Está en la página 1de 6

MAETEMÁTICA

Tarea – Unidad 4
Punto: Un punto es un objeto que no tiene dimensiones que indica una posición en el espacio.
Se suelen designar con letras mayúsculas A, B, C,
Recta: Es una línea limitada por ambos extremos. Se suele denotar con letras minúsculas r, s,
t, … Como representación en la realidad de una recta podemos tomar un hilo tenso, o el borde
de una regla.
Segmento: Es una parte de la recta, y esta delimitado por fos puntos, de manera que tiene un
inicio y un final.
Semirrecta: Es una recta que tiene un principio pero no un final.
Extremos de un segmento: Es una de las dos partes en que un punto divide a una recta.
Origen de una semirrecta: Un punto cualquiera en una recta es el origen de dos semirrectas.
Semiplano: Es una de las partes en que queda dividido un plano por una cualquiera de sus
rectas.

2.- Utilizando una regla y tres colores distintos, y, grafica un segmento, una semirrecta y
una recta:
recta

Segmento

Semirecta

3.- Escribe las dos propiedades de la recta que se citan en el texto:


 1a Propiedad: Relación irreflexiva: toda recta a del plano no es perpendicular a sí misma:
 2a Propiedad: Relación simétrica: si una recta a es perpendicular a otra b, la recta b es
perpendicular a la a

4.- Responde las siguientes cuestiones:


a. ¿Qué condición deben cumplir dos rectas para que sean paralelas?
Que sus pendientes deben de ser iguales
b. ¿Qué condición deben cumplir dos rectas para que sean secantes?
Si solo tienen un punto en común
c. ¿Cómo deben ser dos rectas si no son ni paralelas ni secantes?
Rectas que se cruzan
d. Dada una recta y un punto C que no pertenezca a ella, ¿Qué condición debe cumplir
otro punto C’ para que sea el simétrico de C?

e. ¿Cómo se llama el tipo de simetría que produce figuras geométricas de manera similar a
como actúa un espejo?
Simetría de reflexión

5.- Traza tres rectas diferentes que contengan a un punto A.

¿Cuántas rectas más puedes trazar que pasen por este punto?
Pueden pasar por este pungo infinitas de rectas

6.- Traza dos rectas distintas que contengan a la vez a dos puntos A y B. ¿Es esto posible?

Explícalo con tus propias palabras: Solo puede pasar una sola recta por esos dos puntos

7.- Completa las siguientes expresiones:


Para medir la amplitud de un ángulo utilizaremos como unidad: Grados
El ángulo que tiene una amplitud de 0º es Angulo Nulo
El ángulo recto tiene una amplitud de 90º grados de medida y el ángulo llano de 180 grados.
Cuatro angulos rectos ocupan todo el plano, cuya amplitud será de 360º grados.
Un ángulo nulo tiene una amplitud de 0º grados.
Si dividimos la circunferencia en cuatro partes, cada uno de los ángulos tendrá una amplitud
de 90º grados de medida y la mitad de un ángulo recto mide 40º grados.
Dos ángulos rectos equivalen un ángulo llano. Tres ángulos rectos forman un ángulo de 270
grados de amplitud.
Si dividimos el círculo en partes iguales obtenemos la unidad de medida de los ángulos: 1º
sexagesimal

8.- Problemas
8.1.- En un terreno rectangular de 8,6 m de ancho por 25 m de largo, se construyen dos Dúplex,
ocupando todo el ancho del terreno y dejando libres 12 m en el fondo de jardín, ¿Cuál es la
superficie libre que le queda a cada Dúplex de jardín?

25m 12m

8,6
8,6 Jardin 8,6

12m

A= b . h = 103,2 / 2 = 51,6 m2
A= 12 . 8,9 = 103,2 m2

8.2.- En una finca rectangular que mide 1698 m de largo por 540 m de ancho se sembró de
trigo. Al realizar la cosecha cada Decámetro cuadrado de terreno ha producido 7890 kg de
trigo.
¿Cuántas Tn se han cosechado?
Si el trigo se vende a 1200 Gs el kg, ¿Cuánto dinero se obtendrá?
Cada decámetro mide 10 metros

1698 . (1dm/10m) = 169.8 dm


540 . (1dm/10m) = 54 dm

A= L x A
A= 169,8 . 54 dm2
A= 9169,2 dm2

Por cada decámetro cuadrado el terrreno a producido 7890 kg de trigo. El total producido es
1 dm2 ________ 7890 kg
9169,2________ x
(9169,2 . 7890 / 1) = x
X = 72344988 kg

El trigo se vende a 1200 gs el kg

1200 Gs . 72344988 kg
8,68139856 GS

8.3.- Calcula el área de un rombo cuyas diagonales miden 8 cm y 6 cm respectivamente.


A = D. d / 2

A=8.6/2

A= 24 cm2

Materiales videos de ayuda en youtube y del pdf enviado por el profesor

Aspectos formales para la entrega:

 El trabajo debe llevarse a cabo en este documento Word.


 Guarde el archivo como NombreApellidoU4
 Subir el documento en formato. PDF para su calificación.
 Su realización es individual.

Aspectos formales del documento

⎯ Tipo de letra: Times New Roman.


⎯ Tamaño: 12 puntos.
⎯ Interlineado: 1,5.
⎯ Alineación: Justificado.
⎯ El trabajo debe llevarse a cabo siguiendo las normas de presentación y edición en cuanto a citas y
referencias bibliográficas se refiere.
⎯ Recursos: Materiales de lecturas, computadora, cuaderno, internet.
Muy importante: En la portada que aparece en la página siguiente debe indicarse los datos personales que se
detallan (el trabajo que no cumpla con las condiciones de identificación no será corregido). Debajo de la portada
debe realizar el desarrollo de este trabajo.

Para realizar esta actividad, debe haber leído y asimilado los contenidos de los elementos indicados e incluso los
de la sección Mis recursos.

Aunque la realización de la tarea es un trabajo individual, se recomienda su desarrollo en grupo siempre que
esto sea posible (estudio de aspectos parciales, búsqueda de documentación, etc.)

Si tiene alguna pregunta o duda sobre la actividad o los recursos puede plantearla en el foro de Ayuda.
Nombre y apellido/s del alumno: PAZ GONZALEZ

Asignatura: MATEMATICA

Fecha de entrega: 02/04/2024

Profesor: LIC. RUBEN GALEANO

También podría gustarte