Está en la página 1de 2

TAREA ACADEMICA DE ETICA Y CIUDADANIA

1. Según este mito. ¿cómo serian las cosas si Perséfone no hubiera sido
raptada?
Los griegos carecerían de esta sustentación debido a la falta de una
aplicación mítica de la creación de las estaciones ya que este mito se tomó
como referencia para dar explicación a lo que sucedía en aquella época y
así no quedar con la interrogante de porque sucedía el periodo invernal.

2. ¿Crees que se trata de una explicación racional o mítica? ¿Qué razón hay?
Se trata de una explicación mitológica porque la ciencia no respalda
ninguna de las acciones descritas. Además de ello los mitos nos brindan
una visión de que el mundo es dominado por el destino y la voluntad de
los dioses.

4.¿Cuál es la principal característica que diferencia a la tradición filosófica


de Occidente de las corrientes de pensamiento orientales?
Su comprensión de la relación entre la naturaleza y el ser humano es muy
diferente. Otro punto relevante seria que el carácter del pensamiento
oriental es muy tradicional e influido en ocasiones por la mística y la
religión hizo que se evolucionase de una manera distinta a lo que es la
filosofía occidental.

5. ¿Estaría justificado decir que el pensamiento occidental es superior a la


filosofía china o india? ¿Por qué'
De acuerdo con el texto, es superior por sus ideales, por ser el primero en
presentarse y por ir acompañado de música y razón.

7¿Por qué Sócrates afirma que "una vida sin examen no tiene objeto
vivirla"?
Para justificar sus métodos de enseñanza, que apela principalmente a la
importancia de examinarse a sí mismo

8 ¿Estás de acuerdo con su opinión?


No, porque destituye totalmente la razón de ser; no solo se trata de las
enseñanzas que el dio y aferrarse a lo que piensa, sino de tener un
concepto mucho más crítico y autónomo.

9¿Cuáles son las tres actitudes humanas que distingue Pitágoras?

Destreza de los cuerpos y nombre que da la corona, otroseran atraídos


por el lucro y el deseo de comprar y vendery otra formada por hombres
libres
10.¿En qué se diferencia la actitud filosófica de otras formas de afrontar la
vida?
En la filosofía se puede afirmar que la explicación de algo puede ser
racional o mítica, por lo que las creencias de las personas se basan en
cosas y pensamientos inciertos. Mientras que otras formas de afrontar la
vida lo llevan a lo racional, lo quelas hace más complejas porque no deja
que el pensamiento fluya y se inhibe el estrés que se lleva.

También podría gustarte