Está en la página 1de 6

CONT

FECHA DE PRESENTACIÓN

NOMBRE DEL
ESTUDIANTE

SEMESTRE VA____ VB____

IDENTIFICACIÓN DE LA
Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil del
SENTENCIA

HECHOS JURÍDICAMENTE RELEVANTES DEL CASO (0.5)


No se trata de enumerar nuevamente los hechos de la sentencia, sino de identificar aquellos hechos
de la decisión.

1. La Corporación electrificadora Corelca, instaló con base en el derecho de servidumbre (otorgado p


tension en los predios, en su momento, de la Señora Rita de Mancini.
2. Que a los 3 años de la intalación, el Banco de
de la Señora Mancini. 3. Que la sociedad Conurbe Limit
denominados "Hollywood" y "Los Remedios".
negativa de indemnización por parte de Corelca, Conurbe demandó a Corelca por los perjuicios causa
instaladas sin el consentimiento de la primera propietaria del inmueble.

En orden a lo anterior, Conurbe solicita que Co


los cables y torres; b) cancelar los perjuicios ca
PRETENSIONES
no cancelar dentro del término establecido, de
dominIo a la demandada; c) cancelar las costa

PRIMERA INSTANCIA Se concedieron las pretensiones de la demandante


No obstante revocar y modificar la condena en perjuici
SEGUNDA INSTANCIA por las torres instaladas con anterioridad a la adquisició
En orden a lo anterior, manifiesta el Tribunal que los de
con la enajenación del mismo al comprador

PROBLEMA JURÍDICO (1.5)


El problema jurídico es una pregunta formulada de manera abstracta y general, el cu
tanto, si plantea mas de un problema jurídico

¿Los derechos personales que se generan por los perjuicios ocasionados por un tercero al vendedor d
al comprador?

OBITER DICTA (1.0)


un espacio para el desarrollo de los argumentos teóricos, historicos y doctrinales que refuerzan la d
sentencia, y desarrolle los mas resaltables y que orienten

Desarrolla que las acciones de los derechos reales y la de los derechos personales son esencialmente
indeterminadamente de la persona, como el derecho real de dominio, herencia, usufructo, uso, habit
personales son los que tenemos respecto a una persona con ocasión a una obligación generada por u
que amabas son autónomas e independientes entre sí

RATIO DECIDENDI (1.5)


al argumento que justifica la decisión de la Corporación y da respuesta al o a los problemas jurídicos
mas resaltables y que orienten la lógica expo

No, la Corte manifiesta que el ad quem incurrió en un error al considerar que el derecho personal eje
la simple enajenación del inmueble, sobre el cual recaen los daños,al comprador. En orden a lo anteri
derechos reales de dominio, pues ambos son autónomos e independiente debido a sus característica
indistintamente de la persona, los derechos personales son los que tenemos respecto a una peronsa
propietaria del inmueble al momento de la instalación de las torres y no los futuros compradores, sal

COMENTARIO ESTUDIANTE (0.5)


Es un espacio para analizar jurídicamente la ratio decidendi o temas en
CONTRATOS

VIA____ VIB____
CALIFICACIÓN

Sala de Casación Civil del 7 de junio del 2002. Mp: Silvio Fernando Trejos Bueno

entificar aquellos hechos jurídicamente relevantes y que estan directamente implicados para la toma
de la decisión.

servidumbre (otorgado por la Ley 59 de 1967 ) torres y cables de conducción electrica de alta

la intalación, el Banco de Bogotá recibió como dación en pago la propiedad de los predios por parte
a sociedad Conurbe Limitada adquirió por la compra al Banco de Bogotá, la propiedad de los predios
4. Que debido a la imposibilidad de urbanizar los predios adquiridos y la
ca por los perjuicios causados por la inutilización de los predios, producto de las torres electricas

r, Conurbe solicita que Corelca sea condenada en el siguiente sentido: a) obligar a Corelca a retirar
) cancelar los perjuicios causados por daño emergente y lucro cesante en un término establecido. De
el término establecido, deberá pagar el valor comercial de los predios, en cuyo caso se transferirá el
dada; c) cancelar las costas del proceso.

tensiones de la demandante.
odificar la condena en perjuicios. El a quem confirma que Corelca es civilmente responsable por los perjuicios causados
con anterioridad a la adquisición de los predios por la demandante, debido a que no se consultó a la primera propietaria.
anifiesta el Tribunal que los derechos personales adquiridos por la primera propietaria, respecto al predio se transfieren
ismo al comprador

abstracta y general, el cual delimita el tema a tratar/Puede haber mas de un problema jurídico. Por
s de un problema jurídico deberá abordarlos.

un tercero al vendedor de un inmueble, son transferidos necesariamente en la compra del inmueble

Es
rinales que refuerzan la decisión, sin ser el determinante de ella (Evite copiar y pegar extractos de la
esaltables y que orienten la lógica expositiva de su análisis)

onales son esencialmente diferentes, toda vez que aquellas recaen sobre una cosa,
ncia, usufructo, uso, habitación, servidumbres activas, prenda e hipoteca, mientras que los derechos
obligación generada por un acto jurídico, hecho ilícito o la ley. En orden a lo anterior, se puede decir

Corresponde
a los problemas jurídicos planteados. (Evite copiar y pegar extractos de la sentencia, y desarrolle los
ue orienten la lógica expositiva de su análisis)

e el derecho personal ejercido a través de la responsabilidad civil extracontractual, se transferia por


ador. En orden a lo anterior, recalca la Corte que los derechos personales no son accesorios de los
ebido a sus características y naturaleza. Mientras los derechos reales recaen sobre una cosa,
s respecto a una peronsa Por tanto, quien tenía el derecho personal y podía ejercerlo era la
futuros compradores, salvo el caso en que se de la cesión de derechos.

atio decidendi o temas en general que fueron tratados en la sentencia.

También podría gustarte