Está en la página 1de 4

PROYECTO DE LECTURA EN EL CENTRO DE EDUCACIÓN ALTERNATIVA “REPÚBLICA DEL PERÚ II”

MEDIANTE LAS COMUNIDADES DE LECTURA CRÍTICA- REFLEXIVA


CENTRO EDUCATIVO: CEA. REPÚBLICA DEL PERÚ II SEMESTRE: SEGUNDO ÁREA: CIENCIAS NATURALES

FACILITADORA: MELIZA K. RAMIREZ B. DIRECTORA: GUADALUPE MURILLO

NIVEL: APRENDIZAJES APLICADOS B GESTIÓN: 2019

OBJETIVO
Promover la lectura comprensiva sobre los valores, en las y los participantes del Centro Educativo “República del Perú II” a partir de la conformación de
comunidades de lectura crítica- reflexiva en el área de ciencias naturales del nivel de aprendizajes aplicados, para desarrollar y fortalecer el hábito de la
cultura lectora en la familia y la comunidad.
ACTIVIDADES RESPONSABLES TIEMPO DEBILIDADES LOGROS RECURSOS
DIDÁCTICOS
 Directora  Segundo  Participantes con  Participantes con:
 Conformación de los semestre dificultad en la lectura  Una Lectura Texto
grupos de lectura.  Facilitadora  10 minutos corrida y voz alta corrida “calendario de
diarios  Falta de comprensión  Una Lectura valores”
 Lectura del calendario de  Participantes lectora silenciosa
valores.
 Una lectura
 Timidez
 Recapitulación del texto  No emiten compresiva
leído. comentarios  Abriendo espacios
 Falta de interés de debate
 Momento de reflexión y   Cultura lectora
critica con :  Criterios con
 Preguntas de comprensión coherencia y
del texto leído cohesión
 Preguntas de asociación a la  Enriquecimiento
realidad del lenguaje y
 Preguntas de reflexión
ortografía.
PROYECTO DE LECTURA EN EL CENTRO DE EDUCACIÓN ALTERNATIVA “REPÚBLICA DEL PERÚ II”
MEDIANTE LAS COMUNIDADES DE LECTURA CRÍTICA- REFLEXIVA
CENTRO EDUCATIVO: CEA. REPÚBLICA DEL PERÚ II SEMESTRE: SEGUNDO ÁREA: COMUNICACIÓN Y LENGUAJES

FACILITADORA: TERESA VERA P. DIRECTORA: GUADALUPE MURILLO

NIVEL: APRENDIZAJES APLICADOS A GESTIÓN: 2019

OBJETIVO
Promover la lectura comprensiva sobre los valores, en las y los participantes del Centro Educativo “República del Perú II” a partir de la conformación de
comunidades de lectura crítica- reflexiva en el área de comunicación y lenguajes del nivel de aprendizajes aplicados, para desarrollar y fortalecer el hábito de
la cultura lectora en la familia y la comunidad.
ACTIVIDADES RESPONSABLES TIEMPO DEBILIDADES LOGROS RECURSOS
DIDÁCTICOS
 Directora  Segundo  Participantes con  Participantes con:
 Conformación de los semestre dificultad en la lectura  Una Lectura Texto
grupos de lectura.  Facilitadora  10 minutos corrida y voz alta corrida “calendario de
diarios  Falta de comprensión  Una Lectura valores”
 Lectura del calendario de  Participantes lectora silenciosa
valores.
 Una lectura
 Timidez
 Recapitulación del texto  No emiten compresiva
leído. comentarios  Abriendo espacios
 Falta de interés de debate
 Momento de reflexión y   Cultura lectora
critica con :  Criterios con
 Preguntas de comprensión coherencia y
del texto leído cohesión
 Preguntas de asociación a la  Enriquecimiento
realidad del lenguaje y
 Preguntas de reflexión
ortografía.
PROYECT
O DE
LECTURA
EN EL
CENTRO
DE
EDUCACI
ÓN
ALTERNA
TIVA
“REPÚBLI
CENTRO EDUCATIVO: CEA. REPÚBLICA DEL PERÚ II ÁREA: CIENCIAS NATURALES CA DEL
FACILITADORA: MELIZA K. RAMIREZ B. DIRECTORA: GUADALUPE MURILLO
PERÚ II”
NIVEL: APRENDIZAJES APLICADOS B GESTIÓN: 2019
MEDIANT
E LAS
COMUNI
PROYECT
O DE
LECTURA
EN EL
CENTRO
DE
EDUCACI
ÓN
ALTERNA
TIVA
“REPÚBLI
CA DEL
CENTRO EDUCATIVO: CEA. REPÚBLICA DEL PERÚ II ÁREA: COMUNICACIÓN Y LENGUAJES
PERÚ II”
FACILITADORA: TERESA VERA P. DIRECTORA: GUADALUPE MURILLO

MEDIANT
NIVEL: APRENDIZAJES APLICADOS A GESTIÓN: 2019

E LAS
COMUNI
DADES

También podría gustarte