Está en la página 1de 2

Si una ecuación es dimensionalmente correcta, ¿esto significa que la ecuación debe ser

verdadera? Si una ecuación no es dimensionalmente correcta, ¿esto significa que la


ecuación no puede ser verdadera?

 Si una ecuación es dimensionalmente correcta, esto significa que tiene el potencial


de ser verdadera, pero no garantiza su veracidad. La ecuación aún debe ser
validada o verificada a través de experimentos o análisis más detallados.
 Si una ecuación no es dimensionalmente correcta, esto indica que la ecuación
tiene un error fundamental en términos de cómo se entienden y se aplican las
unidades en física, lo que significa que no puede ser verdadera en el contexto de
describir un fenómeno físico.

AREA= LONGITUDxALTURA
área = b*h
a= 21,3 * 9,8
a=208.74
∆a= (21,3 * 0.1) + (9,8 * 0,2)
∆a= 4.09
Por lo tanto el área del rectángulo es:
a= 208.74 ± 4.09
Pero por reglas de expresión de incertidumbre se concluye finalmente que es:
a= 208 ± 4

La magnitud de un vector, también conocida como su longitud o módulo, nunca puede ser
negativa. Esto se debe a que la magnitud de un vector se define como la distancia desde su
punto de origen hasta su punto final, y las distancias no pueden ser negativas.
Matemáticamente, la magnitud de un vector en un espacio euclidiano se calcula tomando
la raíz cuadrada de la suma de los cuadrados de sus componentes.

Peso de la pirámide en toneladas:


2.000.000 bloques × 2,5 Tn (toneladas) = 5.000.000 Tn
(toneladas)
Cómo : 1 tonelada = 2204.62 libras
Aplicando regla de tres simple para sacar libras:
1 tonelada ----------- 2204.62 libras
5.000.000 tonelada ------------ x libras
x= (5.000.000 tonelada × 2204.62 libras) ÷ (1 tonelada) =
1,1023×10¹⁰ lb
x= 1,1023×10¹⁰ lb (libras)

También podría gustarte