer y ajustar el tratamiento según valores de glucemia hallados.
• Prevenir complicaciones.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 250
• Educar al paciente diabético y su familia acerca de la necesidad de cuidar su salud, reduciendo
urgencias y hospitalizaciones.

Equipo:

• Bandeja
• Glucómetro
• Lancetas, Dispositivos de punción automática o agujas 15/5 o 16/5
• Tiras reactivas específicas para el glucómetro a utilizar.
• Guantes descartables
• Descartador de agujas
• Bolsa de residuo
• Torundas de algodón humedecidas con agua y secas
• Planilla de registro de los controles de glucemias y suplementación insulínica.

Procedimiento:

Tareas de Enfermería

Lavado de manos.
Preparar el material a utilizar en el office de enfermería:
-Comprobar la indicación médica y nombre del paciente.
-Comprobar que el glucómetro tenga pilas y funcione bien.
-Verificar el estado de las tiras reactivas (fecha de vencimiento, código que concuerde con el del
glucómetro, estado de conservación).
Ir a la unidad del paciente e identificarlo
1-Explicar al paciente el procedimiento a realizar, su finalidad y preguntar al paciente los acontecimientos
previos al control.
2-Colocarse los guantes
3-Pedir al paciente si puede, que se lave las manos con agua y jabón y las seque por completo,
en caso que tuviera problemas para la movilidad con las torundas mojadas con agua limpiarle la
parte lateral externa del dedo escogido y secar (de preferencia la mano no dominante y los
dedos meñique, anular y mayor).
4-Asegurarse de tener sus manos secas, luego colocar la tira reactiva en el glucómetro (de modo tal que
la zona de medición quede hacia arriba, con la zona del microchip en el interior del adaptador del
glucómetro) y verificar que el código de la pantalla del glucómetro coincida con el del frasco de tiras
reactivas.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 251
5-Masajear suavemente desde el medio hasta la punta del dedo elegido, en posición hacia abajo.
6-Tomar la aguja, lanceta o dispositivo de punción automática, realizar la punción en la parte lateral
externa del dedo y colocar en Descartador de elementos corto punzantes la aguja o lanceta una vez
utilizadas.
7- Desechar la primera gota de sangre. Mantener la mano del paciente colgando hacia abajo y ordeñar
suavemente el dedo con la punción, desde la base del dedo hasta la punta, de manera que la gota
"cuelgue". Si la sangre no es suficiente, espere unos segundos y ordeñe nuevamente. No apretar cerca
del lugar de la punción.
8- Dejar caer la gota de sangre o apoyar la misma en el área de medición de la tira reactiva, según
especificaciones del fabricante.
9-Colocar un algodón seco ejerciendo presión en el sitio de punción. Mientras, se espera que el medidor
indique el resultado.
10- Una vez leído el resultado registrar en la hoja de enfermería, descartar correctamente desechos y
ordenar el equipo utilizado.

Fundamentación Científica

Bioseguridad
-De esta manera lograremos realizar el procedimiento al paciente correcto.
-Asegura que los materiales se encuentren en condiciones para ser utilizados, y que los valores tomados
sean fidedignos.
1-Facilita la comprensión y colaboración del paciente.
Tener conocimiento de eventos importantes previos nos ayudarán a la correcta interpretación del
resultado del control; por ejemplo, si está en ayunas, si acaba de comer, patologías existentes(diabetes),
la toma de medicación, la administración de insulina o hipoglucemiantes orales, la hora del día, estrés,
cambios en ejercicio o actividad física, cambios en su dieta, etc.
2-Bioseguridad
3-Nos permitirá que por el método de arrastre se eliminen los posibles agentes patógenos. El alcohol no
es recomendable porque su empleo puede alterar los valores de glucemia.
Al escoger la mano y los dedos que menos usa el paciente se disminuye el dolor y la sensibilidad antes y
después de la punción.
El lateral externo del dedo es de preferencia para disminuir el dolor y evitar lastimar las yemas
de los dedos que tanto se utilizan en las actividades diarias. 4- Asegurarse de tener sus manos
secas, luego
4-Evitaremos que se alteren las características encienda el glucómetro y tomar el frasco de
de las tiras reactivas, favoreciendo a unas buenas tiras reactivas, sacar una de su interior y volver
conservación. a cerrar el frasco. Colocar la tira reactiva en el glucómetro (de modo tal que la zona de
medición quede hacia arriba, con la zona del microchip en el interior del adaptador del glucómetro) y
verificar que el código de la pantalla del glucómetro coincida con el del frasco de tiras reactivas.
5-A través del suave masaje se estimula el flujo sanguíneo favoreciendo en el momento de punción una
buena cantidad de sangre necesaria para el control.
6- Los dispositivos que se venden para usar con la lanceta, hacen que este paso sea mucho más fácil
porque producen una punción rápida y con menores molestias.
Bioseguridad.
7- La posición hacia abajo siguiendo la ley de gravedad y la presión suave estimula la salida de sangre,
evitando una nueva punción por muestra insuficiente.
8-Para la recolección de muestra de sangre algunas tiras reactivas lo hacen por capilaridad y otras por
goteo, según el tipo de glucómetro que se utilice.
9-Favorece la coagulación plaquetaria, evitando pérdida de sangre.
10-Se deberá colocar:
-Fecha, hora

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 252
-Eventos previos al control (ayunas, comidas, etc)
-Valor hallado de glucemia
-En el caso de valores elevados verificar esquema de corrección indicado por el médico y realizarla.
-Avisar al médico según indicación, valores menores a 70mg/dl y/o mayores a 150mg/dl.
-Firma, aclaración y número de matrícula.

Puntos a tener en cuenta:


a. Es importante controlar que el equipo a utilizar esté en condiciones para que los valores a
medir sean correctos, evitando errores de lectura.
b. Si la persona es diabética se recomienda medir siempre con el mismo equipo para
asegurar la exactitud de los resultados.
c. La frecuencia del monitoreo de glucemia dependerá del tipo de diabetes, el estado clínico
del paciente, indicación médica según tratamiento y objetivos de control.
d. Las tiras reactivas deben ser compatibles con el glucómetro a utilizar, estar en buen estado de
conservación (envase al resguardo de la luz, sitio seco y fresco, período de caducidad amplio, no
conservar a temperaturas inferiores a +2o C o superiores a +32o C y su envase debe permanecer bien
cerrado).
e. De estar indicada la suplementación o la administración de insulina intermedia o de acción
prolongada debe incluir los elementos para la administración parenteral.

INSULINAS
La insulina es una hormona pequeña. Clínicamente, la falta de insulina es el trastorno que causa la diabetes
mellitus tipo 1.

La insulina es liberada por las células β del páncreas a un ritmo continuo o basal bajo y a una tasa mucho
más elevada durante estímulos alimenticios, fundamentalmente glucosa, aunque se reconocen también los
estímulos de aminoácidos, otros azúcares como la manosa y la actividad vagal para liberar insulina del
páncreas.

El hígado y los riñones son los dos órganos principales que eliminan la insulina de la circulación. El hígado
por lo general elimina de la sangre aproximadamente el 60% de la insulina liberada por el páncreas, en
virtud de su ubicación al final del flujo de la vena porta. Los riñones eliminan entre 35-40% de la hormona
endógena. Sin embargo, en pacientes diabéticos tratados con insulina subcutánea muestran una inversión
de esta proporción: hasta un 60% de la insulina exógena es eliminada por vía renal y la eliminación del
hígado no suele ser más del 30-40%. La vida media de la insulina circulante es de 3-5 minutos.

La insulina tiene una duración en sangre de unos 15 minutos. Para poder evitar las inyecciones de insulina
múltiples y tener una dosis mantenida de insulina se ha realizado diferentes técnicas:

 La unión de la insulina a proteínas: técnica utilizada en la NPH o insulina de acción intermedia

 La cristalización: unión de la insulina en una suspensión de zinc. Las partículas grandes provocan
la solubilización más lenta y aumenta la duración.

Como características visuales tenemos la insulina rápida que es de aspecto claro, como el agua. Y en
cambio, la insulina retardada su aspecto es lechoso, turbio.

Las insulinas se inyectan en el subcutáneo. Pero las de acción rápida también se puede administrar
intramuscular o endovenosa.

Las insulina se clasifican según sus características:

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 253
 Comienzo de acción: es el tiempo que tarda a hacer efecto

 Acción máxima o pico : cuando tiene su efecto máximo

 Duración de la acción: cuánto dura la acción.

Por lo tanto tendremos diferentes tipos de insulina según su velocidad de acción:

Insulina rápida o ultrarrápida: lispro, aspart

Su inicio de acción es entre 3 y 5 minutos.

Se administra durante la comida o inmediatamente después.

Insulina acción corta o simple (llamada cristalina)

Su inicio de acción es en 30 minutos.

Esta es la que se utiliza tanto vía subcutánea, endovenosa o intramuscular.

Insulina intermedia o NPH

Su inicio de acción es entre 2-4 horas. Contiene protamina y zinc.

Se administra normalmente 2 veces al día para el desayuno y la cena.

Insulina ultralenta

Su inicio de acción es a las 6-10 horas.

Normalmente se administra antes del desayuno. Aunque en algunos casos se puede modificar. Su médico
le indicará cuál es la mejor opción en su caso.

Además de estos cuatro grupos de insulina existe mezclas de insulina. La insulina premezclada tiene unas
proporciones fijas : (30/70, 20/80. El número mayor siempre corresponde a la insulina NPH.

Mezcla de Insulina Rápida y Lenta

¿Cómo es el procedimiento correcto para hacerlo?. Presta mucha atención:

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 254
 Preparar los dos frascos de insulina que vamos a usar, sin ponerle aguja.

 Primero, extraer con la jeringa el número de unidades de insulina rápida que necesitamos.

 Con la jeringa cargada ya con la insulina rápida, pinchamos el frasco de la otra insulina lenta o de
acción retardada y extraemos justo la cantidad necesaria. Aquí sí que no te puedes pasar de
unidades, pues ya no podrías desechar la sobrante porque estaría ya mezclada con la rápida.

 En caso de haber extraido burbujas de aire o haberte pasado con la cantidad de insulina lenta o
retardada, deberás comenzar de nuevo todo el proceso, pero con otra jeringa nueva.

Se tiene que hacer así (y recuerda que es importante), para no contaminar la insulina rápida con restos
que pueda haber en la aguja de la insulina lenta o retardada. Esa es la clave, la rápida es siempre
primero.

TEST DE PUNCIÓN SUBCUTÁNEA (INSULINA)

Nombre alumno

Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No
1- Realiza lavado
de manos
2-Verifica la
indicación médica y
reúne el material
en el área limpia de
la clínica de
enfermería
3- Verifica que el
medicamento sea
el indicado (10)
correctos
4-Informa al
paciente el
procedimiento a
realizar, dando
intimidad al
paciente
6-Se coloca
guantes de
procedimiento
7- Selecciona el
sitio de punción
8-Aseptizar la zona
de punción con
Tórulas con
alcohol con
movimiento
circular
9-Tomar la jeringa
con la mano

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 255
dominante, retirar
la tapa de la aguja
10-Realiza la
punción tomando
con la mano no
dominante y hace
un pliegue en la
piel
11-Realiza la
punción en ángulo
de 45 a 90 grados
dependiendo de la
aguja utilizada
12- Aspira
suavemente y
verifica que no
aparezca sangre
13-Administra
lentamente el
medicamento
14-Retira la aguja y
deja torunda sobre
piel
15-Elimina aguja en
el descartador
16- Dejar cómodo
al paciente
17- Menciona el
registro del
procedimiento y
lavado de manos
Puntaje

Nota

Observaciones

Balance Hídrico

El Balance Hídrico (BH) es la relación existente entre los ingresos y las pérdidas corporales. Dado que en
el volumen (hidro) se diluyen iones (electrolitos) se habla de balance hidroelectrolítico. Para realizar el
cálculo del balance hídrico se cuantifican los ingresos y pérdidas corporales por diferentes vías para
establecer un balance en un período determinado de tiempo no mayor de 24 horas. Suele medirse en
pacientes que se encuentran en cuidados intensivos (UCI) con problemas renales, cardíacos, con pérdidas
de volumen de líquidos, sangre o electrolitos.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 256
Tipos de Balance Hídrico

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 257
Normal: Cuando el ingreso diario de líquidos es igual a los eliminados.

Ejemplo

Ingeridos: 2.240cc

Eliminados: 2.240cc

Total: 0cc

Positivo: Cuando el ingreso diario de líquidos es mayor a los eliminados.

Ejemplo

Ingeridos: 2.240cc

Eliminados: 2.040cc

Total: + 200cc

Negativo: Cuando el ingreso diario de líquidos es menor a los eliminados.

Ejemplo

Ingeridos: 1.600cc

Eliminados: 2.000cc

Total: - 400cc

Según el tiempo en que se cuantifica el balance hídrico se puede clasificar en:

Parcial: Cuando se contabilizan los ingresos y pérdidas en un intervalo de tiempo, ejemplo en 6 horas.

Total: Cuando se realiza en un período de 24 horas.

Procedimiento Para Medir BH

1. Preparar la hoja de registro de BH con los datos del paciente.


2. Seleccionar el instrumental de medida.
3. Disponer de dispositivos con regla de medición según sea el caso.
4. Realizar el procedimiento con el uso de protecciones universales.
5. Medir las cantidades de líquidos administrados al paciente por las diferentes vías:
-Enteral: dietas, preparados comercializados, agua, zumos, y otras bebidas.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 258
-Parenteral: Según la pauta del tratamiento, medicamentos y sueroterapia a través de vías venosas
centrales y periféricas.
6. Medir las cantidades de líquidos eliminados por diferentes vías, urinaria, sondas, drenajes
quirúrgicos, toráxicos, ostomías, etc.
7. Cuantificar pérdidas insensibles, vómito, sudor, respiración, etc.
8. Comprobar que los recipientes estén completamente vacíos, pues los pozos de mediciones
anteriores falsearían los resultados en cantidad y valoración de las características del drenado.
9. Reseñar en la gráfica del paciente las cantidades de los líquidos administrados e ingeridos.
10. Programar las bombas de infusión enteral o parenteral correctamente de acuerdo a la pauta
indicada.
11. Registrar los resultados en la hoja de BH

Hoja de Balance Hídrico

Esta hoja de registro es responsabilidad del personal de enfermería y permite detectar posibles cambios
en el balance hidroelectrolítico y establecer lineamientos en el tratamiento que se le proporcionará al
paciente. Generalmente se cuantifica en 24 horas, registrando por turnos los ingresos y egresos de líquidos
y realizando una sumatoria al final de este período de tiempo.

Interpretación del Resultado del Balance Hídrico

Los resultados obtenidos permiten al médico ajustar con precisión no sólo el volumen, sino también la
cantidad y calidad de los iones, para evitar las descompensaciones metabólicas que agravarían la patología
del enfermo. El desequilibrio Hídrico es la existencia de volúmenes anormalmente bajos o altos del total de
los líquidos del organismo. Los desequilibrios hídricos pueden llevar a un compromiso del estado de salud
de un individuo y ser especialmente riesgosos en personas de edades extremas, con patologías agudas
y/o crónicas agregadas como las cardíacas, renales, respiratoria o estados de inestabilidad hemodinámica.
El resultado del balance hídrico puede ser Hidratación o Deshidratación. Este resultado se puede
relacionar con:

- Exceso de volumen (Edema)

* Retención de líquidos.

* Aumento en el aporte de sodio, que origina una mayor retención de agua corporal.

* Aporte rápido y exagerado de volúmenes endovenosos.

- Déficit de volumen (Deshidratación)

* Pérdida excesiva de líquidos causada por vómitos, diarreas, drenajes.

* Disminución de la ingesta.

* Hemorragias.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 259
* Uso de diuréticos.

* Estados febriles.

Fórmulas de Goteo

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 260
I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 261
I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 262
I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 263
Soluciones Parenterales

Agua destilada inyectable.

Es una solución estéril y apirógena, compuesta por agua destilada calidad inyectable, destinada a su
administración por vía intravenosa.

Indicaciones: Como aporte de agua; diluyente de medicamentos para la administración intravenosa y para
la preparación de reactivos. Agua de Irrigación Quirúrgica: lavado intraoperatorio.
Presentación: Envases de polietileno semiflexible. Contenido: 500, 1000 y 2000 ml.

Solución Fisiológica Isotónica al 0.90%.

También se denomina Suero Fisiológico, es una solución estéril y apirógena, compuesta por agua destilada
y cloruro de sodio ambos calidad inyectable, destinada a su administración por vía intravenosa.

Indicaciones: Se utiliza cuando en necesario realizar un aporte de agua y electrolitos, coadyuvante en


administración de medicamentos. Es el más utilizado y fisiológicamente tiene las mismas condiciones que
el medio interno celular.

Presentación: Envases de polietileno semiflexible. Contenido: 100, 250, 500, 1000 y 2000 ml.

Solución Dextrosa al 5%.

También conocida como Solución Glucosada al 5%. Es una solución estéril y apirógena, compuesta por
agua destilada y dextrosa ambos de calidad inyectable, destinada a la administración intravenosa.

Indicaciones: Principalmente se utiliza para la rehidratación en las deshidrataciones hipertónicas (por


sudoración o por falta de ingesta de líquidos) y como aporte calórico. Cada litro al 5% aporta 50 grs. de
glucosa, que equivale a 200 kcal. Este aporte calórico reduce el consumo de proteínas actuando como
protector hepático y como material de combustible para los tejidos del organismo más necesitados (sistema
nervioso central y miocardio). Nutrición parenteral en pacientes imposibilitados de ingesta. Corrección del
déficit de volumen extracelular sin déficit electrolítico significativo (fiebre, hipertiroidismo, diabetes insípida,
hipercalcemia).

Presentación: Envases de polietileno semiflexible. Contenido: 100, 250, 500 y 1000 ml.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 264
Solución Dextrosa al 10%.

También conocida como Solución Glucosada Hipertónica. Es una solución estéril y apirógena, compuesta
por agua destilada y dextrosa ambos de calidad inyectable, destinada a la administración intravenosa.

Indicaciones: quizás la más importante es para el tratamiento del colapso circulatorio y de los edemas
cerebral y pulmonar, porque la glucosa produciría una deshidratación celular y atraería agua hacia el
espacio vascular, disminuyendo la presión del líquido cefalorraquídeo a nivel pulmonar. Otro efecto sería
una acción protectora de la célula hepática ya que ofrece una reserva de glucógeno al hígado y una acción
tónico-cardíaca, por su efecto sobre la nutrición de la fibra miocárdica. Una de las indicaciones principales
sería como aporte energético ya que brinda suficientes calorías en aquellos pacientes con imposibilidad de
ingesta.

En pacientes diabéticos se administra conjuntamente con insulina diluida en la misma solución.

Presentación: Envases de polietileno semiflexible. Contenido: 250 y 500 ml.

Solución Ringer Lactato.

Es una solución estéril y apirógena, compuesta por agua destilada, cloruro de sodio, cloruro de calcio,
cloruro de potasio y lactato de sodio, todos calidad inyectable, destinada a la administración intravenosa.

Indicaciones: El tal vez el líquido más utilizado para los pacientes con quemaduras ocurridas dentro de las
primeras 48 hs. También se utiliza en el lavado de la herida por quemadura, dado que proporciona un
medio ácido al tejido y disminuye el dolor de la zona afectada. También se utiliza en fase anestésica pues
tiene la particularidad de potenciar los anestésicos, a fin de administrar menor dosis de éstos y es más
agradable la recuperación del paciente; además se reportan usos en epidemias de cólera, pues potencia
la acción de los medicamentos correspondientes e hidrata al paciente. Además se utiliza siempre que se
necesite aporte de agua y electrolitos en grandes cantidades, como en el shock séptico, transoperatorios,
posoperatorios, shock cardiogénico, etc.

Presentación: Envases de polietileno semiflexible. Contenido: 500 ml.

Manitol al 15%.

Es una solución estéril y apirógena, compuesta por agua destilada y manitol ambos calidad inyectable,
destinada a su administración por vía intravenosa.

Indicaciones: El manitol es un diurético osmótico que se emplea por ejemplo, en casos de insuficiencia

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 265
renal aguda en quemados, reducción de presión intracraneana en procesos cerebrales, edemas
generalizados por falla cardíaca, etc.

Presentación: Envases de polietileno semiflexible. Contenido: 500 ml.

Estado de Conciencia
Concepto

El nivel de conciencia varía de forma fisiológica desde la vigilia hasta el sueño, pudiendo verse alterado
en las patologías que provoquen alguna afectación en el sistema neurológico.

Existe diferente terminología para definir los estados por los que puede pasar un enfermo, desde la alerta
o el estar despierto, hasta el coma en el que no hay respuesta a los estímulos. Independientemente de la
terminología usada en cada caso, es importante recordar que estamos hablando de una graduación,
necesariamente sutil, de la capacidad de respuesta del individuo a sus propios estímulos y a los del medio
que le rodea.

Técnica

Tradicionalmente se habla de cuatro niveles de alteración de la conciencia esquematizados en la palabra


ALEC..

A. Alerta.

L. Letárgico.

E. Estuporoso

C. Comatoso.

Alerta

El paciente está orientado y responde bien a los estímulos verbales y sensitivos.

Letárgico

Es un estado de somnolencia y confusión donde al paciente le cuesta pensar con fluidez, aunque sale
de su estado al estimularle verbal o sensitivamente.

Estuporoso

El paciente atiende momentáneamente a estímulos vigorosos volviendo a su estado cuando éste cesa.
Sus respuestas verbales son lentas e incoherentes.

Comatoso

En este estado hay una desconexión del medio que rodea al enfermo. La sensibilidad y la motilidad están
disminuidas al máximo y sólo hay respuestas verbales incomprensibles ante estímulos muy enérgicos. En
los estados más profundos del coma no hay respuesta al dolor y pueden estar suprimidos los reflejos
corneal, pupilar faríngeo y osteotendinoso.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 266
Escala de Glasgow

Una forma rápida, fácil y precisa de medir el nivel de conciencia es la denominada Escala de Glasgow,
de uso generalizado en servicios de urgencias y cuidados intensivos. Se evalúan tres parámetros: apertura
de ojos, respuesta verbal y respuesta motora, obteniendo como resultado una puntuación numérica que
oscila desde 15 que indicaría el estado alerta, hasta el 3 que supondría una situación de coma profundo.

No puede entenderse como detallado estudio neurológico, pero sí es de mucha utilidad a la hora de ir
comprobando la evolución del nivel de conciencia de los enfermos con determinadas patologías.

1. La valoración y registro exactos son esenciales para determinar el deterioro o la mejoría en el estado
del paciente. De ahí la importancia que tiene la gráfica de observación neurológica desarrollada por
Jennett y Teasdale, quienes en Glasgow (año 1974) desarrollaron este sistema de valoración del
nivel de conciencia.

2. La frecuencia de valoración depende de las necesidades de cada paciente individual (lo normal
suele ser cada 1 ó 2 horas)

3. Valorar la posible interferencia de la sedación en los resultados.

4. Al valorar la respuesta motora, antes de dar la mínima puntuación (que se correspondería a ninguna
respuesta al dolor), debemos asegurarnos que el estímulo doloroso es adecuado. Igualmente para
valoración de la respuesta motora, a los fines de valoración de conciencia sólo se utiliza la
respuesta del brazo.

5. La respuesta debe evaluar por separado el lado derecho y el izquierdo. Puede ocurrir que durante
la exploración un brazo localice el dolor y otro se flexione. En ese caso se registrará la mejor
respuesta. En algunos textos hablan puntuar la respuesta motora en el brazo sano.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 267
Escala de Coma de Glasgow

Facultad a evaluar Tipo de respuestas Puntuación

Apertura de Ojos Espontánea 4

Al sonido 3

al dolor 2

No hay respuesta 1

Respuesta Verbal Orientada 5

Confusa 4

Incoherente 3

Incomprensible 2

Sin respuesta 1

Respuesta Motora Obedece ordenes 6

Localiza el dolor 5

Retira el miembro 4

Flexión anómala (decorticación) 3

Extensión anómala (descerebración) 2

Sin respuesta 1

>3: Muerte Cerebral.

>7: Coma.

14 - 15 Traumatismo craneoencefálico leve

Traumatismo craneoencefálico
9 - 13
moderado

<9 Traumatismo craneoencefálico grave

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 268
OSTOMIA
Una Ostomía es una solución quirúrgica en la que se practica un orificio o estoma para dar salida artificial
a un órgano en un punto diferente al de su lugar de salida natural. Existen varias clases y reciben diferentes
nombres según el órgano implicado, pero las tres más comunes son:

 COLOSTOMIA: abertura artificial practicada en el abdomen para hacer asomar el intestino grueso
permitiendo la eliminación de heces y gases.

 ILEOSTOMIA: practicada también en el abdomen para hacer asomar el intestino delgado.

 UROSTOMIA: da salida a la orina producida por en los riñones a través de un trayecto diferente al
recorrido normal a través de la vejiga y la uretra.

Bolsas o dispositivos de Ostomía

La cuestión de la recogida de las heces o la orina, se soluciona con los dispositivos colectores de ostomía,
más comúnmente llamados bolsas. Son objetos de una continua investigación a fin de ofrecer el máximo
nivel de seguridad, discreción y comodidad al paciente. Según su forma de sujeción a la pie, los dispositivos
de ostomía son de dos tipos:

 ¿Cómo elegir el dispositivo adecuado? En la selección del dispositivo de ostomía entran en juego
factores tan variados como: el tipo de ostomía, la forma y la localización del estoma; la consistencia
de las heces, la frecuencia del cambio, la sensibilidad de la piel, la forma del abdomen o la
capacidad de manipulación del usuario. S e aconseja siempre buscar la opción más cómoda y
eficaz, labor para la que conviene contar con el asesoramiento de profesionales expertos en el
cuidado de los estomas.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 269
La Higiene

¿Necesitaría siempre ayuda para su higiene habitual? Una vez que aprenda una serie de consejos,
podrá ocuparse fácilmente de cambiar su bolsa y cuidar su estoma incorporando esa tarea a la rutina diaria
de higiene personal sin ayuda de otras personas. Se podrá bañar o duchar con toda normalidad, tanto si
lleva la puesta como si la ha retirado antes, ya que el agua no afecta al estoma y tampoco puede
introducirse en su interior.

¿Cómo se aplica la bolsa? Antes de aplicar una bolsa conviene tener a mano todos los materiales que
han de ser utilizados y realizar la labor en el cuarto de baño en posición de pie o sentado, observando el
estoma a través del espejo.

La bolsa ha de pegarse sobre una piel perfectamente limpia, seca. El orificio de la bolsa utilizada debe
estar perfectamente ajustado a la medida de su estoma, rebasándolo tan solo en un par de milímetros, por
lo que hay que comprobar de vez en cuando el diámetro del estoma, comprobando su medida con la
plantilla que acompaña a la bolsa. Tanto si usted utiliza las bolsas con medida de orificio concreto o las que
han de ser recortadas con tijeras a la medida deseada, recuerde que antes de aplicarla es preciso que ésta
tenga la medida correcta.

Si la bolsa es de una pieza, se retira la película que protege el adhesivo y se aplica sobre el estoma
presionado suavemente de abajo hacia arriba. Si es de dos o más piezas, se aplica primero la parte
adhesiva, tras retirar la película y después, se conecta la bolsa.

¿Cómo se retira? La bolsa se sustituye cada vez que es necesario, en función del volumen eliminado. Las
cerradas, habituales para colostomía, se eliminan y sustituyen por una nueva; las abiertas de colostomía o

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 270
ileostomía se vacían sin necesidad de renovarlas. Las de urostomía se vacían también por el grifo inferior.
No hay que dejar que una bolsa se llene por completo ya que el peso podría facilitar que se despegase.

La bolsa se retira despegando suavemente la parte adhesiva hacia abajo mientras se sujeta la piel del
abdomen con la mano libre. Después se limpia el estoma y la piel, únicamente con agua y jabón neutro,
utilizando una esponja suave y secando sin frotar, con una toalla o una gasa. Las bolsas usadas no deben
eliminarse tirándolas al inodoro

¿Y el cambio de la bolsa fuera de casa? Los cambios de bolsa fuera de casa se realizan de la misma
forma, salvo que para esas ocasiones es posible limpiar la piel con una toallita húmeda desechable y
secarla con un pañuelo de papel. Pronto se acostumbrará a llevar siempre a mano un pequeño neceser
con los materiales necesarios para un cambio de bolsa imprevisto fuera de casa.

Para garantizar el buen funcionamiento del dispositivo utilizado es fundamental mimar y proteger al máximo
la piel del abdomen. En realidad, la irritación de la piel que rodea el estoma es uno de los problemas más
frecuentes y puede evitarse teniendo en cuenta unas pocas pautas para su cuidado.

¿Por qué es tan importante usar el diámetro correcto de la bolsa? Si en su salida por el estoma las
heces o la orina contactan habitualmente con la piel que lo rodea, es fácil que ocasionen una irritación
importante que comprometa seriamente la adherencia del adhesivo generando molestias al paciente. Esto
explica por qué es tan importante que el orificio de la bolsa ajuste perfectamente alrededor del estoma
dejando tan solo un par de milímetros de holgura. Esta pequeña holgura evita dañar al estoma por un ajuste
excesivo.

¿Cómo prevenir la irritación de la piel? Para evitar las agresiones físicas y químicas de la piel debe
extremar el cuidado en LA LIMPIEZA:

 Lávela solo con agua y jabón neutro, sin usar detergente, antisépticos, desinfectantes o alcohol que
dañen su acidez natural.
 No utilice tampoco gel ni jabón perfumado y si su piel es muy sensible, lávese solo con agua.
 Use siempre una esponja suave.
 No aplique nunca colonia, perfume o desodorante sobre la piel cercana al estoma. Si desea usarlos
puede usarlo en la ropa.
 Seque la piel con una toalla suave haciendo pequeños toques, sin frotar.
 No use nunca fuentes directas de calor para secar la piel, como puede ser una estufa o un secador
eléctrico.
 Permita que la piel permanezca al aire libre durante unos momentos mientras cambia la bolsa.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 271
 Si queda algún residuo de adhesivo sobre la piel al retirar la bolsa, no intente despegarlo rascando,
se desprenderá con el efecto del adhesivo de la nueva bolsa que aplique
 Para el vello, cortar con tijera.

La vida cotidiana

 La presencia de una ostomía no impide a una persona el regreso a su trabajo, una vez recuperado.
No obstante, si en la actividad se realizan grandes esfuerzos o se adoptan posturas que que
requieren el uso excesivo de los músculos abdominales, es posible que se vea condicionado a un
cambio de trabajo o incluso en su momento le sea concedido algún tipo de Incapacidad laboral.
 Una vez que supere la falta de fuerzas ocasionadas por la intervención, no hay inconveniente en
que siga con su deporte habitual. Si el deporte que desea practicar tiene especial riesgo o es
violento, deberá proteger su estoma para evitar dañarlo. Tampoco son recomendables los deportes
que requieren levantar mucho peso o hacer grandes esfuerzos, ya que hay que prevenir siempre la
aparición de una hernia en la zona del estoma.
 Las bolsas ofrecen un nivel de discreción que permite usar casi todo tipo de ropa. Únicamente debe
tenerse la precaución que las prendas no opriman directamente sobre el estoma y la bolsa.
 Los viajes no suponen ningún problema, siempre que adquiera el hábito de llevar un pequeño
neceser con lo necesario para cambiar su bolsa si fuera preciso. Si viaja al extranjero al planificar
el viaje debe asegurarse que podrá encontrar todo los productos necesarios para su ostomía. Si la
dieta del país se diferencia mucho de su dieta habitual, es mejor que evite alimentos exóticos para
prevenir la aparición de diarreas. También a de tener precaución con la calidad del agua.
 Puede ir a la playa o piscina llevando su bolsa bajo el bañador. Además, para estas ocasiones, se
puede utilizar modelos de bolsa más pequeños y discretos con un obturador. Puede bañarse con
toda seguridad ya que ni el agua salada del mar ni la clorada de la piscina, comprometan la
adherencia de la bolsa a la piel. En colostomías e ileostomías debe tener la precaución de tapar el
filtro de la bolsa para evitar que salga el contenido.

La Alimentación

 La tendencia general es que usted reanude su alimentación normal introduciendo los alimentos de
forma progresiva para comprobar como los acepta su organismo. Una dieta variada y saludable es
el mejor apoyo para su recuperación física por eso son ahora especialmente recomendables las
habituales pautas de buena nutrición que aconsejan:

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 272
 Comer una dieta sana y variada que incluyan todos los alimentos para ofrecer un soporte energético
adecuado.
 Beber una importante cantidad de agua o líquidos, aproximadamente 1,5 y 2 litros cada día, si no
existe ninguna contraindicación por parte de tu médico.
 Evitar aumento de peso que modificaría la forma de la pared del abdomen dificultando la adaptación
y adherencia de la bolsa. Las personas con urostomía deben tener especial cuidado en reponer los
líquidos perdidos por el organismo, aportando en la dieta gran cantidad de líquidos (agua, zumos,
caldos...). Deben tomar además frutas y verduras ricas en vitamina C, que reduce la alcalinidad de
la orina, disminuyendo el riesgo de infección. Algunos alimentos ricos en Vitamina C son: perejil,
verdura de hoja fresca (espinacas), pimientos, tomates, pepino, cítricos, kiwi, fresas, piña, cerezas
o papaya.

¿Cómo controlar la diarrea o el estreñimiento?

Una diarrea de poca importancia puede controlarse realizando una dieta astringente

A veces, puede ser molesto que las heces expulsadas sean demasiado consistentes, por lo que conviene
tomar alimentos que tengan acción laxante natural como: verduras y ensaladas, zumos de fruta sin colar,
frutos secos, líquidos abundantes, carnes y pescados, pimiento rojo y verde, cereales integrales o frutas
enteras.

¿Pueden ser un problema los gases en una colostomía?

Las bolsas no son totalmente herméticas ya que permiten que el gas salga sin olor a través de filtros
especiales. Ya que no le será posible controlar voluntariamente la expulsión de gases, conviene que
conozca qué alimentos los producen en exceso para poder evitarlos si así lo desea. Estos son: col, coliflor,
coles de Bruselas, brócoli, repollo, cebolla, alcachofas, ajos, espárragos, frutos secos, quesos fermentados,
legumbres enteras, bebidas gaseosas, cerveza, especias o chicle.

Los Aspectos emocionales

¿Es normal estar nervioso o incluso triste?

El cambio que supone una ostomía requiere de un tiempo de adaptación para que usted y su familia
asimilen la experiencia. Aunque la reacción de cada persona es diferente, pueden aparecer en este periodo
se manifiestan síntomas emocionales como ansiedad, alteración del sueño o incluso cierto estado
depresivo, que son parte del proceso normal de adaptación, siempre que no se prolonguen demasiado o
sean intensos. Debe convencerse que es posible continuar con la vida normal y afrontar su situación con
ánimo positivo, expresando sus emociones y buscando toda la información posible sobre su situación.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 273
¿Cambiarán sus relaciones?

Si su familia y amigos están informados sobre su proceso, le ayudará compartir con ellos sus sentimientos
ya que el apoyo que necesita está en el entorno más cercano.

CHECK LIST CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN OSTOMÍAS (COLOCACIÓN Y RETIROSOLO DE


BOLSA EN SISTEMA DE DOS PIEZA)

rNombre alumno

Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No
1-.Saluda y se
identifica ante el
paciente con
nombre y cargo
2-.Verifica la
identidad del
paciente.
3-. Explica al
paciente el
procedimiento a
realizar
4-.Realiza lavado
de manos, se
coloca guantes de
procedimiento
5-.Sujetar la lámina
transparente de
fijación del disco,
mientras se retira
la bolsa de arriba
hacia abajo.
6-.Colocar otra
bolsa sobre el
mismo disco.
7-. Se retira los
guantes, desecha
residuos y bolsa en
residuos
biológicos.
8.- Deja ordenado
y cómodo al
paciente
9.- Menciona
registro de
procedimiento y
lavado de manos
Puntaje

Nota

Observaciones

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 274
DRENAJES

 ABSCESOS: Los drenajes evacuarán las sustancias acumuladas en estos abscesos evitando el
cierre en falso de los mismos, dejaremos que se cierre por segunda intención para evitar
reinfecciones. Cuando se suponga que la zona intervenida está infectada.
 LESIONES TRAUMATICAS: Cuando se origina un traumatismo hay mucho líquido extravasado,
por lo que es necesario la colocación de un drenaje.
 PROFILAXIS DE FUGA TRAS CIRUGIA GENERAL: Tras una cirugía siempre hay riesgo de
fugas, por lo que colocaremos un drenaje por si se producen. Esto nos indicará también si existe
riesgo de hemorragias. Cuando no es segura la anastomosis de las vísceras, por su tamaño,
presión, etc.
 TRAS CIRUGIA RADICAL: Cuando se realizan grandes resecciones, se pierde gran cantidad de
líquido linfático y sangre, que no debe acumularse.

CLASIFICACIÓN DE LOS DRENAJES:

 DRENAJES SIMPLES: Los drenajes simples son aquellos en los que no se realiza ningún tipo de
acción para favorecer la salida de la sustancia acumulada. Ésta sale por la presión que ejercen los
órganos adyacentes sobre ella, por la fuerza de gravedad o por la capilaridad de los drenajes
usados. Dentro de este grupo nos encontramos:
 DRENAJES FILIFORMES: Estos drenajes se colocan en heridas pequeñas que contienen poca
cantidad de sustancia a evacuar. Consiste en dejar la incisión abierta metiendo un haz de hilos que
pueden ser de nailon, algodón... gracias a la capilaridad de estos hilos, el líquido saldrá por esta
cavidad. Si existen coágulos o sustancias no líquidas, estos drenajes no se podrán utilizar. Se
utilizan cuando hay heridas infectadas que debemos dejar cerrar por segunda intención,
introduciendo cada vez menos gasa para que la herida se vaya cerrando por capas y no ocasiones
reinfecciones. Estas gasas pueden introducirse empapadas en diferentes fármacos para que
realicen también una función terapéutica.
 DRENAJES CON TIRAS DE GOMA: Los drenajes realizados con tiras de goma blanda como
pueden ser los dedos de los guantes, son muy usados al ser blandos y fáciles de colocar, además,
no producen adherencia en los tejidos circundantes. Se colocan en los extremos de la herida o
realizando contrapuntos en la zona que la rodea. Son muchos más eficaces si no hay coágulos o

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 275
restos de tejidos que puedan obstruir la salida. Pueden cortarse al tamaño deseado. Pueden ser
simples o bifurcadas, o ponerse varias tiras formando un drenaje en paralelo, que se colocara con
contrapuntos a pocos centímetros de la herida.
 DRENAJES CON TUBOS DE GOMA O POLIETILENO: Si usamos drenajes con tubos, hemos de
tener en cuenta su rigidez, ya que pueden ocasiona úlceras por decúbito. Por otra parte, si los
tubos son demasiado blandos, se colapsarán por la presión que ejercen los tejidos adyacentes.
Los más utilizados son los tubos de polietileno, que son más flexibles que los de goma y más fáciles
de encontrar. Este tipo de drenajes puede ser conectados a sistemas de aspiración continua o
intermitente y administrar fármacos u otros líquidos en las distintas cavidades Son utilizados para
drenar cavidades y colecciones profundas. También para coágulos y restos sólidos. El diámetro y
forma de los tubos, vendrá dada en función de la cantidad que necesitemos drenar, al igual que su
longitud.
 Penrose: Es un tubo de látex blando de una sola luz muy utilizado actualmente. Puede ser
de diferentes tamaños y la longitud se adaptará en función de la herida. Se fija con una
grapa.
 Silastic: Es un tubo de silicona transparente y flexible de unos 40 cms de longitud, que
presenta diversos orificios en su trayectoria y tiene una punta roma atraumatica. Existe una
variedad estriada denominada teja muy usada en cirugía. Suelen utilizarse en cirugía
abdominal y podemos conectarlos a sistemas de aspiración.
 Tubo en T o Kher: Es un tubo de silicona o goma en forma de T, muy usado en cirugía de
las vías biliares. Los extremos pequeños irán insertados en los conductos colédoco y
hepático y el mayor irá conectado al exterior. Se utiliza para drenar la bilis producida por el
paciente. Se encuentran de varios diámetros y serán conectados a bolsas colectoras, nunca
a sistemas de aspiración. Antes de retirar el tubo, someteremos al paciente a un periodo de
reeducación, iremos pinzando el tubo cada vez más tiempo, si las condiciones del paciente
lo permiten, hasta poder estar seguros de que no existirán problemas con la retirada,
cuando no estemos eliminando la mayor parte de la bilis por el individuo. Pinzaremos el
tubo de drenaje y pediremos al paciente que nos avise si presenta nauseas, dolor
abdominal, vómitos, diarrea... Si esto sucede, despinzaremos el drenaje y avisaremos al
médico.
 DRENAJES MIXTOS: Si se unen drenajes de diferente tipo, podemos favorecernos de las ventajas
de cada uno de ellos. Los más utilizados son:
 DRENAJE EN CIGARRILLO: Consiste en un tubo de goma relleno de gasa, así nos beneficiamos
de la capilaridad de la gasa y evitamos que se adhiera a los tejidos circundantes y ocasiones
problemas.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 276
 DRENAJES DE COROLA O R. FINOCHIETTO: Son variedades del anterior y nos permite introducir
amplias zonas de drenaje con una salida más pequeña.
 DRENAJE DE MIKULICA: Combina tubos anexados y gasas, para que los tubos drenen la parte
sólida y las gasas sequen la líquida.
 DRENAJE DE PASMAN: Utiliza una sonda cubierta de gasa y de un tubo de plástico para drenar
la cavidad tiroidea, mezclando así la capilaridad de la gasa y la posibilidad de aspirar de forma
intermitente por la sonda.
 DRENAJE DE ASPIRACION CONTINUA: En este caso, la fuerza utilizada para drenar toda la
sustancia acumulada es continua. Todo el tiempo que permanezca el drenaje, la aspiración se
estará realizando. Dentro de este grupo tenemos:
 DRENAJE DE REDON: Consiste en un tubo de polivinilo o silicona con multitud de perforaciones
a lo largo del tubo. Este tubo irá conectado a un colector donde haremos el vacío.
 DRENAJE DE SARATOGA: Consiste en un tubo multiperforado de silicona o polivinilo con dos
luces: la externa permite la entrada de aire y la interna permite la conexión a un sistema de
aspiración. Se usa en grandes heridas infectadas, o cuando la cantidad a drenar es muy elevada.
 DRENAJE DE ABRAMSON: Consiste en un tubo igual que los anteriores, pero que presenta tres
luces: una para la entrada de aire, otra que acoplamos al sistema de aspiración y una tercera que
nos sirve para la irrigación de la zona.
Objetivo de los drenajes:

-Favorecer la salida de líquido y/o material orgánico al exterior.

-Consideraciones iniciales:

* Averiguar:

1. La zona de implantación. Permite conocer y prever la cantidad y calidad del débito, así como adquirir el
nombre según su localización.

2. El motivo por el cual se ha implantado. Orienta sobre la frecuencia en la valoración y cuidados que hay
que realizar, por ejemplo: drenaje de hematoma, sangre, pus, realizar lavados en una cavidad, etc.

3. El tipo de drenaje. Orienta sobre el material que hemos de utilizar al realizar los cuidados y los cambios
del sistema colector, por ej.: apósito, aspiración, bolsa recolectora, etc.

4. El sistema de fijación. Permite conocer de qué manera está fijado el drenaje: sutura, esparadrapo, sin
fijación, etc.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 277
CHECK LIST MANEJO DE DRENAJES
Nombre alumno

Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No
1. Saluda al paciente
y se presenta
2. Explica
procedimiento a
realizar
identificando el
tipo drenaje
utilizado
3. Realiza lavado de
manos (menciona)
4. Se coloca guantes
de procedimiento
5. Retira cobertura y
observa
características
exudado de
drenaje (cantidad,
color etc.), si es
necesario vacía el
contenido
6. Se retira los
guantes
7. Lavado de manos
y guantes limpios
8. Cobertura con
gasa seca y fijación
con tela de papel
9. Deja cómodo al
paciente
10. Retira material
sucio ,guarda o
desecha lo
utilizado
11. Retiro de guantes
y lavado de manos
12. Registro en la
ficha clínica y avisa
al médico tratante
en caso de
cualquier
alteración
Puntaje

Nota

Observaciones

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 278
SISTEMAS DE ASPIRACIÓN:

* Preparación:

* De la enfermera:

-Lavarse las manos higiénicamente.

-Ponerse guantes no estériles.

 Del material:
 Gasas estériles.
 Torunda de gasas.
 Dos pinzas estériles.
 Pinza Kocher.
 Antiséptico.
 Solución isotónica.
 Batea.
 Riñonera.
 Botella de vacío o aspirador.
 Esparadrapo hipoalérgico o apósito adhesivo comercial.
* Del paciente:

-Informar al paciente de la técnica que se va a realizar.

* Posición:

-Colocar al paciente en la posición adecuada, dependiendo de la localización del drenaje.

 Decúbito supino.
 Decúbito prono.
 Sedestación.
* Ejecución:

1. Comprobar el sistema de aspiración y su funcionamiento. El drenaje puede ir conectado a una botella


de vacío o bien a un aspirador. El fuelle de la botella de vacío ha de estar retraído.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 279
2. Valorar la calidad y cantidad del líquido drenado. Si el receptáculo está lleno o el fuelle de la botella de
vacío esté expandido, se tendrá que cambiar y medir. Si el drenado es denso, será preciso comprobar que
el drenaje no está obstruido.

CAMBIO DEL SISTEMA COLECTOR:

1. Pinzar el tubo de drenaje por encima de la conexión con una pinza Kocher. Evita fugas de líquido
mientras se realza el cambio.

2. Desconecte la botella de vacío o aspirador.

3. Medir la cantidad y valorar las características.

4. Conectar una nueva botella de vacío al aspirador. Antes de conectar la botella de vacío, observar que la
pinza está cerrada y el fuella retraído. El aspirador estará parado.

5. Retirar el Kocher y abrir la pinza de la botella de vacío o poner en marcha el aspirador, regulando el flujo
de aspiración. El flujo de aspiración se ha de iniciar desde la presión mínima, aumentándolo lentamente
hasta conseguir la aspiración deseada.

CUIDADO DEL PUNTO DE INSERCIÓN:

1. Colocar el material necesario en la batea. Permite reunir todo el material, evitando entradas y salidas de
la habitación.

2. Retirar el apósito suavemente, si es preciso, mojarlo, y con la mano no dominante sujetar el tubo de
drenaje. Disminuye le dolor provocado al despegar la parte adhesiva.. Evita salidas accidentales.

3. Colocar el apósito sucio en la riñonera. Permite crear una zona sucia y diferenciarla de la limpia (batea).

4. Valorar el estado de la piel adyacente al punto de fijación y el orificio del drenaje.

5. Sujetar el tubo de drenaje con la mano no dominante.

6. Limpiar la piel que rodea el orificio del drenaje con una torunda empapada en solución isotónica,
realizando movimientos circulares.

7. Utilice diferentes torundas para cada pasada y deséchelas en la riñonera. Evita la contaminación.

8. Seque la piel con una gasa estéril. Mantiene la piel seca, evitando la maceración de ésta debido a la
humedad.

9. Desinfectar el punto de inserción del drenaje, con la ayuda de unas pinzas y una torunda empapada en
antiséptico.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 280
10. Colocar una gasa estéril doblada por debajo del tubo de drenaje y otra por encima. Si se corta la gasa
podría soltar hilos, que actuarían como un cuerpo extraño en la herida.

11. Aplicar otra gasa y fijar el apósito con esparadrapo, o bien utilizar el apósito comercial.

* Post ejecución:

* Paciente:

-Dejar al paciente cómodo y proporcionarle el máximo bienestar.

-Colocar el timbre y lo que necesite a su alcance.

-Educar al paciente y familia para que:

-Comunique inmediatamente si el apósito está manchado, aparece dolor o molestias o si el drenaje se


desconecta.

-La importancia de evitar lesiones en el tubo de drenaje.

-Cómo moverse con el drenaje.

* Material:

* Recogida y limpieza.

-Del instrumental utilizado para envirarlo a esterilización.

-Deseche el instrumental sucio en una bolsa impermeable de residuos orgánicos.

* Enfermera.

 Lavarse las manos con lavado de manos higiénico.


 Registrar en la historia del paciente:
 La técnica ejecutada.
 Día y hora.
 La cantidad y calidad del líquido drenado.
 El aspecto del punto de inserción y de la piel de alrededor.
 Los problemas presentados y observados.
 La respuesta del paciente.
 Firma.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 281
SISTEMA DE DECLIVE.

* Preparación:

* De la enfermera:

-Lavarse las menos con lavado de manos higiénico.

-Ponerse guantes estériles.

* Del material:

 Gasas estériles.
 Torundas de gasas.
 Dos pinzas estériles
 Pinza Kocher.
 Antiséptico.
 Solución isotónica.
 Batea.
 Riñonera.
 Bolsa recolectora de declive.
 Esparadrapo hipoalérgico o apósito adhesivo comercial.
* Del paciente:

-Informar al paciente de la técnica que se va a realizar.

* Posición:

-Colocar al paciente en la posición adecuada, dependiendo de la posición del drenaje.

 Decúbito supino.
 Decúbito prono.
 Sedestación.
* Ejecución:

1. Comprobar que el declive es correcto.

Si el declive de la bolsa recolectora no es suficiente, no permite el drenaje por gravedad.

2. Valorar la calidad y cantidad del líquido drenado.

Si la bolsa recolectora está llena de líquido o de aire, se tendrá que cambiar y medir.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 282
Si el drenado es denso, seré preciso comprobar que drenaje no está obstruido.

CAMBIO DEL SISTEMA COLECTOR:

1. Pinzar el tubo de drenaje por encima de la conexión con una pinza Kocher.

Evita fugas de líquido mientras se realiza el cambio.

2. Desconectar la bolsa recolectora. Algunas bolsas recolectoras permiten vaciarse por su extremo inferior
gracias a un sistema; en ese caso no será preciso realizar el cambio del sistema colector, tan solo se
vaciará el contenido en una jarra de medición.

3. Medir la cantidad y valorar las características.

4. Conectar una nueva bolsa recolectora.

5. Retirar el Kocher y comprobar que no quedan acodamientos que puedan impedir el drenado.

CUIDADO DEL PUNTO DE INSERCIÓN:

1. Colocar el material necesario en la batea.

Permite reunir todo el material, evitando entradas y salidas de la habitación

2. Retirar el apósito suavemente, si es preciso, mojarlo, y con la mano no dominante sujetar el tubo de
drenaje.

Disminuye el dolor provocado al despegar la parte adhesiva.

Evita salidas accidentales.

3. Colocar el apósito sucio en la riñonera.

Permite crear una zona sucia diferenciada de la limpia (batea).

4. Valorar el estado de la piel adyacente, el punto de fijación y el orifico de drenaje.

5. Sujetar el tubo de drenaje con la mano no dominante.

6. Limpiar la piel que rodea el orifico del drenaje, con una torunda empapada en solución isotónica,
realizando movimientos circulares.

7. Utilizar diferentes torundas en cada pasada y desecharlas en la riñonera.

Evita la contaminación.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 283
8. Secar la piel con una gasa estéril. Mantiene la piel seca evitando maceraciones de ésta por la humedad.

9. Desinfectar el punto de inserción del drenaje, con la ayuda de unas pinzas y una torunda empapada en
antiséptico.

10. Colocar una gasa estéril doblada por debajo del punto de drenaje y otra por encima. Si se corta la gasa
podría soltar hilos que actuarían como un cuerpo extraño en la herida.

11. Aplicar otra gasa y fijar el apósito con esparadrapo o el apósito comercial.

* Post ejecución:

* Paciente:

 Dejar al paciente cómodo y proporcionarle el máximo bienestar.


 Colocar el timbre y lo que necesite a su alcance.
 Educar al paciente y familia para que:
 Comunique inmediatamente si el apósito está manchado, aparece dolor o molestias o si el drenaje
se desconecta.
 La importancia de evitar lesiones en el tubo de drenaje.
 Cómo moverse con el drenaje.
* Material:

* Recogida y limpieza.

-Del instrumental utilizado para envirarlo a esterilización.

-Deseche el instrumental sucio en una bolsa impermeable de residuos orgánicos.

* Enfermera.

 Lavarse las manos con lavado de manos higiénico.


 Registrar en la historia del paciente:
 La técnica ejecutada.
 Día y hora.
 La cantidad y calidad del líquido drenado.
 El aspecto del punto de inserción y de la piel de alrededor.
 Los problemas presentados y observados.
 La respuesta del paciente.
 Firma.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 284
SISTEMAS DE CAPILARIDAD.

* Preparación:

* De la enfermera:

-Lavarse las manos de forma antiséptica.

-Ponerse guantes estériles.

* Del material:

-Gasas estériles:

-La medida y cantidad dependerán del tamaño de la herida.

TIPOS DE EXUDADOS

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 285
CHECK LIST TEST ASPIRACIONES DE SECRECIONES
Nombre alumno

Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No
1. Saluda y se identifica ante
el paciente con nombre y
cargo
2. Verifica la identidad del
paciente.
3. Explica al paciente el
procedimiento a realizar
4. Realiza lavado de manos
5. Reúne el material previo
al inicio del
procedimiento (Sonda de
aspiración , suero
fisiológico, guantes
estériles, bomba de
aspiración)
6. Se coloca guantes
estériles
7. Toma la sonda con la
mano dominante y la
conecta a la unidad de
aspiración.
8. Lubrica el extremo de la
sonda con lubricante
hidrosoluble o con SF
9. Inserta la sonda
suavemente sin aplicar
aspiración a través de un
orificio de la nariz
10. Realiza la aspiración: para
ello aplica el dedo pulgar
sobre el orificio de
control de la aspiración
11. Extrae la sonda sin
rotación y aspirando de
forma continua
12. En caso de necesitar otra
aspiración, deja
descansar al paciente 20-
30 segundos antes de
introducir
13. Desecha la sonda
utilizada y limpia el tubo
conector con agua estéril
14. Deja al paciente en una
posición cómoda
15. Se asegurará de que el
equipo quede disponible
para una próxima
aspiración
16. Menciona que registra
actividad y lavado de
manos
Puntaje
Nota
Observaciones

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 286
TRAQUEOSTOMIA
Asistencia al paciente durante la colocación de la cánula para traqueostomía

La traqueostomía es la incisión quirúrgica que se realiza de manera electiva en la cara anterior de la


tráquea, a la altura del 2 ó 3 anillo traqueal, por debajo del cartílago cricoides, para la inserción de un tubo,
con el fin de restablecer y mantener la permeabilidad de la vía aérea. La traqueostomía preferentemente
debe realizarse en el quirófano, pero de no ser posible se llevará a cabo bajo las medidas máximas de
asepsia.

Objetivos

 Asegurar la permeabilidad de las vías aéreas, cuando no es posible por vía orofaríngea.
 Proporcionar ventilación asistida por un lapso de tiempo prolongado.
 Aspiración de secreciones.

Consideraciones generales

 Investigar si el paciente ha tenido cirugía previa de laringe o tráquea, ya que esto podría dificultar
la técnica.
 Tener preparado el equipo para aspiración de secreciones.

Comprobar que el manguito (balón) de la cánula esté funcional (inflarlo para comprobar) antes de la
inserción.

Procedimiento para la colocación de la traqueostomía

Material y equipo

 Equipo para aspiración de secreciones (aspirador, tubos de aspiración y sondas para aspiración).
 Cánula de traqueostomía (calibre 6.0 al 9.0) para paciente adulto.
 Bulto de instrumental para traqueostomía.
 Batas quirúrgicas estériles.
 Campos y riñón estériles.
 Guantes estériles.
 Gorro y cubrebocas.
 Gafas de protección.
 Solución antiséptica.
 Solución estéril para irrigación.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 287
 Anestésico local, lidocaína al 2% sin epinefrina.
 Jeringas de 5 y 10 ml e insulina (2 de cada una).
 Ambú y mascarilla o sistema en T.

Cánula de traqueostomía

Las cánulas de traqueostomía son tubos curvos, que constan de un tubo externo, uno interno y obturador.
El obturador se utiliza para introducir la cánula externa, se retira una vez que ésta es colocada. El tubo o
cánula externa tiene cintas para sujeción. El tubo o cánula interna se encuentra dentro de la cánula externa
que se puede retirar para realizar su limpieza durante breves periodos (algunas cánulas no tienen este tubo
y se les llama cánula simple). Las cánulas de traqueostomía con globo se utilizan especialmente cuando
el paciente se encuentra conectado a un respirador, al inflar el globo que permite mantener el tubo en el
sitio y evita la aspiración de secreciones orofaríngeas y el escape de aire entre el tubo y la tráquea.

Procedimiento:

1. Lavarse las manos.


2. Valoración y registro de las cifras de signos vitales (considerar la oportunidad de colocar monitor de
signos vitales).
3. Buscar la manera de comunicar e informar al paciente o a sus familiares sobre el procedimiento que
se le va a realizar al paciente.
4. Conseguir la firma de autorización para la realización del procedimiento quirúrgico.

Preparación de la piel con solución antiséptica desde:

1. la mandíbula hasta las clavículas.


2. Preparar la mesa donde se va a colocar el instrumental.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 288
3. El médico que va a realizar la traqueostomía deberá realizar el cepillado de manos quirúrgico.
4. Colocar al paciente en posición supina y Rossier, con el cuello en hiperextensión.
5. Colocar lámpara o fuente de iluminación.
6. Colocarse bata y guantes estériles.

Colocar el material e instrumental estéril, utilizando:

1. la técnica de asepsia.
2. Corroborar la funcionalidad del manguito (balón) de la cánula, inflarlo y revisar su simetría o si
existen fugas, posteriormente desinflar por completo para que se pueda insertar.
3. Realizar al paciente la asepsia quirúrgica con solución antiséptica.
4. El médico se coloca el gorro, cubrebocas y gafas de protección.

Ayudar al médico a cerrarse la bata (estéril).

1. El médico se coloca los guantes estériles.


2. El médico realiza la aplicación de anestésico local.
3. El médico realiza el procedimiento quirúrgico, la enfermera (o) realiza las funciones como circulante
o instrumentista. Preferentemente se recomienda contar con el apoyo de otra enfermera (o) para la
administración de medicamentos, etc.

El médico inserta la cánula de traqueostomía e inmediatamente se infla el manguito (balón).


Posteriormente se debe auscultar el tórax para:

1. escuchar los ruidos respiratorios bilaterales.


2. Fijar la cánula de traqueostomía con cintas o dispositivos de fijación para la misma.
3. Puede ser que para la fijación interna de la cánula se realizaran suturas de sostén con seda 00 a
uno y otro lado del cartílago traqueal a nivel de la incisión quirúrgica, para extraerlas a través de la
herida. Cada una debe fijarse con cinta a la piel a un ángulo de 45 en dirección lateral.

Verificar que el manguito de la cánula de:

1. traqueostomía se encuentre adecuadamente inflado.


2. Conectar la fuente de oxígeno o ventilador mecánico.
3. Valorar y registrar las cifras de signos vitales.
4. Registrar en el expediente clínico, el procedimiento realizado, señalando el número del calibre de
la cánula que se colocó al paciente, medicamentos administrados, etc.
5. Tomar una radiografía de tórax, para comprobar la colocación adecuada del tubo.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 289
Valorar y registrar en el expediente clínico las:

1. condiciones del estoma.


2. Es común que durante las primeras horas de haberse realizado la traqueostomía exista cierta
presencia de sangrado alrededor del estoma. Si aumenta la cantidad avisar al médico. Mientras
tanto, mantener limpio el estoma bajo condiciones asépticas.
3. Se debe tener disponible en la cabecera del paciente un tubo adicional, obturador y pinzas
hemostáticas estériles, previniendo que se presente desplazamiento de la cánula y exista la
necesidad de insertar una nueva.
4. Disponer los desechos conforme a la NOM 087-ECOL-1995.

5. Acondicionar al paciente en una situación cómoda y confortable.


6. Mantener disponible el equipo para aspiración de secreciones.
7. Lavar el equipo y enviarlo para su esterilización.
8. Lavarse las manos.

Cuidados de enfermería del paciente con traqueostomía

Los cuidados de traqueostomía están encaminados a mantener la permeabilidad de la vía aérea, evitar la
infección y buscar estrategias para mejorar la adaptación del paciente a la nueva situación. Asimismo, tener
conocimientos sobre las posibles complicaciones con el objeto de detectarlas y tratarlas. Para brindar una
atención holística al paciente, es indispensable proporcionar especial atención a la ansiedad sufrida por el
estado de salud, y más aún considerar que puede agudizarse al enfrentar el problema de comunicación y
baja autoestima que afecta al paciente, para lo cual se tendrá que buscar la forma más adecuada y práctica
para comunicarse con él, compromiso en el cual se involucrará al equipo de salud, y muy especialmente,
a los familiares y amigos del paciente.

Consideraciones generales

 El paciente con traqueostomía corre el riesgo de adquirir una infección, ya que se establece una
línea directa de comunicación entre el medio ambiente y el árbol bronqueal.
 Lograr que la vía aérea del paciente se encuentre permeable a través de aspiración de las
secreciones. Administrar oxígeno y mantener un ambiente húmedo que favorezca la fluidificación
de secreciones y así evitar la acumulación de las mismas.
 Evitar que el tubo de traqueostomía se salga al exterior.
 La desinfección del estoma debe realizarse cada ocho a doce horas, o por lo menos diariamente,
con solución antiséptica.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 290
 Después de haber cicatrizado el tejido de la ostomía, la cánula de traqueostomía debe cambiarse
cada dos o cuatro días.
 Al cambiar la cánula emplear la técnica aséptica estricta.
 Mantener la integridad de la zona de traqueostomía libre de traumatismos e infección, y
especialmente libre de secreciones.
 Durante las primeras 36 horas de realizada la traqueostomía, ésta no debe ser retirada, ya que el
estoma puede colapsarse, haciendo difícil la reintubación.

Material y equipo

 Equipo para aspiración de secreciones.


 Gasas de 5 x 5 y de 10 x 10.
 Hisopos estériles.
 Solución estéril para irrigación o solución fisiológica.
 Solución antiséptica.
 Cintas para sujeción de la cánula de traqueostomía.
 Guantes desechables no estériles.
 Guantes quirúrgicos estériles (dos pares).
 Cubrebocas (desechable).
 Bolsa para desechos.

Procedimiento:

Lavarse las manos.

1. Valorar el estado del estoma, enrojecimiento, edema, datos de infección y hemorragia.


2. Realizar la aspiración de secreciones de tráquea y faringe (con la técnica adecuada).
3. Explicar el procedimiento al paciente y así lograr mayor cooperación.
4. Colocarlo en posición de Fowler, si no está contraindicado para el paciente.
5. Utilizar la técnica estéril para colocar y preparar el material de curación, solución para irrigación y
antiséptica.
6. Colocar una compresa estéril bajo la traqueostomía (sobre el pecho del paciente).
7. Colocarse las lentes de protección, cubrebocas y guantes (guantes desechables).
8. Retirar el apósito de la cánula de traqueostomía.
9. Quitarse los guantes (desechables).
10. Colocarse los guantes estériles.
11. Realizar la asepsia del extremo de la cánula con gasas estériles impregnadas con solución
antiséptica (utilizando las reglas básicas de asepsia y repitiendo el procedimiento).

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 291
• Continuar la asepsia de la zona del estoma, respetando las reglas básicas de asepsia.
• Utilizar hisopos impregnados de solución antiséptica en los bordes y bajo los bordes de la cánula
y realizar una asepsia completa y minuciosa.
• Quitar el antiséptico con una gasa de solución para irrigación.
• Secar el exceso de humedad con gasas estériles (la humedad propicia la infección e irritación de
la piel).
• Si está indicado, aplicar antiséptico (pomada).
12. Colocar el apósito de la traqueostomía. Existen apósitos especiales para la cánula de
traqueostomía, o bien pueden acondicionar, desdoblando una gasa de 10 x 10 (alargando en forma
horizontal) y formar una especie de corbata, doblando ambos extremos de la gasa, para que exista
mayor absorción se puede utilizar doble gasa. No utilizar gasa en la cual se realice un corte, ya que
puede producir pelusa de algodón e introducirse y posteriormente ocasionar un absceso traqueal.
Los apósitos deben cambiarse cada vez que se manchen, ya que propician el desarrollo de
microorganismos patógenos y laceración de la piel. Algunos médicos prefieren no utilizar apósito
en el área de traqueostomía, su opinión es que el apósito conserva la zona húmeda y oscura
propiciando infección en la estoma.
13. Cambiar las cintas de la cánula de traqueostomía, de preferencia contar con ayuda de otra persona
para que con las manos dotadas con guantes estériles sujete y mantenga el tubo de traqueostomía
en su sitio mientras se cambian las cintas (puede haber expulsión accidental de la cánula si el
paciente tose o se mueve). De no ser posible la ayuda, las cintas limpias deberán ser atadas antes
de retirar las sucias.
14. Acondicionar al paciente en una situación cómoda y confortable.
15. Mantener disponible el equipo para aspiración de secreciones.
16. Lavar el equipo y enviarlo para su desinfección y esterilización.
17. Registrar en expediente clínico el procedimiento realizado y las observaciones de las condiciones
de la estoma (irritación, enrojecimiento, edema, aire subcutáneo) y las características de las
secreciones.

DRENAJE PLEURAL
Los drenajes pleurales están destinados a asegurar la salida permanentemente de los derrames que se
producen en la cavidad pleural (derrames de gas, hemotórax, traumatismo o derrame de pus, empiema
pleural). Los derrames pleurales hay que evacuarlos porque impiden la reexpansión del pulmón. En toda
cirugía torácica es imprescindible dejar drenaje pleural. El drenaje pleural debe permitir la salida de líquido
de la cavidad pleural, pero debe impedir la entrada de aire o líquido en la cavidad ósea, debe funcionar en
un solo sentido, de dentro a fuera. Para ello basta conectarlo a un sistema de tubos cuyo extremo se halle

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 292
sumergido en el agua del frasco. En casos necesarios se puede conectar el sistema de tubos a un sistema
aspiratorio (cantidad de líquido importante).

Objetivo

Proporcionar al paciente los cuidados necesarios que aseguren la correcta evacuación de los fluidos de la
cavidad pleural (aire y/o líquidos) consiguiendo con ello su reexpansión pulmonar y mejora del patrón
respiratorio.

Material

 Sistema de vacío.
 Sistema de drenaje torácico (Campana, Pleur-evac, Neumovent).
 Pinzas de clamp de Kelly (dos pinzas por tubo torácico).
 Pinza de rodillo para compresión y estiramiento
 Equipo de curas completo (gasas, apósitos, etc.).
 Guantes estériles.
 Resto del material se adaptará a las necesidades de cada paciente.

Procedimiento

 Informar al paciente.
 Proporcionar intimidad.
 Lavar manos y poner guantes estériles.
 Hacer cura diaria de la zona de punción, vigilando la posible aparición de signos de infección,
enfisema subcutáneo, etc.
 Fijar el tubo de tórax a la piel del paciente mediante esparadrapo, cerciorarse de que el tubo no
presenta acodaduras y no obstaculiza los movimientos del paciente.
 Vigilar que no haya fugas de aire en el sistema de drenaje, así como el nivel de agua en las
cámaras, rellenarlas si fuera preciso (Protocolo de toracocentesis).
 Mantener una intensidad de aspiración suave (en el sistema Pleur-evac), que produzca un burbujeo
continuo y lento, evitar burbujeo intenso que favorezca pérdidas de agua en el sistema de
aspiración y descenso de sus niveles.
 Mantener la permeabilidad de los tubos de drenaje (ordeño manual o mecánico en dirección al
sistema de aspiración).
 Valorar y medir como mínimo cada 24 horas el volumen de líquido drenado, rotulando con la fecha
a la altura del nivel del mismo.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 293
 Valorar movilidad del líquido de la cámara de seguridad con los movimientos respiratorios del
paciente, indicativo de la persistencia o no de aire en la pleura, así como del estado de
permeabilidad del tubo.
 Retirar guantes.
 Lavar manos.

Observaciones

 Tener siempre a mano dos pinzas de clamp por si se produce cualquier desconexión y mantener
siempre el sistema de drenaje por debajo del nivel del tórax.
 Tanto el sistema de campana, como el pleur-evac se cambiará siempre que esté lleno, previo
correcto pinzamiento del tubo de tórax.
 Enseñar al paciente a realizar ejercicios activos del hombro y brazo cercanos a la zona de punción,
así como ejercicios respiratorios (inspiraciones profundas, tos,...); comprobar que los realizan
frecuentemente.

Vendajes (comunes)
VENDA DE ROLLO

Existen en diferentes materiales como algodón, elástico, semielástico y otros como la venda de yeso. Una
venda angosta se utilizaría para envolver una mano o una muñeca, mediana para un brazo o tobillo, la
ancha para la pierna.

VELPEAU

Se utiliza para las lesiones de la cintura escapular. El brazo se coloca a lo largo del tórax con el codo en
flexión y la mano más alta que el codo. Se dan vueltas de venda alrededor del tórax y brazo para mantener
la posición. En nuestro medio se emplea más el sistema práctico para realizar un vendaje.

CABESTRILLO

Se utiliza para sostener la mano, brazo o antebrazo en caso de heridas, quemaduras, fracturas, esguinces
y luxaciones.

VENDAJE CIRCULAR

Se usa para fijar el extremo inicial y final de una inmovilización o para fijar un apósito, también para iniciar
y/o finalizar un vendaje. Indica en superponer la venda de forma que tape completamente la anterior. Este
tipo de vendaje se utiliza para sujetar apósitos en la frente, miembros superiores e inferiores y para controlar
hemorragias.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 294
VENDAJE ESPIRAL

Se utiliza generalmente en extremidades, en este caso la venda cubre el 2/3 de la vuelta anterior y se sitúa
algo oblicua al eje de la extremidad. Se emplea una venda elástica o semielástica, porque puede adaptarse
a la zona que se va a vendar. Se usa para sujetar gasa, apósitos o férulas en brazo, antebrazo, mano,
muslo y pierna. Inicie el vendaje siempre en la parte más distante del corazón en dirección a la circulación
venosa.

VENDAJE ESPIRAL O CON DOBLEZ

Se utiliza en el antebrazo o pierna, Se inicia con dos vueltas circulares para fijar el vendaje. Se dirige la
venda hacía arriba como si se tratara de un espiral. Se coloca el pulgar encima de la venda, se doble ésta
y se dirige hacia abajo y detrás. Se da la vuelta al miembro y se repite la maniobra anterior, se termina el
vendaje mediante dos circulares.

VENDAJE EN OCHO O TORTUGA

Se utiliza en las articulaciones (tobillo, rodilla, hombro, codo, muñeca), ya que permite a estas tener una
cierta movilidad. Se coloca una articulación ligeramente flexionada y se efectúa una vuelta circular en medio
de la articulación. Se dirige la venda de forma alternativa hacia arriba y después hacia abajo, de forma que
en la parte posterior la venda siempre pase y se cruce en el centro de la articulación.

VUELTA RECURRENTE

Se usa en las puntas de los dedos, manos o muñones de amputación. Después de fijar el vendaje con una
vuelta circular se lleva el rollo hacia el extremo del dedo o muñón y se regresa hacía atrás. Se hace doblez
y se vuelve hacia la parte distal. Finalmente, se fija con una vuelta circular.

VENDAJE PARA CODO O RODILLA

Con la articulación semiflexionada, se efectúan dos vueltas circulares en el centro de esta, para
posteriormente, proseguir con cruzados en 8, alternos sobre brazo y antebrazo, o pierna y muslo. Este tipo
de vendaje no se debe inmovilizar totalmente la articulación.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 295
I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 296
FRACTURAS

Una fractura es la pérdida de continuidad normal de la sustancia ósea o cartilaginosa, a consecuencia de


golpes, fuerzas o tracciones cuyas intensidades superen la elasticidad del hueso. El término es extensivo
para todo tipo de roturas de los huesos, desde aquellas en que el hueso se destruye amplia y
evidentemente, hasta aquellas lesiones muy pequeñas e incluso microscópicas.

Etiología

En general, la fractura se produce por la aplicación de una fuerza sobre el hueso, que supera su resistencia
elástica, en cuanto al mecanismo de aplicación de dicha fuerza sobre el foco de la fractura, podemos
clasificarlas:

 Por traumatismo directo, en las cuales el foco de fractura ha sido producido por un golpe directo
cuya energía se transmite directamente por la piel y las partes blandas. Por ejemplo, el golpe de un
martillo sobre un dedo, fracturando la falange correspondiente. En esta misma clasificación se
encuentran las fracturas producidas como consecuencia de una caída, en las cuales el hueso es el
medio de transmisión de la acción de la fuerza y el suelo u otro elemento contundente es el elemento
que reacciona, superando la resistencia ósea.

 Por traumatismo indirecto, en las cuales el punto de aplicación de la fuerza está alejado del foco
de fractura. En este caso, las fuerzas aplicadas tienden a torcer o angular el hueso. Por ejemplo, la
caída de un esquiador, con rotación de la pierna, produce una fractura a nivel medio de la tibia y el
peroné, estando las fuerzas aplicada a nivel del pie fijo y de todo el cuerpo en rotación y caída.

 Si la fuerza es aplicada paralelamente al eje de resistencia habitual del hueso, como lo que ocurre
en las caídas de altura de pie sobre las vértebras, resultando en una compresión del hueso,
acortándolo, se denominan fractura por aplastamiento.
 Si la fuerza es aplicada sobre un punto de sujeción de estructuras tendoligamentosas, desgarrando
un trozo del hueso, se denomina fractura por arrancamiento.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 297
 Por fatiga, también denominadas espontáneas, son aquellas en que la fuerza es aplicada en forma
prolongada e intermitente en el tiempo. Por ejemplo, la fractura de marcha que se produce en
algunos atletas o reclutas del ejército, que se produce en el pie (a nivel del segundo metatarsiano)

En niños y adolescentes

Las fracturas en niños y adolescentes tienen varias características que las distinguen de las que se
presentan en adultos. En comparación con el hueso maduro de los adultos, el hueso en crecimiento tiene
un coeficiente de elasticidad mayor, debido a su particular composición histológica. Esta elasticidad
condiciona la aparición de fracturas que no se acompañan de ruptura completa del hueso en el foco de
fractura. Debido a que no existe una ruptura completa, los síntomas observados en muchas fracturas en
niños suelen ser de menor intensidad que los que se ven en adultos.

Existen diversos tipos de patrones de fractura exclusivos del hueso en crecimiento de los niños y
adolescentes:

 En "tallo verde": El hueso está incurvado y en su porción convexa se observa una línea de fractura
que no llega a afectar todo su espesor. En su porción cóncava el hueso solamente se encuentra
deformado.

 En "botón o torus": La corteza del hueso se fractura solamente en uno de sus lados, deformándose
sobre sí misma.

 Deformación plástica: La diáfisis del hueso lesionado se incurva, sin que exista una fractura lineal
que pueda observarse en radiografías. Sin embargo, sí se puede observar ruptura de las trabéculas
óseas al microscopio.

El tratamiento de las fracturas en niños suele ser más sencillo y tiene en general mejores resultados que
en adultos, debido a la alta capacidad de regeneración y remodelación del esqueleto en crecimiento.

Patogenia

La fractura de un hueso comprende habitualmente la destrucción de la continuidad del periostio, el tejido


óseo propiamente dicho y el endostio.

Proceso de curación:

1. Inflamación aguda con presencia de hematoma, edema y angiogénesis.

2. Formación de cartílago que luego se calcifica por medio de la osificación endocondral y forma
el callo óseo

3. Remodelación: los osteoclastos moldea el hueso para darle la forma inicial y funcional.

La resistencia del hueso disminuye, haciendo el segmento fracturado que ahora está reparado más
propenso a una nueva fractura.

Clasificación

Fractura de clavícula.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 298
Una fractura es la ruptura parcial o total de un hueso. Los sistemas de clasificación de las fracturas son
varios, y dependen del tipo de rotura del hueso o zona corporal afectada, así como de otros factores
asociados. Se pueden clasificar según su etiología en "patológicas", "traumáticas", "por fatiga de marcha o
estrés" y "obstétricas".

Exposición

Dependiendo si el punto de fractura se comunica o no con el exterior, se clasifican en:

 Cerrada: si la punta de la fractura no se asocia a ruptura de la piel, o si hay herida, esta no comunica
con el exterior.

 Abierta: si hay una herida que comunica el foco de fractura con el exterior, posibilitando a través
de ella, el paso de microorganismos patógenos provenientes de la piel o el exterior.

Localización en el hueso

Según su ubicación en el hueso, se clasifican en:

 Fractura epifisiaria, ocurre en el tejido óseo esponjoso del extremo articular de un hueso,
la epífisis, usualmente lugar de inserción de la cápsula articular y ligamentos estabilizadores de
la articulación.

 Fractura diafisiaria, ocurre en la diáfisis ósea, muchas veces son lugares con poca irrigación
sanguínea.

 Fractura metafisiaria, ocurre en la metáfisis ósea, usualmente muy bien irrigada.

Localización en el cuerpo humano

Según el hueso afectado se denominan:

 Fractura craneal

 Fractura vertebral

 Fractura clavicular

 Fractura escapular

 Fractura humeral

 Fractura cubital

 Fractura radial

 Fractura carpiana

 Fractura metacarpiana

 Fractura falanges

 Fractura costal

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 299
 Fractura esternal

 Fractura sacra

 Fractura coxígea

 Fractura de cadera

 Fractura femoral

 Fractura rotuliana

 Fractura tibial

 Fractura de peroné

 Fractura del tarso

 Fractura metatarsiana

Gravedad

Si la fuerza traumática es de poca intensidad y la sección del hueso no llegue a ser total, se
denomina fisura o fractura incompleta. Si se secciona todo el hueso, es una fractura completa; y si se
produce además una separación entre los fragmentos óseos, se denomina fractura con desplazamiento,
la cual implica complicadas operaciones para su cura.

Cuadro clínico

Los siguientes son los signos y síntomas más habituales de una fractura:

1. Dolor (hasta shock neurogénico)

2. Impotencia funcional

3. Deformación

4. Pérdida de los ejes

5. Equimosis

6. Crépito óseo

7. Movilidad anormal

8. Hemorragia interna (hasta shock hipovolémico)

Tratamiento

En caso de fractura, si no se es médico o no se ha diagnosticado el problema, lo mejor que puede hacerse


es entablillar el miembro (brazo, por ejemplo) con algo moldeable como cartón o madera.

El manejo de la fractura es en general el mismo, es decir:

 Inmovilizar

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 300
 Reducir

 Rehabilitar

La forma en que se realiza cada uno de estos pasos es el que varía, desde los métodos ortopédicos hasta
quirúrgicos (de una resolución mucho más rápida, pero de mayor costo y con requerimientos de material
técnico-humano mucho más elevados).

Una de las formas correctas de inmovilizar una lesión ósea (fractura) es de articulación a articulación, esto
con el fin de que no se mueva el hueso y cause más daño interno a los vasos sanguíneos o músculos, al
inmovilizar la parte afectada se reduce dolor inflamación y se da estabilidad a la persona para ser trasladada
a un hospital

Registros de Enfermería (Recordar Siempre)


Es la documentación escrita completa, exacta de los acontecimientos, las necesidades, asistencias al
usuario y los resultados de las actuaciones de enfermería. Sirven como base legal para comprobar que la
asistencia de enfermería sea realizado según las normas aceptadas para la práctica profesional. En los
registros los diagnósticos de enfermería se redactan después de que se hayan validado y analizado las
valoraciones de enfermería.

NORMAS PARA LOS REGISTROS DE ENFERMERÍA

1. Debe ser objetiva.

3. Debe ser subjetivo.

4. Debe ser fiable.

5. No utilizar abreviaturas o símbolos.

6. Usar ortografía correcta.

7. Debe incluir observaciones de otros Profesionales.

8. Debe ser firmado y sellado al final de cada turno.

9. Debe ser concisa.

10. Debe ser actualizado.

11. Debe estar bien ordenado.

12. Debe ser confidencial.

13. No usar borrador.

14. Debe de escribirse con NEGRO por si es necesario fotocopia del registro para motivos legales.

15. No dejar espacio entre un registro y otro.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 301
La Historia Clínica
La historia clínica es el relato escrito de la enfermedad de un paciente. Su propósito es establecer una relación con
él y aprender sobre los problemas y aspectos que requieran atención, determinando un orden de prioridades al
respecto. Lo más importante de esta relación es el contacto en sí con el paciente y el enfermero. A través de este
acto vamos a saber el estado de salud del paciente por lo que siempre debe estar plasmado por escrito.

La estructura de la historia clínica debe ser de tal manera que no se complique, y facilitarla para otros
profesionales. Debe constar de:

1. Anamnesis: Interrogatorio, conversación con el paciente a través de la entrevista dirigida por nosotros. Son
datos subjetivos y hay que considerarla como tal. Proporciona muchísima información.

2. Exploración física: Serie de maniobras en las cuales se obtienen datos objetivos sobre la salud del paciente,
por lo que son más fiables.

3. Registro de Enfermería: Redacción de la información obtenida en los encuentros posteriores con el


paciente.

Anamnesis

Para el interrogatorio es necesario entendimiento, confianza, lenguaje claro y coloquial. Tratamos al paciente
siempre q esté consciente (si no sólo con familia).

1. Datos filiación: Aquellos referentes a la persona. Algunos nos sirven para el diagnóstico y otros solo para
conocerle: nombre, edad, sexo, lugar nacimiento, profesión, estado civil o residencia.

2. Motivo principal de consulta: ¿qué le pasa? ¿desde cuándo? ¿a qué lo atribuye?

3. Historia actual de la enfermedad: establecer el inicio real, el desarrollo de los acontecimientos patológicos
y, por último, su situación actual.

4. Revisión por aparatos y sistemas: puede establecerse relación entre el motivo principal de consulta y otras
manifestaciones presentes en otros órganos y sistemas.

Los sistemas constitucionales generales (no atribuibles a un aparato) son escalofríos y fiebre, malestar general,
astenia (cansancio), cambio de peso o de apetito… esto nos da una idea de si nos afecta al estado general. Los
cambios en los distintos sistemas serían:

 Piel y Faneras: Lesiones, prurito, cambios de pigmentación, sudoración, alteraciones de pelo y uñas.

 Sistema músculo-esquelético: Rigidez articular, dolor, inflamación, rubor, aumento de temperatura,


limitación del movimiento y deformación ósea.

 Sistema respiratorio: Dolor con la respiración, disnea, cianosis, tos, esputo, hemoptisis, sibilancias.

 Sistema cardiaco: Dolor precordial, palpitaciones, Ortopnea, edema, hipertensión arterial, disnea.

 Sistema gastrointestinal: Disfagia, pirosis, náuseas, vómitos, intolerancia, hábito intestinal, diarrea/
estreñimiento, dolor abdominal, aspecto heces.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 302
 Sistema genitourinario: Disuria, dolor en flancos, lumbar, inguinal o suprapúbica, tenesmo, polaquiuria,
incontinencia, hematuria, poliuria, interrupción de micción.

 Sistema neurológico: Pérdida de conciencia, cefalea, convulsiones, parálisis o pérdida de fuerza,


alteraciones de la sensibilidad, pérdida de memoria, temblores, alteraciones en la coordinación o en
órganos de los sentidos.

 Sistema hematológico: Hemorragias, palidez, anemia, facilidad para infecciones.

 Sistema endocrino: Intolerancia frío/ calor, polidipsia, polifagia, mucho/ poco vello, estrías, aparición
pubertad, alteraciones funcionales sexuales, menstruación, embarazo y mamas.

 Manifestaciones psiquiátricas: Tristeza, alteraciones del carácter/ humor, insomnio, nerviosismo,


irritabilidad, poca concentración, pensamientos suicidas.

5. Antecedentes: personales (nacimiento, crecimiento y desarrollo; hábitos; enfermedades infantiles o


anteriores; intervenciones quirúrgicas; vacunas; alergias; transfusiones; traumatismos graves; medicamentos;
condiciones ambientales) o familiares (si viven, que padecen; si muertos, causa y edad; árbol genealógico clínico).

Examen físico

“Detección de signos clínicos (SIGNOS VITALES) o hallazgos objetivos anormales somáticos (orgánicos o funcionales)
del enfermo”. Si consideramos la anamnesis y la exploración bien hechas nos ayuda a hacer el diagnóstico (90%) sin
llegar a la auscultación. Las maniobras generales son:

1. Inspección: Observar al enfermo antes, durante y tras la anamnesis. Constantes.

2. Palpación: Tacto con las manos ya q es muy sensible (el dorso más) a la intensidad y a la variabilidad y
además permite gran movilidad y adaptabilidad gracias a los dedos (muy articuladas). Podemos apreciar
vibraciones, temperatura, estado d la piel y según la superficie tocaremos con la palma d la mano
(abdomen) o la yema d los dedos (ganglio).

3. Percusión: Serie de golpes que realizamos sobre la zona explorada y escucha de los mismos que
dependerán de la zona percutida (estado y constancia). Cuando escuchemos un sonido timpánico (grave,
resonante) es una zona con aire, por ejemplo, epigastrio y resto de abdomen. Cuando sea mate (agudo, no
resuena), zona sólida o líquida, por ejemplo, el hígado. En el pulmón las estructuras están mezcladas
(sólido, líquido y aire) el sonido no es ni timpánico ni mate sino intermedio, y se denomina sonido claro
pulmonar. El bazo ni se palpa ni se percute en condiciones normales.

4. Auscultación: Escuchar sonidos internos del paciente, fisiológicos (latidos y respiración), hidroaereos
(movimientos del intestino y de su contenido) o patológicos (sonidos q no deberían escucharse en
individuos sanos). Normalmente con fonendo.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 303
Exploración física general

Aquellos datos generales que vamos a explorar en el paciente y que nos van a servir para realizar el diagnóstico:

1. Estado general: Evaluación global. Bueno/ Deteriorado/ Malo.

2. Estado psíquico:

 Estado mental:

 Conciencia:

 Lucidez

 Sopor (medio dormido, aún consciente)

 Estupor (inconsciente, pero responde a estímulos)

 Obnubilación (ojos abiertos, pero sin respuesta al medio)

 Coma

 Orientación: temporal, espacial y personal.

 Memoria: mediante test de memoria.

 Estado Intelectual: coeficiente intelectual.

 Estado Emocional: puede ser señal de enfermedad psicológica, por ejemplo, enfermedad maniaco-
depresivo.

3. Posición física:

 Activa

 Pasiva

 Antálgica: posición que busca el cuerpo ante un dolor para sentir alivio.

 Forzada: postura sintomática de una enfermedad.

4. Marcha: función automatizada mixta por la que podemos conocer el diagnóstico:

 Hemipléjica o “de segador”

 Espástica o “en tijeras”

 Neurítica o “en stepagge”

 Parkinsoniana (rigidez en todo el cuerpo, pasos cortos)

 Vestibular (hacia un lado)

 Cerebelosa (pérdida de equilibrio, como si fuese borracho)

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 304
 Distrófica o “de pato”

 Histérica o psicógena (no hay afección en la marcha, es inventado)

5. Constitución o complexión: fenotipo, caracteres anatómicos y funcionales permanentes del individuo. Tipos
Constitucionales:

 Asténico: delgado y alto

 Pícnico: intermedio

 Atlético: más ancho que alto

 Estado nutricional: peso teórico (peso ideal según talla, constitución, edad y sexo). Peso real inferior a éste:
delgadez (grado extremo caquexia). Peso real superior: obesidad o edemas (acumulación de grasa o de
líquido). Valoración antropométrica (peso/talla): índice masa corporal. IMC= P(kg)/ T2(m2)

6. Grado de hidratación: deshidratado/ hidratado.

7. Facies o cara: forma y expresión: de luna llena, acromegálica, mongoloide, mixedematosa, hipocrática, de
máscara.

8. Piel:

 Coloración: palidez, cianosis, ictericia, pigmentación.

 Lesiones cutáneas: mácula (mancha), pápula (elevación circunscrita), pústula (pápula con pus), absceso
(infección circunscrita cerrada dentro de la piel), nódulo, tubérculo, vesícula, ampolla, flictena, roncha o
habones, erosión, úlcera, fisura, placa, cicatriz, atrofia, escamas.

 Lesiones vasculares:

 Congestiva: roséola, eritema (exantema en piel, enantema en mucosa)

 Hemorrágicas: petequia, equimosis, púrpura y hematoma.

9. Faneras:

 Pelos: color, cantidad (hipertricosis, hipotricosis, alopecia, hipersutismo), distribución, textura.

 Uñas: transparentes, color rosado (leuconiquia), base lisa y ligeramente convexa (uñas en vidrio de reloj) y
adheridas al lecho ungueal (onicolisis).

10. Constantes vitales: temperatura corporal, frecuencia cardiaca, respiración, ritmos patológicos, tensión
arterial.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 305
TERMINOLOGIA
A

Abducción
Movimiento de separación de un miembro respecto al cuerpo

Acidosis respiratoria

Es uno de los trastornos del equilibrio ácido-base en la que la disminución en la frecuencia de las
respiraciones o hipoventilación, provoca una concentración creciente del dióxido de carbono en el
plasma sanguíneo y la consecuente disminución del pH de la sangre.

Acidosis metabólica

Es la acumulación excesiva de ácidos en la sangre (el pH cae por debajo de 7,38, siendo los valores
normales entre 7,38 y 7,42). Es debida a la producción excesiva de ácido por el organismo o a la
insuficiente eliminación de estos ácidos por los riñones.

Abrasión
Erosión de la epidermis por raspadura o rozamiento; puede ocasionar una hemorragia localizada y
posteriormente salida de líquido seroso.

Adaptación
Proceso a través del cual se producen cambios en cualquiera de las dimensiones de la persona como
respuesta al estrés.

Aducción
Movimiento de aproximación de un miembro respecto al cuerpo.

Adulto de mediana edad


Etapa de transición entre el adulto joven y el viejo.

Adulto joven
Etapa de la vida entre los 22 años y el adulto medio.

Adulto mayor
Etapa de la vida más allá de la mediana edad.

Afebril
Sin fiebre.

Aflicción
Respuesta a una pérdida por fallecimiento; experiencia subjetiva de quien pierde una persona con la
que mantenía una relación significativa.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 306
Agentes
Elementos del modelo de salud y enfermedad agente-huésped-medio ambiente; factores biológicos,
químicos, físicos o mecánicos o psicosociales cuya presencia o ausencia puede conducir a
enfermedad.

Agujas de Kirschner (AK)

Son agujas largas y finas, de punta afilada, esterilizadas, hechas generalmente de acero inoxidable.
Son de diversos diámetros y longitudes, utilizadas habitualmente en traumatología y ortopedia Se
colocan habitualmente con ayuda de un motor. Fueron introducidas como herramienta quirúrgica
por Martin Kirschner en 1909.

Agresión
Amenaza ilegal o daño a otra persona.

Aislamiento
Separación de un paciente de otros pacientes para evitar la diseminación de la infección o para
protegerle de factores ambientales irritantes.

Alcalosis metabólica

Es uno de los trastornos del equilibrio ácido-base en que una concentración baja de hidrogeniones
circulantes y el consecuente aumento de la concentración de bicarbonato, eleva el pH del plasma
sanguíneo por encima del rango normal (7.35-7.45).

Alcalosis respiratoria

Es uno de los trastornos del equilibrio ácido-base en que una mayor frecuencia de respiración
(hiperventilación) eleva el pH del plasma sanguíneo, a lo cual se le denomina alcalosis.

Amplitud de movimiento
Rango de movilidad de una articulación, desde la extensión máxima a la flexión extrema, medida que
se expresa en grados de círculo.

Anorexia
Falta o pérdida de apetito que da lugar a incapacidad para ingerir alimentos.

Antropometría
Medición de diferentes partes del cuerpo con el fin de determinar el estado de nutrición, el nivel
calórico, el desarrollo muscular, el crecimiento cerebral y otros parámetros.

Apnea
Cese del flujo de aire a través de la nariz y la boca.

Articulaciones
Conexiones entre huesos; clasificadas con arreglo a su estructura y grado de movilidad.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 307
Asepsia
Ausencia de gérmenes o microorganismos.

Asepsia médica
Procedimientos utilizados para reducir el número de microorganismos y prevenir su diseminación.

Asepsia quirúrgica
Procedimientos utilizados para eliminar todos los microorganismos de un área. También denominada
técnica estéril.

Atelectasia
Colapso de los alvéolos, que impide el intercambio respiratorio normal de oxígeno y dióxido de
carbono.

Auscultación
Método de exploración física, consistente en escuchar los sonidos producidos por el cuerpo,
generalmente con un estetoscopio.

Autoconcepto
Integración dinámica y compleja, por parte del sujeto, de sentimientos, actitudes y percepciones
conscientes e inconscientes sobre su propia identidad, su estado físico, su valía y sus funciones;
forma en la que una persona se percibe y define a sí misma.

Autonomía
Capacidad o tendencia a funcionar de forma independiente.

Bienestar
Estado dinámico de salud en el que un sujeto evoluciona hacia un nivel más alto de funcionamiento,
alcanzando un equilibrio óptimo entre el medio interno y el externo.

Balance Hídrico

El concepto de balance hídrico se deriva del concepto de balance de materia, es decir, que es el
equilibrio entre todos los recursos hídricos que ingresan al sistema y los que salen del mismo, en un
intervalo de tiempo determinado (total 24 hs. y parcial 8 hs.)

Bradicardia
Caída de la frecuencia cardíaca por debajo de los valores normales

Bradipnea
Ritmo respiratorio anormalmente lento.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 308
C

Caloría
Cantidad de calor requerida para elevar 1ºC la temperatura de 1 lt. De agua a presión atmosférica;
una kilocaloría o caloría grande, utilizada para representar los valores de energía de la comida, es mil
veces mayor que una caloría pequeña, unidad utilizada en medicina para describir el intercambio de
energía en el cuerpo.

Capa subcutánea
Capa continua de tejido conjuntivo que cubre toda la superficie corporal, entre la piel y la fascia
profunda.

Características definitorias
Signos o síntomas relacionados o grupos de datos que apoyan el diagnóstico de enfermería.

Caries dental
Trastorno destructivo de un diente causado por una interacción compleja entre la comida,
especialmente los almidones y los azúcares, y las bacterias que forman la placa dental.

Cianosis
Coloración azulada de la piel y de las membranas mucosas debida a un exceso de hemoglobina
reducida en la sangre o a un defecto estructural de la molécula de hemoglobina.

Clasificación de datos
Análisis y organización de los grupos de datos procedentes de la valoración con la finalidad de
identificar los problemas del paciente y de formular un diagnóstico de enfermería.

Climaterio
Alteración fisiológica y del desarrollo que aparece en el sistema reproductor femenino entre los 45 y
los 60 años de edad.

Colaboración
Trabajo conjunto de los miembros de un equipo sanitario en el desarrollo de la asistencia a un
paciente o una colectividad.

Comportamientos observables
Aquellos comportamientos que muestra un determinado sujeto y que son observados por otra
persona.

Comunicación
Serie de acontecimientos en curso y dinámicos que implica la transmisión de información de un
transmisor a un receptor.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 309
Comunicación interpersonal
Intercambio de información entre dos personas o entre las personas de un grupo pequeño.

Comunicación intrapersonal
Comunicación que tiene lugar en el interior de un sujeto, por ejemplo, cuando "habla consigo mismo"
en silencio o construye una idea mental.

Comunicación no verbal
Comunicación mediante signos, gestos, posturas y posiciones en lugar de palabras.

Comunicación terapéutica
Proceso mediante el cual la enfermera influye de forma consciente sobre el paciente o le ayuda a
conseguir una mayor comprensión a través de la comunicación verbal y/o no verbal.

Comunicación verbal
Envío de mensajes de un individuo a otro, o a un grupo de sujetos, por medio de palabras habladas.

Consentimiento informado
Proceso de obtención de autorización por parte del paciente antes de someterle a una prueba o
procedimiento específico, previa explicación de todos los riesgos, efectos secundarios y efectos
beneficiosos.

Consulta
Proceso en que se pide ayuda a un especialista para encontrar vías de solución de problemas en el
tratamiento del paciente o en la planificación y ejecución de determinados programas.

Crecimiento
Aspecto cuantitativo o mensurable del aumento de las medidas físicas de un sujeto.

Creencia moral
Convicción personal de que algo está absolutamente bien o mal en todas las situaciones.

Creencia de salud
Convencimiento personal del paciente acerca de los niveles de bienestar, que puede motivar o impedir
la participación en las variaciones de los factores de riesgo, en la selección de cuidados y participación
en la asistencia.

Crepitaciones
Ruidos burbujeantes finos percibidos durante la auscultación pulmonar; se producen al entrar el aire
en las vías aéreas distales y en los alvéolos, cuando estos contienen secreciones serosas.

Cultura
Conjunto de rasgos no físicos, tales como valores, creencias, actitudes o costumbres, que comparte
un grupo de personas y que se trasmite de una generación a la siguiente.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 310
D

Datos objetivos
Información que puede ser observada por otros; no se ve condicionada por sentimientos, sensaciones
o prejuicios.

Datos subjetivos
Información reunida a partir de las manifestaciones del paciente; los sentimientos y percepciones del
paciente. Información que sólo se puede verificar por inferencia.

Desbridamiento

De heridas es la remoción del tejido muerto o dañado de una herida. Puede hacer utilizando diferentes
técnicas, incluyendo la cirugía, la terapia larval o tratamientos con productos químicos.

Decibelio
Unidad de medida de la intensidad del sonido.
Defecación
Paso de las heces desde el aparato digestivo al exterior a través del recto.

Dermis
Capa vascular y sensible de la piel situada justo por debajo de la epidermis; está formada por tejidos
conjuntivos fibrosos colágenos y elásticos que confieren a la dermis resistencia y elasticidad.

Desarrollo
Aspectos cualitativos u observables de los cambios progresivos que experimenta un individuo para
poder adaptarse al entorno.

Diagnóstico de enfermería
Informe sobre un problema de salud real o potencial que la enfermera puede tratar legalmente y de
forma independiente. Segunda fase del procedimiento de enfermería, durante la cual se determinan
las respuestas anómalas del paciente, actuales o potenciales, a una enfermedad o a un estado.

Diástole
Período de tiempo comprendido entre las contracciones de las aurículas o los ventrículos, durante el
cual la sangre entra en las cámaras relajadas.

Diplopía
Visión doble causada por una anomalía de los músculos extraoculares o de los nervios
correspondientes.

Distancia personal
Espacio entre el paciente y el asistente sanitario; unos 7 cm o menos.

Difusión

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 311
La difusión quiere decir el paso del O2 y CO2 a través de la membrana alveolocapilar. El O2
contenido en el aire de los alveolos ventilados y bien perfundidos pasa a través de la membrana hacia
la sangre por difusión. En sentido contrario, el CO2 contenido en la sangre, pasa hacia el alveolo
(también por difusión).

Documentación
Anotación escrita en la historia clínica del paciente de toda la información pertinente sobre el mismo.
Estas anotaciones confirman los problemas y la asistencia del paciente y tienen valor de registro legal.

Dolor
Sensación subjetiva y molesta causada por la estimulación nociva de las terminaciones nerviosas
sensoriales.

Drenaje

El drenaje es un procedimiento médico o quirúrgico que consiste en recoger los fluidos o los gases
producidos por el organismo y evacuarlos hacia el exterior.

Edema
Acumulación anormal de líquido en los espacios intersticiales de los tejidos.

Ejecución
Iniciación y finalización de las actuaciones de enfermería necesarias para ayudar al paciente a
conseguir sus objetivos de salud.

Electrocardiograma
Registro gráfico de la actividad eléctrica del miocardio.

Electrolito
Elemento o compuesto que, al disolverlo en agua u otro disolvente, se disocia en iones, pudiendo
conducir la corriente eléctrica.

Empatía
Comprensión y aceptación de los sentimientos de una persona y capacidad de sentir el mundo privado
de ésta.

Encías
Mucosa -gingival- de la boca, con tejido fibroso de apoyo que cubre las coronas de los dientes no
brotados y circunda el cuello de las piezas ya irrumpidas.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 312
Endorfinas
Neuropéptidos de origen natural formados por aminoácidos y secretados en el sistema nervioso
central para reducir el dolor.

Endoscopio
Instrumento utilizado para visualizar el interior de órganos y cavidades corporales.

Enfermedad
Proceso anormal en el que algún aspecto del funcionamiento de la persona se encuentra disminuido o
debilitado en comparación con su estado previo.

Enfermedad aguda
Proceso caracterizado por síntomas de duración relativamente corta, generalmente graves y que
afectan al paciente en todos los aspectos vitales.

Enfermedad crónica
Proceso que persiste durante largo tiempo y afecta la vida emocional, social, intelectual y espiritual del
paciente.

Enfermedad de Alzheimer
Enfermedad del parénquima cerebral que causa un gradual y progresivo deterioro de las funciones
cognitivas.

Enfermedad transmisible
Toda enfermedad que pueda transmitirse de una persona o animal a otro por contacto directo o
indirecto, o a través de vectores.

Entrevista
Conversación organizada y sistemática que se mantiene con el paciente para obtener información
subjetiva en relación a su estado de salud.

Enuresis
Micción involuntaria; incontinencia.

Enuresis nocturna
Incontinencia de orina durante la noche.

Epiglotis

La epiglotis es una especie de válvula en una estructura cartilaginosa que cubre la entrada de la
laringe y que se mueve hacia arriba y hacia abajo, impidiendo que los alimentos entren en ella.

Epidermis
Estrato más externo de la piel formado por varias capas finas de piel en diferentes estadios de
maduración; recubre y protege los tejidos subyacentes de la pérdida de agua, de lesiones mecánicas
o químicas y de la penetración de microorganismos patógenos.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 313
Epistaxis

Hemorragia nasal.

Equimosis
Cambio de coloración de la piel o cardenal producido por la extravasación de sangre al tejido
subcutáneo como consecuencia de un traumatismo de los vasos subyacentes.

Escala de Apgar
Sistema de evaluación que clasifica el estado fisiológico del recién nacido 1 a 5 minutos tras el
nacimiento.

Escala de Glasgow

Es un método simple y fiable de registro y monitorización del nivel de conciencia en pacientes con
traumatismo craneoencefálico.

Escalofrío
Proceso utilizado por el organismo para elevar la temperatura corporal.

Escara
Costra seca que resulta de la escoriación de la piel.

Esfigmomanómetro
Dispositivo para medir la presión arterial, que consiste en un manguito para brazo o pierna con una
cámara hinchable, un tubo y una pera para bombear aire en la cámara y un manómetro que indica la
cantidad de presión de aire ejercida sobre la arteria.

Espiritual
Aspectos de naturaleza religiosa o sagrada.

Espiritualidad
Dimensión espiritual de una persona, que contempla la relación con la humanidad, la naturaleza y un
ser supremo.

Estado de atención
Condición interna del estudiante que permite la concentración y la comprensión

Estimulación cutánea
Estimulación de la piel de una persona para evitar o reducir la percepción de dolor. El masaje, el baño
caliente, la aplicación de linimento, las terapias por calor y frío y la electroestimulación nerviosa
transcutánea son algunas técnicas utilizadas para reducir la percepción del dolor.

Estrabismo
Trastorno ocular caracterizado por la desviación de la mirada de uno o ambos ojos.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 314
Estrato córneo
Capa más externa de la piel, de naturaleza córnea y compuesta por células muertas que se
transforman en queratina y se desprenden continuamente.

Estrés
Tensión fisiológica o psicológica que amenaza la homeostasis o el equilibrio psicológico del sujeto.

Estructura familiar
Conjunto de miembros de la familia en el momento actual y patrón de sus relaciones (organización).

Eupnea
Respiraciones normales, sin esfuerzo, tranquilas y rítmicas.

Evaluación
Determinación del grado en el que se han alcanzado los objetivos establecidos en relación a un
paciente.

Exploración física
Valoración del cuerpo de un paciente mediante las técnicas de inspección, auscultación, palpación y
percusión, con el fin de llegar a determinar anomalías físicas.

Extensión
Movimiento que aumenta el ángulo entre dos huesos articulados en ciertas articulaciones.

Exudado
Líquido, células u otras sustancias que son liberadas a partir de células o vasos sanguíneos a través
de pequeños poros o aberturas de las membranas celulares.

Factor de riesgo
Toda variable interna o externa que hace que una persona o grupo de personas sea más vulnerable a
la enfermedad o a un episodio morboso.

Factores ambientales
Características del entorno físico o social de una persona que pueden aumentar o disminuir la
propensión a una enfermedad.

Familia
Grupo de sujetos interrelacionados que constituye la unidad básica de la sociedad.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 315
Familia como contexto
Perspectiva de enfermería en la que el objetivo principal de los cuidados radica en un sujeto dentro de
la familia.

Familia como entorno


Procedimiento de enfermería cuyo objeto es el paciente como individuo y que considera a ala familia
como el entorno en el que el paciente lucha por su salud.

Faringe

Conducto de paredes musculosas y membranosas que comunica la boca con el esófago; en el ser
humano, forma parte del tubo digestivo y contribuye a la respiración y a la fonación, pues comunica
con las fosas nasales, las trompas de Eustaquio y la laringe

Febril
Referido o caracterizado por una temperatura corporal elevada.

Fiebre
Elevación del punto de ajuste hipotalámico de tal forma que la temperatura corporal queda regulada a
un nivel más alto.

Fístula
Comunicación anormal entre un órgano interno y la superficie corporal o entre dos órganos internos.

Fisuras
Hendiduras o surcos en la superficie de un órgano, que a menudo determinan la división del órgano en
partes.

Flato
Gases intestinales.

Flatulencia
Trastorno caracterizado por la acumulación de gas en la luz intestinal.

Flebitis
Inflamación de una vena.

Flexión
Movimiento de algunas articulaciones que disminuye el ángulo entre huesos articulados.

Fotofobia
Sensibilidad anormal de los ojos a la luz.

Fractura
Rotura de un hueso ocasionada por la aplicación de una fuerza violenta sobre el cuerpo; interrupción
de la continuidad del tejido óseo.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 316
Frémito táctil
Vibración temblorosa de la pared torácica durante la respiración, palpable en la exploración física.

Frémito vocal
Vibración de la pared torácica al hablar o cantar, que permite escuchar la voz de la persona cuando el
explorador ausculta el pecho con el estetoscopio.

Galope ventricular
Sonido cardíaco de tono bajo, añadido anormalmente (S4), auscultable en el comienzo de la diástole.

Gasto cardíaco

Volumen de sangre expulsado por los ventrículos del corazón, igual a la cantidad de sangre eyectada
en cada latido multiplicada por el número de latidos que tiene lugar durante el período utilizado para el
cálculo (generalmente 1 minuto)

Glotis

Abertura superior de la laringe, delimitada por las dos cuerdas vocales.

Heces
Desechos o excrementos procedentes del tracto gastrointestinal.

Hematemesis
Vómito de sangre que indica hemorragia del tramo gastrointestinal superior.

Hematosis

Pasaje de O2 a la sangre en los alveolos (alveolillos pulmonares).

Hematocrito
Medida del volumen celular y eritrocítico global, expresado como porcentaje del volumen sanguíneo
total.

Hematoma
Acumulación de sangre que está atrapada en los tejidos de la piel o de un órgano.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 317
Hematuria
Presencia anormal de sangre en la orina.

Hemólisis
Rotura de glóbulos rojos y liberación de hemoglobina, que puede producirse por la administración de
soluciones intravenosas isotónicas que causas hinchazón y estallido de eritrocitos.

Hemoptisis
Expectoración de sangre procedente del tracto respiratorio.

Hemorroides
Dilatación e ingurgitación permanente de las venas de la mucosa rectal.

Hemosiderosis
Depósito anormal de hierro en diversos tejidos.

Hemorragia

Salida de sangre de las arterias, venas o capilares por donde circula, especialmente cuando se
produce en cantidades muy grandes.

Hemostasia
Detención de una hemorragia por medios mecánicos o químicos o mediante el proceso de
coagulación del organismo.

Hemotórax
Acumulación de sangre y líquido en la cavidad pleural, entre las hojas visceral y parietal.

Hernia
Protusión de un órgano a través de una abertura anormal en la pared muscular de la cavidad que lo
contiene.

Higiene oral
Estado o práctica de mantenimiento de los tejidos y estructuras de la boca.

Higiene perineal
Procedimiento de lavado prescrito para las áreas genital y anal como parte del baño diario o después
de diversas actuaciones obstétricas y ginecológicas.

Higiene vespertina
Cuidados higiénicos sistemáticos realizados antes de dormir.

Hipercalemia
Elevación de los niveles séricos de potasio.

Hipercapnia
Cantidad de dióxido de carbono en la sangre por encima del valor normal.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 318
Hipercarbia
Cifras de dióxido de carbono en sangre superiores a lo normal; también llamada hipercapnia.

Hipercloremia
Elevación de los niveles séricos de cloruro.

Hiperextensión
Posición de extensión máxima de una articulación.

Hiperglucemia
Elevación de los niveles séricos de glucosa.

Hiperhidratación o exceso de volumen de líquidos


Exceso de agua en el líquido extracelular.

Hipermagnesemia
Elevación de los niveles séricos de magnesio.

Hipernatremia
Elevación de los niveles séricos de sodio.

Hipertermia
Situación en que la temperatura corporal sobrepasa el límite considerado normal.

Hiperventilación
Frecuencia respiratoria superior a la requerida para mantener niveles normales de dióxido de carbono
en los tejidos corporales.

Hiperventilación alveolar
Aumento de la frecuencia respiratoria por encima del nivel requerido para mantener las
concentraciones normales de dióxido de carbono en los tejidos orgánicos.

Hipotálamo
Parte del diencéfalo del cerebro que activa, controla e integra el sistema nervioso autónomo periférico,
los procesos endocrino y numerosas funciones del organismo, tales como la temperatura corporal, el
sueño y el apetito.

Hipotensión
Descenso anormal de la tensión arterial o presión sanguínea, insuficiente para una irrigación y
oxigenación normales de los tejidos.

Hipotermia
Disminución anormal de la temperatura corporal por debajo de 35 °C, generalmente debido a una
exposición prolongada al frío.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 319
Historia clínica
Registro escrito sobre el paciente; documentación legal.

Historia clínica de enfermería


Datos reunidos sobre el estado actual del paciente, sobre posibles cambios de forma de vida o de
papel sociocultural, así como sobre las reacciones mentales y emocionales a la enfermedad.

Homeostais
Conjunto de fenómenos de autorregulación, conducentes al mantenimiento de una relativa constancia
en la composición y las propiedades del medio interno de un organismo.

Ictericia
Coloración amarillenta de la piel y las mucosas que se produce por un aumento de bilirrubina en la
sangre como resultado de ciertos trastornos hepáticos.

Imagen corporal
Concepto subjetivo de la persona sobre su aspecto físico.

Informe
Transferencia de información de la enfermera de un turno a la del siguiente. El informe también puede
ser transmitido por uno de los miembros del equipo de enfermería a otro profesional de la asistencia
sanitaria, por ejemplo, un médico o un terapeuta.

Inmovilidad
Incapacidad para moverse libremente, debido a un trastorno en virtud del cual el movimiento se ve
impedido o limitado terapéuticamente.

Inspección
Método de exploración física por el que se examina visualmente de forma sistemática el aspecto, la
estructura, la funcionalidad y el comportamiento del paciente.

Integumento
Piel y sus anexos

Intervalo auscultatorio
Desaparición del sonido al medir la presión arterial; tiene lugar de forma característica entre el primer y
segundo ruidos de Korotkoff.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 320
Intervenciones
Actuaciones encaminadas a prevenir un daño al paciente o a mejorar sus funciones mental,
emocional, física o social.

Intoxicación Alimentaria
Proceso tóxico debido a la ingestión de alimentos contaminados por sustancias tóxicas o por bacterias
que contienen toxinas.

Isquemia
Disminución del aporte de sangre a una parte del cuerpo, como el tejido cutáneo, o a un órgano, como
el corazón.

Isquemia tisular
Zona en la que los tejidos reciben oxígeno e irrigación insuficientes.

Laceración
Herida por desgarro con bordes irregulares.

Lactación
Proceso y tiempo en el que la madre produce leche para el niño.

Lactancia
Etapa de la vida entre un mes y un año de edad.

Laringe

Órgano del conducto respiratorio, situado entre la tráquea y la faringe, que tiene forma conoide y está
revestido interiormente de una membrana mucosa con cinco cartílagos principales, el mayor de los
cuales (tiroides) constituye la protuberancia de la nuez y otros dos las cuerdas vocales; su principal
función es la de proteger la entrada de las vías respiratorias inferiores e interviene en la producción de
la voz

Laxantes
Fármacos que actúan favoreciendo la evacuación.
Leucocitosis
Aumento anormal del número de leucocitos circulantes.

Leucoplasia
Placas blancas y gruesas observadas en la membrana de la mucosa oral.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 321
Ligamentos
Bandas blancas, brillantes y flexibles de tejido fibroso que unen las articulaciones entre sí y que
conectan varios hueso y cartílagos.

Linfocito
Tipo de leucocito que se desarrolla en la médula ósea; es responsable de la síntesis de anticuerpos y
linfocitos T, que atacan a los antígenos.

Linfocito
Tipo de leucocito que se desarrolla en la médula ósea; es responsable de la síntesis de anticuerpos y
linfocitos T, que atacan a los antígenos.

Lípidos
Compuestos insolubles en agua pero solubles en disolventes orgánicos.

Líquido intersticial
Líquido que ocupa los espacio existentes entre la mayoría de las células del organismo y que
constituye una parte importante del medio líquido.

Líquido intracelular
Líquido existente por dentro de la membrana celular.

Líquidos extracelulares
Porción de líquidos corporales integrada por el líquido intersticial y el plasma sanguíneo.

Maceración
Ablandamiento y requebrajaduras de la piel por exposición a prolongada a la humedad.

Maduración
Proceso por el que se alcanza un desarrollo y crecimiento completos y a lo largo del cual la capacidad
biológica del individuo y las circunstancias ambientales pueden modificar las funciones y el
aprendizaje.

Malnutrición
Cualquier trastorno nutritivo, como una dieta desequilibrada, deficiente o excesiva, o un deterioro de
absorción, de asimilación o utilización del alimento.

Maniobra de Valsalva
Esfuerzo de espiración forzada en contra del obstáculo que opone una vía aérea cerrada, tal y como

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 322
sucede cuando el sujeto contiene la respiración y tensa los músculos en un esfuerzo enérgico y
coordinado para mover un objeto pesado o para cambiar de postura en la cama.

Marcha
Forma o estilo de caminar, que incluye el ritmo, la cadencia y la velocidad.

Masticar
Mascar o desgarrar la comida con los dientes al mismo tiempo que se mezcla con la saliva.

Mecánica corporal
Esfuerzos coordinados de los sistemas musculoesquelético y nervioso para mantener el equilibrio, la
postura y el alineamiento orgánico adecuados.

Medidas preventivas de enfermería


Medidas de enfermería orientadas a prevenir la enfermedad y fomentar la salud, para no tener que
recurrir a la asistencia sanitaria primaria, secundaria o terciaria.

Medidas universales de precaución


Conjunto de medidas recomendadas a los profesionales de la asistencia sanitaria para evitar la
exposición al virus de la inmuno deficiencia humana (VIH), causante del SIDA, agentes patógenos de
origen sanguíneo, como la hepatitis y el VIH.

Medio Interno

Está representado por el LÍQUIDO EXTRACELULAR y sus propiedades fisico-químicas, el cual a su


vez podemos dividirlo en dos compartimentos que están en perfecto equilibrio: el LÍQUIDO
INSTERSTICIAL: inmediato a las células y el LÍQUIDO INTRACELULAR con el que se equilibra. Y
la SANGRE que corresponde a la fracción de líquido extracelular que se encuentra en continuo
movimiento (en circulación).

Melena
Deposición anormal, viscosa y de color negro, que contiene sangre digerida; indicativa de hemorragia
gastrointestinal.

Menarquia
Presentación de la primera menstruación en una muchacha.

Metrorragia

Hemorragia uterina fuera del período menstrual.

Metabolismo
El conjunto de todos los procesos químicos que se desarrollan en organismos vivos, dando lugar
al crecimiento, la producción de energía. La eliminación e los productos de desecho y otras
funciones relacionadas con el transporte sanguíneo de nutrientes después de la digestión.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 323
Micción
Acto de salida o expulsión de la orina de forma voluntaria a través de la uretra.

Microorganismos
Seres microscópicos capaces de realizar procesos vivos, tales como las bacterias, los virus y los
hongos.

Minerales
Elementos inorgánicos esenciales para el organismo debido a su papel como catalizadores de las
reacciones bioquímicas.

Modelado
Técnica por la que una persona aprende una respuesta dada observando cómo la desarrolla otra
persona.

Motivación
Impulso interno que hace que una persona realice una acción.

Movilidad
Capacidad de una persona para moverse libremente.

Músculos accesorios
Músculos de la caja torácica que participan en la respiración.

Músculos antagonistas
Músculos que trabajan de forma conjunta para ejecutar un movimiento en una articulación.

Músculos antigravitatorios
Músculos que participan en la estabilización de las articulaciones, oponiéndose al efecto de la
gravedad sobre el cuerpo.

Músculos sinérgicos
Músculos que se contraen a la vez para realizar el mismo movimiento.

Necesidades fisiológicas
Requerimientos del ser humano para su supervivencia, entre los que se incluyen los referentes a
oxígeno, líquido, nutrición, temperatura, eliminación y refugio.

Necrótico
Relativo a la muerte de un tejido como consecuencia de una enfermedad o lesión.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 324
Nefrona
Unidad estructural y funcional del riñón formada por el glomérulo y los túbulos renales.

Negligencia
Acto de omisión o comisión que, por descuido, ocasiona una lesión a otra persona.

Neonato
Etapa de la vida desde el nacimiento hasta el primer mes de edad.

Neumotórax
Acumulación de aire o gas en el espacio pleural.

Nistagmo
Movimiento involuntario y rítmico de los ojos; las oscilaciones pueden ser horizontales, verticales,
rotatorias o mixtas. Puede ser indicativo de enfermedad vestibular, neurológica o vascular.

Nutrición parenteral total (NPT)


Administración de una solución hipertónica compuesta por glucosa, proteínas, minerales y vitaminas a
través de un catéter permanente colocado en la vena cava superior. Se utiliza en pacientes con coma
prolongado o con malabsorción grave no controlada, quemaduras extensas, fístulas GI y otros
trastornos en los que la alimentación por vía oral no proporciona suficientes nutrientes.

Nutrientes
Alimentos que contienen los elementos necesarios para las funciones del organismo, incluidos el
agua, los hidratos de carbono, las proteínas, las grasas, las vitaminas y los minerales.

Obesidad
Aumento anormal de la proporción de células grasas, principalmente en las vísceras y en los tejidos
subcutáneos.

Obtención de datos
Fase de la valoración del procedimiento de enfermería en la que se reúne toda la información
subjetiva y objetiva pertinente sobre el paciente. La obtención de datos incluye la historia clínica de
enfermería, la exploración física, los datos y pruebas de diagnóstico de laboratorio y la información
proporcionada por los miembros del equipo sanitario, por los familiares y amistades del paciente.

Oftálmicos
Fármacos depositados en el ojo, en forma de gotas o pomadas oculares.

Olfativo
Relativo al sentido del olfato.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 325
Orientación sexual
Preferencia erótica clara y persistente por una persona del mismo sexo o del sexo contrario.

Orientación temporal
Valor que el paciente asigna a la rapidez, a la planificación del futuro y al establecimiento de citas,
elementos importantes en la programación de la asistencia a largo plazo y de los tratamientos que el
paciente deberá seguir una vez dado de alta.

Orina residual
Volumen de orina que permanece en la vejiga después de una micción normal; normalmente la vejiga
queda prácticamente vacía después de la micción.

Ortopnea
Situación anómala en la que el sujeto, para respirar cómodamente, tiene que estar sentado o de pie.

Osmolalidad
La concentración o presión osmótica de una solución expresada en osmoles o miliosmoles por kilo de
agua.

Osmorreceptores
Receptores sensibles a la concentración líquida del plasma sanguíneo y regulan la secreción de
hormona antidiurética.

Osmosis
Movimiento de un soluto puro a través de una membrana semipermeable desde una solución con una
concentración de soluto menor hacia otra con una concentración de soluto mayor.

Osteoporosis por desuso


Disminución de la masa esquelética que acompaña habitualmente a la inmovilidad o a la parálisis.

Ostomía
Procedimiento quirúrgico que consiste en la realización de una abertura en la pared abdominal para
permitir la salida del contenido intestinal desde el intestino (colostomía) o el contenido urinario desde
la vejiga (urostomía)

Ototóxico
Que posee un efecto nocivo sobre el VIII nervio craneal (vestibulococlear) o sobre los órganos de la
audición o el equilibrio.

Otorragia

Hemorragia en el oído.

Oxímetro, oximetría
Dispositivo para medir la oxihemoglobina de la sangre.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 326
P

Paciente ambulatorio
Paciente no ingresado en el hospital que recibe tratamiento en una clínica o instalación asociada al
hospital.

Paliativo
Relativo al tratamiento diseñado para aliviar o reducir la intensidad de los síntomas molestos, pero no
para producir la curación.

Palidez
Baja intensidad de color o ausencia de color de la piel

Palpación
Método de exploración física por el que el examinador aplica los dedos o las manos sobre el cuerpo
del paciente con el fin de percibir las partes situadas por debajo de la piel

Palpitaciones
Saltos o aceleración del corazón asociados a emociones normales o a un trastorno cardíaco.

Parásito
Organismo que vive dentro o sobre otro organismo y que se nutre de él.

Paro cardíaco
Cese súbito del gasto cardíaco y de la circulación eficaz.

Parto
Proceso de dar a luz.

Patógenos
Microorganismos capaces de producir una enfermedad.

Perfusión
Además de recibir aire, los pulmones también necesitan nutrientes, estos son aportados por el sistema
circulatorio, también se encargan de saturar de oxigeno la sangre y extraer el CO2. Perfusión quiere
decir que existe un adecuado riego sanguíneo de los capilares pulmonares. Es decir, que la sangre
está llegando al alveolo capilar, para que exista el intercambio gaseoso.

Percepción
Imagen mental o concepto que tiene una persona de los elementos de su entorno y en la que
interviene la información obtenida a través de los sentidos.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 327
Percusión
Método de exploración física que permite determinar la localización, el tamaño y la densidad de una
región corporal a través del sonido obtenido al dar golpecitos cortos y rápidos con los dedos.

Percusión torácica
Acción de golpear la pared torácica con la mano ahuecada para facilitar la movilización y el drenaje de
las secreciones pulmonares.

Pérdida de maduración
Pérdida, que suele ser un aspecto del propio yo, como resultado de los cambios normales del
crecimiento y el desarrollo.

Pérdida insensible de agua


Pérdida de líquido corporal por evaporación, como sucede normalmente durante la respiración.

Período sensorio motor


Fase de desarrollo en la infancia, que abarca desde el nacimiento a los 2 años de edad.

Períodos críticos de desarrollo


Períodos de tiempo específicos durante los cuales el medio ambiente tiene un mayor impacto sobre el
entorno del sujeto.

Peristalsis
Contracciones rítmicas del intestino que propulsan el contenido gástrico a lo largo del tracto
gastrointestinal.

pH

Coeficiente que indica el grado de acidez o basicidad de una solución acuosa. Potencial Hidrogeno

"el pH neutro es 7: si el número es mayor, la solución, es básica, y si es menor, es ácida"

Pigmento
Material colorante orgánico, como la melanina, que confiere color a la piel.

Pirexia
Elevación anormal de la temperatura corporal por encima de 37°C debido a una enfermedad.
Sinónimo de fiebre.

Pirógeno
Sustancias que producen una elevación de la temperatura corporal, como las toxinas bacterianas.

Plan de asistencia de enfermería


Resumen escrito o esquema que incluye la identificación de los resultados esperados para la
resolución del problema, así como las intervenciones concretas y las instrucciones de enfermería. El
plan de asistencia, un documento legal que forma parte del registro escrito del paciente, documenta y
garantiza el seguimiento del procedimiento de enfermería.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 328
Plano frontal
Línea vertical que atraviesa el cuerpo de lado a lado y que lo divide en una parte anterior y otra
posterior.

Plano sagital
Línea que atraviesa el cuerpo desde la parte anterior a la posterior, dividiéndolo en un lado derecho y
otro izquierdo

Plano transversal
Cualquiera de los planos que atraviesan el cuerpo perpendicularmente a los planos frontal y sagital,
dividiéndolo en una parte craneal y otra caudal.

Pleura

La pleura es una membrana serosa de origen mesodérmico que recubre ambos pulmones,
el mediastino, el diafragma y la parte interna de la caja toráxica. La pleura parietal es la parte externa,
en contacto con la caja torácica, el mediastino y la cara superior del diafragma mientras que la pleura
visceral es la parte interna, en contacto con los pulmones.

La cavidad pleural es un espacio virtual entre la pleura parietal y la pleura visceral. Posee una capa de
líquido casi capilar. El volumen normal de líquido pleural contenido en esta cavidad es de 0,1 a 0,2
ml/kg de peso.

Posiciones de la columna enfermedades

Escoliosis: la columna se mueve a un lado.

Lordosis: curvatura en la zona lumbar.

Cifosis: curvatura de la espalda de 45º o más originando una joroba.

Portadores
Animales o personas que trasportan y transmiten los microorganismo causantes de enfermedades,
pero que no desarrollan la enfermedad.

Prescripción
Instrucciones escritas sobre un determinado agente terapéutico, esto es, un medicamento, un
fármaco.

Presión de pulso
Diferencia entre las presiones sistólica y diastólica, normalmente 30-40 mmHg.

Presión hidrostática
Presión causada por un líquido.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 329
Primera infancia
Etapa de los niños entre 1 y 3 años.

Problema
Cuestión propuesta para su solución o consideración.

Procedimiento de enfermería
Método sistemático de resolución de problemas por el que el asistente sanitario personaliza la
asistencia al paciente. Las cinco fases del procedimiento de enfermería son la valoración, el
diagnóstico, la planificación, la ejecución y la evaluación.

Profesionalidad
Conducta o cualidades que caracterizan o distinguen a un profesional.

Profesiones
Vocaciones que requieren un conocimiento especializado y una preparación académica intensiva.

Prolapso
Caída, descenso o deslizamiento de un órgano de su posición normal en el cuerpo, como por ejemplo
el prolapso uterino.

Promoción de la salud
Actividades dirigidas a mantener o mejorar la salud y bienestar de los pacientes.

Propioceptores
Terminaciones nerviosas que se localizan en los músculos, los tendones y las articulaciones y que
responden a estímulos relacionados con la posición en el espacio o con el movimiento y originados en
el interior del organismo.

Proteínas
Amplio conjunto de compuestos nitrogenados orgánicos. Las proteínas están formadas por cadenas
largas de aminoácidos que contienen los elementos carbono, hidrógeno, nitrógeno, oxígeno,
generalmente azufre, y en ocasiones, fósforo, hierro, yodo u otros constituyentes esenciales de las
células vivas. Las proteínas son la fuente principal de elementos para la síntesis de los músculos, la
sangre, la piel, el pelo, las uñas y los órganos internos.

Prueba de esfuerzo
Evaluación de la resistencia cardiopulmonar del paciente en la actividad física. En la prueba suele
realizarse un ECG y un estudio de la función respiratoria.

Prueba del guayaco


Prueba para la detección de sangre oculta en heces.

Pruebas de función pulmonar


Método para determinar la capacidad de los pulmones para intercambiar eficazmente oxígeno y
dióxido de carbono.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 330
Ptialina
Enzima digestiva segregada por las glándulas salivares.

Ptosis
Trastorno de uno o ambos párpados superiores caracterizado por el descenso del párpado como
consecuencia de la debilidad del músculo elevador o de la parálisis del III par craneal.

Pubertad
Período de desarrollo, con cambios emocionales y físicos, incluyendo la aparición de los caracteres
sexuales secundarios y de la menstruación y la eyaculación.

Puerperio
Período de aproximadamente seis semanas de duración que se presenta después del parto y durante
el cual el sistema reproductor de la mujer se encuentra en una situación de transición hacia el estado
de no embarazo.

Pulso apical
Latido cardíaco tomado con la campana o membrana del estetoscopio apoyada en la punta del
corazón.

Pulso carotídeo
Latido rítmico palpado sobre la arteria carótida.

Pulso cubital
Pulso de la arteria cubital, que se palpa a lo largo de la cara cubital del antebrazo.

Pulso femoral
Latido rítmico palpado sobre la arteria femoral.

Pulso humeral
Latido rítmico palpado sobre la arteria humeral.

Pulso pedio
Latido rítmico palpado sobre la arteria pedia.

Pulso poplíteo
Pulso de la arteria poplítea, que se palpa en la cara posterior de la rodilla en flexión, estando en
paciente en decúbito prono.

Pulso radial
Pulso de la arteria radial palpado en la muñeca sobre el radio. Este pulso es el que se toma con mayor
frecuencia.

Pulso tibial posterior


Pulso de la arteria tibial posterior, que se palpa en la cara medial del tobillo, inmediatamente por
detrás del maléolo interno.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 331
Punción venosa
Técnica que consiste en la punción de una vena por vía transcutánea mediante un fiador rígido afilado
(como una aguja en mariposa), una cánula (como un angiocatéter que contiene un catéter flexible de
plástico) o una aguja fijada a una jeringuilla.

Punto de máximo impulso (PMI)


Punto en el que se puede palpar con mayor facilidad el latido cardíaco a través de la pared torácica.

Quemado
Término popular utilizado para definir el estado de agotamiento de la energía mental o física después
de un período de estrés crónico continuo relacionado con el trabajo, caracterizado en ocasiones por
una enfermedad física.

Quimo
Contenido viscoso y semifluido presente en el estómago durante la digestión de una comida, que
finalmente pasa al intestino.

Reacciones idiosincráticas
Sensibilidad individual a los efectos de un fármaco, causada por factores hereditarios o
constitucionales.

Referente
Factor que induce a una persona a comunicarse con otro sujeto.

Reflujo urinario
Flujo anormal de la orina hacia atrás.

Registro
Forma escrita de comunicación que reúne de forma permanente información relacionada con el
tratamiento de asistencia sanitaria.

Región Abdominal

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 332
Registro de referencia
Modelo de historia clínica en el que cada departamento o especialidad dispone de su propia sección.

Registros computadorizados
Sistema que contiene toda la información pertinente para la solicitud, prestación y documentación de
asistencia sanitaria a un paciente determinado.

Relajación
Acto de relajarse o estar menos tenso.

Religión
Creencia en un poder(o poderes) sobrehumano, al que se debe obedecer y venerar como creador y
gobernante del universo.

Religioso
Relativo a las prácticas, ritos y rituales específicos de la religión que uno profesa.

Reloj biológico
Naturaleza cíclicas de las funciones orgánicas; las funciones controladas desde el interior del
organismo están sincronizadas con factores ambientales; tiene un significado análogo al término
biorritmo.

Reminiscencia
Recuerdo del pasado con el propósito de asignar un nuevo significado a experiencias pasadas.

Remisiones
Desapariciones parciales o completas de las características subjetivas y clínicas de una enfermedad
crónica o neoplásica; la remisión puede ser espontánea o por tratamiento.

Remodelamiento
Respuesta fisiológica durante la cicatrización de una herida, en la que las fibras colágenas modifican
su organización celular.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 333
Reposo en cama
Permanencia del paciente en cama durante un período prescrito por razones terapéuticas.

Resistencia de las vías respiratorias


Es la diferencia de presión entre la boca, nariz y otras vías y los alvéolos.

Resorción ósea
Destrucción de células óseas y liberación de calcio a la sangre.

Respiración abdomino- diafragmática


Respiración en la que, durante la inspiración, el abdomen se desplaza hacia adelante, mientras que el
diafragma desciende.

Respiración con los labios fruncidos


Inspiración profunda seguida de una espiración prolongada a través de los labios fruncidos.

Respiración diafragmática
Tipo de respiración en la que el abdomen se distiende mientras el diafragma desciende durante la
inspiración.

Respiración externa
Movimiento de aire entre el medio externo y los alvéolos pulmonares.

Respiración interna
Movimiento de oxígeno a nivel celular entre la hemoglobina y los tejidos.

Responsabilidad
Capacidad de responder de los propios actos

Respuesta inflamatoria
Reacción localizada a un traumatismo, que evita la diseminación de la infección y favorece la curación
de una herida.

Respuesta refleja al dolor


Retirada refleja e involuntaria de una parte del cuerpo ante un estímulo nocivo o doloroso.

Resultado esperado
Estado del paciente que se estima encontrar al final de un tratamiento o de una enfermedad, incluidos
el grado de salud y la necesidad de continuar los cuidados, las medicaciones, el apoyo, la asistencia
sociopsicológica o la educación.

Retención urinaria
Retención de orina en la vejiga; trastorno causado con frecuencia por una pérdida temporal de la
función muscular.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 334
Retroalimentación
Proceso por el que la información de salida de un sistema vuelve al mismo.

Rinorragia

Hemorragia nasal, también se denomina epistaxis.

Ritmo circadiano
Repetición de determinados fenómenos fisiológicos en un ciclo de 24 horas.

Roce pleural
Ruido pulmonar anormal producido durante la inspiración por la fricción entre sí de las hojas pleurales
visceral y parietal inflamadas.

Roncus
Ruidos roncos anormales percibidos durante la auscultación del pulmón; se producen al pasar el aire
por vías aéreas con gran contenido de moco.

Ruidos anormales
Sonidos pulmonares anómalos percibidos durante la auscultación.

Ruidos de Korotkoff
Ruidos escuchados al tomar la presión arterial utilizando un esfigmomanómetro y el estetoscopio.

Salud
estado dinámico en el que el sujeto se adapta a sus medios interno y externo, estableciéndose una
situación de bienestar físico, emocional, intelectual, social y espiritual.

Salud espiritual
Conciencia y receptividad en relación a un sistema de creencias, un ser supremo o un dios; presencia
trascendente en el interior de cada persona.

Salud familiar
Determinada por la eficacia de la estructura familiar, por los procedimientos que utiliza la familia para
conseguir sus objetivos y por los recursos internos y externos.

Saturación de oxígeno
Cantidad de hemoglobina totalmente saturada con oxígeno, facilitada como cifra porcentual.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 335
Sebo
Secreción normal de las glándulas sebáceas de la piel; cuando se combina con el sudor forma una
película húmeda, aceitosa y ácida que evita que la piel se seque.

Segmentación
Contracción y relajación alternantes de la mucosa gastrointestinal.

Sibilancias
Ruidos pulmonares anormales con origen en un bronquio estrechado.

Signos vitales
Temperatura, pulso, respiración y presión arterial.

Sinapsis
Región que rodea el punto de contacto entre dos neuronas o entre una neurona y un órgano efector.

Sístole
Contracción del corazón que conduce la sangre hacia la aorta y las arterias pulmonares. El comienzo
de la sístole coincide con el primer ruido cardíaco percibido por auscultación y con el latido de la
punta, el cual es palpable.

Socialización
Proceso de desarrollo en una cultura determinada y de adquisición de las características de un grupo
dado.

Solución
Mezcla de una o más sustancias disueltas en otra sustancia. Las moléculas de cada una de las
sustancias se dispersan de forma homogénea y no experimentan cambios químicos. Las soluciones
pueden ser líquidos, gases o sólidos.

Soplo
Sonido anormal o murmullo percibido al auscultar un órgano, una glándula o una arteria.

Soplos
Ruidos de soplido o de tránsito provocados por alteraciones del flujo sanguíneo a través del corazón o
por anomalías en el cierre de las válvulas.

Sublingual
Vía de administración de medicamentos, en la que el fármaco se coloca bajo la lengua del paciente.

Sueño
estado caracterizado por una conciencia reducida, una menor actividad de los músculos esqueléticos
y un metabolismo deprimido.

Supinación
Posición de la mano con la palma hacia abajo.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 336
T

Taquicardia
Frecuencia cardíaca regular y rápida que oscila entre 100 y 150 latidos por minuto.

Taquipnea
Frecuencia aumentada anormalmente de la respiración.

Taxonomía
Sistema de clasificación de los diagnósticos de enfermería en amplios grupos de patrones de
respuesta humana.

Temperamento
Inclinación característica o habitual de la respuesta emocional.

Tendones
Bandas de tejido fibroso de color blanco brillante que conectan el músculo con el hueso.

Termorregulación
Control interno de la temperatura corporal.

Tinitus
Campanilleo escuchado en uno o ambos oídos.

Tolerancia
Punto a partir del cual una persona no está dispuesta a aceptar un dolor de mayor intensidad o
duración.

Tono muscular
Estado normal de tensión muscular en equilibrio.

Tos productiva
Expulsión súbita de aire de los pulmones, que elimina eficazmente el esputo del tracto respiratorio y
colabora a la limpieza de las vías aéreas.

Triada del Diabetico

Polidipsia, polifagia, poiliurea

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 337
Valoración
Primera fase del cuidado de enfermería; las actividades que integran esta primera fase son la recogida
de datos y su verificación, clasificación y documentación. El objetivo es reunir información para
identificar el problema sanitario que se presenta.

Varices
Alteraciones de las venas caracterizadas por la inflamación y la irregularidad de la forma o el trayecto.

Vasoconstricción
Estrechamiento de la luz de cualquier vaso sanguíneo, especialmente de las arteriolas y las venas de
los reservorios de sangre de la piel y las vísceras abdominales.

Vasodilatación
Aumento de diámetro de un vaso por inhibición de sus nervios vasoconstrictores o estímulo de los
dilatadores.

Ventilación
Proceso respiratorio por el cual los gases entran y salen de los pulmones.

Vías aéreas respiratorias


Parte de las vías aéreas pulmonares en la que tiene lugar el intercambio de oxígeno y dióxido de
carbono.

Vibración
Suave presión de agitación aplicada por las manos sobre la pared torácica sólo durante la espiración.

Volumen sistólico
Cantidad de sangre expulsada por los ventrículos en cada contracción.

Zona privada
Espacio personal entre el paciente y el sanitario; 45 cm o menos.

Zona social
Distancia mantenida por los miembros de un grupo al ponerse en comunicación con otros; suele
estimarse de 1,20 a 3,5 mt aproximadamente.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 338
PREFIJOS

Prefijo Significado Ejemplo


A Partícula privativa, sin Asepsia
Anti- contra antiséptico
Auto- uno mismo autolisis
...........................................................................................................................................
Bacter- bacteria bactericida
Bi- dos bidireccional
Bio- vida biología
Blefaro- párpado blefaritis
Bleno- mucosidad, flujo mucoso blenorragia
Bradi- lento bradicardia
Bronco- bronquios bronconadenitis
...........................................................................................................................................
Caco- malo cacemia
Cáncer- tumormaligno cancericida
*cardio- corazón cardiología
Cefal- cabeza cefalalgia
Cérvix- cuello cervical
Cine- movimiento cinesalgia
Cisto- vejiga cistografía
*cito- célula citoblasto
Cole- bilis colecinético
Colo- colon colopatía
Colpo- vagina colopatía
Condro- cartílago condralgia
Copro- excremento coprocultivo
Craneo- cráneo craneofacial
……………………………………………………………………………………………………
Dermo- piel dermafito
Des- privativo descalcificación
Dis- desorden, imperfección,mal estado disfagia
Diplo- doble diplobacito
Dorso- espalda dorsalgia
Duoden- duodeno duodenitis
…………………………………………………………………………………………………….
Ecto- fuera ectoblasto

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 339
Electro- electricidad electroafinidad
Elitro- vagina elitroplasia
Endo- dentro endoabdominal
Entero- intestino enteritis
Epi- sobre, encima epicistitis
Eritro- rojo eritrocito
Esclero- endurecimiento escleradenitis
Esfigmo- pulso esfigmomanómetro
Esofago- esófago esofagitis
Espina- columna espinal
Esplacno- vísceras esplacnocele
Espleno- bazo esplenectomía
Espondilo- vertebras espóndiloartritis
Estafilo- Úvula,campanilla estafilectomía
Esteato- grasa solida, sebo esteatorrea
Esteno- estrecho estenocardia
Esteto- pecho estetofonómetro
Eu- bien, verdadero eubacteria
Ex fuera, privación, alejamiento exámine
Extra fuera, más allá. extracelular
……………………………………………………………………………………………………
Faco- lente, cristalino facocistitis
Faringo- faringe faringectasia
Fármaco- medicamento, droga farmacognosia
Fito- planta fitófago
Flebo- vena flebitis
Fono- voz, sonido fonación
Foto- luz fotoalergia
Freno- mente o diafragma frenalgia
Fungi- hongo fungicida
…………………………………………………………………………………………………
Galacto- leche galactógeno
Gastro- estomago, vientre gastritis
Gemu- rodilla genupectoral
Geria- vejez geriatría
Gineco- mujer ginecología
Gingi- encías gingivorragia
Gluco- dulce glucemia

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 340
Gnato mandíbula gnatitis

Gonada- glándula reproductora de gametos


masculinos o femeninos: testículo
u ovario gonadectomía
……………………………………………………………………………………………………
Haplo- sencillo haplobacteria
**helminto- gusano intestinal parasito de hombres
o animales helmintogénesis
hemato- sangre hematología
hemi- mitad, medio hemialgia
hepato hígado hepatectomía
hetereo desigual, distinto hetereocelular
hexa- seis hexacanto
hialo- vidrio hialofagia
hidro- sudor, agua hidrocarburo
higro- húmedo higrodermia
hiper- superioridad o exceso hipertermia
hipo- deficiencia hipotensión
histero- utero, matriz histeralgia
histo- tejido histólogo
homo- igual homocromo
……………………………………………………………………………………………………
Ictero- coloración amarillenta de lapiel icteroanemia
Ictio- pez ictiofobia
Idio- propio, especial idiogénesis
Inter- entre intercostal
Intra- dentro intraarterial
Iso- igual isomorfo
…………………………………………………………………………………………………

Lacto- leche lactífago


Laringo- laringe laringitis
Leuco- blanco, brillante leucocito
Lipo- grasa lipogénesis
Lito- piedra litotomía
Lumbo- lomo lumbalgia
…………………………………………………………………………………………………

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 341
Macro- grande macrobacteria
Mega- grande megacariocito
Meningo- meninges o membrana meningitis
**metra- matriz, útero metralgia
Mico- hongo micobacteria
Micro- pequeño microaerófilo
Mielo- medula mieloblasto
Mio- músculo mioatrofia
Mono- uno monocito
Multi- mucho multicéfalo
……………………………………………………………………………………………………
necro- muerto, cadáver necrófago
Nefro- riñón nefralgia
Neo- nuevo neofobia
Neumo- aire neumatometría
Neuro- nervio neurología
…………………………………………………………………………………………………
Odonto- diente odontología
Oftalmo- ojo oftalmitis
Oleo- aceite oleoblasámico
Oligo- poco oligoblasto
Oo- huevo, óvulo Ooblasto
Osteo hueso osteítis
Oto- oído otitis
…………………………………………………………………………………………………
Paqui- denso, grueso, espeso paquicefalia
Patos- enfermedad patología
Pedi- pie pedicuro
Penta- cinco pentápodo
Peri- alrededor peribraquio
Pero- mutilado peribraquio
Pielo- pelvis renal pielocistitis
Pio- pus piorrea
Piro- fuego pirógeno
Pluri- más, varios, muchos pluriglandular
Podo- pie podología
Poiquilo- variado, diverso poiquiloblasto
Poli- mucho poliadenitis

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 342
Pos- o post- después detrás posbucal,postbucal
Pre- antes, delante preadulto
**procto- ano, recto proctología
Psicco- alma, mente psicología
……………………………………………………………………………………………………
Radio- luz, rayo radioterapia
**recto- ano, recto rectitis
Retro- atrás, hacia atrás retrolingual
Rino- nariz rinitis
……………………………………………………………………………………………………

Salpingo- trompa de Falopio (mujer) salpingectomía


Sero- suero seropositivo
Seudo- falso seudoanemia
Sin- o sim- con, junto con sinartrosis
Sub- debajo, inferior subabdominal
Super- hiper superacidez
Supra- encima, sobre supraacromial
……………………………………………………………………………………………………
Tanato- muerte tanatorio
Taqui- rápido taquicardia
Teno- , tendo- tendón tenontitis=tendonitis
Terato- monstruo teratogénico
Termo- calor termómetro
Tetra- cuatro tetrágono
Topo- lugar topofobia
Toraco- torax toracalgia
Toxi- veneno toxicología
Trans- a travez de de… transfucion
Traqueo- traquea traquectasia
Tri- tres tríacidos
Trico- cuello, pelo tricobacterias
Trofo- nutrición trofablasto
Trombo- coagulosanguíneo tromboflebitis
……………………………………………………………………………………………………
Uni- uno unioval
Uretro- uréter uretritis
Uro- orina urología

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 343
……………………………………………………………………………………………………
**verme- gusano intestinal vermicida
……………………………………………………………………………………………………
Xanto- amarillo xantocromía
Xeno- extraño, extranjero xenofobia
Xero- seco xerodermia
……………………………………………………………………………………………………
Zoo- animal zoofobia

SUFIJOS
SUFIJO SIGNIFICADO EJEMPLO
-alergia alergia
-.algia dolor neuralgia
…………………………………………………………………………………………………….
-céfalo cabeza acéfalo
-cida matar fungicida
-cognosia conocimiento farmacognosia
……………………………………………………………………………………………………
-ectasia dilatamiento, ensanchamiento angiectasia
-ectomia extirpación apendectomía
-emesis vomito hematemesis
-emia sangre leucemia
-estesia percibir, sentir anestesia
……………………………………………………………………………………………………
-fagia, fago comer polifagia
-filia, filo amigo lipófilo
-fito planta fitoterapía
-fobia enemigo fotofobia
-forme forma vermiforme
-fonia, -fono sonido cacofonía
……………………………………………………………………………………………………
-génesis, geno oringe alérgeno
-grafia escritura fotografía
-grama grafico electrocardiograma
……………………………………………………………………………………………………
-itis inflamación hepatitis

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 344
……………………………………………………………………………………………………
-lisis, -lítico romper glucolisis
-logia tratado o estudio de… hematología
-logo especialista de… hematólogo
……………………………………………………………………………………………………
-osis afección crónica degenerativa nefrosis
-oma tumor linfoma
……………………………………………………………………………………………………
-patía enfermedad cardiopatía
-plastia reconstrucción rinoplastia
-plasia malformación natural aplasia
-pnea respiración taquipnea
-podo pie pentápodo
…………………………………………………………………………………………………
-rrafia sutura toracorrafia
-rragia salida al exterior de un liquido hemorragia
……………………………………………………………………………………………………
-scopia ver el interior de algo artroscopia
-statico quieto bacteriostático
-soma cuerpo psicosomático
…………………………………………………………………………………………………
-taxia tendencia a… filotaxia
-terapia tratamiento hidroterapia
-tomia corte o incisión flebotomía
-trofo, trofico relativo a la nutrición autótrofo

BIBLIOGRAFIA

 Armstrong L, Stenson BJ. Use of umbilical cord blood gas analysis in the assessment of the
newborn. Arch Dis Child Fetal Neonatal Ed. 2007;92(6):F430-4.
 Arthur C. Guyton, John E. Hall. Fisiología médica. 11ª Ed, Madrid: Elsevier; 2006.
 BERRY y KOHN. Técnicas de Quirófano. 7ª edic. México. Interamericana Mc. Graw Hill. 1994.
 BROTO, Mónica; DELOS, Stella Maris y otros. Instrumentación quirúrgica. 1ª edic. Bs. As.
Argentina. Graffit. S.R.L. 1998.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 345
 BRUNNER, L.S. y SUDDARTH, D.S. Enfermería Medicoquirúrgica 9ª edic. México. Mc. Graw Hill.
2000.
 Dahshan A, Donovan GK. Severe methemoglobinemia complicating topical benzocaine use during
endoscopy in a toddler: a case report and review of the literature. Pediatrics. 2006;117(4):e806-9.
 GASOMETRÍA ARTERIAL (1998) SEPAR [1]
 Gasometría arterial. Extracción de sangre arterial. Comisión de Cuidados del Área de Salud de
Badajoz (Junta de Extremadura, Consejería de Sanidad y Dependencia). 2009. Consulta 24 de
marzo de 2012.
 Ingelmo P, Barone M, Fumagalli R. Importance of monitoring in high risk surgical patients. Minerva
Anestesiol. 2002;68(4):226-30.
 J.P. Robles Ruiz, A. Calvo Elipe, M.V. Martínez Díaz, J.L. Rodríguez Calderón. Interpretación de la
gasometría arterial en enfermedades respiratorias agudas y en las agudizaciones de procesos
crónicas. Medicine. 2011;10(88):5965-8
 JEAN SMITH-TEMPLE Y JOYCE YOUNG JOHNSON. Procedimientos para Enfermeras 2 edic.
Editorial Panamericana Bs. As, 1994.
 John B. West. Fisiología Respiratoria. 7ª Ed, Madrid: Panamericana; 2005.
 Lima B, Martinelli A, Franca AVC. Hepatopulmonary syndrome: pathogenesis, diagnosis and
treatment. Arq Gastroenterol. 2004 (Epub 2005 Mar 29);41(4):250-258
 LONG, Bárbara; PHIPPS, Wilma y otros. Enfermería Medicoquirúrgica. 3ª edic. Madrid. España.
Harcourt. Brace. 1998.
 Luis Jimenez-Murillo, FJ Montero Pérez. Medicina de urgencias y emergencias: guía diagnóstica y
protocolos de actuación. 3ª Ed, Madrid: Elsevier; 2006.
 Maloba M, Hogg K. Best evidence topic report. Diagnostic utility of arterial blood gases for
investigation of pulmonary embolus. Emerg Med J. 2005;22(6):435-6.
 Manual de Protocolo y Actuacion en Urgencias. Cuarta edición. España. 2016
 Schannwell CM, Steiner S, Strauer BE. Diagnostics in pulmonary hypertension. J Physiol
Pharmacol. 2007 Nov;58 Suppl 5(Pt 2):591-602.
 STINSON KIAD, Pamela; STURT, Patty. Manual de Urgencias en Enfermería. 2ª edic. Madrid.
España. Harcourt-Brace. 1998.
 Torres A, Burgos F, Casán P, Gravalos J, Martínez Moratalla J, Pi-Sunyer T. Normativa sobre el
control microbiológico en los equipos de función y terapia respiratoria. Recomendaciones SEPAR.
18. Barcelona: Doyma, 1995.
 TORRES, Felicitas H. Instrumentación en el Quirófano. 2ª edic. México. Interamericana. 1987.
 Turmalina I Salgado H, José Miguel E Gómez C, Ulises W Cerón. Relación entre la p50 al ingreso
a la Unidad de Terapia Intensiva y la mortalidad. Rev Asoc Mex Med Crit y Ter Int 2012; 26(1):11-
20
 VIAGGIO, ROVERES y DE CASTRO. Elementos de Instrumentación Quirúrgica. 3ª edic. Bs. As.
Akadia. 1999.
 https://es.wikipedia.org/wiki/Fractura
 OMS | SALVE VIDAS: límpiese las manos - World Health Organization
 https://www.who.int/gpsc/5may/es/
 Cossio, Fustinoni, Rospide –“Semiología Médica Fisiopatología”
 Houssay Alberto y Cingolani Horacio – “Fisiología Humana”
 Smith-Temple Jean, Young Johnson Joyce. “Guía de Procedimientos para Enfermeras”. 2a. Edición.
Editorial Médica Panamericana.

I.D.I.C.SA PT-172- Lic. Prof.: Chinellato Pablo – Lic. Prof.: Batiston Paola 346

También podría gustarte