Está en la página 1de 3

SECUENCIA DE PRACTICAS DEL LENGUAJE

PROPOSITO:

*Proponer situaciones de lectura, escritura e intercambio oral que permitan a los alumnos desenvolverse de manera cada vez más
autónoma y reflexiva.
*Favorecer distintas formas de intercambio a través de las cuales se estimule a los alumnos para que expresen y defiendan sus
opiniones y creencias, entendiendo y respetando los puntos de vista de otros desde una perspectiva crítica y reflexiva.
*Propiciar instancias de reflexión sobre el lenguaje (sobre los procedimientos y recursos lingüísticos) en función de la
optimización de sus prácticas del lenguaje.
*Formar a los alumnos/as como lectores y escritores competentes que puedan hablar, escuchar, leer y escribir en distintas
situaciones, como así también como ciudadanos críticos, activos y participativos frente a distintos discursos.
OBJETIVO:

 Ejerzan las prácticas de lectura, escritura y oralidad con autonomía, apropiándose de las mismas para el estudio de
diferentes temas, pudiendo registrar información y exponiéndola en forma escrita y oral
 Utilicen la escritura al servicio de la comprensión en el ámbito del estudio.

CONTENIDO: “Cuentos Maravillosos”

LEER A TRAVÉS DEL DOCENTE Y POR SÍ MISMOS EN TORNO A LO LITERARIO.

ACTIVIDADES

Continuamos trabajando con cuentos, para poder distinguir que existen distintos géneros en la literatura infantil

¿Alguna vez leyeron un cuento en el que sucedieran hechos sobrenaturales o mágicos?

Vamos a descubrir, ¿Cuáles serán estos hechos?

¿Cómo se imaginan a los personajes? ¿Qué será lo que los hace distintos?¡A escuchar!

Link cuento https://www.youtube.com/watch?v=3RO3MSYsPvI

Luego de escuchar el cuento lo leeremos para descubrir mas detalles e información, y asi poder facilitar, nuestra comprensión.
Buscamos en el diccionario las siguientes palabras para enriquecer el vocabulario:

Caballeriza – hazaña – mirilla- petrificar – alcoba – musgos – predilecto.

1- Luego de haber escuchado y leído el cuento, entre todos vamos a responder estas preguntas en sus carpetas:

A-¿Por qué los príncipes salen de su reino?

B-¿Por qué los hermanos mayores se burlan de su hermano menor?

C-¿Cómo trata el hermano menor a los animales?

2-Escribe si las siguientes afirmaciones son verdaderas (V) o falsas (F).

El hermano menor maltrata a los animales. V f

Los hermanos mayores se abusan de los seres más débiles v f

El hermano menor les teme a sus hermanos. v f

Las pruebas que deben superar los hermanos son sencillas. V f

El hermano menor se siente seguro de poder pasar las pruebas. V f

El hombrecito ayuda al hermano menor a superar las pruebas v f

Los animales ayudan al joven príncipe para agradecerle por su bondad v f

También podría gustarte