Está en la página 1de 1

Cuestionario P3 - #10 Tema 9 Obtención de aromáticos -BTX y Cumeno

9 Hidrocarburos aromáticos.

1. ¿Qué significan las siglas BTX?


2. ¿Porqué razón estos compuestos se recogen en el mismo corte de destilación del crudo?
3. Mencione los otros nombres con los que se conoce al tolueno en el ámbito petrolífero
4. ¿Porqué razón el benceno no se denomina ciclohexatrieno?
5. Mencione los isómeros que presenta el xileno y sus nombres alternativos
6. Mencione la fuente de obtención de hidrocarburos aromáticos
7. Indique las rutas de separación de hidrocarburos aromáticos
8. Ordene en forma secuencial los pasos para la separación de los aromáticos:
9. Describa en que consiste la destilación azeotrópica
10. Diga en que consiste la destilación extractiva y cuando es recomendable utilizarla
11. ¿Por qué la extracción líquido – líquido es la técnica más utilizada?
12. El p-xileno y el m-xileno, tienen puntos de ebullición muy cercanos y no es posible separarlos
por destilación, ¿cómo se logra su separación?
13. ¿Cuál es el objetivo de la síntesis industrial de hidrocarburos aromáticos?
14. Enliste los procesos más importantes para la síntesis de arenos
15. ¿Qué catalizadores se utilizan en la hidrodesalquilación catalítica de tolueno?
16. ¿En que consiste el proceso de desproporcionamiento de tolueno
17. Enliste los principales derivados del benceno
18. El siguiente diagrama representa el proceso Mobil/Badget. Para la spintesis industrial del
cumeno. Describa brevemente el proceso.

También podría gustarte