Está en la página 1de 4

EL DUA

Múltiples formas múltiples formas de Múltiples formas


de motivación acción y expresión de representación

Cada alumno difiere en las Los alumnos interactúan Es llamado “El qué del
formas en que puede estar con la información de aprendizaje”
comprometido . diversas formas.

Se debe proporcionar Son las distintas formas de


Al momento de compartir
opciones para captar el percibir y comprender el
información lo hacen de
interés. aprendizaje.
distintas maneras utilizando
la más fácil.
Proporcionar opciones
para mantener el esfuerzo La utilización de medios es
y la persistencia. Se deben dar oportunidades esencial (visuales, auditivos,
para expresar los táctiles, olfativos, entre
aprendizajes de distintas otros).
Se debe proporcionar formas.
opciones para la
Autorregulación.
REFLEXIÓN
Las necesidades educativas especiales (NEE) se refieren a las
dificultades que experimentan ciertos alumnos al aprender y
participar en un entorno educativo típico. Estas dificultades
pueden deberse a discapacidades físicas, sensoriales,
cognitivas, trastornos del desarrollo o problemas emocionales
y de conducta.
El término BAP se adopta en lugar de “necesidades educativas
especiales” para hacer referencia a todas las dificultades que
experimenta cualquier alumna o alumno.
Existen diversas prácticas inclisivas como lo son:
La eliminación de barreras para el aprendizaje y la
participación, los ajustes razonables, el uso de apoyos y el
diseño universal para el aprendizaje.
REFLEXIÓN AJUSTES RAZONABLES

Los ajustes razonables se realizan porque no siempre


será posible diseñar o hacer los productos o servicios
todos puedan utilizarlos, es así que existirán algunos
que requieran modificaciones o adaptaciones
específicas para que puedan ser utilizados por una
persona.
Por lo tanto, los ajustes razonables fungen como
componentes fundamentales que ayudan a promover
la diversidad y la inclusión. Especificamente, en los
instituciones escolares, dentro del aula se realizan
acciones, adaptaciones, estrategias, apoyos, recursos
o modificaciones necesarias y adecuadas del sistema
educativo y la gestión escolar, basadas en
necesidades específicas de cada estudiante.
REFLEXIÓN uso de apoyos
Se puede entender como “apoyo” a todas las actividades
que aumentan la capacidad de una escuela para dar
respuesta a la diversidad del alumnado.
Los apoyos pueden provenir de diferentes fuentes:
1. Las habilidades y competencias de todos los estudiantes.
2. El liderazgo de los directivos.
3. Los conocimientos y habilidades de los docentes.
4. Los familiares y amigos de cada estudiante
5. La tecnología
6. Los servicios de educación especial dentro de la escuela.
7. Otros servicios complementarios (terapéuticos, de salud,
becas, entre otros).
A través de estas fuentes de apoyo podemos generan
mayores oportunidades educativas.

También podría gustarte