Está en la página 1de 3

INFORMACIÓN PARA LA PRIMERA SESIÓN DE REFLEXIÓN

CRITERIO E: COMPROMISO
Este criterio evalúa el compromiso del alumno con el enfoque y el proceso de la investigación. El examinador lo
aplica una vez evaluada la monografía, basándose exclusivamente en las reflexiones del alumno que figuran en
el formulario de reflexión sobre la planificación y el progreso. Los comentarios del supervisor y la monografía en
sí contextualizan estas reflexiones. Solo se evalúan las primeras 500 palabras.
Cada criterio se organiza en tres niveles de información.
Primero, la banda de puntuación ( 0-6), que se relaciona con las puntuaciones disponibles;
segundo, el aspecto, que se relaciona con lo que se está evaluando (El compromiso es excelente)
y tercero, los indicadores, que son la demostración de los aspectos dentro de una banda de puntuación.

NIVEL DESCRIPTORES DE LOS ASPECTOS E INDICADORES


puntuació
n
0 El trabajo no alcanza ninguno de los niveles especificados por los descriptores que figuran a
continuación, o no se ha enviado el formulario de reflexión sobre la planificación y el progreso, o
se ha enviado en una lengua distinta a la de la monografía.
1-2 El compromiso es limitado.
• Las reflexiones sobre la toma de decisiones y la planificación son, en su mayor parte,
descriptivas.
• Estas reflexiones comunican un nivel limitado de compromiso personal con el enfoque y/o el
proceso de la investigación.
3-4 El compromiso es bueno.
• Las reflexiones sobre la toma de decisiones y la planificación son analíticas e incluyen
referencias a la comprensión conceptual y al desarrollo de habilidades.
• Estas reflexiones comunican un nivel moderado de compromiso personal con el enfoque y el
proceso de la investigación, y demuestran cierta iniciativa intelectual.
5-6 El compromiso es excelente.
• Las reflexiones sobre la toma de decisiones y la planificación son evaluativas e incluyen
referencias a la capacidad del alumno para considerar acciones e ideas en respuesta a desafíos
encontrados en el proceso de investigación.
• Estas reflexiones comunican un alto nivel de compromiso intelectual y personal con el enfoque
y el proceso de la investigación, y demuestran autenticidad, iniciativa intelectual o creatividad
por parte del alumno.
Compromiso con el proceso:
el alumno ha participado en discusiones con su supervisor durante la planificación y el progreso de su
investigación; el alumno es capaz de reflexionar y perfeccionar el proceso de investigación, y de responder a los
conocimientos logrados durante la exploración de su pregunta de investigación; el alumno es capaz de evaluar
las decisiones tomadas durante el proceso de investigación y sugerir mejoras para sus propias prácticas de
trabajo.
Compromiso con el enfoque de su investigación:
una perspectiva del pensamiento, la iniciativa intelectual y el enfoque creativo del alumno a través de
reflexiones sobre el proceso de pensamiento e investigación; en qué medida está presente la voz del alumno,
en vez de la del supervisor y los académicos; ¿se refleja el compromiso del alumno?

CRITERIO E COMPROMISO
Se espera que los alumnos aporten sus reflexiones sobre el proceso de planificación y de toma de decisiones
que afrontaron para completar la monografía. Los alumnos deben demostrar cómo llegaron a elegir el
tema, así como los métodos y el enfoque que han utilizado. Este criterio evalúa la medida en que el alumno
muestra haber fundamentado las decisiones que tomó durante todo el proceso de planificación, así como
las habilidades y la comprensión adquiridas.

Por ejemplo, los alumnos pueden reflexionar sobre:


• El enfoque y las estrategias que eligieron, y su eficacia relativa
• Las habilidades de los enfoques del aprendizaje que han desarrollado y el efecto que han tenido en su
manera de aprender
• Cómo se desarrolló o cambió su comprensión conceptual como resultado de su investigación
• Los desafíos que surgieron en su investigación y cómo los superaron
• Las preguntas que surgieron como resultado de su investigación
• Lo que harían de manera distinta si tuvieran que realizar la investigación de nuevo

Una reflexión eficaz destaca la trayectoria del alumno durante el proceso de realización de la monografía.
Los alumnos deben dar muestras de un pensamiento crítico y reflexivo y no limitarse a describir los
procedimientos que han seguido.
Las reflexiones deben permitir al examinador comprender el pensamiento, la creatividad y la originalidad
del alumno durante el proceso de investigación. La voz del alumno debe estar claramente presente y
demostrar el aprendizaje que ha tenido lugar.

INFORMACION TOMADA DE LA GUIA DE MONOGRAFÍA

También podría gustarte