Está en la página 1de 2

CENTRO EDUCATIVO SANTA ELENA

GUÍAS Y TALLERES EDUCACIÓN ASISTIDA POR TICS

GESTIÓN ACADÉMICA

PGA-09 PÁGINA 1 VERSIÓN 1.0

GRADO 8B
TEMA_6 RELIGIÒN
EL HENOTEISMO

Entre el politeísmo y el monoteísmo se encuentra el henoteísmo. En el henoteísmo, se cree en


varios dioses, aunque uno tiene preponderancia sobre el resto y, por lo tanto, es el que recibe la
adoración. Los antropólogos sostienen que muchas sociedades antiguas pasaron del politeísmo
al henoteísmo y, a partir de éste, finalmente llegaron al monoteísmo.

El henoteísmo comparte con el politeísmo la creencia en varios dioses, aunque no los considera
tan dignos de veneración como el dios propio del henoteísta. Y comparte con el monoteísmo la
creencia de que sólo un único dios es merecedor de adoración, aunque no niega frontalmente la
existencia de otros dioses. Algunas escuelas hindúes son henoteístas al rendir culto en exclusiva
a alguna deidad hindú particular como Vishnú o Shivá específicamente.

Si bien las religiones griega y romana empezaron como politeísmos, durante el período clásico,
bajo la influencia de la filosofía, emergieron diferentes concepciones. A
menudo, Zeus (o Júpiter) era considerado el rey y padre supremo, todopoderoso y omnisciente
de los dioses olímpicos. Según Maijastina Kahlos, "el monoteísmo era generalizado en los
círculos educados de la Antigüedad tardía" y "todas las divinidades fueron interpretadas como
aspectos, partículas o epítetos de un Dios supremo". Máximo de Tiro (siglo II d.C.), por
ejemplo, declaró que: "En contienda tan poderosa, sedición y discordia, verás que hay una ley y
afirmación en toda la tierra, que hay un dios, rey y padre de todas las cosas, y muchos dioses,
hijos de dios, gobernando junto con él.
CENTRO EDUCATIVO SANTA ELENA

GUÍAS Y TALLERES EDUCACIÓN ASISTIDA POR TICS

GESTIÓN ACADÉMICA

PGA-09 PÁGINA 2 VERSIÓN 1.0

El filósofo neoplatónico Plotino enseñaba que por encima de los dioses de la creencia
tradicional estaba "El Uno", y el gramático politeísta Máximo de Madaura llegó incluso a
afirmar que solo un loco negaría la existencia del Dios supremo.

COMPROMISO
1. Explique en un párrafo la creencia de las religiones Henoteísta.
2. Cuáles son las características del henoteísmo.
3. Que tipos de deidades se adoran en el henoteísmo.
4. Pegue algunas imágenes o represente por medio de dibujo algunos de
estos.

NOTA: El plazo para entregar el taller es hasta el día…

También podría gustarte