Está en la página 1de 4

Carrera de Derecho

Evaluación Final
Derecho Procesal Civil I

Docente: Edgar Jano Carazas Gonzales

Curso: Derecho Procesal Civil I

Sección: 5A

Nombres y apellidos: Jose Guillermo Boza Quispe

Código: 100076422

INDICACIONES GENERALES:

Desarrolle cada caso, utilizando el Código Procesal Civil y materiales que considere
necesario excepto celular.

CASO 1:

Francisca Gonzales y Julio Jaramillo contrajeron nupcias en la ciudad de


Jauja el 14 de enero de 2019 y fruto de esa unión procrearon un niño a
quien le pusieron de nombre Martín. En virtud de ello decidieron contratar
los servicios de un amigo de la familia, llamado Pedro Miguel que se
dedicaba al diseño y restauración de interiores para lo cual suscribieron
un contrato por el plazo de 60 días calendarios ante la Notaria Vidal en
la ciudad del Tambo. Los trabajos empezaron a realizarse el día 23 de
marzo de 2023, habiendo laborado 27 días de forma ininterrumpida, no
culminando con los trabajos materia del contrato, por lo que los esposos
deciden requerirlo notarialmente para que cumpla con culminar el
trabajo, a lo que Pedro Miguel hizo caso omiso. Ante la necesidad de la
culminación de la obra, tuvieron la necesidad de contratar los servicios
de un profesional dedicado al diseño y restauración de interiores de
nombre Pablo Collao, con quien se celebró un contrato verbal,
culminada la obra, los esposos Gonzales Jaramillo no encuentran
conformidad con el trabajo realizado, ocasionándoles perjuicio, razón
por la cual se ve en la imperiosa necesidad de contratar los servicios de
un empresa de prestigio Paz Centenario a efecto de solucionar los
problemas en la obra, sin embargo, dicha empresa exige a los esposos el
pago por encima de lo pactado, por cuanto el diseño y restauración
requirió mayores gastos.

Por dicha razón los esposos deciden vender el inmueble a un tercero,


inmueble que pertenece a la sucesión del padre de Julio Jaramillo
constituido por 5 coherederos y de esa forma evitarse el problema.

De otro lado Pedro Miguel recibió de parte de los esposos la suma de S/


100,000 soles para que compre todos los materiales que se necesitan para
la restauración, sin que hasta la fecha lo haya realizado.
Asimismo, Pedro Miguel dejó sus herramientas dentro del inmueble,
producto de las lluvias.

Establezca las relaciones jurídicas materiales y evalúe de una de ellas las


condiciones de la acción

1.- La relación entre los esposos Gonzales Jaramillo y Pedro Miguel.


2.- La relación entre los esposos Gonzales Jaramillo y Pablo Collao.
3.- La relación entre los esposos Gonzales Jaramillo y la empresa Paz Centenario.
4.- La relación entre los esposos Gonzales Jaramillo y el tercero comprador.

Análisis sobre las condiciones de la acción de la relación “Gonzales Jaramillo y Pedro


Miguel”
En este caso la relación entre los esposos Gonzales Jaramillo y el diseñador de interiores
Pedro Miguel, amigo de los conyugues, existió un contrato en el cual se le pago la suma
S/.100,000 soles para poder realizar el trabajo. Dentro de esta relación jurídica, se puede
sacar una evaluación una condición relacionada a lo contractual entre ambas partes,
porque para que en caso de no cumplir las obligaciones del contrato la parte perjudicada
pueda tomar acciones legales. En este caso la persona que incumplió fue Pedro Miguel,
ya que, no termino con en trabajo para el que fue contratado. Asimismo, dentro de las
condiciones de la acción se puede identificar una legitimación por parte de los esposos,
porque ellos son los perjudicados por el incumplimiento del contrato, por eso ellos
pueden accionar de manera activa contra Pedro Miguel. Luego se puede también
mencionar la capacidad de ejercer para poder actuar en juicio, ello relacionado a su
capacidad de ejercer obtenida con la mayoría de edad. Por último, lo que se puede
connotar dentro del caso un interés legítimo, ya que, en un primer momento cuando se
incumplen las obligaciones los esposos quieren que Pedro pueda hacerse cargo de
terminar la obra por eso notifican a la notaría sobre el perjuicio que se les ocasionó.

CASO 2:

Brandon amigo de Gianina, vende un auto Nissan de Placa de Rodaje P-


666, a Giannina, en la suma de $ 30,000.00, pagados de la siguiente
manera: $ 10,000.00 a la firma del contrato de compra-venta y el saldo
de $ 20,000.00, después de 90 días de suscrito el contrato.
A los 10 días de realizado el contrato y circulaba por la Av. Real, la
DIPROVE interviene el vehículo de Giannina, de Placa de Rodaje P-666, y
se constata que el motor no la correspondencia a la unidad, sino un
vehículo que anteriormente fue robado, por lo que se procede a su
internamiento al depósito para las investigaciones correspondientes.
Para ello Brandon luego de vencido el término para el cumplimiento de
la obligación, necesita interponer una demanda porque Gianina no
quiere pagar. Sin embargo, Gianina gracias a su abogado consiguió la
resolución del contrato posteriormente, debido a que el titulo no
consignada correctamente de forma literal el monto de la obligación.
Asimismo, Gianina recordó que Brando le debía la suma de U$7,000
dólares americanos hace 14 años.
Pregunta:

1. Establecer las relaciones jurídicas procesales y evalúe las


condiciones de la acción

1) La relación entre Gianina y Brandon, ya que, por parte de este último existe
una clara intención de demandar a la contraparte por no a ver realizado el
pago pendiente por el automóvil. Asimismo, la resolución del contrato
existente por parte de Gianina también les involucra a ambos.
2) La relación entre Gianina y la DIPROVE, esto porque al ser detenida se le
involucra dentro de una investigación porque tenia el motor de un automóvil
robado.
Análisis de las condiciones de la acción.
Se puede analizar las condiciones de la acción cuando se da el incumplimiento del
contrato por la compra del auto Nissan P-666, donde se pudo visualizar que
Brandon contaba con una legitimación de forma activa para dar interponer una
acción legal contra Gianina por no realizar el pago acorado entre ellos, pero al ver
que de por si el vehículo era sospechoso por contar con el motor que es una pieza
robada, le quita esa legitimación a Brandon, porque Gianina seria un tercero
comprador de buena fe que no tenia conocimiento de que el auto que compraba
tenia piezas ilegales. Asimismo, sobre el interés que cuenta Brandon para que
Gianina le pague, porque la espera la cancelación del monto pactado. Por último,
sobre la capacidad se identifica que, para realizar un contrato de compraventa,
pero también para actuar dentro de un juicio.

En este caso, se pudo contar que Gianina puedo dar fin al contrato, debido a que
el titulo no consignaba de forma expresa el monto de la obligación. Por eso, la
acción que quería tomar Brando no procedió, ya que el contrato se anuló.
Asimismo, sobre lo ultimo mencionado sobre la deuda que tiene Brandon a
Gianina se establece dentro de esta relación que, si se pudiera interponer una
acción legal para que Brandon cumpla con el pago, pero este seria un proceso
diferente al del incumplimiento del pago del vehículo que fue resuelto.

También podría gustarte