Está en la página 1de 5

CENTRO RURAL DE FORMACIÓN EN ALTERNANCIA “CAYENA”

Creado con Resolución Directoral Nº 0438-2005


Creado con Resolución Directoral Nº 0438-2005- E-mail: crfacayena.juanjui@hotmail.com
“Por una educación integral y pertinente para los estudiantes de zonas rurales”

“EL Manejo y técnicas del sistema de crianza del ganado vacuno, que beneficiaran al estudiante en sus proyectos productivos y su economía familiar”

I.-DATOS INFORMATIVOS:
PROYECTO INTEGRADOR CRFA CAYENA N°01
1.1 Mes De Ejecución : 25-03 al 03 de Abril 2023 (02 semanas)

1.2 Unidad De Gestión Educativa Local : Mariscal Cáceres

1.3 Institución Educativa : CRFA “CAYENA”

1.4 Nivel : Secundaria

1.5 Ciclo : VII

1.6 Grado : Tercero

1.7 Centro De Interés : Ganado Vacuno

1.8 Plan De Investigación : Crianza de Ganado Vacuno

1.9 Docentes Responsable Del Plan De Investigación : FRANCISCO LEÓN RIVERA

II. PROPÓSITO DEL PROYECTO INTEGRADOR (P.I)

III. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA


Situación de contexto
Para dar respuesta a este reto, nos planteamos las siguientes interrogantes: Potencialidad
Reto
¿Cómo podremos yconocer
Los estudiantes familiaslas
delcaracterísticas
CRFA cayena,estéticas dede
provienen lasdiferentes
razas del comunidades
ganado vacuno de mayor
rurales, demanda
los cuales en el mercado?
sustentan Arteo ingresos a través de la crianza de ganados vacunos, Pero a su vez
su economía Problemática

desconocen del manejo técnico y de la comercialización de dichos bovinos, por lo que es necesario la organización para llevar un mejor manejo productivo, esto a base del apoyo de profesionales
¿Conoces ica
● y expertosen
enqué país sepor
la materia, venera al ganadonos
lo consiguiente vacuno? ¿Porelqué?
planteamos ¿Quéreto
siguiente se ¿Cómo
recuerda en lamejorar
puedo semana santa? ¿Conoces
la producción ganaderaaen
Jesús? Religión
mi familia y comunidad? ¿Y qué resultados obtendremos al poner

en práctica todo lo aprendido?


IV. PRODUCTO DEL PROYECTO INTEGRADOR:
“Maqueta indicando las partes internas como externas del ganado vacuno”
CENTRO RURAL DE FORMACIÓN EN ALTERNANCIA “CAYENA”
Creado con Resolución Directoral Nº 0438-2005
Creado con Resolución Directoral Nº 0438-2005- E-mail: crfacayena.juanjui@hotmail.com
“Por una educación integral y pertinente para los estudiantes de zonas rurales”

PROPÓSITO DE APRENDIZAJE

PROYECTO INTEGRADOR CRFA CAYENA N°01


Área curricular Competencias Desempeños Propósito de la actividad Estrategia Actividad de aprendizaje Evidencia del desarrollo de la Criterios de eva

Capacidades (extraídos del plan de formación) de aprendizaje pedagógica del competencia


MSE SA (producciones o actuaciones)

ARTE Y Aprecia de manera crítica -Percibe manifestaciones artísticas cul-  Presentació n del Conocer el á rea de arte y cul- Puesta en común: Actividad N° 01: Descripción: CRFA -Se expresa con fluid

manifestaciones artístico- turales. á rea. tura Se socializa se reen- Reflexionar sobre el diagnó stico del reflexiona sobre la i
CULTURA
culturales. -Contextualiza manifestaciones artístico  Describe las cualidades esté ticas de manifesta- -Reflexionar sobre el cuentran con sus pa- Actividad 1: á rea y socioemocional de la salud emociona

Crea proyectos desde los culturales ciones artístico – culturales diversas. diagnó stico del á rea y so- res y profesores en Presentació n del Á rea y soporte socio emocional -Se obtienen el car

lenguajes artísticos -Reflexiona creativa y críticamente sobre  Obtiene informació n sobre los contextos en cioemocional este nuevo año esco- Actividad 1. -Se socializan los niveles de logro. niveles de logro.

manifestaciones artísticos culturales que se presentan las manifestaciones artísti- -Representar una obra del vía lar, sobre la salud Se comenta los diferentes componentes artís-

Aplica procesos creativos crucis de Jesús. ticos y con interrogantes identificar los nive- -Un guion teatral. -Representa el Vía
cas culturales. emocional y la proble-

 Genera hipó tesis sobre las manifestaciones ar-


-Reflexionar sobre los mensajes
mática de la crianza
les de logros. -Representa el vía crucis de Jesús. Jesú s, teniendo en

expresados. Actividad 2 Medio Socio Econó mico Familiar. estructura externa e


tísticas. del ganado vacuno y
Se comenta sobre la problemática de la crianza Cuadro
Evalúa la confiabilidad de la información. la mejora de la de-
del ganado vacuno y la mejora de la demanda las acotaciones,
manda de su comer-
de su comercialización. actos, conflicto, cl
cialización.
-Actividad 2. desenlace.
-Describe las cualida-
Presentación y socialización del guion del Vía
des esté ticas de las ar-
Crucis.
tes plá sticas, las artes
-Emplea la té c
escé nicas, la mú sica y
Actividad 3 carboncillo para plas
la danza. las razas de gana
 Ensayos de mesa productor de leche o
las diversas expresio- má s te guste.
nes artísticas, presen-

tando mis puntos de


-Actividad 4
vista y opiniones en
Representan por equipos una obra del vía
torno a su contenido e
crucis de Jesús.
importancia de las ma-
Actividad 4
nifestaciones artísticas.
Emite un juicio crítico al refutar una opinió n va.
CENTRO RURAL DE FORMACIÓN EN ALTERNANCIA “CAYENA”
Creado con Resolución Directoral Nº 0438-2005
Creado con Resolución Directoral Nº 0438-2005- E-mail: crfacayena.juanjui@hotmail.com
“Por una educación integral y pertinente para los estudiantes de zonas rurales”

Construye su identidad como persona Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiri- Reflexiona sobre los misterios que se
Reflexiona sobre los misterios que se celebra en el Puesta en común: -Actividad N° 01: Descripció n: CRFA -Se conocen los nivele
RELIGIÓN tual como persona digna, libre y trascendente.
humana, amada por Dios, digna, libre y celebra en el Jueves Santo para
Jueves Santo para reconocer el gran amor de Jesú s Observa y dialogo sobre la
Reflexionar sobre el diagnó stico del
trascendente, comprendiendo la Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su en-
PROYECTO INTEGRADOR CRFA CAYENA imagen
N°01
por nosotros, segú n las enseñ anzas del evangelio
reconocer el gran amor de Jesús por
presentada y contras-
-El aplica la prueba diagnó stica -Relaciona los hechos
doctrina de su propia religión, abierto torno argumentando su fe de manera comprensible y nosotros, según las enseñanzas del á rea y socioemocional
tamos la
respetuosa. Crítico y reflexivo.
al diálogo con las que le son cercanas. evangelio.
Lectura del texto Bí-
-Actividad N° 2: -Un guion teatral. Mensaje de
blico San Lucas 22,
Descripció n: -Representa el vía crucis de Jesús. Partiendo de la P
14_20
Medio Socio Econó mico Familiar. buen samaritano.
Se comenta sobre la
Se da a conocer los niveles del logro. Cuadro
importancia de ben-
-Actividad 3 -Expresa como se celebra la semana
decir los alimentos, y
Se dialogar sobre el jueves santo, la semana santa en su familia.
sobre le India donde
santa.
se venera a las vacas,
-Actividad 4 -Escribe una oració n por semana
Se presenta el guion del Vía Crucis de Jesú s. santa.
-Actividad 4

Representació n del Vía Crucis de Jesú s. Ensaya el guion del


de Jesús, teniendo e
énfasis, la intensión.
reverencia.
-Representa el vía
Jesús

Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC Navega en diversos entornos virtuales recomendados adaptando funcionalidades básicas de acuerdo con sus necesidades ¿Qué acciones promueven esta competencia en la actividad?
de manera pertinente y responsable. Los estudiantes al desarrollar las actividades del Proyecto Integrador navegan en diversos entornos virtuales como sus Table
algunas funciones básicas de acuerdo a sus necesidades.

Gestiona su aprendizaje de manera autónoma Organiza un conjunto de estrategias en función al tiempo y de los recursos que dispone para lograr las metas de ¿Qué acciones promueven esta competencia en la actividad?
aprendizaje de acuerdo a sus posibilidades Comprenden y analizan diversos tipos de textos con información sobre los nuevos retos para la convivencia en el CRF
propósito de plantear afirmaciones y compararlas.

Enfoques transversales Enfoque Intercultural



Enfoque de orientación al bien común

Enfoque Territorial

CENTRO RURAL DE FORMACIÓN EN ALTERNANCIA “CAYENA”
Creado con Resolución Directoral Nº 0438-2005
Creado con Resolución Directoral Nº 0438-2005- E-mail: crfacayena.juanjui@hotmail.com
“Por una educación integral y pertinente para los estudiantes de zonas rurales”

ENFOQUE VALORES ACTITUDES PROYECTO INTEGRADOR CRFA CAYENA N°01 CUANDO…


SE DEMUESTRA

Enfoque intercultural Justicia Disposición a actuar de manera justa, respetando el derecho de todos, Los docentes previenen y afrontan de manera directa toda forma de discriminación, propiciando una reflexión crítica sobre sus

exigiendo sus propios derechos y reconociendo derechos a quienes les causas y motivaciones con todos los estudiantes

corresponde

Enfoque de atención a la diversidad Respeto por las diferencias Reconocimiento al valor inherente de cada persona y de sus derechos, por Docentes y estudiantes demuestran tolerancia, apertura y respeto a todos y cada uno, evitando cualquier forma de discriminación

encima de cualquier diferencia basada en el prejuicio a cualquier diferencia.

Ni docentes ni estudiantes estigmatizan a nadie.

Las familias reciben información continua sobre los esfuerzos, méritos, avances y logros de sus hijos, entendiendo sus dificultades

como parte de su desarrollo y aprendizaje.

Enfoque territorial

Materiales a utilizar en el Proyecto Integrador Recursos educativos Espacios de aprendizaje

• Texto escolar Matemática 3. • · Laptop. • * Sala, Patio, Biohuerto.

• Cuaderno de trabajo 3. • · Materiales de la zona. • * Áreas verdes.

• Plataforma virtual • · Mediación sincrónica (Google meet, Zoom, video. • * Módulos de crianza-
CENTRO RURAL DE FORMACIÓN EN ALTERNANCIA “CAYENA”
Creado con Resolución Directoral Nº 0438-2005
Creado con Resolución Directoral Nº 0438-2005- E-mail: crfacayena.juanjui@hotmail.com
“Por una educación integral y pertinente para los estudiantes de zonas rurales”

• Fichas de autoaprendizaje “Matemática VII ciclo”. • * Casa de campo.

• Materiales educativos en PDF, Word, PPT. • Mediación asincrónica (Videos por WhatsApp, audio de voz, entre otros).
PROYECTO INTEGRADOR CRFA CAYENA N°01 • * Áreas de cultivo

• Lapiceros, cuaderno, papel, regla, etc. • * Lugares visitados.

• Otros. • Otros.

…………………………………….

Prof…………………………

Director del CRFA

También podría gustarte