Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Con esta visión, la UNAH posibilita una vinculación con la sociedad de manera
sistemática y en el marco del desarrollo de las funciones académicas. La
vinculación es el espacio académico para hacer posible la aplicación de
conocimientos construido, comprendido y difundido en las aulas por la
investigación y la docencia.
a.2 ¿Quiénes son?
3.- Ejercer su autoridad académica y moral para lograr que el proyecto de País se
constituya en la brújula permanente que oriente la acción pública, privada y de
sociedad civil.
Organigrama
b) Visión y Misión
Visión
La UNAH-VS es una institución académica de excelencia, líder en investigación
científica y tecnológica en la región del Valle de Sula vinculada al desarrollo
cultural y sostenible del país, que proporcione soluciones innovadoras, pertinentes
y de calidad a los problemas de la región y que, sobre todo, contribuya a la
formación de personas con altos valores morales y cívicos.
"En veinte años la UNAH-VS ve a la Zona Metropolitana Valle de Sula como una
región inmersa en una sociedad hondureña democrática, justa, participativa y con
conciencia de identidad nacional"; basado en los problemas fundamentales de
pobreza y exclusión social que pueden ser superados; con sus objetivos de
institucionalidad, disminución de vulnerabilidad y competitividad, logrados a
través del desarrollo de la sociedad, la ciencia y la tecnología, la disposición de
recursos de capital.
Misión
Somos una instancia gestora a nivel regional del fomento y desarrollo de la
investigación científica y tecnológica, de la formación del recurso humano
investigador de la UNAH-VS, de la difusión de eventos científicos y resultados
de innovación, y sobre todo de promover los incentivos a la investigación. Así
mismo, nos vemos con la necesidad de plantear soluciones a los problemas
nacionales, particularmente del Valle de Sula para impulsar la democracia, formar
un profesional humanista y sensitivo a las demandas de transformación de la
sociedad.
c) Valores Centrales
d) Cultura Organizacional
Normas Académicas
Sección C. De la vinculación universidad-sociedad Artículo 29.
2. Órgano Ejecutivo
• Dirección del Centro Universitario Regional que actúa como
nodo central de la Red
3. Órgano de Asesoría
• Comité Regional Asesor
Red de la Región del Sur (UNAH-Sur): Conformada por los departamentos de Choluteca
y Valle; integrando la parte baja de la región del Río Choluteca y Río Nacaome-
Goascorán. - La Red inicialmente la conforman el Centro Universitario Regional del
Litoral Pacífico (CURLP)
con sede en Choluteca, el CASUED de Choluteca, y el futuro Instituto Tecnológico de
Nacaome.
Objetivos:
- Contribuir con el estado y con todos los sectores de la sociedad a la formulación,
adopción y ejecución de un proyecto autónomo de país.
Implementan
Estudiantes o Catedráticos Proyectos de Vinculación
Viabilidad Económica:
Viabilidad Operacional:
No habrá resistencia al cambio de una nueva implementación por parte de los Usuarios
ya que ellos necesitan urgentemente un sistema que facilite su trabajo.
El apoyo por parte de nuestro equipo de trabajo se verá reflejado en capacitar al usuario
para el uso del sistema.
El usuario será quien planteará como se diseñará cada parte de las interfaces del sistema.