Está en la página 1de 3

INSTITUTO MÉXICO TOLUCA

PREPARATORIA

CICLO: 2023-2024

REPORTE DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO. QUIMICA I

NOMBRE DE LA PRÁCTICA GRUPO EQUIPO PRACTICA No.

1: INTRODUCCIÓN
Experimento 1 y 2
OBJETIVO
Verificar el tipo de fenómeno al hacer una mezcla y separar sus componentes.
Experimento 3
OBJETIVO
Comprobar a través de una efervescencia el tipo de fenómeno ocurrido.
La reacción efectuada es:
CaCl2 (s) + NaHCO3 (s) NaCl (ac) + HCl (ac) + CaO (s) + CO2

3: PROCEDIMIENTO

Experimento 1:
 En un mortero colocar un pedazo de gis y triturarlo
 Agregar el gis triturado a un vaso de precitados y adicionarle 30 ml de agua.
 Agitar y observar.
 Filtrar la mezcla y secar.
Experimento 2:
 En un embudo de separación colocar 2 ml de aceite vegetal, enseguida
adicionarle 2 ml de agua.
 Dejar reposar y observar.
 En un vaso de precipitados separar el líquido de mayor densidad
Experimento 3:
 Colocar en un tubo de ensaye, 0.1g de bicarbonato de sodio y 0.1g de
cloruro de calcio.
 Adicionar 3 gotas de indicador de Azul de Bromotimol al 0.1%.
 Observar lo ocurrido.

EQUIPO DE LABORATORIO NECESARIO MATERIAL

4: DESARROLLO DE LA PRACTICA (describe las actividades que realizaron paso a paso)


5: RESULTADOS

Experimento uno:
1. Al triturar el gis ¿hubo alteración molecular?

2. Al mezclar el gis con el agua ¿hubo alteración molecular?

3. ¿Por qué?

4. Indica el tipo de fenómeno ocurrido durante el experimento.

Experimento dos:
1. ¿Hubo alteración molecular del aceite al mezclarlo con el agua?

2. ¿Qué tipo de fenómeno ocurrió durante este proceso?

Experimento tres:
1. ¿De qué manera se manifestó el cambio ocurrido?

2. ¿Qué tipo de fenómeno se presentó?

________________________ ______________________

Firma de los integrantes del equipo Firma del maestro.

También podría gustarte