Está en la página 1de 6

PLAN DE LIMPIEZA Y RESIDUOS

CERO EN PATIOS Y AULAS

CHOTA - 2023
I. INTRODUCCIÓN

El manejo inadecuado y el aumento excesivo de los residuos sólidos


es uno de los problemas ambientales de mayor gravedad que
enfrenta el planeta, por su alto impacto negativo en los recursos
naturales y en la salud humana. Es por ello que, resulta prioritario
fomentar, a partir de la educación ambiental, una cultura que se
oriente a aliviar el problema ambiental y social que ocasiona la
basura.

Con la educación ambiental se consigue aumentar la concientización


y el conocimiento de los ciudadanos sobre temáticas o problemas
ambientales. Esto contribuye a que la población pueda tomar
decisiones informadas y medidas responsables para el cuidado y
preservación del medio ambiente y recursos naturales.

Mediante este enfoque, la Sub Gerencia de Gestión Ambiental y


Recursos Naturales, presenta el plan de “Limpieza y residuos cero
en aulas y patios de escuelas y colegios” en cumplimiento con el
Programa Municipal de Educación Cultura y Ciudadanía Ambiental
de la Municipalidad Provincial de Chota 2018 - 2022 (aprobado
mediante Resolución de Alcaldía N° 038-2022-MPCH/A), con la
finalidad de sensibilizar y concientizar, mediante diversas actividades
ambientales, a los estudiantes de los distintos niveles de primaria y
secundaria, de las instituciones educativas de la ciudad de Chota,
sobre el manejo adecuado de los residuos sólidos tanto en los patios
como en las aulas de su Institución.

II. Problemática

Actualmente en la Provincia de Chota existe una escasa educación


ambiental, debido a que no se ha generado una concientización a la
población en general y en especial a nuestras nuevas generaciones,
por lo cual, en su gran mayoría, están acostumbrados a botar
cualquier residuo, por más pequeño que sea, en las calles; esto ha
generado diversos problemas ambientales que tienen consecuencias
en la salud humana, perjudicando a toda la población.

III. Justificación

En este sentido la Sub Gerencia de Gestión Ambiental y Recursos


Naturales tiene el objetivo de promover una educación ambiental en
los niños y adolescentes de las diferentes instituciones educativas de
la ciudad de Chota. Mediante el plan “Limpieza y residuos cero en
aulas y patios de escuelas y colegios”, se concientizará a los
estudiantes para reducir los residuos en los patios y aulas de su
institución que pueden generarse al momento de realizar sus
actividades educativas.

IV. Metas y Objetivos

IV.1. Metas

- Sensibilizar y concientizar a los estudiantes de los diferentes


niveles (primaria y secundaria) sobre el cuidado del medio
ambiente creando una cultura ambiental, promoviendo la
limpieza de su patios y aulas desechando los residuos en los
contenedores que les corresponde.

IV.2. Objetivos

- Incentivar en los estudiantes de primaria y secundaria al


cuidado del medio ambiente y de sus espacios donde
desarrollan sus actividades educativas.

- Fomentar una educación ambiental en los estudiantes,


motivándoles a mantener limpios sus patios y aulas.
- Realizar charlas de limpieza en patios y aulas de las
instituciones educativas, así como la correcta segregación
colocando los desechos en los contenedores correspondientes.

V. Recursos

V.1. Humanos

En el desarrollo de las actividades estarán a cargo de la Sub


Gerencia de Gestión Ambiental Y Recursos Naturales y de los
practicantes – UNACH.

V.2. Materiales

− Papel A4

− Videos educativos

− Laptop

− Proyector

− Ecran

− Equipo de sonido

− Contenedores de basura

− Bolsas de basura

− Escobas

− Recogedores
VI. Cronograma

Programas a Instituciones Semana Hora Mes Actividades Materiales


desarrollar educativas

I.E N° 10384 1ra semana  Dinámica de inicio. - Papel A4


 Desarrollo del tema con - Pinturas
Sensibilización del I.E Sagrado los estudiantes de las - Plumones
cuidado del medio 2da ABRIL
corazón de instituciones educativas - Ecran
ambiente y manejo semana
Jesús  Cierre del evento con - Diapositiva
de residuos sólidos.
3ra una dinámica donde
I.E San Juan apliquen lo aprendido
semana
I.E N° 10384 1ra semana
 Dinámica de inicio
Talleres sobre  Desarrollo del tema con - Papel A4
I.E Sagrado
segregación y 2da los estudiantes de las - Pinturas
reciclaje para el
corazón de instituciones educativas - Plumones
semana MAYO
aprendizaje práctico, Jesús  Cierre del evento con - Ecran
dirigidos a toda la una dinámica donde - Diapositiva
comunidad escolar 3ra apliquen lo aprendido
I.E San Juan
semana
 Dinámica de inicio
I.E N° 10384 1ra semana
 Reconocimiento y
limpieza de los patios y
Limpieza general de aulas que presenten - Escobas
I.E Sagrado
los patios y aulas de 2da basura - Recogedores
corazón de JUNIO
las instituciones semana  Incentivarles a botar la - Bolsas de basura
educativas Jesús basura en los - Contenedores de basura
contenedores
3ra correspondientes.
I.E San Juan
semana

Creación de
 Dinámica de inicio
productos hechos a I.E N° 10384 1ra semana
 Elaboración de
base de reciclaje
productos a base de - Pinturas
obtenidos de la JULIO
reciclaje incentivando a - Temperas
segregación y I.E Sagrado
2da las habilidades de los - Tijeras
limpieza de la corazón de
semana alumnos. - Pegamento
Institución Jesús  Exposición de los - Plumones

3ra
I.E San Juan
semana

También podría gustarte