Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
LUIS LEON CATARI MAMANI C.I. 10020117 L.P., con domicilio en calle
QUISPE C.I. 9181488 L.P., con domicilio, en la av. ANTONIO GALLARDO, callejón
Santos Reyes, Nª 520, zona Chijini, ambos mayores de edad, hábil por derecho,
Ministerio Publico por la supuesta comisión del tipo penal de Robo Agravado,
mi sentencia No. 51/2021, misma que nos declara CULPABLES por el delito de ROBO
procesal penal con respecto a la valoración de las pruebas prescrito en el art. 173
- 4. Recabar los datos que sirvan para la identificación del imputado, no se pudo
Se basaron en SUPUESTOS tal como indican sus informes, donde nos vinculan por la
placas fotográficas de fecha 28 de octubre (8 meses después del hecho), en otro lugar
2020)
NO SE REALIZO Inspección Técnica Ocular y seguida de reconstrucción de los hechos, cuya finalidad es
determinar cómo ocurrió la conducta o hecho, motivo del procedimiento, con el fin de contar con elementos
para valorar las declaraciones y los dictámenes de peritos, por consiguiente no hubo un examen de
HUELLAS DACTILARES que puedan vincularnos al hecho; concordante con Artículo 117, I.
I. Ninguna persona puede ser condenada sin haber sido oída y juzgada previamente en un
debido proceso. Nadie sufrirá sanción penal que no haya sido impuesta por autoridad
judicial competente en sentencia ejecutoriada.
respecto debemos señalar que la prueba testifical constituye un medio probatorio por el
cual una persona ajena al proceso realiza declaraciones sobre determinados hechos
de los que tenga conocimiento…”. Vale decir que los suscritos testigos de cargo,
Policías Sgto. Alejandro Antezana Flores, Sgto. Richard Mamani Poma, JORGE
proceso, mas al contrario son parte y juez a la vez, al estilo del sistema inquisitorio, aun
cuando manifestaron:
audiencia de un hecho delictivo que nada tenía que ver con nuestras
personas.
C.P.P. .-
tomando en cuenta que según el precepto jurídico plasmado en el art. 216 y 217
presente caso que nos ocupa, jamás fueron exhibidos a los suscritos acusados
prueba tal cual lo prescribe nuestra norma suprema en su art. 115 parágrafo II
El Estado garantiza el derecho al debido proceso, a la defensa y a una justicia
plural, pronta, oportuna, gratuita, transparente y sin dilaciones.
Mas aun cuando se pude advertir que según la declaración de l denunciante,
asevera encontró un alicate, un desarmador grande que fue colectado por el
personal policial que se constituyo a mi tienda, esta acta de declaración es de
fecha 03 de marzo de 2020, y contradictoriamente el Informe del 07 de mayo de
2020, donde señala que se colectaron una pataicabra metálica, un objeto metálico
en forma de T, un recipiente de plástico de color blanco.
Dentro del marco constitucional, art. 16 CPE, concordante con el art. 1 CPP y de una
Luis Alberto Huerta Guerrero sobre el particular establece "La Corte Interamericana de
Convención consagra los lineamientos generales del denominado debido proceso legal
o derecho de defensa procesal el cual abarca las condiciones que deben cumplirse
para asegurar la adecuada defensa de aquellos cuyos derechos u obligaciones están
fin de tener certeza y precisión de los sujetos acusados se debió aplicar lo prescrito en
Con esta garantía o principio procesal, se señala que el imputado es inocente mientras
imputado un estado jurídico que amerita un trato especial, ya que no existe certeza de
SINDICA COMO LOS AUTORES DEL ILICITO, como se puede evidenciar en los
proceso ya que en la parte pertinente dice: "que el Juez Cautelar tiene la obligación
mismo, en alguno de los grados de participación criminal establecidos por la ley penal
- Que no cuentan con los suficientes indicios que nos identifiquen en el lugar
del hecho.
agente
- No se demostró el uso de armas, no hay imágenes donde se nos identifique
- El delito del que nos acusan fue cometido en una céntrica avenida de la
ciudad de El Alto.
participación de cuatro o mas personas, en tal razón en el presente caso que os ocupa,
En todo caso que ante una simple sospecha se debería aplicar el principio IN
DUBIO PRO REO, vale decir la decisión que sea más FABORABLE AL IMPUTADO.
violadas en sus Arts. 1, 5, 348, 362, 370 INC. 11) y 359, del C.P.P., al dictar la
Tercer de la ciudad de El Alto, Por ser contradictoria con las normativas procésales ya
ante la CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA de este distrito, una vez cumplido sean las
formalidades, para que este alto tribunal de justicia en aplicación del Art. 413 del
Otrosi 2do.- adjunto como prueba literal, fotocopias de las partes pertinentes del
cuaderno de Investigaciones
Otrosi 3ro.- Protesto de mi parte cumplir los recaudos de ley para tal efecto.
Señalar domicilio procesal, calle Socabaya, Nº 340, edificio Renacimiento, bloque “B”,