Está en la página 1de 2

Universidad Mayor de “San Simón”

FACULTAD DE CIENCIAS FARMACÉUTICAS Y BIOQUÍMICAS

PRACTICA #2
Rotulación de Reactivos, Manejo de
balanzas en el laboratorio de Química
Analítica
Integrantes:

Barral Garisto Alexander

Estrada Mejía Najheli

Flores Barrientos Cristina Jaqueline

Geronimo Castro Daniela Belen

Huanca Kapa Linda

Orellana Brito María Renee

Docente:

Dra. Alejandra Coloccini

Grupo:

02

Fecha:

31 de marzo de 2023

Cochabamba – Bolivia
CUESTIONARIO # 2

1) ¿Qué son los números R e indique 2 ejemplo?


Los números R nos indican riesgos específicos que podemos sufrir al trabajar con
sustancias peligrosas (Existen 68 tipos). Ejemplos:
 R1: Explosivo en estado seco.
 R5: Peligro de explosión por acción del calor.
2) ¿Qué son los números S e indique 2 ejemplo?
Los números S nos indican consejos de prudencia relativos a las sustancias peligrosas.
(Existen 44 tipos). Ejemplos:
 S22: No respirar el polvo
 S26: En caso de contacto con los ojos, lavar inmediatamente con abundante
agua y acudir al médico.
3) Indique 2 errores comunes durante el pesado de sustancias
 La extracción del sólido del vidrio de reloj durante la pesada en una balanza
analítica, porque desestabiliza la balanza analítica.
 El devolver el sólido sobrante al frasco original, esto no se debe hacer debido a
que se puede contaminar todo el contenido del frasco original.
4) ¿Por qué es importante leer la etiqueta de un reactivo antes de ser empleado?
Saber leer las etiquetas de los productos químicos antes de usarlos es
imprescindible para evitar problemas, riesgos para la salud, así como daños
ambientales.
5) Indique 2 precauciones que debe tener al momento de usar una balanza
 Colocar la balanza en un sitio exento de vibraciones y asegurarse de que esté
nivelada y calibrada.
 Limpiar la balanza antes y después de usarla (por ejemplo, con un pincel).

También podría gustarte