Está en la página 1de 9

FACULTAD DE HUMANIDADES

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGIA

FICHA DE EVALUACION DEL ALUMNO

1. DATOS GENERALES

Nombre del Supervisor de la sede: Mg. Hugo Morales Córdova

Interno(a): Gómez Soto, Valery

EVALUACIÓN DEL MES: FEBRERO 2024


Periodo de internado: ( II )
Fecha de Inicio: 23/08/23
Fecha de Fin : 23/08/24
Nombre del Centro de Internado/prácticas pre profesionales:
CERSEU Psicología UNMSM

2. ACTIVIDADES DESARROLLADAS

✔ ACTIVIDAD EVALUACIÓN / DIAGNÓSTICO

CUADRO N° 1
ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE EL MES DE FEBRERO 2024

ACTIVIDADES DEL MES TOTAL


Entrevista con guía de preguntas (psicóloga y
1
coordinadora)
Focus group con Adultos Mayores 1
TOTAL 2

INTERPRETACIÓN:
En este mes de febrero se realizó la evaluación y diagnóstico con 1 entrevista a la psicóloga y a la
coordinadora y 1 focus group con los adultos mayores; finalmente, después de la recolección de
información, se llegó al diagnóstico de problemas emocionales (estrés, depresión, etc) y la falta
de habilidades sociales.
GRÁFICO N° 1

EVAL. Y DIAGN. - FEBRERO 2024

50% 50%

Entrevistas Focus Group

RESUMEN DE ACTIVIDADES REALIZADAS EN FEBRERO 2024

INTERPRETACIÓN:
En este mes se realizó 4 intervenciones, el 30% corresponde a elaboración de 1 análisis y jerarquización de
problemáticas para la UGEL N° 5; el otro 30% corresponde a elaboración de matrices para taller CIAM y
talleres en la “Escuela de Voluntarios”; el 20% corresponde a 2 talleres psicológicos ejecutados; y el último
20% corresponde a la elaboración de un video psicoeducativo y materiales físicos para CIAM y la feria
psicológica.

✔ ACTIVIDAD DE INTERVENCIÓN

CUADRO N° 2
ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE EL MES DE FEBRERO 2024

ACTIVIDADES DEL MES TOTAL


Análisis y estructuración de charlas psicológicas 3
Elaboración de matriz 3
Ejecución de talleres 2
Materiales psicoeducativos 2
TOTAL 10
GRÁFICO N° 2

INTERVENCIÓN. - FEBRERO 2024

20%
30%

20%

30%

Análisis y estructuración de charlas psicológicas


Elaboración de matriz
Ejecución de talleres
Materiales psicoeducativos

RESUMEN DE ACTIVIDADES REALIZADAS EN FEBRERO 2024

INTERPRETACIÓN:
En este mes se realizó 4 intervenciones, el 30% corresponde a elaboración de 1 análisis y jerarquización de
problemáticas para la UGEL N° 5; el otro 30% corresponde a elaboración de matrices para taller CIAM y
talleres en la “Escuela de Voluntarios”; el 20% corresponde a 2 talleres psicológicos ejecutados; y el último
20% corresponde a la elaboración de un video psicoeducativo y materiales físicos para CIAM y la feria
psicológica.

✔ ACTIVIDAD ACADÉMICA

CUADRO N° 3
ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE EL MES DE FEBRERO 2024

ACTIVIDADES DEL MES TOTAL


Capacitación 1
Taller 1
Elaboración de artículo 2
Búsqueda de información bibliográfica 3
TOTAL 7
GRÁFICO N° 3

ACADÉMICO - FEBRERO 2024

14%

43% 14%

29%

Capacitación Taller
Elaboración de artículo Búsqueda de información bibliográfica

RESUMEN DE ACTIVIDADES REALIZADAS EN FEBRERO 2024

INTERPRETACIÓN:
En este mes se realizó 4 actividades académicas; siendo el 43% búsqueda de información bibliográfica para
la elaboración de artículo; seguido con el 29% que corresponde a elaboración de artículo “Cero
discriminaciones”; el siguiente 14% corresponde participación de un taller, y finalmente, el otro 14%
corresponde a la 1° sesión de un curso en trastornos de déficit de atención TDA y TDAH.

✔ ACTIVIDAD INVESTIGACIÓN

CUADRO N° 4
ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE EL MES DE FEBRERO 2024

ACTIVIDADES DEL MES TOTAL


Capítulo 1 1
Capítulo 2 1
TOTAL 0
GRÁFICO N° 4

INVESTIGACIÓN - FEBRERO 2024

50% 50%

Cap. 1 Cap. 2

RESUMEN DE ACTIVIDADES REALIZADAS EN FEBRERO 2024

INTERPRETACIÓN:
En este mes se realizó 2 actividades de investigación; siendo el 50% corresponde a suma de información en
el capítulo 1. Y el otro 50% corresponde a correcciones del capítulo 2.
3. VALORACION DEL CUMPLIMIENTO PROFESIONAL BASICO

No se
Desempeño Desempeño Desempeño D
CRITERIOS observa bajo medio alto so

Asume una actitud ética y de respeto en la


aplicación de los principios psicológicos
cautelando la salud mental y el desarrollo
0 1 2 3

integral del ser humano.


Evalúa objetivamente el progreso
comportamental individual y grupal.
0 1 2 3

Promueve cambios contundentes en las


diferentes esferas del accionar humano.
0 1 2 3

Establece buenas relaciones


interpersonales.
0 1 2 3

Muestra estabilidad emocional en el


desempeño individual y grupal.
0 1 2 3

Demuestra puntualidad en los horarios y


actividades que desempeña en su sede de 0 1 2 3
internado.
Demuestra eficiencia en las actividades o
tareas asumidas.
0 1 2 3

Demuestra productividad y aporta a los


objetivos de la sede.
0 1 2 3
4. VALORACION DE LAS APTITUDES/CAPACIDADES PROFESIONALES
COGNITIVAS

Desempeño
CRITERIOS No se observa Desempeño Desempeño Desempeño
bajo medio alto sobresaliente

Demuestra y explica los


conocimientos acerca de la historia
de la psicología, y los paradigmas 0 1 2 3 4
que la componen.

Conoce y comprende la
0 1 2 3 4
problemática de la realidad social.
Conoce y aplica con criterio
psicológico los métodos, las
técnicas y los instrumentos de 0 1 2 3 4
evaluación, diagnóstico e
intervención.
Demuestra capacidad de
analizar/resolver problemas
0 1 2 3 4
comportamentales mediante
sustento de un pensamiento crítico.
Identifica las habilidades sociales y
los elementos que influyen en el 0 1 2 3 4
comportamiento de las personas.
Demuestra capacidad de aplicación
0 1 2 3 4
de conocimientos psicológicos.
5. VALORACIÓN DE LOS ASPECTOS PROCEDIMENTALES, HABILIDADES Y
DESTREZAS

No se Desempeño
Desempeño Desempeño Desempeño
CRITERIOS observa bajo medio alto sobresaliente

Investiga el comportamiento
humano y los procesos
0 1 2 3 4
mentales para alcanzar la
promoción de las personas.
Identifica problemas
comportamentales a través
0 1 2 3 4
del diagnóstico y su posterior
abordaje.
Diseña, desarrolla y evalúa
programas y estrategias de 0 1 2 3 4
intervención psicológica.
Propone soluciones a los
problemas individuales y
grupales con creatividad, 0 1 2 3 4
juicio coherente, innovación,
ética y mejora continua.
6. OBSERVACIONES COMPLEMENTARIAS
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
(*) (Total del puntaje = 72 puntos), se requiere aplicar la regla de tres simple para obtener
la calificación del estudiante.

Nota final (*)

Sobresaliente 19 - 20
Muy bueno 16 - 18
Bueno 14 - 15
Regular 11 - 13
Malo 00 – 10 Desaprobado.

CALIFICACIÓN DE EVALUACION DE LA SEDE: _______________

Lima, 06 de marzo del 2024

Firma/Sello Firma/Sello
Supervisor de Sede
Asesor de Internado de la UC
Dr. Hugo Morales Córdova

También podría gustarte