Está en la página 1de 15

UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO

FACULTAD DE MEDICINA

ESCUELA DE ODONTOLOGÌA

MEDICIONES

ALUMNOS INTEGRANTES:
Salazar Gil Valeria Martha
Sánchez Quiroz Juana María Fernanda
Silva Pita Ariana Lizbeth
Suarez Chicoma Karla Milagros
Tananta Barreto Adriano Martin
Valderrama Chafloque Ethel Cecilia
Vásquez Idrogo Yordan Julio
Rafael Campos Alexandra Lizeth

DOCENTES:
Martha Elizabeth Chávez Alarcón
Melissa Elizabeth Vallejos Hernández

Chiclayo, 2024.
1. INTRODUCCIÓN

2. OBJETIVOS

2.1.
2.2.
2.3.
2.4.
2.5.
3. PREGUNTAS POR RESOLVER EN CADA EXPERIENCIA

3.1. MEDICIÓN DE MASA

3.1.1. Lista de materiales y reactivos


A. Materiales
 02 lunas de reloj
 01 balanza de precisión
 01 balanza analítica

B. Reactivos
 Bicarbonato de sodio

3.1.2. Calcule el porcentaje de error de las dos primeras muestras.


Interprételos.

3.1.3. ¿Cuáles fueron sus resultados?

3.1.4. Interprete respecto a sus resultados.


3.2. MEDICIÓN DE VOLÚMEN

3.2.1. Lista de materiales y reactivos


A. Materiales
 01 probeta
 01 vaso precipitado
 01 piseta
 01 bureta

B. Reactivos
 20ml de agua destilada

3.2.2. ¿Cuáles fueron sus resultados?

3.2.3. Interprete respecto a sus resultados


4. RESULTADOS

4.1. MASA

 Pesamos 1g exacto en la balanza de precisión

 Pesamos el mismo 1g en la balanza analítica 1.0092 obteniendo un %


de error de 0.91%
4.2. VOLUMEN

 De bureta 20ml a probeta 30ml con un % de error de 10%

 De vaso precipitado 50ml a probeta 45ml con un % de error de 10%


5. CONCLUSIONES

6. BIBLIOGRAFIA

7. RUBRICA DE CADA INTEGRANTE

También podría gustarte