Está en la página 1de 3

A.

Sobre el caso 7195-2023

Los imputados principales son García Sánchez y Antequera Torrealba, acusados de


posesión y suministro de armas, formación de banda criminal y falsificación de documentos.
Respecto a las declaraciones de Antequera, este mencionó que un individuo sin identificación,
al que llamó "Omar", le facilitaba la comisión del delito de fabricación y uso de armas.

En el cuarto nivel de una vivienda en SJM se hallaron las armas, donde estaban
presentes Quintero Toro, Antequera Torrealba y García Sánchez, además de una gran cantidad
de accesorios destinados a la fabricación de armas, así como municiones y otros instrumentos
relacionados. También se encontró una gran cantidad de tarjetas plásticas, planchas y pegatinas
destinadas a la falsificación de documentos de propiedad vehicular.

Se presume que tanto Antequera como García formaban parte de una banda criminal
dedicada a la fabricación de armas para la comisión de delitos simples. Además, se sabe que
ambos individuos compartían un mismo lugar donde llevaban a cabo estas actividades, aunque
esto no implica necesariamente que hayan realizado todas las actividades imputadas
simultáneamente. Además, se le confiscó un arma a Tijero.

Desde el inicio de la investigación en noviembre del año pasado, se formalizó y se


estableció un plazo de 120 días (4 meses) para llevar a cabo la misma. Por esta razón, también
se llevaron a cabo diversos exámenes protocolares para esclarecer el caso, como los exámenes
médico-legales, la revisión de los antecedentes policiales y judiciales, los informes de
migraciones, entre otros.

Los investigados Salazar Bello y Quintero Toro fueron excluidos del proceso. Sin
embargo, el fiscal Astorayme autorizó la intervención de Antequera y García y propuso 9 meses
de prisión preventiva. Argumentando, en primer lugar, que el derecho a la libertad personal no
es absoluto cuando la persona representa un peligro para la paz pública, como en el caso del
delito de tenencia ilegal de armas. Además, el fiscal realizó una proyección de la pena para
aproximarnos a la sanción que acarrearía la comisión de los delitos imputados. Debido a la
ausencia de antecedentes penales, el fiscal sostiene que la pena total tanto para García como
para Antequera se encuentra en el tercio inferior de las penas previstas, lo que se traduce en:

1. 6 a 7 años con 4 meses para el delito de portación ilegal de armas;


2. 4 a 5 años con 4 meses para el delito de banda criminal; y
3. 2 a 3 años con 4 meses para el delito de falsificación documentaria.
En cuanto al arraigo, el fiscal señala que, dado que ninguno de los dos tiene arraigo
familiar o laboral, se descarta el riesgo de fuga u otras acciones similares. Además, se menciona
que ninguno de los dos está dispuesto a colaborar activamente en la investigación en este
momento. Como complemento, se argumenta que los fundamentos de la solicitud son la
idoneidad (que asegura la permanencia del imputado durante todo el proceso), la necesidad
(que garantiza la presencia del imputado) y la proporcionalidad (que protege los bienes
jurídicos potencialmente más valiosos en forma y contenido).

 Artículos 268, 269, 270 y 272 del C. Procesal Penal.

B. Tipificación

- Art. 317-B: Banda Criminal

La organización criminal se distingue de la banda criminal por la intencionalidad y el


número de integrantes. Mientras que la primera requiere de tres o más miembros, la segunda
solo necesita de dos. En el caso actual, se observan de manera preliminar los fundamentos del
delito descritos en estas líneas, habiéndose determinado la categoría de tercio inferior para la
extensión de la pena. * Podemos también estar ante un caso de pluralidad de agentes, por lo
que no se descarta que pueda probarse la no coexistencia de los individuos imputados y la
absolución de este delito.

- Art. 279-G: Fabricación, comercialización, uso y porte de armas

Este delito abarca desde la tenencia ilegal de armas hasta su fabricación y venta.
Además, se condena no solo el arma en sí, sino también sus accesorios si son funcionales y se
tiene evidencia de que pueden ser empleados para los fines previstos por el Código Penal. En
el caso presente, corresponde aplicar la categoría de tercio inferior para la extensión de la pena.
Sin embargo, según lo establecido en el Código Penal, podría argumentarse que el caso
coincide con el agravante de actuar en condición de integrante de una banda criminal, lo que
conlleva una pena no menor de 15 años ni mayor de 20 años. No obstante, estas consideraciones
no son relevantes hasta que se esclarezca completamente el caso, por lo que solo queda esperar
su resolución final y veredicto.

- Art. 427: Falsificación de documentos

La falsificación se describe como la creación de documentos que varían del original y


que son falsos. En este caso particular, se realizó la falsificación de documentos privados, lo
que llevó a la aplicación de la pena correspondiente al tercio inferior, que oscila entre 2 y 3
años con 4 meses. Como añadido, podemos agregar que no se ha demostrado que tanto García
como Antequera hayan conspirado para cometer el delito mencionado, es decir, la aplicación
conjunta de la pena y, por lo tanto, su prognosis, está sujeta a un fallo.

C. Declaraciones de Antequera

Según Antequera, trabaja en una empresa de embalaje donde recibe un salario inferior
al mínimo legal. Afirma que las armas que fabrica no son funcionales ni tienen uso balístico,
sino que son réplicas utilizadas en deportes con hidrogel. Además, menciona que un individuo
al que se refiere como "Omar" le proporcionaba dinero para comprar metal, mas no para
fabricarlas. Respecto a la intervención policial, alega haber sido golpeado y amenazado con
drogas, aunque desconoce los motivos. Niega ser propietario de gran parte de los objetos
encontrados y asegura que las armas reales fueron colocadas por la policía. Desconoce la
procedencia de las tarjetas y placas, y declara conocer a García Sánchez, pero no a Salazar
Bello, Quintero Toro y Tijero Ayquisa. * Aunque Antequera afirmó desconocer sobre armas,
pudo identificar con qué lo apuntó el efectivo policial que lo detuvo. Además, según el análisis
pericial, se encontraron varias armas que mostraban indicios de uso reciente o estaban
operativas. Por otro lado, a pesar de declarar haber tenido una experiencia pésima durante su
intervención, Antequera firmó la Constancia de Buen Trato, lo cual resulta un comportamiento
ciertamente inusual, y cuando llegó el momento de firmar para el lacrado de las armas, tanto
García como Antequera se negaron a hacerlo.

También podría gustarte