Está en la página 1de 3

Auditoría II

MATERIA: AUDITORÍA II
SEMANA: 5

TEMAS SEMANA 5:
a) Control interno del ciclo de Tesorería (ciclo de adquisición y
pagos).
b) Operaciones de compras y nóminas.
c) Funciones del ciclo adquisición y pagos.
d) Enlaces del ciclo de adquisición y pagos.
e) Objetivos del ciclo de adquisición y pagos.

 Dentro del ciclo de tesorería cuando la empresa ya obtuvo los


recursos los “distribuye” básicamente en dos vertientes; en
“Inversiones” y en el Ciclo de adquisición y pagos”. De acuerdo a
este caso ¿cuáles son sus “operaciones”?

Son dos operaciones; una llamada Compras y la otra llamada Nóminas.


Auditoría II

 En el siguiente supuesto: ¿qué tipo de función se investigó la


cual debe solucionar el jefe de almacén y a quién le puede pedir
ayuda?
El jefe del departamento de ventas se queja con el director general que los
pedidos de los clientes no les están llegando a tiempo y ya hay molestia de
estos. El director después solicita al gerente de almacén y reparto que vea el
problema, este último después de investigar descubre que al menos el 50% del
personal está entrando tarde a laborar y afecta que carguen a tiempo los
pedidos y por lo tasto las unidades de reparto salen tarde de la empresa

La Función de Información y control de asistencia. Y le puede solicitar apoyo al


departamento de recursos humanos quien en las empresas es quien controla la
situación de los horarios de todo el personal.

 ¿Qué objetivo del ciclo de adquisición debe realizar el director


general?
Para resolver la siguiente pregunta podemos plantear el siguiente caso:
Al director general de la empresa le llevan expedientes de cinco
proveedores, para que el decida cuáles son los tres con los que se va
trabajar para que abastezcan de productos al empresa. El objetivo del
director general es el de autorización y debe autorizar a los proveedores
con los que se va a trabajar.
Auditoría II

 ¿Cómo comprender mejor el objetivo de verificación y evaluación


en el ciclo de adquisición y pagos?

Podemos hacerlo a través del siguiente ejemplo: La Sra. Gálvez, encargada del
área de cuentas por pagar, envía cada mes correos electrónicos a por lo menos
10 proveedores solicitándoles le contesten si están de acuerdo o no con los
datos (saldos y movimientos), afortunadamente la mayoría le contesta los
correos, ya que saben que es algo muy beneficio para ambas partes. La
Señora Gálvez está llevando a cabo en forma constante el objetivo de
verificación y evaluación. “Deben verificarse y evaluarse periódicamente los
saldos de cuentas por pagar y los saldos registrados en cuentas relativas……”

También podría gustarte