Está en la página 1de 86

Cátedra:

INGENIERÍA Y SOCIEDAD

AÑO ACADÉMICO: 2022

Cátedra Ingeniería y Sociedad


1
PROGRAMA DE INGENIERÍA Y SOCIEDAD

Bloque I: LA UNIVERSIDAD. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL:


FORMADORA DE INGENIEROS TECNOLÓGICOS
1. Pilares y Misión de la Universidad
2. Universidad, conocimiento y construcción de un mundo nuevo.
3. UTN: Misión, Principios, Perfil del Ingeniero Tecnológico, Identidad Institucional
4. La educación y el rol del ingeniero del S.XXI
5. Ética e Ingeniería.

Trabajo Práctico 1: Dilemas Éticos

Bloque II: CIENCIA, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA. FACTORES DE


DESARROLLO.
1. ¿Qué es ciencia y qué tecnología?, ¿Qué es la Ingeniería? Concordancias y
divergencias.
1.1 La ciencia y su método
1.2 La tecnología
1.3 La ingeniería
2. El quehacer de la ingeniería
2.1. El método ingenieril
3. El papel de las ciencias y la Tecnología en la Sociedad del Conocimiento.

Trabajo Práctico 2: Cinco cambios que provocará la Tecnología en la Educación

Bloque III: LA INGENIERÍA, LA INDUSTRIA Y EL TRABAJO.


1. Las revoluciones industriales y los avances tecnológicos en el mundo.
2. Globalización 4.0
3. Factores de la Industria 4.0
4. La Industria 4.0 y la Universidad
5. Impacto de la Cuarta Revolución Industrial (4RI) en la geopolítica actual -
América Latina y Argentina ante la 4RI
6. Integración para el desarrollo regional
7. Transformaciones en el trabajo, importancia de la ingeniería y los cambios
tecnológicos.

Trabajo Práctico 3:
 A) Las siete revoluciones tecnológicas que transformarán nuestra vida
 B) Los trabajos de la cuarta revolución industrial

Cátedra Ingeniería y Sociedad


2
Bloque IV: ARGENTINA. FACTORES DE INDUSTRIALIZACIÓN -
CONDICIONES PARA EL DESARROLLO
1. La Industria que supimos conseguir
2. Evolución de la Deuda Externa Argentina
3. Que es la Cuarta Revolución Industrial y como la puede aprovechar la Argentina
4. AGENDA 2030: metas para ser un país sustentable
5. Compromiso de los Ingenieros para una construcción sostenible

Trabajo Práctico 4:
 A) El impacto de la industria 4.0 para los retos futuros en ingeniería.
 B) Industria 4.0, el nuevo paradigma

Trabajo Final Integrador (TFI): Aportes de la Ingeniería


a la resolución de las problemáticas sociales contemporáneas

Cátedra Ingeniería y Sociedad


3
Características de la Asignatura
Es una asignatura común de las Carreras de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Industrial,
Mecánica, Metalúrgica, Química, Sistemas de información y Civil. Pertenece a la UDB de
Cultura e Idiomas del Departamento de Materias Básicas. Es una asignatura semestral de 4
horas semanales o anual de 2 horas semanales.

Fundamentos
A partir de la industrialización que significa una nueva forma de producción, se produce la
transformación de la vinculación de la humanidad con el medio social y natural, proceso que
actualmente continúa potenciado por el desarrollo tecnológico, que nos permite hablar de un
mundo que tiende a la información y a la globalización. La transformación de la realidad con
la tecnología es función del ingeniero, para ello deberá contar con conocimientos para poder
interpretar la realidad, transformarla y anticipar los efectos de esa transformación, como lo
establece la Ordenanza N°: 757 del Nuevo Plan de Estudios. Ingeniería y Sociedad debe
brindar las herramientas para comprender desde una perspectiva histórica, como el
conocimiento científico ha llevado a la creación de tecnología y permitido la elevación de la
calidad de vida, pero a costa de la explotación y alteración del medio. Esto nos lleva a la idea
de que, si bien la ciencia es el principal factor de desarrollo de un país, la misma debe llevar
a una tecnología que actúe en armonía con el medio, sólo de esta manera una civilización
científica será una buena civilización. Pero la ciencia no es sólo la base del desarrollo
tecnológico, porque más allá de este fin utilitario, debe ser un modelo para el pensamiento y
la acción, ya que la ciencia avanza a través de la crítica, que si la trasladamos a nuestras
acciones, nos permite descubrir nuestras faltas para aprender de ellas y corregirlas en vez de
encubrirlas, así con la información también se pretende formar al estudiante en una actitud
crítica que favorezca su progreso en todos los órdenes, ampliando desde ya el horizonte
cultural.

Cátedra Ingeniería y Sociedad


4
Bloque I: LA UNIVERSIDAD

Universidad Tecnológica Nacional: Formadora de Ingenieros Tecnológicos


1. PILARES DE LA UNIVERSIDAD

Los pilares fundamentales de una Universidad moderna son tres:

1) Docencia, 2) Investigación y 3) Extensión


El conocimiento generado o transmitido a través de la investigación y docencia,
encuentra su desarrollo pleno cuando se realizan actividades de asistencia a la comunidad o la
extensión universitaria. Estos conceptos incluyen al conjunto de actividades conducentes a
identificar los problemas y demandas de la sociedad y su medio, coordinar las
correspondientes acciones de transferencia y reorientar y recrear actividades de docencia e
investigación. Este proceso implica el empleo de los conocimientos desarrollados en la
Universidad y de las capacidades de sus docentes e investigadores para implementarlos,
adaptarlos y aplicarlos a fines útiles para la comunidad. La actividad universitaria no es una
actividad unidireccional, sino que debe producirse un "diálogo" permanente entre el que da
(Universidad) y el que recibe (Sociedad y Medio). Es necesaria la presencia e interacción
académica mediante la cual, la Universidad aporta a la sociedad en forma crítica y creadora,
los resultados y logros de su investigación y docencia, y por medio de la cual, al conocer la
realidad de esa comunicad, enriquece y redimensiona toda su actividad académica conjunta.
Por esa razón, el destinatario de la actividad universitaria, no está sólo circunscripta al alumno,
sino también a la sociedad en general, incluyendo a sectores carenciados, las empresas
productivas de bienes y servicios, el sector público y la propia comunidad universitaria. Entre
los ejecutores se deben incluir a docentes e investigadores, alumnos avanzados, graduados y
personal técnico de la Universidad. De manera que no es suficiente abrir las puertas de la
universidad al medio, no alcanza con ofrecer lo que sabe hacer, ni con hacer lo que se
demanda. Hoy el desafío es integrar a la Universidad con la Sociedad e involucrarse para
elaborar una respuesta útil y comprometida, no sólo con el futuro, sino con el presente y el
pasado. Por otra parte, la extensión universitaria significa ofrecer algo a la sociedad, intentar
enriquecerla en su cultura, brindarle una herramienta, un conocimiento, una idea, una
creación, informar y compartir algo: una técnica, un invento, un descubrimiento, un avance,
que puede ser un libro, una mejor calidad de vida o una posibilidad de desarrollo.
Hace ya varios años que se habla de un 4º pilar denominado Gestión, considerado
como fundamental, ya que, sin una buena gestión, es decir, una adecuada manera de coordinar
y realizar las distintas funciones, es imposible llevar adelante los otros tres pilares.
La Misión es un elemento importante de la planificación estratégica porque a partir de
ésta se formulan objetivos detallados que son los que guiarán a la institución, empresa u
organización. "La misión es el propósito general o razón de ser de la institución, empresa u
organización que enuncia a qué personas sirve, qué necesidades satisface, qué tipos de
productos ofrece y en general, cuáles son los límites de sus actividades; por tanto, es aquello
que todos los que la componen se sienten impelidos a realizar en el presente y futuro para
hacer realidad la visión de la misma, y por ello, la misión es el marco de referencia que orienta
las acciones, enlaza lo deseado con lo posible, condiciona las actividades presentes y futuras,
proporciona unidad, sentido de dirección y guía en la toma de decisiones estratégicas".
Cátedra Ingeniería y Sociedad
5
La misión de la universidad, especialmente la universidad pública, es que sus titulados
sean capaces de pensar. Nada más y nada menos. Esto es lo que la sociedad necesita y espera
de la universidad: que de ella salgan personas con la base científica, el criterio y la
imparcialidad suficientes, como para ser capaces de encontrar soluciones adecuadas a los
problemas de nuestro tiempo.
Debe ser la misión de la Universidad del siglo XXI crear un modelo alternativo de
desarrollo que tienda el puente entre el individuo y su sociedad. Es decir, no solamente
convertirse en un centro de investigación orientado a incrementar los medios que prodigan
bienestar material y espiritual, sino también y sobre todo, asegurar que dichos bienes estén al
alcance de todos los miembros de la sociedad, en igualdad de condiciones.

2. UNIVERSIDAD, CONOCIMIENTO Y CONSTRUCCIÓN DE UN NUEVO


MUNDO. José Dias Sobrinho. Universidad de Sorocaba (Uniso), Posgrado en Educación jose.sobrinho@prof.uniso.br

Resumen: El texto presenta una reflexión acerca de la responsabilidad de la universidad


frente a los nuevos contextos de la economía global y de las consecuentes nuevas demandas
sociales con relación a formación y conocimientos. Sustenta que la universidad es parte
importante de los proyectos de construcción de sociedades democráticas y que los
conocimientos están en la base del desarrollo tanto en la perspectiva económica y
economicista como en una visión social y pública. Discute algunos aspectos de los roles de
la universidad con relación a formación de profesionales y ciudadanos, investigación,
ciencia, tecnología, innovación y desarrollo. Todo este universo es entendido como parte
del patrimonio común de la sociedad. Por lo tanto, su referente no puede ser únicamente el
mercado. El texto argumenta que la formación humana y el complejo del conocimiento
(ciencia, tecnología e innovación) han de tener un valor social y público. La producción de
conocimientos básicos, aplicables o en su vertiente de generación de nuevos productos
(innovación) y, por consiguiente, su distribución pública no se aleja de la formación integral
de las personas y de los procesos de elevación moral y cultural de la humanidad. En otras
palabras, tienen una importante dimensión educativa, cultural y política, más allá de los
intereses económicos. El texto concluye afirmando que la universidad tiene la
responsabilidad, por su cometido público, de fomentar la integración de las sinergias
sociales que potencian el desarrollo humano en su plenitud: igualitario, sostenible, integral
y ético.

Palabras clave
Universidad, formación, conocimiento, ciencia-tecnología-innovación, desarrollo.

Introducción
El presente texto parte de una premisa y se alimenta de un sueño. Premisa: la
universidad es una institución de la sociedad cuya misión esencial es contribuir a mejorar la
vida de las personas y ayudar a solucionar, en su esfera de competencias y posibilidades, los
problemas de la colectividad. Sueño: que la educación superior restablezca en sí misma la
capacidad de «soñar un mundo en el que las barbaridades, el terror y el odio son vencidos, y
ganan la amistad, el civismo, la solidaridad y la justicia» (Petrella, 2005: 12). Un principio
como el que reconoce el papel fundamental de la educación superior en la construcción de
sociedades más justas, igualitarias y desarrolladas no se cumple per se. Necesita una fuerte
Cátedra Ingeniería y Sociedad
6
dosis de sueño fomentando los proyectos humanos. Para avanzar también es preciso soñar.
Principio y sueño se encuentran en la razón y en la voluntad del vivir humano, solidario y
digno.
Vivir lo más posible como ser humano implica, en un primer nivel de derechos
sociales, tener la posibilidad de acceso a cosas básicas, como agua potable, aire puro, vivienda
decente, trabajo digno, buenas instituciones de salud y educación. Vivir con dignidad significa
no sufrir los efectos perversos de la pobreza, el hambre, la violencia, la inseguridad. No se
trata de esperar un mundo en donde todos gocen de la totalidad de las condiciones de una vida
plenamente pacífica y feliz. Tampoco se puede atribuir a la educación tamaña potestad de
construir personas y sociedades perfectas. Como todo el resto de la sociedad, en general las
instituciones sociales están muy lejos de cumplir plenamente sus papeles frente a la
complejidad de la vida de los individuos y las sociedades.
Es necesario evitar la ingenuidad del idealismo y el voluntarismo, pero también es
preciso reconquistar la capacidad de soñar con un mundo menos injusto, menos violento y
más solidario. Los sueños hacen avanzar, liberan la capacidad de crear proyectos y de ir
adelante, inciden en la capacidad de imaginar y proyectar el futuro, pero la vida no se
construye solamente con sueños. La realidad requiere ser efectivamente construida por
personas concretas y, además de principios y deseos, los hombres necesitan conocimientos,
técnicas, estrategias, proyectos políticos y, sobre todo, valores para fundamentar, instrumentar
y guiar sus acciones en contra de los procesos proclives a la deshumanización y a favor de la
construcción más elevada de la humanidad. Por ello, es imprescindible la educación con
calidad científica y socialmente relevante.

Universidad, conocimiento, ciencia, tecnología e innovación


Las universidades son espacios de formación intelectual, moral, profesional y política
de las personas. Por principio, han de estar profundamente implicadas en el cometido del
desarrollo humano integral. El carácter social y público de la educación impone a sus
instituciones un rol también social y público: la formación y los conocimientos han de tener
un valor social, o sea, de mejoramiento de las condiciones de realización del bienestar
colectivo, y no de instrumentación del egoísmo e individualismo posesivo y excluidor.
Desde que la filosofía dejó de asegurar la unidad de los contenidos, que después se
fueron distribuyendo en las distintas disciplinas, y de tener el monopolio de la reflexión e
interpretación de la totalidad cultural, la ciencia ha venido adquiriendo un rol creciente de
fuerza productiva, y los conocimientos han pasado a ser más y más valorados por su
importancia técnica y pragmática. Hoy los conocimientos técnicos y científicos son los
motores más importantes del progreso, el cual consiste centralmente en el desarrollo de la
economía de mercado. Son las grandes empresas las que determinan los rumbos de la sociedad
de economía global.
La preeminencia del mercado como razón central de la sociedad arrastra a las
universidades a ejercer funciones técnicas adecuadas a los objetivos de adaptación y
capacitación de profesionales para los puestos de trabajo y el aumento de la competitividad
de las empresas. Lo más grave es que la formación para el eje central de la economía de
mercado —la competitividad, la productividad y la maximización de los lucros— no esté
integrada a principios ético-políticos. Llevados a sus límites, los mecanismos de mercado son
antiéticos. No son neutros. Desintegran y dilapidan los vínculos sociales y, por lo tanto, no
producen solidaridad ni cooperación activa.
La economía está imbricada con la cultura. Los principales referentes de la vida económica y
cultural están en crisis. Inestabilidades económicas, crisis de sentidos y de valores, disolución
Cátedra Ingeniería y Sociedad
7
de los sujetos concretos en una masa flotante, individualismo, competitividad, darwinismo
social, consumismo son aspectos dominantes de una misma realidad global. Según Montes
(1996: 41), estos sentidos hegemónicos tienen un papel fundamental en la modelación de las
conciencias y en la subordinación a los designios del sistema. El hombre público, ser de
relaciones, se está convirtiendo en un individuo aislado y solitario. Todo esto trae incertezas
e inseguridad a nivel individual y global. Afirma Agnes Heller que «vivir en la incerteza es
traumático. Vivir en la incerteza de los sentidos y de los valores es aún peor, pues estos
síntomas emergerán y reemergerán continuamente» (Heller, 1999: 21).

Universidad y dos modelos de ciencia, tecnología e innovación


Las universidades modernas se desarrollaron atribuyendo preeminencia y centralidad
a la investigación, o sea, a la generación de conocimientos científicos. La ciencia producida
desde los comienzos de la era moderna alcanzó un gran prestigio social debido a la creencia
sin límites en el potencial de la razón, por lo tanto, de los conocimientos científicos, como eje
inductor y propulsor del progreso y de las transformaciones de la sociedad. Una fuerte
tendencia de la ciencia contemporánea erige como orientación a ser seguida el modelo lineal
concebido por Vannevar Bush a mediados del siglo XX: el desarrollo de la ciencia básica se
convertiría en tecnología y esta generaría nuevos productos.
La innovación, en términos schumpeterianos, garantiza lucros extraordinarios
resultantes de la competitividad capitalista, que agudiza las pugnas internas y externas entre
las empresas, los capitalistas y los trabajadores. Por ello, es altamente valorada por
empresarios y por aquellos investigadores que consideran que la función central de la
universidad es contribuir al aumento de la competitividad del sector productivo como una
forma de inserción activa en el mundo globalizado y un ilimitado incremento de lucros (Dias
Sobrinho y Dias, 2009). Esa visión triunfalista e idealizada de la innovación es un
desdoblamiento de lo que Sarewitz denominó mito del beneficio infinito: cuanta más ciencia
y tecnología, más progreso y bienestar social (Sarewitz, 1996, apunta Dias Sobrinho e Dias,
2009: 335). Esa creencia en la «pureza» de la ciencia y la tecnología, no asumida por los
científicos, recibe críticas de algunos filósofos e intelectuales de áreas sociales, pero sigue
teniendo gran presencia en los ámbitos de investigadores, analistas y policy makers.
De lo anterior se desprende la importancia de los conceptos interrelacionados de
innovación y competitividad. Pero a pesar de los fantásticos avances de la ciencia y la
tecnología impulsados por la fuerza motriz de la innovación, el desarrollo contemporáneo no
está efectivamente comprometido con la supresión del hambre, la pobreza, la violencia, el
deterioro ambiental, las injusticias y barbaries que ocurren por todas partes. En contraposición
a visiones y prácticas tecno cientificistas, el acento de la utilidad de los conocimientos debe
recaer sobre lo social y público, no restringidamente sobre lo económico. La formación y los
conocimientos han de tener pertinencia social y valor público. Por eso, las empresas no pueden
considerarse propietarias exclusivas de la innovación ni razón central de los conocimientos y
la formación.
La innovación es mucho más que la introducción exitosa de un cambio técnico en el
mercado. En ella, elementos culturales y educativos tienen un papel central. Davyt la define
como «la resolución creativa de problemas en ambientes productivos. Esto incluye aspectos
como la educación y la formación de la gente en general, la cultura de cambio y del
emprendedurismo —en contraposición a la cultura conservadora—, todos aspectos que no
tienen que adquirir solo algunos privilegiados, sea en ambientes académicos o productivos,
sino toda la población» (Davyt, 2006: 106).

Cátedra Ingeniería y Sociedad


8
Público y privado son dos esferas que tienen racionalidades distintas en las políticas y
procesos de innovación y producen efectos diferentes. La racionalidad privatista impone una
innovación para la competitividad según determinaciones de las élites productoras, en muchos
casos en acuerdo con los gobernantes. La racionalidad basada en valores públicos intenta
construir una innovación para la inclusión social, con participación activa de amplios sectores
de la población. La innovación para la competitividad fomenta el sector productivo y el
crecimiento de las empresas, genera ganancias económicas al país, pero estos progresos no
constituyen un verdadero desarrollo humano integral y justo, pues mantienen e incluso
profundizan las brechas sociales. La innovación debe ser parte de las estrategias públicas de
desarrollo humano integral, social y sustentable. Con valor público, habrá de servir a la
solución de necesidades y problemas transformados en demandas concretas de la población.
Hay en las universidades algunos sectores que practican la innovación para la
competitividad. Pero muchos universitarios conciben la investigación y la innovación como
prácticas sociales no restringidas al interés de las grandes empresas, y sí, sobre todo, como
mecanismos que pueden presentar soluciones a problemáticas de la población. En la
perspectiva pública y social, la producción de conocimientos básicos, aplicables o en su
vertiente de generación de nuevos productos (innovación) no se aleja de la formación humana
y social. Tiene una importante dimensión educativa, cultural y política, más allá de los
intereses económicos. Su dinámica educativa se construye en los procesos de interacción
creativa y de doble sentido, involucrando universitarios y agentes de las comunidades. La
articulación cooperativa entre estudiantes, profesores y miembros de las comunidades
construye un ambiente de aprendizaje social con enorme potencial formativo y, además,
contribuye a la integración, en las universidades, de las estructuras de enseñanza,
investigación y vinculación con la sociedad.

Responsabilidad Social de la Universidad del siglo XXI


La principal responsabilidad de la universidad es la formación integral de ciudadanos-
profesionales por medio de los conocimientos. Si los conocimientos, sobre todo los de base
informacional y técnica, son hoy considerados materia prima del desarrollo económico,
mucho más habría que comprenderlos, junto con la carga de valores que portan, como
contenidos de la formación humana: integral, social y ética. En tal perspectiva, la formación
de los individuos guarda una correlación esencial con la construcción de la sociedad, o sea,
con el desarrollo general del país y con el bienestar de la población. La calidad de una
universidad está en su capacidad de formar ciudadanos conscientes de sus responsabilidades
en la construcción del bien común y en la producción y diseminación de conocimientos que,
además de rigor científico, tengan gran valor público para alimentar los cambios económicos,
sociales y éticos de la sociedad y alcanzar niveles más altos de realización de los sueños de
felicidad, paz y libertad.
Las universidades han perdido parte de su capacidad de reflexionar sobre las
cuestiones acuciantes de la sociedad, de crear conocimientos y técnicas y de estimular
acciones que produzcan, de modo sostenible, más desarrollo humano en bien de todas las
personas, con más cohesión y justicia social. Al fallar en este cometido del bienestar social,
las instituciones educativas acaban favoreciendo el individualismo y los mecanismos de
exclusión.
La ciencia, la tecnología y, por supuesto, las innovaciones son fundamentales en la
lucha contra la pobreza y el subdesarrollo. No basta con que sean creativas, sino que deben
someterse a la crítica de la sociedad y a la ética del bien común. Conocimientos, crítica y ética
son rasgos esenciales de los sujetos y grupos sociales que están más aptos para imprimir una
Cátedra Ingeniería y Sociedad
9
dirección a los proyectos y estrategias de construcción de sociedades democráticas y
desarrolladas a partir de la ciencia, los valores, la economía y la política. Esto significa
rechazar la adhesión acrítica a las tendencias hegemónicas de la actual globalización, que
están determinando la vida humana en todas sus dimensiones, desde la economía de mercado
hasta la producción, distribución y usos de la ciencia y las técnicas, hasta las formas de pensar
y vivir la cotidianidad y todo lo consecuente, que se puede resumir en la cosmovisión
neoliberal y tecnocrática.
Lo que más hace falta, entonces, es construir un modelo de desarrollo basado en
conocimientos y valores humanos y sociales que alcance a la totalidad de las personas y
potencie el logro de sus aspiraciones de libertad y felicidad. Esta es una tarea de toda la
sociedad, pero exige una efectiva participación de la educación, en particular de las
universidades, donde se generan conocimientos y prácticas sociales encauzadas con fines
conscientes por diferentes vías y dimensiones de desarrollo. Si la generación y diseminación
de conocimientos relevantes para toda la sociedad ocupan la centralidad en los tiempos
modernos, también deben ser altamente valorados los actores responsables de esta labor.
Formar los trabajadores del conocimiento para responder con calidad a las múltiples
exigencias y los complejos desafíos de la sociedad es uno de los más importantes cometidos
de la universidad actual.
La humanidad no se humaniza si la distribución de los bienes materiales y culturales
no se hace de modo equitativo. Para ello es necesario desarrollar sociedades verdaderamente
democráticas. No puede existir democracia económica, política y social sin una democracia
cognitiva, en una sociedad en la que los valores democráticos no sean la base, el eje y los fines
de la producción, distribución y uso de los conocimientos. La equidad es una premisa
fundamental del conocimiento como bien público y socialmente útil. Todos los sectores
sociales tienen derecho a usufructuar los beneficios del conocimiento. Habrá que destacar que
la construcción del conocimiento con valor social también es una tarea que exige gran
cooperación de los actores de universidades, institutos de investigación y otros escenarios
sociales. Lo anterior hace referencia a la posibilidad de «constituir un escenario de nueva
reforma universitaria que apunta a una mayor cooperación horizontal entre instituciones y
sectores», dice Didriksson (2006: 49), y agrega: sin pérdida de identidad funcional de la
universidad. Este paradigma de universidad a ser construido tiene que romper con el modelo
dominante de universidad al servicio del mercado. Lo que debe prevalecer no es la
competitividad, sino la cooperación y las relaciones interinstitucionales y las articulaciones
de estas con otros sectores.
Las responsabilidades de las universidades van mucho más allá de la capacitación
profesional y la instrumentación económica. La educación es un bien público a la medida
que forma ciudadanos con conocimientos y valores importantes para la construcción de
sociedades justas y desarrolladas a partir de la integración de distintos aspectos: económicos,
culturales, estéticos, técnicos, éticos, políticos. Por ello es un patrimonio común
imprescindible para el desarrollo humano y la construcción de los proyectos de
humanización. El conocimiento es un bien público a ser construido por todos los que pueden
participar con sus respectivas capacidades de diferentes maneras y en beneficio social. La
construcción social de conocimientos es parte esencial de la construcción de la sociedad
democrática, integralmente desarrollada e incluyente. Formación humana integral y
construcción, distribución y uso democrático de conocimientos pertinentes al desarrollo de
toda la población, pero con énfasis en la superación de problemas y carencias de grupos
tradicionalmente marginados son la esencia de las finalidades de la universidad,

Cátedra Ingeniería y Sociedad


10
especialmente en países pobres y sociedades desiguales. Las universidades tienen la
responsabilidad de fomentar la integración de las sinergias sociales que potencian el
desarrollo humano en su plenitud: igualitario, sostenible, integral, ético.

Palabras finales
La elección de la competitividad como fuerza motriz de los procesos de
transformación y de inserción de nuestras sociedades en el mosaico de la globalización se
apoya en la necesidad de incorporación y difusión de la tecnología y de los productos de la
innovación al sector productivo. La sobrevaloración del conocimiento útil e inmediatamente
aplicable en función de una concepción de progreso ilimitado y casi solo adscrito a la
economía de mercado está conformando una sociedad en la que se va debilitando la política
como posibilidad de construcción de la historia, aunque con sus choques de valores. La
racionalidad instrumental-técnica-científica-informacional-global afecta todas las esferas de
la vida. Con la tecnificación, mercantilización e instrumentación de la vida sale de escena
el ciudadano, queda en suspensión el sujeto histórico y asoma el individuo posesivo y
autorreferente. El destino de los países depende en gran medida de la cantidad y calidad de
conocimientos y del dominio o la falta de dominio tecnológico de su población. Si la
posesión de conocimientos y el dominio de la tecnología se limitan a unos pocos o —en
caso de pertenecer a muchos— están basados en el autointerés, esa capacidad produce
individuos seleccionados y empresas adaptadas al modo de producción de la economía
global, pero que no contribuyen a generar ninguna forma de comunidad y cooperación
consciente y ciudadana, no colaboran a la integración de valores positivos a partir de cuya
realización práctica se impulsan los procesos de humanización de la humanidad.

3. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL

Hoy la UTN se distingue del sistema universitario nacional porque:

 Es la única que tiene a la ingeniería como objetivo prioritario y


 tiene carácter federal por abarcar todas las regiones de la Argentina.

Misión
La UTN reconoce como misión:
 La formación integral de mujeres y hombres responsables, cultos, tecnológicamente
calificados, con pensamiento crítico, con espíritu solidario y comprometido con el
país, fundada en los valores universales de la comprensión y la convivencia.
 El desarrollo del conocimiento basado en la cultura de la paz y la aplicación de ideas
y técnicas de avanzada en el manejo científico
 El fomento de la tecnología de punta pugnando para que los continuos avances puedan
estar al alcance de todos

Cátedra Ingeniería y Sociedad


11
Principios
Concordante con las ideas hasta ahora expresadas, cuenta con una serie de valores y
principios que orientan y definen sus actos:

 Excelencia: Como una constante en todos los ámbitos de actuación, identificado con
el concepto de calidad.
 Respeto, pluralismo y tolerancia: a las personas y a las ideas
 Formación integral: La formación intelectual y científica debe acompañar a la
formación humana de manera que nuestros egresados sean capaces de contribuir el
bien social con el ejercicio de valores como la justicia, la solidaridad y la libertad.
 Lealtad institucional: Los miembros de la comunidad velarán para que el bien de la
Institución esté por encima de los intereses particulares y personalistas
 Compromiso con la educación: Defendiendo el Sistema Educativo Nacional de
Gestión Estatal, para reforzar el sentido de Estado Nación Soberano
 Democracia: Sosteniendo el ideal de una Universidad democrática, tanto en su
organización y funcionamiento, como por su aporte al progreso social y cultural del
entorno.

Perfil del Ingeniero Tecnológico


Es un profesional capacitado para desarrollar sistemas de Ingeniería y paralelamente
aplicar la tecnología existente, comprometido con el medio, lo que le permite ser promotor
del cambio, con capacidad de innovación, al servicio de un conocimiento productivo,
generando empleos y posibilitando el desarrollo social.

Identidad Institucional
La Universidad Obrera Nacional (U.O.N.), predecesora de la UTN (1959), surge el 19
de agosto de 1948 del Plan de Educación Técnica vigente a partir de 1946 que, como sistema
autárquico, centraliza en la Comisión Nacional de Aprendizaje y Orientación Profesional la
acción del estado Nacional en materia de enseñanza técnica-industrial, sin dependencia del
Ministerios de Educación de la Nación- Ley de creación N° 13.229/48 y Decreto de
Organización y Funcionamiento N° 8014/52.
A partir del 14 de octubre de 1959 pasa a denominarse Universidad Tecnológica
Nacional - U.T.N. - por medio de la ley 14.855, integrando desde ese entonces, el Sistema
Universitario Nacional.
La Universidad Tecnológica Nacional (U.T.N.) - surge así, como Universidad
Nacional con la función específica de crear, preservar y transmitir la técnica y la cultura
universal en el campo de la tecnología.
Los objetivos del nuevo sistema eran proporcionar un factor dinamizador al proyecto
industrial y permitir el acceso de los trabajadores a los estudios superiores.
La universidad tenía como principales finalidades, “la formación de profesionales de
origen obrero destinados a satisfacer las demandas de la industria nacional, proveer a la
enseñanza técnica de un cuerpo docente formado en la experiencia de taller, contribuir en la
organización, dirección y fomento de la industria, y promover y facilitar las investigaciones
necesarias para el mejoramiento de la industria nacional”.
Cátedra Ingeniería y Sociedad
12
Las distintas carreras de ingeniería que se implementaron en cada Unidad Académica
respondían a las necesidades de las regiones donde se insertaban.
La UTN tiene carácter federal ya que abarca todas las regiones de la Argentina. Sus
30 Facultades Regionales se ubican en la región Noreste Provincias de Chaco, Entre Ríos,
Santa Fe - Noroeste - Provincias de La Rioja, Tucumán - Centro - Capital Federal y Provincias
de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza - y Sur - Provincias de Chubut, Neuquén, Santa Cruz y
Tierra del Fuego.
Esto se traduce en una permanente e íntima vinculación con los sistemas productivos
regionales y un fecundo intercambio académico a nivel nacional.
Por otra parte, su extensión geográfica se traduce en una capacidad de absorción de
alumnado - 70.000 cursantes - que equivale a más del 50 % de todos los estudiantes de
Ingeniería del país.

Facultad Regional Córdoba


La Facultad Regional Córdoba, comenzó a funcionar el 17 de marzo de 1953 en las
aulas de la Escuela Normal Superior Dr. Garzón Agulla. Se dictaban las especialidades de
Construcciones Aeronáuticas, Automotores, Construcciones de Obras, Construcciones
Electromecánicas y Construcciones Mecánicas. Las otras cuatro Regionales iniciales de la
UTN fueron Buenos Aires, Mendoza, Santa Fe y Rosario.
Tras la Revolución de 1955 recrudece el cuestionamiento a la Universidad Obrera
Nacional. Ante esta situación los alumnos asumen un rol protagónico en defensa de la
institución, contando para ello con la participación de los estudiantes de las escuelas técnicas
y el acompañamiento de Docentes de la Casa.
La mencionada movilización marca un hito en la historia de la Institución. El
compromiso asumido por el conjunto los claustros, logró que en 1959 se sancionará la ley
14855 confiriendo la autarquía a la Universidad Tecnológica Nacional desde ese momento y
equiparándola a las Otras Universidades Nacionales, cambiando el nombre de las carreras
existentes y disponiéndose el cierre de Ingeniería en Automotores.
El 4 de noviembre de 1960 se realiza la primera Colación de Grados de la Facultad
Regional Córdoba otorgándole el título a las tres primeras promociones. Ese mismo año la
Facultad incorpora la especialidad de Ingeniería Metalúrgica y al año siguiente Ingeniería
Electrónica.
Desde 1962, con la realización de la primera asamblea universitaria y la aprobación
del primer Estatuto universitario, comienza un proceso de adecuación al sistema universitario
nacional con la organización del gobierno tripartito definiéndose gradualmente el perfil de la
institución en base a sus características fundacionales.
Dentro de este contexto se fijaron como fines: “Preparar profesionales en el ámbito
de la tecnología para satisfacer las necesidades correspondientes a de la industria, sin
descuidar la formación cultural y humanística que los haga aptos para desenvolverse en un
plano directivo dentro de la industria y la sociedad, creando un espíritu de solidaridad social.
Promover y facilitar las investigaciones, estudios y experiencias necesarias para el
mejoramiento y desarrollo de la industria y asesorar dentro de la esfera de su competencia
los poderes públicos y a las empresas privadas en la organización, dirección, fomento y
promoción de la industria nacional. Establecer una vinculación estrecha con las demás
universidades, con las instituciones técnicas y culturales, nacionales y extranjeros, con la
industria y con las fuerzas económicas del país”.

Cátedra Ingeniería y Sociedad


13
Dicha organización del gobierno de la universidad se mantiene entre 1963 y 1966, y
desde esa fecha hasta 1985 la universidad permaneció intervenida.
En 1969 se organizan como Unidades Académicas dependientes de esta Facultad
Regional Córdoba, las actuales Facultades Regionales Villa María y San Francisco.
Atendiendo al desarrollo y expansión de la industria química, motorizada
fundamentalmente por la actividad de Petroquímica Río III, Atanor, Fabricaciones Militares
y la construcción de la Central Nuclear Embalse, en 1971 se creó la carrera de Ingeniería
Química y comienza su dictado a partir de 1972. También la expansión de la industria
alimenticia, había generado una fuerte demanda de profesionales para cubrir necesidades en
áreas como laboratorios, calidad, producción y proyectos de nuevas plantas. En ese último
año se implementa como acción de servicio, del Departamento de Extensión Universitaria, el
primer curso de capacitación a nivel profesional de Analista de Sistemas, más tarde se autoriza
a nuestra Facultad el dictado de la carrera de Analista Universitario de Sistemas, con una
duración de cuatro (4) años, concluyendo en 1985 con la implementación de la Carrera de
Ingeniería en Sistemas de Información, quedando aquella como título intermedio de ésta.
A partir de 1973, la Facultad Regional Córdoba inicia las actividades en el edificio
propio, desarrollándose a partir de allí un creciente sentido de pertenencia y la paulatina
incorporación de prácticas en laboratorios para las diferentes carreras que en ese momento se
dictaban.
En 1974 se inician las actividades de investigación con la formación en ese año del
Grupo de Control Numérico y en 1976 el Grupo de Combustible del Azúcar.
Con el objetivo de alcanzar una integración multidimensional de la Facultad, sus
egresados y las estructuras sociales y productivas de la región, en 1975 se eleva a rango de
Dirección, el Departamento de Extensión Universitaria.
En marzo de 1976 se produce el golpe de estado, impactando de manera significativa
sobre los objetivos generales contemplados en la formación de los nuevos profesionales.
En 1983, con la recuperación de la democracia, se inicia el proceso de normalización
en las universidades, dando lugar a la masiva participación de los claustros. De igual manera
posibilitó la reinserción de docentes, no docentes y estudiantes que habían apartados por
razones políticas.
La Asamblea Universitaria realizada en 1986 modifica el estatuto vigente, sin alterar
sus fines, integrándose el claustro No Docente a un gobierno cuatripartito en la Universidad
Tecnológica Nacional.
En 1988, y como etapa superadora de la carrera de Ingeniería en Construcciones, se
aprueba después de interesantes y ricos debates, la nueva carrera de Ingeniería Civil. Ello pone
en igualdad de posibilidades de desarrollo profesional a los egresados de la UTN respecto de
las otras universidades.
En 1989 se autoriza el funcionamiento de la Radio de la Universidad Tecnológica
Nacional - Facultad Regional Córdoba FM94,3 Mhz, siendo ella una herramienta más en el
campo de la Extensión Universitaria, con los siguientes objetivos generales: - “Proveer a la
institución de un órgano pública, un puente entre universidad y la sociedad que la genera y
contiene. Esto implica la difusión de las actividades, cursos y eventos de la UTN FRC hacia
la comunidad, además de facilitar interacción universidad/medio en otros aspectos”.
Además, ese mismo año, se crea el Coro de la Facultad.
Entre 1994 y 1995, se estudian y ponen en marcha los nuevos diseños curriculares para
las distintas especialidades existentes. En ese mismo año, y a propuesta de la Facultad
Regional Córdoba, se crea e inicia el dictado de la carrera de Ingeniería Industrial.

Cátedra Ingeniería y Sociedad


14
A los efectos de gestionar la Educación de Posgrado en nuestra Facultad, en 1996 se
crea la Escuela de Cuarto Nivel Académico, luego Dirección de Posgrado (2005), hoy
Secretaría de Posgrado (2017 a la actualidad).
En 1998 la Asamblea Universitaria modifica el estatuto Universitario en todo aquello
que le permitiera adaptarse a la nueva Ley de Educación Superior, fundamentalmente en los
puntos que se relacionan con el gobierno, la financiación y la evaluación de las universidades.
En la actualidad la Facultad Regional Córdoba convoca a más de 12.000 estudiantes
distribuidos en 8 Carreras de Grado de Ingeniería, 12 de Posgrado, 4 Ciclos de Licenciatura y
6 Tecnicaturas Universitarias:
Carreras de Grado
1. Ingeniería Civil
2. Ingeniería Eléctrica
3. Ingeniería Electrónica, con Título intermedio: Técnico Universitario en Electrónica
4. Ingeniería Industrial
5. Ingeniería Mecánica
6. Ingeniería Metalúrgica, con título intermedio: Técnico Universitario Metalúrgico
7. Ingeniería Química, con título intermedio: Técnico Universitario en Química
8. Ingeniería en Sistemas de Información, Título Int.: Analista Universitario en Sistemas
Carreras de Posgrado
1. Doctorado en Ingeniería: Menciones Materiales, Química, Electrónica y Sistemas
2. Maestría en Administración de Negocios
3. Maestría en Docencia Universitaria
4. Maestría en Ingeniería Ambiental
5. Maestría en Ingeniería en Calidad
6. Maestría en Ingeniería en Control Automático
7. Maestría en Ingeniería en Sistemas de Información
8. Maestría en Energías Renovables – Menciones Eólica, Solar y Biomasa
9. Maestría en Tecnología Satelital
10. Maestría en Ciencia Regional e Impacto Ambiental.
11. Especialización en Higiene y Seguridad en el Trabajo
12. Especialización en Ingeniería en Mantenimiento

Ciclos de Licenciatura
1. Tecnología Educativa
2. Higiene y Seguridad en el Trabajo
3. Comercio Electrónico
4. Automatización y Control

Tecnicaturas Universitarias
1. Mantenimiento Industrial
2. Industrias Alimentarias
3. Mecatrónica
4. Programación
5. Moldes Matrices y Dispositivos
6. Telecomunicaciones

Cátedra Ingeniería y Sociedad


15
Investigación y Desarrollo
La Facultad cuenta con los siguientes Centros y Grupos de Investigación que desarrollan
proyectos de variada índole:
 Centro Universitario de Desarrollo en Automación y Robótica (CUDAR)
 Centro de Investigación y Tecnología Química (CITeQ)
 Centro de Investigación y Transferencia en Acústica (CINTRA)
 Centro de Investigación en Informática para la Ingeniería (CIII)
 Centro de Investigación y Transferencia en Ingeniería Química y Ambiental (CIQA)
 Centro de Investigación en Nanociencia y Nanotecnología (NANOTEC)
 Centro de Metrología (CEMETRO)
 Centro de Investigación en Tecnología de Materiales de Construcción y Calidad
(CINTEMAC)
 Centro de Investigación y Transferencia en Tecnologías y Estrategias para el Desarrollo
(CITED)
 Centro de Investigación, Desarrollo y Transferencia de Sistemas de Información (CIDS)
 Grupo de Estudio Sobre Energía (GESE) (Grupo Facultad)
 Grupo de Estudios de Calidad de Potencia (GECAP)
 Grupo de Investigación y Transferencia en Electrónica Avanzada (GInTEA)
 Grupo de Investigación en Inteligencia Artificial (GIA)
 Grupo de Investigación e Innovación en Gestión Estratégica Organizacional Sustentable
(GINGEOS)
 Grupo de Investigación en Control Avanzado de Procesos y Productos (GICAPP)
 Grupo de Investigación y Transferencia en Geotecnia, Estructuras y
Fundaciones (GIGEF)
 Grupo de Investigación y Desarrollo en Mecánica Aplicada (GIDMA)
 Grupo de Investigación en Modelos y Sistemas de apoyo a la Decisión para
la Eficiencia de las Organizaciones” (GIMSE)
También se están desarrollando proyectos autónomos en los distintos Grupos de
Investigación de los Departamentos Académicos.

4. LA EDUCACIÓN Y EL ROL DEL INGENIERO DEL SIGLO XXI

La Educación del Siglo XXI (Informe DELORS, EEES)

(Por Pere Darder Vidal, Profesor de la Universidad Autónoma de Barcelona).

El Informe Delors fue elaborado por una comisión internacional para la educación del siglo
XXI, a petición de la UNESCO. Su nombre obedece a que estuvo presidida por Jacques
Delors.
Querría destacar que al contrario de otros informes sobre educación, el Informe Delors está
hecho por personas del mundo de la educación y de otros «mundos», pero además estuvo
compuesta no sólo por personas del mundo occidental, sino de todo el universo. Esto es muy
importante, porque ciertamente hay grandes diferencias culturales entre unos y otros.
Me referiré a dos partes importantes: la primera la introducción del informe y la segunda la
educación, una utopía necesaria. El informe es interesante porque dedica la menor parte a las
previsiones hacia el futuro, y la mayor parte a intentar soluciones y alternativas para la
educación del próximo siglo. En el primer párrafo se intenta dar las líneas que definen la
Cátedra Ingeniería y Sociedad
16
orientación del trabajo. Aquí destacaré tres elementos: la educación es un factor indispensable
para conseguir la paz; es fundamental en el desarrollo más humano de las personas y de la
sociedad; y, aunque hay otros medios para lograrlo, la educación es el más importante.
En el primer apartado, analiza cuáles son las tensiones –no las plantea como problemas–.
Asegura que el siglo XXI planteará diversas alternativas ante las cuales habrá que elegir.
Algunas de estas divergencias son globalización versus localización, universalización versus
individualización: la sociedad actual tiende a que todos seamos cortados por el mismo patrón
o lo que algunos han denominado el pensamiento único. El Informe Delors defiende que cada
persona debe ser ella y que la única forma de superar tensiones es que cada uno sea como es.
Otra divergencia es tradición y modernidad: con esta modernidad que transmiten los medios
de comunicación, muchas veces podremos perder aquellas cosas más humanizadoras.
Una tercera divergencia es la de las soluciones a largo y corto plazo: actualmente todo se debe
resolver de hoy para mañana. Muchas veces, antes de conocer la propuesta, ya la estamos
criticando. Este es un tema de importancia capital para la educación, porque en la educación
de la persona se debe trabajar durante mucho tiempo; de un día para otro no cambian las cosas.
Una más es la competitividad versus la igualdad de oportunidades: debemos defender la
igualdad de oportunidades.
La cuarta divergencia es la expansión del conocimiento contra la capacidad de asimilar: es
imposible asimilar todo el conocimiento de que disponemos. En este sentido, creo que no se
toman medidas serias, porque la verdad es que cada vez más, necesitamos el conocimiento.
Otra de las divergencias es la de las dimensiones materiales y espirituales: incluso se dice que
precisamente en este punto nos jugamos la continuidad de la humanidad. Mientras nos
sigamos decantando por las realidades materiales, agotaremos la naturaleza.
En el Informe Delors se habla de que todas estas divergencias tienen como principio los
cambios en los estilos de vida, que van generando tensiones, cambios culturales, cambios en
la estructura familiar, que vive el mundo contemporáneo.
Tras aconsejar que debemos superar estas tensiones, en la segunda parte el Informe Delors
dice textualmente (Pág. 76, cap. 4): «Eso que proponemos supone trascender la visión
puramente instrumental de la educación considerada como la vía necesaria para obtener
resultados (dinero, carreras, etc.) y supone cambiar para considerar la función que tiene en su
globalidad la educación. La realización de la persona, que toda entera debe aprender a ser.»
En esta parte explica los cuatro pilares de la educación:
1) Aprender a conocer: dominar los instrumentos del conocimiento, vivir dignamente y hacer
mi propio aporte a la sociedad. Hace énfasis en los métodos que se deben utilizar para conocer
–porque no todos los métodos que se utilizan sirven para aprender a conocer– y asegura que,
en el fondo, debe haber el placer de conocer, comprender y descubrir.
2) Aprender a hacer: aprendemos para hacer cosas y nos preparamos para hacer una
aportación a la sociedad. Las personas se forman para hacer un trabajo, aunque muchas veces
no puedan ejercerlo. En lugar de conseguir una cualificación personal (habilidades), cada vez
es más necesario adquirir competencias personales, como trabajar en grupo, tomar decisiones,
relacionarse, crear sinergias, etc. Aquí importa el grado de creatividad que aportamos.
3) Aprender a convivir y a trabajar en proyectos comunes: en el Informe se asegura que este
es uno de los retos más importantes del siglo XXI. Nunca en la historia de la humanidad se
había llegado a tener tanto poder destructivo como actualmente. Ante tal situación, debemos
aprender a descubrir progresivamente al otro; debemos ver que tenemos diferencias con los
otros, pero sobre todo tenemos interdependencias, dependemos los unos de los otros. Y para
descubrir al otro, debemos conocernos a nosotros mismos: cuando sepa quién soy yo, sabré
plantearme la cuestión de la empatía, entenderé que el otro piense diferente de mí y que tiene
Cátedra Ingeniería y Sociedad
17
razones tan justas como las mías para discrepar. El Informe Delors propone que se favorezcan
los trabajos en común, que se preste atención al individualismo –que no está en contra de la
individualidad–, y que destaque la diversidad, como elemento necesario y creador. Tengo la
sensación de que cuando se habla de la atención a la diversidad, se intenta romper la
diversidad; pero no se trata de eso, no es acabar con la riqueza de la diferencia, sino tratarla
adecuadamente para igualar a todos y así evitar conflictos. Este tercer pilar está muy influido
por la actitud del maestro y por su relación con los alumnos.
4) Aprender a ser: es el desarrollo total y máximo posible de cada persona. La educación
integral de la que se viene hablando desde finales del siglo XIX y comienzos del XX; aquella
del pensamiento autónomo.

Ya hace varios años se habla de otros dos pilares que completarían a estos y que se identifican
como: Aprender a enseñar y Aprender a aprender. El primero relacionado a la habilidad
para educar a los demás y el segundo a la capacidad que debe tener el alumno de poder seguir
aprendiendo cosas a lo largo de toda su vida.
Creo que estos pilares son fundamentales si consideramos globalmente los cuatro, no de dos
en dos, es decir, no poner por un lado el conocimiento (la ciencia), y por el otro, el hecho (la
tecnología); esto no sólo en el sentido material sino también en el sentido humanístico.
En tercer lugar, este Informe también destaca el papel de las emociones. Nuestro sistema
educativo ha dado prioridad a las dimensiones cognitivas, a las que están relacionadas con el
conocimiento, y ha olvidado las dimensiones afectivas; ésta es una palabra que paulatinamente
ha ido saliendo del ámbito escolar desde finales del siglo XIX e inicios del XX. Incluso, si
nos paramos a pensar, vemos que la escuela acoge muy bien a los niños más pequeños y los
satisfacen emocionalmente. Pero una vez terminada la primaria –no sé si esto es demasiado
traumático– acompañamos a los niños para que aprendan a leer y escribir y los empezamos a
preparar para los conocimientos de la secundaria. Damos por sentado que la madurez
emocional ya se ha consolidado cuando tienen 8 y 9 años; cuando la verdad es que ninguno
de los adultos ha acabado su educación emocional. Después, cuando llegan a la universidad –
claro, este es el templo de la ciencia–, no podemos ocuparnos de los problemas emocionales
de los jóvenes.
Creo que si tenemos en cuenta las tensiones de angustia a las que se refiere el Informe Delors,
estamos absolutamente obligados a hacer un tratamiento sistemático de las emociones de los
estudiantes. Pero esto sólo es posible con una educación emocional de los padres y de los
profesores. En el mundo occidental, se ha hecho una división: por un lado, todo lo que es el
conocimiento, la ciencia, el saber y el poder; y por el otro, todo lo que son las emociones, la
vida familiar, las amistades, la vida privada, la ausencia de poder.

El rol del Ingeniero


De acuerdo con el Consejo Internacional de Academias de Ingeniería y Ciencias Tecnológicas,
CAETS, que reúne a 26 academias del mundo, los desafíos de los futuros ingenieros son los
que se presentan en la siguiente figura; es de destacarse que en muchos conceptos aparece
explícitamente la protección al medio ambiente, que complementa a temas tales como el
cambio climático y el desarrollo sustentable.

Cátedra Ingeniería y Sociedad


18
La Academia Nacional de Ingeniería de EUA estableció en 2010 los siguientes 14 retos para
la ingeniería del futuro:
1. Hacer económica la energía solar.
2. Manejar el ciclo del nitrógeno.
3. Avanzar en la informática para la salud.
4. Prevenir el terror nuclear.
5. Avanzar en aprendizaje personalizado.
6. Proveer energía por fusión.
7. Proveer acceso al agua limpia.
8. Mejorar las medicinas y personalizarlas.
9. Asegurar el ciberespacio.
10. Mejorar las herramientas para el descubrimiento científico.
11. Desarrollar métodos para secuestrar el dióxido de carbono.
12. Restaurar y mejorar la infraestructura urbana.
13. Conocer y simular la mente humana.
14. Mejorar la realidad virtual.

Cátedra Ingeniería y Sociedad


19
Por otra parte, la importancia de la profesión de Ingeniero deberá ser reafirmada con vistas a
motivar a las nuevas generaciones para el ejercicio de la profesión. Por eso, los desafíos de
los ingenieros son, entre otros:
1. Garantizar las condiciones de seguridad de las construcciones y los sistemas;
2. Garantizar las condiciones de seguridad y salud de los trabajadores en los lugares de
trabajo;
3. Prevenir y minimizar los efectos de las catástrofes naturales, como sismos,
maremotos, huracanes e inundaciones;
4. Proteger las franjas costeras;
5. Garantizar un mejor aprovechamiento de los recursos naturales;
6. Mejorar el ordenamiento y el desarrollo del territorio, y las condiciones para elevar
la calidad de vida de las poblaciones;
7. La defensa del medio ambiente, minimizando los impactos de las construcciones y de
los sistemas;
8. Reducir la siniestralidad en carretera, así como en los recintos de construcción, a
través de mejores proyectos, sistemas constructivos adecuados y mantenimiento
oportuno;
9. Combatir la corrupción mediante propuestas que simplifiquen las normas y
reglamentos en vigor, con análisis de los procesos productivos y de los sistemas de
evaluación y de decisión.

El informe de la Academia Canadiense de Ingeniería “Task Force: on the future of engineering


(2005)” propone los siguientes campos de intervención para las ingenierías:
1. Diseño de máquinas creativas y de fabricación personal.
2. Nanotecnología, nuevos materiales y biotecnología.
3. Tecnologías de la información. Telecomunicaciones, Computación ubicua y
computación “quantum”.
4. Robótica.
5. Tecnología médica.
6. Seguridad global.
7. Depresión de los recursos naturales, principalmente agua, comida y energía.
8. Calentamiento global.
9. Desastres naturales
10. Pandemias y enfermedades infecciosas.

5. ÉTICA E INGENIERÍA

La ética en la profesión de ingeniería Por Jaime Durán García. Comisión de Ética


https://www.capacitacion.aciem.org/Etica/Cuaderno-Institucional-Etica-Ingenieria.pdf

Ante la influencia avasalladora de situaciones que comprometen el buen nombre y el buen


actuar de los ingenieros, los profesionales de las diferentes ramas de la ingeniería necesitan
de una impronta que les permita sobresalir y mantener su buen nombre, con el fin de garantizar
la tranquilidad de sus clientes y de sus empresas, demostrando así una mejor imagen y
reputación profesional. Esta situación ha llevado a definir/redefinir la propuesta de valor del
ingeniero como una construcción social dentro de su perfil ocupacional. Por ello, a las
agremiaciones profesionales en ingeniería les conviene prestar atención a un aspecto muchas
Cátedra Ingeniería y Sociedad
20
veces olvidado: la ética. ¿Realmente conocemos el valor de la ética en la actuación
profesional? ¿Los ingenieros aplican realmente los principios y valores en el desarrollo de sus
proyectos? ¿Qué es necesario hacer para que exista en nuestra Asociación un camino que
ofrezca coherencia entre la palabra y la acción?
La ruta
Para el ingeniero es de vital importancia recordar que cuando se habla de la ética, el
origen y significado de la palabra tiene sus razones. Por ello, es preciso conocer sus
antecedentes. Kisnerman (2001), menciona que “la ética no está en los manuales de ética…
se aprende en la práctica, en la vida y en las relaciones”. En un contexto histórico, la ética
nació en la Grecia antigua y se considera que fue Aristóteles su promotor. Este tema se fundó
desde la perspectiva del ser humano y la visión de sus alcances correspondió a tres referentes:
el antropológico, el antropocéntrico y el antropomórfico. Hoy, la ética puede ser vista con
pretensiones más universales -como en el caso de la bioética- apoyando la formación de
grupos, comunidades, agremiaciones y círculos bien determinados. En prospectiva, si la ética
quiere subsistir, debe transformarse radicalmente, y su cambio será cuestión de método. La
ética tiene como objeto los actos que el ser humano realiza de modo consciente y libre, por lo
tanto, lo humano y lo ético se convierten en expresiones concomitantes que remiten una a la
otra. Ética proviene del latín ethicus y del griego ηθικοξ que significa costumbre; por ello,
acudiendo a la naturaleza de sus alcances, Chamorro (2007) plantea que se puede definir como
“la parte de la filosofía que estudia los fundamentos de la moralidad de los actos humanos, es
decir, aquellos en virtud de lo cual estos pueden ser considerados buenos o malos”, que será
el punto vital para el ejercicio ingenieril.
Hoy en día se puede determinar que la ética para el ejercicio de la ingeniería se
encuentra constituida por las normas y principios que se usan para atender la serie de
problemas morales o éticos que deben ser manejados por los ingenieros en su entorno. Para
Kisnerman (2001), la modernidad ha exaltado el sistema experto cuya traducción social ha
provocado el sueño de la ingeniería social. Por ello, hablar de ética en ingeniería permite el
análisis de las actuaciones laborales y profesionales. Las orientaciones actuales abarcan una
serie de procedimientos, normas, códigos de conducta, filosofía profesional, manejo y uso de
la información, así como calidad en el diseño, ejecución y manejo de materiales de las obras,
productos o servicios que el ingeniero ofrece.
En ese orden de ideas, la ética del ingeniero inicia por entregar y ejemplarizar una
nueva cultura profesional como modelo para las nuevas generaciones, ratificando el
compromiso de los mismos, orientando su actuación hacia valores como responsabilidad,
integridad, liderazgo, honestidad, y bienestar, entre otros. Esto debe fomentarse en
comunidades y gremios de ingeniería, para irradiarlo a las universidades. Dichas asociaciones
deben considerarlo como un acierto para sus profesionales y como un beneficio para la
sociedad. Sin embargo, el excesivo énfasis de lo económico sobre lo ético diluye la reflexión
sobre el futuro sus obras y las consecuencias de sus servicios en la sociedad. Actualmente las
evidencias hablan de ingenieros de diferente especialidad, institución de egreso, y formación
posgradual como partícipes de actos deshonestos, quedando expuestos en los medios de
comunicación, generando incertidumbre y desconfianza de dicha profesión para la sociedad.
Es insensato con los ingenieros jóvenes, dejar falsas huellas como lo es hablar de algo y actuar
diferente. Por tanto, creer en el actuar bien, genera compromisos personales que deben
extenderse a orientar y dar formación a equipos de apoyo ingenieril con mente ética. Con el
apoyo gremial, no se traspasarán los códigos de conducta y se evitará que actores asociados
al ejercicio ingenieril presencien actos de corrupción. El aporte gremial ofrece elementos que

Cátedra Ingeniería y Sociedad


21
consolidan una estructura ética para renovar, pues sin dicho apoyo, se puede perder el
horizonte de un trabajo comprometido que puede resultar en una incoherencia en el ejercicio
profesional. Existen ejemplos simples como el caso del Ingeniero a cargo del proyecto que da
negativas telefónicas con el típico “dile que no estoy”; o por otro lado, la creación de falsas
motivaciones en proyectos que al final resultan en miles de excusas para no cumplir. Estos
atentados contra la ética se reflejan en obras y en personas, lo que conlleva a la explotación
laboral, poniendo la vida familiar y personal en segundo plano, y concibiendo a los empleados
únicamente como máquinas, no como seres humanos. En consecuencia, se puede decir que la
ausencia de una cultura ética en el ingeniero no solo entorpece su desarrollo profesional, sino
que sus repercusiones afectan a las personas que le rodean desde sus círculos más cercanos
como son su familia, su vecindario y su empresa, hasta la sociedad. Bajo el nivel de perfil
ocupacional, la realidad laboral de un ingeniero como profesional está dentro de lo que piensa
la gente que convive con él, que trabaja para él y, hoy en día con aquellos con quienes de
manera interna o externa tienen algún tipo de relación en la generación de productos o
servicios. La responsabilidad sobre las consecuencias de los actos de ingenieros no es ajena a
la intervención de terceros, pues existen casos de actos deshonestos entre el equipo de trabajo
y proveedores, –clientes o la sociedad en general, los cuales son denunciados fuera del
contexto empresarial, situando como autores a los profesionales que lideran las obras. No
obstante, en la actualidad la falta de criterio por omisión de una educación ética permite que
la sociedad generalice las malas acciones de sus profesionales, por lo que no se habla de un
profesional específico o de una actuación puntual errada, sino que se señala a la empresa o al
gremio de manera general. Para los nuevos asociados a las agremiaciones profesionales en
ingeniería y para sus directivas en general, será preciso estimular y valorar los impactos de
una cultura ética para relacionar lo que el trabajo honesto puede aportar en la construcción de
sociedad. Siempre vendrá asociado al buen vivir y el buen actuar genera la satisfacción
personal, que permita solventar las necesidades básicas en el marco de una calidad de vida.
Finalmente, la ética llevada a la praxis depende del acompañamiento y la formación
profesional, así como la claridad sobre el rumbo al que quiere dirigirse el individuo. Por ello,
el apoyo y orientación, como el consagrado en los artículos de Ingeniero Ético, deben estar
presentes en todas las áreas, irradiando acciones en puestos operativos, mandos medios y alta
dirección.

Conclusión
El aporte de cada asociado afectará positivamente la reputación de la profesión. Es
necesario reforzar el compromiso ético de la ingeniería, demostrando con ejemplos los logros
y ventajas profesionales. La responsabilidad es compartida por los actores y es tarea de todos
los asociados. Al existir la reflexión ética en la formación profesional y en los sistemas
educativos, laboral y gremial -como se propone en la comisión de ética- se contribuirá a
construir una mejor sociedad y así un mejor país.

Bibliografía
Chamarro, A. (2007). Ética del psicólogo. Barcelona, España: Editorial Gardner, H. (2013).
Las cinco mentes del Futuro. Bogotá. Editorial Planeta.
Kisnerman, N. (2001). Ética un discurso o una práctica social. Argentina. Ed Paidós.

Cátedra Ingeniería y Sociedad


22
TRABAJO PRÁCTICO 1:

“Dilemas Éticos”: Fuente http://la-etica-es-de-todos.blogspot.com/2010/12/dilema-


etico.html

Actividad: Elegir un dilema, tomar una decisión y fundamentar desde la perspectiva de la


dicotomía de ética-moral.

Descripción Dilema 1:
Una ingeniera trabaja en una fábrica de productos químicos. Se percata que se ha producido
una fisura en un conducto por el que sale un líquido que contamina el ambiente.
Para solucionar la avería es necesario cambiar unos elementos fundamentales en la producción
y sería necesario parar durante un mes la fábrica.
La ingeniera ha comunicado la avería al Director, pero este no quiere dejar de producir porque
eso le haría perder mucho dinero y tendría que despedir algunos empleados, lo que supondría
una importante crisis social en la zona.
Si no se arregla la avería la contaminación se incrementaría y repercutiría en la vida acuática
y después en la de los habitantes del río que comen estos alimentos y se suministran el agua.
Si la ingeniera denuncia a las autoridades el peligro que supone la fisura, se enfrentaría al
director y probablemente sería despedida. ¿Qué debe hacer la ingeniera?
Objeto moral de la acción: Contaminar el agua de la ciudad.
Alternativas (buenas y malas)
- Una alternativa es enfrentarse al director y plantearle la grave situación de contaminación
que se produciría si no arreglan la avería en la fábrica.
-Otra es no arriesgarse a ser despedida y dejar que la fábrica siga funcionando con la avería
que incrementaría considerablemente la contaminación.
¿Cuál elijo y por qué?

Descripción Dilema 2:
“Sensibilización ante la riqueza de unos pocos a costa de la miseria de otros.”
Juana es ingeniera agrónoma y ha realizado un estudio sobre la fresa. Parece que, dadas las
condiciones y debido al encarecimiento de la mano de obra, dicho cultivo tiene pocas
perspectivas de futuro. Sin embargo, sería una lástima perder algo que pertenece a nuestro
patrimonio agrícola.
Queda claro que si la mano de obra se abastece de inmigrantes (ilegales o no) resulta más
económico su producción, ya que se les paga considerablemente menos y trabajan más horas.
El inmigrante sería, sin duda explotado pero ganaría aún más que en su país. Además. Hay que
tener en cuenta que ellos vienen al nuestro por propia voluntad.
¿Debería Juana proponer está solución para mantener la producción de la fresa?
Objeto moral de la acción: Explotar mano de obra inmigrante.
Alternativas (buenas y malas)
-Una alternativa es tomar la mano de obra de los inmigrantes para así poder bajar los costos que
le den competitividad en el mercado y poder seguir exportando fresa.
-Otra es iniciar otro proyecto con las mismas tierras donde se cultive otra producción que no
sea la fresa, pero que tenga un precio de mercado que permita costear la mano de obra y así
mantener la plantilla de empleados actual.
¿Cuál elijo y por qué?
Cátedra Ingeniería y Sociedad
23
Descripción dilema 3:
María tiene 3 años, sus padres la llevan al servicio de urgencia infantil porque tiene dificultad
para respirar. La mamá dice que desde hace dos días tiene fiebre, tos, muchos “ruidos en el
pecho” y que las “flemas la hacen ahogarse”. Ella le cuenta al médico que María tiene una
enfermedad neurodegenerativa, que se la diagnosticaron cuando tenía 1 año de vida. María ha
tenido otros episodios similares, que han podido manejar en casa, pero esta vez es más severo.
La niña está febril con apremio respiratorio, pálida, con cianosis peri-oral y saturación de
oxigeno de 87%. Destaca una niña desconectada del medio, con severo retardo del desarrollo
psicomotor e hipertonía generalizada. La radiografía de tórax muestra condensación derecha
y el laboratorio es compatible con infección bacteriana. En urgencia se aspiran secreciones y
se da oxígeno por mascarilla.
-El médico le dice a los padres de María que ya pueden irse a casa, les entrega una receta, les
explica que deben darle antibiótico y que pidan hora para kinesioterapia respiratoria en su
consultorio. El médico agrega que dada la condición de base de la niña, no es recomendable
hospitalizarla, ya que no tiene posibilidad de sobrevida y que en este caso lo mejor es que la
niña esté con su familia hasta el final.
-Ante esto, los padres insisten en que no cuentan con los recursos necesarios para manejar este
episodio en su domicilio. Ellos han luchado mucho por ella, conocen muy bien su enfermedad
y tienen clara conciencia de su estado actual; si éste fuera el final de su vida no quieren verla
sufrir, ya han visto que se alivia con poca ayuda. El médico accede a los requerimientos de
los padres y decide hospitalizarla, pero les dice que, por la enfermedad basal, no se permitirá
el ingreso de María a unidad de cuidados intermedios y/o intensivos, en caso de requerirlo.
¿Cuál elijo y por qué?

Cátedra Ingeniería y Sociedad


24
Bloque II: CIENCIA, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
FACTORES DE DESARROLLO

1. ¿QUÉ ES CIENCIA Y QUÉ TECNOLOGÍA?, ¿QUÉ ES LA


INGENIERÍA?, CONCORDANCIAS Y DIVERGENCIAS.
Para el común de la gente muchas veces no hay distinción clara entre los ingenieros y
los científicos, esto debido, tal vez, a la profunda ligazón que actualmente hay entre la ciencia
y la tecnología. Que los periodistas o el público general tengan esta confusión no es tan
preocupante, pero sí lo es que los mismos ingenieros a veces no tengan conciencia sobre la
identidad de su profesión.
Por esta razón, en este bloque se propone establecer la relación que realmente hay entre
la ciencia y la ingeniería, sus alcances y limitaciones. Para ello, se tratará de definir lo que es
ciencia, tecnología, técnica e ingeniería y mostrar la identidad de esta última como profesión,
es decir, como una diferente puesta en escena de las disciplinas científicas.
Los ingenieros, que dedican su vida a la ingeniería es probable que tengan contacto
con casi todas las fases de la actividad humana. No sólo necesitan tomar decisiones
importantes sobre los lineamientos mecánicos de las estructuras y las máquinas, sino que,
además se ven confrontados con problemas de reacciones humanas ante el universo, y
constantemente involucrados en problemas legales, económicos y sociológicos. El trabajo del
ingeniero es sintético por naturaleza y consiste en agrupar enfoques de las relaciones humanas,
de los oficios, de las artes y de las ciencias para producir nuevos montajes. Es por ello que los
ingenieros pueden tener más problemas por carencias en los primeros tres enfoques, que por
violar las bien documentadas leyes de la ciencia. Es decir, que en la actualidad la ingeniería
no sólo se basa en disciplinas, sino que está asociada con otras profesiones, como afirma el
ingeniero Hardy Cross en su libro “Los ingenieros las torres de marfil.”
“Existe la costumbre de pensar que la ingeniería es parte de una trilogía: ciencia
pura, ciencia aplicada e ingeniería. Se debe hacer énfasis en que esta trilogía es solamente
una de la tríada de trilogías en cuales encaja la ingeniería. La primera es ciencia pura,
ciencia técnica, ingeniería; la segunda es teoría económica, finanzas, ingeniería; y la tercera
es relaciones sociales, relaciones industriales, ingeniería. Muchos problemas de ingeniería
están tan cercanos a los problemas sociales como a los problemas de la ciencia pura”
Se visualiza así el amplio espectro de saberes que atraviesa la ingeniería y se va
mostrando cómo ella trasciende al mero marco del conocimiento científico.

1.1 La ciencia y su método


Ciencia es el intento sistemático de producir proposiciones verdaderas sobre el mundo.
O sea que es ese creciente cuerpo de ideas, que puede caracterizarse como conocimiento
racional, sistemático, exacto, verificable y por consiguiente falible. La ciencia puede ser
considerada como la suma actual de conocimientos científicos, como una actividad de
investigación o hasta como un método de adquisición del saber.
Es común dividir las ciencias en formales (o ideales) como la lógica y la matemática
y fácticas (o materiales) de acuerdo con el objeto o tema de las respectivas disciplinas. Entre
las ciencias fácticas, las lógicas precisan de la observación o la experimentación, la distinción
entre las ciencias naturales y las humanidades tiene una larga tradición. Dentro de las ciencias
naturales se puede distinguir, además, entre el estudio de la naturaleza inorgánica (o física) y
Cátedra Ingeniería y Sociedad
25
el estudio de la naturaleza orgánica (biología). En las humanidades, tal como se las ha definido
tradicionalmente, se ha producido una escisión entre las ciencias sociales (que incluye ramas
tan disímiles como la historia, la lingüística o la psicología) y las disciplinas estéticas o artes.
Se podría decir que las ciencias formales y las fácticas se diferencian por la índole de
sus enunciados o afirmaciones: los enunciados de las ciencias formales consisten en relación
entre signos (f(x) = 2x + 3x), mientras que los enunciados de las ciencias fácticas se refieren
a sucesos o procesos materiales, que tendrían lugar en el espacio-tiempo (“si un cuerpo ejerce
sobre otro una fuerza, recibe éste una fuerza de la misma dirección, sentido opuesto e igual
intensidad” o “una de las causas de la violencia en el fútbol es el deterioro social-económico
de la población).

Método Científico
Cuando se habla del método científico, podemos encontrarnos con diferentes
definiciones, esto se debe a la gran complejidad que yace en su conceptualización; pero puede
definirse generalmente como un método de investigación que se usa especialmente en la
obtención o elaboración de aquellos conocimientos que provienen de las ciencias. Varias
fuentes exponen el término, o lo denominan como aquel conjunto de pasos propuestos por una
disciplina con el propósito de adquirir conocimientos válidos por medio de ciertos
instrumentos de gran confiabilidad, con una secuencia normal para la formulación y
contestación de preguntas, lo que le posibilita a los investigadores partir desde un dado punto
A hasta un punto Z con la confiabilidad de conseguir o alcanzar un conocimiento correcto y
legítimo.
Ese conjunto de paso que se siguen en el método científico son: primero, la
observación que consiste en reunir o compilar ciertos hechos sobre el problema o asunto sobre
el cual se investiga; segundo, el planteamiento del problema, aquí el investigador debe
abordar el problema por el que se realiza la investigación; tercero la hipótesis, donde se
responde anticipadamente, como consecuencia de una posible solución de un problema, que
aparece al intentar explicar un problema en particular, pero que debe ser verificado con la
experimentación; cuarto la experimentación, donde se verifica la hipótesis, es decir que
explica la validez de esta; y quinto, el análisis y las conclusiones, donde luego de haber
realizados los pasos anteriores y al obtener cada uno de los datos, se determina si las hipótesis
que se generaron son del todo verdaderas o no, y al realizar varios experimentos semejantes
se alcanza siempre la misma conclusión, y se logra emitir una teoría.
Esta serie de pasos anteriormente expuestos, generalmente son los más utilizados al
momento de utilizar el método científico, pero es importante decir que en ocasiones se suelen
utilizar además de estos, otros pasos adicionales como la documentación, el
descubrimiento, nuevas preguntas entre otros.

1.2 La tecnología
La caracterización del ingeniero tiene sus fuentes en el papel que desempeña en la
sociedad moderna. Se trata de una sociedad impregnada de tecnología, en la cual esta última
se ha convertido en el instrumento de todas las actividades sociales.
La palabra tecnología es una de las más utilizadas en la sociedad contemporánea, pero
esto no significa que se haga de manera correcta, con exactitud y sin dualismo. ¿Qué es
realmente la tecnología? ¿La habilidad para resolver cualquier problema? ¿La fuente de todos
los males? ¿La manifestación física del genio inventivo de la humanidad? ¿El incremento que
se puede obtener de una hora de trabajo o una unidad de capital? ¿El control de la naturaleza
por la humanidad? ¿El control de cierta gente sobre otra gente sirviéndose de la naturaleza
Cátedra Ingeniería y Sociedad
26
como instrumento? Todo esto, y mucho más, puede ser la tecnología según el punto de vista
que se adopte al definirla. De acuerdo con su etimología es el estudio de los conocimientos
incorporados en los objetos, procesos y, por supuesto, en las personas.
Usualmente la palabra tecnología designa el conjunto de conocimientos,
informaciones ordenadas, recursos y medios utilizados en la producción de los bienes y
servicios requeridos por la sociedad. O sea que la tecnología puede definirse como la
aplicación sistemática del conocimiento científico a las actividades productivas. En otras
palabras, es el conjunto de conocimientos utilizados en la producción y comercialización de
bienes y servicios, que se materializa en máquinas y equipos, información sobre ellos, sobre
los procesos, procedimientos y productos. Esta es, por supuesto, una definición limitada, pues
en su sentido más general la tecnología incluye aspectos técnicos, organizativos y culturales.
Entre los técnicos puede incluirse el conocimiento, la destreza técnica, las herramientas, las
máquinas y las sustancias químicas, el personal, los recursos y los desechos. En el aspecto
organizacional deben mencionarse las actividades económica e industrial, la actividad
profesional, los usuarios y consumidores, así como los sindicatos. En cuanto a lo cultural
deben considerarse los objetivos, valores y códigos éticos, la creencia en el progreso, la
conciencia y la creatividad.
Cuando la ciencia explica las causas sobre las que opera técnicamente, se tiene una
técnica racional, es decir una tecnología. En este sentido la tecnología es un producto de la
modernidad, es el resultado de teorizar científicamente sobre la técnica. La tecnología es
entendida hoy como la “ciencia de las artes industriales”. Industria, a su vez, denota
inteligencia, creatividad, destreza en el trabajo de producción o útil. Por lo tanto, es común
decir y entender, ahora reiterado, que la tecnología es la ciencia de cómo hacer las cosas; la
ciencia hecha acción y la acción convertida en ciencia, por eso en ciertos contextos se le
denomina tecnociencia. En la actualidad es algo tan complejo que algunos la denominan la
máquina tecno-económica.
Ciencia no es lo mismo que tecnología, pero cuán poco puede lograr la ciencia natural
moderna, incluso la más poderosa, cuando es insuficiente el instrumental que le proporciona
la tecnología.
Pero no hay tecnología, entendida en sentido estricto, sin ciencia. Entre la ciencia y la
tecnología no hay una relación de identidad, sino una relación de condicionamiento. La ciencia
es, para emplear una expresión de raigambre kantiana, la condición de la posibilidad
tecnológica.
Muchísimas son las personas que cumplen funciones especializadas en las distintas
áreas de la tecnología, correspondiendo el papel protagónico al ingeniero. Puede afirmarse
que el ingeniero es el artífice de la tecnología.

1.3 La ingeniería
Ingeniería es la profesión que se fundamenta en los conocimientos de las ciencias
naturales y matemáticas, en la conceptualización, diseño, experimentación y práctica de las
ciencias propias de cada especialidad, buscando la optimización de los materiales y recursos,
para el crecimiento, desarrollo sostenible y bienestar de la humanidad.
Ingeniería es el conjunto de conocimientos teóricos, de conocimientos empíricos y de
prácticas, que se aplican profesionalmente para disponer de las fuerzas y los recursos
naturales, y de los objetos, los materiales y los sistemas hechos por el hombre para diseñar,
construir, operar equipos, instalaciones, bienes y servicios con fines económicos, dentro de
un contexto social dado, y exigiendo un nivel de capacitación científica y técnica ad hoc —

Cátedra Ingeniería y Sociedad


27
particularmente en física, ciencias naturales y economía—, especial y notoriamente superior
al del común de los ciudadanos.
En resumen, el ingeniero fundamenta su campo ocupacional en la aplicación del
conocimiento de las ciencias naturales mediada por la utilización de las herramientas
matemáticas; para aprovechar adecuadamente los recursos energéticos; transformar la materia
y los materiales; proteger y preservar el ambiente; producir, reproducir y manejar información;
gestionar, planear y organizar los talentos humanos y los recursos financieros para el beneficio
de la humanidad mediante el diseño de soluciones creativas y la utilización de las herramientas
disponibles. Para desarrollar esta labor el ingeniero se acompaña de científicos, tecnólogos,
técnicos y artesanos, con el fin de materializar estas realizaciones o concretar soluciones.
Estas son definiciones de la ingeniería como profesión, sin embargo, el vocablo
ingeniería comprende más que eso, no hay que olvidar que la ingeniería era ya milenaria
cuando se intentó definirla, nació antes que la ciencia y la tecnología y puede decirse que es
casi tan antigua como el hombre mismo. Obviamente esta concepción de lo que es un
ingeniero se sale de los estrechos marcos de las conceptualizaciones actuales. No se pretenderá
que los ingenieros primigenios fueran científicos y mucho menos que conocieran la
tecnología, eran simplemente ingenieros. Por ello ingeniero no es quien tiene título, es quien
ejerce la ingeniería, la profesión que concreta los sueños y construye los ingenios de todo tipo,
desde la rueda hasta los cyborgs, entendiendo como ingenio ya sea una máquina o artificio de
guerra o bien una cosa que se fabrica con entendimiento y facilita la labor humana, que de
otra manera demandaría grandes esfuerzos y que puede incluso trascender a lo simbólico y lo
organizativo.
Esta caracterización del ingeniero permite definir la ingeniería como el arte de crear,
proyectar, desarrollar y construir sistemas físicos y lógicos con las tecnologías disponibles.
Las varias definiciones ya suponen diferencias sensibles entre ingeniero y científico. En
palabras del matemático Teodoro von Karman, “el científico explora lo ya existente y el
ingeniero crea lo que nunca ha existido”. No dejemos de resaltar que el nombre de nuestra
profesión está asociado con una facultad del espíritu: el ingenio, una potencia natural que
expresa la capacidad del espíritu de generar, de inventar.

2. EL QUEHACER DE LA INGENIERÍA
La ingeniería cubre un amplio campo de estudio y actividades, desde la agricultura hasta la
construcción de barcos, de la microelectrónica al transporte, de la civil a la bioingeniería,
muchas aplicaciones de la vida diaria están relacionadas con la ingeniería o dentro de su
alcance. Cada entidad física y artificial usada por los humanos es producto de alguna de las
ramas de la ingeniería. La ingeniería está tan entrelazada en el tejido de la sociedad moderna,
que encontramos a los ingenieros empeñados en un amplio espectro de ocupaciones, sin
embargo, ellas tienen un núcleo que es el diseño. Recalquemos que, a pesar de su cercanía, la
ingeniería, como profesión, no puede confundirse con la tecnología y todo lo que ella implica.
La ingeniería se basa en principios científicos, pero aplica la tecnología e incluso la técnica
empírica. Se dice que la ingeniería es arte y ciencia. La ingeniería tampoco es ciencia. Lo que
distingue a la ciencia moderna de la ciencia antigua es la pretensión de conectar la teoría y la
práctica mediante la acción del conocimiento y, como se señaló, esta convergencia es el origen
de la tecnología y de la ingeniería moderna.

Cátedra Ingeniería y Sociedad


28
La misión de un ingeniero es entender, aprovechar y transformar la información, las fuerzas
y los recursos naturales para producir bienes y servicios. Enfrentado a recursos escasos y a
una demanda creciente debe actuar con base en conceptos técnico-económicos que le permitan
maximizar el rendimiento a un costo mínimo, respetando siempre el ambiente. El ingeniero
es, ante todo, un creador, interpreta y asimila el progreso de las ciencias (física, química,
biología, matemática), desarrolla proyectos, diseños y las técnicas de ejecución. Además, al
operar la tecnología que crea, el ingeniero resulta ser un técnico, un constructor, un productor
y fundamentalmente un hacedor.

2.1 El método ingenieril


Se ha establecido que el ingeniero soluciona problemas para beneficio de la humanidad. Sin
embargo, a diferencia del científico el ingeniero no es libre para seleccionar el problema que
le interesa, debe resolver los problemas como resulten y su solución debe satisfacer
requerimientos que muchas veces están en conflicto. Generalmente la eficiencia cuesta dinero;
la seguridad aumenta la complejidad; la mejora del rendimiento incrementa el peso. La
solución ingenieril es la solución óptima, el resultado final, que teniendo en cuenta todos los
factores es la más deseable. Puede ser la más confiable dentro de un límite de peso permisible,
la más simple que satisfaga ciertos requerimientos, o la más eficiente para un costo dado.
Además, en muchos problemas de ingeniería el costo social es significativo
Sabemos del avance que significó la incorporación de la ciencia a la ingeniería en el siglo
XVIII, lo cual llevó al desarrollo del método ingenieril para resolver los problemas y que,
aunque tiene una relación con el método científico, difiere de él. El llamado método científico,
en general, parte de la proposición de hipótesis, las cuales se comprueban mediante
observación, experimentación y otros procesos, seguida por análisis de resultados y la
formulación de teorías o leyes.
Por su lado el método ingenieril se fundamenta en el aprendizaje y el pensamiento creativo y
se basa en la detección de necesidades, diseño de productos, implantación del diseño y
evaluación de resultados; considerando una definición amplia de los conceptos diseño y
producto que puede incluir por ejemplo “diseño de la planeación estratégica” o de “la política
de talento humano”.
Desglosando este método de una manera más amplia, un ingeniero usa el siguiente esquema
de trabajo:
o Parte de una necesidad e identifica el problema.
o Determina especificaciones.
o Hace un estudio de factibilidad.
o Realiza una búsqueda de información.
o Desarrolla conceptos alternos de diseño.
o Selecciona el diseño más promisorio.
o Implementa un modelo matemático o físico.
o Determina la relación entre las dimensiones y los materiales del producto.
o Optimiza el diseño.
o Evalúa el diseño optimizado, mediante análisis minuciosos del modelo
matemático o por ensayo de los modelos físicos.
o Comunica las decisiones de diseño al personal de producción.
o Controla la producción.
o Interviene en las ventas y el servicio.
o Analiza las fallas y retroalimenta el diseño y la fabricación.

Cátedra Ingeniería y Sociedad


29
El diseño ingenieril actual requiere del conocimiento científico y en su trabajo el ingeniero
debe trabajar con técnicos, obreros, administradores y científicos, por eso debe valorar el
trabajo de todos y, debe comprender los intereses del científico, una persona que es feliz
haciendo nuevos descubrimientos en cuya persecución está dispuesto a ser paciente, estudiar
largas horas sobre el tema de su interés, comprobar sus ideas con experimentos y enfrentar los
resultados descorazonadores. El científico debe ser académico, porque solamente con el
estudio de los descubrimientos pasados y las investigaciones actuales puede esperar el éxito.
El ingeniero debe estar atento a los resultados del trabajo de la ciencia, puesto que es él quien
debe buscar su aplicación ya que el científico no tiene esta actividad como objeto.

3. EL PAPEL DE LAS CIENCIAS Y LA TECNOLOGÍA EN LA SOCIEDAD DEL


CONOCIMIENTO
www.portafolio.co/innovacion/la-importancia-de-la-ciencia-y-la-tecnologia-en-la-sociedad-de-conocimiento-510963

OCTUBRE 24 DE 2017
En las sociedades actuales, el conocimiento es reconocido como un gran desafío a
nivel económico, político y cultural, al punto de calificar de forma justificada a las sociedades
que emergen actualmente y logran mayores niveles de desarrollo y calidad de vida. Además,
el control del conocimiento en los diferentes momentos de la historia de la humanidad ha
estado acompañado de desigualdades, exclusiones y conflictos sociales, lo que implica que
día a día se busque una mayor difusión del conocimiento para lograr una sociedad mejor
informada y que tome sus propias decisiones basadas en los hechos y la evidencia.
Cada sociedad cuenta con sus propios activos de conocimiento, donde es fundamental
conectar las diversas formas de conocimientos que ya se poseen con las nuevas formas de
desarrollo, adquisición y difusión del conocimiento, lo cual, se representa en el modelo de la
economía del conocimiento, donde se valoran sus diversas formas y esto genera a su vez
mejores resultados en cuanto a crecimiento económico, igualdad social, decisiones políticas
basadas en hechos y mayor transparencia y ética que son los elementos claves en las
sociedades basadas en conocimiento, UNESCO (2016).
Este tipo de sociedades se construyen a partir de la diversidad de conocimientos y la
cultura que es un bien público disponible para todos y se ve influenciada por los avances
científicos y el uso de tecnologías de punta, donde la educación, el pensamiento crítico, el
fomento de la diversidad y la innovación son fundamentales para la implementación de una
sociedad de conocimiento.
Las sociedades basadas en el conocimiento generan una mayor concientización sobre
la importancia de la ciencia y la tecnología como elemento clave para valorar y optimizar el
uso de los bienes, productos y servicios que posee un país generando ciudadanos con mayores
competencias para enfrentar los cambios actuales y ser más conscientes en sus decisiones que
promuevan bienestar social, respeto por el otro e igualdad.
Además, es importante que los productores de bienes y servicios y generadores de
conocimiento cada vez incrementen los canales de comunicación y difusión para brindar
conocimientos a los diferentes grupos de interés, lo cual garantiza un ciudadano mejor
informado y tomador de decisiones, que es clave para lograr una sociedad más inclusiva e
igualitaria en la medida que toma un papel más activo al hacer partícipe a la ciencia y la
tecnología en su vida diaria de manera eficiente.
Clara Inés Pardo Martínez. PhD, Profesora de la Escuela de Administración de la Universidad del Rosario y Directora
Ejecutiva del Observatorio Colombiano de Ciencia y Tecnología (OCyT)

Cátedra Ingeniería y Sociedad


30
TRABAJO PRÁCTICO 2:

Actividad: Lea atentamente el siguiente texto y reflexione sobre la importancia de la


tecnología aplicada a la educación.

Cinco cambios que provocará la Tecnología en la Educación


http://noticias.universia.edu.pe/cultura/noticia/2018/02/18/1157579/5-cambios-provocara-tecnologia-educacion.html
05 de febrero de 2018. Fuente: Universia Perú
La integración de la tecnología en la educación aporta herramientas y métodos que
favorecen el aprendizaje y la motivación de los estudiantes. La transformación digital ha
supuesto una evolución y cualificación en los métodos de enseñanza. Conoce cuáles son los
cambios en la educación provocados por la integración de las aplicaciones tecnológicas. Estas
herramientas permiten a docentes y alumnos acceder a métodos más eficientes y
personalizados. Con la irrupción de la tecnología en todos los ámbitos de nuestra vida, la
educación no podía ser menos y también ha visto necesario modificar sus métodos, haciendo
uso de las innovaciones.

1. Personalización
El uso de entornos virtuales y de la inteligencia artificial en los programas educativos
permite detectar las necesidades particulares de cada alumno.
De este modo, y compartiendo el aula, los alumnos pueden ir aprendiendo a su propio ritmo
y con la supervisión y apoyo del profesorado.
También se consigue que los propios alumnos se puedan ayudar entre ellos y que refuercen
el aprendizaje, según las fortalezas y debilidades de cada uno de ellos.

2. Autoaprendizaje
El apoyo del entorno digital y el acceso a material de estudio desde cualquier sitio incentiva
que cada alumno se implique en su propia evolución.
Este tipo de aplicaciones favorecen que el estudiante sea autodidacta y que, por sus propios
medios, aproveche su tiempo y capacidades en el aprendizaje que más necesita.

3. Espacios colaborativos
Que cada alumno pueda evolucionar a su ritmo y acceder a material que refuerce o amplíe su
aprendizaje, ayuda a que cada uno de ellos se sienta más motivado e implicado en sus tareas
como estudiante. Una forma más de motivarlos es a través del uso de comunidades
colaborativas en las que puedan compartir ideas y conocimientos. Así la interacción con más
estudiantes no se limita solo al aula, pudiendo crear proyectos a gran escala que se
enriquezcan en conocimientos y valores.

4. Habilidades sobre conceptos


Internet y las TIC permiten acceder a la explicación de conceptos en cualquier momento.
Sigue siendo importante asimilar y asentar ciertos conocimientos básicos para cada edad y
materia, pero debe prevalecer la comprensión frente a la memorización.
Generar futuros profesionales con mejores capacidades analíticas y críticas es la aportación
de calidad que permite el uso de la tecnología educativa.

Cátedra Ingeniería y Sociedad


31
5. Formar en el uso responsable
Ante las facilidades y simplificación que puede derivarse del uso de la tecnología, en ciertas
tareas, es importante que estos nuevos métodos de enseñanza vayan reforzados por dinámicas
dirigidas por los docentes.
Dar más poder e independencia al alumno debe ir acompañado de mayor inversión de tiempo
y esfuerzo en el aula por transmitir valores y ética.
Formar en un uso responsable aportará mejores capacidades y habilidades sociales y
profesionales a los futuros líderes.

Cátedra Ingeniería y Sociedad


32
Bloque III: LA INGENIERÍA, LA INDUSTRIA
Y EL TRABAJO

1. Las Revoluciones Industriales y los avances tecnológicos en el mundo


- De la Primera Revolución a la Industria 4.0
https://www.ingenioindustrial40.com/2018/04/13/la-primera-revolucion-industrial-la-industria-4-0/

Cuando llegó la Primera Revolución Industrial, entre 1760 y 1830, seguro que fueron
muchos los que pensaron que, después del gran avance que supuso el cambio de la producción
manual a la mecanizada, se había alcanzado la cumbre de la innovación y que nada más podía
cambiar. Pero cambió y tras otros dos importantes procesos, vivimos ahora en la
llamada Cuarta Revolución Industrial, la de la Industria 4.0.
A lo largo de estos años, han ido cambiando las fuentes de energía básicas tanto para
la vida diaria como la producción industrial, así como el tipo de actividades industriales que
mayor auge han registrado, su situación geográfica y los medios para transportar mercancías
y personas y transmitir información.
En todas estas etapas, han jugado un papel fundamental la ingeniería y los
ingenieros, que han contribuido con sus conocimientos a desarrollar las tecnologías y
herramientas que han propiciado los avances. Tanto es así que, en la actualidad, la formación
de los ingenieros está orientada a satisfacer las demandas de los nuevos desarrollos
tecnológicos. Sólo estos perfiles podrán ser garantes de la armonía y eficiencia que
requiere el ecosistema 4.0.
Además de por los cambios en los sistemas de producción, la Primera Revolución
Industrial En la segunda mitad del siglo XVIII, la invención de la máquina de vapor marca
un hito del ingenio humano. Los historiadores no logran acordar el nombre del inventor de
este artilugio ya que, entre otras cosas, se trató de un invento que rápidamente se propagó por
Cátedra Ingeniería y Sociedad
33
Inglaterra, implementando distintas mejoras y modificaciones en función de los diferentes
usos industriales para los que fuera adquirida. La máquina de vapor lo cambió todo. Fue el
primer motor de combustión externa capaz de generar energía mecánica. Esto supuso el mayor
avance de la Ingeniería desde el Neolítico, reinventando la industria, la sociedad y la
economía. Durante estos años la máquina de vapor permitió la invención del ferrocarril, la
mejora de los barcos o la creación de telares mecánicos. La renta per cápita aumentó como
nunca antes lo había hecho en la historia, surgieron nuevos ideales políticos y provocó un gran
éxodo rural que dio lugar a las grandes urbes tal y como hoy día las conocemos. La Primera
Revolución Industrial cambió las reglas del juego.
Solo un par de décadas después de esa primera revolución, desde 1870 hasta la Primera
Guerra Mundial se produce la Segunda Revolución Industrial. A diferencia de la anterior,
sus detonantes fueron un conjunto de avances surgidos en esta época. Entre finales del siglo
XIX y principios del XX comienzan a tomar relevancia fuentes de energía diferentes al carbón
como el petróleo, el gas o la electricidad. En este periodo también se inventan dos nuevos
modos de transporte: el automóvil y el avión, y dos sistemas de comunicación: el teléfono y
la radio. Además de producirse un cambio significativo en los modelos económicos estatales,
en estas décadas nace la denominada ‘Primera Globalización’, propiciada por el gran avance
de las telecomunicaciones.
Ya en el siglo XX, a partir de 1960-1970, tuvo lugar la Tercera Revolución
Industrial, caracterizada por el uso de la electrónica y la tecnología de la información y las
telecomunicaciones. Estos cambios permitieron la automatización de los procesos de
producción y el surgimiento de Internet, que, sin duda, ha supuesto una importante
innovación en nuestro modo de ver y entender la vida y, sobre todo, la comunicación.
Las energías alternativas y renovables, la nuclear y el petróleo se han erigido
durante estos años como principales fuentes para el consumo diario y los medios de transporte.
En este sentido, la revolución llegó de la mano del tren de alta velocidad y los vehículos
eléctricos o de biocarburantes.
Pese a que todos estos avances e innovaciones siguen vigentes hoy en día, el uso que
hacemos de los mismos sí ha cambiado. Es la aplicación de tecnologías como la inteligencia
artificial, la fabricación aditiva, la realidad aumentada o el Internet de las Cosas (IoT), entre
otras, lo que ha provocado el surgimiento de la Cuarta Revolución Industrial.

La fábrica inteligente
Esta nueva revolución no ha hecho sino multiplicar la velocidad, el alcance y el
impacto de las herramientas que surgieron en el periodo anterior, mediante la conexión de los
mundos digital, físico y biológico.
Pero si existe algún estandarte de esta nueva era son, sin lugar a dudas, las fábricas
inteligentes, lugares de producción en los que los dispositivos están conectados entre sí con
el objetivo de difuminar las barreras entre la demanda, el diseño, la fabricación y el suministro.
¿El objetivo? Que la producción sea más eficiente y reducir costes de fabricación.
De nuevo puede parecer que hemos tocado techo, pero nada más lejos de la realidad.
Los avances continúan y, lo que algunas películas mostraban como futurista, ya está aquí. No
hay más que echar la vista atrás y recordar el coche volador de la película Regreso al futuro,
que en nuestros días ya es más una realidad que una ficción. ¿Estará por llegar la Quinta
Revolución Industrial?

Cátedra Ingeniería y Sociedad


34
2. GLOBALIZACIÓN 4.0: MODELANDO UNA ARQUITECTURA GLOBAL EN
LA ERA DE LA CUARTA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
(Resumen del documento: The Davos 2019)

Después de la Segunda Guerra Mundial, los líderes de todo el mundo se reunieron para diseñar
un nuevo conjunto de estructuras institucionales que permitieran al mundo de la posguerra
colaborar para construir un futuro compartido. Ese mundo ha cambiado y, como cuestión de
urgencia, debemos emprender ese proceso de transformación nuevamente.
Esta vez, sin embargo, el cambio no es meramente geopolítico, ni económico. Más bien,
estamos experimentando un cambio en la estructura misma de cómo las personas y la sociedad
se relacionan entre sí y con el resto del mundo. Vivimos en la era de la Cuarta Revolución
Industrial (4RI). Las economías, los negocios, las sociedades y la política no solo están
cambiando, sino que están transformándose. Necesitamos rediseñar las instituciones actuales
para anticipar las fuerzas del cambio y aprovechar la abundancia de nuevas oportunidades,
evitando a su vez los grandes riesgos inherentes en tales períodos perturbadores. Si esperamos,
o simplemente aplicamos una "solución rápida" para reparar las deficiencias de los sistemas
obsoletos, las fuerzas del cambio desarrollarán naturalmente su propio impulso y reglas, y por
lo tanto limitarán nuestra capacidad de configurar una trayectoria y un resultado positivos.
Para empezar, tenemos que entender la fuerza transformadora de la Cuarta Revolución
Industrial. Lo que se consideró ciencia ficción hace solo unos años se ha convertido en la
realidad de hoy. Su impacto es amplio y global. La fuerza innovadora de la 4RI redefine la
forma en que producimos, consumimos y nos comunicamos.
Para entender realmente su poder transformador, debemos definir las 5 características
básicas de la 4RI:

o Digitalización: todo se expresa en datos, generando una economía de


movilidad ilimitada.
o Integración: los datos se integran en plataformas que reducen el número de
intermediarios.
o Inteligencia: la Inteligencia Artificial transforma las plataformas de datos en
sistemas inteligentes, lo que impactará todos los aspectos de la vida.
o Virtualización: las plataformas y los sistemas migran al ciberespacio.
o Designación: los sistemas pasan de ser solo analíticos a ser predictivos y
prescriptivos, creando la necesidad de establecer reglas y pautas éticas claras
El impacto de la 4RI en nuestros sistemas económicos, sociales y políticos será
verdaderamente transformador. El mundo físico se reducirá en comparación con un nuevo
mundo digital interconectado. Esta desmaterialización de la economía se acelerará por una
transición a una economía circular y colaborativa.
Todo nuestro sistema de educación tendrá que ser renovado. La era de la 4RI requiere nuevas
habilidades y capacidades, así como el aprendizaje continuo. Se debe hacer hincapié en la
creatividad, el pensamiento crítico y las nuevas habilidades digitales y, sobre todo, en apoyar
los aspectos que nos hacen humanos. Cultivar la empatía, la sensibilidad, la colaboración y la
pasión son la mejor manera de asegurarnos de que usamos la tecnología como una herramienta
para dominar nuestras vidas y no nos convertimos en esclavos de los algoritmos.
La formulación de políticas tendrá que hacer frente a la velocidad del cambio para garantizar
un progreso orientado hacia la sociedad y hacia la humanidad. El peligro aquí es que podría
desarrollarse una transformación de dos velocidades, con las políticas gubernamentales
continuamente rezagadas. Habrá que desarrollar nuevos modelos de gobierno ágil y
Cátedra Ingeniería y Sociedad
35
colaborativo. Sin embargo, la velocidad, la complejidad y la naturaleza virtual del cambio
hacen que sea difícil comprender la necesidad urgente de una formulación de políticas ágiles.
Esto se ve agravado por la creciente brecha entre los "ganadores y los perdedores" de la 4RI,
que socava la cohesión social y nacional y refuerza la noción de que "el ganador se lleva todo".
Tras haberse beneficiado de las fuerzas de la primera Revolución Industrial, el Reino Unido
se convirtió en el poder global dominante, seguido por los EE. UU., Que construyó su
influencia global al apropiarse de la Segunda y Tercera Revolución Industrial. Estas tres
revoluciones industriales dividieron el mundo en naciones industrializadas y en desarrollo.

Hoy en día, el panorama global se está redistribuyendo nuevamente, y a una velocidad


increíble. Estamos en una competencia mundial por el liderazgo de la 4RI, que proporcionará
la base para el futuro poder económico y político. Frente a la realidad de la competencia por
el poder fundamental, la comunidad global tiene mucho más en juego que enfrentar las guerras
comerciales actuales. El contexto ha cambiado, y necesitamos nuevas ideas sobre lo que
significan las relaciones económicas libres y justas en el mundo de hoy.
Hay una necesidad urgente de un diálogo global sobre diez temas clave que impulsarán la
globalización 4.0:

1. Diálogo global sobre cooperación económica: Creación de un nuevo marco de


reglas e instituciones, que integre todos los aspectos de la cooperación económica global,
incluida la propiedad intelectual, el movimiento de personas, las políticas de competencia, la
protección de datos, los tipos de cambio, las políticas fiscales, las empresas estatales y la
seguridad nacional.

2. Diálogo global sobre política tecnológica: un esfuerzo común y colaborativo para


definir los principios para las tecnologías nuevas y emergentes, como la IA y la genética, para
garantizar que estén respaldados por los principios éticos necesarios y el marco basado en
valores.

3. Diálogo global sobre ciberseguridad: un esfuerzo colectivo y coordinado para


garantizar que la innovación y la base tecnológica de la 4RI sean seguras y confiables.

4. Diálogo global sobre sistemas financieros y monetarios: configurando


conjuntamente nuestros sistemas monetarios y financieros mediante el aprovechamiento de
nuevas tecnologías, como Blockchain, y haciendo que los sistemas sean más resistentes para
lograr un crecimiento sostenible y un bienestar social a largo plazo.

5. Diálogo global sobre decisiones de política económica: redefiniendo nuestras


teorías económicas actuales para reflejar mejor los cambios estructurales inherentes a la 4IR,
como la noción cambiante de productividad.

6. Diálogo global sobre resiliencia (superación) al riesgo: la mejora de nuestra


gestión colectiva de los sistemas ambientales clave (clima, océano y biosfera), de los que
dependen nuestras sociedades y economías, será primordial para el futuro de nuestro planeta.

7. Diálogo global sobre el capital humano: dado que las habilidades requeridas para
seguir siendo competitivos están en constante evolución, necesitamos un brainstorming global
sobre el futuro del trabajo y el papel del capital humano.
Cátedra Ingeniería y Sociedad
36
8. Diálogo global sobre una nueva narrativa social: Necesitamos moldear una nueva
narrativa para sociedades que se mueven desde una fijación materialista a un enfoque más
idealista y humanista.

9. Diálogo global sobre sistemas industriales: la 4RI nos brinda la gran oportunidad
de mejorar sustancialmente la disponibilidad y la prestación de servicios en las áreas de salud,
energía, comunicaciones, transporte y más.

10. Diálogo global sobre la reforma institucional: necesitamos repensar nuestros


marcos institucionales globales, que se crearon hace más de 70 años, y adaptarlos para
asegurar que sean relevantes para el nuevo contexto político, económico y social.
Los siguientes 3 principios deberían conducir tales diálogos:
1. Los diálogos deben estar basados en múltiples partes interesadas, lo que requiere que los
gobiernos, las empresas y la sociedad civil trabajen juntos de manera colaborativa y ágil. Los
gobiernos tienen un papel de liderazgo clave que desempeñar, las empresas sirven como motor
de la innovación y la sociedad civil actúa como custodio de una aplicación de la innovación
centrada en el ser humano.
2. Lograr un equilibrio entre el mantenimiento de los contratos sociales nacionales y la
preservación de un mundo abierto, será un importante principio guía para el nuevo concepto
de globalización 4.0.
3. En un mundo cada vez más complejo, multipolar y multiconceptual, la capacidad de
gestionar la colaboración global puede basarse cada vez más en la coordinación y menos en
la cooperación. La coordinación implica un medio para lograr los mismos objetivos al tiempo
que proporciona libertad para diferentes puntos de vista, conceptos y sistemas de valores
nacionales. El Acuerdo Climático de París y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las
Naciones Unidas son un buen ejemplo de este enfoque coordinado.

3. FACTORES DE LA INDUSTRIA 4.0


a) Big data e inteligencia artificial En el mundo digital que vivimos hoy en día, desde
cada letra que se teclea a cada compra que se realiza es convertida en datos
almacenados para su posterior análisis. El denominado ‘big data’ vendría a ser el
cúmulo de informaciones dedicadas a encontrar patrones para, entre otros usos,
anticiparse a la necesidad de los clientes. Aplicado a la industria, el big data está
adquiriendo gran relevancia gracias a su uso para lograr una mayor eficiencia de los
procesos industriales. Además, esta nueva disciplina viene asociada a la inteligencia
artificial, ya que gracias a los datos masivos, las máquinas podrán aprender de forma
más eficaz y continua.

b) Internet de las cosas Quizás sea uno de los elementos de la Industria 4.0 que más ha
calado en la sociedad en los últimos años. La hiperconectividad está a la orden del día
y cada vez más objetos cotidianos cuentan con conexión a Internet. En el plano
industrial esto se traduce en el control total de forma remota de los sistemas. Gracias
al Internet de las cosas podemos monitorizar el funcionamiento de un brazo robótico
que esté en el otro lado del mundo o saber, vía Internet, el gasto energético de una
planta a tiempo real.
c) Robótica colaborativa, sistemas ciberfísicos y sensórica La robótica ha
experimentado un exponencial desarrollo en las últimas décadas. La nanotecnología
Cátedra Ingeniería y Sociedad
37
ha contribuido favorablemente al desarrollo de esta disciplina, pero otro de los grandes
factores ha sido la apertura de los centros tecnológicos y la ‘popularización’ de esta
especialidad. Un ejemplo de ello es la Defense Advanced Research Projects Agency
(Darpa), que hizo público en 2011 un proyecto colaborativo para desarrollar un nuevo
vehículo de combate, reconocimiento y evacuación, apelando al “poder de la
multitud”. Los ingenieros del DARPA trabajaron y eligieron los tres prototipos más
interesantes, a partir de los que se trabajó en el modelo final.

d) Por otra parte, uno de los mayores factores que convierten a las máquinas en
autónomas es el uso de sensores. Gracias al desarrollo de estos, un coche, por ejemplo,
puede aparcar sin ayuda de conductor. En el sector industrial la sensórica está a la
orden del día, contando con múltiples dispositivos como interruptores de posición,
controladores de fluidos, detectores capacitativos o células fotoeléctricas.

e) La realidad aumentada y virtual Ha de diferenciarse la realidad aumentada de la


realidad virtual. La primera trataría de superponer capas digitales al mundo real por
medio de una pantalla o visor que puede ir desde un smartphone a unas gafas, mientras
que la segunda sería una completa inmersión del sujeto en un universo virtual. Aunque
estos campos están en desarrollo desde los años 70 del pasado siglo, gracias al avance
de las pantallas, las cámaras y el diseño virtual, en los últimos tiempos ha sufrido una
gran progresión. En la actualidad, la realidad aumentada y la realidad virtual pueden
ser usadas para muchos fines que van desde la monitorización de procesos industriales
a la formación digital de trabajadores mediante simuladores de tareas.

f) Simulación y personalización En la Cuarta Revolución Industrial es posible


reproducir procesos industriales mediante software ajustando distintos parámetros
para así obtener el más eficiente. Esto viene de la mano de la personalización, ya que
gracias a las simulaciones los productos podrán adaptarse a las necesidades de cada
cliente sin que esto conlleve un gran coste. En 2012, por ejemplo, la NASA simuló
8.000 opciones del aterrizaje en Marte del robot Curiosity, algo que otorga una
eficiencia y probabilidades de éxito que rozan la totalidad.

g) Impresión 3D y fabricación aditiva Al igual que muchos de los componentes que se


llevan utilizando algunos años en la industria, las impresoras 3D han vivido una gran
popularización en los últimos dos años. Sin embargo, lejos de ser los aparatos que
pueden adquirirse en comercios de electrónica, las impresoras 3D utilizadas en la
industria son caros equipos capaces de fabricar piezas, repuestos e incluso estructuras
hechas a base de diferentes materiales aditivos.

h) Cibermercados Los diferentes actores involucrados en toda la cadena del proceso


industrial cuentan ahora con nuevos métodos de actuación. La aparición de Internet y
el desarrollo de servicios de comunicación, compraventa y transacciones financieras
han favorecido a que los cibermercados, empresas y clientes tengan un nuevo punto
de encuentro, mucho más directo, rápido y eficaz. La economía global ha entrado en
una nueva era tras la digitalización de las grandes transacciones financieras.

Cátedra Ingeniería y Sociedad


38
4. LA INDUSTRIA 4.0 Y LA UNIVERSIDAD

https://www.elmundo.com/noticia/La-industria-4-0-y-la-Universidad-/374684

John Freddy Duitama M. 21 septiembre de 2018 -


Como toda revolución genera cambios radicales en la sociedad, oportunidades y por
supuesto, retos a superar.
Con cada vez más frecuencia nos enteramos de robots que hacen los oficios domésticos, de la
producción de alimentos modificados genéticamente, de la producción automatizada de
vehículos autónomos, de software que atiende los clientes en los contact-centers o que
reemplaza a los corredores de bolsa para sugerir a los inversionistas en donde poner su
dinero. Todos estos ejemplos son los pioneros de la llamada industria 4.0.
La cuarta revolución industrial es un nuevo paradigma de organización de los medios de
producción en el que convergen tecnologías digitales, físicas y biológicas; tiene como
propósito la automatización de mucha de la producción industrial, por medio de la
interacción de la inteligencia artificial, el internet de las cosas (los objetos cotidianos
conectados a internet), la biotecnología y los nuevos modelos de hacer negocios. Su propósito
es lograr la optimización de recursos e incrementar la productividad. Se habla de revolución
industrial porque sus impactos en la sociedad se ubican al mismo nivel de la primera
revolución industrial que permitió pasar de la producción manual a la mecanizada, de
la producción en masa que propició la electricidad en la segunda y de la electrónica y la
proliferación de la tecnología de la información que ha caracterizado la tercera.
Como toda revolución genera cambios radicales en la sociedad, oportunidades y por
supuesto, retos a superar; el primer reto, entre muchos otros, tiene que ver con el proceso
de destrucción creativa que origina, pues a diferencia de las tres anteriores revoluciones,
creará menos empleos de los que destruirá. Según un estudio publicado por McKinsey
Global Institute, más de 2.000 actividades laborales en 800 profesiones, cerca de la mitad de
las actividades por las cuales se pagan salarios equivalentes a $15 billones en la economía
mundial tienen el potencial de ser automatizadas; es decir, cerca de la mitad de las actividades
que son remuneradas en el mundo son automatizables con las tecnologías existentes. Un
segundo reto está relacionado con el uso de programas basados en la Inteligencia
Artificial; la mayoría de las veces estos parten de identificar nuestros patrones de
comportamiento y pueden llegar a acumular un gran conocimiento sobre cada uno de nosotros.
El potencial de la inteligencia artificial hace que pueda ser usada para moldear nuestros
comportamientos e incidir en las relaciones sociales y las formas de organización. Un tercer
reto es la contradicción generada entre el logro de una máxima productividad y una
disminución de la capacidad de consumo, dado el alto desempleo que genera. Algunos
países ya han propuesto la figura del ingreso básico universal como un paliativo, más no una
solución a la desigualdad en los ingresos que generará. Un cuarto reto tiene que ver con la
velocidad con la que cambian las cosas, pues gracias a estos nuevos paradigmas es muy
difícil establecer qué pasará con el mundo en los próximos años y que tipo de sociedad,
de personas y de modelos de producción devienen. En consecuencia, las profesiones y los
oficios cambiarán rápidamente y los saberes perderán vigencia; al mismo tiempo se abrirá el
espacio para el desarrollo de servicios y productos antes no imaginados.
La mayoría de estos retos son hoy tema de debate en muchos escenarios de discusión: El Foro
Económico Mundial reflexiona sobre el futuro de los empleos, las Naciones Unidas se plantea
Cátedra Ingeniería y Sociedad
39
la necesidad de incrementar el capital de conocimiento de las naciones. En una sociedad en
donde el cambio es la constante y los oficios y las profesiones se deben reinventar cada
día, aparecen una serie de retos para la universidad.
Muchos expertos en pedagogía indican que, en este nuevo contexto, la enseñanza debería
dedicarse a desarrollar en los alumnos principalmente el pensamiento crítico, la capacidad de
comunicación, el trabajo colaborativo y la creatividad; que, en lugar de desarrollar habilidades
específicas, la universidad debe instruir en habilidades de uso general para la vida y sobre
todo en la capacidad de adaptarse al cambio y a aprender nuevas cosas. Otra área
fundamental para todas las profesiones son las competencias digitales, pues su adecuado
uso las hace mucho más productivas; se sugiere entonces que todos los profesionales
deberían tener capacidades para usarlas en sus labores como herramientas en el análisis y
gestión de la información que manejan: La medicina en los diagnósticos clínicos, el derecho
como apoyo análisis jurídicos, las ciencias sociales en al análisis del comportamiento humano,
etc. No en vano, en países como Japón e Inglaterra ya se enseña algoritmia y programación a
todos los estudiantes de secundaria.
La universidad, sin descuidar las competencias básicas fundamentales para seguir
avanzando en términos de mejorar la calidad de la educación y las prácticas pedagógicas
en matemáticas, competencias lectoras y ciencias, debe imaginar nuevos escenarios y
prácticas. Escenarios en donde los alumnos de todas las profesiones adquieran competencias
digitales avanzadas; tomen muchos de sus cursos de las plataformas internacionales más
reconocidas y las horas de clase las dediquen a la discusión de los problemas de su campo de
conocimiento, al trabajo interdisciplinario y en equipo, en donde se potencien las capacidades
para imaginar nuevas soluciones y se incentiva el emprendimiento. En este nuevo marco, el
profesor deja de ser el transmisor o quien todo lo sabe y asume un papel de asesor y
coautor de las soluciones; su labor como “transmisor” de información pierde relevancia y su
nuevo rol estará en formar habilidades en el alumno para discernir lo que es importante y
válido en este mar de información no siempre confiable.
Un último rol de la universidad tiene que ver con la formación continua y cómo lograr que
el gran número de profesionales que pierden vigencia se reinventen y puedan de esta
manera insertarse en las nuevas dinámicas productivas que la revolución industrial está
generando.

5. ¿IMPACTO DE LA CUARTA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL (4RI) EN LA


GEOPOLÍTICA ACTUAL? 06 • sept. • 2017 en Día del futuro
“Quiero que se quiten los lentes con los que vienen y se pongan unos nuevos, dejando
atrás todo lo que conocen, porque vamos a hablar de Asia, y hay una serie de prejuicios y
conceptos que están instalados y acá vamos a ver otra realidad”, planteó, de entrada, el
mexicano Renato Balderrama, director del Centro de Estudios Asiáticos, ayer, durante la
convocatoria a analizar, en el marco del Día del Futuro, los impactos de la cuarta revolución
industrial en la geopolítica del siglo XXI.
La primera revolución industrial fue aquella que introdujo las máquinas a vapor; la segunda,
la que instaló la producción en masa y la electrificación; la tercera cambió los sistemas de
comunicación con la llegada de las telefonías móviles y de internet, y la cuarta está cambiando
lo llamado “ciberfísico”: no se trata de nuevas tecnologías, sino de sistemas construidos sobre

Cátedra Ingeniería y Sociedad


40
las bases de la tercera revolución. “A otro tamaño, escala y complejidad, las tecnologías están
borrando líneas en las esferas biológicas, físicas y digitales”, sostuvo Balderrama.
Para el licenciado en Relaciones Internacionales, este cambio de era está acompasado
por cambios geopolíticos: “Mientras que la tercera revolución nos alejaba mucho de Asia, la
cuarta cada vez nos acerca más”, afirmó, dando cuenta de que “el actor más importante” está
siendo China, y no Corea del Sur ni Japón, “como se podría esperar”.
Años atrás, China se caracterizaba por ser “un país de clonación, de manufactura”,
pero en los últimos tiempos algo cambió. “Como sabemos, no se trata de un país democrático,
sino que tiene un partido único con prioridades que se plasman en planes quinquenales. Hoy
están en el decimotercer plan, pero ya desde el decimosegundo estaban estudiando el mundo,
cómo se iba concentrando en torno al proteccionismo y padeciendo la crisis financiera global”,
contó Balderrama, y dijo que la respuesta a esto consistió en “fortalecer su mercado interno,
facilitando las cosas para que se robustezcan sus propios ecosistemas de emprendimientos”.
“El decimotercer plan tomó el modelo norteamericano de crecimiento empresarial, pero a un
nivel más agresivo. Plasmó que para 2025 China sería líder en diez sectores como las
tecnologías de la información, nuevos materiales, producción farmacéutica y robótica, entre
otros, y lo está logrando”, afirmó. En China no existe Facebook, ni Twitter, ni siquiera Google
u otros gigantes estadounidenses, como Amazon o Uber. Existen sus “dobles” chinos y una
empresa dueña de una aplicación con 700 millones de usuarios. “WeChat reúne todas las
cuentas de diferentes aplicaciones en una sola. Así, podes chatear, realizar transferencias,
pedir comida, pagar un bien o servicio, reservar un lugar en un restaurante y más, sin salir del
mismo lugar”, explicó Balderrama.
Para el mexicano, la razón del ascenso de China se encuentra en que cambiaron la
“cultura de la tecnocracia” por la “cultura del emprendimiento”, ya que “la innovación por sí
sola no es suficiente”, sino que necesita al emprendedurismo. Hoy, cuatro de las diez
“empresas unicornio” –que levantan billones de dólares en ganancias durante su fase de start-
up– son chinas; las restantes seis, estadounidenses.
Por otro lado, una diferencia con Occidente está en que “no hay un Parlamento que
tranque el plan de gobierno”. “Todas las empresas privadas en China tienen en el fondo algo
de públicas, porque aprovechan las restricciones propuestas por el gobierno para crecer”,
explicó.
En tanto, en América Latina siguen los rezagos de “no haberse puesto al día durante la
tercera revolución industrial”, opinó. No obstante, según dijo, “afortunadamente, aunque
vayamos tardísimo, tenemos la oportunidad de hacerlo ahora”.
Balderrama, coordinador de una empresa que ofrece programas de residencia en China
a estudiantes latinoamericanos, sostuvo que “la única forma de que América Latina aproveche
lo que está pasando en Asia es entrar en los programas de formación y emprendedurismo
chino”. También consideró que “más allá de los gobiernos”, los “problemas” giran en torno a
los empresarios latinoamericanos, que “se quedaron en la zona de confort”.

Cátedra Ingeniería y Sociedad


41
América Latina y Argentina ante la Cuarta Revolución Industrial

El desafío de la cuarta revolución industrial en América Latina


10 septiembre, 2018 | Internacional, Todo CIC4.0

https://cic40.es/el-desafio-de-la-cuarta-revolucion-industrial-en-america-latina/
La brecha que separa a América Latina de los países de la OCDE en términos del
producto bruto está creciendo. Si bien el Producto Interno Bruto (PIB) per cápita de América
Latina entre el 2003 y el 2016 ha crecido en un 48%, la brecha entre la región y los países de
la OCDE ha crecido de US$ 23.117 en el 2003 a US$ 28.553 en el 2016. La clave para
acelerar el crecimiento económico de la región reside en el aumento de la productividad, muy
estancada en los últimos 15 años.
La digitalización de procesos productivos y adopción de tecnologías digitales
avanzadas contribuyen al crecimiento de la productividad laboral y multifactorial. Un
aumento del índice de digitalización de 1% resulta en un incremento de 0,32% en el producto
bruto interno, de 0,26% en la productividad laboral, de 0,23% en la productividad
multifactorial y de 0,09% en la contribución de las TIC a la productividad laboral. La
aceleración en el desarrollo de la digitalización representa la palanca fundamental para el
aumento de la productividad multifactorial y el correspondiente “catch-up” de América Latina
con los países de la OCDE.

La revolución de los modelos productivos


Los modos de producción de bienes y servicios están siendo transformados a partir de
la asimilación de tecnologías digitales. El análisis de la innovación tecnológica ocurrida desde
mediados de la década del siglo XX permite identificar tres ciclos distintos.
El primero, fundamentado en las tecnologías informáticas, la banda ancha y las
telecomunicaciones móviles, permitió la automatización de funciones discretas como el
manejo de inventarios y la gestión de líneas de producción. Al mismo tiempo facilitó la
deslocalización de funciones, permitiendo la optimización en el acceso a factores de
producción. El segundo ciclo – basado en la introducción de Internet – permitió reconfigurar
los procesos productivos, optimizando costos masivamente y permitió una mejor llegada al
consumidor. El tercer ciclo – conformado por un conjunto de tecnologías llamadas de
avanzada, que incluyen el Internet de las Cosas, la Inteligencia Artificial, el blockchain, entre
otras – permite encarar una refundación de la empresa tradicional a partir de la generación de
nuevos modelos de negocio.
La digitalización no solo ha permitido una mejora de la competitividad y productividad
de las empresas por la adopción de estas tecnologías sino que ha permitido la aparición de
nuevos mercados.

La situación actual en América Latina


La estructura productiva latinoamericana está avanzando en términos de la adopción
de tecnologías digitales correspondientes al primer y segundo ciclos innovadores descritos
anteriormente. De acuerdo a un estudio reciente, 94% de los establecimientos colombianos
usan computadoras, 96% usan Internet, y 55% tienen una página web. Sin embargo, esta
adopción masiva, no se traduce necesariamente en la asimilación de tecnología en procesos
productivos. Por ejemplo, en el mismo país, solo 37% de las unidades productivas emiten
órdenes de compra de insumos, y 28% entregan productos en línea. Si bien esta asimilación

Cátedra Ingeniería y Sociedad


42
rezagada en procesos productivos es baja, los índices indican un progreso sostenido en los
últimos tres años.
La incorporación de tecnologías digitales avanzadas está comenzando. En el caso
colombiano – único país latinoamericano con estadísticas confiables –, el 0.5% de
establecimientos manufactureros han adoptado sistemas robóticos, y 3.0% han incorporado
impresión 3D a sus procesos productivos. Es decir, si asimilamos la cuarta revolución
industrial a la adopción de tecnologías avanzadas en la refundación de modelos productivos,
podemos concluir que la región está empezando a transitar este camino.

Una estrategia de cambio del modelo productivo: un factor ineludible para acelerar la
cuarta revolución industrial en América Latina
El análisis de la experiencia latinoamericana demuestra que ciertos países están
avanzando en una estrategia de cambio del modelo productivo. México ya está implementando
gradualmente elementos de una Industria 4.0, Brasil posee una estrategia de Internet de las
Cosas, y Colombia ha creado dentro del Ministerio TIC un Viceministerio de Economía
Digital enfocado en la transformación del modelo productivo. Aun así el nivel de coordinación
es todavía limitado y se hace necesaria una mayor coordinación que permita que permita hacer
un análisis detallado para entender dónde están los cuellos de botella de la transformación
digital

La necesidad de colaboración público-privada


El segundo punto a considerar si se quiere acelerar este proceso de transformación
digital es la necesidad de adentrarse en la colaboración multi-sectorial: gobierno, sector
privado y academia. El sector privado (especialmente la gran empresa aunque también algunas
pymes innovadoras) saben lo que significa encarar la transformación digital. El estado tiene
acceso a recursos e infraestructura para encarar iniciativas de apoyo a Pymes, y el sector
académico posee la capacidad de llevar adelante investigación en apoyo al proceso
transformador en el marco de nuestras realidades específicas.
Si bien ya existen algunas experiencias en este sentido en la región, como lo son los
esfuerzos desplegados por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, el
Ministerio de la Producción, y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial en Argentina, o
los Centros de Innovación Industrial impulsados por la Secretaria de Economía en México, o
los Centros de Transformación Digital en Colombia, el problema es la falta de masa crítica de
estos esfuerzos. Ya hemos mencionado arriba, la dimensión del sector pymes en América
Latina. Si no elevamos el nivel de inversión en este esfuerzo, no podremos alcanzar un grado
de impacto significativo.
El desafío implícito en la cuarta revolución industrial para América Latina es claro.
Para encararlo es necesaria la definición de políticas públicas y estrategias unificadas,
impulsadas como políticas de Estado que trasciendan los ciclos electorales. Esto debe ser
combinado con un mayor esfuerzo de inversión para alcanzar a la pequeña y mediana empresa.
La colaboración multi-sectorial en este sentido es crítica.

Cátedra Ingeniería y Sociedad


43
Políticas 4.0 para la cuarta revolución industrial
https://elpais.com/elpais/2018/11/20/planeta_futuro/1542730328_423914.html
Claudia Suaznábar y José Miguel Benavente- 29 NOV 2018

Los autores explican cinco claves para que América Latina pueda aprovechar las
oportunidades de la economía 4.0.

Parece imposible pasar más de un día sin escuchar noticias sobre las plataformas
colaborativas que han transformado el transporte urbano y el turismo, el potencial
de blockchain para revolucionar por completo el sector financiero o cómo la inteligencia
artificial está cambiando por completo la investigación en las ciencias. Esta nueva economía
digital se caracteriza por el cambio tecnológico acelerado y una creciente complejidad de los
desafíos, que no reconocen las fronteras entre sectores y alteran el modo en que las empresas
innovan, cada vez más en formatos colaborativos y abiertos. Sectores como la salud, el campo,
la energía o la construcción demandan nuevas capacidades digitales y marcos regulatorios
actualizados, y se apoyan con mayor frecuencia en la generación e intercambio de datos
masivos entre todos los actores de la cadena para mejorar su eficiencia y la calidad de sus
servicios.
Todo va muy rápido, pero es necesario pararse a pensar sobre cuál es el impacto para
las empresas de América Latina y el Caribe de este nuevo contexto digital y cómo pueden las
políticas públicas contribuir a impulsar su desarrollo en esta nueva economía.
En primer lugar, estamos empezando el partido con cierta desventaja. Las empresas
latinoamericanas presentan importantes brechas de adopción en muchas de las nuevas
tecnologías digitales en comparación con los países de la Organización para la Cooperación y
el Desarrollo Económicos (OCDE). Tecnologías como big data, computación en la nube y
sistemas para relacionarse con clientes (CRM) son utilizadas por un porcentaje mucho menor
de empresas en comparación a los países de la OCDE. Y las brechas en la digitalización de
servicios públicos, grandes demandantes de nuevas soluciones digitales en países
desarrollados, son igual de serias. Según un informe de Naciones Unidas, solo 5 de los 19
países de América Latina están entre los 50 más digitalizados del mundo.
La escasez de talento es otra barrera crucial para la adopción de tecnologías digitales
—Cisco estima que en 2019 habrá una brecha de medio millón de profesionales tecnológicos
en la región y que en 2025 ascenderá a 1,2 millones solo para programadores— mientras que
la conectividad y la velocidad de conexión que nos brindan nuestras autopistas informáticas
para transportar datos parecen más bien caminos de tierra.
Si bien algunos países latinoamericanos han formulado ambiciosas agendas digitales, aún
queda mucho camino por recorrer para fortalecer las políticas públicas en la generación de
capacidades en el sector privado para adoptar y utilizar tecnologías digitales.

Una nueva respuesta de políticas: integral, ágil y público-privada


Para que América Latina y el Caribe puedan aprovechar las oportunidades de la
economía 4.0 es necesario desplegar nuevas políticas públicas. Ante la complejidad y la
urgencia, proponemos una respuesta integral, con soluciones abiertas, ágiles y una mirada
público-privada. Estas deben incluir un marco integral de políticas de transformación digital
incluyendo:

Cátedra Ingeniería y Sociedad


44
1. Elementos habilitantes: datos y talento
Los datos y el talento son los dos insumos más importantes para la economía digital. Es por
eso por lo que la infraestructura de conectividad y la regulación de los datos en todas sus
facetas de privacidad, generación de plataformas de datos abiertos, seguridad y ética, son
aspectos imprescindibles para poder avanzar en el camino digital.
Pero, además, la región no podrá aprovechar las oportunidades de la economía digital si no
invierte en las destrezas y capacidades de su capital humano. Para cerrar las brechas entre
necesidades de las empresas y oferta de capital humano se deben aprovechar las innovaciones
que están surgiendo en la oferta de formación, desde los cursos masivos (MOOC) hasta el uso
de realidad virtual y aumentada para entrenamiento técnico, pasando por una oferta de cursos
cortos que ayuden a la actualización y adquisición de habilidades digitales provistos por
nuevos actores. La formación universitaria no podrá permanecer al margen de estas
transformaciones.
2. Transformación digital de sectores estratégicos
La transformación digital de cadenas de valor o de sectores tradicionales como energía, salud
o construcción requiere de intervenciones específicas en formación, actualización regulatoria,
interoperabilidad y desarrollo de estándares, adopción y desarrollo tecnológico y de
innovación, las cuales pueden ser atendidas con una mirada por sectores estratégicos, como
es el caso de las iniciativas del Comité de Transformación Digital en Chile o nuevas miradas
como el programa canadiense de Superclusters.
3. Adopción digital en pymes
Las pymes, que tienen las mayores brechas de adopción digital, deben ser atendidas con
políticas específicas para facilitar la difusión de nuevas tecnologías y el fortalecimiento de
capacidades de gerencia y tecnológicas que impulsen su transformación digital y el
surgimiento de nuevos modelos de negocio de manera masiva. Instrumentos como
los vouchers que cofinancian asistencia técnica y los centros de extensión digital que prestan
servicios de actualización digital o formación, son ejemplos de intervenciones que viene
implementando la Unión Europea y que se están empezando a desplegar en países como
República Dominicana o Colombia.
4. Esquemas de regulación ágiles e innovadores
Los gobiernos deben probar esquemas ágiles de regulación que incentiven la innovación,
protejan al usuario y permitan el aprendizaje rápido, a través de un trabajo colaborativo e
iterativo entre empresas, reguladores y usuarios. Por ejemplo, facilitando el probar nuevos
modelos de negocios y tecnologías a través de sandboxes regulatorios donde el regulador
otorga permiso en condiciones de pruebas como existen en Singapur y Reino Unido para
las Fintech; o los testbeds, como el caso de la tecnología 5G en Finlandia, los vehículos
autónomos en Alemania o la inteligencia artificial en Estados Unidos.
5. Nuevas ideas para impulsar la digitalización
El Estado tiene un cometido crucial como impulsor de procesos de digitalización a través de
su poder de compra. El requisito de uso de la metodología Building Information
Modelling (BIM) en las licitaciones de infraestructura pública es un ejemplo de incentivo de
adopción digital que está siendo gradualmente implementado en la región por países como
Chile o Brasil. Mediante la compra pública de innovación el Estado puede también contratar
el desarrollo de soluciones tecnológicas que no existen en el mercado, fomentando la
innovación y mejorando la eficiencia de los servicios públicos.
Cátedra Ingeniería y Sociedad
45
América Latina y el Caribe no puede perderse la ola de la revolución digital. Debemos
adaptar y complementar las políticas de innovación para construir una agenda digital de
manera ágil y urgente. El éxito depende de políticas integrales, que combinen elementos de
oferta y demanda, y promuevan un diálogo permanente entre el sector público y privado. La
revolución industrial 4.0 requiere políticas 4.0

6. INTEGRACIÓN PARA EL DESARROLLO REGIONAL

Integración económica (Un análisis teórico de la integración) por Martín Guinart

Las acciones hacia la integración de las economías a menudo se producen por etapas,
en el proceso, las amenazas de los primeros acuerdos preferentes no tienen tanto potencial de
disminuir el control interno como las etapas posteriores.
El siguiente artículo nos ayudara a comprender las realidades concretas de los bloques
económicos actuales. Además de ponernos en contacto con la teoría económica, la cual nos
abre un panorama de estudio de los mismos y nos posibilita un estudio más acabado de las
relaciones político económico del presente.
En términos generales existen siete formas distintas de acuerdos económicos regionales
formales, a saber:
Acuerdo preferencial:
Es un sistema de preferencias ente los miembros. Baja de aranceles u otras medidas
proteccionistas. Rige el principio no discriminatorio del GATT.
Zona de libre cambio o comercio (ZLC):
En este modelo, todos los miembros del grupo eliminan los aranceles a los productos de los
otros miembros, mientras que, al mismo tiempo, se conserva la independencia de cada uno de
ellos para desarrollar políticas comerciales con los no miembros.
En otras palabras cada miembro de la ZLC puede mantener sus propios aranceles y otras
barreras comerciales en el “mundo exterior”.
Unión aduanera:
En esta etapa de la integración económica, los miembros eliminan todos los aranceles y el
grupo adopta una política comercial externa común con relación a los no miembros. Además
el grupo trabaja como una entidad en la negociación de todos los acuerdos comerciales con
los no miembros.
La aplicación de un arancel externo común elimina la posibilidad del trasbordo para los no
miembros. Por lo tanto, la unión aduanera es un paso hacia una integración económica más
estrecha que la ZLC.
Mercado común:
En el mercado común, los miembros eliminan todos los aranceles, adoptan una política
comercial externa común para los no miembros y eliminan todas las barreras a los
movimientos factoriales que se producen entre ellos.
El libre movimiento de trabajadores y de capital entre los miembros representa un nivel
superior de integración económica, así como una mayor reducción del control interno de la
economía de cada país miembro. El tratado de Roma de 1957 fundo la Comunidad económica
Europea (CEE) o el Mercado común Europeo, el cual comenzó a funcionar oficialmente el 1
de enero de 1958.
Unión económica:
Cátedra Ingeniería y Sociedad
46
Una forma adicional y comprensiva de la integración es la unión económica.
Esta forma de integración económica de los países abarca todos los elementos del mercado
común., así como la unificación de las instituciones económicas y la coordinación de la
política económica en todos los países miembros. Aunque es evidente que siguen existiendo
las entidades políticas separadas, en general, con esta unión se desarrollan algunas
instituciones supranacionales cuyas decisiones se aplican a todos los miembros.
Unión Monetaria:
Es el paso posterior a la unión económica donde los países fijan los tipos de cambio entre los
miembros y se crea una moneda única.
Unión económica plena:
Formación de un único país.

Los efectos dinámicos y estáticos de la integración económica

 Efectos estáticos de la integración


La integración económica implica un trato diferenciado para los países miembros, en
comparación con los países no miembros. Como este tipo de integración puede provocar
desplazamientos en el patrón de comercio entre los miembros y no miembros, el impacto neto
en un país participante, en líneas generales, es ambiguo y por eso debe analizarse a los países
por separado. Esta afirmación se debe a que, aunque la integración es un movimiento hacia el
libre comercio entro los países miembros, también puede desviar el comercio de un país no
miembro de bajo costo (que sigue enfrentando los aranceles externos del grupo) a un país
miembro (que ya no enfrenta ningún arancel). Estos dos efectos estáticos de la integración
económica, se conocen como:
1) Creación de comercio.
2) Desviación de comercio.
Existe creación de comercio cuando la integración económica genera un cambio en el origen
del producto de un productor nacional con recursos de mayor costo, al producto miembro con
recursos de menor costo. Este cambio, representa un movimiento en la dirección de la
asignación de recursos de libre comercio y, por tanto, se supone que es benéfico para el
bienestar.
Existe desviación de comercio cuando se opera un cambio en el origen del producto de un
productor no miembro con recursos de menor costo a un productor miembro en la asignación
de recursos en el libre comercio y por eso puede disminuir el bienestar.
Como hay claras posibilidades de que haya creación o desviación de comercio con la
integración económica, nos encontramos en el mundo de opciones de segunda (second-best).

 Efectos dinámicos en la integración económica


Además de los efectos estáticos de la integración económica, es probable que la estructura y
el desempeño de los países participantes evolucionen de manera distinta que sin la integración
económica.
Los factores que causan esto se conocen como los efectos dinámicos de la integración
económica.
Por ejemplo: La reducción de las barreras comerciales crea un ambiente más competitivo y
posiblemente disminuya el grado de poder monopolista que existía antes de la integración.
Además, con la penetración en los mercados más grande de la unión, es posible que existan
economías de escala en ciertos bienes de exportación.

Cátedra Ingeniería y Sociedad


47
Cuando la empresa crece, estas economías de escala pueden ocurrir dentro de la empresa, o la
reducción de los costos de los insumos debido a los intercambios económicos externos a la
empresa puede generar estas economías de escala.
La interacción más libre entre los consumidores de los distintos países también puede producir
cambios fundamentales en los patrones de consumo.
Es posible que la integración estimule mayores inversiones en los países miembros
provenientes tanto de fuentes internas como de fuentes externas.

Costos y Beneficios de una Unificación Monetaria

Ventajas de la una Unión Monetaria


Una unión monetaria implica la fijación irreversible de los tipos de cambio entre las
economías miembro. Cuando un grupo de países decide adoptar una moneda única es porque,
para cada uno de ellos, las ventajas de la unificación monetaria sobrepasan los costes por
renunciar a las monedas domésticas y a los instrumentos de política. Las zonas monetarias
óptimas son regiones en las cuales las ventajas de adoptar una moneda única son mayores que
los costes por abandonar las políticas monetaria y cambiaria domésticas.
Los países tendrán los siguientes incentivos a participar de una unión monetaria:
Una unión monetaria aumenta la credibilidad de la política monetaria y reduce la tendencia
inflacionista de la política doméstica; aumentando el poder político, económico y estratégico
de la región y atenuando el poder discrecional de las autoridades domésticas. En efecto, la
política monetaria y fiscal será disciplinada por la política monetaria de la unión. Y, a su vez,
los efectos de los shocks se distribuirán entre los países miembros.
Dada la rigidez de precios y de salarios, los bancos centrales suelen tener un incentivo a
promover la inflación como mecanismo para aumentar el nivel de actividad, financiar los
déficits presupuestarios, equilibrar la balanza de pagos o amortizar la deuda pública. Sin
embargo, como los agentes económicos anticipan estos incentivos, las políticas tienen con
frecuencia solamente una consecuencia inflacionista.
Ya en una unión monetaria, con una banca central unificada, tal incentivo será sensiblemente
menor, lo que beneficiará sobre todo a aquellos países con una vasta tradición inflacionaria.
La inflación en la unión monetaria será más baja.
Por otro lado, si bien la evidencia empírica no es concluyente, podríamos suponer que la
unificación monetaria tiende a estimular la integración comercial, la inversión y el desarrollo
económico mediante la eliminación de la incertidumbre cambiaria. La certidumbre en el tipo
de cambio real permite que el sistema de precios funcione como un mecanismo eficiente para
guiar la asignación de recursos, evitándose los problemas de moral hazard y de selección
adversa generados a raíz de altas tasas de interés en un contexto de incertidumbre.
A su vez, puede apreciarse la reducción de los costos e ineficiencias de transacción y
conversión de monedas. La eliminación de los costos de transacción reduce la posibilidad de
realizar discriminación de precios entre mercados nacionales y, por ende, beneficia a los
consumidores de la unión.
R. Mundell destaca la posibilidad de que el reemplazo de distintas monedas por una sola
aumente la efectividad de la nueva moneda, y subraya la necesidad de controlar tal exceso de
liquidez mediante política monetaria por parte del nuevo
Banco Central Unificado. Caso contrario, la moneda mostrará una tendencia a la baja. En el
caso del Euro, una buena razón para que suba es que el área monetaria base de su circulación
se expanda cada vez más a medida que haya cada vez más países demandando Euro como
medio de pago y de reserva.
Cátedra Ingeniería y Sociedad
48
Costos de una Unión Monetaria
Uno de los principales costos asociados a una Unificación Monetaria estaría dado por la
pérdida de instrumentos de política económica, tanto de política monetaria como cambiaria,
de cada uno de los países que entran en la unión.
En este sentido, los mismos abandonan la posibilidad de utilizar la expansión monetaria o el
impuesto inflacionario para financiar los déficits públicos. Ante shocks asimétricos, tanto
internos como externos, ya no podrán responder flexibilizando su política monetaria o
devaluando su moneda para afectar el empleo, los salarios reales y la balanza de pagos.
En este caso, la magnitud de los costes depende de la naturaleza de los shocks, la
disponibilidad de instrumentos alternativos de ajuste y el grado de apertura de las economías.
Estos costes serían más elevados en el caso de aquellos países con estructuras industriales o
de exportaciones muy diversas, sujeta a shocks más asimétricos en relación a los demás
participantes.
Por otro lado, los países tienen preferencias diferentes en cuanto a las combinaciones de
desempleo e inflación que están dispuestos a tolerar en sus economías. Una unión monetaria
impone una determinada combinación que, dada la heterogeneidad de las preferencias, puede
constituir un nivel sub-óptimo para algunos de los miembros, o aún para todos.
La diferencia en las tasas de crecimiento de los países impone un costo adicional a aquellos
que mantienen una tasa superior por encima de los demás miembros. La balanza comercial de
los países con una mayor tasa de crecimiento se verá afectada, ya que sus importaciones crecen
a un ritmo mayor que sus exportaciones. Este proceso, en ausencia de fluctuaciones en sus
tipos de cambio, los obliga a adoptar políticas deflacionarias para que sus productos no pierdan
competitividad en el mercado.
Estos costos pueden atenuarse por la disponibilidad de instrumentos alternativos de ajuste
tales como una alta movilidad del trabajo o un mecanismo centralizado de transferencias
fiscales. [Mundell, 1961; y Sala-i-Martin, X. y Sacks, J., 1991]
Así, en principio, economías con una mayor integración comercial entre sí, mayor simetría de
sus ciclos económicos, alta movilidad del trabajo, y convergencia de indicadores
macroeconómicos tendrían más posibilidades de resultar beneficiados con la formación de un
área monetaria óptima.

MERCOSUR
Los países de Sudamérica intentaron, durante varias décadas, establecer un tratado
regional parecido a los que existen en otros bloques comerciales del mundo. La mayoría de
los países andinos formaron el Pacto Andino, mientras que los países en el Cono Sur han sido
miembros de ALALC, ALADI o han establecido acuerdos bilaterales. En la mayoría de los
casos el éxito fue imitado pero sirvió para adquirir una experiencia valiosa. Los cuatro países
que establecieron el Mercado Común del Sur (MERCOSUR) fueron Argentina, Brasil,
Paraguay y Uruguay, contándose entre las razones principales para hacerlo las siguientes:
• la formación de un bloque económico, siguiendo las tendencias mundiales al
respecto, para mejorar la posibilidad de expandir las actuales dimensiones de sus
mercados;
• la posibilidad de incrementar el poder de negociación de cada país;
• la oportunidad de competir en forma más eficiente en los mercados internacionales;
• la necesidad de complementar políticas nacionales entre países miembros que les
permitiera aumentar la productividad y reducir los costos internos.
En resumen, los países que crearon el MERCOSUR decidieron iniciar un proceso de
integración económica, política y social a fin de fortalecer los vínculos entre ellos, promover
Cátedra Ingeniería y Sociedad
49
el crecimiento a través del aumento del grado de eficiencia de sus respectivas economías y
mejorar la calidad de vida de sus habitantes en un mercado de mayor alcance.
Los cuatro países tienen una población de más de 220 millones, una extensión de casi 12
millones de kilómetros cuadrados y un producto bruto interno de cerca de 900 mil millones
de dólares.

Objetivos
Los objetivos principales del tratado del MERCOSUR, que se firmó en Asunción, Paraguay,
el 26 de marzo de 1991, pueden sintetizarse de la siguiente manera:
• obtener el libre tránsito de productos y servicios entre los cuatro países, eliminando
aranceles aduaneros y restricciones no arancelarias;
• acordar un arancel externo común
• establecer políticas de comercio en común con respecto a países que no son
miembros del MERCOSUR;
• acordar políticas comunes con respecto a interacciones económicas o comerciales,
regionales o internacionales y lograr la competencia libre en la región, tratando de
establecer políticas similares en diferentes áreas, tales como comercio, producción
agropecuaria o industrial, impuestos, aduanas, servicios financieros,
comunicaciones, etc.
La idea de un mercado común total ha sido pospuesta para poder hacer los ajustes necesarios
en las estructuras económicas de cada país. Sin embargo, la mayoría de las tarifas y las
restricciones no arancelarias han sido eliminadas y el objetivo sería que las restantes se
eliminen gradualmente.
El MERCOSUR ha hecho importantes avances desde su creación y la reducción de las tarifas
de importación y la eliminación de muchas de las restricciones no arancelarias han dado como
resultado un crecimiento significativo del intercambio entre sus miembros.
Sin embargo el MERCOSUR no ha logrado su plena madurez. Sus objetivos fueron siempre
ambiciosos y su desarrollo se vio dificultado por problemas propios y externos. Hay muchos
aspectos que deberán ser resueltos o armonizados tanto desde el punto macroeconómico como
del político y sectorial.

G-20
El llamado G-20 fue creado en 1999, producto de reunión informal de ministros y banqueros
centrales de diversos países, interesados en crear una plataforma de diálogo que permitiera
evitar que se repitieran crisis como la que acababan de vivir Asia y Rusia. Fue en 2008 cuando
el encuentro convocó también a mandatarios y jefes de Estado y adquirió el estatus de cumbre.
Desde entonces, se han celebrado cuatro encuentros.
El G-20 está integrado por 19 países y un miembro institucional. Las naciones involucradas
son Sudáfrica, Alemania, Arabia Saudita, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Corea
del Sur, Estados Unidos, Francia, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Reino Unido, Rusia
y Turquía.
El vigésimo miembro es una suma de instituciones vitales para el desarrollo de la actividad
financiera internacional con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial
(BM), la Organización Mundial del Comercio (OMC), la Organización Internacional del
Trabajo (OIT), el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo de Estabilidad Financiera (FSF),
entre otros.
En el campo económico, la sustitución del G–7 por el G–20 como principal instancia de
deliberación sobre los rumbos de la producción y de las finanzas internacionales es el
Cátedra Ingeniería y Sociedad
50
reconocimiento de que las decisiones sobre la economía mundial carecían de legitimidad y
eficacia sin la participación de los países emergentes. También en el terreno de la seguridad
internacional, cuando Brasil y Turquía convencieron a Irán para que asumiera los
compromisos previstos en la Declaración de Teherán, quedó demostrado que nuevas visiones
y formas de actuar son necesarias para lidiar con temas tratados hasta entonces de forma
exclusiva por los actuales miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU. A
pesar de las resistencias iniciales a una iniciativa que nació fuera del cerrado club de las
potencias nucleares.
Una buena política externa exige prudencia. Pero también exige osadía. No puede basarse en
la timidez o en el complejo de inferioridad. Es común escuchar que los países deben actuar de
acuerdo con sus medios, lo que es casi una obviedad. A lo largo de estos años, Brasil actuó
con osadía y, al igual que otros países en desarrollo, cambió su lugar en el mundo. Esos países
son vistos hoy, inclusive por los eventuales críticos, como actores a los que les tocan crecientes
responsabilidades y un papel cada vez más central en las decisiones que afectan los destinos
globales del planeta. Ese grupo de naciones en desarrollo que poco a poco empiezan a tener
una posición de liderazgo en la economía mundial, y que comienzan a usar esta condición
para establecer su liderazgo político. El G-20 puede que haya logrado exitosamente acuerdos
encaminados a lograr la estabilización de la economía mundial, pero más que ello ha logrado
darle al mundo una nueva visión del orden mundial, una visión más pluralista, participativa e
incluyente. El mundo saldrá definitivamente más fortalecido de este proceso.
Actualmente la agenda del G-20 consta, aparte de cuestiones de mercados financieros, de
asuntos climáticos, pobreza, migración y política internacional, entre otros.

7. TRANSFORMACIONES EN EL TRABAJO, IMPORTANCIA DE LA


INGENIERÍA Y LOS CAMBIOS TECNOLÓGICOS.
Sin lugar a dudas, la revolución del trabajo ha llegado. Nadie piensa ahora que su vida
laboral se desarrollará en una sola empresa, ni siquiera en dos o tres, sino en muchas. Este es
el comienzo de una revolución sin precedentes, que se está llevando a cabo dentro de los
cubículos empresariales. La organización tradicional está cambiando a pasos agigantados, y
las nuevas generaciones cuestionan todos los esquemas del pasado.
Las grandes organizaciones se están dando cuenta de que sus estructuras ya no les
sirven para enfrentar el futuro, y comienzan a estudiar y a analizar la nueva generación de
profesionales que necesitan para aceptar, a lo menos, el desafío de sobrevivir.
A la época de las reestructuraciones y fusiones de las empresas se suma la época de
las reinvenciones personales, donde cada uno de nosotros debe redefinir casi todo.
Gran parte de los empleos de oficina estarán extintos en una década más. El microchip
colonizará todas las actividades en que se emplea la memoria, y tendremos que esforzarnos
para reinventarnos a nosotros mismos, al igual que lo hicieron los agricultores cuando
debieron ir a trabajar a las líneas de montaje de las fábricas.
El proceso ya se inició hace tiempo. Si no me cree, haga un balance de sus colegas de
universidad que han perdido sus trabajos por quedarse esperando que el cambio golpee a sus
puertas. Parece ser, ahora, que el peor enemigo de un ejecutivo, es una oficina con aire
acondicionado, café servido al escritorio, una secretaria que lo aísle del mundo, estatus para
ser admirado y una computadora abierta con el presupuesto a la vista para cambiarlo todos los
días.
Ah, se me olvidaba algo... el largo del nombre de cargo es, generalmente, inversamente
proporcional al tamaño de las realizaciones.

Cátedra Ingeniería y Sociedad


51
La escala jerárquica está siendo literalmente despedazada, hecha añicos y votada a la
basura. Inclusive la palabra “carrera” debe ser seriamente cuestionada, porque es dotada a una
configuración cuadrada, lineal y limitada.
Usted debe ahora conocer un número mayor de personas y establecer innumerables
conexiones que le permitirán adquirir más experiencia y habilidades.
El concepto de crecimiento vertical es substituido por una malla dilatable de círculos
de influencia y por una dirección multidisciplinaria y multidireccional de proyectos de un
equipo a otro.

a. Habilidades laborales para el futuro.


Mirando la relación con el mundo del trabajo, el Institute for the Future de la Universidad
de Phoenix postula 10 habilidades laborales fundamentales para el futuro:

 Capacidad para crear sentido: habilidad para comprender el significado profundo


de lo que se está expresando.

 Inteligencia social: habilidad para conectarse con otros de una forma profunda y
directa, estimulando interacciones potentes.

 Pensamiento nuevo y adaptativo: capacidad para crear soluciones y respuestas más


allá de la norma.

 Competencias multiculturales: habilidades para operar en diferentes escenarios


culturales.

 Pensamiento computacional: habilidad para traducir grandes cantidades de datos en


conceptos abstractos y capacidad para entender razonamientos basados en datos.

 Alfabetización en nuevos medios: habilidad para evaluar críticamente y crear


contenidos a través de los nuevos medios, usando estos dispositivos para la
comunicación persuasiva.

 Pensamiento transdisciplinario: capacidad para comprender y usar conceptos de


distintas disciplinas.

 Capacidad de diseño: habilidad para representar y desarrollar tareas y procesos con


el objetivo de lograr los resultados deseados.

 Gestión de cargas cognitivas: habilidad para filtrar y seleccionar información según


su importancia, comprendiendo cómo maximizar sus usos cognitivos mediante una
diversidad de herramientas.

 Colaboración virtual: habilidad para trabajar productivamente, generando


compromiso y en equipo.
Es evidente que estos saberes y habilidades reformulan las bases del currículum y las
didácticas. Enseñar estas competencias requiere, antes que nada, docentes que las sientan

Cátedra Ingeniería y Sociedad


52
propias. Algunos trabajos recientes se ocuparon de revisar los saberes necesarios para ser
docente hoy (Perrenoud, 2004; Terigi, 2012; Vaillant, 2005). Por eso, no solo el currículum,
sino la formación de sus capacidades para enseñar según las necesidades del presente y del
futuro de la educación será un gran termómetro del planeamiento educativo.

b. ¿De qué vamos a trabajar en 2030? Más creativos, más desiguales


Lorena Oliva 8/3/2015
https://www.lanacion.com.ar/1773820-de-que-vamos-a-trabajar-en-2030-mas-creativos-mas-desiguales
Crecimiento demográfico, desarrollo de la tecnología, escasez de recursos
naturales: las actividades laborales se transforman, y demandarán tanto formación como
experiencias, capacidad emprendedora y transdisciplina. Lo que cambiará será nuestra
manera de entender el trabajo. (Por Lorena Oliva | LA NACION
Todas las proyecciones son coincidentes: el mundo que viene deberá correr los límites
de lo imposible cada vez con mayor frecuencia. Los cambios serán mayúsculos: a la par del
continuo avance de la ciencia y la tecnología, la humanidad estará jaqueada por cuestiones de
índole ambiental y escasez de recursos naturales, y deberá replantear sus sistemas de salud,
planificación urbana y educación -por citar apenas unos ejemplos-, ante una población de
crecimiento irregular y cada vez más envejecida.
En ese contexto, el mundo del trabajo también sufrirá modificaciones radicales en las
próximas décadas, no sólo en términos de actividades que surgirán y otras que desaparecerán,
sino en el modo en que entendemos el empleo: adaptación constante, aprendizaje continuo,
capacidad para inventarse el propio trabajo ("ser emprendedor") y de cruzar fronteras
disciplinarias son algunos de los mandatos de la hora. Pero, a pesar del vértigo con que
suceden los cambios, algunos especialistas alertan que no se estarían tomando las
precauciones para asegurar que el mundo que viene no quede partido en dos, como muchos
ya auguran: profesionales a la vanguardia de la tecnología, demandados y bien pagos, y una
masa de desempleados sin redención.
Pero el futuro no espera. Así como hoy contamos con profesiones impensadas hace
apenas diez años -basta reparar en los community managers, los data miners o los ingenieros
ambientales, tan populares por estos días-, el mundo del mañana estará plagado de oficios y
profesiones que hoy todavía no imaginamos, porque derivarán de actividades que aún no
existen. De hecho, se estima que alrededor de la mitad de las empresas que rankeen en el
Fortune 500 Index en 2025 todavía no comenzaron a funcionar.
A medida que ingresemos de lleno en la próxima década, nuestra cotidianidad irá
absorbiendo innovaciones que hoy parecen salidas de la ciencia ficción. Y los avances en
materia de nanotecnología, informática, inteligencia artificial, robótica, neurociencia, genética
y hasta de la intersección de diferentes ciencias tradicionales irán reconfigurando, sin duda, el
terreno del empleo.
Una función que ha surgido con fuerza en los últimos años es, justamente, la de los
futuristas o futurólogos, encargados de predecir el futuro a partir de las tendencias que se van
perfilando en la actualidad. "Cada vez es más difícil predecir el futuro porque no sabemos qué
nuevas tecnologías surgirán en los próximos años y cómo ellas cambiarán la economía, la
sociedad, los sistemas políticos, los conflictos bélicos. A pesar de la dificultad, predecir dichas
posibilidades es de suma importancia, porque las consecuencias de no actuar a tiempo pueden
ser catastróficas", explica Cecilia Tilli, doctora en filosofía y neurociencia por la Universidad
de Princeton y miembro del Future of Humanity Institute & Oxford Martin School, de la
Universidad de Oxford, dedicado a este tipo de estudios.

Cátedra Ingeniería y Sociedad


53
Un reciente estudio de la consultora británica Fast Future Research menciona algunas
de las carreras y profesiones que irán surgiendo en las próximas décadas: fabricantes de partes
corporales; especialistas en aumento de memoria; pilotos, arquitectos y guías de viajes
espaciales; administradores y consultores de bienestar para personas mayores; productores de
cultivos y ganado genéticamente modificados; oficiales de cuarentena; agricultores verticales,
y la lista sigue.

De un lugar a una función


Ese escenario futuro no será otra cosa que el punto culminante de un proceso que
comenzó a gestarse hace décadas y que hoy en día está dando señales de evolución. "A nivel
laboral, el mundo actual tiene una sola regla: adaptación constante. Justamente, en este
contexto de extrema movilidad es que tenemos que pensar en las nuevas generaciones. Un
estudio realizado en 2014 entre Adecco Argentina y la Universidad de Palermo reveló que el
70% de los líderes del futuro alrededor del mundo rechaza la manera tradicional en la que las
empresas organizan la forma de hacer el trabajo. Prefieren trabajar de manera independiente
a través de medios digitales", explica Pablo Liotti, gerente de Marketing y Comunicación de
Adecco Argentina.
Con él coincide Andrés González, director de Consultoría en Transformación
Organizacional para Accenture Latinoamérica, quien considera que, en el futuro, el mundo
del trabajo será distinto a lo que hoy conocemos. No sólo desde el punto de vista formal, sino
más bien desde la conceptualización del trabajo en sí mismo.
"El trabajo pasará -en realidad ya está pasando- de ser entendido principalmente como
un lugar (espacio físico determinado, con horarios determinados, compañeros estables,
clientes fidelizados y proveedores cercanos y conocidos) a ser pensado como una función. Esa
función se caracterizará principalmente por el concepto de flexibilidad y requerirá de nuevas
competencias y habilidades de los trabajadores: autonomía, creatividad, orientación a
resultados, diversidad cultural, colaboración y aprendizaje permanente. El empleado que sabe
dejará lugar al empleado que aprende, crea y comparte", explica el especialista, quien asegura
que, más allá de las nuevas profesiones que surjan, la innovación tecnológica que se viene
modificará la forma de ejercer las profesiones actuales.
"El mundo está cambiando -continúa González-, la población está creciendo en
cantidad a ritmos acelerados y ello hace que debamos hacer las cosas distintas. Las profesiones
convencionales deberán dar el salto cualitativo soportado por la tecnología y el mundo digital
para ser hechas de otra forma."
El especialista de Accenture enumera áreas que serán estratégicas en las próximas
décadas: las ciencias de la salud (como consecuencia del crecimiento demográfico y el
envejecimiento poblacional); la construcción (relacionada con lo anterior); las tecnologías de
la información; las especializaciones en materia de energías alternativas; la agricultura y la
ganadería; la legislación internacional y la educación.
Pero mientras algunas profesiones deberán reconvertirse, otras corren el riesgo de
desaparecer. Un trabajo del Future of Humanity Institute de la Universidad de Oxford advierte
que, por obra y gracia de los avances tecnológicos, en los Estados Unidos corre un alto riesgo
de ser automatizado el 47 por ciento de los empleos actuales, en tanto que otro 20 por ciento
padece un nivel de riesgo medio. La proporción en el Reino Unido es de un 35 por ciento y
un 23 por ciento, respectivamente.
Lógicamente, los puestos que tengan más chances de ser mecanizados son los más expuestos:
los relacionados con las áreas de transporte, producción, mantenimiento, logística y hasta
algunas funciones rutinarias, como las que realizan los cajeros de supermercado o los
Cátedra Ingeniería y Sociedad
54
cobradores de peaje. Pero, a medida que las investigaciones en materia de inteligencia
artificial avancen, otros puestos más calificados podrían verse igual de afectados.
El estudio, realizado por Carl Frey y Michael Osborne, concluye, sin embargo, que las
habilidades humanas más difíciles de automatizar son la creatividad, la inteligencia social y
la destreza para manipular objetos. Por el momento. "Es posible que la automatización de
ciertos trabajos lleve a la creación de otros nuevos, manteniendo el actual nivel de empleo.
Pero algunos temen que se incremente el desempleo y la desigualdad económica y social",
analiza Cecilia Tilli sobre el trabajo de sus colegas.
Es que, a medida que las futuras innovaciones se vayan incorporando a la vida
cotidiana -se habla, incluso, de artefactos y electrodomésticos que estarán todos conectados
en Red, lo que daría vida a un nuevo fenómeno: la Internet de las cosas-, algunas profesiones
perderán su razón de ser.
"De la misma manera que, durante la Revolución Industrial, mucha mano de obra se
automatizó y los humanos tuvimos que buscarnos nuevos cometidos, quizá en el futuro haya
profesiones como la del médico, por decir una, que puedan ser, si no reemplazadas, sí influidas
por un fuerte componente virtual. Algunas otras, directamente, desaparecerán. ¿Quién querrá
tomar un taxi cuando puedas llamar a tu propio auto (Tesla) desde tu reloj (Apple)?",
cuestiona, provocador, Daniel Granatta, uno de los fundadores de la consultora de negocios
Clowdertank /BAG.

Contrastes más definidos


Denise Abulafia, directora general y cofundadora de Educatina, un sitio web de
educación muy popular en América latina, suma sus pinceladas al escenario laboral del futuro.
"El profesorado en informática tendrá que reconvertirse porque, en el futuro, informática
pasará a ser una materia básica de la escuela. Lo más lógico sería que, en su lugar, tuviéramos
profesorados en programación. Tampoco está claro lo que ocurrirá con los traductores
públicos: mientras algunos sostienen que, en un mundo globalizado, se van a volver mucho
más necesarios, hay quienes aseguran que la profesión podría desaparecer porque, en el futuro,
sólo será cuestión de ponernos nuestros Google glasses para que el texto se traduzca
automáticamente".
Pero de la mano de aviones hiper- automatizados -que hasta podrían poner en jaque el
futuro de pilotos y azafatas-, o de góndolas en los supermercados capaces de medir el
comportamiento de los consumidores -innovación que, sin dudas, afectará mucho más que la
tarea de los repositores-, el mundo hiperdigitalizado y tecnológico que habitaremos en las
próximas décadas llegará con nuevas ofertas laborales.
A las ya mencionadas, Abulafia agrega los neuroeducadores, los economistas digitales,
los sociólogos tecnológicos, los expertos en medicina del espacio, al igual que toda una amplia
gama de puestos de mantenimiento para las máquinas y artefactos que irán surgiendo en los
años que vendrán.
Pero, dado el nivel de especificidad de las profesiones antes mencionadas -y el alto
nivel de calificación que requerirán-, ¿nos aproximamos a un mundo de contrastes todavía
más definidos entre la base y el extremo de la pirámide económica?
Andrés González, de Accenture, alienta el optimismo y sostiene que el escenario laboral futuro
tendrá cabida para todos. "En función de las necesidades de desarrollo de industrias como la
salud, la alimentación, la construcción, la generación de energía, considero que hay mucho
trabajo por hacer a nivel global. Será clave el rol de Estado en términos de generar políticas
que gobiernen y controlen esta distribución del trabajo e integren y articulen los mundos

Cátedra Ingeniería y Sociedad


55
empresarial, sindical, social y educativo para poder ofrecer una solución abarcativa y a largo
plazo."
Hasta el momento, sin embargo, en los espacios educativos y de formación la mirada
a largo plazo no es precisamente la que prima. "Creo que falta una planificación conjunta y
articulada entre las instituciones educativas y las organizaciones de demanda de capacidades
profesionales. A modo de ejemplo, hoy en día la disminución de ingenieros que se gradúan
año a año genera un vacío en contraposición con la creciente demanda de dichos perfiles en
el mundo laboral", agrega González.
Con él coincide Denise Abulafia, quien, sin embargo, considera que la magnitud de
los cambios que se vienen necesariamente impactará en los procesos de aprendizaje actuales:
las plataformas digitales de e-learning se volverán un complemento cada vez más necesario
en todo este proceso y algunas carreras científicas, complejas y largas, deberán promover
tecnicaturas más cortas y específicas.
"Hablamos de procesos largos que requieren inspiración y preparación -reconoce la
especialista-. Pero, sin dudas, en el modelo que se viene, todo el tiempo deberemos estar
aprendiendo. El tiempo de estudiar una carrera para toda la vida también está llegando a su
fin."

c. Nuevo paradigma laboral. Oficinas abiertas y flexibles, una tendencia que crece con
fuerza en el ámbito corporativo

Brand Studio para Coca-Cola


https://www.clarin.com/brandstudio/oficinas-abiertas-flexibles-tendencia-crece-fuerza-ambito-
corporativo_0_Hz-HMzRq3.html

¿Por qué son cada vez más buscados los espacios abiertos, inclusivos que suprimen las
jerarquías? El caso de Coca-Cola, y su cambio de cultura, bien puede ayudar a entenderlo.

“¿Y mi oficina dónde está?”. La pregunta, con diferentes tipos de tono y ansiedad, se escuchó
mucho durante la reciente mudanza de Coca-Cola de Argentina, qué tras un largo proceso de
selección, desembarcó con todo en el barrio porteño de Saavedra, en un flamante edificio
inteligente y sustentable que se diseñó y adaptó plenamente en torno a su nueva cultura de
trabajo.
Se trata de una construcción de 14 pisos que demandó una inversión de 50 millones de dólares
y que aspira a ser el primero en el país en recibir la certificación LEED Platinum, la máxima
distinción de proyectos de construcción que demuestran un compromiso con la sustentabilidad
al cumplir los más altos estándares de desempeño en eficiencia energética y bajo impacto al
medio ambiente desde la construcción de sus cimientos.
Su filosofía 100% “open space” (espacio abierto) es una fiel cristalización de los objetivos
que Coca-Cola trazó cuando empezó a diseñar un profundo cambio cultural, tanto hacia
adentro como hacia afuera de la compañía. El proceso comenzó hace más de un año y para
eso se conformó un equipo especial, liderado entre otros por Florencia DÍaz, HR Manager de
la empresa. “Antes que nada aclaro que este es un proceso que estamos llevando adelante entre
todos, yo colaboré en el diseño y la orquestación o coordinación, pero este es un cambio que
lo hacemos entre todos; así fue concebido y así lo estamos llevando a cabo”, afirma. ¿Qué lo
disparó? La clave está, nuevamente, en la palabra “cambio”.
“Somos una compañía que tiene siempre una agenda de crecimiento a futuro en un mundo que
evidentemente está cambiando un montón. Y a gran velocidad. Nosotros queremos ser parte
activa de ese cambio, que tiene que ver con la tecnología, pero también, y muy especialmente,
Cátedra Ingeniería y Sociedad
56
con las relaciones humanas y las costumbres. Estamos pasando de ser una compañía con una
marca muy fuerte e instalada a ser una compañía integral de bebidas: mucho más abierta, con
un portafolio de bebidas cada vez más amplio y abarcativo. El consumidor de hoy busca
distintas opciones para diversos momentos del día y estilos de vida y tenemos que poder estar
a la altura de eso”, afirma Florencia.
Los nuevos lineamentos, entonces, fueron acompañados de un fuerte proceso de indagación y
exploración interna de la que Coca-Cola extrajo cuatro conceptos claros en torno a su cultura
laboral. “Se buscó redefinir quiénes fuimos hasta ahora y hacia dónde queremos ir”, sintetiza.
Los cuatro pilares son:
1. Curiosidad. “Tener curiosidad sobre lo que está afuera nos inspira a desafiar el statu quo”,
afirman desde la compañía y Florencia acota: “Al tener objetivos ambiciosos necesariamente
tenemos que ser curiosos y hacer las cosas diferentes si queremos lograr un crecimiento
significativo”.

2. Empoderamiento. Florencia señala: “Estamos anta una sociedad cada vez más plana, con
mayor acceso y manejo de la información. El empoderamiento es una consecuencia natural
de ello y Coca-Cola quiere fomentarlo, tanto hacia afuera como hacia adentro de la compañía,
donde buscamos incentivar una mentalidad “emprendedora”, donde cada uno es responsable
de lo que aporta y las decisiones se toman en el punto en el que surgen”.

3. Agilidad. “Compartí tu primera versión, probala y mejorala. Y luego, crea la próxima


versión. Porque en el momento en que pensamos que algo es perfecto, será obsoleto”, es el
lema que comparten desde la empresa. Florencia toma la posta y comenta: “Las metodologías
ágiles están muy en boga hoy, pero para nosotros no es una cuestión de metodología, sino de
creación de cultura a partir de un cambio profundo en la manera de trabajar” dice, y avisa:
“Ojo que esto nada tiene que ver con comprometer la calidad de los productos. Al contrario,
la idea es ir integrando y aprendiendo siempre, a medida que avanzamos”, subraya.

4. Inclusión. “Este concepto está plenamente relacionado a otro que nos interesa fomentar:
diversidad singular. Cada uno de nosotros es único y esa singularidad es la que queremos que
pueda desarrollarse por completo. Dicho en términos más llanos y menos corporativos: la idea
es que te sientas cómodo siendo quien sos, que traigas lo que tenés para aportar y que lo puedas
hacer en total libertad”, afirma.

La propia génesis del nuevo edificio y su impactante filosofía abierta y flexible está
plenamente relacionada a estos cuatro conceptos. “Te soy súper sincera –comenta Florencia-,
de entrada tuvimos bastante resistencia al ‘open space’. Nosotros veníamos de trabajar
siempre en oficinas tradicionales y con la mudanza mucha gente esperaba encontrarse con su
nueva oficina y se encontraron con la cara opuesta: no hay oficina para nadie, ni siquiera para
el presidente de la compañía y no hay escritorios propios. Si querés podes cambiar de
ubicación todos los días. Lo que sí hay, y en abundancia, son salas y espacios de reuniones,
de diferentes tamaños y estilos que te permiten trabajar a solas, hacer una conferencia, tener
reuniones de a dos, de a muchos… Pero nadie se instala ahí, entran y salen. Esto nos permite
mucha flexibilidad a la hora de trabajar por proyectos conformados por personas de diferentes
áreas. Y las personas se sorprendieron de las ventajas y de la flexibilidad que permite un
espacio así. Y de la integración que implica. El hecho de que haya tanto vidrio no sólo
responde a un propósito sustentable, de una mayor entrada de luz natural, sino que ofrece un
mensaje de integración y transparencia muy importante”.
Cátedra Ingeniería y Sociedad
57
La ausencia de oficinas, comenta, terminó generando además una especie de efecto colateral:
un antídoto contra el “reunionismo”, esa suerte de exceso de reuniones que suele afectar a
muchas grandes empresas. “Antes la gente se reunía más porque no interactuaba. Al contar
con un espacio abierto, la interacción es constante, se dan charlas espontáneas en espacios en
los que te cruzas porque son espacios comunes, como el comedor, el gimnasio, el piso de
“relax” o los pisos de salas de reuniones. Entonces muchas veces se solucionan cosas de
manera ágil y rápida”.
Por último, Florencia destaca las ventajas de otras dos novedades edilicias: el comedor y el
estacionamiento propio, sin cocheras fijas. “Sí tenemos lugares de privilegio para
embarazadas y personas con movilidad reducida; el resto, estaciona donde quiere y puede”,
afirma con una sonrisa y completa: “El comedor, por su parte, ayudó muchísimo en todo este
proceso de cambio. Antes salíamos a comer siempre afuera o en nuestros escritorios y
descubrimos que este nuevo espacio es fundamental para la integración. No sólo rompe las
jerarquías, sino que también ayuda a evitar el 'efecto silo', esta cosa de compartimentación por
área que suelen tener las grandes compañías. Y nuestra idea va en sentido contrario. Para
nosotros, un proyecto, no importa cuál sea, no pertenece solamente a un área: Finanzas,
Comercial o Marketing; pertenece a todos”, concluye.

Cátedra Ingeniería y Sociedad


58
TRABAJO PRÁCTICO 3:

A) Lea atentamente el texto siguiente para extraer el impacto o consecuencias de cada uno de
los puntos que se cita en el mismo.

Las siete revoluciones tecnológicas que transformarán nuestra vida


Por Desirée Jaimovich. 10 de marzo de 2020. djaimovich@infobae.com
https://www.infobae.com/america/tecno/2020/03/10/las-siete-revoluciones-tecnologicas-que-
transformaran-nuestra-vida/

La impresión 3D, internet de las cosas y blockchain son algunas de las innovaciones que,
en el último tiempo, comenzaron a tener un impacto profundo en la salud, economía y
educación, a nivel mundial. Joan Cwaik, divulgador y conferencista sobre innovación, hace
un recorrido sobre el avance de estas tecnologías.

"Las siete revoluciones tecnológicas", el primer libro de Joan Cwaik (Crédito: Santiago
Saferstein)

Blockchain, internet de las cosas y realidad aumentada son algunas de las innovaciones que
vienen pisando fuerte en el último tiempo. Llegaron para quedarse y hoy atraviesan varios
aspectos de nuestro cotidiano como suerte de hilos invisibles que nos unen más allá de las
fronteras. Sobre estos temas habla Joan Cwaik, en su libro “Las siete revoluciones
tecnológicas que transformarán nuestras vidas”.
Cwaik es licenciado en Gestión de Medios y Entretenimientos, es docente en la UADE y en
los últimos años colaboró como divulgador de ciencia e innovación en varios medios.
También dictó conferencias sobre tecnologías emergentes en distintos países. Aquí, algunos
extractos de su libro, editado por Penguin Random House.

1) Bitcoin y blockchain
En este primer capítulo hace un recorrido sobre el nacimiento del bitcoin (BTC), su expansión
en el último tiempo y las formas de transaccionar que existen en este activo virtual. “El BTC
es una criptomoneda o moneda virtual y digital encriptada. Es también una moneda privada
porque no es emitida ni está vinculada a los Estados o bancos centrales, lo que la convierte en
una moneda descentralizada y, en consecuencia, no existe una única figura o entidad que la
controle, sino que se basa en una tecnología peer-to-peer (usuario a usuario o entre pares) que
permite realizar transferencias online, criptográficamente seguras, de forma directa y sin
intervención de intermediarios”, resume Cwaik.
Cátedra Ingeniería y Sociedad
59
Pero más allá del análisis que se hace en este capítulo sobre el uso del BTC como moneda, se
plantea la importancia de la tecnología que llegó de la mano de este sistema: el blockchain.
Esta tecnología es descentralizada y permite realizar seguimiento de todos los movimientos
del BTC en cualquier momento. El blockchain asegura trazabilidad de los movimientos y
operaciones, además resguarda la privacidad de los propietarios del BTC. A su vez, promete
mayor velocidad e inmediatez a la hora de registrar transferencias.

El bitcoin, una de las criptomonedas que comienza a cobrar cada vez mayor protagonismo
(REUTERS/Benoit Tessier)

Más interesante aún es que abre un abanico de nuevos usos para el blockchain. “Esta nueva
tecnología podría ser la clave para solucionar problemas profundamente arraigados que han
afectado nuestra vida en línea durante décadas, por ejemplo, que internet no ofrece un sistema
confiable para la identidad personal”, analiza el autor.
En este sentido, menciona que se está desarrollando un proyecto enfocado en Twitter que
emplea blockchain para verificar los mensajes. Este sistema permitiría detectar noticias
falsas y trolls de manera efectiva.
“En el área de la salud, se ha desarrollado Healthbank (https://www.healthbank.coop/), una
plataforma suiza de almacenamiento de datos médicos que permite a los usuarios almacenar
sus datos en una zona segura a la que solo ellos pueden acceder”, ejemplifica Cwaik.

2) Internet de las cosas


Se habla de internet de las cosas o IoT (por sus siglas en inglés) para hacer referencia a objetos
que integran sensores capaces de recibir, monitorear y enviar, en tiempo real, diferente tipo
de datos.
El concepto también se puede extender a seres vivientes. En este sentido, se recuerda en el
libro que la empresa holandesa Sparked por medio de Xively implantó sensores en las orejas
del ganado vacuno para que los productores pudieran hacer un seguimiento de la salud de las
vacas y de sus movimientos.

Se estima que hay 50 mil millones de dispositivos IoT en el mundo (Shutterstock)


Cátedra Ingeniería y Sociedad
60
“Según un informe del Grupo de Soluciones Empresariales Basadas en Internet de Cisco, el
tráfico de datos generados por dispositivos que no son computadoras aumentarán del 40% en
2014 a casi el 70% en 2020”, remarca el autor.

3) Big data
Se denomina de este modo a la gran volumen de datos que se recopilan a partir del uso de
diferentes dispositivos y acciones que se realizan en la red. Abarca desde la información que
se obtiene a partir de dispositivos móviles, televisores y objetos inteligentes hasta lo que surge
de las búsquedas en la red, identificadores RFID y videos.
¿Cómo se usa toda esa información que se recopila?
Publicidad personalizada: los datos se pueden ver plasmados en las recomendaciones que
llegan en Netflix o los anuncios que vemos al navegar por la web o dentro de las redes sociales
y que varía según nuestros hábitos e intereses.
Gobierno y administración pública: los gobiernos emplean los datos que obtienen de cámaras
y sensores de diferentes tipos para combatir el delito, mejorar la circulación vehicular y
prevenir accidentes de tránsito. En este sentido, Estonia es un país emblemático al ser
considerado el primer país 100% digital del mundo.

Los hogares irán sumando automatismo a partir del crecimiento de la industria (Shuttersotck)

Salud: “Hoy es posible almacenar todo tipo de datos sobre pacientes, enfermedades,
tratamientos, medicación y resultados. Nuestro cuerpo es una fuente de datos recogidos en
radiografías, mamografías o resonancias magnéticas. En análisis de esos datos es fundamental
para la medicina del futuro: una medicina personalizada, predictiva, preventiva y
participativa”, destaca Cwaik.

Educación: en este ámbito, los datos recopilados también cumplen un rol vital porque permite
entender mejor cómo estudian los alumnos, cuáles son sus puntos fuertes o falencias. Estos
datos pueden emplearse para mejorar el rendimiento, personalizar la educación y reducir las
tasas de abandono escolar.
Investigación: sin dudas es uno de los ámbitos en los cuales el procesamiento de grandes
volúmenes de información es clave. Además, la investigación impacta de manera directa en
todos los ámbitos mencionados anteriormente.

Cátedra Ingeniería y Sociedad


61
4) Ciudades inteligentes
El uso de big data y la tecnología en general aplicada a ciudades permite hacer un uso eficiente
de la energía, mejorar la gestión del transporte público, el transporte, la educación y la salud.

No sólo basta con recopilar información, sino también procesarla e interpretarla para poder aplicarla
de manera efectiva en la gestión de distintas cuestiones que hacen al funcionamiento de una ciudad
(Shuttersotck)

“En una ciudad inteligente las TIC brindan el soporte para el intercambio de conocimientos,
para hacer pronósticos, predicción y análisis de grandes archivos de datos (big data), datos
abiertos (open data), IoT con banda ancha móvil y redes de sensores ubicuos”, explica el autor.
Pero no sólo basta con recopilar información, sino también procesarla e interpretarla para
poder aplicarla de manera efectiva en la gestión de distintas cuestiones que hacen al
funcionamiento de una ciudad, advierte.
En el resto del capítulo se hace un análisis sobre cuáles son consideradas las ciudades más
inteligentes del mundo, dentro de las cuales, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires lidera la
clasificación dentro de Latinoamérica. Los criterios para considerar una ciudad inteligente y
casos concretos de aplicaciones que facilitan la vida diaria.

5) Realidad aumentada y realidad virtual


La realidad aumentada nos permite añadir una capa virtual a nuestro entorno diario. Se puede
experimentar una dosis de realidad aumentada cuando se activa esta función en Google Maps,
se usa un filtro de Instagram o al jugar Pokémon Go, sólo por citar algunos ejemplos.
La realidad virtual, en tanto, nos traspola a un universo digital totalmente diferente. Para
experimentar este tipo de entornos se puede recurrir a dispositivos como Oculus Rift, Google
Cardboard o Samsung Gear VR, sólo por mencionar algunos ejemplos.
Esta tecnología, como se menciona en el libro, está impactando en la industria de la música,
el entretenimiento y la educación, entre otros. “Existe una tendencia de mercado a incorporar
cada vez más la RA y la RV como estrategia de diferenciación”, dice el autor.
Y amplía: “Las compañías como Facebook, Google, Apple y Microsoft han invertido miles
de millones de dólares en una industria que se prevé que en 2025 alcance los 216 millones de
usuarios y con un volumen de mercado de unos 80.000 millones de dólares, según el estudio
del grupo estadounidense Goldman Sachs realizado en 2017”.

Cátedra Ingeniería y Sociedad


62
6) Humanos vs máquinas
Se sabe que la automatización viene avanzando y con ella las transformaciones el mercado
laboral. “Se proyecta que, en los próximos 15 años, el 40% de las tareas que son realizadas
por seres humanas van a ser reemplazadas por robots”, advierte el autor.

La automatización de procesos tiene impacto en la industria, educación y salud, entre otros ámbitos.
(Foto: Especial)

En este capítulo se hace un recorrido sobre el surgimiento de robots, los diferentes tipos de
máquinas que hay en este sentido y los usos que tienen en distintos ámbitos, entre ellos el
industrial, que es donde más se siente su presencia por tener un correlato directo con el
aumento de productividad.
También se menciona el uso de robots en la salud. “En el campo de la medicina, los robots de
servicios están logrando avances significativos, especialmente en la práctica quirúrgica”,
analiza Cwaik para luego enumerar que se puede usar la telerrobótica y la realidad virtual para
planificar operaciones así como para asistir en el proceso quirúrgico.

7) Impresión 3D
La impresión 3D tiene diversas aplicaciones que varían en función del material que se use
para hacer estos trabajos. “Los biomateriales son materiales sintéticos o naturales que se
pueden usará para construir órganos artificiales, prótesis, huesos o tejidos. Este material ahora
se puede utilizar en impresión 3D para una serie de aplicaciones médicas”, se menciona en el
texto.

El vehículo Czinger 21C fue construido con impresión 3D: tiene un motor de 1250 caballos y puede
acelerar de 0 a 100 km/h en sólo 1,9 segundos.

También se puede usar esta tecnología en el rubro alimenticio. “El material más común para
la impresión 3D es el chocolate, pero también se pueden utilizar otros ingredientes cremosos
(no duros), como pasta, puré, carne, queso crema, helado, mermelada, entre otros”, explica
Cwaik. Esta tecnología permite hacer un uso más económico de los recursos así como
personalizar los diseños. Es una innovación que facilita y democratiza muchos procesos. “La
impresión 3D ya posee una industria establecida mediante la cual un individuo compra un
diseño por internet e imprime el producto en su casa, obviando, de esta manera, los procesos-

Cátedra Ingeniería y Sociedad


63
y costos-de transporte y logística que implican grandes perjuicios ambientales, entre otras
cosas”, concluye el autor.

B) Lea atentamente el siguiente texto para luego poder plantear las necesidades de formación
en relación a los nuevos trabajos.

Los trabajos de la cuarta revolución industrial


https://www.semana.com/educacion/articulo/cuales-son-los-trabajos-del-futuro/569155 Luisa Fernanda
Serrato*. EDUCACIÓN | 5/28/2018

Con la llegada de las nuevas tecnologías, la educación superior necesita repensar sus
bases para poder avanzar, transformarse y evolucionar. ¿Cuáles son las carreras del
futuro?¿Cuáles son las áreas de formación que el país requiere?
Las nuevas tecnologías como la inteligencia artificial cambiarán de manera
contundente el mercado laboral Foto: Pixabay
Con el nuevo año llegan nuevas tendencias laborales que pueden afectar no solo la
manera de trabajar, sino también las posibilidades que ofrecen las carreras universitarias y las
habilidades que se requieren en los estudiantes. Dentro de cinco años, por ejemplo, más de un
tercio de las habilidades (35%) que se consideran importantes en la fuerza de trabajo actual
habrán cambiado.
Para 2020, la cuarta revolución industrial habrá traído robótica avanzada, inteligencia
artificial y aprendizaje automático. Estos desarrollos no solo transformarán la forma en que
vivimos, sino también la manera en la que trabajamos; por lo que algunos puestos laborales
desaparecerán, otros crecerán y tareas que ni siquiera existen hoy se convertirán en algo
común. Lo que es seguro es que la fuerza de trabajo futura deberá alinear sus habilidades para
seguir vigente.

Potenciar habilidades
La creatividad se convertirá en una de las tres habilidades más importantes que necesitarán
los trabajadores. Con la avalancha de las nuevas tecnologías y las nuevas formas de trabajo,
los empleados tendrán que innovar en su forma de pensar si quieren beneficiarse de estos
cambios. La capacidad de negociación y la flexibilidad ocupan un lugar destacado en la lista
de habilidades para 2018; pero esto cambiará a partir de 2020, pues comenzarán a descender
de los 10 primeros puestos a medida que las máquinas, utilizando grandes cantidades de
información, comiencen a realizar tareas por nosotros.

Natalia Jaramillo, directora de educación para Microsoft Colombia, asegura que “las
tendencias en tecnología, las nuevas condiciones de la población –como el aumento en la
longevidad–, y las transformaciones en los hábitos de trabajo en las organizaciones están
transformando la demanda de habilidades. En este sentido, esta crecerá en carreras como
matemáticas, ingeniería, computación, investigación científica, liderazgo y entrenamiento
dada la transformación del sector productivo”. Jaramillo también afirma que las profesiones
relacionadas con las Ciencias Humanas crecerán en demanda dado los cambios poblacionales
y sociales. Transversal a todo tipo de disciplinas, algunas habilidades como resolución de
problemas seguirán vigentes, y otras, como la inteligencia emocional y la flexibilidad
cognitiva, tomarán más importancia en los próximos años.

Cátedra Ingeniería y Sociedad


64
¿Qué estudiar?
Para nadie es un secreto que el éxito en el mundo laboral depende, en gran medida, de la
carrera que se estudió en la universidad. Con la llegada de las nuevas tecnologías, la educación
superior enfrentará retos pero también verá grandes oportunidades, lo que hace necesario
repensar la manera como ofrece sus servicios. Las competencias tecnológicas tendrán que ser
puestas en práctica de la mano de las Ciencias Humanas. Asimismo, habrá un aumento en la
demanda de medicina, matemáticas, cuidado de las personas, liderazgo, y educación.
De hecho, instituciones de educación superior como la Universidad del Rosario, le
están apostando a la formación de líderes capaces de adaptarse e innovar ante los nuevos
desafíos que trae la cuarta revolución industrial. Actualmente, cuentan con un pregrado en
Matemáticas Aplicadas y Ciencias de la Computación (MACC), que recibió sus primeros
estudiantes en 2017 y cuya fuerza laboral empezará a vincularse al mercado en 2021.
Valérie Gauthier, directora del Departamento de Matemáticas Aplicadas y Ciencias de
la Computación de la universidad, asegura que lo que buscan con este tipo de carreras es
“formar a los jóvenes para que lideren la transformación digital del país. Además, los
estudiantes podrán profundizar en áreas de conocimiento como analítica de datos, inteligencia
artificial y seguridad digital, muy necesarias a nivel mundial. Según datos del Ministerio de
Tecnologías de la Información y Comunicaciones, la necesidad de profesionales que dominen
estos temas es urgente”.

Interrupción en la industria
No cabe duda de que el cambio en las profesiones del futuro dependerá mucho de la industria.
Los medios de comunicación y el entretenimiento, por ejemplo, ya han experimentado una
gran cantidad de transformaciones en los últimos años. Ahora, la educación, especialmente
las universidades y sus programas de pregrado, deberán reinventarse y cambiar los paradigmas
pedagógicos para superar los desafíos venideros.
Natalia Jaramillo afirma que, así como el sector transporte (Uber) y el hotelero
(Airbnb), el sector educación está en un proceso de cambio, pasando de un modelo de valor
basado en la reputación de la universidad hacia uno centrado en el desempeño y el valor
agregado que se les pueda dar a los estudiantes. “Más allá de crear un modelo de educación
específico, las universidades deben comenzar a entender al estudiante y su proceso académico
para poder asegurar logros de aprendizaje”, agrega.
Asimismo, deberán apostarle a la formación integral de sus alumnos, a fortalecer los
principios éticos y la sensibilidad social. “La formación universitaria no se limita únicamente
a los contenidos de las materias, los cuales son muy importantes, sino también genera hábitos
de estudio, capacidad de trabajo, de análisis, pensamiento crítico, habilidades de trabajo en
grupos multidisciplinarios, de manejo de presión, entre otras. Esta formación, unida a la
capacidad de aprender de manera autónoma, adaptarse e innovar, logrará que los futuros
profesionales afronten de la mejor manera los retos que les imponen los cambios en la era de
la economía digital”, puntualiza Valérie Gauthier.
La educación está en medio de una transformación y es claro que el cambio no dará
espera, es por eso que los educadores y líderes empresariales deben ser proactivos en capacitar
a los más jóvenes, para que todos puedan beneficiarse de la transición hacia la llamada “cuarta
revolución industrial”.

Cátedra Ingeniería y Sociedad


65
Las carreras del futuro
1. Manejo de bases de datos (Big Data).
2. Psicoterapia y conciliación.
3. Investigación científica (biólogos, químicos, matemáticos e ingenieros enfocados en
la investigación científica).
4. Ingeniería informática.
5. Ciencias del medio ambiente.
6. Atención y cuidados de la salud (médicos, terapeutas físicos, enfermeras, optómetras,
odontólogos y fonoaudiólogos).
7. Administración.
8. Finanzas.
9. Emprendimiento y liderazgo (Soft Skills).

Informe BLS Employment Matrix, dependencia de la Secretaría de Trabajo de Estados Unidos

Las 10 habilidades para 2020


1. Resolución de problemas
2. Pensamiento crítico
3. Creatividad
4. Gestión de personal
5. Trabajo en equipo
6. Inteligencia emocional
7. Juicio y toma de decisiones
8. Orientación al servicio
9. Negociación
10. Flexibilidad cognitiva

Information de The World Economic Forum ‘The Future of Jobs’

Cátedra Ingeniería y Sociedad


66
BLOQUE IV:
ARGENTINA. FACTORES DE INDUSTRIALIZACIÓN -
CONDICIONES PARA EL DESARROLLO

1. La Industria que supimos conseguir1


Partiendo de la premisa de que la formación de una sociedad industrial como sinónimo de
nación desarrollada y moderna debe ser entendida como un sistema social y económico, Jorge
Schvarzer hace un análisis de la historia político y social de la industria argentina,
centralizándose en las características de su lógica económica. Considerando que el proceso
fabril está basado en una lógica productiva cuyo motor es la ciencia y la tecnología en un
determinado contexto social que promueve y estimula su expansión, el autor intenta mostrar
que en la Argentina, la mera acumulación de talleres, máquinas, instalaciones y equipos no
consiguió establecer un sistema fabril coherente. El desarrollo de la Revolución Industrial
(ferrocarril y buques a vapor) y no el capitalismo forjó, según el autor, la formación del
mercado mundial hacia fines del siglo pasado. Ahora bien, ¿es posible diferenciar el
capitalismo de la máquina a vapor como símbolo de la revolución industrial? ¿No forman
parte de un mismo proceso? La dinámica del capitalismo de expandirse a nivel mundial, no
es mencionada, por Schvarzer que de algún modo idealiza un determinado tipo de capitalismo
racional. Sin embargo, señala que no se puede establecer una especie de “determinismo
tecnológico”, sin considerar las voluntades políticas, como cuando se remarca el rol de Gran
Bretaña que desde mediados del siglo XVIII, para conservar su primacía incentivó la creación
e instalación de fábricas, cuidando celosamente su monopolio y controlando “la fuga de
cerebros” de técnicos que pudieran reproducir el proceso en otros países.
Con este ejemplo, entre otros, muestra la existencia de una integración de objetivos entre los
diversos gobiernos, grupos empresarios, funcionarios y técnicos, otorgándole a los diversos
sistemas fabriles cierta direccionalidad, en base a este “modelo ideal”; lo que el autor intenta
demostrar es que en la Argentina no existió dicha integración, “lamentando” que no se haya
copiado con ingenio alguna alternativa coherente. La inserción al mercado mundial marcó a
fuego los diversos intentos de desarrollo industrial. Desde los primitivos saladeros que
requerían escasa tecnología, hasta la instalación de los ferrocarriles sin desarrollar una
siderurgia autóctona y promoviéndola en cambio, en Gran Bretaña, van tallando las huellas
de una lógica más comercial que industrial ideal, donde la elite que se va conformando,
prioriza las altas ganancias en el mercado mundial y los bajos riesgos productivos.
El auge del modelo agro-exportador hacia fines del siglo pasado “condicionó” la posibilidad
de generar una sociedad industrial, ya que los planteos industrialistas partían de la misma elite
exportadora ante las crisis coyunturales de la balanza comercial, producto de la baja de los
precios de exportación y la consecuente imposibilidad de importar productos; o bien durante
la Primera Guerra Mundial, conformándose una incipiente producción fabril basada en la
producción alimenticia y caracterizada por el escaso interés en los cambios tecnológicos y la
ausencia de progreso productivo y social, remarcando la actitud paternalista de los
empresarios, y que la dependencia de la provisión externa de máquinas y herramientas se
manifestaba como uno de los problemas del desarrollo industrial, en una economía donde
existían áreas controladas por grupos monopólicos.

1
Schvarzer, Jorge. (1996). Planeta, Buenos Aires.
Cátedra Ingeniería y Sociedad
67
La revalorización de la figura de Alejandro Bunge como protector de la industria local, de la
implementación de la enseñanza técnica, y de su interés por construir viviendas para los
grandes sectores sociales, que podría generar efectos positivos sobre una serie de ramas
productivas mientras mejoraría las condiciones de vida de toda la población; marca claramente
aquella idealización de un determinado tipo de capitalismo que vitaliza el mercado interno
con ribetes distribucionistas, “criticando” que los proyectos de Bunge hayan sido ignorados
por la elite; en cierta medida le objeta a las clases dominantes que no advirtieran la necesidad
de desarrollar dicho modelo, perdiendo de vista que su objetivo estratégico era acomodarse
de la mejor manera posible a los vaivenes del mercado mundial.
Si bien la crisis del ’30 no es meramente coyuntural, la opción de la industrialización por
sustituciones es considerada por la elite como provisoria, ya que se soñaba con un no tan tardío
retorno a la “época dorada” del auge exportador, como lo señalaría brillantemente ante el
debilitamiento del poder industrial británico y la incipiente necesidad de acercarse hacia los
Estados Unidos, uno de los exponentes más lúcidos de la elite, Federico Pinedo: “una rueda
menor dentro de la rueda mayor, las exportaciones”, previendo parte de nuestro futuro.
Ante este marco, Schvarzer sostiene que: “...la opción natural de los propietarios constituía en
maximizar sus beneficios personales; para ello retiraban la mayor cantidad posible de
ganancias al mismo tiempo que reducían al mismo tiempo sus inversiones. Lentamente, esas
plantas tendían a convertirse en mastodontes antidiluvianos cuya presencia agobiaría durante
décadas a la economía nacional” (1) y donde “... las empresas que no pasaron a una dirección
tecnocrática, quedando bajo control de la familia fundadora (en este caso, de la aristocracia
británica) tendieron a perder su predominio fabril” (2) e iniciando una constante de la gran
industria local: ganancias exorbitantes y no pago de impuestos: otra vez encontramos su
obsesión por ese capitalismo “ideal” coherente que integre gobiernos, técnicos y empresarios,
y que si estos últimos se preocuparan por renovarse tecnológicamente y pagaran sus impuestos
habría posibilidades de iniciar un proceso distributivo.
El vuelco de la producción industrial (donde el ejército como rama del Estado, ante las
“falencias” de los empresarios, jugó un rol central) a un ampliado mercado interno, debido a
la política implementada en la primera época del peronismo de aumento de poder de compra
de los trabajadores es visto por el autor como “ ...un círculo virtuoso que agotó su efecto
cuando ya no se consiguió seguir importando máquinas e insumos para continuar el esquema”
(3), iniciando una etapa de apuesta eufórica al capital extranjero donde se priorizaba la
centralidad del poder patronal, más que el aumento de niveles de productividad.
Además, la tendencia estratégica de las transnacionales de reinvertir una parte de las ganancias
locales y girar el resto al exterior y darle escasa importancia a la mejora de la calidad
tecnológica, profundizó esa lógica de la elite de apostar a grandes ganancias en el mercado
mundial, y por ende, ser “flexible” en las inversiones, para poder pegar saltos entre diversas
áreas productivas, e incluso no productivas, en un marco de creciente integración y creciente
concentración oligopólica.
El ingreso de las transnacionales provenientes de los Estados Unidos reemplazó del centro de
la escena la tradicional dependencia de Gran Bretaña; esta nueva situación inquietó a la nueva
elite, que comenzó a imaginar nuevas compañías para retomar el impulso de las relaciones
con Europa, como lo señalaba claramente Mariano Grondona, uno de los intelectuales
orgánicos del establishment: “...una Argentina señora de América Latina seguirá necesitando
más que nunca la presencia europea para compensar la influencia norteamericana” (4). Un par
de años más tarde, el mismo Grondona sostenía que: “...Por mucho tiempo, la América Latina
dependerá para su desarrollo de las inversiones y los préstamos externos. La única manera

Cátedra Ingeniería y Sociedad


68
como puede asegurar su independencia en medio de ese proceso es diversificando las fuentes
de dependencia. Es la fuerza de los débiles; no estar ligados a un solo señor” (5).
Luego del breve interregno de los setentas, con el apoyo al capital local y el fomento a nuevas
empresas estatales se inicia un proceso caracterizado por la expansión del nuevo mercado
financiero poco regulado, con excedente de liquidez y dispuesto a prestar dinero sobrante,
profundizando por las políticas monetaristas implementadas con mayor fuerza a partir de la
última dictadura militar – que ignoran la producción al ser considerada como una rama
secundaria de la economía; quebrando un sistema productivo – que no logró madurar –
modificando profundamente la vida económica y social del país.
La lógica financiera y la concentración económica aceleraron la transformación de numerosas
fábricas en inversiones no productivas, remarcando que lo primordial sigue siendo el aumento
de la tasa de ganancia (donde la fuga de capitales juega un rol importante en este sentido), en
desmedro de cualquier intento de mejorar la calidad tecnológica del sistema productivo
existente, acelerando un proceso creciente de desindustrialización.
Las diversas políticas económicas comenzaron a ofrecer, además, opciones alternativas en
negocios en torno al aparato del Estado a través de la llamada “privatización periférica” en
época de la última dictadura, y posteriormente durante los gobiernos electos, esta tendencia
se aceleró ante los procesos de reformas del Estado, en las cuales los concesionarios de los
servicios públicos y de las empresas vendidas, ya no estaban obligados a proveerse en
empresas fabriles locales, consolidando la apertura económica. Las consecuencias sociales de
los trabajadores fabriles, ante la aplicación de estas políticas económicas son consideradas
como el sometimiento a una doble represión: “la física y la generada por el cierre de
establecimientos y la eliminación de empleos. La primera destruía a los líderes y activistas y
provocaba el miedo. El largo período de expansión del número y mejora de la calidad técnica
de los trabajadores llegó a su fin, con efectos que se extendieron a lo largo del tiempo” (6).
Schvarzer plantea que las rebajas de los aranceles destrozaron implacablemente el antiguo
sistema proteccionista, las tarifas bajas se combinaron con el nuevo valor del tipo de cambio
para dar lugar a una avalancha de bienes importados afectó las posiciones de una amplia franja
de empresarios, produciéndose un veloz cambio en un período breve; la pérdida del mercado
local instaló el recurso de la importación, remarcando que la escasez de producción limita las
posibilidades de reparto, agravando la situación de los más pobres, la falta de dinamismo del
sector productivo reduce las posibilidades reales de conseguir empleo industrial, orientando
el panorama económico y social argentino en dirección con el resto de los países pobres de
América Latina. En síntesis, la perspectiva neo-keynesiana de Schvarzer, se vislumbra a lo
largo de la obra, marcando que “...la elite no reconoce ni acepta que la caída de los precios
relativos de las materias primas en el mercado mundial ha terminado para siempre con ese
modelo. En cambio, quienes la integran ofrecen la coherencia de no haber cedido sus
posiciones; pasaron de la ortodoxia clásica a la neoortodoxa sin haber aterrizado nunca en
modelos como el keynesiano (que ven como falso e intrínsecamente perverso). Diversos
representantes y entidades de la elite repiten ese discurso, que puede encontrarse en los
periódicos y fortifica cada vez que comienza a subir los precios de los bienes agrarios en el
mercado mundial” (7), vitalizando una actitud negativa ante la industria local; cuestionando
las “insuficiencias ideológicas” de nuestras clases dominantes para que se desarrolle un
sistema capitalista racional de carácter industrial.
NOTAS: 1) Schvarzer, Jorge: La industria que supimos conseguir. Planeta, Buenos Aires, 1996, p. 162. 2)
Schvarzer, Jorge: op. cit., p.162. 3) Schvarzer, Jorge: op. cit., p.162. 4) Grondona, Mariano: en Primera Plana,
12 de marzo de 1968, citado por Schvarzer, Jorge en op. cit., p 268. 5) Grondona, Mariano: en Visión del 27 de
febrero de 1970, citado por Schvarzer, Jorge en op. cit., p. 268. 6) Schvarzer, Jorge: op. cit., p. 310. 7) Schvarzer,
Jorge: op. cit., p. 338. http://fisyp.rcc.com.ar/ComlibroSchvarzer.1.pdf

Cátedra Ingeniería y Sociedad


69
2. Evolución de la Deuda Externa Argentina
(en millones de dólares)
AÑOS PRESIDENTES MONTOS PORCENTAJES OBSERVACIONES
1966 ONGANÍA 3.276
1972 LEVINGSTON +46%
LANUSSE 4.800
1973 CAMPORA 4.890 Cada Argentino debía U$D320.-
PERÓN +60%
1975 ISABEL 7.875
1976 VIDELA 9.700 Se alienta a las empresas privadas a
VIOLA +465% tomar créditos internacionales.
GALTIERI Estatización de la deuda privada.
Compra de armas, Guerra de
Malvinas. Estatización deuda Privada.
1982 BIGNONE 45.126
1983 ALFONSÍN 46.903 +40% Hiperinflación
1989 65.256 Plan Austral
1990 MENEM 62.730 +123% Reducción inicial por el Plan Brady
1999 147.415 Gran ingreso de capitales extranjeros
para poder mantener la
convertibilidad. Estatización de la
Deuda Privada. (Celulosa Arg. 1500
millones, Pérez Companc 910,
Acindar 650, Banco de Italia 550,
Alpargatas 470, Techint 350)
2000 DE LA RÚA 147.667 +21% Se decía que la deuda real era de US$
2001 178.677 200.000.-
Cada Argentino debía U$D4475.-
2002 DUHALDE 178.677 -------------- Default (Rodríguez Saa)
2003 KIRCHNER 178.800 -39% Canje de Deuda
2005 125.283 Incluyendo Se le pagaron al FMI cerca de
2006 deuda que no U$D9000.-
115.271 aceptó el canje Esta Deuda no incluye U$D36.000
que se deben principalmente al Club
de París, a bonistas italianos y a
2007 128.613 +10% países africanos (U$D9.700.-)
2008 FERNÁNDEZ DE Inflación, conflicto con el campo
KIRCHNER (Resolución 125, reten. móviles
35%), crisis financiera mundial.
2015 174.316 +35% Incluye deuda con los que no
entraron en el canje de 2005.
2016 MACRI 188.778 +9% Se salió del Default.
2018 327.714 +72% Incluye parte del Préstamo FMI:
57.100 (llegaron U$D45.000.-) +
U$D5.600.- del BID.
2019 376.871 +15% No se recibió la última parte del
préstamo por U$D12.100.-
2021 FERNÁNDEZ Se está renegociando la Deuda con
2022 los acreedores para no entrar en
Default. Pandemia CORONAVIRUS

Cátedra Ingeniería y Sociedad


70
3 . ¿Qué es la cuarta revolución industrial y cómo la puede aprovechar la
Argentina? https://www.iprofesional.com/tecnologia/284414-cuarta-revolucion-industrial-estados-
unidos-martin-rapetti-Como-puede-aprovechar-Argentina-la-4-revolucion-industrial Por Cesar Dergarabedian
08.01.2019

La Argentina aún está a tiempo de adaptar sus políticas e instituciones a la llamada


Cuarta Revolución Industrial (4RI), es decir, al conjunto de tecnologías como la inteligencia
artificial, la Internet de las cosas (IoT), el Big Data, la impresión 3D y los sensores inteligentes,
que están cambiando la forma en que producimos, consumimos y trabajamos.
Según un documento del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la
Equidad y el Crecimiento (CIPPEC), el país requiere un plan de industria 4.0 con políticas de
formación y de protección social para aprovechar las nuevas tecnologías y potenciar su
capacidad productiva.
Este centro de investigación llevó adelante un ejercicio de prospectiva, al que tuvo
acceso iProfesional, que derivó en un proceso de razonamiento colectivo e interdisciplinario
a partir del cual se desarrollaron escenarios hacia 2030.
Del ejercicio de prospectiva se desprende que la tarea es compleja para la Argentina dado que
“el statu quo no es una opción viable si se quiere aprovechar al máximo esta ventana de
oportunidad”. El centro recomienda las siguientes políticas de seguimiento:

Plan productivo para una adopción más rápida y difundida de las tecnologías 4.0
Para el CIPPEC, la Argentina cuenta con sectores que están cerca de la frontera
tecnológica global –como el sector agropecuario y algunos servicios basados en
conocimiento- pero el panorama general es de una baja capacidad de absorción de los últimos
avances digitales. Para esto, el país puede aprender de lo que otros países están haciendo para
acelerarlo y adaptarlo a sus propias necesidades.
El centro recordó que el Gobierno alemán tomó como punto de partida las
recomendaciones de la National Academy of Science and Engineering (ACATECH), e inició
su programa de “Industria 4.0” en 2013, y luego fue seguido por buena parte de los países más
dinámicos del mundo: el plan “China 2025” en el gigante asiático, el de “Advanced
Manufacturing” en los Estados Unidos, la “Nouvelle France Industrielle” en Francia, la
“Smart Industry” en Suecia, etc.
Un rasgo común de estos planes de política industrial 4.0 es el objetivo de reorganizar
la estructura industrial para moverse a esquemas más integrados, flexibles, conectados y
colaborativos.
Para ello un punto crucial es la inversión en innovaciones asociadas a la creación y
adaptación de tecnologías digitales críticas para la reconversión del sistema productivo (Big
Data analytics, robótica avanzada, manufactura aditiva, IoT, etc.).
Un segundo rasgo común es que el objetivo último es aumentar la competitividad, de
manera que tendría que reflejarse en el perfil exportador.
Un tercer rasgo común es el foco en los impactos en el mercado de trabajo, y la idea
de que la acumulación de capital humano tiene que avanzar vis a vis la acumulación del capital
intangible asociado a la 4RI.
Un último rasgo se refiere a la necesidad de actualizar la provisión de bienes públicos
poniendo el foco en la infraestructura digital o TI. ¿Qué quiere decir esto en términos de
políticas específicas para Argentina?
La respuesta pasa, según el CIPPEC, aún sin la implementación de un programa
sistemático como los existentes en otras partes del mundo, algunas de las siguientes políticas
Cátedra Ingeniería y Sociedad
71
pueden llevarse a cabo por distintos estamentos del sector público y son clave para la
reconversión productiva y tecnológica:
 Realizar un diagnóstico sobre el uso de las tecnologías asociadas a la 4RI por sector
económico, tamaño de empresa, tipo de capital, etc.
 Promover la inversión en ciencia y técnica, con particular foco en el potenciamiento
de los institutos tecnológicos asociados a la estructura productiva (INTA e INTI).
 Facilitar la toma de riesgo del sector privado en proyectos asociados a tecnologías 4.0
a través de la promoción de vehículos financieros adecuados.
 Participar en la toma de riesgos de proyectos de avanzada, por ejemplo a través de un
esquema de compras públicas que potencie a las “startups” innovadoras.
 Poner especial énfasis en los segmentos más rezagados del ecosistema empresarial,
desde las pymes hasta los sectores informales estos últimos de mayor tamaño en la
Argentina que en los países avanzados. Detectar allí las oportunidades de
“leapfrogging” que puedan hacer la diferencia.
 Acelerar la inversión en infraestructura digital básica.

Políticas de formación
Según el CIPPEC, la evidencia disponible apunta a que para la 4RI son necesarias
habilidades socioemocionales y cognitivas básicas pero también algunas complejas,
específicas de cada sector o actividad.
También serán las fundamentales la flexibilidad y la adaptabilidad, para aprender y
producir nuevos conocimientos a lo largo de la vida ("lifelong learning"). Así, readaptar las
habilidades de los trabajadores actuales y futuros es complejo, ya que involucra a varias etapas
de formación: la primera infancia, el tránsito por el sistema educativo formal y el aprendizaje
en el trabajo.
En este contexto tan dinámico, “lo óptimo sería crear una agencia pública para la
anticipación de las competencias laborales”, opinó el centro. Allí, la combinación de
información sobre el mercado laboral (LMS por sus siglas en inglés) con modelos de
pronósticos de habilidades e investigaciones cualitativas pueden servir de guía para la
orientación de las políticas educativas (diseños curriculares, formación docente, incorporación
de tecnologías digitales, etc.) y el diseño de los incentivos para la capacitación profesional en
las empresas.
Si la creación de este tipo de agencias no es factible, de todas maneras es posible
detectar políticas específicas que pueden hacer una diferencia:
 Realizar un diagnóstico comprehensivo sobre el estado de los conocimientos y las
habilidades en los trabajadores actuales y futuros.
 Fomentar el aprendizaje en la primera infancia a través de políticas integrales de
crianza, enseñanza y cuidado. En esta etapa vital se fijan las bases de la estructura
cerebral, de manera que constituye un período clave para desarrollar habilidades
cognitivas básicas y socio-emocionales. Es, además, un período clave para nivelar las
oportunidades de desarrollo entre los sectores socioeconómicos más y menos
aventajados.
 Mejorar la calidad de la educación básica para poder incorporar habilidades y
conocimientos generales más avanzados. Eso requiere fomentar y mejorar las
condiciones de la carrera docente, mejorar los diseños curriculares, invertir en
infraestructura y atender especialmente al nivel secundario.
 Adaptar la educación terciaria y universitaria para facilitar el pasaje al mundo del
trabajo. Esto requiere potenciar los mecanismos de educación y formación técnica y
Cátedra Ingeniería y Sociedad
72
profesional -incluyendo la escuela media- e intensificar la interacción entre el mundo
del empleo y el mundo empresarial.
 Contemplar actualizaciones periódicas como parte de la capacitación dentro de las
empresas.

Protección social
Para el CIPPEC, los esquemas tradicionales deben ir reformándose para dar paso a
arreglos más flexibles, quizás complementados con una red de contención universal.
“Aquí tampoco sirve el statu quo: la alta tasa de informalidad laboral que tiene la
Argentina no encontró aún un mecanismo para resguardar los derechos de los que no cuentan
con un empleo formal típico de los países avanzados”, sostuvo el centro.
“Este último punto debe alertarnos sobre una cuestión adicional: la nuestra es una
economía dual, lo cual significa que las políticas deberán contemplar las asimetrías existentes,
sea en términos sectoriales, de stock de habilidades de los trabajadores y de su género”, afirmó
el CIPPEC.
“El mundo está viviendo una acelerada transformación tecnológica liderada por la
inteligencia artificial. Veremos cambios cada vez más significativos en la forma de producir
y trabajar. Las nuevas tecnologías serán el vehículo de crecimiento económico en las próximas
décadas. Por eso, necesitamos con urgencia políticas públicas que estimulen la adopción de
tecnologías 4.0 y preparen a los trabajadores a interactuar con ellas”, enfatizó Martín Rapetti,
director del programa de Desarrollo Económico del CIPPEC y coautor del estudio.
“Lo que aquí se propone es ambicioso. Lo es en términos del punto de partida y
también de nuestra historia: la Argentina —al igual que otros países emergentes— ha
mostrado poca capacidad para reformar y adaptar sus políticas e instituciones ante cambios
bruscos de contexto”.
Sin embargo, “una ventana de oportunidad acaba de abrirse. Aprovecharla para dejar
atrás a Belindia”, en referencia a países que tienen regiones con indicadores económicos y
sociales como Bélgica y la India, “y desarrollarnos no depende de la historia sino de las
acciones que empresarios, trabajadores y dirigentes tomen de aquí en adelante. Estas son las
formas de lograr que esta vez sea diferente”, concluyó el centro.

4. AGENDA 2030: Metas para ser un país sustentable


Luciana Proietti. Domingo 24 de enero de 2016
https://www.lanacion.com.ar/1864580-diagnostico-y-desafios

La ONU fijó objetivos económicos, productivos, ambientales y sociales; cómo está la


Argentina para cumplirlos
Erradicar la pobreza, lograr un crecimiento económico continuo e inclusivo y
promover el consumo responsable son sólo algunos de los 17 Objetivos del Desarrollo
Sostenible (ODS) que fueron acordados por la Argentina y los otros 192 países miembros de
la ONU en septiembre pasado en Nueva York, y que regirán los programas de desarrollo
mundiales durante los próximos 15 años.
El crecimiento económico, la inclusión social y la protección del medio ambiente son
los ejes de la Agenda 2030 del Desarrollo Sostenible, que reemplaza a los Objetivos del
Milenio. Expertos argentinos sostienen que la prioridad en nuestro país es el aspecto humano
y que aún falta mucho por hacer en materia económica y ambiental. Consideran que el nuevo
gobierno dio señales importantes, como anunciar el plan Hambre Cero, dar a la temática de

Cátedra Ingeniería y Sociedad


73
medio ambiente rango ministerial e incorporar a muchos especialistas provenientes del ámbito
privado y de la academia.
La Agenda se elaboró por un mecanismo inédito que incluyó la participación de
diversos actores sociales, además de los Estados, y así permitió la representación de una
amplia gama de intereses. "Los 17 Objetivos son nuestra visión compartida de la humanidad
y un contrato social entre los líderes del mundo y las personas", expresó Ban Ki-Moon,
secretario general de la ONU, en el lanzamiento.
Un informe reciente sobre las paradojas y los desafíos del desarrollo sostenible,
elaborado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), sostiene que
el crecimiento económico de la región en los últimos años mejoró las condiciones económicas
y sociales, pero también tuvo efectos negativos, como una mayor contaminación atmosférica
en las áreas urbanas y un deterioro importante de los recursos naturales, como los no
renovables, el agua y los bosques. Además, el informe indica que las economías y sociedades
latinoamericanas tienen una alta vulnerabilidad a impactos adversos, como los fenómenos
climáticos extremos, y una matriz productiva y de consumo que aún presenta altos niveles de
emisiones de carbono. "Ese conjunto de factores llega al punto de erosionar las propias bases
de sustentación del actual dinamismo económico", concluye el informe de la Cepal.
En América del Sur la temperatura subió entre 0,7°C y 1°C desde mediados de los
años 70, y las estimaciones más conservadoras que recoge la comisión indican que los costos
económicos del cambio climático en la región podrían representar entre 1,5 y 5% del producto
bruto actual con un aumento de 2,5°C, que se alcanzaría en 2050. Los impactos se verían
principalmente en aspectos sensibles como la agricultura, el agua, la biodiversidad, los
bosques, la salud, el turismo y la pobreza.
Parte del problema consiste -según la opinión de los expertos- en la vinculación
compleja que existe entre todos los factores. Por ello hay que entender de qué manera los ODS
están íntimamente ligados entre sí: "Si no tenemos agua y saneamiento, los efluentes van a
parar al mar; si hay guerras se generan desechos contaminantes, y la lista sigue", plantea
Guillermo Caille, coordinador de la Fundación Patagonia Natural.
"Todas las grandes empresas deberían tener un área de innovación y contribuir con el
cuidado ambiental, pero se necesitarán políticas para que eso pueda darse masivamente",
plantea Cristóbal Costa, director de Sustentabilidad de la firma de indumentaria de tiempo
libre Patagonia, una empresa que basa su producción y gestión de recursos humanos en los
conceptos del desarrollo sostenible (nacida bajo el concepto de triple impacto: económico,
social y ambiental), y que ha generado tecnología para minimizar los daños de los procesos
de producción. "De otro modo, la economía, como hoy está entendida, nos va a llevar a la
destrucción del planeta", concluye Costa. Funcionarios, representantes de empresas y de
organizaciones de la sociedad civil dieron su opinión a LA NACIÓN sobre cómo está la
Argentina para poder cumplir con cada meta.

Diagnóstico y desafíos:
1. Hacia un mundo sin pobres
Metas: eliminar la pobreza y el hambre, garantizar el acceso al agua y a la energía, reducir
las desigualdades
"La pobreza en la Argentina ronda el 25-30% en términos de ingresos y puede llegar
al 45% si se consideran otras dimensiones, como el acceso a derechos básicos", explica
Agustín Salvia, director del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica
Argentina (UCA). "Por la información que generamos en la UCA [según una encuesta que
abarca a más de 5700 hogares] sabemos que el 15% de la población no tiene acceso al agua
Cátedra Ingeniería y Sociedad
74
corriente, el 31% no tiene red cloacal, el 20% vive cerca de basurales, el 25% no tiene red de
gas y el 12% se encuentra en zonas inundables", dice Salvia. Según datos del Indec, 150.000
hogares no tienen acceso a la energía eléctrica. Además, casi un 10% de los niños padece
desnutrición crónica, de acuerdo con la organización Nutrición 10 Hambre Cero.
"La pobreza podría reducirse a la mitad para 2030 si se logra una inflación de un dígito
con crecimiento de 3% anual, se sigue con los planes sociales y se implementa un programa
de desarrollo integral, que incluya inversión en infraestructura y creación de políticas que
acompañen", dice Salvia.
En cuanto a políticas, la nueva ley de energías renovables abre una posibilidad:
"Alcanzar la meta del 8% [de la matriz energética] para 2017 tal vez es un poco optimista,
pero hay que tomarlo como referencia. El potencial de renovables es inmenso y en energía
eléctrica podemos alcanzar 100% para 2050", explica Juan Carlos Villalonga, diputado de
Cambiemos y ex presidente de la Agencia de Protección Ambiental de la Ciudad de Buenos
Aires.

1. Crecer de modo sostenible


Metas: lograr un crecimiento con inclusión y sin degradación ambiental, promover los
emprendimientos y las pymes
Considerar la responsabilidad social, analizar el impacto ambiental y seguir
promoviendo el beneficio económico son los principios que deben guiar a una empresa en una
economía de desarrollo sostenible. Florencia Güenzani, de Sistema B, una organización que
trabaja para lograrlo, sostiene que hay un crecimiento de esta tendencia en la Argentina y en
el resto del mundo. "En lo que debemos avanzar ahora es en las acciones concretas y en darle
escala", dice Florencia Salvi, gerente de Sustentabilidad de AmCham, la Cámara de Comercio
de EE.UU. en la Argentina. Esta entidad promueve prácticas sustentables: "Desde cambiar
pintura al aceite por pintura al agua en las automotrices hasta un simple cambio de packaging,
todo produce un impacto", explica Salvi.
Héctor Rocha, profesor del IAE y PhD del London Business School, aporta una visión
crítica: "No es congruente que los ODS busquen un crecimiento anual del 7% del PBI cuando
otros objetivos indican que hay que bajar el consumo y la producción para atender la cuestión
ambiental o social. Además, en la Argentina hay que promover el desarrollo humano por sobre
el económico, como hicieron Finlandia o Corea del Sur. Se ven señales políticas en este
sentido, cuando se habla de «pobreza cero» o cuando el ministro de Hacienda y Finanzas,
Alfonso Prat-Gay, aplica el gradualismo".
Rocha entiende que la Argentina no debe limitar el crecimiento económico de los
países desarrollados, ya que "eso es lo que ha creado el problema ambiental global."

2. Innovación y consumo responsable


Metas: ciencia y técnica para crear industrias inclusivas y sostenibles, procesos limpios y
consumo responsable
Florencia Salvi sostiene que los emprendedores y científicos fueron quienes generaron
un gran impulso de innovación en materia de sostenibilidad. "Las empresas grandes ahora
intentan seguir el ejemplo. Y creemos que el nuevo gobierno va a sumar experiencias de
algunas grandes empresas e innovaciones y tecnología proveniente de otros países", dice.
Los ejemplos abundan. Muchas empresas intentan hacer más sustentables sus procesos
y productos. La empresa Patagonia desarrolló un traje de neoprene con un alto porcentaje de
látex vegetal que extraen de un arbusto llamado guayule. Las empresas que ganaron el premio
Ciudadanía Empresaria de AmCham son otras que marcan tendencia: Citrusvil, de Tucumán,
Cátedra Ingeniería y Sociedad
75
generó una gestión eficiente del agua que repercutió en mejoras de la producción, y
Generadora Córdoba crea electricidad a partir de biogás producido de maíz y estiércol.
Muchos especialistas coinciden en que existe una conciencia creciente por parte de los
consumidores y que eso puede generar cambios en las políticas públicas y de las empresas.
"Vamos a una lógica de la suficiencia, es decir, al consumo de lo que verdaderamente
necesitamos. Un ejemplo a seguir en este sentido es el de Inglaterra, donde los productos en
los supermercados brindan información sobre qué tipo de trabajo implicó hacer el producto,
si cumple con normas laborales internacionales, si es de comercio justo o si tiene sello
orgánico," explica Salvi.

3. Ciudades inclusivas y "verdes"


Metas: vivienda, transporte, participación ciudadana, gestión de desechos, calidad del aire,
espacios verdes, resiliencia
"Uno de los grandes problemas de América latina son los grandes conurbanos",
sostiene Héctor Rocha. "Para resolver este problema hay que lograr la cooperación de los
sectores público, privado y de las organizaciones sociales, que conocen bien las dificultades
de base. Por ejemplo, para abordar los problemas de las villas se tienen que sentar a dialogar
el Real Estate, el Gobierno y las ONG", plantea.
"La población urbana de América latina pasó de 41% en 1950 a 80% en 2010. Esto
generó grandes desequilibrios sociales, económicos y ambientales en las ciudades", cuenta
Juan Bachi Pilota, cofundador de la Cooperativa Caminantes de Mar del Plata. Explica que se
lograría un gran avance aplicando conceptos de arquitectura bioclimática en las viviendas,
"los cuales, sin incrementar de manera significativa los costos, logran mayor confort y
eficiencia energética". Existen experiencias de barrios con este tipo de viviendas, como la de
Tapalqué, provincia de Buenos Aires, donde se incorporan conceptos de orientación solar,
calentamiento de agua sanitaria solar, energía fotovoltaica, muro trombe (que actúa como
regulador de la temperatura del ambiente), y donde participaron la Universidad Nacional de
La Plata, el Instituto provincial de la vivienda y el INTI.
Villalonga dice que debe plantearse un desarrollo demográfico federal y más
armónico, con generación de empleo, centros educativos y servicios de calidad en cada región.
"Eso evitaría muchos problemas crónicos de las grandes ciudades", agrega.

4. Contra el cambio climático


Metas: adaptación y mitigación, reducción de sus efectos y alerta temprana de fenómenos
extremos
"No tenemos una política de adaptación. Entonces habría que empezar por realizar un
ordenamiento territorial y definir las obras a realizar: determinar para qué vamos a usar cada
zona procurando reducir la exposición de la población, como los asentamientos en áreas de
inundaciones", sostiene Raúl Estrada Oyuela, embajador y ex representante de Cancillería
para las negociaciones ambientales, al referirse al cambio climático.
"En materia de mitigación, los últimos informes muestran un crecimiento de las
emisiones, que se relaciona con los subsidios a los combustibles fósiles, la generación eléctrica
a partir de hidrocarburos, las emisiones de la producción agrícola ganadera y del transporte
vial. La inversión para mitigar y adaptarse debe ser pública y privada. Si la Argentina no
adopta una política razonable de mitigación, nuestras exportaciones se pueden ver
entorpecidas por restricciones comerciales que argumenten la huella de carbono, por
ejemplo", dice Estrada Oyuela. La eficiencia energética es otro potencial aún no aprovechado,
especialmente en la industria, coinciden los especialistas.
Cátedra Ingeniería y Sociedad
76
La capacidad para enfrentar y prevenir los efectos de los desastres derivados del
cambio climático es otro desafío. "Lo sucedido con las intensas lluvias de este verano por el
fenómeno El Niño muestra que no tenemos un sistema de alerta temprana", dice Villalonga.
Estrada Oyuela explica que es "imprescindible mejorar el equipamiento para la observación
meteorológica".

5. Océanos y recursos marinos


Metas: eliminar la sobrepesca, reducir la contaminación, conservar el 10% de las zonas
costeras y marinas.
"La Argentina ha logrado avances sustantivos en la protección de áreas marinas,
alcanzando el 5% en los últimos 10 años, y se puede llegar al 10% en 2020. Los problemas de
sobrepesca se lograron revertir y la pesca ilegal se redujo", dice Guillermo Caille, coordinador
de áreas marinas protegidas de la Fundación Patagonia Natural. "Faltaría explorar alianzas
con países limítrofes para proteger áreas compartidas y subsanar las brechas en las
capacidades técnicas." Marcelo Pájaro, director de pesca y ambiente marino del Instituto
Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (Inidep), explica que se protegen las "áreas
frontales", donde las especies desovan y habitan las crías. Además, el Inidep realiza
recomendaciones, basadas en sus investigaciones, sobre qué especies pescar en determinado
momento y en qué cantidad.
Los especialistas ven con buenos ojos la iniciativa Pampa Azul, que se propone
estudiar y desarrollar tecnología para el mar y que llevan a cabo en forma coordinada varios
ministerios. También la propuesta llevada a la ONU para ampliar más allá de las 200 millas
el límite de la plataforma continental argentina.
Sin embargo, a nivel planetario los océanos sufren de sobrepesca, contaminación y la
acidificación aumenta de manera alarmante. En el primer día del Foro Económico de Davos,
Ian Bremmer, CEO de Eurasia Group, fue el más mencionado en Twitter al exponer que "en
el año 2050, los océanos contendrán más plásticos que peces (en peso)".

6. Uso de la tierra y agricultura


Metas: uso sostenible de ecosistemas, gestión de bosques, lucha contra la desertificación y la
pérdida de biodiversidad
"La Argentina puede dar un gran salto en el uso del suelo, pasando de la minería
forestal (deforestación) que promueve beneficios económicos con alto costo ambiental y
social, como las inundaciones, a la ingeniería forestal, logrando que los bosques generen
rentabilidad en tanto bosques, con prácticas como la ganadería de monte a baja carga o el
desarrollo de destinos turísticos, como el nuevo Parque Nacional El Impenetrable. Esto genera
rentabilidad en el largo plazo, que es la rentabilidad bien entendida", explica Emiliano
Ezcurra, vicepresidente de Parques Nacionales y creador del Banco de Bosques.
En materia de agricultura, Ezcurra plantea: "Hay que generar corredores biológicos de
pastizales y especies nativas en las divisiones de los campos. Así se ganarían millones de
hectáreas forestadas y se atenuaría el impacto que produce la escasa cobertura vegetal de los
cultivos. También se puede avanzar hacia una agricultura de bajos insumos, cada vez menos
tóxica". Explica que la agricultura sostenible de gran escala es posible, "pero lograr convertir
las 14 millones de hectáreas de soja tomaría más de una década". Mientras tanto hay que
avanzar desde acciones complementarias y en la pequeña escala: "Hay experiencias exitosas
en el país, como las que llevan adelante la Red Forestal Chaco, la Comarca Andina, la práctica
de «rancheo» en curtiembres de Formosa o las 3000 hectáreas de agricultura sostenible que
desarrolló Douglas Tompkins en Santa Elena", concluye.
Cátedra Ingeniería y Sociedad
77
7. Educación, igualdad y paz
Metas: lograr educación de calidad, sociedades solidarias e igualitarias, instituciones
eficaces y responsables
"En el país hace falta priorizar el desarrollo social por sobre el económico: pobreza,
hambre y educación deben estar por encima", sostiene Héctor Rocha. "Esto no significa
desatender los demás objetivos, pero hay que priorizar lo humano y luego lo económico se da
mejor."
"Necesitamos salir de la cultura de la confrontación y aprender a cooperar, generando
ámbitos de encuentro entre lo público y lo privado, ir más allá de las visiones sectoriales y
poder identificar objetivos comunes y plantear acciones tendientes a resolver los problemas
concretos, que tienen que ver en primer lugar con las personas, la familia y recomponer el
tejido social. De esta manera se puede lograr un desarrollo institucional. Todas estas son
piezas clave para lograr un desarrollo verdaderamente sostenible", dice el especialista.
Estos ámbitos de encuentro ya comenzaron a darse: El IAE lanzó el programa
Potenciar la vocación pública con la iniciativa privada por el que pasaron líderes sociales,
políticos y empresarios. La Fundación Pensar, el think tank creado por Pro, fue otro espacio
de encuentro que se estableció y del que surgieron muchas de las políticas del actual gobierno.
Otras iniciativas florecen en diversos ámbitos: la Red de Mujeres por la Sustentabilidad, por
ejemplo, es un espacio de trabajo de mujeres líderes en empresas, ONG y universidades que
trabajan por la sustentabilidad ambiental y social, como la problemática de la inserción de la
mujer en el sector privado y productivo.

5. Compromiso de los Ingenieros para una construcción sostenible


Septiembre 29, 2015 Dynatec Corporativa
https://www.dynatec.es/blog/compromiso-ingenieros-construccion-sostenible/

Un nuevo concepto llamado “Desarrollo Sostenible” surgió en la década de 1980 con


la finalidad de garantizar la continuidad del desarrollo económico y social, pero sin
agotar recursos naturales y además protegiendo el medio ambiente. Los ingenieros se
preocupan por fenómenos como la deforestación, el cambio climático, el deterioro en la capa
de ozono o la pérdida de biodiversidad, que son causados por actividades económicas entre
ellas la construcción.
Recordemos los tres principios básicos formulados por el economista ecológico Herman Daly,
para alcanzar un desarrollo sostenible y que secundamos los ingenieros:
1. Para una fuente de recursos renovable, no consumirla a una velocidad superior a la de
su renovación natural.
2. Para una fuente no renovable, no consumirla sin dedicar la parte necesaria de la energía
resultante en desarrollar una nueva “fuente” que, agotada la primera, nos permita
continuar disfrutando de las mismas prestaciones.
3. Para un residuo, no generar más que aquél que el sumidero correspondiente sea capaz
de absorber e inertizar de forma natural
Los proyectos en los que nos involucramos tanto ingenieros como arquitectos han de cumplir
esta nuevas prácticas de construcción sostenible que aúnen conceptos como la gestión de
residuos, la prevención de la contaminación o el uso eficiente (acorde a las políticas de
conservación) de los recursos naturales entre otros.
Cátedra Ingeniería y Sociedad
78
En definitiva, la aplicación de los criterios de sostenibilidad y de una utilización
racional de los recursos naturales es nuestra hoja de ruta como ingenieros.
En nuestra profesión, el compromiso con la reducción del impacto ambiental es
actualmente uno de los objetivos a cumplir en nuestros proyectos, donde no podemos dejar a
un lado el análisis y la monitorización de aspectos tales como:

 Los efectos sobre el medioambiente.


 Los efectos sobre la calidad del aire.
 La contaminación del suelo y su subsanación.
 La conservación de los recursos hídricos y su reciclado.
 La gestión y la prevención de emisión de residuos.
 La atenuación de los niveles de ruidos.
 Planeamiento Urbano.
 Tratamiento de los desechos, de forma especial los materiales de construcción.
 Mejora del clima interior de los edificios.
 Mantenimiento y más rehabilitación de las viviendas existentes.
 Utilización de nuevos materiales constructivos bajo el concepto de Sostenibilidad.

Un cambio en la mentalidad de la industria y de las estrategias económicas darán


prioridad al reciclaje ante la tradicional extracción de materias naturales. Nuestra misión es
fomentar la utilización de sistemas constructivos y energéticos en base a productos y
energías renovables.
Dentro de las actividades industriales, la construcción es la mayor consumidora de
recursos naturales como la madera, el agua y la energía, pero además, una vez construidos los
edificios, éstos siguen contaminando por las emisiones que se producen en los mismos o el
impacto en el terreno, creando por consiguiente, una fuente de contaminación por el consumo
de energía y agua necesarios para su propio funcionamiento. Pero no es solo su exterior el
factor contaminante, muchos edificios modernos crean atmósferas insalubres donde aparece
el llamado “síndrome del edificio enfermo”, sobre todo en edificios herméticos con
climatización que retienen compuestos orgánicos volátiles en concentraciones más altas que
en el exterior.

Las tres acciones a llevar a cabo para una Construcción Sostenible:


La Construcción Sostenible se basa en reducir, conservar y mantener.
1. Reducir. La utilización de los recursos disponibles se llevará a cabo a través de la
reutilización, el reciclaje, la utilización de recursos renovables y un uso eficiente de
los recursos.
2. Conservar las áreas naturales y la biodiversidad y prevenir las emisiones tóxicas.
3. Mantener un ambiente interior saludable y de la calidad de los ambientes urbanizados
con la utilización de materiales de bajas emisiones tóxicas, una ventilación efectiva,
previsiones de transporte, seguridad y disminución de ruidos, contaminación y olores.
Aplicando estos criterios será posible una construcción sostenible que satisfaga todas las
necesidades de vivienda e infraestructuras de nuestra sociedad, asegurando el bienestar de
futuras generaciones.

Cátedra Ingeniería y Sociedad


79
TRABAJO PRÁCTICO 4

A) Lea atentamente el siguiente texto para debatir:


- La relación entre Sociedad digital y habilidades.
- El impacto que lo anterior ejerce sobre la Ingeniería en el presente, ejemplifique.

El impacto de la industria 4.0 para los retos futuros en Ingeniería con respecto a
la educación. https://www.oei.es/historico/divulgacioncientifica/?El-impacto-de-la-industria-4-0-para-los-retos-
futuros-en-Ingenieria-con

Por Jessica Hernández de la Rosa. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Foro


Iberoamericano de Ingeniería y Sociedad Digital. 13 de junio de 2018

En este texto de opinión hablaré del desarrollo de la industria 4.0, su impacto en la


educación, y los principales retos a los que los ingenieros y las empresas se enfrentarán en
el futuro, con el propósito de ser más competitivos en el ámbito profesional.

Palabras clave: Enseñanza de la tecnología - Industria 4.0

En la actualidad el impacto de los medios de comunicación en la vida diaria ha sido de gran


interés, sobre todo si reflexionamos en su objetivo como parte de la educación.
Desde mi punto de vista educar en talentos y habilidades, es algo que debe ser tomado en
cuenta para la formación de ingenieros, mismos que cada vez se van enfrentando a un futuro
lleno de incertidumbres. Pues hasta el día de hoy ninguna persona podría tener con certeza
una idea de cómo será la vida dentro de varios años, y a esto agregándole la llegada de la
cuarta revolución industrial.
Pues en la era de la industria 4.0 y la transformación digital, todos los jóvenes tendrán que
desarrollar su talento, para propiciar un amplio desarrollo de competencias, actitudes y
experiencias tanto digitales como de innovación, emprendimiento y creatividad que los
preparen competencialmente para su futuro profesional y favorezca su empleabilidad.
Ya se mencionaba antes en el foro de sociedad digital, y ciertamente conforme los años han
transcurrido con el tiempo, se van generando empleos que van más enfocados con la
tecnología y robótica, algo que nadie se imaginaba en el pasado, y algo de lo que hoy no
tenemos una idea certera de cómo será en el futuro.
Cátedra Ingeniería y Sociedad
80
Se debe optar por una educación con la implementación del trabajo en equipo, pues esto
permite que los jóvenes compartan sus ideas, fortaleciendo sus habilidades interpersonales y
sus procesos de aprendizaje.
A que impulsar a los jóvenes en dirección al emprendimiento, aprovechando sus talentos para
un futuro lleno de competencias; y no impulsarlos a que tengan que trabajar para alguien; a
que instruirlos para que tomen un rumbo distinto, donde no tengan que depender de un empleo
que no sabemos con exactitud si tendrá competitividad en el futuro profesional,
principalmente con la llegada de esta cuarta revolución industrial.
Muchas veces nos hemos preguntado cómo se relaciona la digitalización con el aprendizaje
de los jóvenes, y pudiera parecer que ha tenido un impacto positivo, sin embargo, a que tomar
en cuenta y no perder de vista que el desarrollo de la tecnología ha repercutido en la conducta
de todos, pues hemos aterrizado en una época donde los jóvenes prefieren buscar todo tipo de
información por internet, sin leer un libro. Muchas veces la información que es subida a la
nube puede ser falsa, y los jóvenes no son capaces de discernir entre una fuente confiable y
una fuente errónea.
Todo esto de las tecnologías y medios de comunicación como, por ejemplo, Facebook,
Instagram, Amazon, Google, Apple, etc. Han implicado en gran parte en la vida tanto de los
jóvenes como del mundo entero. No nos damos cuenta del gran impacto que tiene la cantidad
de información con las que estas redes de comunicación cuentan, incluso nos han convertido
en personas sumisas, es como si nuestra mente fuera un campo fértil y en el momento que nos
llega toda la información de estos medios, automáticamente lo tomamos y lo plantamos en
nuestro cerebro creyendo que es verídico lo que se nos muestra y que es así como debe ser.
Es cierto que en la nube existe un sinfín de información de todo el mundo y no me aparto de
la idea de que la digitalización tiene también un impacto positivo, siempre y cuando sea
utilizada de forma adecuada, de manera que los jóvenes y todos en general seamos más
prudentes a la hora de subir y bajar cualquier tipo de información.
La tecnología evoluciona a un ritmo acelerado y las empresas deberán adaptarse a los cambios
lo antes posible para generar así una fuente de ventaja competitiva. Pues la digitalización de
la industria es una revolución que cambiará (y de hecho ya lo está haciendo) el paradigma de
la fabricación industrial, los entornos de trabajo y la forma de relacionarse tanto con
proveedores como con clientes.
De esta forma, aquellas empresas que logren alcanzar la ola de la Industria 4.0, alcanzarán el
éxito en sus respectivos sectores. Y las que no, sin duda se verán en un serio aprieto en el
futuro.
Los ingenieros ahora tendrán que desafiar a esta nueva era, utilizando sus habilidades para
lograr una gestión más eficaz de los recursos, mejorar todos los procesos de producción y
aumentar la rentabilidad.
Tendrán que apoyarse de una gran variedad de tecnologías que cada vez se van desarrollando
vertiginosamente, pues su incorporación facilitará el flujo de información desde el mundo
físico a las decisiones de negocio en tiempo real.
Algunos obstáculos a los que tendrá que enfrentarse un ingeniero y en general las empresas
son: la falta de cultura digital como ya se mencionó antes, la resistencia al cambio, la falta de
una visión clara de las operaciones digitales y el liderazgo, un conocimiento confuso de los
beneficios económicos de invertir en tecnologías digitales, talento insuficiente y
principalmente la fiabilidad de la seguridad digital.

Cátedra Ingeniería y Sociedad


81
B) Lea atentamente el siguiente texto y deduzca las condiciones que ofrece Córdoba ante la tecnología
de la 4RI

Industria 4.0, el nuevo paradigma https://www.lavoz.com.ar/negocios/industria-40-nuevo-paradigma


Diego Dávila. Domingo 01 de marzo de 2020

2 1 2

1. Preparación. Prodismo prepara robots para automotrices aplicando tecnología de la industria 4.0. (Nicolás
Bravo)
2. Agro. Cada vez con más despliegue de tecnologías 4.0. (Gentileza Kilimo)

Robots colaborativos, inteligencia artificial, análisis de datos, modelos virtuales e


impresoras 3D son pilares de la producción que se vienen.

Las automotrices hicieron punta; otros sectores se suman.


Poco a poco, la producción en Córdoba empieza a asumir un nuevo paradigma que en el
mundo es una realidad: la industria 4.0. La idea circula en ámbitos tecnológicos, pero entre
los empresarios todavía se conoce poco.
La primera revolución industrial, a fines del siglo 18, aportó las máquinas y el vapor. La
segunda, a fines del siglo 19, la electricidad y la cinta transportadora. La tercera, a fines de
siglo 20, la automatización (robots), las telecomunicaciones (el celular) e internet.
En 2011, la feria de Hannover en Alemania presentó Industria 4.0, el modelo de una fábrica
totalmente automática y controlable con tablet o celular. Para muchos, así nació la cuarta
revolución industrial.

Cátedra Ingeniería y Sociedad


82
La industria 4.0 puede hacer que una fábrica sea “inteligente”, gracias a sistemas que procesa
grandes volúmenes de datos; autónoma, porque estos datos permiten a las máquinas tomar
decisiones; y flexible, porque las nuevas tecnologías amoldan la producción a la necesidad del
cliente.
Esto requiere distintas tecnologías que conjugan informática y electrónica: la impresión 3D,
que fabrica piezas a distancia y sin matrices, lo que baja tiempos y flexibiliza la producción;
y simulación virtual, que diseña líneas de producción sólo con un software.

Cátedra Ingeniería y Sociedad


83
También robots autónomos (toman decisiones, como retirar un producto defectuoso), “cobots”
(que trabajan en forma colaborativa con personas), AGV (carritos autónomos) e internet de
las cosas (IoT), que integra equipos físicos a internet para controlar dispositivos a distancia.
A esto se suman Big Data, sistemas que procesan grandes volúmenes de datos para que las
máquinas tomen decisiones; realidad aumentada, usada para capacitación; computación en la
nube, que monta servidores virtuales para procesar datos; ciberseguridad, una obligación
desde el momento en que la línea productiva se conecta a la red; y sistemas de integración
horizontal (la empresa con sus proveedores y clientes) y vertical (la organización en sus
diferentes niveles), de manera que la información fluye en toda la cadena.

Nuevo modelo de negocios


En Argentina, hicieron punta las automotrices, pero no abarcan todavía todos los pilares.
Alejandro Pedrosa, titular de Prodismo, cuya empresa arma “celdas” robóticas para este sector
(ver página 3), advierte que el modelo “está tomando velocidad y va a aumentar, porque es la
única manera de competir; los robots se pueden aplicar a diferentes industrias”.
Algunos van más allá y piensan que no es sólo una cuestión tecnológica, sino que la
administración de datos abre las puertas para pensar el negocio de otra forma.
“Es un cambio cultural para la industria. Una empresa como Alladio, con la fabricación de
lavarropas con conexión wifi, puede empezar a planificar que su negocio a futuro no sólo será
fabricar lavarropas, sino también vender el servicio de lavado”, explica Ricardo Ruival,
presidente de la Cámara de Industrias Informáticas, Electrónica y Componentes del Centro de
la República Argentina (Ciiecca), cuya empresa (Geminus-Qhom) aplica industria 4.0 en la
industria del salmón de Chile (ver página 3).
Además, la confluencia de tecnologías mueve a generar alianzas entre las compañías.
Este es el aprendizaje que logró la startup Kilimo (agro), luego de un año de infructuosas
pruebas para desarrollar un sistema que analiza la humedad del suelo a medida que trabaja el
pivote de riego (ver página 3) en tiempo real.
“Perdimos mucho tiempo queriendo hacerlo solos, porque nosotros sabemos de análisis de
datos, pero no de hardware. Entonces nos aliamos con AdaptIO (especialista en IoT) y en
cuatro meses ya teníamos un prototipo. En la industria 4.0, la clave es la colaboración”,
advierte.

Desempleo: El temor a la robótica


Los países más robotizados tienen poca desocupación.
Reemplazo. Alejandro Pedrosa, presidente de Prodismo, dice que un robot en una industria
tradicional (automotriz, por ejemplo) puede reemplazar de tres a 4,5 empleos, según el nivel
de manipulación que requiera el trabajo. Sin embargo, esto no quiere decir que la robótica
aumente el desempleo.
Producir más. La clave está en elevar la producción. De acuerdo con la Federación
Internacional de Robótica, el país más robotizado del mundo es Corea del Sur. Según el Banco
Mundial, en 2019 ese país tuvo un índice de desocupación de 3,7 por ciento. La mayor
producción que se logra en una economía robotizada, a nivel macroeconómico, termina
generando más empleo. Fuera de Asia, el cuarto país más robotizado es Alemania, donde el
desempleo es de 3,2 por ciento.
Amortización. La robotización implica inversiones importantes. Pero según Pedrosa, una
industria tradicional que implementa un sistema robótico puede amortizar el 75 por ciento de
la inversión “en menos de tres años”. Para el titular de Prodismo, no hace falta ser una gran

Cátedra Ingeniería y Sociedad


84
industria para aplicar robots, ya que los nuevos equipos pueden utilizarse para fabricar
distintas cosas, dada su flexibilidad.

Córdoba da los primeros pasos en el nuevo ecosistema tecnológico


Si bien a nivel general el concepto industria 4.0 atraviesa por etapas tempranas en esta parte
del mundo, ya tiene algunos ejemplos en Córdoba.
Prodismo, el principal referente en el país en matrices, prepara también “celdas” robóticas,
unidades que desarrollan tareas en forma autónoma en una línea de producción, especialmente
para la industria automotriz.
En los últimos meses trabajó en dos proyectos: 48 robots para el proyecto Tarek en la planta
de Volkswagen Argentina en Pacheco (Buenos Aires), que entregó en noviembre pasado, y
112 robots para el proyecto Tango de la fábrica de General Motors en Rosario, que instalará
en mayo próximo.
“Cada uno de estos proyectos lleva un año de trabajo. Primero se arma con software de
simulación y, cuando el chequeo virtual indica que está listo, se lleva el software a los robots.
Una vez que los robots están entrenados, se instalan en la terminal y se los deja listos para
fabricar”, explica su presidente, Alejandro Pedrosa.
En otro rubro diferente, la tecnológica Geminus-Qhom desarrolla tecnologías de industria 4.0
para un cliente que produce salmón en Chile. Empezó instalando sensores para controlar la
crianza del salmón y ahora automatiza el resto del proceso productivo.
Al principio evaluaba si el pez crecía, si se alimentaba, si tenía suficiente oxígeno, todo de
manera automática, porque la crianza se hace en el mar, lejos del lugar donde está la empresa.
“Ahora se automatizan todos los datos que antes se cargaban en una planilla en forma manual,
para que puedan usarlos desde el área de veterinaria de la empresa hasta las autoridades
sanitarias del país. Trabajamos en la detección del calibus (un piojo que ataca el salmón), para
determinar en forma automática cuánto medicamento hay que aplicar”, señala el titular de la
firma, Ricardo Ruival.
Por su parte, la startup Kilimo, cuyo software brinda información al productor agropecuario
sobre el niveles de humedad de los suelos a partir de datos que hay en internet (información
del clima, imágenes satelitales, etcétera), desarrolló un dispositivo que censa en tiempo real
la cantidad de agua en la tierra al mismo tiempo en que el pivote de riego está trabajando.
El producto se hizo en alianza con AdaptIO, una empresa especializada en internet de las
cosas (IoT).
“Este dispositivo mide la humedad en una forma no invasiva para la tierra y más simple que
los sistemas que actualmente vienen con los pivotes, lo que lo hace más barato. Lo están
probando nuestros clientes hace nueve meses”, señala Jairo Trad, fundador de Kilimo.
El equipo recoge datos de la tierra, que luego se analiza con Big Data (sistemas que procesan
grandes volúmenes de datos) para interpretar la información.

Proyecto: Maquinaria agrícola


Industria 4.0 en la fabricación de equipos para el agro.
En Expoagro, que se hará del 10 al 13 de marzo próximo en San Nicolás, provincia de Buenos
Aires, Córdoba presentará el programa Mate, que busca implementar tecnologías de la
industria 4.0 en la maquinaria agrícola. Participarán la Ciiecca, la Asociación de Fabricantes
de Maquinaria Agrícola (Afamac), la Provincia y el Banco de Córdoba.

Cátedra Ingeniería y Sociedad


85
Trabajo Final Integrador (TFI): Aportes de la Ingenieria a la
Resolución de las problemáticas sociales contemporaneas
MODELO DE EXAMEN INTEGRADOR

Trabajo Práctico de Resolución Grupal.


El presente trabajo práctico tiene por objetivo central integrar los contenidos de las Unidades
1 a 4, mediante el análisis de los problemas sociales que presenta la Ciudad de Córdoba. Este
análisis se pretende lograr mediante la descripción de la situación actual, y determinando las
vinculaciones y las vías de solución o disminución de su impacto a la luz de los aportes del
rol de la Universidad y específicamente de la Ingeniería.
Actividad principal del Trabajo Práctico
Realizar un informe sobre un problema social actual propuesto por el grupo y con su
correspondiente conformidad del docente a cargo de la cátedra en el contexto de la Ciudad de
Córdoba. Dicho informe deberá contener las siguientes partes:
I. Fundamentación: del problema social elegido por el grupo. Contextualizándolo socio-
históricamente.
II. Diagnóstico
a. Situación del problema social en la Ciudad de Córdoba.
b. Comparación con otra Ciudad del País.
c. Comparación con una Ciudad de otro País.
Para realizar dicho diagnóstico los grupos deberán recolectar información de diferentes
fuentes para delimitar la situación en que se encuentra el Problema Social en la Ciudad de
Córdoba y resto de ciudades que se seleccione para la comparación.
Debe incluir una encuesta realizada por el grupo a no menos de 50 personas seleccionadas de
acuerdo a la temática elegida.
III. Rol de la Universidad y de la Ingeniería: Se deberá reflexionar en torno al rol que debe
asumir la universidad en general y la ingeniería en particular, planteando posibles soluciones
al problema social tratado. Debe incluir, al menos, una entrevista a algún referente de los
distintos Centros o Grupos de Investigación de la Facultad sobre la temática elegida.
IV. Conclusiones: Deberán contener no menos de 30 líneas donde el grupo exprese las
consideraciones finales del trabajo.
V. Fuentes: Se deberá complementar con un Anexo el cual deberá incluir la/s entrevista/s,
datos de las encuestas, tablas, notas periodísticas, fotos, etc. vinculadas a las fuentes utilizadas
para el informe, citando siempre las mismas y los años de los datos.
Características:
- El informe no deberá superar, en ningún caso, las 10 páginas. Letra Tahoma 12
interlineado 1,5; incluida la conclusión y la Bibliografía.
- El Anexo deberá ser colocado a posterior del informe.

Presentación del Informe.


- El grupo de trabajo, deberá presentar, de manera oral y creativa, al resto de sus
compañeros y bajo la coordinación del docente, el resultado del informe, utilizando
diferentes medios y recursos didácticos, visuales, digitales, etc.
Cátedra Ingeniería y Sociedad
86

También podría gustarte