Está en la página 1de 6

“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA

INDEPENDENCIA Y DE LA CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS


DE JUNÍN Y AYACUCHO”

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA

FACULTAD DE ZOOTECNIA

ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA

PRÁCTICA 02: EL BIENESTAR ANIMAL Y LAS 5

LIBERTADES CURSO: ETOLOGÍA Y BIENESTAR ANIMAL

CICLO: 2024-II

DOCENTE: M.V. JOAQUIN TANTALEAN ODAR

ESTUDIANTE

● PADILLA CORREA ANA KARINA


.

FECHA DE ENTREGA: 06/03/2024

2024
INTRODUCCION

A Lo Largo De Nuestra Vida, Hemos Experimentado Diversas Situaciones De Especeismo , Dónde En


El Ser Humano Se Idealiza Ser Superiores A Los Animales , Llevando Con Sigo Una Gran Amenaza
Para El Bienestar Animal ,
En Esta Ocasión Se Evaluará las Cinco Libertades De Bienestar Que Deberían Ser Cumplidas Respecto
Al Bienestar de los Equinos en Este Contexto, El Concepto De Las 'Cinco Libertades' Juega Un Papel
Crucial. Estas Libertades, Sirven Como Un Marco Para Evaluar El Bienestar De Los Animales En
Cualquier Situación.
En Este Informe, Nos Centraremos En Dos Libertades Fundamentales: La Libertad De Hambre Y Sed,
Y La Libertad Para Expresar Comportamiento Normal en la cual analizaremos Cómo Estas Libertades
Se Manifiestan En El Comportamiento de los Equinos, Y Cómo Podemos Garantizar Que Se Respeten
En Todos Los Contextos De Cuidado Y Manejo De Caballos."

1. Libertad de hambre y sed: el animal debe tener libre acceso a agua fresca y una dieta
que los mantenga en condiciones de salud y vigor.
.
2. libertad p a r a e x p r e s a r su comportamiento normal, proporcionándoles
espacio suficiente, facilidades apropiadas y la compañía de animales de su misma
especie.

OBJETIVO:
● Evaluar el bienestar de los equinos utilizando las cinco libertades

II. METODOLOGÍA:

a. MATERIALES

● Animales de estudio : Animales de granja (equinos )


● Materiales : Cuaderno y lapicero

b. PROCEDIMIENTOS
1. El docente asignará una especie o categoría animal en la que se va a trabajar

 Equinos
2. Se escoge dos libertades y elabora una matriz para evaluarlas.

● Libertad de hambre y sed


● Libertad para expresar comportamiento normal

3. Se evalúa el bienestar de dicha especie o categoría en las dos libertades escogidas


con la matriz elaborada

4. Cuantificación del bienestar: Se escoge la libertad más afectada y cuantifica el


problema empleando.

III.

RESULTADOS:

Tabla 01

Matriz de evaluación de la libertad de hambre y sed

N° ¿Qué evaluar? ¿Cómo evaluar?

1 Cantidad de agua No tiene Buena calidad agua


aguabEs suficiente para su alimentacion
2 Cantidad de alimento

3 Condición corporal Tiene una Buena condicion


corporal

4 Calidad de alimento Fresco a base de Chala


Fuente: Elaboración propia

Tabla 02

Matriz de evaluación de libertar para expesar compotamiento nomal

N° ¿Qué evaluar? ¿Cómo evaluar?

Espacio para desplazarse


1 No tiene un espacio suficiente o adecuado
para expresar su comportamiento normal
Presencia de humanos
2 Estudiante , trabajadores
3 Se encuentra separado de su especie lo cual es una
Separacion adaptacion nueva para el ya que nomalmente se
encuentrean en grupos
Fuente: Elaboración propia

Tabla 03.

Matriz de cuantificación de la Libertad para expresar su comportamiento normal (la


más afectada)

N° ¿Qué evaluar? ¿Cómo evaluar?

1 Severidad El problema es un poco preocupante

2 Duración El problema esta desde inicios


diciembre año 2023.

3 Número de animales afectados 2 equinos


Fuente: elaboración propia

IV.
CONCLUSIONES

La Libertad más afectada durante la evaluación fue la libertad para expresar su


comportamiento normal ya que los equinos son provistos con insuficiente espacio para que
pueda expresar su comportamiento normal

IV Bibliografía
animal, =. m. (2023). https://www.woah.org/es/que-hacemos/sanidad-y-bienestar-animal/bienestar-animal/.
Obtenido de https://www.woah.org/es/que-hacemos/sanidad-y-bienestar-animal/bienestar-animal/.

También podría gustarte