Está en la página 1de 5

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCAAAIÓ N - ESCUELA DE IDIOMAS

LICENCIATURA EN LITERATURA Y LENGUA CASTELLANA


PROYECTO PEDAGÓ GICO INVESTIGATIVO I

ORIENTADOR: MAURICIO URICOECHEA GUZMÁ N Ms.

Guía no. 5

1. Realizar con sentido crítico la lectura: La investigación en la


formación docente inicial. Una mirada desde la perspectiva socio
transformadora.
Tomado de: http://ve.scielo.org/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S1315-01622015000100017
2. Luego de la lectura, hacer la actividad de ideas fuerza
propuesta en la siguiente estructura. (tres ideas)

Elabore una idea fuerza, teniendo en cuenta las siguientes indicaciones:

1. . CONSTRUIR Y ANALIZAR IDEAS FUERZA Y SUS COMPONENTES


Identificar dos ideas fuerza expuesta en la lectura asignada y realizar las siguientes
actividades.
a. Extraer del texto en forma literal las ideas fuerza.
b. Colocar un nombre o un título a cada idea fuerza.
d. Escribir, en no más de cinco líneas, un resumen o una definición de cada idea
fuerza seleccionada.
d. Anotar dos ideas secundarias que hacen parte de la idea fuerza, bien para
explicarla o apoyarla o bien para oponerse a ella.
e. explicar con sus propias palabras, pero coherentes con el texto del autor, el
significado de las ideas secundarias.
1. Desarrollar el taller de ideas fuerza (anexo a continuació n)

De acuerdo con la lectura comprensiva del texto intitulado: La investigació n en la formació n


docente inicial. Una mirada desde la perspectiva socio transformadora.

Elabore tres ideas fuerza, teniendo en cuenta las siguientes indicaciones:


1. CONSTRUIR Y ANALIZAR IDEAS FUERZA Y SUS COMPONENTES
Identificar tres ideas fuerza expuesta en la lectura asignada y realizar las siguientes
actividades.
a. Extraer del texto en forma literal cada una de las ideas fuerza.
b. Colocar un nombre o un título a cada una idea fuerza.
c. Escribir, en no má s de cinco líneas, un resumen o una definició n de cada idea
fuerza seleccionada.
d. Anotar dos ideas secundarias que hacen parte de la idea fuerza, bien para
explicarla o apoyarla o bien para oponerse a ella.
e. explicar con sus propias palabras, pero coherentes con el texto del autor, el
significado de las ideas secundarias.

NOTA: diligenciar el siguiente formato por cada una de las ideas seleccionadas.

TITULO:

IDEA FUERZA (TRANSCRITA DEL TEXTO)

ARGUMENTOS
IDEA SECUNDARIA (TRANSCRITA DEL ARTÍCULO)

ARGUMENTOS
IDEA SECUNDARIA (TRANSCRITA DEL ARTÍCULO)

ARGUMENTOS
MAURICIO URICOECHEA GUZMÁN
mauguz1967@yahoo.es
Docente de Facultad de Ciencias de la Educación
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Grupo de Investigación EPISTEME

También podría gustarte