Odontología
Dr. Victor Hugo Vasquez Avalos
Inicio
Secciones
COVID-19
Campus Virtual Eventos Ayuda Mi cuenta
ngre
Autor/a: The American Academy of Periodontology Fuente: Comentario y resumen objetivo: Dr. Karina Esquenazi American
Academy of Periodontology
Supervisar interrogando a la familia para ver si alguna persona allí tiene el hábito
de rechinar los dientes o bruxismo. El bruxismo puede aumentar el riesgo de
desarrollar enfermedad periodontal, además de causar fisuras o grietas en los
dientes. En el caso de que esto se presente se debería indicar una placa de
protección para ser usada durante la noche a fin de prevenirlo.
· Revisar la boca del niño para detectar los signos de enfermedad periodontal,
incluyendo el sangrado de las encías, la inflamación y enrojecimiento de las
mismas, la recesión gingival y el mal aliento.
Si el niño tiene actualmente pobres hábitos orales, se debe trabajar para cambiar
éstos. Es mucho a más fácil modificar estos hábitos en un niño que en un adulto.
El adulto debe servir de modelo positivo en el papel de los hábitos de higiene
oral.
Comentarios
Los comentarios en IntraMed están destinados exclusivamente al intercambio de
opiniones entre profesionales de la salud.
No se admiten consultas médicas personales bajo ninguna forma.
Enviar
Alertas de comentarios
Deseo recibir un mensaje cada vez que se publique un nuevo comentario
(puede suscribirse al alerta aún sin publicar un comentario propio)
e-mail del colega (separe varias direcciones con coma y sin espacios):